1.030.01

download 1.030.01

of 73

description

GUIA PARA LA ELABORACION DE PLANOS Y FORMATOS PARA DOCUMENTOS DIVERSOS

Transcript of 1.030.01

  • PETROLEOS MEXICANOS --

    NORMA PARA' TEMAS GENERALES Y TERMINOLOGIA

    GUlA PARA LA ELABORACION DE PLANOS Y FORMATOS PARA DOCUMENTOS DIVERSOS

    NORMA No. 1.030.01

    Primera Edicin

    . 1 9 9 1 C O N T R . A T 0 b P R ' - O P - L - 0 0 2 / 0 5 P

    A N E X O 1 8

  • En la elaboracin de este docunento tomaron parte las Superiritendencias Generales de la Gerencia de Ingeniera de Proyecto de la Scibdi reccibn de Proyecto y Construccin de 3ras.

    Pgradecems a las personas e Instityciones que hagan uso de este docunc~ to, comiquen por escrito ias observaciones que estimen per't inentes pa_ ra tomarlas en consideracin en la prbxirm edicin, dirigiendo su corre2 pondencla a;

    - ..-

    C O N T R A T O b P R - O P - L -002105P

    A N E X O 1 8 F O L I O "b' fHl 00 34

  • FCRWTOC Y ORANLAS M DIBUJO.

    2.1 Formatos. 2.2 Cartulas.

    3.1 Planos

    4.1 Nanenclaturgt. 4.2 F o m t o a uti l izar? 4.3' Tamaos y espesores de letras. 4.4 Nanenclatura de estndares de ingeniera

    5.1 Plenos elaborados en P m . x o en F. I .N. 54 5.2 Plarios elaborados, por firmas de ingeniera

    extranjeras. (F.1 .E.). 5 4 5.3 Penl sos de const rucc i 6n en dependencias -

    gubernamentales. 55

    7.1 Tamaos. 61

    Norma No. 1.030.01

    C O N T R A T O R PR - O P - L - 0 0 2 / 0 5 P

    A N E X O 1E

  • 7 . 3 Letreros. 6 3

    7 . 4 Tamilosdel l o g o t i p o " ~ " . ' 6 4

    8.1 Tamailos. 66

    8.2 Cartulas. 71

    8 . 3 Cal dad de l ineas en formatos y car8tulas 7 4

    C O N T R A T O h P R - O P - L -002105P

    A N E X O 1 8

  • -

    ClA PARA ELAEXWCION DE pyVJ35 Y FIX7r14TDS PARA MXLf\ilE1.TTOS DIVERSOS

    fCRW No. 1.030.01

    Esta guia establece los lineamientos que deben aplicarse en la - -

    elaboracin de planos y docmntos que se l laven a cabo en la Subdi reccin de P r o p c t ~ y Construccin de Obras de Petrleos M e x l c a n o s , a s i c c m ~ e l p r o c e d i m i e ~ o ~ a s ~ i r e n l a a d a p t a ~ i 6 n . de los mismos. -

    Se incluyen a d d s , l a clave da identificacin y las escalas- para los diferentes tipos de proyectos.

    CONTRATO R PR - OP - 1 - 0 0 2 / 0 5 P '

    A N E X O 1 8

  • La seleccin del formato depender del tipo de dibujo y ser determi~~do por el proyectista.

    Las dimensiones de los formatos se mestrn en la siguiente tg bla 1, y en el anexo 8.1 se detallan cada uno de . . .. ellos. .

    . . . -. . . - .

    D I M E N S I O N E S E N ni TIPO DE mwm h 1 . a b c d e

    C O N T R A T O $ P R - OP - L -002105P

    - A N E X O 1 8 -

    ) (100038

  • 2.1.1 Dependiendo del tipo de proyecto y de la escala a utilizar , las diferentes discipl inas ermleari usualmente el tipo de f o e to segri la tabla siguiente:

    TABLA 2. UCi) DE W A T C S POR DISCIfl.Iw

    D I S C I P L I N A TIPO DE KXa\14iU

    Proceso Topograf la Geotecnia ( &c. de suelos 1 Al-qu i t ec tura Plani f icacin Estruct. de Concreto Estructuras metal icas Recipientes Inst. Hidrul ico - sanitaria Tubera Electricidad TeIecanin1caciones Aire Acondicionado lnstrunentos Lfneas de Conduccin Seguridad Industrial Ingrla. Experirn. y Corros. Flexibilidad Es tndares

    C O N T R A T O b PR - OP - L - 0 0 2 1 0 5 P

    A N E X O 18

  • 2.2 Cartulas.

    En este inc iso se describe 'e l contenido 'de - l a s cartulas asignndose una c lave para su mejor ident i f icacin, lar, dime? sionec y los d i fe rentes t ipos de stas se deta i lan en e l anexo 8.2 de esta noma.

    CLAVE -

    a T t u l o p r i n c i p a l del d o c m n t o o proyecto . Deby- contener e l t l t u l o del d o c m n t o y bste se loca l izar en l a pa r te superior de l cuadro p r i nc ipa l de l a c a r i tu la.

    -

    b T t u l o de l contenido de l docunento. Se locn l iza en e l mi- cuadro !el inc iso anter ior , y deber conte ner l a descr ipc in de l t l t u l o p r i nc ipa l o b ien l o cqn plementor.

    c N h r o de cuenta de l proyecto. Este cuadro deber contener e l nnero de proyecto de ingenierla, e l cual se r i g e por e l catlogo general de cuentas de con2 t rucc i6n y consta de una l i t e r a l y una c lave de s i e t e d f g i tos.

    La l e t r o ind ica l a dependencia que tendr a su cargo, l a actnini S t rac i6n y operacin de l proyecto, los t r e s primeros d f g i tos ident l f can l a local izacln, los dos s iguientes e l t i p o de obra y los dos lt imos e l conse

    Non- No. 1.030.01

    A N E X O 1 8 /P

  • 1)F J C I < 1 I ' C I O N -- - . -. m..----.------

    ( G1nti1\;:3ci6:\ )

    c ~ i t ivo.

    (1 !.itorO e l docunento. I

    C O N T R A T O b P R - O P - L - 0 0 2 1 oji

    A N E X O 1 8

  • CLAVE -.-e

    iadro del l&jot ilm; Ur_l,er coritr?ncr admhs rlel 1% go t i jm la s ig i i ientc If?yc:ncLi: IJEMl2L. Y abajo (le &sir!, CI%~I~~?ECK:IC;N~W: flXXK-'IU Y axslRwxI(m DE OUIWS.

    Cuadro vaco pa1.a se1 l o . Ckherd cot i te~ier r ? I c;ii l l o de aprnhac i 6r1 ~m;ir:i c:o;is t rucc i 611.

    Cliatlro cltt aprol>aci ti d ~ ! i rycvii ci.;i. IJr?t-~~i-i r.r>r:t rtticr las s ig las de l Geroitc, Srilqr.r.cmte y S I ~ J C ~ I - ~ I I ~ ~ I X ~ ~ ! I ~ ~ ~ : Gnera l rospr icabl e dcl doc.i~rr!ii lo .

    Cuadro de d i h i j a s dt! i-c? fcrcric ia. k.bcr6 i itclicai cori cple dibujos se ca i~~ in rx ! i i t a [:S te doci.ciiciito.

    Cua(lro cfe contro l de i.cv i s i unes. I)rslic?; c.oiit i:rlei- t.. l i ~ t a r o dc: revis i i i , tlna breve des(:ripcii~i el1 l o r~u;:

    . . - ..

    co i i s i c t i l a revis ihn, as c m l a fecha en rliic. -2 iii zo y yiii ories l o r jcculai.oi-I y ul~i'o;~ot-c~ii.

    Giaclru de cont ro l del plai io. Del~ci' coiiLerivr Ii f e clia '/ e l i r m r o rle i:iivo cixi iil a i a l fue i.aiiitirln ii coris ti-cicc i 611.

    (uaclro .de espcci f icac iuries S IW. Eri la pat.tr? slips r i ui. clei-echa cle l iwrco de rc? c!i'!?iic i n de I ;i c ~ i - 5 lii l se dc j nrR un ciiacitso para dr:f ir.) i i. 1 a s csp

  • Las especl f i cac i ones pueden tener bs i camente dos f o m s .

    Son generales cuando se trata de elementos tipo o condiciones establecidas en el proyecto en que una especificacin general anpara la obra y particiila- res cuando se refieran a proyectos que requieran ser regidos por unn especificacin exclusiva, esto es:

    * DISCIPLINA CLAVE DE LETRA CIAVE. ESPECIFIWION DE SECCICN

    ESPECIFIWIONES ESPECIFICPICIONEC S P C O

    NivXl DE ESPECIFI- CICN EXCulVA

    * Ver tabla 3 del inciso 3.1.1.

    Debern contener lo relativo a requislclones y datos

    C O H T R A T O P -.

    PR - O P - L -0021 O ~ P ANEXO 18

  • D E S C R l P C l O N

    [ Continuacin

    tcnicos referentes a: equivalencia de niveles , re slstencia y cal dad de los miteriales por utilizar , procedirni entos const ruct vos especia 1 es y en general todos los datos que carplwienten o di f iquen el d o canto.

    Se debern local izar S i -re del lado derecho del fomto.

    C O N T R A T O PR - O P - L - 0 0 2 1 0 5 f

    ANEXO 1 8 -

    F O L I O J 0 0 0 ~ 4 4

    .Joma No.. 1.030;Ol

  • El nnero de plano sy i d e n t i f i c a r por una o dos letras, t res

    d g i t o s para l a d i sc ip l i na . y u n - d f g i t o ms para la revis in.

    3 .1 .1 Especialidad o l e t r a c lave de d i sc ip l i na .

    Se han asignado l e t ras a cada e 'spc ia l idad que interv iene e11 . . e l desarrol l o de cada proyecto, las que se usarn en e l niiwro de plano despus del rea de t rabajo y que serv i rn para iden- t i f i c a r l a c l i sc ip l ina con l a que se elabor e l plano. Ver l a b l a 3.

    C O N T R A T O 6 p - O - L - 0 0 2 1 0 ~ i

    ANEXO 18

    F B i - 1 0 .*)O00045

  • TABLA 3. ClAVE DE LAS DIF- DISCIPLIM:

    --

    LETRA CLAVE D l S C l P L l N A

    -- -

    A Proceso U T o p g r a f fa . C Geutcni ca ( b c n i ca de Suc 10s ) D Arcpi tectura

    F Estructuras de Concreto G Estructuras Metl icas 14 Recipientes J lris't. H idru l ico - Sani tar ias K Tubcr i a L E lec t r i c i dad M Te 1 econun i cac i orres , N A i r e Acondicionado P Instrunentos Q Lneas de Conduccin S Seguridad I i x k i s t r i a l V Ingenier a de Corrosin

    C O N T R A T O 8 p a - D P - L - 0 0 2 1 oji

    A H E X O 1 8 F O L I O

    X F l e x i b i l i d a d Z Ingenier a Experimental y Control de Cal idad

    * El Estndares , I Ingenier a de Mater ia les - No genera planos - O Di serlo Crf i co - No genera planos - R Inspeccin de Mater ia les - No genera planos - r Direc. de Ingr la. de Proyectos - No genera planos - U Prueba y Arranque de Plantas - No genera planos - W T r f i c o de e t e r i a l e s . - No genera planos - Y Maquetas - No genera planos -

    ' La nunencla tu ra es p a r t i c u l a r para estos docunentos.

    :hm No. 1.030.01

  • -Cada di sc ip l "a de prpyecto ha desglosado s"s actividades foy mando grupos de trabajo, ident i f icndolos en e l r#'mero de l p l a

    j . . no con e l p r imr digi t o despues de l a l e t r a c lave de seccin

    Ver inc iso 3.1.5 l .

    3.1.3 Consecutivo de l Grupo de Trabajo.

    Cada di sc ip l ina de proyecto tendr su consecutivo por gnipo de t raba jo y se Iden t i f i ca r con los dos dlgi tos s iguientes a l mencionado en e l inc iso anter io r .

    3.1.4 Revisin.'

    3.1.4.1 Los planos nuevos aprobados para construccin, debern contener l a rev i s i n cero ( 0 1, sin t r ihngulo.

    -

    3.1.4.2 Los planos s i n l a r e v i s i n c e r o semanejarBncanopIanos prel ' minares y s i son c i rculados para infonnacln se les *anotar con le t ramanuscr i ta : - FRELlMlNAR - y aba jode ste N3 ES P M aOFLSTRU3CION.

    3 . 1 . 4 . 3 Los planos que cancelan y sust i tuyen a l de l m i m o nnero debe - rn contener a r r i ba de l cuadro de l t t u l o p r i n c i p a l ( con l e t ra grande y mayscula ) l a s lguiente leyemb: - E!3E W W- LA Y SSTITWE AL DEL MIS43 KMERu, REVlSlON No. Y FK3-19.

  • .3.1.4.4 Cualquier plano de emisibn nueva o que sufra mxlificacibn Ile- var un consecutivo c m revlsibn.

    - . E - m - @ 3.1.4.5 Para efectuar alguna revisibn en un plano elaborado por las di-

    ferentes disciplinas de.proyecto. elaborados por PEhEX u otras firmas, se seguir.la siguiente secuela:

    a) Planos Elaborados en PEMM o por Firmas de Ingenieria Na- cionales ( F. I.N. ) .

    lh plano elaborado de acuerdo con alguna de las discipli- nas de proyecto, se podr revisar, a partir de que haya sido aprobado para construccin.

    1

    La revlsin consecutiva se anotar, tanto en el lugar clg jado exprofeso en el extremo inferior derecho del marco de referencias, c m en el espacio correspondiente a - e visiones - del mismo marco. Se especificarh claramente en que consiste la revisin, quines la ejecutaron y apro baron, y la fecha en que se real i 2 6 . Dentro del tringu- lo ( 4 1 se anotar el h r o &c.la revisibn corre2 pondiente.

    b) Planos Elaborados por Fi n m s de lngenierla Extranjera ( F.I.E. 1

    Cuando se trat.e de este t ipo de planos, se proceder a efectuar la revisin en el plano orlginal, anotando en la c o l m a de revisiones el mismo h r o de la revisin ante rior ms una letra, por ejenplo: S I un plano de la firma

    Nom No. 1.030.01 17

    C O N T R A T O b P R -0P - L - 0 0 2 / 05P

    A N E X O 1 8

  • Bechtel tiene la revisin 5, la revisin por fTTX ser 5A, para no interferir con- la posible revisin n h r o 6 de Bechtel.

    3.1 .5 Nunenclatura por disciplina, grupo de trabajo y su consecutivo.

    3.1.5.1 Proceso [ A )

    bOEKIATUZ4. D E S C R I P C I O N

    A-000 al A-099 Diagramas de bloques A-100 al A-199 Diagramas de proceso - A-200 al A-299 Balance de servicios A-300 al A-399 Balance de materia y energa A-400 al A-499 Diagramas mecnicos de flujo A-500 al A-599 Diagramas de interconexiones

    D E S C . R I P C I O N

    Planta y localizacin ( pol igonales. ubicacin general, locallzacic5n zonal 1. Cwiflguracln . Perfi les Cortes y detalles Secciones transversales .-

    ,

    Bat imetrla Trazo y perfil ( afectaciones, deslindes, trg zo de llneas ). Otros.

    C O N T R A T O R ?U - OP - L - 0 0 2 1 05P

    ANEXO 18 f

  • 3.1.5.3 Mecnica de Suelos ( C )

    tawJ2Am D E S C R I P C I O N

    bcalizacibn de sondeos Perfiles tipificados del subsuelo Anlisis de estabilidad de taludes Grficas de observacin de efectos asentamien to - tlenpo, desplazamiento - ti-, presibn total - tiempo. Cimentaciones Terracerlas y pavimentos Volhenes de obra Programas de instrunentacibn. Otros

    3.1.5.4 Arquitectura . ( D 1' *

    tOENUAllRA D E S C R 1 P C I O N

    D O 0 0 al D O 9 9 Edificio Tcnico - Acministrativos: Edificio Pgnex - Mxico, D.F. Edlficio Superintendencia de Zona Edificio de Ventas Edificio de Proceso Contable Edlficio de Personal Edificio de Inspeccin y tirbarques Edificio Superintendencia de Construccibn Caseta Jefe de Planta Caseta Supervisor de Obra Caseta Aduana1

    C O H T R A T O R PR - OP - L -002105P

    = A N E X O 18 - C

    F O L I O 9 000058

  • KMEKlANRA D E S C R I P C I O N

    DIO0 al DI99 Edificios de.Proceso: Laboratorio Cuarto Catalizadores Edificio para Dosi f icacin ( cloracin, etc Torres de Mezclas Edificio Principal ( Planta Polietileno ) Edificio Mixto ( Medicin Almacen Lab.

    D200 al D299 Mi ficios para Equipo Mecnico: Edificio turbo -generador Edl f icio-de Carpresoras Casade-s . Centro de Sopladores

    D300 al -399 Edificios para Equipo Elctrico: Subestacin de enlace Cubestaci6n aarto de Interruptores Caseta planta elctrica de emergencia Caseta tipo protecclbn rectificador

    D-400 al -499 Edificios para Equipos de Medicin y Control Cuarto de Control Caseta de medicin o Edificio de medidores Edificio Ilenado'de t-res AlmacBn de tarrbores Reacondicionamiento de t h r e s Caseta revisin final Bscula para camino

    C O N T R A T O b ,. PR - 0 P - L -002/05P -

    A N E X O 1 8 F o L i a k Q0005'l.

  • taEwATLRA D E S C R I P C I O N

    Bscula para ferrocarrl l - - . .

    Qiarto de equipo tratamiento aguas industria- l es Llenado de cilindros

    D-500 al &S99 Edificio para Sewlclos: Batios vestidores Talleres y10 anexos Almacenes o bodegas Cobertizos Centra l contra incenci lo Casolineras en Plantas, Reflnerias, etc. Garage y taller Lavado y lubricacin caleta' vapor i zador

    D 6 0 0 al D-699 Obras de Servicios Sociales: Casa habi tacibn tipo ( tropical A, B y C 1

    .

    Casa habitacin tipo [ clima *lado ) Hotel para ,sol teios Edificio para enseanza. ( Escuela, guardera J . M i torio ~onjuntos sociales del STRaM Canedor trabajadores Instalaci~s deportivas Exposiciones Alojamlento W r e s o nujeres Obras Secretara de Marina

    D-70'0 al D 7 9 9 Edificio para Servicios de Vigl lancia:

    I

    C O N T R A T O k PR - O P - L - 0 0 2 1 0 5 P .- A N E X O 18

    F O L I O * R O O O O ~ ~

  • tQvEXLA;ltRA D E S C R I P C 1 O N

    Caseta vigi lancia m1 1 i tar; .

    ~ a b l tacin retn de personal Caseta de control de personal Caseta de control de vehculos Caseta de vigi lancia perimetral

    ~ 8 0 0 al D-899 Obras carplementarlas: Plaza cvica Circulaciones a cubierto Estacionamiento a cubierto hbmmento cormemorator 1 o Letrero portada Asta bandera Conjunto urbano Bardas y delimitaciones

    E 9 0 0 al D-999 A) Edlficiopra cmnicacioms y transporte: Caseta de radio ( receptora o transmiso - ra 1 Central telefnica Hangar Oficlna sewlclos abreos Caseta telecaninicaciones Torre de control

    B) Edificios para Servicios Mdicos: Hospi tal, cllnica, consultorio energencia,

    C O N T R A T O PR - O P - L -002/05P

    A t i E X O 18 -=

    F O L I O ii 000653

  • E-O00 al E-099 , &al izacin de equipo e instalaciones.

    E-100 al E-199 Niveles y pavimentos: Local iraclbn de reas de trabajo Niveles generales de proyecto ( con t~PWra fa original 1 Areas de trabajo ( pavimentos y niveles in- teriores- y exteriores I Detal les constnict ivos para pavimentos, ba" quetas, guarniciones, 'andenes, firmes de pL so, etc. Terrecer1 as

    E-200 al E-299 Drenajes y Ductos Subterrneos: r . Plantas de local lzacln general

    Local i zaclbn de reas Areas de trabajo ( drenajes y ductos subte- rraneos ) Emisores Registros y cajas secas Coladeras y copas Cunetas

    , Trincheras Marcos, tapas y re j i I las. Sellos hidrulicos Conexiones aictos Eltictricos

    . . ..

    E-300 al E-399 Cbras de Drenaje Caiplementario: Separador de aceite

    Nonm No. 1.030.01

    C O N T R A T O b PP - o p - L -ouz/ O S ?

    A I E X D 18 . noclo54

    F O L I O lb

    - - -u--.- - - - .

  • ~ T ~ R A ' ? - D E S C R I P ' C I O N

    D strikicin en- casa :de- carpresoras:;- . .. . . . . Distrikicin en Breas de proceso Distribucin en -torres de enfriamiento Distribucin en calderas Distribucin redes de pozos Distribucibn .en baterlas y separadores

    L-400 al L-499 Aiurbrado de EdifiCios: -

    e - "

    L-500 al L-599 Alurbrado Exterior: Ca I zadas Area de tanques ( incluye sistema de tie - rras 1 Area de -1les ( lricluye sistema de tie -

    J . $ rras 1 Pistas Instalaciones deportivas .. Area de estacionamiento Areas verdes Cercas perimetrales y Breas generales

    L-600 al L-699 Distribucin Elctrica por Llneas Mreas: Incluye todas las alimentaciones por IL neas ahreas para todos los niveles de ten- sibn

    1-700 al L-799 Slstemas de Control, Proteccin, Alarmas y Serialiracin Diagramas de control y proteccin Diagramas de operacin

    'km No. 1.030.01

    C O N T R A T O k -2

    PR - O P - L - 0 0 2 1 05P - A N E X O t8

  • ......

    c. :;*:- h - c.-.. .: v.. . i:. . ... .>..

    . .

    t43EKIAM D E S C R - l P C I O N

    E-600 al E-699 Vlas de Cominicacih: Alineamientos horizontal y vertical de carril nos y vas frreas En t ronques Serialamientos (2lrva masa Secciones de cons t rucc l 6n .-. ~ero~uertos y pistas

    Quemadores Torres de enfrimiento Bsculas Transportadores *as& de bcrrbas Subestaciones el6ctricas

    . . e . .

    Baftos y vestidores Ta 1) eres Bodega S Trampa de diablos

    ,

    Llenaderas auto y carro - tanque Calderas Casetas W e l les Tables tacado ,

    . .

    .

    Planta tratamiento de agUa

    E-800 al E-899 ' tanques y diques: Cimentaciones Precargas, cortes y detalles

    bm No. 1.030.01

    C O N T R A T O U P R - O P - L '002/05P

    A N E X O 1 8 f F O L I O b f l00056

  • D E S C R l P C l O N

    Pruebas . . .. Local i ~acin, cortes, detal les dipies y es- caleras . .

    !*>> ;""

    .., ..e.' . .:p!;2:c .

    -:...

    C O R T R A T O b ... : . ,...

    P R - O P - I - ' l 9 2 / 0 5 P . . , . . . ., . .

    . .

    -. -

    A N E X O e F O L I O 000057 .

    . .

    - . -

    -_____.-.._ _ ~ . -. -~ - . __ _ _ _ -_ - -- -

    E-900 al E-Y99 Varios: Clmentac 1 ones menores Estructuras rnetallcas menores

    . . . . , _ . ,._. , . _... ... . .. .

    E - 1000 Plano tipo de pavimentos, calles , explana das, banquetas y gusrniclones

    Mayores de E-1000 Planos tipo ( varios 1

    3.1.5.6 Estructuras de Concreto ( F . -.

    ~~!&ATuv\ D E S C R I P C I O N

    F-000 al F-010 Planos generales de cimentacidn . . .

    F-.011 al F-199 Cimentaciones y Superestructuras de -Edi fi clos y Cobertizos: . . Todos los de la letra D ( Arquitectura )

    .

    F-200 al F-299 Cimentacidn de Maquinarias: Canpresoras . . .

    Turbinas Barbas Radiadores Mquinas herramientas

  • N3DKLA.W. D E S C R I P C I O N

    F-300 al F-399 Cimtacin de Recipientes, Torres , Cal* ras y

    - - . ' ' . . ....

    . .

    Tanques ver t i ca 1 es Tanques horizontales Tanques esfer lc0S Tanques elevados Tanques esfricos ( gotifoms ) Torre de dest i iacin- Torre de enfriamiento - . W i a d o r de calor Ca Ideras pwma&r el evado Cuemador s i n h u ~ Quenador de fosa

    ' -Chimenea de venteo Anterias Torres de aturbredo Postes t < - - -

    F-400 ~-499 Estructura, Cimentacin, Superestructura Y Detal les: Rientes elevados Puentes inferiores Rientes carreteros .

    . .

  • NYimclAM D E S C R J P C I O N

    F-500 a l F-599 Obras Hidrulicas, Abastecimiento y T r a t a mientos de &a:* Boca tana

    . - - . -

    Cana les . . . . . . .

    . .

    . .. . - , ' Si foms . .

    Saltos hidrulicos Pozos - .- " . . *

    Tanques de almacenamiento o regulacin Cisternas - ~. Vertedores Desv los Piezas Alcantarillado . .

    . . .

    Separadores de ace i te

    Fosas ni sores

    F-600 a l F-699 . Obras Martimas: M i e l les .. . . -

    'Tablestacado Rectif icaciones -- - . - . . ..,. .~. .+s. . - ,z ! , , , .

    .

    F-700 a l F-799 Varios: L is ta de v a r i l l a s L is ta de anclas

    . ,

    3.1.5.7 Estructuras Met l icas ( C 1

    C O N T R A T O b P R - O P - L -002/05P

    A N E X O 18

  • G O O O a l G-010 Plantas de Anclaje

    G o l 1 a l G 1 9 9 Anclaje y Superestructura de Ed i f i c ios y e b e r t i ros : Todos los e d i f i c i o s mencionados en l a l e t r a D ( Arqul tectura )

    G 2 0 0 a l G 2 9 9 Anclaje de maquinarlas: Carpresoras .. . . . . . Turbinas Barbas Radiadores

    G 3 0 0 a l G 3 9 9 , Anclaje de Recipientes, Torres, Calderas Y *

    Quemadores: Tanques v e r t i c a l es Tanques hor izonta les T a w e s esfr icos Tanques elevados Tanques esfr icos ( g o t i f o m s Torre de des t i lac ln Torre de e n f r i m i e n t o ~ l a d o r de ca lo r Ca Ideras + - Q u m d o r eleva* Quemador s i n huno Quemador de fosa Chimeneas de veriteo h t e n a s t o r r e de a lurbrado Postes

    -m No. 1.030.01

    C O N T R A T O ib PR - O P - L -002/ 0 5 P

    A I E X O 1 8

  • G400 a l G499 plantas de Anclaje Superestructura y Detg 1 les: . . Rientes-e levados . .. . .: .. . . . Rientes i n fe r i o res Rientes carreteros

    . -

    Rientes frreos Soportes

    G500 a l G599 Obras Hidrulicas, abastecimiento y T ra ta miento de'&ua:

    Estructuras rnetl Ices en: Boca t m s Cana les SI f ones Pozos . . . . .. . . . . . . Tanques de almacenamiento . C1 sternas Vertedores Desv f os Piezas Alcantar i 1 lado Separadores de ace i te . Crcamos Fosas mi sores Des fogues

    G600 a l G699 Obras k r f t mas:

    C O N T R A T O ii PR - O P - L - 0 0 2 1 0 5 P

    A N E X O 1 8 F O L I O '% o o ~ o 6 l . y

  • Estructura Metl ica en: Miel les . .. Tablestacado

    6700 al G799 Planos de taller

    (3-900 al G999 Otros

    3.1.5.8 Recipientes ( H )

    H-000 al H-099 ' ~eci~lentes a Presin: Horizontales ( salchichas )

    -- . - ..

    Verticales ( torres f raccionadoras 1 Esferas, esfaroldes Tanques got 1 fonnes Reactores Fl 1 tros

    . -

    H-100 al H-199 Recipientes atmosfricos: Tanques de techo cn i co ' Corrientes y quemadores elevados Tanques de techo flotantes Tanques de techo autosoportado " ' ' . ' .... Tawyes fuera de especificacin API Tanques sin techo

    . Tanques elevados

    Norma No. 1.030.01

    C O N T R A T O R $ R - O P - L -002/ 0 5 P

    A N E X O 1 8 /'

  • Tanques -horizontales Tanques c r iogni cos S i l o s - y to lvas . - .

    H-200 a l H-299 Otros

    3.1.5.9 Instalaciones Hidrul icas y Sani t a r i as ( 1 )

    N C M E N C L A M D E S C R I P C l O N

    J-000 a l J-099 Redes de Drenaje: u i a l q u l e r t i p o en in ter io res de e d i f i c i o s

    J-100 a l J-199 Redes de Alimentacin Hidrul ica a EdlfL c ios

    5 .

    J-200 a l J-299 Redes de Gas para E d i f i c i o s

    J-300 a l J-399 Redes de Vapor para Ed i f i c i os .. , . . . . . , . . .

    . . . . _:

    J-400 a l J-499 Redes de A i r e a Presi6h para E;( f i c i o s

    J-500 a l J-599 Redes de Gas Cartxist ible para Edif ici,os . .

    - . . . , . .

    J-600 a l 5-699 Otros , . . . . . . , . ... . . . .. : . , . . . , .

    C O N T R A T O R PR - flp - L '002/05P

    A N E X O 18 F O L I O ..w 000063 f

  • rKfEKL4W D E S C R l P C l O N . .

    K-000 al K-199 Localizacin General Areas de Tuberla: Loca1 izacin general -de rutas de tuberla Planta de tuhrfa Cortes y detal les de tuberfa

    -

    K-200 al K-299 lnterconexiones en Llmlte de Bateras:

    K-300 al K-399 Volhnes de 0bt-a: Para Iineas de proceso Para l i neas de .contra incendio

    K-400 al K-499 Red Subterrnea de Servicios: .... -* - . ..- . .. . .,. < _. .*.-

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .- . . -. - . .- .

    K-500 al K-599 Orientacin de Boquillas: .'. *

    K-600 al K-699 Sistema Contraincendio: . -.

    Red general del sistema Detal les del sistema

    K-900 al K-999 Dibujos tipo

    3.1.5.11 Elctricos ( L ) . ; - .

    t43mUATLRA D E S C R I P C I O N , - .

    L-000 al L-099 Diagrms: . Unifilares

    De b 1 oques . . - De cargas

    Norma No. 1.030.01

    C O N T R A T O IC P R - OP - L - 0 0 2 1 0 5 P

    A N E X O 1 8

  • D E S C R I P ' c I O N

    L-100 al L-199 Subestaciones: Arreglo de equipo elctrico planta y eleva c i ones Sistema de t ierras en subestaciones Instalaciones de fuerza y control Arreglos de equipo el&ctrico en cuartos de control Instalaciones subterrfineas en subestacig nes

    Plantillas de tubera en cuartos de con trol Secclones y niveles de ductos Instalaciones en trincheras o stanos de cuartos de control I *

    L-200 al L-299 Distribucin Elctrica Principal: - Localizacin general de subestacin, duc - tos y registros elctricos

    . . Almbrado de ca IzSdas, estacionamientos , etc. -. Secciones y niveles de ck~ctos Desai-rol lo de registros elctricos Cdula de cable y tubo conduit Red general de tierras

    L-300 al L-399 Distribucin Secundaria de Fuerza, Control, Alarmas y tierras: Distribucin en casa de barbas

    C O N T R A T O B = P R - OP - L - 0 0 2 1 0 5 P - f l

    ANEXO 1 8 C

    F O L I O RP 000065

  • Dictrikicin en casa de carpresoras -.

    Distribucin en Breas de proceso Distribucin en torres de enfriamiento Distribucin en calderas Distribucin redes de pozos Distribucibn en baterlas y separadores . -

    L-500 al L-599 Aldrado Exterior: Ca I zadas Area de tanques [ incluye sistema de tie - rras 1 Area de miel les ( incluye sistema de tie -

    J . $ rras 1 Pistas Instalaciones deportivas Area de estaclonamiento Areas verdes Cercas perimetrales y Breas generales

    i L-600 al L-699 Dlstribucldn Elctrica por Lneas Areas:

    Incluye todas las allmentaclones por 1' neas abreas para todos los niveles de ten- sibn

    L-700 al L-799 Sistemas de Control, Proteccin, Alarmas y SeAal izacin Diagramas de control y proteccin Diagramas de operacin

    Norma No. 1.030.01

    C O N T R A T O ii PR' - O P - L -002/ 05P

    A N E X O 1 8 f 9011066 L F O L I O 1Pp

  • t43mXUTUN\ D E S C R I P C I O N

    Diagramas de seilal iracin .. Diagramas de a i a m Diagramas lgicos y de secuencia Diagramas f i sicos

    M-000 al M-039 Diagramas: Uni f i lares Telefnicos de operacin

    M-100 al M-199-.~, Red telefnica Principal: Loca l i zac i n Areas reproducibles de las reas de trabajo de paviinentos y niveles

    M-200alM.-299 RedTelefnicaSecundaria: A c m t idas Instalacin Interna

    M-300 al M-399 Sistema de Tierras y Pararrayos: Para central telefnica Para estaciones de radio Para antenas

    N400 al M-499 Instalacin de Intercamnicaci6n, Seal i 2% c16n y Alarmas Distribucin de aparatos'

    C O N T R A T O ii P R - 0 P - L - i ? ? ' n < a

    ANEXO F O L I O hlp 000067

  • . . . - Cab l eado Fuente de al imentacin

    . . . .. . .

    : . . . - . . . .

    M-SO0 al M-599 Desarrol-lo de Registros y Corte de lhctos Telefnicos:

    . - - ... . , . . -. . . . , . .

    M-600 al M-699 Locallzactbn de Antenas y Edificios para & dio:

    M-700 al M-799 instalacin de Antenas y m i p o s de Radio: Distrlbucibn de equipos Cab l eado

    . - ..-

    ._. Fuente de' alimentacin

    M-800 al M-899 di f icio para Comtadores: ~lstribuclbn de eqipos' ' ' Cab I eado Fuente de alimentacin

    M-900 al M-999 Otros

    laEWJAm D E S C R I P C I O N ' '

    N-000 al N-299 Distribucin uctos Aire Acondicionado ( Plantas y Cortes 1: Calefaccin Refrigeracibn Extraccin

    Nonm No. 1.030.01

    CONTRATO PR - OP - L - 0 0 2 1 0 5 P -2 -

    ANEXO 1 0 F O L I O k 000068

  • fawwaAl'uz4 D E S C R l P C 1 O N

    N-300 al N-399 Equipos ( Plantas y Cortes 1: Calefaccl6n

    . . . . . . - .

    . .

    , . . . .

    ~ e f r i gerac i 6n ~xtracci6n Vent I lacl6n Chartos de equipo .. -. .'

    . . . . . . . .

    N-400 al N-499 (Liadros de Equipo: .. -

    N-500 .al N-599 Tuberfas. & ~efrlgeracibn N-600 al N-699 .. Otros . .

    3.1.5.14 lnstrunentos ( P

    P-001 al P O 1 0 Diagrama de localizaci6n de tableros en cuaL to de control

    P-01 1' al P o 2 0 Diagrama de distribuci6n de inctrunentos y cortes en tablero de control

    P O 2 1 al P O 3 0 Dlagramas de semigrf lcos - . . . . -

    C O N T R A T O k P R - OP - L -0021 0ii

  • - 1. D E S C R I P C I O N

    PO41 a l PO50 Diagrama de local izaci6n de instrunentos y rutas de ser'iales n e d t icas

    P-051 a l PO60 Dlagrama de local i z a c l h de instrvnentos Y rutas de setiales elctricas

    -, - - ,

    P-061 a l PO70 Tpicos de instalacin de lndica&res de f l u j o -

    P-O81 a l P-090 Tlplcos de instalacin de Indicadores de pres 16n

    *. *

    PO91 a l P-100 Tpicos de Instalacin de indicadores de twperatura

    P-101 a l P-110 - . . Tpicos de instalacin de transmisorei de f l u j o

    . . 6 '-

    P-111 a l P-120 Tpicos de Instalacin de transmisores de n ive l . . . . . . . . .

    ., . . - ~ . :, .

    P-121 a l P-130 Tlplcos de instalacin de transmisores de pres 1617

    P-131 a l P-140 Tpicos de instalacin de transmisores de tenperatura . . .

    Nom No, 1.030.01 39

    COHTRATO R PR - OP - L - 0 0 2 / 0 j p

    A N E X O 1 8 f -

  • NCMENCIAW D E S C R I P C I O N

    P-141 al P-150 T!picos de instalacin de transmisores de otros

    . .

    . . . . , . . .

    P-151 al P-160 Tpicos'de instal~ckn'de registradores de flujo

    -.

    P-161 al P-170 Tlpicos de Instalacin de registradores de nivel !.

  • NCNIBJCMW D E S-CR I P.C I O N

    ticos : ....,

    P-251 al P-260 Tpicos de instalacin medidores tipo tur- bina

    P-261 al P-270 Tlplcos de instalacin medidores de despla zamiento

    P-271 al P-280 Tpicos de Instalacin rotmtros

    P 2 9 1 al P-300 Tpicos de instalacin vlvulas control flujo

    ' *

    P-301 al P-310 Tfplcos de instalaci6n v6lvulas control nL ve l

    P-311 al P-320 Tpicos de instalacin valvulas control pres 1 6n

    P-321 al P-330 Tlpicos de instalacin vlvulas control tgiperatura

    P-331 al P-340 Tfpicos de instalaci6n vlvulas reguladg ras autop

    . .

    P341 al P-350 Tpicos de instalacin vlvulas con opera dor elctrico

    bnm No. 1,030.01 .

    C O N T R A T O ii P R - O P - L - 0 0 2 / 0 5 ~

    -- A N E X O 1 8 e

  • P-351 al P-360 Tlplcos de instalacin interr&tor de flujo

    P-361 al P-370 Tipicos de Instalacin interruptor de nivel

    P-371 al P-380 . . Tfpicos de lnstalacln Interruptor de prg .

    - . .

    sin . .

    .. . . . . .. . .

    . : ,,. . :'

    P38l al P-390 Tfplcos de instalacin interruptor de tenp- ratura

    P-391 al P4OO Tpicos de Instalacln caja de conexiones en carpa .

    ~.KMN&XW D E S C R I P C I O N

    Topogrf icos

    Q-101 . Perfil deCuelos 4-102 al Q-289 Trazo y Perfil 4-290 al e 2 9 9 Ocupacin Marginal al DW

    Obras Especiales

    4-300 al 4-399 Cruzamiento 4-400 Diagrama de Flujo 9-401 al e432 Vlvulas de Secclonamlento

    C O N T R A T O $ P R - O P - L - 0 0 2 1 0 j i

    A N E X O 1 8 f F O L I O # 0 0 0 0 7 3

  • NhEiCLATUW D E S C R I P C I O N .. . .

    Obras Especiales.

    Tranpas de Dlablos Cabezales para Ros Proteccin Catdlca L. Cond. Registros de Cwicreto Soportes Tuberlas ( bases tipo 1 Cercado de Instalaciones Escaleras de Concreto Perfil Longitudinal y Grad. Hidr. Diagrama Mecnico de Flujo -

    . .

    . . .- .. .

    Estaciones de Reg. y Med i c i 6n .. ..

    . . . .

    # * , . .. . .. .. . . . Q-601 al Q-617 Cabezal R. ( baji'presin ) Q-618 al Q-627 Cabezal- R-1000 ( alta presin ) Q-628 al Q-637 Caseta de Obra Civi 1 Arq. Q-638 Paso de Regulacin Adicional (2-639 al Q-641 Caseta pare Paso Reg. Adicional (2-642 al Q-646 Instalacin Elctrica , .

    instalaciones Especiales

    km No. 1.030.01

    Vlvulas de Seccionamiento Tranpas de Dlablos Cabezales para Rfos InterconexIones Cabezales de Reg. y Med. Tipo Esp. . Trarpas de Esferas CeAalamlentos

    C O N T R A T O i I P R - O P - L - 0 0 2 / 0 $ f

    A N E X O 1 8 P

  • NWIENCLAM D E S C R I P C I O N -- - . - - . . - - - -

    P l a n t a s

    Obras Especiales de Concreto

    Q-800 Ancla jes para lns'ta laciones, Tranpas de Diablos, Vlvulas de Seccionamiento

    Q-810 Revestimiento de Concreto PITub. Q-811 al Q-816 D.D.V. Drenaje Superficial, Vados, Rarpe-

    corrientes. (2-817 al Q-826 Contrapesos Concreto I Q-827 al Q-836 Contrapesos Concreto I I Q-837 Ta Iudes - Q-838 Cunetas y Contracunetas (2-839 Aleros 4-840 ' ' Parapetos -

    Proteccin Catdica

    (2-900 . . Instalacin, Postes y Detalles Constructi vos

    ,.. . .

    . ~ . .

    Secciones Transversales . . . . . ,.,..:s. , '

    Afectaciones de Ejidos y Pequeas Propiedades . . . . .

    C O N T R A T O @ P R - O P - L "002/05P

    =. - A N E X O 1 8 -

    F O L I O % 000035

  • 3.1.5.16 Seguridad Industrial ( S )

    S-000 al S-199 -Diagramas mecnicos de flujo S-200 al S-299 Plantas de tubera - - - ' .-- S-300 al S-399 Tanques de almacenamiento ( Productos S-400 al S-499 Tanques de almacenamiento ( Agua CIl )

    S-500 al S-599 Casas de M a s : Equipos de pres ibn balanceada para es- mec6nl ca

    . . . Equipos de agua contra - incendio

    S-600 al 5-699 ' .,lsomtrlcos de tubera, .,-.

    J. 9 S-700 al 5-799 Tfpicos de instalaciones:

    Hidrantes Moni tores

    ... . u < - - . ......*... .... i L. * . _ . . . . . .

    V-O01 al V-099 Recomendaciones de pinturas. para proteccin ant icorroslva y colores -en .tanques:-y tubg

    . . . ra .. ,. . .

    V-101 al V-199 -. . Localizacin de sistemas de proteccin -- - . -

    V-201 a l V-299 Casetas para rect i f lcadores

    C O N T R A T O B P R - O P - L - 0 0 2 i o i i P

  • D E S C R I P C I O N

    Detalles construct-ivos

    Casetas para rect i f icadores instalacin elctrica

    Proteccin catdica para Ifneas de comlug cin I ns ta l ac i 6n de nodos Aislamiento elctrico Rienteo elctrico

    Proteccin catdica para 1 ineas de conduc cin , lnstaladin de postes Detalles constructivos

    Diagrama unifi lar Detal les subestacin elctrica monofsica

    Proteccin al derecho de va Setialamientos

    . . .

    Proteccin catdica por corriente inpresa Instalacin de rectlflcadores

    Otros

    3.1.5.18 Flexibil dad ( X ) . . . . . . - . . . . . . . .. . . . . .

    NXENCUTUiA D E S C R I P C I O N

    X-000 al X-099 bcaIizaci6n General X-100 al X-199 Isantricos

    -

    C O N T R A T O R PR - O P - L - ! l 0 2 / 0 5 P

    A N E X O 1, F O L I O IJp 800077 e

  • X-200 a l X-299. . Cortes y Detal les . x-300 ~1 -399 soporte6 para Tuberla

    . ,:

    Nom No. 1.030.01

    C O N T R A T O ii P R - O P - L -002/05P

    A N E X O 1 8 F O L I O # 090078

  • 4. IDENTIFICXION DE OlRX w.

    ( Es tndares de Ingetiier./a,.. Hojas de Datos,- Especi f icac-i ones , Estudios, Procedimientos de Clculo, de Diseo, Etc. )

    4.1 Nanencia tura .- .

    Debern ir en primer trmino, las literales del tipo de do- mento, despus la literal de la disciplina y.poster~iomienfe el nifnero consecutivo. ' - . . . ... . . . .

    -

    - .- . .

    4.1.1 ~iterales del Tipo de Docunento

    = Manual de procedimientos H) = Hojas de datos CR ,= Criterios de diseo El = Estandares de ingenierfa Ffa = Procedimientos de clculo FT = Es tudios tcnicos econmicos ESP = Especificaciones generales

    = M m r i a de clculo

    4.1.2 Clave de las Diferentes Disciplinas,

    "- . - Vase tabla No. 3,

  • Cada una de las d i s c i p l inas de proyecto tendr su prol>l cu t i vo por grupo de t rabajo y se i den t i f i ca r cori los t irnos d l g i tos.

    - - -

    Fonmto a U t i l i z a r (ver anexo 8.2.1).

    Segn e l t ipo de docunento, se t iene ui i f o h t o de teriili ..-

    - , 1

    Para l a hoja de datos; se ut i l l z a r 6 el. formato t i p o A l . -

    Se u t i l izar e l formato .tipo.AZ; para dibujos, crocpri I les, cortes, arreglos, etc., de un proyecto detemtiiiar!.

    h r a o t ros docunentos, t a l es c m ; estndares de i t ~ ~ r . especi f icaciones, c r i ter ios, procedimientos, estudios, u t i l h z a r e l formato A3, e l cual t iene en su cartula. c i o 1 i b r e en l a pa r te superi,or para~ycol-ocar el norrl>iSe de docunento que se t r a t a y en e l cuadro de l -extreni) l a m n c l a tu ra respect iva.

    El docunento de estndares de ingeniera, puede ut i 1 i7.1 tos con nirl t i p l o s de tamaiio car ta c m se requiera, ut i

    .su respect iva cars tu la A3.

    Tamaos y Espesores de Letras,

    eben respetarse los tamos y espesores de las l e t ras cartulas, para cwrpletar los datos que se so l i c i tan, ( . .al n h r o de reg le ta de Leroy, que ah se indica.

    Nomenclatura de Estndares de Ingenierfa.

    Norma No. 1.030,Ol

    C O N T R A T O b P R - O P - L -002105P

    A N E X O 1,.

  • 4.4.1 lngenierla Civil y Arquitectura F "

    El-F-000 al F-009 - ~eneka les descript ivoi El-F-010 al F-049 Generales de disefio El-F-050 al F-099 Topograf la El-F-100 al F-199 Mecnica de suelos El -F-200 a 1 . F-249 Terracerlas El-F-250 al F-299 Pav imentos El-F-300 al F-349 ' Cimentaciones

    Estructuras ( Acero, concreto, madera , etc. 1 Instalaciones hidrulicas Instalaciones sanitarias Drenajes industriales y tratanlento de ef iuentes Mi ficacln Obras hidrhul icas Vas de cmicacl6n C4ras mar1 t lmas Proyectos y arreglos tpicos Procedimlentas de clculo y construcci6n

    4.4.2 Ingeniera Mecnica l1 H

    El-H-000 al H-099 Generales de diseno El-H-100 al H-199 Recipientes (a presin, atmosfricos, b-

    lance, separadores, etc. ) El-H-200 al H-299 Tanques de almacenamiento El-H-300 al H399 hnbas

    C O N T R A T O & P R - OP - L ' " 0 0 2 / 0 5 P

    -=

    A N E X O 1C -

    F O L I O k 000081-

  • m n R 4

    El-H-400 al H-449 El-H-450 al H-499 El-H-500 al. H-549 El-H-550 al H-599

    D E S C R - l P C I O N

    Canpresores Turb i na S Motores de caitxistin interna Reductores o incrementadores de dad Slstemas de tuberla Aire acondicionado isla miento ttmico Otros

    .. .. , .. .

    4.4.3 Ingeniera de Proceso " A "

    El-A-000 al A-099 Generales de dlseflo El-A-100 al A-399 , Quemadores

    El-A-300 al- A-399 Tratamiento de efluentes El-A-400 al A-449 Pretratamiento de agua E I -A-500 l'.'~~599 Arreglos de equipo El-A-600 al A-699 Equipos de explotacin terrestre y mar1

    tima El-A-700 al A-899 Equipos de transferencia de calor . ( Cal

    .. . . . , . .. deras, Hornos, Torres de Enfriamiento , etc. )

    .. , .

    El-A-900 al A-949 Equipos de terminales de venta El-A-950 al A-999 Equipos de transferencia de masa

    .. . .

    4.4.4 lngenierla de Instrunentacin l1 P "

    El-PO00 al P-099 Generales de disefo

    km No. 1.030.01

    C O N T R A T O R P R - O P - L - 0 0 2 1 0 5 P

    A N E X O l b - 4

  • t-xMxlAATLR4 D E S C R I P C I O N

    El-P-300 al, P-499 Pres i 6n El-P-500 al P-699 Flujo El-P~700 al P-899

    . ,. . ~ivel El-P-900 al'-P-999 Otros

    4.4.5 lngenierla elctrica " L "

    Gnerales de disetio Cubestaciones

    - Distribucin elctrica principal Distrikcin secundaria de F a . ...

    Aldrado interior ( EDIFICIOS ) Aldrado exterior .. .

    Llneas de transmi S i6n . .: Sistemas de control de proteccin de

    - .

    a larmas El-L-800 al L-899 Sistema de tierra El-L-900 al L-999 Otros

    EI-hl-000-al M-099 Generales de disefio E1-M-100 al M-199 Red telef6nica principal El-M-200 al M-299 Red telefnica secundaria EI-M-300 al M-399 Sistema de tierras y pararrayos El 44-400 al .M-499 Inst. de intercamnicacin, sefalizaci6n

    y alarmas EL-M-500 al M-599 Desarrollo de registros y corte de duc

    A N E X O 1

  • l4YvErKIATLRA D E S C R I P C I O N

    tos telefnicos . -

    El-M-600 al M-699 Local iracin de antenas y Edi f. para ra dio

    EI-M-700 al M-799 Inst. de antenas y equipo de radio EI-M-800 al M-899 Mi f. para connttadores EI-M-900 al M-999 Otros '

    km No. 1.030.0.1..

    C O N T R A T O ii P R - O P - L -002105P

    A N E X O 1 8

  • Sienpre que se quiera adaptar un plano, para otro proyecto, se segulr5 la siguiente secuela:

    ..

    5.1 Planos Elaborados en o en Firmas & Ingeniera Naciona - les ( F.I.N. 1

    5.1.1 Al plano prlmltlvo ( ler. proyecto de la instalacin que se - .

    elabore ) que I lanarenos proyecto A ", se le sacar6 un re producible ( Z0 orlginal ) w e servir para el proyecto " B ", con dl ferente nGnero de cuenta respecto al proyecto A a es te reproducible se le borrarn las revisiones que pudiese te ner el proyecto A ", as c.no ttulo, firmas, nimero de cuen ta, etc.

    5.1.2 Se uti llzat-5 el mismo cuadro para los datos nuevos.

    -5 .1 .4 Se le adicionar5 al proyecto B ", unanota mencionando w e el orIg!nal corresponde al proyecto A con revisin No.

    , c .. 5.2. Planos laborados por Fl r m s de lngenlerla Extranjeras ( F. I.E. )

    Ai adaptar un plano elahrado por otra firma ( echtel, Marley, Mckee, etc. 1 se proceder de la siguiente mnera:

    5.2.2 A este reproducible se le eliminar todos los datos del proyeg

    C O N T R A T O P R - O P - L - 0 0 2 1 0 5 P

    A N E X O 1 8

  • to anterior no corresponda con el nuevo ( Coordenadas, N' veles: Orientacin, etc.).

    . . . . . . . . -. . . . . . . . . . .

    No .se ei minar ningn dato de los mrcos . . . . . de referencli del u . u * . . I.,.

    . .

    proyecto anterior ( n h r e de la c e f l l a proyect isfa, - nimero ..... a , . . . .

    de cuenta de proyecto, nnero &'.@lano, ' revisi.ms, . . . . . . . etc.).. . . . . -

    Se adicionar de preferencia & la $;te inferior derecha y so S - .

    bre el marco de referencia existente un cuadro ( ver anexo 8.2 e inciso 2.2 letra r) con los datos del nuevo proyecto,

    Perml sos de Construcci 6n con Dependencias Cuber~menta l es.

    Para la autorizacin de permisos de construcci6n pare : caml nos, vlas frreas, cruces de-caminos con VI& fbrreas, al'canta ri i las para drertaje, anpl iaci6n del I mi tede derecho de vla, etc., es necesario cmpl l r con los instruct lvos o requerirnien- tos vigentes en la fecha del trmi te de cada una de las depec - denc 1 as gubernamental es, de acuerdo al t i po de obra que se prg tenda real izar, por ejenplo:

    - .

    Secretara de Gmunicaciones y Transportes [ S.C.T. ) Vlas . f& rreas, cruces .de caminos con'vlas frreas, entronques ferrwia rios, etc.

    . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    . . . .

    Secretara de Desarrol lo Urbano y Ecologla ( sd 1 cahl . , $ .

    nos, entronques carreteros, desviaciones, etc;

    . . .

    Secretaria de Agricultura y ~ecursos'~idr6ullcos ( S.A.R.H. 1 Bocatonus, puentes y alcantarl i las para drenajes de caminos y

    ~ e

    vlas frreas, etc. ... . .

    Norma No. 1.030.01 . 55

    C O N T R A T O ii P R - O P - L - 0 0 2 1 0 5 P

    A N E X O 1 8 t

  • Los requerimientos c l tedos 'an ter iomnte , se re f i e ren . p r i n c l palmente a: l a escala del dibujo, tamafio de planos, t i p o de papel de los planos, nSmero de copias necesarias para trmite, nor te magnt lco y de construcci6n, seAa 1 i zacin, crocluis de Ig cal i racin, k i l ane t ra je del cruce o de l a alcantarilla;bordes de proteccibn, materiales a usar en obra, terraplehis o p lata- formas, f i m del p e r i t o responsable de obra, etc. -

    C O N T R A T O R P R - O P - L - 0 0 2 1 0 5 P

    A N E X O 1 8 F O L I O "k 090057 P

  • Dependiendo de l a act lv idad por desarrol'lar es frecuente que las di ferentes d isc ip l inas u t i l i c e n alguna o algunas de las e s calas siguientes:

    . . . . Las escalas deben estar en Sistema Mtr'ico 'Decinril':

    .........

    Proceso . . . . . , y :

    requiere . .

    esca las. . . _~ < i. . -

    Topogra f f a.

    Plantas, conf lguraclones: 1:100, 1:200, . Trazo y perf i les: 1:250, 1:500; 1:2000 Batimatra: 1:1000, 1:5000 y 1:10,000 Cortes y detal les: 1:50, 1:lOO

    k c l n i c a de suelos. - - 7 -

    Localizaciones, plantas: 1:500, 1:lOOO per f i les : ....

    ..., 1:100,.1:200 y 1:500

    . . . . .

    . . . . . . . : . 1 ' . . . - .. . . ' . + ..,,,., . . ' - - ' - ' Arquitectura.

    Mangueterfa: 1 : l Detal les constructivos: 1 :10 Detal les constructivos en cortes porfachada: , ... 1:20, 1:25

    Noma No.. 1.030.01

    C O N T R A T O b P R - O P - L - 0 0 2 1 0 5 P

    =.

    A N E X O 1 8 -

    -&000088

  • Plantas arquitectnicas, facha das, cortes: 1:50, 1:75, 1:lOO plantas de conjunto-y-azotea: -: 1:100,-1:200, 1:250 . Urbani zaci6n: 1 :S00

    -

    6.5 Plani flcacin. . -

    Perf i les: Secciones : . 1:lOO

    . Areas de trabajo o- mosaicos : 1 :250 -;.. . . . . . . . Plantas de local iracin: . . ... 1 :500, .1:1000 , , . . .

    6.6 Estructuras de Concreto 1:5, 1:10, 1:15, 1:20,1:40, 1:50, 1:75, 1:100, 1:200 ,

    6.7 Estructuras Metl icas.

    6.8 Recipientes. .

    Plantas: Cortes:

    6 . 9 Instalaciones Hidrul ico - Sanitarias.

    Plantas: 1:50, 1:75

    C O N T R A T O 6

    e P R - O P - L - U O Z I D ~ P A N E X O 1 8 .-

  • 1 :25 Detalles de drenaje: -. .-:L.::-: ...,-....-.- -., -.---m.. Detal les de alimentacih e mtricos: .. - --M - sin --- escaia- --- - --

    6.10 Tuber la. -

    Plantas, cortes y detal les: 1:33 113, 1;lOO

    Contra - incendio: 1 :250

    Loca i zac i ones akreas : 1 :lo00

    6.11 Electricidad. . - . - -* -.,..,-

    -. - -

    Edificios y Cuartos de Control: 1 :50 .-

    Aldrado, distribuclbn de fuer za, control de alarmas, skt- .- - de tierras. J . ,

    Subestaciones:

    Calles y Area de Tanques: 1:250, 1:lOOO

    Alhrado general , di S t r i buc i 6n subterrnea y sistema de ti5 rras.

    Dlstribucln telefbnica , alar - .----

    mas seiial izaci6n en edificios, localizaci6n.de comtadores o equipos de radio - camnlcaci6n. 1:50, 1:75, 1:100

    Norma No. 1.030.01

    CONTRATO R P R - OP - L - 0 0 2 1 0 5 P

    - - A N E X O 1 8

  • 6.13 Ai re Acondicionado.

    Plantas:

    Limas d e Conduccin. 6.15.. . . ,---- .-

    Plantas: Trazos y perf ,les: Horizontal: Vertical : Cruzamientos: Casetas: Detal les:

    6.16 Seguridad Industrial.

    . . - . . . . .

    . - Plantas de.localizacl6n:

    6'. 17 lnqenierfa de Corrosin.

    No requiere escalas.

    - -. -. -. -. - - . . . - . - -- -. - . -

    .. _ . ._.-_-.----.------..". . . ,

    No requiere escalas

    6.18 Flexibi I idad.

    .. -... . ....- -- : . S

    . - -. . . .

    - No- requiere escalas

    6.19 Estndares. Puede requerir o no escalas

    C O N T R A T O B P R - O P - L '002/05P

  • - - - - -- - --

    Las instrucciones que a coit inuacl 6n- se imiic&,---deber5rr .ser apl icadas ai sol ici tar y ejecutar un trabajo en el Departamen- to de Dibujo de esta Gerencia, estableciendo asf. normas gene rales para la presentacin y acabado de planos, esquemas, dia- yramas, etc., tratando de notmalizar hasta donde sea posible el trabajo de este Departamento, respetando tmnafio, material , tipo de letra, haciendo uso de las inpresiones existentes para mejor aprovechamiento de las mismas.

    " A " Tamao carta, 215 mn. de ancho por 280 m. de longi tud propio para diagramas y escpemas que puedan ser elabo- rados con claridad en el rea disponible para dibujo . ( ver rido 8.1.1 ).

    11 II K~ltiplo de carta en sentido horizontal, de 280 mi, de ancho, por 405 mn. de largo ( B-1 ), 595 m. ( &1 y 5 2 ), 785 m. ( B-1 al B-3 ), aunentando 190 mn. por cada m51 t iplo de carta que sea requerido segn sea ng cesario. ( Ver anexo 8.1 .2 ). '

    " D " Doble carta en sentido vertical-,de 560 mnde ancho y cinco en tamafio carta2n- sent ido 'br lzonta 1- de"915 m; de largo. -TamaAo ideal' para-cualquier tipo de trabajo por su fcil manejo y elaboracin de dibujo, as como la obtencidn de coplas y archivo. ( Ver anexo 8.1.3 ).

    11 E II Tres tanao carta en sentido vertical de 840 m. de an cho y cinco tamaiio carta en sentido horizontal de 1065

    Noma No. 1.030.01 6 1

    .- .

    C O N T R A T O - b- P R - O P - L - 0 0 2 1 0 5 i

    A N E X O 18 P F O L I O 000092

  • mn. de largo conveniente para ser usado en Breas cuya superficie de acuerdo a la escala sea mayor de la con- veniente para el tamak -" D " ( Ver-anexo 8.1.4 ).

    F' Tres tmfio carta en sentido vertlcal de 840 mn. de an

    - +-y2. seis t - v e qrta8. e~n~~~c@2-molzont%! de 1265 m. de largo. lh icamente deber usarse en caso mcy e2 peclal, tales cano planos de conjunto o localizaci6n general donde el tamal70 del rea lo requiera . ( Ver anexo 8.1.5. )

    7 .2 . inpres 1 ones y Tipos de Papel.

    Existen Impresiones en los tamafios y materiales que se descri- ben en el cuadro siguiente, de acuerdo a las &cesidades de dL

    -

    ' ferentes dependencias de esta CuWl recci6n de proyecto y Cons; t rucc i 6n de Obras.

    1.- General 1, A , CAWAY 2.- Instalacin Tipo

    GMD110-115 3.- EspecificacibndeNotmas 4.- Normas de lngenierla

    ............. . . . . . ......-... .---. .........--...

    . - . -.,-- .-------. . . . ~v'.,>;,..\'..\\\ ...-..-- ,.; \ \ ' \ . ..!

    .-.-..--- :1 -....... : 11 B ll . -

    -WYW 110-115 . - - 2.- ~~tma~&ttt-idar.de Ingeniera ... .............. ........-..-..

    1.- General G4TEWAY En papel blanco, con cwdrfcuia

    II D M Y mi 1 lmtrica color rojo y cuadrl- ALBICN zula azul de 25 inn ( .1 / low ), 15s GRPM) 110-115 te ltimo PO registra la cuadrf-

    C O N T R A T O i , . P R - O P - L - 0 0 2 / 0 5 P

    A N E X O 1 8 P

  • cula en coplas.

    2.- Trazo y pe r f 1 1 de l lneas de con C9TBllC4Y ducc! 6n.

    H D 11 Y 3.- Cruzamientos de Camlms y Carrg ALBlCN teras. CRPNI) 110-115 4.- Cruzamiento de vas de F.F.C.C.

    5.- . Recipientes MetI icos

    l1 D " TELA GWX MICA IMPERIAL . Cruzamientos de Vlas' de F.F.C.C.

    lsmLw 5 F w l U S General. Para dibujos con mL

    nas plstico-. 2CC\RACb ,

    ' t E ' l ALBICNY y C4TMlAY Genera 1 .

    1' F W i O 110-115

    En caso de que algn Departamento tenga necesidad de usar o t r o t ipo de inpres In,. es. necesar.i~..s,~ - i g a sa&r,p_ra.su e l.abora-

    . . ----m-...* ---.-----..-..,-, .. . . . . . . . . . . . . .

    ... ....-.......... >....._. ......... ............... , . cin.

    .

    .... - , Letreros.

    La l e t r a dentro del rea de d ibu jo se podr hacer ve r t i ca l con e l mxim, de Inc l inac in que proporciona e l 'l A- excep- to t l t u l o s y nombres dentro de l p i e de l plano, en donde I r

    Norma No. 1.030.01 63

    C O N T R A T O P R - O P - L - O O Z / O ~ P

    ANEXO 1 8 F O L I I I , * k O O I ) O Q 4 '

  • ve r t i ca l .

    En cotas y textos expl icat ivos de l d ibu jo se usar regleta No. 80 y pluni l l a .del No. '' 00 de ' le roy o simi lar; para subt- tutos de dibujos se usar de acuerdo a l tamafio, regleta de l No: 175 con p l u n i l l a del No. 2, regleta No. 140 con p l u n i l l a del

    . .

    No. 1 y en detal les pequeos, regleta del No. 120 con plunil la .. ..

    -

    del No. la O 'l. .. -v .

    En los datos del p i e del plano deben respetarse tamao y grue- so de l e t ra en e l lugar indicado de cada dato descr i to en cada t i po de p i e contenido en estas instrucciones. - ...

    . . . . .

    Para t t u l o s de planos, se especif icar en e l le r . reng16n, l a descripcin general de l a obra, en 2do. y 3er. rengln, l a SI$ d i v i s i n en sta y a l f i na l , con l e t r a ~ n i d s c u l a e l d e t a l l e de

    . -

    l o dibujado.

    Tapanos del L q t ipo l' M . -

    Adaptarlo segn las dimensiones de l logotipo formato 6 'a fig. 3B d;e la Norma No. 3.403.01 'l. Colores y le t reros para i d e n t i f i cacin de instalaciones y equiljo de transporte jl.

    . ..

    E l locjotipo de FTMEX en base a l a Norma Noi 3.403:01 " Colores y letreros para ident i f i cac in de instalaciones y equipo de transporte ", t icne restr icc iones en su color cano en coloca- c i n por l o que dcber consul tarse y respetarse.

    C O N T R A T O h PR'- D P - L - 0 0 2 / 0 5 P

    A N E X O 18

  • . ... . . .- . .

    -.........?u- .-A N. E-X~0~,~'"".-8 ".. ' 2 "'-"'.--""'-'~' ' -- . . e-.. ,. .

    - --

    S . . 5 . . . . . . . . . . . . . -. ... - ....

    . u- . .

    . . - - . . -.... ..-:,;l. ;-.&...:ii ; ' : T A M A ~ o A-2 , 'y. 'A23 - -- L. . . .

    . . ..............

  • Norma No. 1.030,Ol

  • C O N T R A T O ii P R - O P - L - 0 0 2 / 0 5 P

    - . A N E X O 1 . 8 . .

  • . .

    N o m No. 1.030.01

    C O N T R A T O

  • T l P O A l

    LWOTIW" " FORMATO B

    DHVJO #O/OO

    7 1 MUY. 100/1 MAYO 120/2 mln.

    m. PROY. 0 0 1 0 ()~COT.~II LUOAR ~ O / O 120/2

    . T l P O A 3

    MEMORIA DE CALCULO ( M. C.) MANUAL DE PROCE IENTO (M PR.) CRITERIOS M DIS# (CR.) ESTANDARES DE INOENIERIA E.I.)

    LWOTtPo,, PRocEDlMlEN-ro DE ckLcuLo \m. c.) . FORMATO 8 . ESTUDIO TECNlCO ECONOMICO (;T.)

    ESPECIFICACIONES GENERALES (ESP.) . r

    C 9

    u 1 2 0 / 2 MAY 1001 1 MAY. . t 120/ 2

    1 2 0 / 2 min. 1 R.V. l.. PtCW

  • . . . . . . .

    --' . > ; ..... ,,, . - . . < . ,

    . . . .. . . -. .

    ,:t.- ,& ,--c.:. .< . . - > ., S ,

    . . . . .

    . , .

    . . .. ., . C O N T R A T O ) - P R - O P - L - 0 0 2 / 0 5 p