06-08-2014

12
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas, Miércoles 06 de agosto de 2014 Teléf: 041-479290 S/. 0.50 AÑO V / Nº. 744 Valiente e Independiente Amazonas [email protected] E- mail: www.elclarin.pe Con éxito se desarrolla las actividades en honor a la "Virgen Asunta" Niños de Condorcanqui trabajan en minería ilegal Niños de Condorcanqui trabajan en minería ilegal Informe periodístico revela que menores extraen el oro de los ríos y se encuentran en contacto con sustancias tóxicas. Autoridades registraron a los menores cerca de la comunidad indígena de Urakusa, en la cuenca del río Cenepa, a ocho horas de Bagua. Pag. 07 Pag. 05 Pag. 03 Pag. 05 Renuncia candidato a Regidor del Movimiento Sentimiento Amazonense Muere interno en el Penal de Chachapoyas Pag. 02

description

El Clarín Amazonas

Transcript of 06-08-2014

Page 1: 06-08-2014

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas, Miércoles 06 de agosto de 2014

Teléf: 041-479290

S/. 0.50 AÑO V / Nº. 744

Valiente e Independiente

Amazonas

[email protected] mail:

www.elclarin.pe

Con éxito se desarrollalas actividades en honora la "Virgen Asunta"

Niños de Condorcanqui trabajan en minería ilegal

Niños de Condorcanqui trabajan en minería ilegal

Informe periodístico revela que menores extraen el oro de los ríos y se encuentran en contacto con sustancias tóxicas.

Autoridades registraron a los menores cerca de la comunidad indígena de Urakusa, en la cuenca del río Cenepa, a ocho horas de Bagua.

Pag. 07

Pag. 05Pag. 03

Pag. 05

Renuncia candidato a Regidor del Movimiento Sentimiento Amazonense

Muere interno en el Penal de Chachapoyas

Pag. 02

Page 2: 06-08-2014

Locales02 Chachapoyas, Miércoles 06 de agosto de 2014ClarínEl

Con éxito se desarrolla las actividades en honora la "Virgen Asunta"

Desde Amazonas

Julio Arbizu: “Narcos se han repartido territorios enel norte y nororiente”

El 11 de agosto se conocerán los resultados de evaluación a directores de colegios

Chachapoyas.- Tal co-mo se ha programado, el 29 de julio en horas de la tarde al compás de la ban-da de músicos, los inte-grantes del Comité de Fiesta Patronales 2014, realizaron el engalana-miento de la Plaza Mayor

con banderines celeste y blancos colores caracte-rísticos de nuestra mama asunta; esperamos que todos los vecinos de nues-tra Ciudad hagan o pro-pio decorando o ador-nando sus fachadas con los colores tradicionales,

dando así un ambiente festivo a nuestra Ciudad y a n u e s t r o s v i s i t a n t e s .Continuando con la pro-gramación el DÍA 01 DE AGOSTO, se realizó el t radic ional ALBAZO ASUNTINO, actividad que está a cargo de la Insti-tución Educativa Emble-mática que lleva el nombre de nuestra patrona "Virgen Asunta" y en el que partici-

El próximo 11 de agosto se conocerán los resulta-dos de la Evaluación

Sin embargo, no reveló nombres ni agrupaciones políticas que tendrían candidatos supuestamen-te ligados al narcotráfi-co.El ex procurador anti-corrupción Julio Arbizu Gonzáles refirió tener información respecto anar-cotraficantes que se ha-brían dividido los territo-rios en el norte y noro-

Excepcional de Directi-vos de Instituciones Educativas que se llevó

rientedel país, muchos de ellos con ambiciones polí-ticas y buscando llegar a las alcaldías y gobiernos r e g i o n a l e s e n e l país.Arbizu, quien llegó a Chachapoyas, sostuvo que este hecho empaña el acto electoral del 5 de octubre próximo.“Es lamentable que haya per-sonajes investigados por

a cabo hoy en todo el país, informó el Ministe-rio de Educación (Mine-

ilícitas acciones como el lavado de activos, sino tam-bién vinculados al narcotrá-fico, siendo necesario con-tar con un filtro en las ins-tancia electorales y la parti-cipación decidida de la so-ciedad civil. Es importante que el pueblo sepa elegir a sus autoridades limpias de todo delito”, recalcó.Ade-más criticó el rol que cum-

du).

La primera parte de la prueba fue de opciones múltiples referidas a Comprensión de Textos Funcionales al Ejercicio Directivo; además de una segunda parte sobre Solución de Casos en el marco de la conducción de una escuela.Asimis-mo, los directores y sub-directores que se desem-peñan en colegios bilin-gües deberán acreditar el dominio bilingüe o rendir un examen oral a partir del 13 de agos-to.Este examen forma

plen el Ministerio Público y el Poder Judicial que siendo parte de un siste-ma, presuntamente que no hacen nada por hacer pre-valecer la justicia.Como ejemplos citó los casos de

parte de la implementa-ción de la Ley de la Refor-ma Magisterial, que tiene por objetivo revalorar la profesión docente. Según se conoció, entre las regio-nes que presentaron ma-yor asistencia a la prueba figuran Moquegua, Tac-na, Puno, Junín, y Arequi-pa.El Minedu informó que los directivos que no hayan rendido la evaluación, o que no obtengan un resul-tado satisfactorio, podrán participar del Concurso de Acceso a Cargos Directi-vos previsto para fines de este año.

la muerte del vicepresidente de la región Amazonas, Au-gusto Wong, que hasta la fecha sigue sin solución; y el proceso Valdés en Ucayali, en el cual existe violación al debido proceso.

pan padres de familia, ex alumnas, vecinos y autori-dades, en esta oportuni-dad como en los años ante-riores, participó activa-mente el Alcalde Provin-cial de Chachapoyas, acompañado de los regi-dores y trabajadores de la Municipalidad, en el tra-yecto la imagen de nuestra patrona fue colocada en el balcón del palacio muni-

cipal para recibir las alaban-zas matutinas de todos los asistentes, la actividad cul-minó luego de las ocho de la mañana en el patio del Cole-gio Virgen Asunta donde se sirvió el tradicional caldo de gallina, caldo de pata, con su mote y luego su café ca-liente con tamales juanes y humitas, así se iniciaron las fiestas patronales de la Fide-lísima Ciudad.

Page 3: 06-08-2014

Locales 03Chachapoyas, Miércoles 06 de agosto julio de 2014 ClarínEl

Figura deportiva era amigo cercano de Gilmer Horna

Renuncia candidato a Regidor del Movimiento Sentimiento Amazonense

DECRETO DE ALCALDÍA Nº 010-2014-MPCH

Chachapoyas.- Gran sor-presa ha causado la renuncia que presentó el candidato a regidor de la Municipalidad de Chachapoyas por el Movi-miento Regional Sentimiento Amazonense para los comi-cios del 04 de octubre.Se trata de Eylen Torres Ocam-po, quien el lunes 04 de agos-to, presentó un escrito indi-cando al Jurado Electoral Especial de Chachapoyas, que renunciaba irrevocable-mente a su candidatura para regidor N°. 04.El ente electoral mediante la Resolución Nº 004-2014, decidió aceptar la renuncia del candidato.Torres Ocampo, como todos conocen es un joven ligado al deporte, campeón de varios

torneos y además el encargado de organizar las conocidas maratones que realiza la em-presa del candidato Gilmer Horna.Con esta baja, el movimiento del empresario Horna pierde a una de sus figuras más repre-sentativas. Se dice que Torres Ocampo habría tenido dife-rencias con las personas que rodean al Gilmer Horna, sin embargo hasta el momento el ex candidato no se ha pronun-ciado formalmente sobre los motivos que lo llevaron a to-mar esta decisión.Se conoció que después de aceptada esta renuncia el joven deportista se estaría preparan-do para presentarse a la media maratón que se llevará a cabo en Piura este 31 de Diciembre.

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.

DIÓGENES H. ZAVALETA TENORIOALCALDE PROVINCIAL

San Juan de la Frontera de los Chachapoyas, 05 de agosto de 2014

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHACHAPOYAS

CONSIDERANDO:

DECRETA

Que, de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N° 27972, los gobiernos locales son entidades básicas de la organización territorial del Estado y canales inmediatos de participación vecinal en los asuntos públicos, que institucionalizan y gestionan con autonomía los intereses propios de las correspondientes colectividades; siendo elementos esenciales del gobierno local, el territorio, la población y la organización; asimismo, gozan de autonomía que la Constitución Política del Perú establece para las municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;

Que, el 15 de agosto de todos los años se celebran las Fiestas Patronales de la ciudad, en honor a la Virgen Asunta, patrona de la Fidelísima Ciudad San Juan de la Frontera de los Chachapoyas;

Que, en este contexto, se realizan dentro de la ciudad de Chachapoyas, diferentes festividades naturaleza religiosa, cívica, cultural, recreativas, etc. a fin de dar realce que corresponde a esta importante fecha; por tanto, con la intención de que las instituciones participen en tales festividades, desde años anteriores se ha declarado día cívico religioso no laborable;

Estando a las facultades otorgadas por la Constitución Política del Estado y de conformidad con el Artículo 20° Inciso 6) de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N° 27972, y con cargo a dar cuenta al Honorable Concejo Provincial de Chachapoyas, se

ARTÍCULO PRIMERO°.- DECLARAR DÍA CÍVICO RELIGIOSO NO LABORABLE en la jurisdicción de Chachapoyas, el 15 de agosto de 2014, día central festivo del 62° Aniversario de la Coronación de la milagrosa “Virgen Asunta”, como Patrona, Reina y Madre de la Fidelísima Ciudad San Juan de la Frontera de los Chachapoyas.

ARTÍCULO SEGUNDO°.- HACER de conocimiento de las instituciones públicas y privadas, y público en general, para los fines convenientes.

ARTÍCULO TERCERO°.- ENCARGAR a la Oficina de Comunicación Social y Relaciones Públicas la difusión del presente decreto para su cumplimiento.

Page 4: 06-08-2014

ClarínAmazonas

EDITORIAL

Noticia

“Ángel Uribe” y los martíres petroleros

A finales de 1967 del siglo próximo pasado, un grupo de jóvenes de la cuadra once de la calle Arica preparaba sus bolsas de jebe de caucho para viajar a la zona de los ríos T i g r e , M o r o n a y C o r r i e n t e s .El gobierno peruano con una compañía extranjera estaba invirtiendo mucho dinero en la prospección de petróleo.El suscrito, tenía en ese entonces 17 años y quería ir en esa aventura del oro negro. Delgado, pero muy fuerte, ya había trabajado como quinto punto en el muelle fiscal de Punchana como estibador (ahora soy el punto número diez).Nos aceptaron casi a todos. La ilusión de venir con una billetera gruesa nos motivaba. Fuimos, unos al puerto fluvial, otros al aeropuerto viejo y listo. Capataces expertos de la zona norte, mexicanos y gringos con experiencia en estos avatares nos dirigían, fuimos soltados en zonas de selva casi virgen. Camina-mos un par de horas y como en el monte el día se va pron-to, el capataz nos ordenó botar todo lo que no servía y h a c e r n u e s t r a s c a m a s .Cortamos palos de monte e hicimos nuestras tarimas de palos casi redondos. Mi protector era “Ángel Uribe” el número diez del club Defensor Arica de Iquitos, mi vecino. Un flaquito que tenía una increíble fuerza para todo, además que como ya tenía cinco niños no podía retornar.Pusimos nuestros mosquiteros, y para nuestra mala suerte, en zonas donde había la famosa tangarana. No dormimos esa noche y nuestras espaldas parecían azotadas con ishanga,Algunos lloraban por el ardor y dolor. Once de la noche, calculo, escuchamos gritos aterradores de Melchor, un héroe vecino de la calle Ari-ca. Un otorongo viejo acompañado de otros más jóve-n e s l e e s t a b a n e s c u c h a n d o .Felizmente el otorongo viejo no tenía ni una muela, así que el hombrecito solo recibía lamidas del viejo felino. De todas maneras, saltó de su cama y fue a una quebra-da donde estuvo sumergido mirado siempre por el oto-rongo sin muelas y sus crías. A las diez de la mañana llegó un helicóptero trayendo más personal y aprove-charon para evacuar al lamido por el otorongo.Como yo, nunca más volvió. Docenas de ese grupo retornaron en helicóptero y lanchas envenenados con los tóxicos de las tangaranas, de otros insectos y alima-ñas y mordeduras de viboritas.Mí número diez se que-dó. Era un flaco fuerte, mañoso y me cuenta, después de seis meses cuando retornó, que muchos se ahogaron en quebradas traicioneras, otros se hundían en terrenos movedizos, algunos tenían que jalar inmensos cables de acero por pleno monte virgen con bajadas y cerros, pero tenían que llegar al lugar planeado para ese día.Hasta que en el segundo viaje de “Ángel Uribe” llegó con una foto bañado de petróleo, se había descubierto el pozo de Pavayacu por trompeteros.Varios sufrieron accidentes terribles, como el de mi amigo Borbor, limpiando una torre de succión, donde se quemó en carne viva. Cientos murieron en el intento de darle estos recursos a Loreto. ¿Dónde estaban los ambientalistas?Han transcurrido más de tres décadas y, ya vuelta, han salido unos hom-bres que manipulan indígenas y mestizos , para decir sí al masato y no al petróleo. Y, lo más irónico, gozan y gozaron del dinero de estos mártires petroleros.Quieren plata, dice, quieren alimentos, quieren agua, increíble. No saben hervir sus aguas, criar gallinas, cultivar yuca, plátanos. Quieren plata. Me hubiese gustado o me gus-taría que estos avivatos con dogmatismos anacrónicos, se hubiesen metido en el monte con nosotros.Ahora que hay plata por el petróleo hablan, y piden parte del oro negro que es de todos los peruanos.No expreso que hay que depredar o matar otorongos sin muelas, no, ahora, en esta época de la ciencia y tecnolo-gía se puede hacer planes de desarrollo sustentable des-de el punto de vista social, económico y ambiental con innovación tecnológica y justicia social como afirma el abogado Lincoln Cornejo Sifuentes en su libro. (Por: Juan Soregui Vargas)

04 Chachapoyas, Miércoles 06 de agosto de 2014

Peruanos realizarán 4.9 millones de viajes durante este año, según Mincetur

Un total de 779 abogados postulan para cargos de jueces y fiscales superiores

ClarínEl

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Min-cetur) informó hoy que al cierre del año los peruanos habrán realizado 4.9 mi-llones de viajes, con lo que se superar los 4.5 millones logrados durante el 2013.El año pasado, los vaca-cionistas peruanos salie-ron, principalmente, de Lima con destino a regio-nes como Ica, Arequipa y La Libertad, dijo la mi-nistra de Comercio Exte-rior y Turismo, Magali Silva.Durante la presentación del Perfil del Vacacionista Nacional 2013, primer

Un total de 779 abogados rendirá este domingo el examen de conocimientos y psicológico para cubrir 109 plazas de jueces y fis-cales superiores en todo el país, como parte de con-curso público convocado por el Consejo Nacional d e l a M a g i s t r a t u r a (CNM).Dicha convocatoria está orientada a cubrir 62 va-cantes para el Poder Judi-cial y 47 para el Ministe-rio Público (fiscales supe-riores especializados en delitos de corrupción de funcionarios, así como en materia civil, penal, civil y familia y mixto).Las plazas se encuentran distribuidas en los depar-tamentos de Amazonas, Ancash, Apurímac, Are-quipa, Ayacucho, Caja-marca, Cusco, Huancave-lica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.El objetivo del CNM, que preside Pablo Talavera

estudio de la serie "Turis-mo en cifras", presentado por la Comisión de Pro-moción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), señaló que tanto Lima y las regiones mencionadas, concen-tran el 58 por ciento de las visitas realizadas a nivel nacional.Señaló que Lima es la principal emisora de turistas, ya que de los 10 millones de habitantes, aproximadamente tres millones 700,000 ciuda-danos viajan."El vacacionista es aquel que sale de su ciudad para

Elguera, es revertir los significativos índices de provisionalidad de la magistratura que aque-jan a estas jurisdiccio-nes, dotándolos de jue-ces y fiscales titulares, nombrados mediante concursos públicos y suje-tos a rendición de cuen-tas.El examen de conoci-mientos y psicológico se realizará en la sede de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). El in-

descansar, divertirse y dis-frutar del paisaje y de lo distinto que le ofrece el lu-gar a donde se dirigen. El limeño viaja por recreación fuera de la región y se aloja en hoteles de tres a más es-trellas", explicó.El vacacionista limeño gasta en promedio dentro de su región alrededor de 233 nuevos soles en tres noches, es decir, casi 80 soles diarios, y por lo gene-ral suelen viajar a Cañete, Huaral, Huaura, y Canta, concentrando el 35 por ciento; mientras que el 65 por ciento opta por otras regiones.

greso de los postulantes será entre las 07:00 y 08:00 ho-ras.Se trata del quinto concurso que realiza el CNM en este año; los otros cuatro estu-vieron dirigidos a reducir los niveles de provisionali-dad en el primer y segundo nivel de la magistratura (jue-ces de paz letrado, jueces especializados y mixtos, fiscales adjuntos provincia-les, fiscales provinciales y fiscales adjuntos superio-res).

Page 5: 06-08-2014

Locales 05Chachapoyas, Miércoles 06 de agosto de 2014

Muere interno en el Penal de Chachapoyas

Jurado Electoral Especial declaró infundada la Tacha contra inscripción

Maslucan sigue en carrera

ClarínEl

Chachapoyas.- Según la Resolucion N°. 004-2014, de fecha 02 de agos-to de este año, el Jurado Electoral Especial de Cha-chapoyas, declaró infun-dada la tacha interpuesta por la Sra. Socorro Gran-dez Muñoz, contra la ins-cripción de José Alfonso Maslucan Culqui, inte-grante de la fórmula co-rrespondiente al Gobier-no Regional de Amazo-nas, por el Movimiento Regional “Obras por Amazonas”, para partici-par en las Elecciones Re-gionales 2014.

Como se recuerda, el 26 de julio la señora Socorro Grandez acusó a Maslu-can de haber incorporado información falsa en la

Chachapoyas.- El lu-nes 04 de agosto, a las 07.30 aproximadamen-te, personal policial de la DIVINCRI, en el pabe-llón de adulto mayor, alero “C” del Estableci-miento Penal de Chacha-poyas encontraron el cuerpo sin vida del inter-no Baldomero Alvarado Trigoso (64).Su cuerpo yacía sobre la cama del segundo piso de un camarote de fierro, el mismo que se encon-traba en posición de cubi-to dorsal, cubierto con una frazada.Autorida-

Declaración Jurada de Vida, por no cumplir el requisito de residencia efectiva en la región en la que postula con un míni-mo de tres años.

Sin embargo, el JEE, después de evaluar esta solicitud refiere que las declaraciones juradas de vida del candidato que presentó con ocasión del presente proceso electo-ral y las Elecciones gene-rales del 2011, se observa que Alfonso Maslucán Culqui, postuló y fue elegido como Congresis-ta de la República repre-sentando al Departa-mento de Amazonas en el año 2006, cargo que desempeño efectivamen-te hasta el mes de julio

des del centro peniten-ciario, Ministerio Públi-co y División Médico legal, procedieron a realizar el levantamien-to del cadáver trasladán-dole posteriormente a la morgue central del Hos-pital Regional Virgen de Fátima de Chachapo-yas, para la necropsia de

del 2011, durante el cual tuvo como obligación man-tener constante contacto con el lugar al que repre-senta, esto de conformidad a lo dispuesto en el inciso f del artículo 23º del Regla-mento del Congreso de la República. Si bien el candi-dato ha señalado en su De-claración Jurada de Vida del 2011, residir 5 años en la ciudad de Lima, este lapso de tiempo esta justa-mente incluido dentro de su desempeño como Con-gresista por el Departa-mento de Amazonas, pe-riodo durante el cual como se ha señalado tenía la obli-gación de mantener cinco días laborables continuos al mes en la circunscrip-ción electoral de proceden-cia, lo que lo ubica en el departamento de Amazo-nas por lo menos mensual-mente por el periodo del 2006 al 2011. Por ello, el JEE, determinó que no se acreditó que Maslucan haya incorporado informa-ción falsa a su Declaración Jurada de Vida.

Con esta decisión el Jurado de Chachapoyas, daría luz verde al candidato con rela-ción a su postulación para la presidencia del Gobier-no Regional.

ley.Según especificaciones de la médico legista de la División Médico Legal II de Amazonas- Chachapo-yas, Dra. Mary Lesly CABAÑAS IBÁÑEZ, el occiso no habría presen-tado en el cuerpo ningún tipo de lesiones externas recientes.

Asterio está ahí en la puerta de su nueva cárcel, salió a despedirme, el policía que lo cus-todia las 24 horas del día está de tras la puerta.

La nueva cárcel de Aster io t iene 6

metros de fachada por unos 8 metros de largo. La mitad de esta casa, que constituye una especie de sala, lo ocu-pa el policía, luego a la derecha hay un cuarto que es ocupado como dormitorio para Asterio; pero hay oca-siones que este dormitorio alberga hasta 10 personas; hoy miércoles 30 de julio por ejemplo dormirán aquí 6 personas: Kapio (1), Pilar (6), Nélida (9), Medalí (11), Asterio (39) y su esposa Victorina (38), sus cuatro meno-res hijos están de visita por vacaciones escolares. A la parte posterior de la sala hay una puerta que da acceso a un pequeño baño y ahí junto a éste han improvisado una pequeña cocina. Luego hay una puerta posterior que da a una huerta donde hay una enorme planta de mango, ahí suben los niños a jugar y Asterio de vez en cuando recoge sus frutos, esto es quizá todo lo de selva que hay en la nueva casa-cárcel de Asterio. “…A veces profesor no hay que poner en la olla” refiere Asterio, y se rasca la cabeza; y agrega “lo que nosotros hicimos fue defen-der la selva de dónde vivimos”, y continúa –“ aquí no es vi-da…, extraño al río Marañón y al río Chiriaco – yo profesor cruzo nadando el río Chiriaco”, da un suspiro, sonríe y termina, “no hay nada más hermoso que la naturaleza de mi selva”.Así pues vive un hombre que supo enfrentarse junto a otros miles de hombres al poder del Estado, a la ambición de las transnacionales y al entreguismo del

gobierno aprista; así vive un héroe viviente, así viven los defensores de la madre naturaleza.

En otro momento Asterio me dice: “…yo profesor nun-ca pensé en fugarme ni de la cárcel ni de aquí, yo quiero salir

por la puerta ancha, sé que así será porque soy inocente, yo no maté a nadie”; doy una mirada a las paredes que cercan la huerta y advierto que toda la cerca es tan precaria y fácil de saltar si así uno lo quisiese (ver foto adjunta); … está bien Asterio tú desde siempre has dicho que jamás te escaparías, me mira fijamente y me responde con seguridad: “sí profesor, yo amo a mi familia y si me escapo estaría como perseguido… el indígena es un hombre de pala-bra y yo tengo que salir libre porque ya llegará la justicia, yo respeto al hermano policía, respeto a mi familia y respeto a mi pueblo, por eso me quedaré aquí aunque no haya veces qué comer… y mis hijos sufran allá en mi comunidad de Epémi-mu”.Asterio ya lleva en esta casa-cárcel desde el 22 de di-ciembre de 2011, sigue ahí sin que se inicie su juicio, con toda la persecución impuesta encima la “justicia”, solo ha podido comprobar su inocencia, pero ahí sigue Asterio fuerte como un kapio (árbol duro de la selva) y profundo como el río Marañón, ahí sigue Asterio, espe-rando la justicia y quizá el apoyo moral y materia, allá en plena ciudad, exactamente en el Jr. Cuzco 700 - Ba-gua, está la casa-cárcel de Asterio y su familia.

La nueva casa-cárcel de Asterio Pujupat Wachapea, preso indígena del “Baguazo”

Por: Manuel Yóplac Acosta

SocialSocialPincelada

Su cuerpo fue encontrado en el camarote donde descansaba.

Page 6: 06-08-2014

06 Chachapoyas, Miércoles 06 de agosto de 2014ClarínEl Locales

Le Jaló de cabellos y le proliferó golpes

Poblador fue agredido por alcaldesa de la peca

Intervienen camión con tresmil 3,000 pies de madera

Bagua.- La alcaldesa del distrito de la Peca Sra.- Luz Navarro agredió físicamente al distingui-do poblador Sr. Joel Soto Huamán, agredido física-mente en horas de la no-che del domingo 03 de agosto en la ruta Peca - Arrayán, sector Nueva Florida. Según Narra Joel Soto que la actual

alcaldesa pequina pasó con su vehículo chocan-do su moto que se en-contraba estacionada a un costado de la carrete-ra por averías y luego bajando de su automóvil para darle golpes y jalar-le los cabellos profirien-do palabras de reclamo por el accionar de Joel Soto. La alcaldesa de la

Peca Luz Navarro Peca y candidata a la reelección señaló no haber actuado mal. Tanto Joel Soto como Luz Navarro son vecinos en el centro poblado Arra-yán. Juntos han trabajado por el desarrollo de este centro poblado, simple-mente Joel Soto espera una disculpa pública por lo sucedido.

edro Ruiz Gallo.- PIn te r v ienen ca-mión con tres mil

pies tableares (3,000 pies), de la especie cedro, pro-ducto que era transporta-do sin contar con la corres-pondiente guía de trans-porte forestal expedida por la ATTFS respectiva, u otro documento que ampa-re su procedencia y/o tras-lado.La intervencion se produ-jo el dia lunes 04 de agosto, en la carretera Fernando Belaunde Terry Km. 292. El Camión de placa de rodaje M3L-833, marca MITSUBISHI, modelo N3-camion, color blanco y azul, el cual era conducido por Edgar Gormas Chap-pa (35), natural de Cha-chapoyas, el mismo que se desplazaba desde la locali-dad de Nueva Cajamarca, con dirección a la ciudad de Chachapoyas transpor-tando, debajo de bultos negros (sacos de pajilla de arroz) bajo la modalidad del perneo, producto fores-tal maderable, aserrada a pulso de sierra de cadena (moto sierra), tres mil pies tablares ( 3,000 pies) de la especie cedro, producto que es transportado sin contar con la correspon-diente guía de transporte forestal expedida por la ATTFS respectiva, u otro documento que ampare su propiedad, procedencia y/o traslado

Llegué a Chachapoyas para preparar el dictado de un curso sobre vigilancia ciudadana de casos de corrupción, dirigido a la sociedad civil, la mañana del último viernes. Para hacerlo, tuve que tomar un bus desde Chiclayo que, luego de diez horas de camino, por una carretera sinuo-sa, me dejó en esta magnífica ciudad. Otras op-ciones hubieran sido las rutas desde Cajamarca o Tarapoto, pero la duración del viaje es la mis-ma y las vías de acceso están todavía en peor estado que la de Chiclayo rumbo al oriente.Chachapoyas tiene aeropuerto, pero dejó de operar hace años, luego de un accidente en el que todos los pasajeros de un avión comercial murieron a causa del impacto de éste con uno de los imponentes cerros que rodean la ciudad. Muchos deben pensar que Chachapoyas, igual que todas las ciudades conocidas de la selva peruana, tiene un clima tropical, con mucho calor y lluvia incesante en todas las estaciones. Contribuye a eso quizá el nombre de la región de la que es capital: Amazonas. Pero Chacha-poyas es una ciudad de la sierra, y tiene el clima propio de una localidad a más de 2.300 msnm. Estas son quizás las primeras grandes señas del olvido secular que han sufrido y sufren los ama-bles ciudadanos de estas tierras y todo su impre-sionante patrimonio cultural.

En su plaza de armas, rodeada de callecitas co-loniales, angostas y empedradas, hay una sala de la dirección regional de cultura. Sería muy pretensioso llamarla museo, pero su espacio alberga piezas que cualquier director quisiera tener en uno. Los Chachapoyas habitaron la zona entre el 800 y el 1400 d.C. y buena parte del testimonio de su estirpe guerrera y científi-ca se encuentra entre las piezas que contiene la sala: armas y momias en perfecto estado, que sin embargo son expuestas en vitrinas apoya-das en ladrillos y sin protocolo de con-servación. Como si a nadie le importara lo que allí se atesora. A nadie, excepto a la arqueóloga responsable del sitio, que parece haber inverti-do buena parte de su vida para evitar que la muestra colapse.Hoy volví de Kuelap, la impresionante ciuda-dela de casas circulares, a dos horas de la ciu-dad. El acceso es penoso y los cuidados preca-rios.A dos horas al norte de Chachapoyas está Ba-gua, escenario de uno de los más cruentos con-flictos sociales del país en los últimos tiempos. Cuando todo ocurrió muchos hablaron del olvi-do del Estado. Cuánto han cambiado las cosas?

Al oriente, el olvido

Por. Julio Arbizu

Page 7: 06-08-2014

Regionales 07Chachapoyas, Miércoles 06 de agosto de 2014 ClarínEl

Niños de Condorcanqui trabajan en minería ilegal

Condorcanqui.- El Diario El Comercio, ayer, en horas de la tarde, en su edición digital, pu-blicó un informe sobre el trabajo que realizan los niños en la extracción ilegal de oro en Condor-canqui, esta sería la situa-ción lamentable que ven-drían pasando los meno-res en la provincia fronte-riza, aquí el informe com-pleto: “Una cantidad aún no determinada de menores indígenas traba-ja en la extracción ilegal de oro en Amazonas. Fotos conseguidas por El Comercio confirman este grave problema en la cuenca del río Cenepa, en la provincia de Con-dorcanqui.

Con palas, platos, baldes, cernidores y otros utensi-lios, niños y adolescen-tes indígenas fueron fotografiados la semana pasada cuando extraían oro de manera ilegal en un río de la región Ama-zonas.Trabajadores de programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, junto con autoridades de la provincia de Condorcan-qui (Amazonas), regis-traron a los menores cer-ca de la comunidad indí-gena de Urakusa, en la cuenca del río Cenepa, a ocho horas de Bagua.

Se trata de unos 10 meno-res de entre 8 y 12 años, quienes buscan el precia-do metal que arrastra el río Cenepa.Fuentes de la Gobernación Provincial de Condorcanqui esti-man que la presencia de niños que extraen oro es reciente y que, por lo ge-neral, integran familias que son contratadas por mineros ilegales proce-dentes de Madre de Dios.

A L M E N O S 3 0 LUGARES

Se calcula que en las cuencas de los ríos Cene-pa y Santiago existen unos 30 puntos de ex-plotación ilegal de oro, la mayoría ubicada cer-ca de la comunidad awa-jun de Belén.

Fuentes de la zona indi-caron que en el 2012 algunas comunidades indígenas del río Santia-go permitieron el uso de

una máquina para extraer oro; sin embargo, actual-mente existirían unas 12 dragas que operan en la época de descenso del ni-vel de los ríos.

El director regional de Energía y Minas de Ama-zonas, Roger Ramos Ro-dríguez, reveló que en Condorcanqui incluso se ha detectado mineros ile-gales ecuatorianos.

Respecto a la presencia de menores de edad, el fun-

cionario dijo que en la loca-lidad de Imaza los niños ayudan a sus padres para encontrar el metal. “Por el momento, no hemos llega-do a la zona para constatar si están expuestos a insu-mos como el mercurio, que se utilizan para separar las partículas del mineral”, dijo.

No obstante, fuentes de Imaza aseguraron a este Diario que los menores sí están expuestos a los daños que causa el mercurio [ver infografía].

Ramos Rodríguez añadió que la extracción ilegal de oro se efectúa sobre todo en las zonas de Teniente Pin-glo, Belén y Galilea. Aña-dió que la problemática de Condorcanqui es conocida por el alto comisionado para la formalización de la minería de la Presidencia del Consejo de Ministros.

“Es necesario que desde el Ejecutivo se apliquen polí-ticas de Estado para solu-cionar este problema social y también para poner a buen recaudo nuestras fron-teras”, declaró.

El jefe de la comunidad de Galilea, Juan Noningo, exigió que los mineros ile-gales sean intervenidos. “Si no hacen nada, en las próxi-mas semanas vamos a desa-lojar a unas 25 pequeñas empresas que extraen oro ilegalmente en la cuenca del río Santiago”, advirtió.

La autoridad awajun dijo que solo la comunidad de Belén está de acuerdo con la minería ilegal, pero que unas 53 comunidades se oponen. “Usan peligrosas sustancias químicas. Esto va a generar enfermedades desconocidas”, comentó.”, ( W I L F R E D O SANDOVAL BAYONA)

Informe periodísticorevela que menores extraen el oro de losríos y se encuentran en contacto con sustancias tóxicas

Page 8: 06-08-2014

08 Chachapoyas, Miércoles 06 de agosto de 2014El Clarín

ONPE capacitará a personal de la ODPE Chachapoyas

Alcalde Milecio renueva su promesa de exonerar de pago de luz a talleres de San Luis

De izquierda a derecha: Encargada de Computo Ing. Mercedes Mendoza Cueva, Jefe (ODPE) Chachapoyas Ing. John Aranibar Gutierrez; Coordinadora (ORC) Chachapoyas, Carola Campodónico Castillo y Coordinador de capacitación Onpe, William Agüero Portugal.

que cumplirá funciones antes, durante y después de las ERM. Algunos de

los tema tratados fueron información electoral, con-formación de la ODPE,

Locales

Utcubamba.- En una reunión sostenida por el alcalde de Utcubamba Milecio Vallejos Bravo con dir igentes de la APDU, el burgomaestre reiteró su promesa de exonerar del pago de ener-gía eléctrica al local de las personas con discapaci-dad de San Luis, donde también funcionan los talleres de trabajo de este colectivo vulnerable.“Mientras yo esté vivo, nadie les cortará la luz”, expresó con energía el alcalde utcubambino, ante la preocupación de los dirigentes de que EMSEU procediera a suspender la energía eléc-trica en ese local construi-do por el gobierno regio-nal de Amazonas.Según informó Santos Mesías Copia Cruz, Pre-sidente de la Federación Provincial de Personas con Discapacidad de Utcubamba, don Mile-cio Vallejos Bravo no solo se comprometió a exone-

rar el pago de la luz, sino también a donar cuatro módulos para la crianza de cuyes en la segunda planta de dicho local, así como cinco plantones

funciones y tareas que cumplen los funcionarios de la ONPE, así como

capacitación a los actores electorales, entre otros te-mas de vital importancia para el desarrollo del proce-so electoral.Para el presente mes de agos-to están programadas dos capacitaciones más, la se-gunda que se viene desarro-llando en las Instalaciones de la I.E. Miguel Rubio, Jr. La Merced 871, Chachapo-yas, del 02 al 05 de agosto, dirigido a Coordinadores Distritales y de Centros Po-blados, y el tercero dirigido al personal de Operaciones del 7 al 11 del presente.La ODPE Chachapoyas, ubicada en la región Ama-zonas, cuenta con un apro-ximado de 55773 mil electo-res, y tiene bajo su jurisdic-ción 33 distritos donde se desarrollará el proceso elec-toral, los cuales se encuen-tran en las provincias de Chachapoyas y Rodríguez de Mendoza, en donde la ONPE garantiza la transpa-rencia, legalidad y neutrali-dad de las elecciones en men-ción.

hachapoyas. -

CLa Oficina Na-cional de Proce-

sos Electorales (ONPE) realizó el primer Taller de Capacitación al personal de la ODPE Chachapo-yas, con la finalidad de garantizar la adecuada formación del personal que organizará y ejecuta-rá las Elecciones Regiona-les y Municipales (ERM) 2014, a realizarse este 5 de octubre. La inauguración del Ta-ller contó con la presencia del Jefe de la Oficina Des-centralizada de Procesos Electorales (ODPE) Cha-chapoyas, Ing. John Edgard Aranibar Gutie-rrez; con la Coordinadora de la Oficina Regional de Coordinación Chachapo-yas (ORC), Carola Noemí Campodónico Castillo y del Coordinador de Capa-citación ONPE, William Davis Agüero Portugal. La capacitación se realizó los días 30 y 31 de julio y estuvo dirigida al personal

para sembrar en el frontis del local de la APDU.A la reunión con el alcalde, que fue muy cordial, asis-tieron, además, el Coordi-nador del CONADIS en

Amazonas Carlos Flores Borja, además de los inte-grantes del Consejo Di-rectivo de la APDIU.En el moderno local de San Luis vienen funcio-

nando los Talleres de Cos-metología, Costura, Artesa-nía y de Computación, ade-más de un Salón de Masajes a cargo de la invidente Pau-lina Llanos Rimapa.

Page 9: 06-08-2014

Jefe de Devida demanda apartidos políticos deslindarcon el narcotráfico

Nacionales 09Chachapoyas, Miércoles 06 de agosto de 2014 ClarínEl

Paquete de medidas muestranpreocupación por bloquear expectativas negativas

En un mes se elegiría anuevo defensor del Pueblo, acuerda Junta de Portavoces

El presidente del Dorado Investments, Melvin Escudero, afirmó hoy que el paquete de medi-das económicas dadas por el Gobierno, demues-tran una preocupación por bloquear las expecta-tivas negativas sobre el país."Creo que la existencia de tres paquetes conse-cutivos muestra la preo-cupación del Gobierno para evitar lo que se po-dría generar en una se-cuencia negativa en las expectativas (de la eco-nomía)", aseguró. Escudero consideró que Perú cuenta con una de las condiciones más sóli-das, en materia económi-ca, en Latinoamérica, lo cual, dijo, fue reconocido por Moody's, en su re-ciente incremento de cla-sificación crediticia.Explicó que las medias adoptadas por el Go-bierno buscan inyectar recursos tanto a través de gasto publico y la in-versión, además de des-trabar los trámites admi-nistrativos, y sus efectos en el crecimiento econó-mico se apreciarán en el mediano plazo.En ese sentido, señaló que si los inversionistas se preocupan demasiado

Más allá de la firma de acuerdos o pactos éticos, debe existir un compro-miso moral de parte de los partidos políticos

por la economía perua-na se frenará el ritmo, el cual, se sabe que no debe detenerse sabiendo ade-más que para mantener el seis por ciento de cre-cimiento, la inversión privada debe estar en el orden del 25 por ciento del Producto Br uto Interno.Asimismo, comentó que crecer cuatro por ciento "no es malo", porque implica estar entre las mejores tasas de creci-miento de América Lati-na."Si tenemos una Agen-cia de Promoción de la

para no incluir en sus filas a quienes tengan denuncias o vinculacio-nes con el narcotráfico, sostuvo hoy el presiden-

Inversión Privada y un gobierno flexible, diná-mico y proactivo, tenien-do además mayores pro-yectos para las concesio-nes y Asociaciones Públi-co Privadas, eso, puede ser muy atractivo para muchos inversionistas este momento de desace-leración", refirió.El especialista añadió que para ello se requiere de una fuerte actividad pro-motora por parte del Go-bierno, con la intención de que estas medidas puedan destrabar la denominada "tramitología" y que estas acciones tengan efecto.

te ejecutivo de Devida, Alberto Otárola.“Los partidos políticos son los principales res-ponsables de realizar una exhaustiva verificación de sus postulantespara que los peruanos puedan elegir a las personas más idóneas que ocupen un cargo público”, sostuvo Otárola Peñaranda.El Jefe de Devida recordó que ya el Acuerdo Nacio-

nal demanda en su Políti-ca de Estado N° 26, pro-mover la ética y la trans-parencia y la erradica-ción de la corrupción, el lavado de dinero, la eva-sión tributaria y el con-trabando en todas sus formas.“Las agrupaciones polí-ticas, a través del Acuer-do Nacional, se han com-prometido a afirmar, en la sociedad y el Estado,

principios éticos y valores sociales que promuevan la vigilancia ciudadana y que produzcan niveles crecien-tes de paz, transparencia, confianza y efectiva soli-daridad”, subrayó Otáro-la.Asimismo, exhortó a la ciudadanía a mantenerse alertas sobre los candida-tos a las próximas eleccio-nes municipales y regiona-les 2014.

La Junta de Portavoces del Congreso acordó ratificar a los miem-bros de la comisión especial encargada de seleccionar al candida-to a defensor del Pue-blo y estableció un mes como plazo para elegir a esta autoridad, anun-ció el congresista José León (PP). los voceros de las nue-ve bancadas parlamen-tarias integrarán esta comisión especial, tal como sucedió en la legislatura pasada, en que se eligió a los miem-bros del Banco Central de Reserva y magistra-dos del Tribunal Cons-titucional."Se reafirmó que la comisión anterior siga cumpliendo esta fun-ción y que un mes se pueda sacar al defen-

sor del Pueblo, eso signi-fica que el trabajo que se hizo continuará ", afir-mó.Aseguró que en base a ello, se mantendrá los seis candidatos evaluados por la comisión especial en la legislatura pasada. A ello se sumarán las nuevas propuestas que formulen los grupos parlamenta-rios.La comisión pasada estu-vo integrada por los voce-ros de las ocho bancadas parlamentarias. Ahora, con la creación de la ban-cada Dignidad Democrá-tica, se debe incorporar a la misma su representan-te.León, vocero de Perú Posible, refirió que su grupo parlamentario mantendrá las comisio-nes de Economía y Edu-cación.

Page 10: 06-08-2014

AVISOS

chistes

Empresa de Transporte de autos

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

Cel.949611767Jr. Libertad Cuadra 10

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de MendozaViceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez deMendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de MendozaCel. 941827069

Cel. 976968787 RPM #264951

Techos Metálicos,Juegos Mecánicos,Barandas de puentes,Carrocerías,Colectores de lluvia,

y todo lo que concierne a metal

propietario

Jr. puno N°651

Telef. 478794-312421 RPM *820901

Cel.941980064

Luis Vásquez Chuquizuta

Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A

CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSAGiros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

CON NUEVAS UNIDADES

Pedro Ruiz GalloAv. SacsahuamanRPM. *550091

ChachapoyasJr. Grau # 310RPM. *550093

San Martín Nacimos para Servirte:

Empresa de Transporte

VENDO CAMIONETA

NECESITA PERSONAL

Empresa Internacional

MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO

969252874 O RPM #969252874

Preguntar por la señora Marleny

Evangelio Poder de Dios

R. de Mendoza Chachapoyas

Chachapoyas Jr. Ortiz Arieta N°231 Telf # 978924254 Nueva Cajamarca Jr. Libertad cda. 7 Telf # 969927602

Kuelap

Pedro Ruiz

Pedro Ruiz Av. Marginal N° 231 Telf # 978924254

Bagua Grande

Bagua Grande Jr. José Antonio de sucre Telf # 949859208

Bagua

Pomacochas

Pomacochas Av. Marginal S/N Telf # 949845899Segunda Jerusalen Jr. Lima Cda 4 Telf # 942908741Rioja Jr. Ramon Castilla N°407 Telf # 943909253Moyobamba Av. Almirante Grau N° 640 Telf # 977294918

Oficinas

El Progreso Naranjos

Nueva Cajamarca Rioja Moyobamba

E.I.R.L

5:00 am7:00 am

Horarios de salidapara Moyobamba

10:00 am3:00 pm

Avisos10 Chachapoyas, Miércoles 06 de agosto de 2014ClarínEl

MARCA NISSAN EX-TRAELL AÑO FABRICACION 2012 MODELO 2012. 2.5 POTENCIA. FULL EQUIPO. MECANICA. GASOLINA. 70 MIL KILOMETROS DE RECORRIDO.

Entre damas y caballeros, medio tiempo o tiempo

completo por 15 días paga s/ 750.00

Estructuras Metálicas

FABRICACIÓN DE:Puertas, ventanas,Puertas Enrollables,

VASQUEZ

VENDO LOTE DE TERRENO

UBICADO EN LA URBANIZACIÓN POPULAR

SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

UN AÉREA DE 16X10 MAYORES COMUNICARSE AL

CEL. 941934662 O AL #949879955 TEL. FIJO 041-

479290PREDIO QUE SE ENCUENTRA UBICADO AL COSTADO DEL

TERRENO DE LA UNIVERSIDAD ALAS

PERUANAS

Telef 479290

Empresa de transportes y turismoLOS DIPLOMATICOS S.A.C

Rutas:

SERVICIOS DE TRANSPORTES DE PASAJEROS,GIROS Y ENCOMIENDAS CONTRATOS AL RPM # 999453513

BAGUA - Av. BERNARDO SAUCEDO N° 225

OFICINAS :PEDRO RUIZ-JAZAN-Av MARIGINAL CDRA 01

CHACHAPOYAS -CORRALON

RPM. # 964509665

RPM. # 964509774

RPM. # 994571583

CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ - BAGUA GRANDE Y VICEVERSA

Page 11: 06-08-2014

Linda Lecca defenderá su título mundial ante mexicana Guadalupe Martínez

Walter Ibañez no tiene ofertas concretas de EE.UU

Alexander Zimmermann clasificó a los Panamericanos de Toronto 2015

Deportes 11Chachapoyas, Miércoles 06 de agosto de 2014 ClarínEl

La campeona mundial supermosca de laAsociación Mundial de Boxeo (AMB), Linda Lecca, ya tiene fecha y rival para la primera defensa de su corona. El sábado 23 de agosto enfrentará a la mexicana Guadalupe Martínez, pelea que se realizará en Jicamarca, Huarochirí, en el distrito de San Antonio. La peruana ya enfrentó tres veces a r i v a l e s m e x i c a n a s , destacando que no será

Panamericanos de To-ronto 2015. Gracias a mi familia, a mi país y a la Asociación de De-portistas Olímpicos (ADO PERÚ) por ha-cer esto posible”, indi-có Zimmermann.El representante nacio-nal. actual bicampeón mundial de sunfish,ob-tuvo la sexta posición en uno de los campeo-natos más complicados en su modalidad.Estas fueron las posicio-

nes:1. Andrés Ducasse CHI2. Greg Gust USA3. Stewart Draheim USA4. Jonathan Martinetti ECU5. Daniela Rodriguez ECU6. Alexander Zimmer-mann PEREntre sus logros, Alexan-der ostenta la medalla de oro en los Juegos Boliva-rianos 2013 y la de plata en los Juegos Surameri-canos 2014.

El velerista peruano Ale-xander Zimmermann clasificó a los XVII Jue-gos Panamericanos To-ronto 2015, tras compe-tir en el Campeonato Norteamericano de Sun-fish 2014 desarrollado en Misuri, Estados Unidos. También menciono que fue muy duro el entrena-mientos para logra todo esto y valió la pena dijo hice un gran esfuerzo“Misión cumplida, Pe-rú clasificó a los Juegos

una tarea fácil retener su título, por lo que trabaja a d o b l e t u r n o e n l a 'Bombonera'. "Las veces que enfrenté a rivales de ese país fueron peleas bastante duras. L a s m e x i c a n a s s o n aguerridas, por eso no dudo que el combate será más exigente incluso que el que tuve por el título. No he tenido descanso desde que vencí a la brasileña Da Silva y vamos con todo en busca de mantener lo que tanto nos costó ganar", aseguró la trujillana.

¿Si existe una oferta for-mal se va? Walter Ibañez tiene claúsulas en su con-trato que avalan su salida ante una oferta que le resulte interesante, pero en Alianza Lima la con-signa es no vender a juga-dores importantes en el esquema de Sanguinetti.Por ello, ante los rumores de una inminente partida a la Major Legue Soccer (MLS) la jefatura de pren-sa de Alianza Lima lanzó el siguiente mensaje:“Susana Cuba ha mani-festado que hay jugado-res que no serán vendidos en Alianza Lima para respetar el esquema de Guillermo Sanguinetti”.

Sin embargo, el contrato del jugador tiene cláusu-las que facilitarían su salida y Renzo Galloso, gerente del club blan-quiazul, manifestó lo siguiente:"Walter (Ibáñez) tiene contrato con Alianza Lima y si bien tiene algu-nas cláusulas, no hemos recibido ninguna solici-tud para que vaya a Esta-dos Unidos a jugar por la MLS. Yo desmiento esa información, acá todos estamos metidos en sa-car adelante el partido ante Cristal. Realmente no sé de dónde salió esa información", dijo Gayo-so en Radio Ovación.

Page 12: 06-08-2014

Espectáculos soduko

Tilsa Lozano se somete a cambio de look.

La Ley dedica su concierto a Pedro Suárez Vértiz

¿Lesly Castillo le manda indirectaa Melissa Paredes?

Los seguidores de la modelo Tilsa Lozano están a la expectativa del cambio de look de la exconejita, quien no dudó en publicar imáge-nes de este atrevimiento.“Cambio de look, qué miedo”, escri-bió la joven, quien siempre mantie-ne informado de cada paso que da a sus fieles fans.

En su reencuentro con el Perú luego de diez años, La Ley sor-prendió a los fans que asistieron a su concierto en la 38 Feria con emotivas palabras dirigidas a Pedro Suárez Vértiz.“Queremos mandar un saludo y dedicarle este concierto a un gran amigo nuestro que espera-mos tener de vuelta en un esce-nario: el señor Pedro Suárez Vértiz”, dijo el vocalista Beto Cueva.

Al parecer, la relación entre Lesly Castillo y Melissa Paredes no es tan buena. Aunque no quiso refe-rirse directamente a ella, la inte-grante de ‘Hola a todos’ calificó de “grotescas” las fotos que algu-nas modelos publican en sus re-des sociales.

HoroscopoAlguien con ganas de divertirse ten-drá actitudes que molestarán al ser amado, evítalo. Destacarás por tus ideas y por tu experiencia, hoy darás un paso más hacia el ascenso. Núme-ro de suerte, 13.

Te cuesta admitir que te has equivo-cado hoy lo harás y tu vida afectiva volverá a ser armoniosa. Revisa con atención cualquier documento, algu-nas cosas no están claras. Número de suerte, 11.

Hoy el ser amado te sorprenderá con planes que te encantarán. Hoy empe-zarás a trabajar en tus nuevas ideas y no descansarás hasta que las aprue-ben. Número de suerte, 18.

No tomes decisiones llevado por los celos, conversa con el ser amado, te darás cuenta que estabas equivoca-do. La ayuda que necesitas llegará de donde menos imaginas. Número de suerte, 2.

Hoy conocerás a una persona que te encantará y poco a poco se converti-rá en alguien importante en tu vida. Tendrás un malentendido con al-guien de tu trabajo. Número de suer-te, 21.

Estás más abierto a todo lo que sig-nifique mejoras para tu vida afecti-va, tu esfuerzo es valorado por el ser amado. Será un día de mucho traba-jo. Número de suerte, 4.

Hoy terminarán las discusiones por cualquier motivo y volverás a ser el centro de atención del ser amado. Se-guirás esforzándote. Número de suerte, 9.

Hoy los desacuerdos con el ser ama-do continuarán, trata de calmarte, las cosas se arreglarán si no pierdes el control. Guíate por tu intuición para tomar decisiones laborales . Número de suerte, 12.

Hoy comprobarás que esa persona ya no despierta ninguna emoción en ti. Tu panorama laboral cambiará, la oportunidad que esperabas llegará . Número de suerte, 20.

Hay mucha compenetración con el ser amado, su apoyo te dará tran-quilidad. Un amigo te contactará con personas influyentes, que te ayu-darán en lo laboral. Número de suer-te, 6.

Estarás muy sensible, el ser amado entenderá tu molestia. Dedicarás tu atención al asunto legal que te preo-cupa, encontrarás la ayuda adecua-da y lo podrás solucionar. Número de suerte, 11.

Tu intuición te permitirá percibir los sentimientos del ser amado. Se-guirás superándote profesional-mente, te servirá mucho para mejo-rar tu situación laboral y económi-ca. Número de suerte, 9.

Entrenimiento 12Chachapoyas, Miércoles 06 de agosto de 2014 ClarínEl

Sopa de letras

ABRILAGOSTODICIEMBREENEROFEBREROJULIO

JUNIOMARZOMAYONOVIEMBRESEPTIEMBREOCTUBRE