022_Clasificadores_Presupuestarios

22
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS

description

CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS

Transcript of 022_Clasificadores_Presupuestarios

Page 1: 022_Clasificadores_Presupuestarios

CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS

Page 2: 022_Clasificadores_Presupuestarios

Objetivos de los clasificadores presupuestarios

-Facilitar la toma de decisiones

-Valorar los resultados económico – financiero

-Posibilitan la ejecución financiera del presupuesto

Page 3: 022_Clasificadores_Presupuestarios

CLASIFICACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE GASTOS Y RECURSOS

• I. Institucional.• II. Por rubros.• III. Económica.• IV. Tipo de Moneda

RECURSOS

Page 4: 022_Clasificadores_Presupuestarios

CLASIFICACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE GASTOS Y RECURSOS

• I. Institucional.• II. Categoría programática.• III. Finalidades y funciones.• IV. Fuentes de financiamiento.• V. Objeto del Gasto.• VI. Económica.• VII. Tipo de moneda.• VIII. Ubicación geográfica.

GASTOS

Page 5: 022_Clasificadores_Presupuestarios

Tipos de Clasificaciones

• Clasificaciones analíticas o primarias: Son las que se utilizan para el registro de la transacción, ya sea en recursos o en gastos

• Clasificaciones agregadas: Surgen mediante la combinación de dos o más clasificaciones

Page 6: 022_Clasificadores_Presupuestarios

CLASIFICACIONES ANALÍTICAS Y AGREGADAS

• Institucional• Por tipo de moneda• Por rubro de recursos• Por ubicación geográfica• Por objeto del gasto• Por Categoría Programática• Por fuente de financiamiento

ANALÍTICAS O PRIMARIAS

Page 7: 022_Clasificadores_Presupuestarios

CLASIFICACIONES ANALÍTICAS Y AGREGADAS

• Por Finalidad y Función• Económico de Recursos• Económico de Gastos

AGREGADAS

Page 8: 022_Clasificadores_Presupuestarios

CLASIFICACIÓN INSTITUCIONAL

• Ordena las transacciones, de acuerdo a la estructura organizativa del SPN y refleja las instituciones y áreas responsables a las que se les asignan créditos y recursos presupuestarios.

• Permite establecer las orientaciones del gasto en función de la política gubernamental.

CONCEPTO

FINALIDAD

Page 9: 022_Clasificadores_Presupuestarios

CLASIFICACIÓN INSTITUCIONAL• 1.0.0.00.00.000 Sector Público Nacional no Financiero• 1.1.0.00.00.000 Administración Nacional• 1.1.1.00.00.000 Administración Central• 1.1.1.01.00.000 Poder Legislativo• 1.1.1.05.00.000 Poder Judicial• 1.1.1.10.00.000 Ministerio Público• 1.1.1.20.00.000 Presidencia de la Nación• 1.1.1.20.01.000 Secretaría General• 1.1.1.25.00.000 Jefatura de Gabinete de Ministros• 1.1.2.00.00.000 Organismos Descentralizados• 1.1.3.00.00.000 Instituciones de Seguridad Social• 1.2.0.00.00.000 Empresas y Sociedades del Estado• 1.3.0.00.00.000 Entes Interestaduales• 1.4.0.00.00.000 Universidades Nacionales• 1.5.0.00.00.000 Fondos Fiduciarios• 1.9.0.00.00.000 Otros Entes del Sector Público Nacional no Financiero• 2.0.0.00.00.000 Sector Público Nacional Financiero

Page 10: 022_Clasificadores_Presupuestarios

CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS

• POR RUBROS

• POR SU CARÁCTER ECONOMICO

TIPOS DE CLASIFICACIÓN

Page 11: 022_Clasificadores_Presupuestarios

CATÁLOGO DE CUENTAS• 1.1.0.0 Ingresos tributarios• 1.2.0.0 Ingresos no tributarios• 1.3.0.0 Contribuciones• 1.4.0.0 Venta de bienes y servicios de administraciones públicas• 1.5.0.0 Ingresos de operación• 1.6.0.0 Rentas de la propiedad• 1.7.0.0 Transferencias corrientes• 2.1.0.0 Recursos propios de capital• 2.2.0.0 Transferencias de capital• 3.1.0.0 Venta de títulos y valores• 3.2.0.0 Venta de acciones y participaciones de capital• 3.3.0.0 Recuperación de préstamos de corto plazo• 3.4.0.0 Recuperación de préstamos de largo plazo• 3.5.0.0 Disminución de otros activos financieros• 3.6.0.0 Endeudamiento público• 3.7.0.0 Obtención de préstamos• 3.8.0.0 Incremento de otros pasivos• 3.9.0.0 Incremento del patrimonio• 4.1.0.0 Contribuciones figurativas

Page 12: 022_Clasificadores_Presupuestarios

CLASIFICACIÓN DE LOS GASTOS

• Por ubicación geográfica• Por objeto• Por fuente de

financiamiento• Por categorías

programáticas• Por su carácter económico• Por finalidades y funciones

TIPOS DE CLASIFICACIÓN

Page 13: 022_Clasificadores_Presupuestarios

POR UBICACIÓN GEOGRÁFICA

• Distribución espacial de las transacciones económico-financieras que realizan las instituciones públicas, tomando como unidad la división política del país.

• Sirve de base para el establecimiento de relaciones fiscales entre el Estado Nacional y las administraciones provinciales y municipales.

CONCEPTO

FINALIDAD

Page 14: 022_Clasificadores_Presupuestarios

POR OBJETO DEL GASTO• Ordena en forma sistemática y

homogénea los bienes y servicios, las transferencias y las variaciones de activos y pasivos que el sector público aplica en el desarrollo de sus actividades.

• Hace posible el desarrollo de la contabilidad presupuestaria sobre la base del registro único de las transacciones.

• Ofrece información valiosa de la demanda de bienes y servicios que realiza el Sector Público Nacional.

CONCEPTO

FINALIDAD

Page 15: 022_Clasificadores_Presupuestarios

POR OBJETO DEL GASTOINCISO DENOMINACIÓN

• 1 GASTOS EN PERSONAL• 2 BIENES DE CONSUMO• 3 SERVICIOS NO

PERSONALES• 4 BIENES DE USO• 5 TRANSFERENCIAS• 6 ACTIVOS FINANCIEROS• 7 SERVICIOS DE LA DEUDA Y DISMINUCION DE OTROS PASIVOS• 8 OTROS GASTOS• 9 GASTOS FIGURATIVOS

Page 16: 022_Clasificadores_Presupuestarios

POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO

• 1.1. Tesoro Nacional• 1.2. Recursos Propios• 1.3. Recursos con afectación específica• 1.4. Transferencias internas• 1.5. Crédito interno

• 2.1. Transferencias externas• 2.2. Crédito externo

INTERNAS

EXTERNAS

Page 17: 022_Clasificadores_Presupuestarios

CLASIFICACIÓN ECONÓMICA

RECURSOS• Recursos Corrientes

• Recursos de Capital

GASTOS• Gastos Corrientes

• Gastos de Capital

Fuentes Financieras

Aplicaciones Financieras

Page 18: 022_Clasificadores_Presupuestarios

CLASIFICACIÓN ECONÓMICA(Según la naturaleza de las transacciones)

• Recursos Corrientes: incluyen los ingresos de dinero que no suponen contraprestación efectiva como los impuestos y las transferencias recibidas; los recursos clasificados de acuerdo a la naturaleza del flujo, es decir, por venta de bienes y prestación de servicios, por cobro de tasas y aranceles, derechos, contribuciones a la seguridad social y las rentas provenientes de la propiedad.

• Recursos de capital: la venta o baja de activos, la variación positiva de la depreciación y amortización, las transferencias recibidas para financiar gastos de capital, las ventas de participaciones accionarias en empresas y la recuperación de préstamos.

• Fuentes financieras: instrumentos de financiamiento constituidos por la disminución de la inversión financiera y el endeudamiento público.

Page 19: 022_Clasificadores_Presupuestarios

CLASIFICACIÓN ECONÓMICA(Según la naturaleza de las transacciones)

• Gastos Corrientes: erogaciones destinadas a las actividades de producción de bienes y servicios del sector público, los gastos por el pago de intereses por deudas y las transferencias que no involucran una contraprestación efectiva de bienes y servicios

• Gastos de Capital: gastos destinados a la adquisición o producción de bienes materiales e inmateriales y a inversiones financieras, los cuales incrementan el activo del Estado. Incluye las transferencias de capital.

• Aplicaciones Financieras: incremento de activos financieros y la disminución de los pasivos públicos.

Page 20: 022_Clasificadores_Presupuestarios

POR FINALIDAD Y FUNCIONES

• Presenta el gasto público según la naturaleza de los servicios que las instituciones públicas brindan a la comunidad.

Page 21: 022_Clasificadores_Presupuestarios

POR FINALIDAD Y FUNCIONES

• Permite determinar con claridad los objetivos generales de política económica.

• Son indispensables para la toma de decisiones.• Favorece el análisis del gasto para estudios

económicos o sociales.

FINALIDAD

Page 22: 022_Clasificadores_Presupuestarios

POR FINALIDAD Y FUNCIONES

• 1 Administración gubernamental

• 2 Servicios de defensa y seguridad

• 3 Servicios sociales

• 4 Servicios económicos

• 5 Deuda pública