05-11

15
ciudad ocupada! ES REALMENTE LA VIVIENDA LA REPRESENTACIÓN ACTUAL DEL “HABITAR” EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN? QUE “OBJETOS” DEL ESPACIO DOMÉSTICO ENCUNTRAN SU ANALOGÍA EN EL ESPACIO URBANO? ES POSIBLE LIBERAR A LA VIVIENDA SU PESO ACTUAL DE IDEAL DE HABITACIÓN?

Transcript of 05-11

Page 1: 05-11

ciudadocupada!

ES REALMENTE LA VIVIENDA LA REPRESENTACIÓN ACTUAL DEL “HABITAR” EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN?

QUE “OBJETOS” DEL ESPACIO DOMÉSTICO ENCUNTRAN SU ANALOGÍA EN EL ESPACIO URBANO?

ES POSIBLE LIBERAR A LA VIVIENDA SU PESO ACTUAL DE IDEAL DE HABITACIÓN?

Page 2: 05-11

aproximación al área | partes de un “no sistema”

Se parte de la realidad actual:

diferentes y variadas situaciones autónomas en el área | villa - parques - galpones - riachuelo - infraestructura - etc

situaciones con su lógica propia; potenciales generadores de sinergia?

*implantación, manzana... su morfología, densidad

*densidad de población; usuario permanente y usuario temporal

*interacción entre las partes... hay?; relación privado-público... hay?

actualmente desconectadas exterior e interiormente

diagnostico del barrio...

*barrio antiguo, con historia

*estructuras industriales obsoletas, accesibilidad, infraestructura

*área residencial degradada; dificultad de acceso a vivienda propia

*fragmentación norte sur; notorias zonas segregadas; zonificación?

*futuro barrio “Piquetero” ?

*

*

APROPIACIONINFRAESTRUCTURA

APROPIACIONINFRAESTRUCTURA DISTRITO TECNOLOGICO

VS. HABITABILIDAD?

PARQUE LINEAL VS. HABITABILIDAD?

*situación del espacio público:qué usos se le da hoy? que uso puede tener?

*lógicas habitacionales actuales:qué posibilidades de nuevas implantaciones permite?

reformulación de lógicas habitables... es posible?

situaciones futuras...*

*todo esto, ¿qué va a dar?

*polo de atracción de residentes

*se busca reemplazar el usuario tipo de la zona?

*se busca gentrificar?

*crecimiento de población abrupto

*densificación?

*mejora de servicios, mayor infraestructura

*nodos

gentrificación?

adaptación o erradicación ?

*distrito tecnológico + parque lineal del sur + etc!

¿como adaptarlos al nuevo contexto habitable?

(posibles variables a tomar en cuenta)

1ciudad ocupada!

Page 3: 05-11

barrio

barracas

villa

espacio public

o?

espacio public

o?

infraestru

ctura

lógicas habitacionales actuales... relación íntimo / público

densidad media

uso residencial, barrial

baja densidad

construcción sin uso

densidad desordenada

parques...

se usan?

industria villa

riachuelo!

hospitales

infraestructura en general

bordesepara

intensa vida urbana!

1ciudad ocupada!

Page 4: 05-11

El término “HABITAR” no existe como tal, ya que siempre involucra una manifestación en el espacio físico-temporal, por lo que siempre estamos refiriendonos a expresiones del habitar, MODOS DE HABITAR. Como modos de habitar entendemos a toda APROPIACIÓN que realiza un determinado grupo o individuo del espacio. Con apropiación nos referimos al sentimiento de pertenencia, que vincula al usuario con el entorno, sintiéndolo propio. Pero el habitar también viene relacionado con los servicios al alcance de estos usuarios (INFRAESTRUCTURA).

Vivienda: se mide según los OBJETOS que contiene, su OCUPACIÓN. Si los objetos definen la “habitabilidad” de una vivienda....

habitar?

espacio

residencial

espacio público

domesticar

domesticidadespacio públicodelespacio público:

lugar de manifestación ciudadana en todos sus aspectos, lugar de encuentro, comunicación e interacción entre los usuarios del barrio, intercambio dinámico entre personas, y entre éstas y su habitat,lugar del debate ciudadano

El espacio urbano se domestica, se le atribuyen características del HABITAR

HIBRIDO / INFILTRADO / CONTAMINADO / INTERACTUADO / CONTENEDOR / OCUPADO!

1ciudad ocupada!

Page 5: 05-11

ciudad ocupada!Se intenta identificar aquellas actividades que podrían desprenderse de la vivienda, para OCUPAR el ESPACIO PÚBLICO.

Vincular las actividades del espacio público con las domésticas.

Generación de ESTRUCTURAS APROPIABLES, de interacción y participación ciudadana.

plataformas

APROPIACIÓNde son plataformas habitables que intentan reformular las maneras convencionales de

habitación, en las cuales lo público se adopta como propio. Son sistemas de intercambio y producción de construcción colectiva.

TANGIBLE Generación de intervenciones físicas en el espacio público, estructuras en desuso, infraestructuras en desuso.

IN-TANGIBLE Paquetes de gestión, Zonas normativas, Intervención en redes sociales,intervención en medios de comunicación.

1ciudad ocupada!

Page 6: 05-11

área de intervención

1ciudad ocupada!

Cómo áreas de intervención encontramos interesantes aquellas que interactúan con situaciones de habitacionalidad deficientes, para pasar a un concepto de ocupación diferente.

Nos implantamos en los bordes de la villa, sin entrar en ella. De este modo obtenemos 3 zonas bien distintas, cada una con sus especificidades y sus propias lógicas habitacionales.

Se genera así también un borde de “desahogo” a la villa, a la cual encontramos llena de vida social y rica en modos de habitar pero sin posibilidad física de expansión, a la vez que está rodeada de zonas desocupadas y pobres en interacción social.De este modo ocupamos un borde obsoleto mientras le damos una chance de expansión a la villa.

zona a intervenir: villa - borde...

Page 7: 05-11

1ciudad ocupada!

plataforma 1 / terreno *

parque sin uso

plataforma 2/ galpón / industria / fabrica*

fabrica abandonada

fabrica dormitorio

parque comedor

Page 8: 05-11

1ciudad ocupada!

plataforma 3/ infraestructura estación*

estación abandonada

puente en desuso

plataforma 3/ infraestructura puente*

parque lineal

estación cine

Page 9: 05-11

1ciudad ocupada!

Área de intervención

Diferentes PAISAJES

Diferentes USUARIOS

Propuesta??

¿Cómo se habitan estos lugares?

¿Cuáles son sus modos de habitar?

variables!OBJETOS de la vivienda. Lo “tangible”

MODOS DE VIDA según tipo de usuario

LUGARES donde se inserta la propuesta

GESTIÓN lo “intangible”

relación íntimo - colectivo / interior - exterior

“...los espacios tradicionales de mi vivienda han perdido su carácter estático y cerrado para adoptar uno más dinámico, mutable, transparente y fugaz; se han

atomizado e incluso duplicado en una nueva ciudad de 430 km; reconozco “mi casa” en la unión de los espacios urbanos y no urbanos esparcidos por el territorio de

los que me apropio temporalmente dejando rastro a veces instantáneo de mi paso...los espacios privados se minimizan al tiempo que los públicos aumentan en

número y extensión; la envolvente de lo doméstico pierde su consistencia física y se convierte en áreas de acción de desarrollo de lo cotidiano...”

la casa diluida. Myra arquitectos

Page 10: 05-11

1ciudad ocupada!

dormitorio comedor estudio/lectura recreación WIFI diversión sexo cocinar trabajo

=aseo lavado

plataforma

mix!

plataforma

E

plataforma

D

plataforma

C

plataforma

B

plataforma

Aplataforma

mix!

X

plataforma

Z

plataforma

Page 11: 05-11

1ciudad ocupada!

...El individuo definido a través de sus objetos, su extensión más inmediata, su corporeidad más allá de su fisicidad, son aspectos apenas intuidos en la arquitectura que

proyectamos, puesto que requieren una reflexión profunda sobre el grado de materialidad de lo que llamamos construido; la permanencia del sujeto en un espacio

determinado, no depende únicamente de su presencia física, también de su posibilidad de intervención para modificar ciertos aspectos y condiciones más o menos

materiales de dicho espacio; lo provisional aparentemente frágil adquiere mayor relevancia cuando el sujeto para el que proyectamos practica la itinerancia, se mueve

por la ciudad y acampa de manera transitoria desplegando sus objetos, extendiendo su cuerpo en una red simultánea de espacios tanto físicos como virtuales...

corporeidad. más allá de la fiscidad

Solo trabaja

Trabaja y estudia

Trabaja y percibe jubilación

Solo busca trabajo

Busca trabajo y estudia

Busca trabajo y percibe jubilación

Estudiante

Jubilado(a) o pensionado(a)

Otra situación

Casa tipo A

Casa tipo B

Rancho

Casilla

Departamento

Pieza/s en inquilinato

Pieza/s en hotel o pensión

Local no construido para hab.

Vivienda móvil

En la calle

0-5 9194

6-15 14450

16-19 5807

20-45 36393

46-65 18928

65-+ 13731

Residente en institución colectiva

Jefe(a) de hogar

Cónyuge o pareja

Hijo(a)/Hijastro(a)

Yerno/Nuera

Nieto(a)

Padre/Madre/Suegro(a)

Otros familiares

Otros no familiares

Servicio doméstico y sus familiares

Bolivia

Brasil

Chile

Paraguay

Peru

Uruguay

España

Ucrania

Ignorado

TOTAL 98.503

Datos útiles a tener en cuenta:

Actividad del usuario Núcleo familiar Tipo de viviendas Población inmigrante

29.738

3.484

1.866

8.965

1.921

731

6.538

11.045

13.449

98.503TOTAL

5.383

30.284

17.625

34.640

710

2.245

1.884

4.458

1.197

77

9.061

1.498

51

1.806

14.346

1.417

915

125

1

21

1.776

161

364

6.475

1.768

1.366

1.260

124

265

Page 12: 05-11

1ciudad ocupada!

OCUPAR lo no ocupado!

Se pretende ocupar todo lo que no se encuentra ocupado al momento:

-terrenos vacios-galpones en desuso-infraestructura en desuso-galpones a la venta o alquiler-edificios a la venta o alquiler-viviendas a la venta o alquiler-etc-etc

Page 13: 05-11

1ciudad ocupada!

01

02

01

02

03

04

01

02

03

04

05

06

07

08

09

01

02

03

04 05

06

07

08

09

10

11

12

13

38

01 02

0304

05

06

07

08

09

10 11

12

1314

15

16

17

1819

20

21

22

2324

2526

27

28 29

30

31

32

3334

35

3637

59

39

40

41

42

4344 45

4647

48

49

50

51

5253

5455

56

57

58

Detección de posibles

redes sociales en la zona:

Desarrollo social

Salud

Cultura

Clubes deportivos

Educación

Se busca lograr un análisis exhaustivo de la zona elegida, de manera que las plataformas habitables realmente se adapten y sean dirigidas a ese lugar y exclusivas del área.El mapeo nos proporciona datos, valores, especificidades de cada zona; en definitiva nos dá las herramientas necesarias para implantarnos allí, nos dirá que tienen y que se necesita, dónde, cómo y con qué criterio se infiltraran las plataformas y estas actividades del habitar.Y por sobre todo, nos permite detectar las distintas redes sociales en juego de la zona. Se pretende relacionarlas, asociarlas, comunicarlas y negociar con ellas para lograr los objetivos buscados, por ejemplo adquirir terrenos para implantar allí las plataformas habitables, materiales y equipamiento necesario, fondos monetarios, etc, etc.

Posibles redes:

EN CONSTRUCCIÓ

N!

Page 14: 05-11

01

02

01

02

03

04

01

02

03

04

05

06

07

08

09

01

02

03

04 05

06

07

08

09

10

11

12

13

38

01 02

0304

05

06

07

08

09

10 11

12

1314

15

16

17

1819

20

21

22

2324

2526

27

28 29

30

31

32

3334

35

3637

59

39

40

41

42

4344 45

4647

48

49

50

51

5253

5455

56

57

58

Clubes deportivos

01| Don Pepe, Hornos y Brandsen02| Pereyra, Avda. Vélez Sársfield 1271

01| Centro cultural del sur, Caseros 1750

Cultura

04| Centro cultural “Flor de ceibo”, Iriarte 346303| Centro cultural “La usina”, Santo Domingo 275202| Museo del cine P.D.H., J. Salmún Feijoó 555

Desarrollo social

08| Casa del niño y del adolescente “Barracas”, Montesquieu 1600

07| Centro de acción familiar CEMAI, Damianovich 3368

02| Centro de desarrollo infantil “Herrera”, Herrera 566

01| Hogar de día N°1 / Hogar de día N°6/ Hogar de ancianos “Guillermo Rawson”/ Centro de desarrollo infantil“Creciendo”, Alcorta 1402

Direc. Gral. de Atención Inmediata/

09| Juegoteca “Amor y Paz”, Luna y Orma

03| Juegoteca Barracas, Aristóbulo del Valle 1851

04| Juegoteca Don Pepe, Aristóbulo del Valle y Herrera

06| Parador Bepo Ghezzi, Herminio Masantonio 2970

05| Servicio Social Zonal 04E, Cnel. Salvadores 799

Salud

13| CeSAC N°8, Luna y O. Cruz

08| CeSAC N°30, Amancio Alcorta e Iguazú

10| CeSAC N°16, California 2346

12| CeSAC N°35, O. Cruz y Zavaleta

05| CMB N°30, Arzobispo Espinosa 1211

11| CMB N°37,Iriarte 2056

09| CeSAC N°1, Velez Sarsfield 1271

02| Hospital de Gastroenterología “B. Udaondo”, Caseros 2061 01| Hospital de Rehabilitación respiratoria “M.Ferrer”, Dr. E. Finochietto 849

06| Hospital de Salud Mental “B.Moyano”, Brandsen 2570

04| Hospital de Salud Mental “J.T. Borda”, Doctor Ramón Carrillo 375

03| Hospital Infanto Juvenil “C. Tobar García”, Dr. R. Carrillo 315

07| Talleres protegidos de rehabilitación en salud mental, Suárez 2215

EN CONSTRUCCIÓ

N!

Page 15: 05-11

01

02

01

02

03

04

01

02

03

04

05

06

07

08

09

01

02

03

04 05

06

07

08

09

10

11

12

13

38

01 02

0304

05

06

07

08

09

10 11

12

1314

15

16

17

1819

20

21

22

2324

2526

27

28 29

30

31

32

3334

35

3637

59

39

40

41

42

4344 45

4647

48

49

50

51

5253

5455

56

57

58

56| CAEBT DE 05 Comedor "Amor y Paz”, Villa 21-24, Orma s/n

44| CAEBT DE 05 Casa Cambalache, Villa 21-24, M.11 Casa 114

47| CAEBT DE 05 Centro N°11, Lavarden s/n

49| CAEBT DE 05 Centro N°28, Río Cuarto y Lavarden

53| CAEBT DE 05 Centro N°22, Luna entre Luján y O. Cruz

38| CFP N°01 DE 04, Río Cuarto 1993

51| CENP N°20 DE 05 (Comedor Comunitario Villa 21-24),Montesquieu entre O. Cruz y Sto.Domingo

35| CENP N°21 DE 05, Centro de Jubilados y Pensionados Barracas, Iriarte 2312

46| CJ N° DE 05 “Club de Jóvenes Barracas Sur”, Río Cuarto y Montesquieu

55| CJ N° DE 05 “Comedor el Alfarero Centro Comunit. Villa 21-24”, Luna 1955

29| Colegio N°11 DE 04 “Hipólito Yrigoyen”/ Escuela de Comercio N°01 DE 04“Joaquín V. González”, Benito Quinquela Martín 1649

37| Escuela de Educación Media N°02 DE 04, Avda. Regimiento Patricios 1933

32| Escuela de Jornada Completa N°13 DE 05 “Fray Mamerto Esquiú”, Salom 332

39| Escuela de Jornada Comp. N°20 DE 05 “N. E. de Oromí”, San Antonio 682

31| Escuela de Jornada Comp. N°27 DE 05 “Manuel de Sarratea”, M. García 370

58| Escuela de Jornada simple N°09 DE 05 “José Pedro Varela”, Luzuriaga 1571 59| Escuela de Jornada simple N°11 DE 05 “Rep. de Haití”/ Escuela primariapara adultos N°11 DE 05 “Rep. de Haití”, Lafayette 1879

45| Escuela de Jornada simple N°12 DE 05, Iriarte y Montesquieu

34| Escuela de Jornada simple N°24 DE 04 “Presidente Derqui”/ Jardín de Infantes Nucleado DE 04, California 1925

42| Escuela Infantil N°07 DE 05 “Padre Daniel de la Sierra”, Alvarado 3400

52| Escuela Infantil N°09 DE 05, Avda. O. Cruz 3478

48| Escuela Infantil N°12 DE 05, Lavarden entre Río Cuarto e Iriarte

30| ENS N°05 DE 05, Suárez 2103

54| Escuela primaria para adultos N°11 DE 05 “Parroquia Caacupe”,Avda. O. Cruz 3470

40| Escuela primaria de adultos N°27 DE 05 “Manuel de Sarratea”, Vieytes 1469

33| Escuela Técnica N°14 DE 05 “Libertad”, Santa Magdalena 431

57| Jardín de Infantes N°03 DE 05, Luzuriaga 1571

41| Jardín de Inf. Integral N°2 DE 05 “Antonio Aberastain”, San Antonio 1136

43| Inst. Sagrado Corazón, Avda. Vélez Sársfield 1351

36| Inst. Zaccaría, Avda. M. A. Montes de Oca 1844

50| Inst. Nuestra Sra. del Buen Consejo, Sta María del Buen Aire 953

Educación

07| CCEP DE 05 (escuela primaria)/ Centro Educativo de Idiomas N°05 DE 05/Escuela de Jornada Completa N°01 DE 05 “Rep. de Bolivia”, Gral. Hornos 530

18| CFP N°02 DE 05 (Unid. 20 y 27)/ CENS N°49 DE 05 “Htal. Dr. J. T. Borda”,Dr. R. Carrillo 375

08| CENP N°13 DE 05 Parroquia Sta Catalina Puentes Escolares, Piedras 1597 09| CENP N°24 DE 05 AJUPCyTRA, Avda. Caseros 925

17| CENTES N°01 DE 05 “Htla. Tobar García”, Dr. Ramón Carrillo 317

24| CJ N°00 DE 05 “Club Barracas”, Suárez 1850

15| Escuela de Bellas Artes DE 04 “Manuel Belgrano”, Wenceslao Villafañe 1342

10| Escuela de Danzas DE 05, Alcorta 1402

26| Escuela de Jornada Completa N°28 DE 05 “Francisco P. Moreno”/Jardín de Infantes Nucleado DE 04, J. Salmún Feijoó 1073

12| Escuela de Jornada simple N°03 DE 05 “Bernardo de Irigoyen”/ Escuela deMúsica N°05 DE 05/ Jardín de Inf. Nucleado DE 05, Avda. M. Montes de Oca 439

02| Escuela de Jornada simple N°07 DE 05 “Juan de Garay”/ Escuela primariapara adultos N°07 DE 05 “Juan de Garay”/ Jardín de Infantes Nucleado DE 05Avda. Caseros 734

22| Escuela de Jornada simple N°08 DE 05 “Carlos Norberto Vergara”/Jardín de Infantes Nucleado DE 05, Avda. Amancio Alcorta 1934

19| Escuela de Jornada simple N°15 DE 05 “Arz. M. A. Espinosa”/ Jardín de Inf.Nucleado DE 05, Avda. Manuel A. Montes de Oca 807

03| Escuela Hosp. N°03 DE 05 “Dr. P. de Elizalde”, Avda. M. Montes de Oca 40

01| Escuela Infantil N°06 DE 05 “Rosario Vera Peñaloza”,Avda. M. Montes de Oca 16

28| ENS N°05 DE 05 “Gral. M. M. de Güemez”/ Liceo N°03 DE 05“Comercial J. M. Estrada”, Arcamendía 743

05| Escuela técnica N°04 DE 05 “Rep. Líbano”, Avda. M. Montes de Oca 121

27| Escuela Técnica N°10 DE 05 “Fray Luis Beltrán”, Vieytes 942

13| Inst. Sta. María del Rosario, Herrera 575

20| Inst. Sta. Felicitas de San Vicente de Paul, Pinzón 1480

16| Escuela Parroquial Sta. Elisa, Salta 2290

11| Inst. parroquial Sta. Lucía, Isabel La Católica 221

14| Escuela Integral Rabino Elías Suli, Wenceslao Villafañe 1539

04| Inst. Vitra, Avda. Manuel A. Montes de Oca 110

06| Inst. Educ. Barracas, Ituzaingó 831

25| Inst. Tiempo Educ., Gral. Hornos 882

21| Inst. Alfredo Palacios, Suárez 1301

23| CFP N°02 DE 05 “Hospital Moyano”, Brandsen 2570

EN CONSTRUCCIÓ

N!