03 plan problema objetivos

4

Click here to load reader

Transcript of 03 plan problema objetivos

Page 1: 03 plan problema  objetivos

Chavez E. (2010 )Manual para elaboración de trabajos recepcionales, ESCIHU, México

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Este es el capítulo de inicio formal en el trabajo de investigación, por lo cual deben precisarse de forma

específica tanto el tema como el problema a plantear, las preguntas de investigación que se desprenden de la

problemática, el objetivo general y los específicos, la hipótesis, justificación con alcances y limitaciones. Según

Dieterich (2000, p.57), el planteamiento del problema se define como:

La delimitación clara y precisa (sin ambigüedades) del objeto de investigación realizada por medio

de preguntas, lecturas, trabajo manual, encuestas pilotos, entrevistas, etcétera.

La delimitación se realiza mediante cinco pasos: 1. La delimitación del objeto en el espacio

físico-geográfico; 2. Su delimitación en el tiempo; 3. El análisis semántico (de significado) de sus

principales conceptos mediante enciclopedias y libros especializados; 4. La formulación de

oraciones tópicas y 5 La determinación de los recursos disponibles.

Además de lo anterior citado, es pertinente contemplar, al momento de crear el planteamiento, los

síntomas, causas, pronóstico y control al pronóstico para sistematizar el problema. A continuación se presenta

un cuadro diagnóstico que permite ubicar cómo se va construyendo parte de este planteamiento.

Page 2: 03 plan problema  objetivos

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo general

Todos los objetivos indican o señalan aquello que se desea lograr con la investigación, Según Aguirre G. la

determinación de objetivos permite “trazar metas, los logros que buscamos conseguir con la investigación

planteada” (2003, p. 47). Estos pueden ser a corto, mediano o largo plazo, y mediables en el caso de

investigaciones cuantitativa, y las de corte cualitativo deben evitar el uso de verbos que supongan aspectos

cuantitativos: evaluar, comprobar o diagnosticar.

Ejemplo de objetivos

Ejemplo correcto de objetivo general

Describir los elementos básicos de una campaña publicitaria

Ejemplo incorrecto de objetivo general

Conoce cuales son los elementos básicos de una campaña publicitaria

Fuente: Molina y Hernández, 2006 p.14

La redacción de los objetivos debe evitar las preguntas implícitas, y la proposición se inicia siempre

con un verbo, el cual se elige de acuerdo al tipo de trabajo que se realiza

Objetivos específicos

Ejemplo de objetivos específicos

Revisar las definiciones y modelos que se han generado para conceptuar el clima organizacional.

Analizar las definiciones operacionales e instrumentos más significativas(os) que se han desarrollado

para diagnosticar el clima organizacional.

Fuente: Hernández, Fernández y Baptista, 2006 p.59

Page 3: 03 plan problema  objetivos
Page 4: 03 plan problema  objetivos

Chavez E. (2010 )Manual para elaboración de trabajos recepcionales, ESCIHU, México