02_El_peligro_de_las_adicciones

3

Click here to load reader

Transcript of 02_El_peligro_de_las_adicciones

Page 1: 02_El_peligro_de_las_adicciones

Liceo Naval Almirante GuiseNivel Secundario 1°

Área de Ciencias SocialesPersona, familia y relaciones

humanas

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANASFICHA INFORMATIVA

I. ¿QUÉ ES LA ADICCIÓN?Una adicción es la dependencia física o psicológica que tiene una persona respecto a un objeto, una situación o una sustancia cuya presencia o consumo llega a considerarse indispensable para vivir. Al principio es una manera de escapar de los problemas pero luego controla la vida de las personas.

II. ¿QUÉ SON LAS DROGAS?El término droga se utiliza para referirse a aquellas sustancias que provocan una alteración del estado de ánimo y son capaces de producir adicción. Este término incluye no sólo las sustancias que popularmente son consideradas como drogas por su condición de ilegales, sino también diversos psicofármacos y sustancias de consumo legal como el tabaco, el alcohol o el café, además de sustancias de uso doméstico o laboral como las colas, los pegamentos y los disolventes volátiles.

III. TIPOS DE ADICCIONESLas adicciones pueden ser:

Psicológicas. Se desarrolla dependencia hacia una actividad o situación. Por ejemplo: al juego (ludopatía), a la comida, a Internet, al trabajo, a las compras, etc.

Químicas. Se desarrolla dependencia hacia una sustancia psicoactivas. Éstas sustancias podemos clasificarlas de la siguiente forma:

o Drogas legales. Sustancia no prohibidas por la ley aunque sí reguladas, llamadas también drogas sociales. Por ejemplo: alcohol, tabaco, café, medicinas.

o Drogas ilegales. Son sustancias de uso prohibido por la ley y rechazadas por la sociedad. Por ejemplo: la marihuana, opio, heroína, éxtasis, etc.

o Drogas folklóricas. Son sustancia que se usan por tradición para curaciones, ritos mágicos-religiosos, tratamientos o curación de ciertas enfermedades. Por ejemplo: la hoja de coca y la ayahuasca.

o Drogas industriales. Son sustancias que no se fabrican para el uso del ser humano, sino de la industria. La persona las inhala, como es el terokal.

Una persona adicta presenta las siguientes características: Pierde el control de la voluntad. La persona se siente incapaz de controlar su

propia conducta, pues la sustancia o situación adictiva gobierna su voluntad. Su calidad de vida se deteriora. La adicción afecta la salud física y emocional de

la persona, así como su economía y sus relaciones sociales (familia, amigos, compañeros de estudio, etc.)

Niega su problema. El adicto no reconoce la relación entre su adicción y los problemas que esta causa a su vida.

Su dependencia es creciente. Cuanto más tiempo pase, el adicto se hará más dependiente de su adicción, a pesar del daño evidente.

IV. CARACTERÍSTICAS DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS

Page 2: 02_El_peligro_de_las_adicciones

V. PARA COMENTAR

Las drogas, introducidas en nuestro cuerpo por diferentes vías, llegan alojadas en el torrente sanguíneo hasta el cerebro atravesando la barrera hematoencefálica. Una vez han llegado al cerebro, lugar donde reside el control de las funciones superiores del ser humano, alteran su normal funcionamiento actuando sobre unas sustancias bioquímicas naturales llamadas "Neurotransmisores".

Las señales nerviosas viajan a través de las células nerviosas, denominadas neuronas, que están conectadas entre sí por las sinapsis. En la sinapsis es donde se liberan los neurotransmisores, que actúan sobre la siguiente neurona en unos puntos específicos llamados receptores. La interacción de los neurotransmisores en los receptores produce una serie de cambios que permiten que la información vaya de una neurona a otra.

Las drogas alteran el funcionamiento cerebral modificando la producción, la liberación o la degradación de los neurotransmisores cerebrales de tal forma que se produce una modificación del proceso natural de intercomunicación neuronal y en la producción y recaptación de los neurotransmisores.

De esta forma es como las drogas logran alterar nuestra percepción sensorial, la sensación de dolor o bienestar, los ritmos de sueño-vigilia, la activación, etc. Estos cambios bioquímicos que se producen en el seno del cerebro se tratan con medicación con el objeto de restablecer el equilibrio natural y permitir el normal funcionamiento de nuestro sistema neurológico.

VI. ACTIVIDADES1. Define con tus propias palabras, en forma clara, los siguientes términos: adicción, droga, dependencia.2. Elabora un organizador visual acerca de los tipos de adicciones.3. Responde las siguientes preguntas:

¿Cómo afectaría el consumo de drogas a tu vida presente? Explica ¿Cómo afectaría tu futuro el consumo de drogas? Explica ¿Cómo afectaría las relaciones con tu familia y tus amigos? Explica Según el texto para comentar, explica cómo afectan las drogas al cerebro y el

sistema nervioso.