1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del...

63
CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900. PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA. Versión: ORIGINAL ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 1 de 63 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS NO URBANAS 3. UNIDAD DE MEDIDA. Metro lineal (ml) 4. DESCRIPCION. Este trabajo consiste en la materialización, por única vez, del eje de construcción y las estacas de chaflanes de acuerdo con los planos de diseño previo al inicio a los trabajos de construcción. 5. ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM. Revisión sobre planos de los elementos de diseño geométrico Verificación de los equipos de medición 6. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION. Se hará materialización del eje del proyecto cada cinco metros a partir de las coordenadas de diseño mediante la utilización de una estación electrónica con aproximación al segundo Se chequeará mediante poligonales de cierre, la aproximación de la localización, la cual debe ser mayor a 1:20.000 Se materializaran los puntos notables de las curvas: TE, EC, EE, CE y ET. Se nivelará el eje, para obtener el perfil inicial del proyecto para el control de obra. Se materializará mediante estacas las cotas de chaflanes de acuerdo con las carteras de diseño, dejando testigos para posibles replanteos de control 7. ALCANCE. El alcance corresponde a la materialización del eje de diseño y su nivelación y las estacas de chaflanes para el control de los trabajos. Se deberán dejar testigos para replanteos de control. 8. ENSAYOS A REALIZAR. Realizar verificación del estado de los equipos, solicitar vigencia de los certificados de calibración. 9. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION. Aproximación en planta mayor a 1:20.000 Aproximación en altimetría menor a un (1) centímetro 10. MATERIALES. Estacas Pintura Testigos 11. EQUIPO. Estación electrónica, con cartera Nivel de precisión Herramienta menor

Transcript of 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del...

Page 1: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 1 de 63

1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS NO URBANAS

3. UNIDAD DE MEDIDA. Metro lineal (ml)

4. DESCRIPCION. Este trabajo consiste en la materialización, por única vez, del eje de construcción y las estacas de chaflanes de acuerdo con los planos de diseño previo al inicio a los trabajos de construcción. 5. ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM.

• Revisión sobre planos de los elementos de diseño geométrico • Verificación de los equipos de medición

6. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION.

• Se hará materialización del eje del proyecto cada cinco metros a partir de las coordenadas de diseño mediante la utilización de una estación electrónica con aproximación al segundo

• Se chequeará mediante poligonales de cierre, la aproximación de la localización, la cual debe ser mayor a 1:20.000

• Se materializaran los puntos notables de las curvas: TE, EC, EE, CE y ET. • Se nivelará el eje, para obtener el perfil inicial del proyecto para el control de obra. • Se materializará mediante estacas las cotas de chaflanes de acuerdo con las carteras de

diseño, dejando testigos para posibles replanteos de control 7. ALCANCE. El alcance corresponde a la materialización del eje de diseño y su nivelación y las estacas de chaflanes para el control de los trabajos. Se deberán dejar testigos para replanteos de control. 8. ENSAYOS A REALIZAR.

• Realizar verificación del estado de los equipos, solicitar vigencia de los certificados de calibración.

9. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION.

• Aproximación en planta mayor a 1:20.000 • Aproximación en altimetría menor a un (1) centímetro

10. MATERIALES.

• Estacas • Pintura • Testigos

11. EQUIPO.

• Estación electrónica, con cartera • Nivel de precisión • Herramienta menor

Page 2: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 2 de 63

12. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 13. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

14REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. N.A. 15. MEDIDA Y FORMA DE PAGO (idéntica a la del presupuesto, indicando el alcance de dicho pago)

Se medirá y pagará por metro lineal, aproximado a la centésima de unidad (ml) debidamente ejecutado y recibidos a satisfacción por la Interventoría, se pagará únicamente una vez al inicio de los trabajos de construcción. La medida será obtenida de los planos de diseño geométrico o carteras de diseño. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

• Materiales descritos en el numeral 10. • Equipos descritos en el numeral 11. • Transporte dentro y fuera de la obra. • Mano de obra. • El ITEM DE PAGO definido es: 200P.1 LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS NO

URBANAS 16. OTROS (Imágenes, esquemas, etc). Son soportes de esta actividad:

• Planos de diseño planta perfil (ver volumen II – Estudio de diseño geométrico) • Carteras de referencia (ver volumen II – Estudio de diseño geométrico) • Carteras de diseño en planimetría y altimetría (ver volumen II – Estudio de diseño

geométrico) • Carteras de chaflanes (ver volumen II – Estudio de diseño geométrico)

1. ITEM No. 610P.1 2. Rellenos para estructuras (Incluye material de préstamo 40% y material aluvial 60%) – Alcantarillas y box

Page 3: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 3 de 63

3. UNIDAD DE MEDIDA. m³ - Metro Cúbico

4. DESCRIPCION. Este trabajo consiste en la colocación en capas, humedecimiento o secamiento, conformación y compactación de los materiales adecuados provenientes del mezclado de material de préstamo y material aluvial de fuentes autorizadas, para rellenos a lo largo de estructuras de concreto y alcantarillas, previa la ejecución de las obras de drenaje y subdrenaje contempladas en el proyecto o autorizadas por el Interventor, con las dimensiones señalados en los planos del proyecto o indicados por el Interventor, en aquellos casos en los cuales dichas operaciones no formen parte de otra actividad de la presente especificación particular. 5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION. El Constructor deberá notificar al Interventor, con suficiente antelación al comienzo de la ejecución de los rellenos, para que este realice los trabajos topográficos necesarios y verifique la calidad del suelo de cimentación, las características de los materiales por emplear y los lugares donde ellos serán colocados. Antes de iniciar los trabajos, las obras de concreto o alcantarillas contra las cuales se colocaran los rellenos, deberán contar con la aprobación del Interventor. Cuando el relleno se vaya a colocar contra una estructura de concreto, solo se permitirá su colocación después de catorce (14) días de fundido el concreto, o hasta que la resistencia de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos estructurales para alcantarillas de tubería podrán ser iniciados inmediatamente después de que el mortero de la junta haya endurecido lo suficiente para que no sufra ningún daño a causa de estos trabajos. Siempre que el relleno se haya de asentar sobre un terreno en el que existan corrientes de agua superficial o subterránea, previamente se deberán desviar las primeras y captar y conducir las ultimas fuera del área donde se vaya a construir el relleno, labores que se efectuaran de acuerdo con el ítem, Excavaciones Varias sin clasificar, de las presentes especificaciones, respectivamente. Preparación de la superficie base de los rellenos El terreno base del relleno deberá estar libre de vegetación, tierra orgánica, materiales de desecho de construcción u otros materiales objetables, y deberá ser preparado de acuerdo con lo señalado en el numeral 220.4.2 del Articulo 220,

Terraplenes�

, de las especificaciones generales del INVIAS del 2007. Extensión y compactación del material Los materiales de relleno se extenderán en capas sensiblemente horizontales y de espesor uniforme, el cual deberá ser lo suficientemente reducido para que, con los medios disponibles, se obtenga el grado de compactación exigido. Los rellenos alrededor de alcantarillas se deberán depositar simultáneamente a ambos lados de la estructura y aproximadamente a la misma elevación. Los rellenos al respaldo de aletas y otras estructuras se realizaran de manera que no se pongan en peligro la integridad y la estabilidad de dichas obras, empleando procedimientos propuestos por el Constructor y aprobados por el Interventor. Durante la ejecución de los trabajos, la superficie de las diferentes capas deberá tener la pendiente transversal adecuada, que garantice la evacuación de las aguas superficiales sin peligro de erosión. Una vez extendida la capa, se procederá a su humedecimiento, si es necesario. El contenido óptimo de humedad se determinara en la obra, a la vista de la maquinaria disponible y de los resultados que se obtengan en los ensayos realizados. En los casos especiales en que la humedad del material sea excesiva para conseguir la compactación prevista, el Constructor deberá tomar las medidas adecuadas, pudiendo proceder a la desecación por aireación o a la adición y mezcla de materiales secos u otras sustancias apropiadas, aceptadas por el Interventor. Obtenida la humedad apropiada, se procederá a la compactación mecánica de la capa. La compactación se deberá continuar hasta lograr los niveles de densidad exigidos.

Page 4: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 4 de 63

6. ALCANCE • Los rellenos definidos bajo el ítem 610P.1, corresponden a los necesarios para ejecutar los llenos en obras

menores como alcantarillas en cajón, tubería y rellenos de difícil acceso para equipos pesados de compactación.

• Dada la disponibilidad de materiales en el sector del K0+000 al K20+500 de la vía Baraya – Colombia, se plantea la mezcla y dosificación de material aluvial con material de préstamo de corte de taludes.

• En caso de encontrar materiales provenientes de los cortes que cumplan con la especificación general del INVIAS-2007 No. 610-07, podrán ser utilizados para los rellenos de las estructuras

. 7. ENSAYOS A REALIZAR.

• Para el control de los materiales se aplicará los siguientes requisitos y ensayos a ejecutar:

CARACTERISTICA NORMA DE ENSAYO INVMEZCLA/RELLENO SELECCIONADO

Zona de aplicación Corona, núcleo y cimientoTamaño máximo E-123 75 mmPorcentaje que pasa el támiz de 2 mm (No. 10 E-123 <= 80% en pesoPorcentaje que pasa el támiz de 75 mm (No. 200) E-123 <=25% en pesoContenido de materia orgánica E-121 0%Límite líquido E-125 <=30%Indice plástico E-126 <=10%C.B.R. de laboratorio (Nota 1) E-148 <=10%Expansión en prueba C.B.R E-148 0%Indice de colapso (Nota 2) E-157 <=2%Contenido de sales solubles E-158 <=0.2%

Requisitos de mezcla para rellenos estructurales

Nota 1. Los valores de C.B.R. indicados en la Tabla anterior corresponden a la densidad mínima exigida en el numeral 8 del presente Artículo. Nota 2. El espécimen para el índice de colapso se debe fabricar con la densidad mínima exigida en el numeral 220.5.2.2 del presente Artículo y con la humedad correspondiente en el lado seco de la curva de compactación.

• 8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION. Los taludes de los rellenos terminados no deberán acusar irregularidades a la vista. La cota de cualquier punto de la subrasante en rellenos para estructuras, no deberá variar mas de treinta milímetros (30 mm) de la proyectada, medida verticalmente hacia abajo y, en ningún caso, la cota de subrasante podrá superar la cota del proyecto. En las obras concluidas no se admitirá ninguna irregularidad que impida el normal escurrimiento de las aguas superficiales. En adición a lo anterior, el Interventor deberá adelantar las siguientes comprobaciones: a. Compactación Los niveles de densidad seca por alcanzar en las diversas capas del relleno no deberán ser menores del 98% de la densidad seca máxima obtenida a la humedad natural del ensayo del proctor modificado. El número de pruebas por ejecutar para realizar el control, será definido por el Interventor. b. Protección de la superficie del relleno Al respecto, se aplica el mismo criterio indicado en el inciso 220.5.2.2.c del Articulo 220, en relación con la protección de la corona de terraplenes de las especificaciones generales del INVIAS. Todas las irregularidades que excedan las tolerancias, deberán ser corregidas por el Constructor, a su costa, de acuerdo con las instrucciones del Interventor y a plena satisfacción de este 9. MATERIALES. • Material aluvial de río de la fuente autorizada. • Material de préstamo lateral de corte de taludes. .

Page 5: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 5 de 63

10. EQUIPO. • Vibro compactador • Irrigador de agua o carrotanque • Saltarín • Herramienta menor. 11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

13. REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. • Planos de detalles típicos para estructuras tipo obra menor como alcantarillas y box. • Las que no sean definidas en el presente documento se pueden consultar según las especificaciones

generales, Artículo 610-07 del INVIAS-2007.

14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO (idéntica a la del presupuesto, indicando el alcance de dicho pago) • Aplica el literal 610.6 MEDIDA y 610.7 FORMA DE PAGO de las especificaciones generales de

construcción del INVIAS -2007. Artículo 610-07. • El ITEM DE PAGO definido es: 610P.1 Rellenos para estructuras (Incluye material de préstamo 40% y material aluvial 60%) – Alcantarillas y box

15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc). NA

Page 6: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 6 de 63

1. ITEM No. 610P.2 2. Rellenos para estructuras (Incluye material de préstamo 40% y material aluvial 60%)

3. UNIDAD DE MEDIDA. m³ - Metro Cúbico

4. DESCRIPCION. Este trabajo consiste en la colocación en capas, humedecimiento o secamiento, conformación y compactación de los materiales adecuados provenientes del mezclado de material de préstamo y material aluvial de fuentes autorizadas, para rellenos a lo largo de estructuras tipo muros reforzados o de gravedad contempladas en el proyecto o autorizadas por el Interventor, con las dimensiones señalados en los planos del proyecto o indicados por el Interventor, en aquellos casos en los cuales dichas operaciones no formen parte de otra actividad de la presente especificación particular 5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION. El Constructor deberá notificar al Interventor, con suficiente antelación al comienzo de la ejecución de los rellenos, para que este realice los trabajos topográficos necesarios y verifique la calidad del suelo de cimentación, las características de los materiales por emplear y los lugares donde ellos serán colocados. Antes de iniciar los trabajos, los muros u obras de contención contra las cuales se colocaran los rellenos, deberán contar con la aprobación del Interventor. Cuando el relleno se vaya a colocar contra una estructura de concreto, solo se permitirá su colocación después de catorce (14) días de fundido el concreto, o hasta que la resistencia de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Siempre que el relleno se haya de asentar sobre un terreno en el que existan corrientes de agua superficial o subterránea, previamente se deberán desviar las primeras y captar y conducir las ultimas fuera del área donde se vaya a construir el relleno, labores que se efectuaran de acuerdo con el ítem, Excavaciones Varias sin clasificar, de las presentes especificaciones, respectivamente. Preparación de la superficie base de los rellenos El terreno base del relleno deberá estar libre de vegetación, tierra orgánica, materiales de desecho de construcción u otros materiales objetables, y deberá ser preparado de acuerdo con lo señalado en el numeral 220.4.2 del Articulo 220-07,

Terraplenes�

, de las especificaciones generales del INVIAS del 2007. Extensión y compactación del material Los materiales de relleno se extenderán en capas sensiblemente horizontales y de espesor uniforme, el cual deberá ser lo suficientemente reducido para que, con los medios disponibles, se obtenga el grado de compactación exigido. Los rellenos alrededor de alcantarillas se deberán depositar simultáneamente a ambos lados de la estructura y aproximadamente a la misma elevación. Los rellenos al respaldo de aletas y otras estructuras se realizaran de manera que no se pongan en peligro la integridad y la estabilidad de dichas obras, empleando procedimientos propuestos por el Constructor y aprobados por el Interventor. Durante la ejecución de los trabajos, la superficie de las diferentes capas deberá tener la pendiente transversal adecuada, que garantice la evacuación de las aguas superficiales sin peligro de erosión. Una vez extendida la capa, se procederá a su humedecimiento, si es necesario. El contenido óptimo de humedad se determinara en la obra, a la vista de la maquinaria disponible y de los resultados que se obtengan en los ensayos realizados. En los casos especiales en que la humedad del material sea excesiva para conseguir la compactación prevista, el Constructor deberá tomar las medidas adecuadas, pudiendo proceder a la desecación por aireación o a la adición y mezcla de materiales secos u otras sustancias apropiadas, aceptadas por el Interventor. Obtenida la humedad apropiada, se procederá a la compactación mecánica de la capa. La compactación se deberá continuar hasta lograr los niveles de densidad exigidos.

Page 7: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 7 de 63

6. ALCANCE • Los rellenos definidos bajo el ítem 610P.2, corresponden a los necesarios para ejecutar en los muros de

contención, sean reforzados, de gravedad o de concreto simple, así como estructuras que implican la utilización de equipos pesados para el proceso de compactación, en los que se pueda garantizar los adecuados procesos, y que se cuentan con el área suficiente para utilizar este tipo de equipo.

• Dada la disponibilidad de materiales en el sector del K0+000 al K20+500 de la vía Baraya - Colombia, se plantea la mezcla de material aluvial con material de préstamo de corte de taludes.

• En caso de encontrar materiales provenientes de los cortes que cumplan con la especificación general del INVIAS-2007 No. 610-07, podrán ser utilizados para los rellenos de las estructuras

. 7. ENSAYOS A REALIZAR.

• Para el control de los materiales se aplicará los siguientes requisitos y ensayos a ejecutar:

CARACTERISTICA NORMA DE ENSAYO INVMEZCLA/RELLENO SELECCIONADO

Zona de aplicación Corona, núcleo y cimientoTamaño máximo E-123 75 mmPorcentaje que pasa el támiz de 2 mm (No. 10 E-123 <= 80% en pesoPorcentaje que pasa el támiz de 75 mm (No. 200) E-123 <=25% en pesoContenido de materia orgánica E-121 0%Límite líquido E-125 <=30%Indice plástico E-126 <=10%C.B.R. de laboratorio (Nota 1) E-148 <=10%Expansión en prueba C.B.R E-148 0%Indice de colapso (Nota 2) E-157 <=2%Contenido de sales solubles E-158 <=0.2%

Requisitos de mezcla para rellenos estructurales

Nota 1. Los valores de C.B.R. indicados en la Tabla anterior corresponden a la densidad mínima exigida en el numeral 8 del presente Artículo. Nota 2. El espécimen para el índice de colapso se debe fabricar con la densidad mínima exigida en el numeral 220.5.2.2 del presente Artículo y con la humedad correspondiente en el lado seco de la curva de compactación.

• 8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION. Los taludes de los rellenos terminados no deberán acusar irregularidades a la vista. La cota de cualquier punto de la subrasante en rellenos para estructuras, no deberá variar mas de treinta milímetros (30 mm) de la proyectada, medida verticalmente hacia abajo y, en ningún caso, la cota de subrasante podrá superar la cota del proyecto. En las obras concluidas no se admitirá ninguna irregularidad que impida el normal escurrimiento de las aguas superficiales. En adición a lo anterior, el Interventor deberá adelantar las siguientes comprobaciones: a. Compactación Los niveles de densidad seca por alcanzar en las diversas capas del relleno no deberán ser menores del 98% de la densidad seca máxima obtenida a la humedad natural del ensayo del proctor modificado. El número de pruebas por ejecutar para realizar el control, será definido por el Interventor. b. Protección de la superficie del relleno Al respecto, se aplica el mismo criterio indicado en el inciso 220.5.2.2.c del Articulo 220, en relación con la protección de la corona de terraplenes de las especificaciones generales del INVIAS. Todas las irregularidades que excedan las tolerancias, deberán ser corregidas por el Constructor, a su costa, de acuerdo con las instrucciones del Interventor y a plena satisfacción de este 9. MATERIALES.

• Material aluvial de río de la fuente autorizada. • Material de préstamo lateral de corte de taludes.

.

Page 8: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 8 de 63

10. EQUIPO. • Vibrocampactador. • Irrigador de agua o carrotanque • Saltarín • Herramienta menor. 11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

13. REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. • Planos de detalles típicos para estructuras de contención, muros y puentes. • Las que no sean definidas en el presente documento se pueden consultar según especificaciones

generales, Artículo 610-07 del INVIAS-2007.

14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO (idéntica a la del presupuesto, indicando el alcance de dicho pago) • Aplica el literal 610.6 MEDIDA y 610.7 FORMA DE PAGO de las especificaciones generales de

construcción del INVIAS -2007. Articulo 610-07. La medida incluye • El ITEM DE PAGO definido es: 610P.2 Rellenos para estructuras (Incluye material de préstamo 40% y material aluvial 60%) muros

15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc). NA.

Page 9: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 9 de 63

1. ITEM No. 673.2 2. GEOTEXTIL NT 2500

3. UNIDAD DE MEDIDA. . m² - Metro Cuadrado

4. DESCRIPCION. Este trabajo consiste en el suministro y colocación de geotextiles en los lugares indicados en los planos del proyecto o donde lo señale el Interventor 5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION. Los trabajos de colocación de geotextiles se deberán ajustar a los requisitos y condiciones particulares que señalen los planos del proyecto, el fabricante del geotextil y esta especificación, según la función para la cual se instalen. Preparación del terreno El material sobre el cual se va a instalar será limpiado y nivelado, removiendo todo material vegetal y cualquier objeto afilado o puntiagudo que pueda rasgar el geotextil. La superficie deberá tener la pendiente indicada en los planos o la señalada por el Interventor, con el fin de evitar problemas de drenaje. Colocación del geotextil El geotextil se desenrollará manualmente sobre el terreno por cuanto, a causa de la debilidad del terreno, no suele resultar posible su extensión con ayuda de máquinas. El geotextil se deberá colocar cubriendo totalmente el perímetro de la zanja, acomodándolo lo más ajustado posible a la parte inferior y a las paredes laterales de ésta y dejando por encima la cantidad de tela necesaria para que, una vez se acomode el material filtrante, se cubra en su totalidad, con un traslapo de treinta centímetros (0.30 m). Las franjas sucesivas de geotextil se traslaparán longitudinalmente cuarenta y cinco centímetros (0.45 m) Para asegurar un buen comportamiento, los rollos de geotextil deberán traslaparse conforme se indica en la siguiente Tabla. En el traslapo, el comienzo del segundo rollo se colocará debajo del final del primero, asegurándolos por métodos recomendados por el fabricante.

TRASLAPOS REQUERIDOS EN EL USO DE GEOTEXTILES COMO SEPARADORES RESISTENCIA DEL SUELO (C.B.R.)

TRASLAPO NO COSIDO (mm)

TRASLAPO COSIDO (mm)

< 1 1200 100 1 – 2 900 100 2 – 3 750 100 > 3 600 100

* Según norma de ensayo INV E-148 En caso de que el geotextil se dañe durante cualquier etapa de su instalación, la sección dañada deberá ser reparada por el Constructor, a su costa. La reparación se podrá efectuar cortando un trozo de geotextil suficientemente grande para cubrir el área dañada, incluyendo los traslapes recomendados en la anterior Tabla. Todas las arrugas que se formen durante la colocación de la tela o del material suprayacente, se doblarán y alisarán. 6. ALCANCE El geotextil corresponde al recomendado para los subdrenes longitudinales tipo filtro y como encapsulamiento de material drenante para puros de contención y en aquellas obras según los definidos en los planos de diseño

Page 10: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 10 de 63

7. ENSAYOS A REALIZAR. • Las definidas en los literales 673.5.1 Controles, 673.5.2.1 Calidad del geotextil y 673.5.2.2

Calidad del material granular de las especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007

8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION. • Las definidas en los literales 673.5.2 Tolerancias de las especificaciones generales de

construcción del INVIAS -2007

Page 11: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 11 de 63

9. MATERIALES. • Geotextil NT 2500. Se utilizarán ge textiles compuestos por filamentos de polímeros sintéticos,

no tejidos, dispuestos de manera uniforme y estable. Deberán tener capacidad para dejar pasar el agua, pero no partículas de suelo, y presentará las siguientes características:

PROPIEDAD NORMA DE ENSAYO INV VALOR MÍNIMO

Resistencia a la tensión Resistencia al punzonamiento

Resistencia al desgarre trapezoidal Espesor

E-901 E-902 E-903 E-906

360N 110N 110N 2mm

• 10. EQUIPO.

• Herramienta Menor. 11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

13. REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. • Planos de detalles típicos • Volumen VII – Estudio de hidrología, hidráulica y socavación. • Catálogo del fabricante para los geotextiles

14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO • Aplica el literal 673.6 MEDIDA y 673.7 FORMA DE PAGO de las especificaciones generales

de construcción del INVIAS -2007. • El ITEM DE PAGO definido es • 673.2. Geotextil metro cuadrado (m2)

15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc.). No aplica

Page 12: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 12 de 63

1 ITEM No. 671P.1 2. • BERMA - CUNETA REVESTIDA EN CONCRETO MR=40 (NO INCLUYE REFUERZO)

3. UNIDAD DE MEDIDA. m³ - Metro Cúbico

4. DESCRIPCION. Este trabajo consiste en la elaboración, transporte, suministro, colocación y vibrado de una mezcla de concreto hidráulico en forma de cunetas También incluye las operaciones de alineamiento, excavación, conformación de la sección, suministro del material de relleno necesario y compactación del suelo de soporte, la ejecución y el sellado de juntas. Las cotas de cimentación, las dimensiones, tipos y formas de las cunetas revestidas de concreto deberán ser las indicadas en los planos del proyecto u ordenadas por el Interventor. 5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION.

• Consultar Planos de detalles típicos. • Aplica lo establecido en el literal 671.4 EJECUCION DE LOS TRABAJOS de la

especificación 671-07, excepto con la utilización de concreto hidráulico MR=40 manejo y condiciones establecidos en el numeral 500.4 de la especificación 500-07. INV.

6. ALCANCE Contempla el suministro e instalación de concreto MR40 para berma y berma cunetas de acuerdo con los planos de diseño en planta – perfil. Incluye el acondicionamiento del terreno, suministro e instalación, curado y corte y sellamiento de juntas. Transversales. 7. ENSAYOS A REALIZAR.

• Se tendrá en cuenta la especificación 671.5 Condiciones para el recibo de los trabajos, pero más específicamente lo contemplado en el numeral 500.5 de la especificación 500-07 en cuanto a la calidad y ensayo de materiales.

8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION. • Las definidas en los literales 671.5. Condiciones para el recibo de los trabajos y 500.5 de la

especificaciones 500-07 referente al concreto hidráulico. 9. MATERIALES. • Concreto MR40 III • Formaleta. • 11. EQUIPO.

• Herramienta Menor. • Vibrocompactador tipo rana

11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

13 REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. • Especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007. • Especificación particular 671P, 671-07, 500-07.

Page 13: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 13 de 63

14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO (idéntica a la del presupuesto, indicando el alcance de dicho pago)

• Aplica el literal 671P.6 MEDIDA y 671P.7 FORMA DE PAGO de la especificación particular. • El ITEM DE PAGO definido es:

671P.1 Berma - cuneta revestida en concreto MR=40 (no incluye refuerzo). ___ metro cúbico (m3)

15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc). En los planos de detalles típicos y de diseño de obras, se hacen otras recomendaciones

1. ITEM No. 673.1 2. MATERIAL GRANULAR FILTRANTE

Page 14: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 14 de 63

3. UNIDAD DE MEDIDA. . m³ - Metro Cúbico

4. DESCRIPCION. Este trabajo consiste en el suministro y colocación de material drenante de origen aluvial para la construcción de subdrenes longitudinales y lechos filtrantes en los lugares indicados en los planos del proyecto o donde lo señale el Interventor 5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION. El Interventor exigirá al Constructor que los trabajos se efectúen con una adecuada coordinación entre las actividades de apertura de la zanja y de construcción del filtro, de manera que aquella quede expuesta el menor tiempo posible y que las molestias a los usuarios sean mínimas. Será de responsabilidad del Constructor, la colocación de elementos de señalización preventiva en la zona de los trabajos, la cual deberá ser visible durante las veinticuatro (24) horas del día. El diseño de la señalización requerirá la aprobación del Interventor. Preparación del terreno La construcción del filtro sólo será autorizada por el Interventor, cuando la excavación haya sido terminada de acuerdo con las dimensiones, pendientes y rasantes indicadas en los planos del proyecto u ordenadas por el Interventor. La excavación se deberá ejecutar de acuerdo con lo indicado en “Excavaciones Varias”, de estas especificaciones. Colocación del material filtrante. El material filtrante, se colocará dentro de la zanja en capas con el espesor autorizado por el Interventor y empleando un método que no dé lugar a daños en el geotextil o en las paredes de la excavación. El relleno se llevará a cabo hasta la altura indicada en los planos o la autorizada por el Interventor. 6. ALCANCE Suministro e instalación de material drenante para filtros longitudinales o el definido en planos para muros de contención 7. ENSAYOS A REALIZAR. Las definidas en los literales 673.5.1 Controles, y 673.5.2.2 Calidad del material granular de las especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007, de los cuales se precisa: De cada procedencia de los agregados pétreos y para cualquier volumen previsto se tomaran cuatro (4) muestras y de cada fracción de ellas se determinara el desgaste en la maquina de Los angeles (INV E-219) y las perdidas en el ensayo de solidez (INV E-220). Los resultados deberán satisfacer las exigencias indicadas en el numeral 673.2.2 de este Artículo. Si el material no cumple con la totalidad de los requisitos será rechazado. Durante la etapa de producción, el Interventor examinara las descargas de los acopios y ordenara el retiro de los agregados que, a simple vista, presenten restos de tierra vegetal, materia orgánica y tamaños superiores o inferiores al máximo y al mínimo especificados. 8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION. • Las definidas en los literales 673.5.2 Tolerancias de las especificaciones generales de

construcción del INVIAS -2007 9. MATERIALES.

• Geotextil NT 2500.

Page 15: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 15 de 63

10. EQUIPO.

• Herramienta Menor. 11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

13. REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. • Planos de detalles típicos • Volumen VII – Estudio de hidrología, hidráulica y socavación.

14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO • Aplica el literal 673.6 MEDIDA y 673.7 FORMA DE PAGO de las especificaciones generales

de construcción del INVIAS -2007. • El ITEM DE PAGO definido es • 673.1. MATERIAL GRANULAR FILTRANTE metro cúbico (m3)

15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc.).

DETALLE FILTRO BAJO CUNETA

Page 16: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 16 de 63

1 ITEM No. 630.4.1 2. • CONCRETO ESTRUCTURAL CLASE D (PARA POCETAS, ALETAS Y MUROS DE CONCRETO REFORZADO DE 3000 PSI)

3. UNIDAD DE MEDIDA. m³ - Metro Cúbico

4. DESCRIPCION. Este trabajo consiste en el suministro de materiales, fabricación, transporte, colocación, vibrado, curado y acabados de los concretos de cemento Portland, utilizados para la construcción de estructuras de drenaje, muros de contención y estructuras en general, de acuerdo con los planos del proyecto, las especificaciones y las instrucciones del Interventor. Igualmente aplica en caso de que el concreto sea suministrado de una planta certificada 5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION. • Consultar Planos de diseño estructural. • Aplica el literal 630.4 EJECUCION DE LOS TRABAJOS de las especificaciones generales de construcción

del INVIAS -2007. 6. ALCANCE La presente especificación aplica para los concretos estructurales clase D, que se va a emplear para las obras menores, específicamente para la construcción de aletas de alcantarillas en cajón y tubería, así como muros de contención reforzados. 7. ENSAYOS A REALIZAR. • Las definidas en los literales 630.2. MATERIALES de las especificaciones generales de construcción del

INVIAS -2007 8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION. • Las definidas en los literales 630.5. CONDICIONES PARA EL RECIBO DE LOS TRABAJOS de las

especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007 9. MATERIALES. • Suministro de concreto con grava fina de 3000 PSI, proveniente de plantas de producción de concreto

debidamente certificadas 11. EQUIPO. • Vibrador para concreto • Formaleta • Herramienta Menor. • Se permite el empleo de mezcladoras estacionarias en el lugar de la obra, cuya capacidad no deberá

exceder de tres metros cúbicos (3 m3). La mezcla en obra sólo se podrá efectuar, previa autorización del Interventor, para estructuras pequeñas de muy baja resistencia o en casos de emergencia que requieran un reducido volumen de concreto. En tal caso, las cochadas no podrán ser mayores de un cuarto de metro cúbico (0.25 m3).

11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

13 REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. • Especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007. Se presenta un plano tipo de aletas y muros.

En desarrollo de las obras se deberá consultar específicamente los planos de diseño.

Page 17: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 17 de 63

14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO (idéntica a la del presupuesto, indicando el alcance de dicho pago)

• Aplica el literal 630.6 MEDIDA y 630.7 FORMA DE PAGO de las especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007.

• El ITEM DE PAGO definido es 630.4.1 Concreto estructural Clase D (para pocetas, aletas y muros de concreto reforzado de 3000 PSI). Unidad de pago metro cúbico (m3)

15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc).

H

h

T1B

3T2

B2

B

B1 T

T1

C2

COLOCADOS EN

TRES BOLILLO c/1.20

MATERIAL FILTRANTE

0.05

CONCRETO DE LIMPIEZA

T

Ø3" LLORADEROS

T1 T2

T

RELLENO ESTRUCTURAL

CON GEOTEXTIL NT 3000

T2

C1

EL NIVEL DELTERRENO ORIGINAL

SE DEBE RECUPERAR

0.40

TUBERIA PERFORADA DE DRENAJE Ø6"

1

2

TALÚD DE EXCAVACIÓN

MURO EN CONCRETO REFORZADO TIPO

Page 18: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 18 de 63

15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc).

ALETA TIPO PARA ALCANTARILLAS EN TUBO

ALETA TIPO PARA BOX CULVERT

Page 19: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 19 de 63

1 ITEM No. 630.4.2 2. • CONCRETO ESTRUCTURAL CLASE D (PARA BOX CULVERT DE CONCRETO REFORZADO DE 3000 PSI)

3. UNIDAD DE MEDIDA. m³ - Metro Cúbico

4. DESCRIPCION. Este trabajo consiste en el suministro de materiales, fabricación, transporte, colocación, vibrado, curado y acabados de los concretos de cemento Portland, utilizados para la construcción de box coulvert de acuerdo con los planos del proyecto, las especificaciones y las instrucciones del Interventor. Igualmente aplica en caso de que el concreto sea suministrado de una planta certificada 5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION. • Consultar Planos de diseño estructural. • Aplica el literal 630.4 EJECUCION DE LOS TRABAJOS de las especificaciones generales de construcción

del INVIAS -2007. 6. ALCANCE La presente especificación aplica para los concretos estructurales clase D, que se va a emplear para la construcción de box culvert. 7. ENSAYOS A REALIZAR. • Las definidas en los literales 630.2. MATERIALES de las especificaciones generales de construcción del

INVIAS -2007 8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION. • Las definidas en los literales 630.5. CONDICIONES PARA EL RECIBO DE LOS TRABAJOS de las

especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007 9. MATERIALES. • Suministro de concreto con grava fina de 3000 PSI, proveniente de plantas de producción de concreto

debidamente certificadas 11. EQUIPO. • Vibrador para concreto • Formaleta • Herramienta Menor. • No se permite el empleo de mezcladoras estacionarias en el lugar de la obra 11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

13 REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. • Especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007. Se presenta un plano tipo de aletas y muros.

En desarrollo de las obras se deberá consultar específicamente los planos de diseño. 14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO (idéntica a la del presupuesto, indicando el alcance de dicho pago)

• Aplica el literal 630.6 MEDIDA y 630.7 FORMA DE PAGO de las especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007.

• El ITEM DE PAGO definido es 630.4.2 Concreto estructural Clase D (para box coulvert de concreto reforzado de 3000 PSI).

Unidad de pago metro cúbico (m3)

Page 20: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 20 de 63

15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc).

SECCION 2-2 SECCION TIPO PARA BOX CULVERT (Consultar planos de detalle espécifico)

Page 21: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 21 de 63

1 ITEM No. 630.6 2. • CONCRETO CLASE F DE 2000 PSI

3. UNIDAD DE MEDIDA. m³ - Metro Cúbico

4. DESCRIPCION. Este trabajo consiste en el suministro de materiales, fabricación, transporte, colocación, vibrado, curado y acabados de los concretos de cemento Portland, utilizados para la colocación de solados para las diferentes estructuras en concreto tanto de limpieza como renivelaciones de acuerdo con los planos del proyecto, las especificaciones y las instrucciones del Interventor 5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION. • Consultar Planos de diseño estructural. • Aplica el literal 630.4 EJECUCION DE LOS TRABAJOS de las especificaciones generales de construcción

del INVIAS -2007. 6. ALCANCE La presente especificación aplica para los concretos clase F, que se va a emplear como concretos de limpieza, solados y nivelaciones en las diferentes estructuras.. 7. ENSAYOS A REALIZAR. • Las definidas en los literales 630.2. MATERIALES de las especificaciones generales de construcción del

INVIAS -2007 8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION. • Las definidas en los literales 630.5. CONDICIONES PARA EL RECIBO DE LOS TRABAJOS de las

especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007 9. MATERIALES. Suministro de concreto de 2000 PSI, proveniente de plantas de producción de concreto debidamente certificadas. En caso de que se autorice la mezcla en obra se debe cumplir con la especificación general del INVIAS, en lo inherente a materiales, numeral 630.2 MATERIALES 10. EQUIPO. • Herramienta Menor. • Se permite el empleo de mezcladoras estacionarias en el lugar de la obra, cuya capacidad no deberá

exceder de tres metros cúbicos (3 m3). La mezcla en obra sólo se podrá efectuar, previa autorización del Interventor, para estructuras pequeñas de muy baja resistencia o en casos de emergencia que requieran un reducido volumen de concreto. En tal caso, las cochadas no podrán ser mayores de un cuarto de metro cúbico (0.25 m3).

11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

13 REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. • Especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007.

14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO (idéntica a la del presupuesto, indicando el alcance de dicho pago) • Aplica el literal 630.6 MEDIDA y 630.7 FORMA DE PAGO de las especificaciones generales de

construcción del INVIAS -2007. • El ITEM DE PAGO definido es 630.6 Concreto clase F de 2000 PSI metro cúbico (m3)

15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc). No aplica

Page 22: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 22 de 63

1 ITEM No. 640.1 2. • ACERO DE REFUERZO fy=420 Mpa

3. UNIDAD DE MEDIDA. kg - Kilogramo

4. DESCRIPCION. Este trabajo consiste en el suministro, transportes, almacenamiento, corte, doblamiento y colocación de las barras de acero dentro de las diferentes estructuras permanentes de concreto, de acuerdo con los planos del proyecto, esta especificación y las instrucciones del Interventor. 5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION. • Consultar Planos de diseño. • Planos y despiece Antes de cortar el material a los tamaños indicados en los planos, el Constructor deberá

verificar las listas de despiece y los diagramas de doblado. Si los planos no los muestran, las listas y diagramas deberán ser preparados por el Constructor para la aprobación del Interventor, pero tal aprobación no exime a aquel de su responsabilidad por la exactitud de los mismos. En este caso, el Constructor deberá contemplar el costo de la elaboración de las listas y diagramas mencionados, en los precios de su oferta. Si el Constructor desea relocalizar una junta de construcción en cualquier parte de una estructura para la cual el Interventor le haya suministrado planos de refuerzo y listas de despiece, y dicha relocalización es aprobada por el Interventor, el Constructor deberá revisar, a sus expensas, los planos y listas de despiece que correspondan a la junta propuesta, y someter las modificaciones respectivas a aprobación del Interventor. Si, por cualquier razón, el Constructor no cumple este requisito, la junta y el refuerzo correspondiente deberán ser dejados sin modificación alguna, según se muestre en los planos suministrados por el Interventor.

• Suministro y almacenamiento Todo envío de acero de refuerzo que llegue al sitio de la obra o al lugar donde vaya a ser doblado, deberá estar identificado con etiquetas en las cuales se indiquen la fábrica, el grado del acero y el lote o colada correspondiente. El acero deberá ser almacenado en forma ordenada por encima del nivel del terreno, sobre plataformas, largueros u otros soportes de material adecuado y deberá ser protegido, hasta donde sea posible, contra daños mecánicos y deterioro superficial, incluyendo los efectos de la intemperie y ambientes corrosivos.

• Doblamiento Las barras de refuerzo deberán ser dobladas en frío, de acuerdo con las listas de despiece aprobadas por el Interventor. Los diámetros mínimos de doblamiento, medidos en el interior de la barra, con excepción de flejes y estribos, serán los indicados en la siguiente

Tabla DIAMETRO MÍNIMO DE DOBLAMIENTO NUMERO DE BARRA DIÁMETRO MÍNIMO

2 a 8 6 diámetros de barra 9 a 11 8 diámetros de barra 14 a 18 10 diámetros de barra

El diámetro mínimo de doblamiento para flejes u otros elementos similares de amarre, no será menor que cuatro (4) diámetros de la barra, para barras No.5 o menores.

• Colocación y amarre Al ser colocado en la obra y antes de fundir el concreto, todo el acero de refuerzo deberá estar libre de polvo, óxido en escamas, rebabas, pintura, aceite o cualquier otro material extraño que pueda afectar adversamente la adherencia. Todo el mortero seco deberá ser quitado del acero. Las varillas deberán ser colocadas con exactitud, de acuerdo con las indicaciones de los planos, y deberán ser aseguradas firmemente en las posiciones señaladas, de manera que no sufran desplazamientos durante la colocación y fraguado del concreto. La posición del refuerzo dentro de las formaletas deberá ser mantenida por medio de tirantes, bloques, silletas de metal, espaciadores o cualquier otro soporte aprobado. Los bloques deberán ser de mortero de cemento prefabricado, de calidad, forma y dimensiones aprobadas. Las silletas de metal que entren en contacto con la superficie exterior del concreto, deberán ser galvanizadas. No se permitirá el uso de guijarros, fragmentos de piedra o ladrillos quebrantados, tubería de metal o bloques de madera. Las barras se deberán amarrar con alambre en todas las intersecciones, excepto en el caso de espaciamientos menores de treinta centímetros (30 cm), en el cual se amarrarán alternadamente. El alambre usado para el amarre deberá tener un diámetro equivalente de 0.0625 ó 0.00800 pulgadas (1.5875 ó 2.032 mm), o calibre equivalente.

Page 23: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 23 de 63

• Las barras deberán quedar colocadas de tal manera, que la distancia libre entre barras paralelas colocadas

en una fila, no sea menor que el diámetro nominal de la barra, ni menor de veinticinco milímetros (25 mm), ni menor de una y un tercio (1 1/3) veces el tamaño máximo nominal del agregado grueso. Cuando se coloquen dos (2) o más filas de barras, las de las filas superiores deberán colocarse directamente encima de las de la fila inferior y la separación libre entre filas no deberá ser menor de veinticinco milímetros (25 mm). Estos requisitos se deberán cumplir también en la separación libre entre un empalme por traslapo y otros empalmes u otras barras. Además, se deberán obtener los recubrimientos mínimos especificados en el Código Colombiano de Construcciones Sismo Resistentes y en la última edición del Código ACI-318. Si el refuerzo de malla se suministra en rollos para uso en superficies planas, la malla deberá ser enderezada en láminas planas, antes de su colocación. El Interventor deberá revisar y aprobar el refuerzo de todas las partes de las estructuras, antes de que el Constructor inicie la colocación del concreto.

• Traslapos y uniones Los traslapes de las barras de refuerzo deberán cumplir los requisitos del Código Colombiano de Construcciones Sismo Resistentes y se efectuarán en los sitios mostrados en los planos o donde lo indique el Interventor, debiendo ser localizados de acuerdo con las juntas del concreto. El Constructor podrá introducir traslapes y uniones adicionales, en sitios diferentes a los mostrados en los planos, siempre y cuando dichas modificaciones sean aprobadas por el Interventor, los traslapes y uniones en barras adyacentes queden alternados según lo exija éste, y el costo del refuerzo adicional requerido sea asumido por el Constructor. En los traslapes, las barras deberán quedar colocadas en contacto entre sí, amarrándose con alambre, de tal manera, que mantengan la alineación y su espaciamiento, dentro de las distancias libres mínimas especificadas, en relación con las demás varillas y a las superficies del concreto.

• Sustituciones La sustitución de las diferentes secciones de refuerzo sólo se podrá efectuar con autorización del Interventor. En tal caso, el acero sustituyente deberá tener un área y perímetro equivalentes o mayores que el área y perímetro de diseño.

• Otros procedimientos no contemplados se pueden consultar en las especificaciones generales de construcción del INVIAS-2007

6. ALCANCE La presente especificación para los aceros de refuerzo aplica todas las actividades de obra que impliquen refuerzo. 7. ENSAYOS A REALIZAR. • Las definidas en los literales 640.2. MATERIALES de las especificaciones generales de construcción del

INVIAS -2007 8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION. • Las definidas en los literales 640.5. CONDICIONES PARA EL RECIBO DE LOS TRABAJOS de las

especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007 9. MATERIALES. • Acero de refuerzo de 420 Mpa. • Alambre galvanizado calibre 12 11. EQUIPO. • Herramienta Menor. • Dobladoras 11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

13 REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. • Especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007.

Page 24: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 24 de 63

14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO (idéntica a la del presupuesto, indicando el alcance de dicho pago) • Aplica el literal 640.6 MEDIDA y 640.7 FORMA DE PAGO de las especificaciones generales de

construcción del INVIAS -2007. • El ITEM DE PAGO definido es 640.1 Acero de refuerzo Fy=420 Mpa. Unidad de pago kilogramo (kg)

15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc). En los planos de detalles típicos y de diseño de obras, se hacen otras recomendaciones

Page 25: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 25 de 63

1 ITEM No. 661.1 2. • TUBERIA DE CONCRETO REFORZADO 36” (900 mm)

3. UNIDAD DE MEDIDA. ml - Metro Lineal

4. DESCRIPCION. Este trabajo consiste en el suministro, transporte, almacenamiento, manejo y colocación de tubería de concreto reforzado, con los diámetros, armaduras, alineamientos, cotas y pendientes mostrados en los planos u ordenados por el Interventor; comprende, además, el suministro de los materiales para las juntas y su colocación; las conexiones a cabezales u obras existentes o nuevas, y la remoción y disposición de los materiales sobrantes. 5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION. • Consultar Planos de detalles típicos. • Aplica el literal 661.4 EJECUCION DE LOS TRABAJOS de las especificaciones generales de construcción

del INVIAS -2007.

6. ALCANCE • Contempla el suministro e instalación de tubería reforzada de 0.90 metros de diámetro incluye material de solado y atraque, y sellado de juntas con mortero.

7. ENSAYOS A REALIZAR. • Las definidas en los literales 630.2 y 661.2. MATERIALES de las especificaciones generales

de construcción del INVIAS -2007 8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION. • Las definidas en los literales 661.5. CONDICIONES PARA EL RECIBO DE LOS TRABAJOS de las especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007 9. MATERIALES. • Tubería reforzada La tubería que suministre el Constructor deberá cumplir los requisitos de materiales,

diseño y manufactura establecidos en la especificación AASHTO M-170M y NTC 401. La clase de tubería y su diámetro interno, se indican en los planos del proyecto. Los extremos de los tubos y el diseño de las juntas deberán ser tales, que se garantice un encaje adecuado entre secciones continuas, de manera que brinden un conducto continuo y libre de irregularidades en la línea de flujo. El concreto deberá ser de la clase C definida en el Articulo 630 de las especificaciones generales del INVIAS-2007. Los requisitos de resistencia al agrietamiento y rotura que deben cumplir los tubos son los especificados en la norma NTC 401.

• Mortero 1800 PSI. Las juntas para las uniones de los tubos se sellaran con empaques flexibles que cumplan la especificación AASHTO M-198 y/o NTC 1328, mortero o lechada de cemento. Si se emplea mortero, este deberá ser una mezcla volumétrica de una (1) parte de cemento Portland y tres (3) de arena aprobada, con el agua necesaria para obtener una mezcla seca pero trabajable.

• Concreto de 2000 PSI El solado y el atraque se construirán con concreto clase F, según artículo 630.6 . 11. EQUIPO. • Herramienta Menor. • Retroexcavadora • Vibrocampactador tipo rana 11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

13 REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. • Especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007.

Page 26: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 26 de 63

14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO (idéntica a la del presupuesto, indicando el alcance de dicho pago)

• Aplica el literal 661.6 MEDIDA y 661.7 FORMA DE PAGO de las especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007.

• El ITEM DE PAGO definido es: 661.1 Tubería de concreto reforzado de 900 mm de diámetro interior Unidad de pago metro lineal (ml)

15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc). En los planos de detalles típicos y de diseño de obras, se hacen otras recomendaciones

Page 27: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 27 de 63

1 ITEM No. 600 2. EXCAVACIONES VARIAS SIN CLASIFICAR

3. UNIDAD DE MEDIDA. m³ - Metro Cúbico

4. DESCRIPCION. Este trabajo consiste en la excavación necesaria para las fundaciones de las estructuras a que se refiere el presente Título, de acuerdo con los alineamientos, pendientes y cotas indicadas en los planos u ordenados por el Interventor. Corresponde a las excavaciones igualmente para filtros, alcantarillas y boxculvert, incluye trabajos a máquina y perfilado de acuerdo con los planos de diseño. Incluye, también, la remoción, transporte y disposición de todo material que se encuentre dentro de los límites de las excavaciones 5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION. El Constructor deberá notificar al Interventor, con suficiente antelación al comienzo de cualquier excavación, para que se efectúen todas las medidas y secciones necesarias y se fije la localización de la estructura en el terreno original, según el tipo de estructura de que se trate. Antes de comenzar los trabajos de excavación, se deberán haber completado los trabajos previos de desmonte y limpieza. Las excavaciones se deberán adelantar de acuerdo con los planos de construcción. El Interventor podrá ordenar que se efectúen todos los cambios que considere necesarios en las dimensiones de la excavación, para obtener una cimentación satisfactoria. Siempre que los trabajos lo requieran, las excavaciones varias deberán comprender labores previas, tales como el desvío de corrientes de agua o la construcción de cauces provisionales u otras que contemplen los planos del proyecto. • Excavaciones para cimentaciones de estructuras de concreto Excavación Los lugares para cimentaciones

se deberán excavar conforme las líneas de pago indicadas en los planos u ordenadas por el Interventor, para permitir la construcción de las mismas a todo su ancho y longitud y dejando un fondo con una superficie plana y horizontal. Cuando la cimentación deba asentarse sobre una superficie excavada que no sea roca, el Constructor deberá tener especial cuidado para no perturbar el fondo de la excavación, tomando la precaución adicional de no remover el material del fondo de la excavación hasta la cota de cimentación prevista, sino en el instante en que se encuentre debidamente preparado para colocar el cimiento. Excavaciones para alcantarillas y canales Las excavaciones para alcantarillas y canales se deberán efectuar de conformidad con el alineamiento, dimensiones, pendientes y detalles mostrados en los planos y las instrucciones del Interventor. Cuando se vaya a colocar una alcantarilla por debajo de la línea del terreno original, se deberá excavar una zanja a la profundidad requerida, conformándose el fondo de la misma de manera que asegure un lecho firme en toda la longitud de la alcantarilla. El ancho de dicha zanja deberá ser el mínimo que permita trabajar a ambos lados de la alcantarilla y compactar debidamente el relleno debajo y alrededor de ella. Las paredes de la zanja deberán quedar lo más verticales que sea posible, desde la cimentación hasta por lo menos la clave de la alcantarilla. Cuando se encuentre roca, ya sea en estratos o en forma suelta, o cualquier otro material que por su dureza no permita conformar un lecho apropiado para colocar la tubería, dicho material deberá ser removido hasta más abajo de la cota de cimentación y reemplazado por un material de Subbase granular compactado, en un espesor mínimo de quince centímetros (15 cm). Esta capa se deberá compactar, como mínimo al noventa y cinco por ciento (95%) de la densidad máxima obtenida en el ensayo modificado de compactación (norma de ensayo INV E-142). Cuando se presenten materiales suaves, esponjosos o inestables que no permitan una base firme para la cimentación de la alcantarilla, dichos materiales deberán ser removidos en una profundidad igual al ancho de la excavación, debiendo ser rellenados posteriormente con un material adecuado, que se compactará debidamente, para obtener un lecho adecuado

Page 28: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 28 de 63

• Excavaciones para filtros Las excavaciones para la construcción de filtros se deberán efectuar hasta la

profundidad que se requiera y de conformidad con las dimensiones, pendientes y detalles que indiquen los planos del proyecto o determine el Interventor. Las paredes de las excavaciones deberán ser verticales y su fondo deberá ser conformado, a efecto de que quede una superficie firme y uniforme en toda su longitud. Excavaciones para gaviones, muros de contención, descoles y zanjas Las excavaciones para la fundación de gaviones y muros de contención, así como las necesarias para la construcción de descoles, zanjas y obras similares, se deberán realizar de conformidad con las dimensiones y detalles señalados en los planos o determinados por el Interventor.

6. ALCANCE Se adopta la alternativa I para pago y que corresponde a cualquier excavación sin clasificar, exceptuando las definidas en los artículos 210 y 620 de las especificaciones generales del INVIAS de 2007. . 7. ENSAYOS A REALIZAR. • Las definidas en los literales 630.2 y 661.2. MATERIALES de las especificaciones generales de

construcción del INVIAS -2007 8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION. • Las definidas en los literales 600.4 EJECUCION DE LOS TRABAJOS de las especificaciones generales de

construcción del INVIAS -2007. 9. MATERIALES.

• No aplica 11. EQUIPO. • Herramienta Menor. • Retroexcavadora • Volqueta 11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

13 REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. • Especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007.

14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO (idéntica a la del presupuesto, indicando el alcance de dicho pago) • Aplica el literal 600.6 MEDIDA y 600.7 FORMA DE PAGO de las especificaciones generales de

construcción del INVIAS -2007. • El ITEM DE PAGO definido es:

600.1 Excavaciones varias sin clasificar Unidad de pago metro cúbico (m3)

15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc.). No aplica.

1 ITEM No. 681 2. GAVIONES

Page 29: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 29 de 63

3. UNIDAD DE MEDIDA. m³ - Metro Cúbico

4. DESCRIPCION. Aplica el literal 681.1 DESCRIPCION de las especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007. 5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION.

• Consultar Planos de detalles típicos. Aplica el literal 681.4 EJECUCION DE LOS TRABAJOS de las especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007.

6. ALCANCE • Contempla el suministro de malla, material y trabajos previos para la construcción de gaviones para muros de gravedad, no incluye geotextiles.

7. ENSAYOS A REALIZAR. • Las definidas en los literales 681.2. MATERIALES de las especificaciones generales de

construcción del INVIAS -2007 8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION.

• Las definidas en los literales 681.5. CONDICIONES PARA EL RECIBO DE LOS TRABAJOS de las especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007

9. MATERIALES. • Malla de alambre galvanizado, de triple torsión de hueco hexagonal y de tamaño máximo 10 cm y de 3mm mínimo de diámetro • Alambre galvanizado de mínimo de 3.8 mm de diámetro. • Piedra rajón o de origen aluvial redondeado con tamaño entere 10 y 30 cm de diámetro 11. EQUIPO.

• Herramienta Menor. 11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

13 REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. • Especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007.

14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO (idéntica a la del presupuesto, indicando el alcance de dicho pago)

• Aplica el literal 681.6 MEDIDA y 681.7 FORMA DE PAGO de las especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007.

• El ITEM DE PAGO definido es: 681.1 Gaviones (calibre 13) metro cúbico (m3)

15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc). En los planos de detalles típicos y de diseño de obras, se hacen otras recomendaciones

1 ITEM No. 800 2. CERCA DE ALAMBRE DE PUAS CON POSTES DE CONCRETO

3. UNIDAD DE MEDIDA. ml - Metro Lineal

Page 30: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 30 de 63

4. DESCRIPCION. Aplica el literal 800.1 DESCRIPCION de las especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007 5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION.

• Aplica el literal 800.4 EJECUCION DE LOS TRABAJOS de las especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007

6. ALCANCE

• Incluye suministro e instalación de postes en concreto 7. ENSAYOS A REALIZAR.

• No aplica 8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION.

• Las definidas en los literales 800.5 CONDICIONES PARA EL RECIBO DE LOS TRABAJOS de las especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007.

9. MATERIALES. • Postes de concreto reforzados de resistencia 21 Mpa • Alambre de púa galvanizado de dos hilos de calibre 12 y cuatro puntas de calibre 14 11. EQUIPO.

• Herramienta Menor.

11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

13 REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. • Especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007.

14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO (idéntica a la del presupuesto, indicando el alcance de dicho pago)

• Aplica el literal 800.6 MEDIDA y 800.7 FORMA DE PAGO de las especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007.

• El ITEM DE PAGO definido es: 800.2 Cerca de alambre de púas (cuatro líneas) con postes de concreto Unidad de pago metro lineal (ml)

15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc). No aplica.

1 ITEM No. 810 2. PROTECCION DE TALUDES CON BLOQUES DE CESPED

3. UNIDAD DE MEDIDA. m² - Metro Cuadrado

Page 31: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 31 de 63

4. DESCRIPCION. Aplica el literal 810.1 DESCRIPCION de las especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007 5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION.

• Aplica el literal 810.4 EJECUCION DE LOS TRABAJOS de las especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007, específicamente los literales 810.4.1, 810.4.2, 810.4.3, 810.4.7 y 810.4.8.

6. ALCANCE

• El tratamiento de taludes, se encaminará básicamente al de terraplenes 7. ENSAYOS A REALIZAR.

• No aplica 8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION.

• Las definidas en los literales 810.4 EJECUCION DE LOS TRABAJOS y 810.5 de las especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007.

9. MATERIALES. • No aplica 11. EQUIPO.

• Herramienta Menor.

11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

13 REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. • Especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007.

14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO (idéntica a la del presupuesto, indicando el alcance de dicho pago)

• Aplica el literal 810.6 MEDIDA y 810.7 FORMA DE PAGO de las especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007.

• El ITEM DE PAGO definido es: 810.1 Protección de taludes con bloques de césped. _ _ _ Metro cuadrado (m2)

15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc). No aplica.

1 ITEM No. 801 2. • MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VÍAS

3. UNIDAD DE MEDIDA UNIDAD (U)

Page 32: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 32 de 63

4. DESCRIPCION. Aplica el literal 801.1 DESCRIPCION de las especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007 5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION.

• Aplica el literal 801.4.6 EJECUCION DE LOS TRABAJOS de las especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007.

6. ALCANCE

• Aplica para aquellas obras tipo alcantarillas que por su estado, no requieren sino la limpieza de las mismas, no incluye trabajos de reposición de cabezales, solados o sellado de los tubos en los empalmes con mortero

7. ENSAYOS A REALIZAR. • No aplica

8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION. • Aplica el literal 801.5.2 EJECUCION DE LOS TRABAJOS de las especificaciones generales

de construcción del INVIAS -2007. 9. MATERIALES. • No aplica 11. EQUIPO.

• Herramienta Menor. • Retroexcavadora • Volqueta

11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

13 REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. • No aplica

14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO (idéntica a la del presupuesto, indicando el alcance de dicho pago)

• Aplica el literal 801.6 MEDIDA y 801.7 FORMA DE PAGO de las especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007.

• El ITEM DE PAGO definido es: 801.6 Limpieza a mano de alcantarillas de tubo de 600 o 900 mm. Unidad (u)

15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc). No aplica.

1 ITEM No. 670P 2. • DISIPADORES EN CONCRETO REFORZADO

3. UNIDAD DE MEDIDA. ml - Metro Lineal

Page 33: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 33 de 63

4. DESCRIPCION. Aplica el literal 670.1 DESCRIPCION de las especificaciones generales de Invias, ajustada de la especificación general de construcción del INVIAS -2007 5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION.

• Aplica el literal 670.4 EJECUCION DE LOS TRABAJOS de la especificación general 6. ALCANCE

• Corresponde a los disipadores para el manejo adecuado de los encoles y descoles de las alcantarillas de la vía.

7. ENSAYOS A REALIZAR. • Aplica los ensayos definidos para concretos y acero de refuerzo de las especificaciones

generales del INVIAS 670-07 8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION. Las definidas en los literales 670.5 EJECUCION DE LOS TRABAJOS de la especificación generales.. 9. MATERIALES. • Concreto clase D de 3000 PSI • Malla electrosoldada de φ=6.5mm y de 15x15 11. EQUIPO.

• Herramienta Menor • Vibrador de concreto • Mixer.

11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

13 REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. • Especificaciones generales de construcción del INVIAS -2007. • Especificación particular 670P

14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO (idéntica a la del presupuesto, indicando el alcance de dicho pago)

• Aplica el literal 670.6 MEDIDA y 670P.7 FORMA DE PAGO de la especificación particular.. • El ITEM DE PAGO definido es:

670P.1 Disipadores de energía, huella 1.0m, contrahuella 1.0 m, tipo 1 (incluye refuerzo) Unidad de pago metro lineal (ml) 670P.2 Disipadores de energía, huella 2.0m, contrahuella 1.0 m, tipo 2 (incluye refuerzo) Unidad de pago metro lineal (ml)

15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc). Plano hidráulico de detalle

1. ITEM No. 660P 2. TUBERIA PERFORADA DE 4” PARA DRENAJE

3. UNIDAD DE MEDIDA. ml - Metro Lineal

Page 34: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 34 de 63

4. DESCRIPCION.

• Tubo perforado PVC de 4” norma INCONTE que permita el manejo y drenaje de agua, en sitio que requieren de el cómo dentro de rellenos de muros y dentro de los filtros longitudinales ubicados inferiormente en las bermas cunetas. Ver plenos de detalles muros y filtros

5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION. • Los tubos deberán ser de tipo PVC perforada de calidad tal, que aquellos cumplan requisitos

establecidos en la norma ICONTEC correspondientes respectivamente. Sus extremos deberán estar diseñados de manera de obtener un encaje adecuado entre ellos, formando un conducto continuo con una superficie interior lisa y uniforme.

La tubería debe ser colocada o embebida dentro del mismo material filtrante que compone los filtros y/o rellenos estructurales que están diseñados y localizados conforme a los planos del proyecto o indicada por el Interventor. Ver plano de detalles muros y filtros.

Las juntas de los tubos deberán ser instaladas utilizando anillo de caucho

6. ALCANCE • Corresponde a la tubería utilizada para el drenaje en muros y filtros correspondientes al

proyecto, la mano de obra incluye instalación; corte y unión según se requiera. 7. ENSAYOS A REALIZAR.

• No aplica 8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION.

• No aplica 9. MATERIALES.

• Tubo perforado PVC de 4” 10. EQUIPO.

• Herramienta Menor. 11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

13. REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. • Planos de detalles típicos • Volumen VII – Estudio de hidrología, hidráulica y socavación. • Catálogo del fabricante para tubería perforada.

14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO Suministro, transporte y colocación de la tubería perforada. • El ITEM DE PAGO definido es

660 .P1 Tubería perforada de 4 pulgadas metro lineal (ml)

15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc.). No aplica

1. ITEM No. 673P.2 2. GEOMALLA BIAXIAL 50

3. UNIDAD DE MEDIDA. m² - Metro Cuadrado • La unidad de medida de la geomalla biaxial será el metro cuadrado (m

2), aproximado al

décimo, de geomalla colocado de acuerdo con los planos y esta especificación, a plena satisfacción del Interventor.

Page 35: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 35 de 63

4. DESCRIPCION. El trabajo consiste en el suministro y colocación de geomalla biaxial en los lugares indicados en los planos del proyecto o señalados por el interventor. 5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION. Ejecución de los trabajos Los trabajos de colocación de la geomalla deberán ajustarse a los requisitos y condiciones particulares que señalen los planos del proyecto, al fabricante de la geomalla y esta especificación, según la función para la cual se instalen. Preparación del terreno El material que se requiera separar será limitado y nivelado, removiendo todo material vegetal y cualquier objeto afilado o puntiagudo que pueda rasgar la geomalla. La superficie deberá tener la pendiente indicada en los planos o la señalada por el Interventor, con el fin de evitar problemas de drenaje superficial. Colocación de la geomalla El geomalla se desenrollará manualmente sobre el terreno, colocándola de forma perpendicular a la cara del talud, con el extremo que tenga los filamentos más cortos hacia la cara del talud. La geomalla biaxial es requerida para la estabilidad superficial del talud o cara del relleno y generalmente es colocada de forma paralela a la cara del talud con translapos; si las tiras de geomalla biaxial se extienden perpendicularmente a la cara del talud no es necesario hacer translapos.

En caso de que la geomalla se dañe durante cualquier etapa de su instalación, la sección dañada deberá ser reparada por el Constructor, a su costo. La reparación podrá efectuarse cortando un trozo de geomalla de forma adecuada y cumpliendo requisitos de corte según el fabricante. Colocación del material de relleno Sobre la geomalla se colocará el material granular y/o seleccionado indicado en los planos del proyecto. El relleno se puede colocar y esparcir directamente sobre las geomallas; durante su colocación las geomallas se pueden fijar al suelo para prevenir que se muevan usando pines o pequeños montículos de tierra sobre ellas. Si por algún descuido la geomalla se rompe, el agregado deberá removerse y el área deteriorada deberá ser reparada como se indicó en el aparte anterior. Compactación del suelo El material colocado encima de la geomalla se compactará usando equipo adecuado y métodos estándar de compactación hasta alcanzar los niveles de densidad exigidos en la especificación correspondiente del INV. Limpieza La geomalla sobrante de la operación deberá ser retirada por el Constructor y dispuesto en la forma y en los sitios que apruebe el Interventor. Refuerzo del suelo Cuando la función de la geomalla sea crear un sistema geomalla-suelo que incremente la resistencia original del suelo generando un suelo reforzado, su empleo se realizará con las características y secuencia descritas en la especificación 680P.1 Muro de Contención de suelo reforzado. 6. ALCANCE

• Corresponde a la geomalla biaxial utilizada y colocada en el primer escalón o base del muro de contención de suelo reforzado conforme a los planos del proyecto e indicaciones del Interventor.

Page 36: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 36 de 63

7. ENSAYOS A REALIZAR.

• El tipo de geomallas que se utilicen en esta actividad deberá ser el indicado en los planos de construcción o en las especificaciones particulares. Las geomallas, deben ser geomallas Biaxiales y sus características deberán verificarse mediante las pruebas que se relacionan a continuación:

a) Resistencia a la tensión al 2% de deformación b) Resistencia a la tensión al 5% de c) Resistencia última d) Resistencia en las juntas e) Resistencia admisible a largo plazo

Page 37: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 37 de 63

8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION Y CONDICIONES PARA RECIBO TRABAJOS.

• Los límites por cumplir en cada una de las pruebas indicadas dependerá del uso previsto de la geomalla y estarán definidos en las especificaciones particulares o en los planos del proyecto. Así mismo estos límites están indicados en el numeral 8 de la especificación 680P.1

Generalidades ��� ������� � ���������� ������� ������� ������� � � ��������� �� ����� ������ � ������� � �!� � � � � ������������ � �"���� � �������� �# ��� �����"� � � ������ ���� ��������������� ��� #���������������� ���������$% ����� �#���&��������%� ����� ��� � ���� � ���� �������� � �������'�� ������� ������������������� � ��������&(� ��������������� ���� � ����&(��#��� ������� �������� ����������������� �������������)���������� ����&����!����� � ���� � ���������� �������������� ������� �)� ����������#��*����&��� � ��� ��������� ��������!��� � ��������� � ����� ����!���� ������� �) ���������+���������������!���� ������� �#��*����&��� ������������ ������������ ��� ���,- .�������� �� ����� % ����� ������� �� � � ������� � �� ���� � % ���� � ��� ���������!���� ������� �)

-� � � ������ �� �� �����/���0���1��� ��� � �������� ��0���� ��� � ������ � � �����% ������ ��� ������������2������ ���������!� ���������324�)5-.�������������� ���������������������������� � �� � ��� �%� ��������� ��������� ���������!�)

��� ������� �� ����� ��������� ���� ������������� ��������������� ��� � � �������*����&��� �)����#���&��#���������� ������ ������%����������������� �&��������#��� ������� ����&������� ������� �)'���*����&��� ���&���������������������������(��������� ������� ������������ %� � ����!� �� �� ������ � ���� �� ������ � � � �� �������� # ��� ������ ��������� ��!����� �����!�� ���� �������#6��������� ��� ������� ��� ��#���� ���#����������� ������&������������)���������� �������� *����&��� � �!� ��� ������ �� �� �� �� �� ����� �� �� � ������� � ��������� ��� ����������������������0��������������� ��������� ��� ��������������7����� ��&��� )������� #���������� � ���� ��������� ������ ����������� ����������������2������ ���������!�324�)5�����������*����&��� ����������������� ����� ������� � ��� ���� ����������8 ����� ��&���� ��% ������� �� ��� ���� �� ��������� ��������� ���������!�)� ����������������������0��������� ������������������#����������� �������� ���� ������� �#���� ���#� ��������������!����*����&��� �)

Page 38: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 38 de 63

9. MATERIALES.

• Geomalla Biaxial BX-50 10. EQUIPO.

• Herramienta Menor. 11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

13. REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. • Planos de detalles típicos • Volumen VI – Estudio de estabilidad de taludes. • Catálogo del fabricante para Geomalla Biaxial BX 50.

14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO ���������������������� ��������������� ������� /�91#� � 0���� ���"��� #���� ������ � ��� �������� � �� � ��� �%������ ���������!�#� ��������������!����*����&��� �) ��� ����� �� ������ �������6�������� ����& ���� ������� ���� ����� # �� � ������ �������� �������� � ������� ���������!�%��� ��� ���*����&��� �) �� ���� ������� �������������� � �� �� �� � �� ��� � ��,��������� #����� ���#������������� # ����� # � � ����!� % ��� ������ � �� ��� �� ������ � ��������������������� �� ����� � � �����$ ��� ���� % ��� ����!� �� � � ���������� � �������$��8�������!� ��&����&�����&(�����������������!���� ������� �%#���������#� � � �� ����� ��������� ��� � ���� �������������!������ ������ ����������)

����0��&��� ���#������ �%����� ����� ���� � ����������� ������ � ����!������� ������� �������������� � ������ ��������� ���� ���� ��������

• El ITEM DE PAGO definido es 673P.2 Geomalla Biaxial BX-50 metro Cuadrado (m2)

15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc.). Plano muro de suelo reforzado.

Page 39: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 39 de 63

1. ITEM No. 680P.1 2. MURO DE CONTENCION EN SUELO REFORZADO

3. UNIDAD DE MEDIDA. m³ - Metro Cúbico

4. DESCRIPCION. El trabajo consiste en la preparación del suelo que se quiere reforzar; el suministro y colocación de la geomalla, el geotextil, cespedón, alambre negro, manto terratrac, el suministro y colocación de suelo seleccionado en capas con el espesor y diseño y con la compactación exigida, en los lugares indicados en los planos del proyecto o señalados por el interventor. 5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION. Generalidades Los trabajos de construcción de muros de contención de suelos reforzados con geomalla ,geotextil y manto terratrac, se ejecutarán de acuerdo con las indicaciones de los planos del proyecto y se deberán ajustar a los requisitos y condiciones particulares que señale el fabricante del geomalla ,geotextil y manto terratrac. Básicamente, los trabajos se deben realizar de acuerdo con la secuencia que se describe a continuación. Excavación hasta el nivel de fundación y preparación del terreno El terreno deberá ser excavado hasta alcanzar el nivel de fundación previsto en los planos. Toda materia vegetal presente deberá removerse, así como todo objeto afilado o puntiagudo que pueda romper los materiales. Colocación del sistema de formaleta temporal Una vez preparado el terreno, se procederá a la colocación de una formaleta temporal, cuyos materiales, dimensiones y procedimientos de colocación, estarán definidos en los planos del proyecto. Colocación de la primera capa de geomalla y geotextil Dentro del relleno que debe ser colocado sobre el suelo de fundación y teniendo en cuenta el espaciamiento vertical según el diseño, se colocará manualmente la primera lámina de geomalla biaxial a lo ancho y largo del muro y en la longitud requerida de acuerdo con lo indicado en los planos o detalle de geomalla, teniendo la precaución de dejar un remanente que sirva de pestaña para cubrir posteriormente parte del material de relleno colocado y compactado. Esta pestaña se colocará cada 50 cm de altura en la primera capa y cara exterior del muro.

Durante la colocación del geotextil y geomalla se deberá tener especial cuidado para evitar que se doble, se arrugue o se rompa. Los traslapos y las reparaciones que se requieran, se harán en concordancia con lo previsto en los planos. Cualquier reparación por daño del geotextil y geomalla durante su colocación, se hará con cargo al Constructor.

Page 40: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 40 de 63

Colocación y compactación de la primera capa de material de relleno

Salvo que los planos del proyecto o las especificaciones particulares establezcan lo contrario, el material de relleno se colocará en capas de material que, una vez compactadas, alcancen cien milímetros (100 mm) de espesor, hasta alcanzar la altura de la formaleta temporal en los uno con veinte metros (1.20 m) más cercanos a ella. El equipo de compactación por utilizar deberá contar con la aprobación previa del Interventor.

El procedimiento general deberá ser de acuerdo con la siguiente secuencia: Según el espaciamiento vertical se extiende la geomalla biaxial en la longitud establecida del muro, se coloca la geomalla biaxial, el geotextil y la malla terratrac como se indica en el plano de detalle de canastas de geomalla. Posteriormente se procede a compactar el material mencionado en el párrafo anterior, hasta una altura de 50 cm luego se dobla sobre él la pestaña de la geomalla y geotextil, se coloca el terratrac en la pared del muro y se procede a doblar la pestaña de la geomalla con el fin de conformar la canasta; posteriormente se debe colocar y compactar el material restante, hasta conformar la capa. Luego, se retira la formaleta temporal para colocarla sobre la capa recién compactada y repetir el proceso sólo con la colocación de geotextil en las capas superiores. Colocación del geotextil y geomalla y de las capas de material de relleno restante Una vez colocada la formaleta temporal sobre la primera capa construida, se procederá a la ejecución de las capas restantes de geotextil y de material de relleno, en la misma forma que se describió en el aparte anterior, hasta obtener la altura total de muro señalada en el plano anexo. 6. ALCANCE

• Corresponde al relleno para construir el muro en suelo reforzado, que se utilizara para la contención del terreno en sitios se requieran y especificado en los planos del proyecto.

7. ENSAYOS A REALIZAR. Compactación Las determinaciones de la densidad se efectuarán al azar y a razón de cuando menos tres (3) por cada capa compactada. El promedio de los resultados (Dm) deberá ser, cuando menos, igual al noventa y cinco por ciento (95%) de la densidad máxima obtenida en el ensayo de compactación modificado de referencia (De), según la norma INV E-142, previa la corrección por presencia de partículas gruesas que establece la norma de ensayo INV E-228, siempre que ella sea necesaria. Dm ≥ 0.95 De A su vez, la densidad obtenida en cada medida individual (Di) deberá ser mayor o igual al noventa y ocho por ciento (98%) de la densidad media de la capa. Di ≥ 0.98 Dm Admitiéndose sólo un (1) valor por debajo de este límite. En caso de no cumplirse estos requisitos se rechazará la capa construida. La densidad de las capas compactadas podrá ser determinada por cualquier método aplicable de los descritos en las normas de ensayo INV E-161, E-162, E-163 y E-164. Todas las irregularidades que excedan las tolerancias mencionadas en este aparte, deberán ser corregidas por el Constructor, a su costa, y a plena satisfacción del Interventor.

Page 41: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 41 de 63

8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION.

�������������� �������� ���������*����&��� ����6������� ��0�����% �� ������� � ��� ���� ����������8 ����� ��&���� ��% ������� ���� ��� ��0������ ��� ���� �� ��������� ����������� �%������ ����� ����������������������������) ��(���� #������������ ���������0�����������7���� � ����!������������������� �)'!� �� ������������������������������������ ����� � ��� ������*����&��� �# ��&��� � � ����!������ ������� � ����!������ ��0���%�� ������� � � ����!� �� �� �� ����� ���0��� �� �0������ ������������ � �� ���� ��� ����� � �������� �%����� � ����� ��� �� ������������������������#� ���������� ��������������� ������������������������������������������������������� �� ��������� �� � ������� ���&���������������� ������ /54:1���������� ��� � ��� ���� � %��� )������� ������� �������������� �� ���������6�� ��������� �������� -.����������������������� ���� ����������� �������������0�������������������������������994)9������(��� 994)-.�������� % � � � ��� ��� �� �������� �� � � ������!� ��� �������� ��� �� � � �����������0������������ ��������� ����

��������� ���������� �������*����&��� ��!� ��� ���������� ����� ��0���%�� �����#����� ������� �����������������������������������0����������� � ��� ���� � %��� %������� ��������� ��� �����������)

���������-.�������� �� ����� % ����� ������� �� � � ���� � �� ���� � �� �� �������!� �� � ������� �)

-� � � ���������� ��0����� �������� ��� ��� ��������� ��0���� ���� ������ �� �����% ������ ��� �������� ��������� ���*;.)-.��������������� �����<��0������ ����������������� ��������� ���,<*�=*��/<=>?41

�1@������������������!���9:����� �����!�AB)?C;D�

�1@������������������!���?:����� �����!�AE)?C;D�

�1@����������7�����A5FC;D�

�1@���������������������A55)GC;D�

Page 42: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 42 de 63

9. MATERIALES. . ���� ��0����������������������&�������������� ����� ���� ����������� ������������ ��������� ���������������*�&944G#������������������ ��������� ���������������� � ��� ���� � %��� )����� �����������������������������&����#��������<��0�����<=?4'������������� �������"� �� ������� ��������!�� ����������0����������� #����������� ���� � 0���������������������%������� ������������%������ � &���������� ��� ��� ��� ��������&��� �#� ������� �������� � %��� �� ��������6�%� ������ �������� ������������ ����� ��������0��&���!������0 ������!�)������������������ �����������������������������0�������������������������������994)9������(��� 994������� ��������� ��� ���� ���� ����� ����� �������� ��� �)H������� ��� �� ����� � ���������� ��� ���� ��� ��� ��� �0�������� ������������ �� ���������3GF)9)9������(��� 3GF������� ��������� ��������������� ��������!�) 10. EQUIPO. El constructor deberá suministrar los equipos que garanticen que la construcción de los muros de contención de suelo reforzado se ajuste a la calidad exigida en la presente especificación y permita el correcto cumplimiento del programa de ejecución de los trabajos.

11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

13. REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. • Planos de detalles típicos • Volumen VII – Estudio de hidrología, hidráulica y socavación.

Page 43: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 43 de 63

14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO La unidad de medida del muro de contención de suelo reforzado con geomalla será el metro cúbico (m3), aproximado a la décima de metro cúbico, de muro construido de acuerdo con los planos y esta especificación, a satisfacción del Interventor. El área colocada se determinará midiéndola sobre los planos constructivos y obra respectiva No se incluirán en la medida áreas de geotextil o geomalla ni volúmenes de muro ejecutados en exceso de lo especificado, en particular cuando tales excesos se originen en descuidos o negligencia del Constructor. El pago del muro de contención de suelo reforzado se hará al respectivo precio unitario del contrato, por todo trabajo ejecutado de acuerdo con esta especificación y aceptado por el Interventor. El precio unitario deberá cubrir todos los costos por concepto de preparación de la superficie de fundación que no estén incluídos en el Artículo 600; el suministro, transporte y colocación de formaletas; el suministro, transporte, colocación y compactación del material de relleno, la remoción de la formaleta; la limpieza y remoción de sobrantes; la señalización preventiva de la vía durante la ejecución de los trabajos y, el eventual ordenamiento del tránsito automotor, y, en general, todo costo relacionado con la correcta ejecución de las obras especificadas. Se excluyen del precio unitario los costos de la excavación requerida para alcanzar el nivel de fundación, los cuales se cubrirán con cargo al Artículo 600; el suministro y colocación del geotextil, el cual se reconocerá con cargo al Artículo 673.2, ; el suministro y colocación de la geomalla y, el cual se reconocerá con cargo a la especificación 673P.2P; el suministro y colocación del material filtrante con cargo a la especificación general correspondiente 673.1, el suministro y colocación de la tuberia φ de 4 pulgadas con cargo a la especificación 660P.1 y los eventuales trabajos de recubrimiento del muro.

• El ITEM DE PAGO definido es 680P.1 Muro de contención en suelo reforzado metro cubico (m3) 15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc.).

Planos de muro en suelo reforzado

Page 44: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 44 de 63

1. ITEM No. 310P.1 2. CONFORMACION Y COMPACTACION DE ZONAS DE DEPOSITO

3. UNIDAD DE MEDIDA. m³ - Metro Cúbico

4. DESCRIPCION. Este trabajo consiste en la conformación, revelación y compactación de zonas de depósito con materiales provenientes de las excavaciones, canales y préstamos además de escombros que no se utilicen en la vía; así como la conformación de obras de drenaje y/o ensanches. 5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION. Generalidades En las zonas de depósito se, transportaran, depositaran y conformaran para dar disposición de sobrantes o desechos de acuerdo con estas especificaciones o lo dispuesto por el Interventor Cuando el material sobrante cumpla lo especificado se deberá, conformar, humedecer o secar y Compactar de acuerdo con lo especificado. Ensanches y/o conformación drenajes La conformación de drenajes, así como la construcción de ensanches menores, se harán de acuerdo con las secciones, pendientes transversales y cotas indicadas en los planos o determinadas por el Interventor y con lo especificado en el informe ambiental para el manejo de zonas de deposito o botaderos. Los procedimientos requeridos para cumplir la presente especificación deberán incluir la excavación, el cargue, el transporte y la disposición de los materiales no utilizables y la conformación de los materiales que sean utilizables, para obtener las secciónes típica proyectada. Manejo ambiental Rige lo indicado en el numeral 300.4.8 del Artículo 300 de las especificaciones. 6. ALCANCE

• Corresponde al relleno proveniente de excavaciones, cortes, canales y préstamos que surjan durante el procedimiento de construcción de la vía.

7. ENSAYOS A REALIZAR. • No aplica

8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION. • Normas ambientales y exigencias de compactación INV-07.

9. MATERIALES. • Material proveniente de excavación, cortes, canales, préstamos y escombros.

10. EQUIPO. Normalmente, el equipo requerido para la conformación y compactación de zonas de depósito son equipos, cargue, transporte, extensión, humedecimiento y compactación del material, así como herramientas menores. En términos generales rige lo indicado en el numeral 300.3 del Articulo 300 11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

13. REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. • Planos y estudios del PAGA

Page 45: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 45 de 63

14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO La extensión, conformación, renivelación, humedecimiento o secamiento y compactación de los materiales en la zona de disposición o zonas de depósito de acuerdo con las secciones típicas del proyecto.

• El ITEM DE PAGO definido es 660. P1. Conformación y compactación de zonas de depósito metro cubico (m3) 15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc.).

Planos ambientales.

Page 46: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 46 de 63

1. ITEM No. 500 P.2 2. CORTE AMPLIACION Y SELLADO DE JUNTAS PARA CONCRETO HIDRAULICO

3. UNIDAD DE MEDIDA. ml - Metro Lineal

4. DESCRIPCION. Este trabajo consiste en el suministro, transporte y colocación de los materiales y equipos necesarios para ejecutar los trabajos de corte, ampliación y sellado de juntas para el concreto hidráulico.

5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION. Rige lo que sea aplicable en el numeral 500.4 del Artículo 500-07 de las Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras del INV, 2006, referente a la colocación de elementos, los trabajos de corte, aserrado, preparación, aplicación, instalación, ampliación y sellado de juntas para el concreto hidráulico.

6. ALCANCE • Corresponde al corte, ampliación y sellado de juntas de concreto hidráulico.

7. ENSAYOS A REALIZAR. • No aplica

8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION. Se tendrá en cuenta lo estipulado en el numeral 500.5 del Artículo 500-07 de las Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras del INV, 2006 referente a la calidad de los elementos y trabajos para el corte, aserrado, preparación, aplicación, instalación, ampliación y sellado de juntas para el concreto hidráulico y a satisfacción del Interventor. 9. MATERIALES. Se tendrá en cuenta lo estipulado en el numeral 500.2.5 del Artículo 500-07 de las Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras del INV, 2006, referente a los Productos para las Juntas concreto hidráulico y requisitos exigidos.

10. EQUIPO. Se tendrá en cuenta lo estipulado en el numeral 500.3.7 del Artículo 500-07 de las Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras del INV, 2006, referente a los Elementos para la ejecución de juntas de concreto hidráulico (500.3.7.1), (500.3.7.2); Equipos de lavado, secado y sellado de juntas (500.3.8); Bombas de agua de bajo consumo y alta presión (500.3.9); Compresores de aire (500.3.10); Equipos para la inserción del sello (500.3.11).

11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

13. REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. • Planos de detalles típicos • Volumen VI – Estudio de geotécnico para diseño de pavimentos. • Catálogo del fabricante para cinta de sello y sellante para pavimento.

Page 47: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 47 de 63

14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO

• La unidad de medida será el metro lineal (m), aproximado al decímetro de corte, aserrado, ampliación y sellado de juntas instaladas de acuerdo con los planos, lo establecido en esta especificación y las indicaciones del Interventor, a su plena satisfacción de éste.

• El pago se hará al precio unitario del contrato por toda obra ejecutada de acuerdo con esta especificación y aceptada a satisfacción por el Interventor. El precio unitario deberá cubrir todos los costos por suministro, instalación y operación de los equipos de corte; la ejecución de juntas en fresco o por aserrado; suministro, transporte e instalación de materiales para el sello de todas las juntas según lo contemple el proyecto. El precio unitario deberá incluir, además, todos los costos correspondientes a administración, imprevistos y la utilidad del Constructor.

• El ITEM DE PAGO definido es

500P.2 Corte, ampliación y sellado de juntas para concreto hidráulico. Metro lineal (ml)

15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc.).

I������������ ������!� ��������

'��� ������ � ��6�������� �������� /<�J��@ �1/E����������� ±5#?��1

F��

+DF

F-3��

3��

Page 48: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 48 de 63

1. ITEM No. 820P.1 2. BOLSACRETOS

3. UNIDAD DE MEDIDA. m³ - Metro Cúbico

4. DESCRIPCION. Este trabajo consiste en el suministro de materiales para la colocación y conformación de bolsacretos, establece las normas para la medida y pago de los mismos. 5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION.

5.4.1 Llenado y colocación de las bolsas

No se permitirá la iniciación del llenado de bolsas con concreto mientras no se tenga un diseño de mezcla aprobado por la Interventoría, no se disponga de todos los equipos exigidos en número y estado de funcionamiento adecuados y no se haya ejecutado el ensayo de llenado para la determinación del volumen de un bolsacretos lleno a satisfacción de la Interventoría.

El llenado de las bolsas deberá realizarse solamente en presencia de la Interventoría. No se aceptará concreto al que se haya agregado agua después de salir de la mezcladora. Todo concreto que se haya endurecido hasta tal punto que no se pueda bombear, será desechado.

Las bolsas se llenarán hasta lograr el espesor establecido en el ensayo de medida o el indicado por el Interventor sin exceder el valor de 0.30 metros, evitando en todo momento fugas de concreto, el estallido de la bolsa y la formación de cavidades con aire dentro de la bolsa.

Las bolsas se deben colocar y llenar en el sitio y cotas especificados en los planos o por la Interventoría; conservando siempre una disposición de traba entre los elementos, en una longitud no inferior a un tercio (1/3) del largo de la bolsa.

Las superficies sobre las cuales se colocarán los bolsacretos deberán ser niveladas y conformadas de acuerdo con las dimensiones y cotas indicadas en los planos y/o por el Interventor.

La construcción y colocación de los bolsacretos se debe realizar en aguas bajas con el objeto de reducir al mínimo la colocación de bolsacretos bajo el agua; sin embargo, cuando sea necesario, se deberán implementar plataformas a nivel del agua, ya sea en la orilla o flotante, para garantizar que los bolsacretos queden localizados en el sitio deseado. Por ningún motivo se aceptará arrojar los bolsacretos por los taludes o desde lo alto de la orilla.

5.4.2 Curado

El curado se hará cubriendo las superficies de los bolsacretos con un tejido de yute saturado de agua, o mediante el empleo de cualquier otro sistema efectivo aprobado por el Interventor que conserve húmedas continuamente, y no periódicamente, las superficies a curar. No será permitido usar mangueras con chorros fuertes de agua para procurar el humedecimiento de curado.

El curado de los bolsacretos se deberá realizar durante los tres días siguientes a su llenado.

6. ALCANCE Esta especificación se refiere a los requisitos relacionados con materiales, preparación, mezclas, bombeo, llenado con concreto, colocación de los bolsacretos y establece las normas para la medida y pago de los mismos.

Page 49: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 49 de 63

7. ENSAYOS A REALIZAR.

Ensayos de resistencia a la compresión

Los ensayos de resistencia a la compresión, a que se someten las muestras suministradas por el contratista, serán realizadas por el contratista en un laboratorio aprobado por el Interventor con el siguiente propósito:

1. Evaluar la calidad de las mezclas de concreto diseñadas por el contratista, para aprobarlas o indicar las modificaciones que se requieran. Los ensayos para esta evaluación se realizarán en dos (2) juegos de tres (3) cilindros standard de ensayo y con una elaboración y fraguado que estén de acuerdo con los requisitos de la norma ICONTEC 550 última versión; dichos ensayos se harán para cada mezcla que se someta aprobación. Los cilindros se ensayarán a los 7 y 28 días.

2. Establecer un criterio que permita establecer la aceptación del concreto colocado en la obra. Para este propósito el Contratista deberá suministrar como mínimo un juego de tres (3) cilindros estándar de ensayos similares a los descritos anteriormente, por cada treinta (30) metros cúbicos de concreto colocados en la obra. Estos cilindros se ensayarán a los 7 y a los 28 días.

8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION. • Planos de detalles típicos • Volumen VI – Estudios hidráulicos. • Catálogo del fabricante de bolsacretos

9. MATERIALES. Materiales

9.2.1Bolsas. Las bolsas deberán ser de un textil elaborado con poliéster, polipropileno o nylon, que contenga estabilizadores y/o inhibidores incorporados al plástico de base, que aumenten la resistencia de los filamentos a los rayos ultravioleta y a la exposición térmica.

El textil deberá tener las siguientes propiedades físicas en el sentido más desfavorable respecto a la orientación de las fibras, medidas de acuerdo con las siguientes normas:

Características Norma Valor

Peso/área Icontec 1999 140 g/m2

Afnor G 38-010

ASTM D-3776

Número de cintas L ASTM D-1910 24cin/pul

T 18cin/pul

Icontec 2250 0.57 mm

ASTM D-1777

DIN 53855

Page 50: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 50 de 63

Resistencia a la tensión L Icontec 1998 850 N

(Método-Grab) T ASTM D-4632 650 N

Elongación a la ruptura L ASTM D-4632 30%

T Icontec 1998 20%

Resistencia al Rasgado L Icontec 2003 285 N

Trapezoidal T ASTM D-4533 335 N

Resistencia a la ruptura ASTM D-3787 1270 N

(Ball burst)

Coeficiente de im- Icontec 2002 1.6x10-zcms/seg permeabilidad K

L = Longitud T= Transversal

El Contratista deberá enviar toda la información técnica debidamente certificada por el fabricante y una muestra de cada una de las bolsas que se propone utilizar, para estudio y aprobación del Interventor.

9.2.1.1Dimensiones

Las dimensiones de las bolsas vacías para los bolsacretos deberán tener (2.4 m) de longitud y (1.20 m) de ancho con altura 0.40 m; (2.7 m) de longitud y (1.85 m) de ancho con altura 0.40 m. Se podrá colocar bolsas de dimensiones diferentes a las mencionadas, previa autorización del Interventor, conservando la proporción largo/ancho igual a 2.

9.2.1.2 Costura de las bolsas

Las bolsas deberán ser cosidas con hilo nylon o polipropileno doblado los bordes a manera de refuerzo, con una longitud de puntada no mayor de dos centímetros, para evitar fugas de la mezcla durante el llenado de la bolsa.

9.2.1.3 Válvula de sellado automático

Todas las bolsas que se coloquen bajo el agua deben estar provistas de una válvula de sellado automático. Esta válvula debe quedar dentro de la bolsa de manera que se cierre con la presión del concreto de relleno, inmediatamente se termine la inyección, sin dejar escapar mezcla. Las bolsas que se coloquen en seco y que no tengan válvula de sellado, deberán tener un hueco para la inyección del concreto acondicionado de tal forma que se pueda sellar sin fugas de mezcla una vez se haya concluido la operación de llenado.

9.2.2 Concreto

El concreto utilizado para llenar las bolsas, así como todos sus componentes, deberán cumplir las especificaciones generales del Invìas, complementadas de acuerdo con los siguientes numerales:

9.2.2.1 Cemento

El cemento será Portland de los tipos I o II y deberá cumplir con la norma ASTM, Designación C-150 y la norma INVIAS. Si se especifica cemento Portland, tipo aire incluido, deberá cumplir con la norma INVIAS para este concepto.

Page 51: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 51 de 63

9.2.2.2 Agua

El agua que se use para el concreto deberá cumplir con la norma INVIAS y deberá ser limpia, libre de cantidades perjudiciales de aceite, limo, materia orgánica.

9.2.2.3 Arena

La arena, en cuanto a calidad se refiere, deberá cumplir con los requisitos de la norma INVIAS. En términos generales se compondrá de granos duros, densos, limpios y durables y estará libre de cantidades perjudiciales de limos, arcillas, partículas blandas o foliadas, álcalis, materia

orgánica, mica, ácidos y otras sustancias nocivas. Si fuere sometido a lavado, el proceso no deberá remover finos deseables y se permitirá que drene hasta alcanzar una humedad uniforme y estable.

La arena deberá manejarse y aplicarse de tal forma que se evite su segregación o contaminación, así como también variaciones apreciables de su contenido de humedad.

En cuanto a granulometría, la arena deberá estar dentro de los siguientes rangos o límites:

Tamiz Porcentaje que pasa

3/8 100

No 4 95-100

No 16 45-80

No 50 10-30

No 100 2-10

No 200 0-5

9.2.2.4 Agregado Grueso

El agregado grueso será material pétreo triturado y/o clasificado que cumpla con normas INVIAS; se compondrá de partículas duras y limpias y estará libre de materias orgánicas o nocivas. Los diferentes tipos de gradación admisible se identifican por los tamaños máximos y mínimos de sus partículas y deberán cumplir con los siguientes límites:

Porcentaje que Pasa

Tamiz 1/2"-No.4 3/4"-No.4 1"-No.4

1.1/2" - - 100

1" - 100 95-100 3/4" 100 95-100 -

1/2" 90-100 - 25-60

3/8" 40-70 20-55 -

No 4 0-15 0-10 0-10

No 8 0-5 0-5 0-5

Page 52: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 52 de 63

9.2.2.5 Aditivos

Si el Contratista lo considera conveniente, podrá usar, previa autorización del Interventor, aditivos para variar las características de la mezcla con el objeto de prevenir la segregación de los agregados, facilitar el flujo del concreto en la tubería, impedir el lavado del cemento y controlar el fraguado, siempre que se garantice la resistencia mínima especificada.

Se podrán utilizar agentes plastificantes y retardantes de tipo Sika plastiment VZ o similar que cumplan con la norma ASTM-C-494 tipo D y un incorporador de aire tipo Sika-Aer o similar que cumpla con la norma ASTM-C-260.

El manejo y el almacenamiento de los aditivos se realizarán de acuerdo con las recomendaciones del fabricante y las instrucciones del Interventor.

El suministro y empleo de los aditivos será por cuenta del contratista y por lo tanto no se harán ningún pago adicional por este concepto, al igual que por el costo de operaciones de medida, mezclado y aplicación.

9.2.2.6 Diseño de la Mezcla de concreto:

La responsabilidad de la mezcla de concreto que se use en la obra dependerá del Contratista y se hará con los materiales que haya aceptado el Interventor con base en ensayos previos de laboratorio.

El Contratista deberá suministrar los diseños de la mezcla de concreto, con suficiente anticipación, para estudio y revisión de la Interventoría; una vez aprobada la mezcla se realizarán los ensayos que sean necesarios para verificar si se cumple con la resistencia especificada a los 28 días.

El diseño de las mezclas y los ensayos que sean necesarios realizar para aprobación de las mismas, será por cuenta del Contratista.

La aprobación del diseño de una mezcla no exime al Contratista de su responsabilidad de preparar y colocar el concreto correspondiente, de acuerdo con las normas especificadas.

9.2.2.7 Dosificación

Una vez aprobado el diseño de la mezcla, se determinarán sus proporciones en peso y volumen, con el objeto de establecer las dosificaciones de los diferentes materiales en la obra mediante la utilización de recipientes de volumen conocido y constante, previamente calibrados y aprobados por el Interventor.

No se aceptará por ningún motivo la utilización de palas, garlanchas y carretillas como medidas de dosificación.

9.2.2.8 Resistencia.

El contratista diseñará, preparará y colocará en la obra, concretos cuya resistencia de diseño a los 28 días de 141 kg/cm² (2000 psi).

El criterio de resistencia para la aprobación del concreto colocado en la obra, se basará en que el 80% de los ensayos de resistencia a la compresión den una resistencia igual o superior a la resistencia especificada a los 28 días.

La evaluación de estos ensayos se hará de acuerdo con las normas del Código ACI-214.

Page 53: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 53 de 63

10. EQUIPO.

Las mezcladoras serán del tipo y tamaño adecuado para producir un concreto que tenga composición y consistencia uniformes al final de cada ciclo de mezclado.

La capacidad de la mezcladora deberá permitir como mínimo el mezclado del volumen correspondiente a un (1) saco de cemento mezclado de acuerdo con el diseño aprobado.

Para el llenado de las bolsas con concreto, se utilizarán bombas de concreto de 80 HP y mínimo 5" de diámetro a la salida de la bomba.

Por ningún motivo se aceptará el llenado manual de las bolsas.

11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

13. REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. •

14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO 14.5.1 Medida

La medida para el pago será el volumen de metros cúbicos de concreto, aproximado al décimo de metro cúbico, colocado como relleno de los bolsacretos de acuerdo con los planos, las especificaciones y las instrucciones del Interventor. El volumen de concreto será calculado multiplicando el número de bolsacretos aprobados por el Interventor llenados hasta las mismas dimensiones obtenidas en el ensayo de llenado, por el volumen correspondiente al de un bolsacretos lleno, determinado, igualmente, en el ensayo de llenado.

Cuando la obra así lo requiera, y previa autorización del Interventor se podrán colocar bolsacretos con diferente cantidad de mezcla a la utilizada en el ensayo de llenado; el volumen de estos bolsacretos se establecerá así:

# de cochadas utilizadas

V = ---------------------------------------x volumen obtenido en el ensayo

# de cochadas del ensayo

14.5.2 Forma de pago

14.5.1.1 Generalidades.

La construcción de los bolsacretos se pagará al Contratista al precio unitario consignado en el formulario de Cantidades de Obra, Precios Unitario y Valor Total de la propuesta para los Ítem de pago: "Bolsacretos", independientemente del sitio donde se coloquen, en taludes o en conformación de estructura en el río o de la época durante la cual se ejecuten las obras.

Este precio deberá incluir el suministro de todos los materiales, toda la mano de obra, toda las herramientas, instalaciones y equipos necesarios para preparar las superficies donde se colocarán los bolsacretos, para la producción y/o suministro de la arena, almacenamiento y manejo de todos los materiales, dosificación, mezcla, transporte y bombeo del concreto, colocación de los bolsacretos, llenado de las bolsas, curado del concreto cuando los bolsacretos queden localizados a una cota superior a la del nivel del agua, costos de administración, imprevistos y utilidad; así como todos los costos directos e indirectos para la correcta ejecución del presente Ítem.

Page 54: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 54 de 63

No habrá medida ni pago por separado por la realización de los siguientes trabajos requeridos para completar esta parte de la obra:

1. Suministro, mezcla y aplicación de aditivos.

2. El equipo, materiales y mano de obra necesaria para el curado del concreto de los bolsacretos.

3. Retiro y/o reemplazo de los bolsacretos rechazados por bajas resistencias del concreto o por cualquier otra causa.

4. El equipo, materiales y mano de obra necesarios para los ensayos indicados en estas especificaciones o por el Interventor.

5. Bolsacretos construidos y/o colocados por fuera de las líneas o límites indicados en los planos o por el Interventor.

6. Ensayos para determinar el volumen real de los bolsacretos.

7. Todos los demás trabajos que deberá realizar el Contratista para cumplir con las especificaciones y que no sean objeto de Ítem separados de pago.

14.5.3 Requisitos para medida y pago

14.5.3.1 Generalidades.

La Interventoría no autorizará el pago del concreto utilizado en los bolsacretos, hasta tanto el Contratista haya completado a satisfacción y en todo de acuerdo con las especificaciones, los siguientes trabajos.

1. Suministro de muestras y ejecución de los ensayos indicados en las especificaciones o por el Interventor.

2. Producción y/o suministro de materiales que cumplan con las especificaciones.

14.5.3.2 Ensayo de llenado para determinar el volumen de un bolsacretos.

Antes de iniciar los trabajos de construcción de bolsacretos, se realizará conjuntamente entre el contratista y la Interventoría ensayos de llenado en un bolsacretos para determinar la capacidad real de las bolsas utilizando el diseño de mezcla aprobado. A continuación se describe el procedimiento del ensayo:

1. Preparar el concreto de acuerdo al diseño aprobado.

2. Utilizar una bolsa de dimensiones típicas. si se aprueban bolsas de diferente tamaño es necesario realizar como mínimo un ensayo por cada tamaño.

3. Preparar un piso en concreto o mortero y colocar tablas formando un cajón rectangular hasta una altura de 0.50 m., teniendo en cuanta las dimensiones de las bolsas.

4. Realizar tres (3) medidas del largo, ocho (8) del ancho y 24 de altura inicial o total, formando una cuadrícula; es importante marcar y referenciar los sitios donde se realizan las lecturas.

5. Colocar dentro del cajón formado por el piso y las tablas una bolsa y llenarla hasta la altura indicada en los planos o por el Interventor, utilizando la mezcla aprobada y contado el número de cochadas de un saco de cemento, necesarias para el llenado.

6. Romper la bolsa, esparcir la mezcla en el cajón y nivelar el concreto.

7. Dejar fraguar el concreto por lo menos cuatro horas, permitiendo el drenaje del agua de exudación

Page 55: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 55 de 63

8. Realizar las medidas de altura en los mismos sitios del punto 4, para obtener el espesor del concreto en el cajón; luego calcular los promedios del largo, ancho y altura; finalmente, calcular el volumen de concreto multiplicando estos promedios. El volumen obtenido corresponde a la capacidad de la bolsa.

14.5.3.3 Reducción del precio por bajas resistencias

Cuando la resistencia especificada no fuere alcanzada por una parte del concreto colocado en la obra, el Interventor ordenará su demolición y reemplazo por cuenta del Contratista.

Dependiendo del tipo de estructura y de la localización del bolsacretos en la estructura, en Interventor podrá aceptar los bolsacretos con concreto defectuoso pagándolo a precio reducido según la siguiente tabla:

% de la resistencia especificada % de reducción

95-100 0

85-94 20

80-84 40

Los concretos que presenten resistencias por debajo del 80% de la especificada, no serán medidos ni aceptados bajo ninguna condición y por ningún motivo. En estos casos, el contratista deberá demoler, retirar y reemplazar a su costa los bolsacretos defectuosos.

• El ITEM DE PAGO definido es 820P.1 Bolsacretos Metro Cúbico (M3)

15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc.).

Page 56: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 56 de 63

15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc.).

Page 57: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 57 de 63

1. ITEM No. 640 P.2 2. ACERO DE REFUERZO PARA BARRAS DE TRANSFERENCIA , DOVELAS, BARRAS DE AMARRE Y CANASTILLA.

3. UNIDAD DE MEDIDA. Kg - Kilogramo

4. DESCRIPCION. • Este trabajo consiste en el suministro, transportes, almacenamiento, corte, doblamiento y

colocación de las barras de acero y canastilla dentro de las diferentes estructuras y juntas permanentes de concreto hidráulico, de acuerdo con los planos del proyecto, esta especificación y las instrucciones del Interventor.

5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION. • Rige lo que sea aplicable en el numeral 640.4 del Artículo 640-07 de las Especificaciones

Generales de Construcción de Carreteras del INV, 2006, referente a la colocación e instalación del acero de refuerzo para barras de transferencia y dovelas, barras de amarre y canastillas dentro de las diferentes estructuras y juntas permanentes de concreto hidráulico según se establezcan el diseño y en los planos del proyecto.

6. ALCANCE • Corresponde al acero de refuerzo para barras de transferencia, dovelas, barras de amarre y

canastilla que se utilizan en el concreto hidráulico,. 7. ENSAYOS A REALIZAR.

• No aplica 8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION.

• La unidad de medida será el kilogramo (Kg.), aproximado al décimo de kilogramo, de acero de refuerzo para estructuras de concreto realmente suministrado y colocado en obra y debidamente aceptado por el Interventor. Además se tendrá en cuenta lo estipulado en el numeral 640.5 y subnumerales del Artículo 640-07 de las Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras del INV, 2006

9. MATERIALES. Las barras de transferencia y dovelas, barras de amarre, canastilla deben cumplir con las normas NTC 161, 248 y 2289; AASHTO M-31 y ASTM A-706 según se establezcan en el diseño y en los planos del proyecto Si se contemplan alambres en las canastillas deberán cumplir con las siguientes normas, según se establezcan el diseño y en los planos del proyecto: NTC 1925 y 2310; ASTM A-185 y A-497; AASHTO M- 32, M-55, M-221 y M-225. Para efectos de la comprobación de la designación y pago de las barras, se consideraran las masas unitarias que se indican en las Tablas 640.1 y 640.2 contempladas en el numeral 640.2.3 Masas teóricas de las barras de refuerzo del artículo 640- 07 de las Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras del INV, 2006 10. EQUIPO. Se requiere de equipo adecuado para el corte y doblado de las barras de refuerzo de transferencia y amarre. Si se autoriza el empleo de soldadura, el Constructor deberá disponer del equipo apropiado para dicha labor. Se requieren, además, elementos que permitan asegurar correctamente el acero refuerzo en su posición, así como herramientas menores.11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

Page 58: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 58 de 63

13. REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES.

• Planos de detalles típicos • Volumen VI – Estudio geotécnico para diseño de pavimentos. • Catálogo del fabricante para dovelas

14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO 640P.2.6 MEDIDA La unidad de medida será el kilogramo (Kg.), aproximado al décimo de kilogramo, de acero de refuerzo para estructuras de concreto realmente suministrado y colocado en obra y debidamente aceptado por el Interventor.

640P.2.7 FORMA DE PAGO

El pago se hará al precio unitario del contrato por toda obra ejecutada de acuerdo con esta especificación y aceptada a satisfacción por el Interventor.

Además se tendrá en cuenta dentro de la forma de pago, todo lo estipulado en el numeral 640.7 del Artículo 640-07 de las Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras del INV, 2006

640P.2.6 ITEM DE PAGO

640P.2 Acero de refuerzo para barras de transferencia y dovelas, barras de amarre y

Canastilla. fy ___ MPa Kilogramo (kg)

15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc.). Diseño pavimento en concreto hidráulico

1. ITEM No. 220P.1 2. TERRAPLENES

Page 59: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 59 de 63

3. UNIDAD DE MEDIDA. m³ - Metro Cúbico

4. DESCRIPCION. Todo el Trabajo se hará de acuerdo con lo establecido en el Artículo 220-07 de las Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras del INV, 2006, excepto: ver materiales. 5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION. • Rige lo que sea aplicable en el numeral 220.4 del Artículo 220-07 de las Especificaciones

Generales de Construcción de Carreteras del INV, 2007, referente a Terraplenes.

6. ALCANCE • Este trabajo consiste en la escarificacion, nivelación y compactación del terreno o del afirmado

en donde se haya de colocar un terraplén nuevo, previa ejecución de las obras de desmonte y limpieza; eventual descapote y retiro de material inadecuado; demolición; drenaje y subdrenaje; y la colocación, el humedecimiento o secamiento, la conformación y compactación de materiales apropiados de acuerdo con la presente especificación, los planos y secciones transversales del proyecto y las instrucciones del Interventor.

7. ENSAYOS A REALIZAR. • Rige los ensayos que son sea aplicable en el numeral 220.5.2 del Artículo 220-07 de las

Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras del INV, 2007, referente a Terraplenes.

8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION. Rige lo que sea aplicable en el numeral 220.5 del Artículo 220-07 de las Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras del INV, 2007, referente a Terraplenes. 9. MATERIALES. Todos los materiales que se empleen en la construcción de terraplenes deberán provenir de las excavaciones de préstamos laterales o taludes y fuentes aluviales de material autorizadas, el cual debe ser mezclado y dosificado conforme al diseño geotécnico, ensayos de laboratorio y planos de proyecto; así mismo los materiales deberán estar libres de sustancias deletéreas, de materia orgánica, raíces y otros elementos perjudiciales. Su empleo deberá ser autorizado por el Interventor, quien de ninguna manera permitirá la construcción de terraplenes con materiales de características expansivas o colapsables. En términos generales el empleo del tipo de suelo y mezcla esta indicado por esta especificación particular. Los materiales que se empleen en la construcción de terraplenes a través de la mezcla y dosificación de los suelos provenientes de las excavaciones de préstamos laterales o taludes y fuentes aluviales de material, deberán cumplir los requisitos indicados en la Tabla 220.1. 10. EQUIPO. 220.3 EQUIPO El equipo empleado para la construcción de terraplenes deberá ser compatible con los procedimientos de ejecución adoptados y requiere aprobación previa del Interventor, teniendo en cuenta que su capacidad y eficiencia se ajusten al programa de ejecución de los trabajos y al cumplimiento de las exigencias de la presente especificación. Rige la especificación general 220.3. 11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

13. REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. • Planos de detalles típicos. Movimiento de tierras.

Page 60: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 60 de 63

14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO 220.6 MEDIDA La unidad de medida para los volúmenes de terraplenes será el metro cúbico (m3), aproximado al metro cúbico completo, de material compactado, aceptado por el Interventor, en su posición final; y rige todo lo especificado en el Numeral 220.6 de Artículo 220-07 de las Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras del INV, 200 ����������������� ��

El Pago se hará por metro cúbico de acuerdo con lo establecido y rige todo lo especificado en el Numeral 220.7 de Artículo 220-07 de las Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras del INV, 2006. ÍTEM DE PAGO 220P.1 Terraplenes (mezcla con material de préstamo) Metro cubico (m3) 15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc.).

Diseños y secciones transversales

1. ITEM No. 500P.1 2. PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO MR=40

3. UNIDAD DE MEDIDA. m³ - Metro Cúbico

Page 61: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 61 de 63

4. DESCRIPCION. Todo el Trabajo se hará de acuerdo con lo establecido en el Artículo 500-07 de las Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras del INV, 2006, excepto: ver forma de pago; 5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION. • Rige lo que sea aplicable en el numeral 500.4 del Artículo 500-07 de las Especificaciones

Generales de Construcción de Carreteras del INV, 2007, referente a Terraplenes.

6. ALCANCE Este trabajo consiste en la elaboración, transporte, colocación y vibrado de una mezcla de concreto hidráulico en forma de losas, como capa de rodadura de la estructura de un pavimento rígido, la ejecución y el sellado de juntas; el acabado; el curado y las demás actividades necesarias para la correcta construcción del pavimento de concreto hidráulico, de acuerdo con los alineamientos, cotas, secciones y espesores indicados en los planos del proyecto o ajustados por el Interventor.

7. ENSAYOS A REALIZAR. • Rige los ensayos que son sea aplicable en el numeral 500.5 del Artículo 500-07 de las

Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras del INV, 2007. 8. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION. Rige lo que sea aplicable en el numeral 500.5 del Artículo 500-07 de las Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras del INV, 2007. 9. MATERIALES. Todos los materiales que se empleen en la construcción de terraplenes deberán provenir de las excavaciones de préstamos laterales o taludes y fuentes aluviales de material autorizadas, el cual debe ser mezclado y dosificado conforme al diseño geotécnico, ensayos de laboratorio y planos de proyecto; así mismo los materiales deberán estar libres de sustancias deletéreas, de materia orgánica, raíces y otros elementos perjudiciales. Su empleo deberá ser autorizado por el Interventor, quien de ninguna manera permitirá la construcción de terraplenes con materiales de características expansivas o colapsables. En términos generales el empleo del tipo de suelo y mezcla esta indicado por esta especificación particular. Los materiales que se empleen en la construcción de terraplenes a través de la mezcla y dosificación de los suelos provenientes de las excavaciones de préstamos laterales o taludes y fuentes aluviales de material, deberán cumplir los requisitos indicados en la Tabla 220.1. 10. EQUIPO. Rige lo que sea aplicable en el numeral 500.3 del Artículo 500-07 de las Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras del INV, 2007. 11. DESPERDICIOS. Incluidos Si No 12. MANO DE OBRA.

Incluida Si No

13. REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES. • Diseño de pavimentos y secciones típicas estructura pavimento.

Page 62: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 62 de 63

14. MEDIDA Y FORMA DE PAGO 220.6 MEDIDA La unidad de medida del pavimento de concreto hidráulico será el metro cúbico (m3), aproximado al décimo de metro cúbico (0.1 m3), de concreto suministrado, colocado, compactado y terminado, debidamente aceptado por el Interventor, de acuerdo con lo exigido en este Articulo. En términos generales rige todo lo especificado en el Numeral 500.6 de Artículo 500-07 de las Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras del INV, 2006 ����������������� ��

El pago se hará al precio unitario del contrato por toda obra ejecutada de acuerdo con este Artículo y aceptada a satisfacción por el Interventor. Además contempla todo lo estipulado en el numeral 500.7 del Artículo 500-07 de las Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras del INV, 2006, excepto: El suministro, almacenamiento, desperdicios, cargues, transportes, descargues de los pasadores, dispositivos de soporte, barras de unión, elementos para separación del pavimento y de los materiales para el sello de todas las juntas según lo contemple el proyecto incluida la ejecución de juntas por aserrado; habrá pago separado conforme se indica en los ítems referente al: acero de refuerzo para barras de transferencia y dovelas (640P.2); corte y sellado de junta para concreto hidráulico (500P.2). ÍTEM DE PAGO 500P.1 Pavimento de concreto hidráulico MR=40, no incluye acero de refuerzo, transferencia, amarre, canastilla ______-____ ___________ Metro cubico (m3) 15. OTROS (Imágenes, esquemas, etc.).

Diseños de pavimentos

Page 63: 1. ITEM No. 200P.1 2. LOCALIZACION -REPLANTEO DE VIAS … · de este alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga diseño. Los rellenos ... Los valores

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE FALTANTES TRAMO MESETAS – SAN JUAN DE ARAMA (META), ENTRE LAS ABSCISAS K62+900 AL K64+000 Y K56+000 AL K62+900.

PROYECTO TRANSVERSAL DE LA MACARENA.

��������

Versión: ORIGINAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fecha: 04/06/10 Página 63 de 63