015277

download 015277

of 152

Transcript of 015277

  • 7/25/2019 015277

    1/152

    UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

    Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial por Decreto Presidencial del 3 de abril de 1981

  • 7/25/2019 015277

    2/152

    eBay EN 2008: LOS RETOS DEL CRECIMIENTO SOSTENIDO

    Que para obtener el grado de:

    MAESTRA EN ADMINISTRACION

    P r e s e n t a :

    SONIA JUAREZ PLATA

    Director: Maestro Roberto Snchez de la Vara

  • 7/25/2019 015277

    3/152

    Lector: Mtra. Caridad Mendoza Barrn

    Lector: Mtro. !es"s Valdes D#az de Villegas

    M$%ico& D.'.

    ()*)

  • 7/25/2019 015277

    4/152

  • 7/25/2019 015277

    5/152

  • 7/25/2019 015277

    6/152

  • 7/25/2019 015277

    7/152

  • 7/25/2019 015277

    8/152

  • 7/25/2019 015277

    9/152

    NDICE

    1.

    Portada

    1

    2.

    ndice

    2

    3.

    ustificaci!n

    "

    ".

    #n$lisis de los %ec&os

    '

    ".1

    #ntecedentes

    '

    ".2

    Entorno #ctual de e(a) *nc+ ,e-mentos de e-ocio

    /

  • 7/25/2019 015277

    10/152

    ".2.1

    ,itios de 0ercado

    /

    ".2.1.1 Descripci!n de las Plataformas de 0ercados

    ".2.1.2 ormato de istado de subasta

    ".2.1.3 ormato de cat$lo-o de precios fi4os

    8

    ".2.1." ,er5icios 6la5e para 5endedores ) 6ompradores

    8

    ".2.1.'

    Otras Plataformas de 0ercado ) ,er5icios

    17

    ".2.2

    Pa-os

    17

    ".2.2.1 Propuesta de Valor de Pa-os

  • 7/25/2019 015277

    11/152

    11

    ".2.2.2

    ,oluciones de Pa-o

    11

    ".2.2.3 Verificaci!n de 6uenta&abientes (ancarios

    12

    ".2.2."

    Disposiciones de Efecti5o

    12

    ".2.2.' Pro-rama de 6onfianza ) ,e-uridad de Pa)Pal

    13

    ".2.2./ 6rdito ba4o la modalidad :act;rame Despusecnolo-?a

    1/

    "./

    Otros ,er5icios

    1/

    ".

    Propiedad *ntelectual

    1/

  • 7/25/2019 015277

    13/152

    '.

    Definici!n del Problema

    18

    /.

    0arco >e!rico

    19

    .

    #n$lisis inanciero de la Empresa

    21

    .1

    Dia-n!stico

    21

    .1.2

    #n$lisis de 6recimiento

    21

    .2

    Estrate-ias de 6recimiento por ,e-mento de 0ercado

    22

    .2.1

    ,itios de 0ercado

    22

  • 7/25/2019 015277

    14/152

    .2.2

    Pa-os

    23

    .2.3

    6omunicaciones

    2"

    .3

    #n$lisis inanciero

    2'

    .3.1

    Estados inancieros

    2'

    .3.2

    #palancamiento inanciero

    2'

    .3.3

    Razones inancieras

    2'

    8.

  • 7/25/2019 015277

    15/152

    Planteamiento de ,oluciones

    28

    8.1

    Propuestas

    28

    8.2

    actores de Ries-o

    28

    9.

    undamentaci!n de la ,oluci!n Ele-ida

    37

    17.

    0arco de #plicaci!n

    31

    2

  • 7/25/2019 015277

    16/152

    11.

    6onclusi!n

    32

    12.

    Recomendaciones

    33

    13.

    (iblio-raf?a

    3"

    1".

    #ne@os

    3'

  • 7/25/2019 015277

    17/152

  • 7/25/2019 015277

    18/152

    3

  • 7/25/2019 015277

    19/152

    3.- JUSTIFICACIN.

    os a5ances tecnol!-icos de las comunicaciones ) de internet &an ser5ido+ entre otras cosaspara acortar las distancias ) los tiempos en la 5ida de los ne-ocios+ de tal forma Aue lossucesos mundiales impactan casi instant$neamente a todas las empresas en todos los Pa?ses) &an &ec&o necesario Aue stas modifiAuen el ritmo de sus acti5idades comerciales+pro5ocando cambios de conducta ) en su escala de 5alores.

    a #dministraci!n de las empresas se &a transformado tambin en una acti5idad m$sdin$mica cada d?a+ lo Aue aconteci! en el pasado es de -ran utilidad para formar un criterio+sin embar-o+ los ;ltimos acontecimientos econ!micos ) financieros Aue &an atacado a lasempresas en todo el mundo &ace Aue la administraci!n necesite de un panorama inte-ralpara la toma de decisiones dada la di5ersidad de escenarios ) la incertidumbre de losambientes econ!micos ) financieros de las empresas.

    Bna &erramienta 5aliosa para la actual administraci!n a fin de poder realizar un an$lisis delentorno inte-ral de una empresa es a metodolo-?a del Estudio de 6aso. # tra5s de stapodemos realizar un an$lisis cuantitati5o ) cualitati5o de la situaci!n pasada+ actual ) futurade la empresa+ 5alioso para la toma de decisiones.

    Por lo anterior+ el presente traba4o tom! como base la metodolo-?a del estudio de caso ) se

    elabora con la finalidad de obtener el t?tulo de 0aestro en #dministraci!n.

  • 7/25/2019 015277

    20/152

  • 7/25/2019 015277

    21/152

    ANLISIS DE LOS HECHOS.

    ANTECEDENTES.

    e(a) *nc. es una compaC?a estadounidense dedicada a la subasta o licitaci!n en l?nea de una-ran 5ariedad de art?culos+ creada por un solo propietario Pierre Omid)ar en septiembre de199'+ fue incorporada en el estado de 6alifornia+ B,# en ma)o de 199/+ en septiembre de1998 complet! su oferta p;blica inicial de acciones OP* la cual consi-ui! // millones ded!lares de capital para operar+ cotizando fuertemente el 5alor de su acci!n en " d!lares.

    El ser5icio Aue ofrec?a en sus inicios era el de proporcionar un espacio en l?nea a tra5s dela *nternet Aue sir5iera como mercado democratizado+ eficiente+ Aue facilitara elintercambio de art?culos 5arios de persona a persona.

    a empresa e@periment! un r$pido crecimiento dado la creciente e@pansi!n del uso del*nternet no solamente en los Estados Bnidos sino a ni5el mundial+ se-;n las estimacionesdel 6omputer *ndustr) #lmanac para 2777+ &abr?a ''7 millones de usuarios de *nternet enapro@imadamente 1'7 pa?ses+ el n;mero de usuarios Aue e(a).com se lle-! a calcular en2772 era de 29. millones en 5arios pa?ses ) lle5aba a cabo m$s de 2.1 millones de subastasal d?a+ al final de 277 la empresa ten?a apro@imadamente 83.2 millones de usuarios

    acti5os+ para 2778 apro@imadamente 8/.3 millones de usuarios acti5os.1

    a clientela de e(a).com era mu) 5ariada+ desde los denominados cazadores de -an-as+estudiantes de ni5eles medio superior ) superior &asta compaC?as como ortune+ *(0 ) B,Post Office ) muc&os de ellos fuera de los Estados Bnidos. Estos usuarios se pod?ana-rupar en seis cate-or?asF

    6azadores de -an-as

    6ompradores coleccionistas ) por pasatiempo

  • 7/25/2019 015277

    22/152

    6ompradores profesionales

    6ompradores casuales

    Vendedores coleccionistas ) por pasatiempo+ )

    Vendedores corporati5os ) de poder

    El ser5icio Aue ofrec?a e(a).com inclu)! la incorporaci!n de di5ersas cate-or?as deproductos ) la entrada de nue5os mercados -eo-r$ficos inclu)endo tambin mercadosinternacionales.

    6omo estrate-ia para perse-uir sus ob4eti5os e(a) empleaba b$sicamente tres t$cticasF

    1*nforme 17G de e(a) del aCo iscal >erminado el 31 de diciembre de 2778.

    '

  • 7/25/2019 015277

    23/152

    a inte-raci!n de asociaciones estrat-icas en todas las etapas de su cadena de 5alores+creando una impresionante cartera de m$s de 2'7 alianzas estrat-icas con empresas como#merican Online #O+ Ha&ooI+ )cos+ 6ompaA ) Jarner (rot&ers.

    (uscaba acti5amente la retroalimentaci!n con el cliente ) &ac?a me4oras con base en lainformaci!n proporcionada.

    Vi-ilaba de manera continua el ambiente e@terno para crear oportunidades.

    ENTORNO ACTUAL DE EBAY INC SEGMENTOS DE NEGOCIO.

    #ctualmente+ sus ob4eti5os principales son la creaci!n de nue5as comunidades de comercioen todo el mundo+ basadas en la confianza e inspiradas por la oportunidad de promo5ermercados+ sitios en l?nea para la 5enta de bienes ) ser5icios as? como otras l?neas decomercio+ plataformas+ soluciones de pa-o en l?nea ) oferta de comunicaciones en l?neapara una di5ersa comunidad de indi5iduos ) ne-ocios.

    e(a).com opera principalmente con tres se-mentos de ne-ocioF ,itios de 0ercado+ Pa-os )6omunicaciones+ pero adicionalmente obtiene in-resos por otros ser5icios.

    4.2.1 SITIOS DE MERCADO.

    Proporciona la infraestructura Aue permite el comercio en l?nea de una 5ariedad deplataformas inclu)endo la tradicional plataforma e(a).com+ otras plataformas en l?nea

    como ne-ocios en l?nea de art?culos clasificados ) un mercado secundario de 5enta deboletos ,tub%ub+ una plataforma en l?nea de comparaci!n ,&oppin-.com+ unaplataforma de ser5icio de listado de apartamentos en renta Rent.com+ ) la plataforma demercado de precios fi4os %alf.com.

    os in-resos de este se-mento se deri5an principalmente de las comisiones pa-adas por los5endedores por in-resar sus art?culos ) por el 5alor final cuando lo 5enden.

  • 7/25/2019 015277

    24/152

    a plataforma ofrece el enlace en l?nea a la comunidad de 5endedores ) compradores lamanera de interactuar ) realizar operaciones de comercio. ,u meta es la creaci!n+mantenimiento ) e@pansi!n de funcionalidad+ se-uridad ) uso f$cil adem$s de confiabilidad

    de sus plataformas en l?nea mientras apo)a el crecimiento ) el @ito de su comunidad deusuarios.

    Para intentar atraer a compradores ) 5endedores la oferta esF

    6ompradoresF ,elecci!n+ 5alor+ confianza ) con5eniencia.

    VendedoresF #cceso a mercados a ni5el mundial+ comercio eficiente ) distribuci!n decostos+ oportunidad de incrementar sus 5entas.

    /

  • 7/25/2019 015277

    25/152

    a eficiencia de este ser5icio consiste en Aue al tener una comunidad -lobal de usuarios lastransacciones comerciales se pueden lle5ar a cabo m$s f$cilmente ) con un costo menor+ as?como el intercambio de informaci!n ) el @ito de la transacci!n.

    El sitio inclu)e m$s de 1"7.7 millones de cat$lo-os en cualAuier d?a ) pone a disposici!npara los usuarios una -ran 5ariedad ) selecci!n de productos. #dem$s proporciona a losusuarios una manera menos costosa ) eficiente Aue la tradicional de intercambio )a Aue no&a) intermediarios en el proceso.

    Esta plataforma -lobal permite el intercambio de manera indi5idual+ persona a persona o de

    ne-ocios+ de todos tipos ) tamaCos con acceso a mercados fuera de los estados unidosrompiendo as? las barreras -eo-r$ficas ) otras como podr?an ser el len-ua4e+ en un ambienteami-able ) de confianza Aue tanto 5endedores como compradores disfrutan muc&o+ dadatambin la -ran 5ariedad de art?culos Aue se ofrecen. Para mantener la satisfacci!n ) lealtadde los usuarios se ofrecen otros ser5icios como ser?an anuncios+ a5isos ) boletines+ ser5iciode atenci!n al cliente ) p$-inas personales+ as? como intercambio de otro tipo deinformaci!n referenciada por t!pico o cate-or?a espec?fica.

    El ma)or crecimiento en los per?odos recientes+ sin embar-o &a sido por el formato del

    listado o cat$lo-o de precio fi4o+ sobre todo para los art?culos Aue est$n fuera de temporada.

    4.2.1.1 De!"#$!#%& 'e () *()+),") 'e Me"!)'.

    Estas plataformas intentan dar a los usuarios su ser5icio a tra5s de sitios en l?neaautomatizados ) de f$cil uso Aue est$n disponibles a ni5el -lobal en cualAuier momento.*nclu)e softKare como &erramientas ) ser5icios+ al-unos sin costo+ los cuales facilitan las

    operaciones.

    as Plataformas de 0ercado son el principal ne-ocio e(a).com+ con su formato de subastao licitaci!n ) sus plataformas ad)acentes Aue consisten en sitios de clasificados+ as? como,tub%ub+ ,&oppin-.com+ %alf.com ) Rent.com.

  • 7/25/2019 015277

    26/152

    e(a).com >iene presencia a ni5el mundial en 39 mercados+ en 2778 su formato de subastarepresent! apro@imadamente el ''L del 5olumen neto de mercanc?as M0V+ Aue es el5alor total de todas operaciones cerradas e@itosamente entre compradores ) 5endedoresdurante el per?odo+ sin importar si el comprador ) el 5endedor lle5aron realmente a cabo la

    transacci!n+ e@cepto los sitios Rent.com+ ,&oppin-.com ) los sitios de clasificados.

    2

    4.2.1.2 F")+ 'e L#+)' 'e S/0)+).

    El formato tradicional de subasta permite a los 5endedores seleccionar un precio m?nimopara abrir las ofertas+ con la opci!n de establecer un precio de reser5a por art?culo+ Aue es elprecio m?nimo al Aue est$ dispuesto a 5ender. Bn 5endedor con buen &istorial puedetambin 5ender en el formato de ,ubasta 0;ltiple de #rt?culos+ el cual permite al 5endedor5ender productos idnticos a Auienes den las me4ores ofertas.

    2*nforme 17G de e(a) del aCo iscal >erminado el 31 de diciembre de 2778.

  • 7/25/2019 015277

    27/152

    4.2.1.3. F")+ 'e C)+( 'e *"e!# F#.

    Este formato permite a los compradores ) 5endedores acelerar sin tener Aue esperar a Aue eltiempo en un proceso de subasta e@pire. Vendedores con buen &istorial tienen permitido unprecio de lista al Aue est$n dispuestos a 5ender. a subsidiaria %alf.com tambin pro5eeprecio fi4o ) una plataforma en l?nea de art?culos de intercambio persona a persona Auepermite la compra ) 5enta de art?culos nue5os o usados como libros+ pel?culas+ m;sica )4ue-os con descuentos.

    #dicionalmente+ las tiendas e(a) permiten a 5endedores e@&ibir sus productos en un sitioen la plataforma donde pueden describir sus respecti5os ne-ocios a tra5s de p$-inaselaboradas con reAuisitos particulares se-;n lo solicite el 5endedor. e(a) pro5ee a los

    5endedores con &erramientas para construir+ mane4ar+ promo5er ) dar se-uimiento a susne-ocios. El formato de istas de *n5entario de la tienda permite a los 5endedores listarart?culos por un periodo m?nimo de 37 d?as a un costo menor de entrada ) una comisi!nm$s alta en el precio final Aue la subasta re-ular ) Aue la lista de precios fi4os. #l 31 dediciembre de 2778 &ab?a apro@imadamente '1/+777 escaparates en l?nea establecidos porusuarios distribuidos en todo el mundo.

    4.2.1.4 Se"#!# C()e $)") Ve&'e'"e 5 C$")'"e.

    e(a) &a desarrollado un n;mero de plataformas en diferentes $reas de confianza )se-uridad como el oro de Retroalimentaci!n :eedbac= orum

  • 7/25/2019 015277

    28/152

    se permiten comentarios ne-ati5os de compradores ) pro5ee a los 5endedores con&erramientas adicionales diseCadas para e5itar comentarios ne-ati5os.

    El Pro-rama de Puerto ,e-uro pro5ee de -u?as para realizar un intercambio ) resoluci!n deconflictos del usuario. Esta $rea in5esti-a las Aue4as de usuarios o uso err!neo del sitio )toma la acci!n apropiada+ inclu)endo el uso de ad5ertencias a usuarios+ remo5er o Auitarart?culos de las listas o suspender usuarios de las ofertas o de las listas de 5enta.

    El Pro-rama de Verificaci!n de Patentes ) Derec&os de #utor?a VERO permite prote-erlos derec&os de propiedad intelectual+ retirando de listas los art?culos o materiales Aue

    8

  • 7/25/2019 015277

    29/152

    5iolen sus derec&os. Este pro-rama a)uda a prote-er a la comunidad de comprar art?culosfalsos o Aue no ten-an autorizaci!n para ser 5endidos.

    En el $rea de #tenci!n al 6liente los usuarios pueden contactar a la compaC?a a tra5s deuna 5ariedad de formas+ como a tra5s de email+ 6&at ) en al-unos casos por telfono.

    %erramientas ) ,er5icios de Valor #-re-ado. os usuarios tiene acceso a una 5ariedad de&erramientas de preintercambio o postintercambio para realzar su e@periencia o para&acer m$s r$pida la operaci!n+ f$cil ) se-ura. as &erramientas de preintercambio puedensimplificar el proceso de listar los art?culos por e4emplo+ las de postintercambio son

    desi-nadas para &acer m$s f$ciles las transacciones. Estas no est$s disponibles en todos losmercados internacionales.

    Estos ser5icios pueden ser proporcionados directamente por e(a) o por terceras partes conAuien se tiene arre-los ) contratos.

    Pro-ramas de ealtad. Estos pro-ramas son para los me4ores 5endedores Aueconsistentemente se mantienen en 5ol;menes altos de 5entas mensuales ) Auienes tienen unalto ni5el de feedbac= positi5os. os miembros de este pro-rama obtienen una -ama debeneficios especiales+ inclu)endo descuentos en transacciones+ prioridad en la atenci!n alcliente+ ofertas promociones+ mercanc?a promocional+ entrenamiento en 5enta a5anzada+oportunidades de participar en in5esti-aciones ) otros premios especiales. Este pro-rama essin costo ) el 5endedor puede tener un icon especialmente para su uso 4unto a su nombre sicalifica para ste.

    El Pro-rama del 0e4or 6omprador es para los me4ores compradores+ la empresa ofrece una

    l?nea telef!nica especial si Auieren llamar+ si tienen una e@periencia no satisfactoria enrelaci!n con una transacci!n en sus plataformas. De tiempo en tiempo la empresa tambinofrece cupones especiales de incenti5os para estos compradores.

    Premios ) 6upones para 6ompradores. ueron dados a compradores re-istrados durante2778 para me4orar el crecimiento en 5olumen neto de mercanc?as. a empresa introdu4o+con bases limitadas+ un pro-rama de premios a compradores para incenti5ar a los me4ores

  • 7/25/2019 015277

    30/152

    compradores para reforzar la lealtad ofreciendo efecti5o a tra5s de moneda e@pedida pore(a) llamada :e(a) buc=s

  • 7/25/2019 015277

    31/152

    4.2.1.6 O+") *()+),") 'e Me"!)' 5 Se"#!#.

    ,tub%ub. Esta plataforma est$ lle5ando el mercado de boletos Aue permite a losadmiradores a comprar ) 5ender boletos de una -ran selecci!n de deportes+ conciertos+teatro ) otros entretenimientos. Pro5ee al mercado dedicado solamente de boletos ) est$diseCado para permitir a los usuarios comprar o 5ender sus boletos en un se-uro+con5eniente ) altamente confiable ambiente. 6ompradores ) Vendedores pa-an comisionesa esta plataforma cuando los boletos son comprados ) 5endidos.

    ,itio de 6lasificados. Estos sitios est$n disponibles en cientos de ciudades ) re-iones

    alrededor del mundo ) son diseCados para a)udar a Aue los usuarios se conozcan+ compartirideas ) comerciar en un ni5el local. #dicionalmente+ la empresa tiene una peAueCain5ersi!n en EAuit) 6rai-slist *nc+ Aue opera los sitios de clasificados alrededor del mundo.Este sitio -enera in-resos principalmente a tra5s de anuncios.

    #nuncios en ?nea ) Otros ,er5icios. a empresa traba4a con socios estrat-icos en una5ariedad de $reas+ como publicidad en l?nea+ correo ) otros ser5icios+ Aue le permitene@tender la monetizaci!n de sus plataformas ) la base de usuarios. En 2778+ lanzaron supropio ser5icio de publicidad Aue permite a terceras partes comprar directamente

    publicidad para promo5er sus listados ) tiendas Aue aparecen en los sitios de la red.

    ,&oppin-.com. Ofrece uno de los m$s -randes cat$lo-os de productos en *nternet N Aue sepueden buscar por cientos de atributos N 4unto con re5isiones del producto a tra5s deEpinions.com+ Aue a)uda a los usuarios a &acer me4ores compras. os in-resos de estaplataforma son obtenidos principalmente de minoristas Aue pa-an una comisi!n porcompradores directamente de sus sitios por ,&oppin-.com. #dicionalmente+ ,&oppin-.comtiene in-resos a tra5s de su ser5icio de publicidad.

    Rent.com. Es uno de los principales sitios en la red en la industria del alAuiler. Este sitioest$ diseCado para conectar a los buscadores ) administradores de apartamentos de unamanera eficiente. andlords pa-a una comisi!n a Rent.com por Auienes indicaron Aue&ab?an encontrado sus apartamentos en renta a tra5s de Rent.com.

    *AGOS.

  • 7/25/2019 015277

    32/152

    Este se-mento tiene el compromiso de proporcionar soluciones de pa-o en l?nea a tra5s delas filiales Pa)Pal ) (ill 0e ater fact;rame despus adAuiridas en no5iembre de 2778.

    os in-resos de este se-mento son -enerados principalmente por las comisiones pa-adaspor el cliente espec?ficamente del ser5icio de procesamiento de pa-os.

    Este se-mento est$ comprometido con dar soluciones de pa-o en l?nea Pa)Pal Aue permitea indi5iduos ) ne-ocios con se-uridad+ facilidad ) rapidez en5iar ) recibir pa-os en l?nea enapro@imadamente 197 mercados por todo el mundo ) act;rame Despus (ill 0e aterAue ofrece crdito en el punto de 5enta. ,u estructura de red de pa-os sobre la

    infraestructura financiera e@istente para crear una soluci!n -lobal en tiempo real del pa-o.

    17

  • 7/25/2019 015277

    33/152

  • 7/25/2019 015277

    34/152

    Bn comerciante -eneralmente puede abrir una cuenta en Pa)Pal ) comenzar a aceptarpa-os con tar4eta de crdito en unos cuantos minutos. 0uc&os son pro5e?dos de cuentainstant$neamente ) no necesitan pro5eer una -arant?a+ adAuirir &ardKare especializado+preparar una aplicaci!n+ contactar el $rea de pa-os o se-uridad la informaci!n financieradel cliente Aue est$ en manos de Pa)Pal ) no del comerciante. as comisiones por este

    ser5icio son ba4as.

    a naturaleza de la red de cuentas permite detectar ) pre5enir fraudes cuando entran losfondos ) salen de la red de Pa)Pal. >ambin se puede reducir el ries-o de prdidasresultantes de transacciones no autorizadas con tar4eta de crdito ) otros car-os si cuentacon la p!liza de protecci!n al 5endedor.

    Pa)Pal ofrece tres tipos de cuentasF personal+ ne-ocios ) premier.

    11

  • 7/25/2019 015277

    35/152

    Para abrir una cuenta se &ace a tra5s de depositar una cantidad para compras o para pa-ode ser5icios otor-ados+ o pa-os a un indi5iduo en lu-ar de efecti5o o c&eAue. Permite anue5os cuenta&abientes formar parte de la red cuando &acen o reciben pa-os a tra5s de

    Pa)Pal. Para in-resar al sistema de pa-os se reAuiere al cuenta&abiente su nombre+direcci!n+ telfono ) correo electr!nico+ este ;ltimo sir5e como ;nico identificador de lacuenta. Esta &erramienta tambin ofrece a ciertos clientes Auienes 5enden en su propio sitiode red+ la &abilidad de aceptar pa-os con tar4eta de crdito de compradores sin reAuerir Aueel comprador abra una cuenta en Pa)Pal.

    El pa-o es realizado a tra5s de los sitios en red Aue tiene Pa)Pal+ el comprador entra a sucuenta con los datos de su correo electr!nico+ adem$s cuenta con una contraseCa con la cualconfirma ) autoriza sus pa-os+ puede adem$s ele-ir &acer sus pa-os con tar4eta de crdito otransferencia electr!nica.

    os in-resos Aue -enera Pa)Pal son por comisiones por transacciones cuando una cuenta dene-ocio o premier recibe un pa-o+ por tipo de cambio en comisiones en moneda e@tran4erapor la con5ersi!n de una moneda a otra+ por comisiones por uso de los ser5icios de Pa)Pal+comisiones por recibir pa-os de usuarios Aue residen fuera del Pa?s+ comisiones cuando unusuario &ace retiros de dinero de ciertas cuentas bancarias+ dependiendo de la cantidadretirada+ as? como in-resos deri5ados del financiamiento dependiendo de la fuente del pa-o.

    4.2.2.3 Ve"#,#!)!#%& 'e C/e&+)-8)0#e&+e B)&!)"#.

    Para encontrar pa-os de sus cuentas bancarias en Estados Bnidos+ los cuenta&abientesdeben primero ser 5erificados por Pa)Pal.

    El mtodo primario de 5erificaci!n es patente de e(a) como tcnica de dep!sito al azar+ba4o esta tcnica e(a) &ace dos dep!sitos a la cuenta del cliente Aue 5a de 1 a 99 centa5os.Para 5erificar al dueCo de la cuenta+ el cliente entonces utiliza las dos cifras como c!di-opara acceder al sitio Pa)Pal. #dicionalmente permitir fondear a tra5s de su cuenta debanco+ esta 5erificaci!n tambin remue5e al-unos l?mites de -astos de las cuentas de losclientes ) les da 5enta4as de reputaci!n cuando realizan transacciones con otros miembrosde la comunidad.

  • 7/25/2019 015277

    36/152

    uera de los Estados Bnidos se usa un proceso similar para 5erificaci!n en el uso de tar4etasde crdito ) a un limitado n;mero de pa?ses Pa)Pal ofrece el anteriormente descrito fondeode cuenta bancaria.

    4.2.2.4 D#$#!#&e e& E,e!+#.

    6ada cuenta&abiente en los Estados Bnidos ) en /" otros estados podr$n &acer disposici!nde efecti5o de sus cuentas a tra5s de una transferencia de fondos a sus cuentas de bancos oen "7 de esos estados+ a su cuenta de bancos local. En los Estados Bnidos ) en siete pa?ses+los usuarios podr$n retirar fondos a tra5s de un en5iar un c&eAue. Disposiciones a tra5sde transferencia electr!nica en los Estados Bnidos puede tomar de tres a cinco d?as &$bilesdependiendo del banco ) un poco m$s en otros pa?ses. a opci!n de c&eAue en5iado puede

    tomar de una a dos semanas.

    12

  • 7/25/2019 015277

    37/152

    >ambin se les puede pro5eer de una tar4eta de dbito para tener acceso instant$neo a suscuentas ) Aue los clientes puedan retirar efecti5o de cualAuier ca4ero autom$tico conectadoa la red maestra de Pa)Pal ) puede tambin &acer compras en cualAuier tienda Aue acepte

    0aster6ard. Pa)pal ofrece a los clientes la oportunidad de solicitar una tar4eta prepa-ada enlos estados unidos Aue puede ser li-ada a la cuenta de Pa)Pal para realizar dep!sitos oretirar efecti5o. En al-unos mercados+ los clientes pueden incluso tener acceso a su dinero atra5s de -enerar un crdito a su tar4eta de crdito.

    4.2.2.6 *"")) 'e C&,#)&9) 5 Se/"#')' 'e *)5*)(.

    >iene dos+ el pro-rama para 5endedores ) otro para compradores+ estos pro-ramas pro5eende protecci!n adicional a ciertos cuenta&abientes Aue pa-an o reciben pa-os por sustransacciones a tra5s de Pa)Pal o e(a). El Pro-rama de Protecci!n al Vendedor cubre a losAue si-uen espec?ficas pr$cticas de en5?o ) mane4o contra demandas de una transacci!n Aueno fue autorizada por el comprador o si el bien no fue recibido. El pro-rama de Protecci!nal comprador reembolsa sin nin-;n costo para ste en casos de no recibir el bien o si ste essi-nificati5amente diferente al descrito. En al-unas zonas ste pro-rama est$ limitado a unacantidad m$@ima por transacci!n. #dem$s del pro-rama de 0ane4o de Ries-os e*n5esti-aci!n de raudes Aue traba4a para identificar ) pre5enir el fraude antes de Aueocurra+ detectar uno en proceso ) miti-ar las prdidas de fraudes Aue ocurrieron ) la entre-a

    de la informaci!n a las autoridades competentes alrededor del mundo a fin de combatir elfraude en l?nea.

    4.2.2.: C";'#+ 0) () ')(#')'

  • 7/25/2019 015277

    38/152

  • 7/25/2019 015277

    39/152

    Esta &erramienta est$ disponible en m$s de 1+777 tiendas en l?nea+ cat$lo-os ) socios como(orders+ (lue ile+ (luefl)+ continental #irlines+ eu@ur)+ u4itsu+ et(lue+ O5erstoc=+V6+ >os&iba+ >o)s :R

  • 7/25/2019 015277

    40/152

  • 7/25/2019 015277

    41/152

    4.2.4 O+" I&"e.

    De los tres se-mentos de ne-ocio se obtienen otro tipo de in-resos adem$s de los propiospor su acti5idad+ por e4emplo+ del se-mento sitio de mercadoF por 5enta de anuncios+con5enios de distribuci!n de productos+ comisiones por clasificados+ ) comisiones porcontrol de referenciasQ del se-mento de pa-osF in-resos deri5ados principalmente deintereses -anados de los bancos+ intereses ) comisiones -anadas en el portafolio de (ill 0eater fact;rame despus ) por arre-los contractuales con terceros Aue pro5een el ser5icioa todos los usuarios de e(a).

    RECURSOS HUMANOS.

    #l 31 de diciembre de 2778 e(a) *nc. ) sus subsidiarias empleaban apro@imadamente a1/+277 personas inclu)endo empleados temporales+ apro@imadamente 9+9'7 de ellos

    localizados en los Estados Bnidos."

    COM*ETENCIA.

    e(a) encuentra fuerte competencia en su ne-ocio de numerosos recursos )a Aue losusuarios pueden encontrar+ comprar+ 5ender ) pa-ar por sistemas similares a tra5s de una-ran 5ariedad de canales. Esto inclu)e ) no limita+ mercado en l?nea ) abierto deminoristas+ distribuidores+ liAuidadores+ compaC?as importadoras ) e@portadores+ en l?nea omercado abierto+ subastadores+ compaC?as Aue 5enden por cat$lo-os ) a tra5s de correo+clasificados+ directorios+ buscadores+ comercio en l?nea o de mercado abierto+ cliente acliente+ ne-ocio a cliente ) ne-ocio a ne-ocio+ canales de 5enta ) red.

    #unAue su producto ofrece a-randar sus cate-or?as con productos nue5os ) tambin nue5osformatos de comercio+ espera enfrentar competencia adicional de otros canales en l?nea o demercado abierto. os aspectos con los Aue compite e(a) son bases de precio+ selecci!n deproductos ) ser5icios.

    ,us ni5eles de crecimiento en un mercado m$s maduro son si-nificati5amente lento ) est$perdiendo mercado en al-unos se-mentos. En su se-mento de pa-os+ los usuarios puedenele-ir pa-ar a tra5s de una 5ariedad de alternati5as Aue inclu)en el pa-o en l?nea+ u otros

  • 7/25/2019 015277

    42/152

    mtodos de pa-o como efecti5o+ c&eAue u orden de pa-o+ ) con tar4eta de crdito a tra5sde los sistemas tradicionales.

    6on respecto a su se-mento de comunicaciones+ los usuarios pueden ele-ir usar sucompaC?a local de telfonos+ pro5eedores de cable ) otros pro5eedores de Vo*P. Por lo Auepara competir efecti5amente+ se necesita e@pandir si-nificati5amente recursos en tecnolo-?a) mercadeo. Estos esfuerzos pueden ser costosos ) pueden reducir sus m$r-enes ) tienenefectos ad5ersos materialmente en sus ne-ocios+ posici!n financiera+ resultados deoperaci!n ) flu4os de efecti5o ) reduce el precio de su acci!n.

    El cuarto trimestre de 277 &a sido &ist!ricamente el m$s fuerte trimestre de crecimientosecuencial de in-resos. ,in embar-o+ no fue el caso en el primero de 2778 por el impacto

    "*nforme 17G de e(a) del aCo iscal >erminado el 31 de diciembre de 2778.

    1'

  • 7/25/2019 015277

    43/152

    del ambiente econ!mico -lobal ) la consolidaci!n del d!lar Aue impact! el cuarto trimestre

    en particular.'

    TECNOLOGA

    ,itios de mercado ) Pa-os. as plataformas de 0ercados ) Pa-os utilizan una combinaci!nde tecnolo-?as ) ser5icios propios as? como tecnolo-?a ) ser5icios proporcionados porotros. a empresa &a desarrollado intuiti5amente interfaces de usuarios+ &erramientas paraclientes ) de procesamiento de transacciones+ aplicaciones de red ) base de datos Auea)udan ) permiten a los clientes a completar sus transacciones con se-uridad. ,u

    infraestructura tecnol!-ica simplifica el almacenamiento ) procesamiento de -randescantidades de datos+ facilita el desarrollo ) la operaci!n a -ran escala de productos -lobales) ser5icios ) automatiza muc&o la administraci!n a -ran escala de redes de computadoras.,u infraestructura &a sido diseCada a tra5s de arAuitectura est$ndar de la industria parareducir el tiempo muerto en caso de interrupciones o de ocurrencias catastr!ficas. aempresa contin;a me4orando su tecnolo-?a para permitir al cliente e@periencia ) paraincrementar eficiencia+ capacidad de con5ersi!n a escala ) se-uridad.

    OTROS SERVICIOS

    ,=)pes Vo*P ) otros ser5icios son entre-ados a tra5s de arAuitectura de red+ en la cual losusuarios unidos a la red pro5een una si-nificante porci!n de los recursos tecnol!-icos+ pore4emplo+ la computadora+ anc&ura de banda ) eAuipo+ Aue permiten los productos de ,=)pe+softKare de ,=)pe de transferencia directa de los usuarios sobre el internet. ,=)pe utilizauna combinaci!n de tecnolo-?a propia ) productos as? como tecnolo-?a ) productospro5e?dos por terceras partes para diseCar+ desarrollar ) dar soporte de productos.

    *RO*IEDAD INTELECTUAL.

    a empresa obser5a la protecci!n de su propiedad intelectual como cr?tica para su @ito.%an entrado en contratos de confidencialidad ) de in5enci!n con empleados ) pro5eedoresde ser5icios+ ) con5enios de no acceso con partes con Auienes realizan ne-ocios paralimitar el acceso a la informaci!n Aue es de su propiedad.

  • 7/25/2019 015277

    44/152

    Prote-e a-resi5amente sus derec&os de propiedad intelectual confiando en las le)esfederales+ estatales ) la le) de derec&os comunes+ as? como una 5ariedad de procedimientosadministrati5os. Persi-ue acti5amente el re-istro de sus marcas+ patentes ) derec&os

    reser5ados en los estados unidos ) en 4urisdicciones internacionales. a e@pansi!n de susne-ocios &a reAuerido la protecci!n de sus marcas re-istradas+ patentes+ etc. en un crecienten;mero de 4urisdicciones+ un proceso Aue es caro+ ) Aue puede reAuerir liti-aci!n+ ) Aue nosiempre puede ser e@itosa en cada localidad. a empresa tiene re-istradas sus marcasprincipales como marcas re-istradas ) los nombres de dominio en los estados unidos ) un-ran n;mero de otras 4urisdicciones ) tiene un pro-rama acti5o para continuar ase-urandosus marcas ) nombres Aue corresponden a sus intereses.

    'Estado de Resultados 6onsolidado 6omparati5o 277 ) 2778 publicado en el *nforme 17G al 31 dediciembre de 2778.

    1/

  • 7/25/2019 015277

    45/152

  • 7/25/2019 015277

    46/152

  • 7/25/2019 015277

    47/152

    1

  • 7/25/2019 015277

    48/152

    DEFINICIN DEL *ROBLEMA

    e(a) es una empresa Aue pro5ee espacios de mercado en l?nea para 5enta de ser5icios )productos as? como otras l?neas de ne-ocios ) comercio electr!nico+ plataformas en l?neaAue dan soluciones de pa-o ) Aue ofrecen comunicaciones en l?nea a una comunidaddi5ersa de indi5iduos ) ne-ocios.

    e(a) tiene como principal ob4eti5o se-uir liderando nue5as comunidades al rededor delmundo construidas en el comercio en l?nea+ sustentadas en la confianza e inspiradas en laoportunidad.

    #;n cuando la compaC?a consistentemente &a e@perimentado incremento en sus 5entas+ elproblema se resume en definir+ si la estrate-ia de ne-ocio se-uida &asta la fec&a por e(a) lepermitir$ se-uir creciendo sin perder su esencia+ reteniendo sus 5alores ) cultura actual+dados los factores de ries-o Aue la misma empresa &a identificado como los Aue puedenafectar sus resultados netos.

    a empresa cree Aue puede ser capaz de mantener la rentabilidad a tra5s de preser5ar )e@pandir el tamaCo+ di5ersificar su comunidad de usuarios en l?nea ) me4orando lae@periencia de sus clientes+ sin embar-o+ ) a pesar de estos esfuerzos+ tal 5ez no podr$ncontinuar mane4ando los -astos operati5os para e5itar o reducir un decline en sus resultadosnetos consolidados.

  • 7/25/2019 015277

    49/152

    18

  • 7/25/2019 015277

    50/152

    MARCO TERICO.

    El crecimiento sostenido de una empresa implica la necesidad de dotarla de los recursosfinancieros Aue le den estabilidad ) Aue le permitan lle5ar a cabo los fines para los Aue fuecreada.

    Para Aue la direcci!n de la empresa pueda lle5ar a cabo su funci!n de controlsatisfactoriamente+ deber$ poder apreciar las 5ariaciones entre su plan estrat-ico ) susresultados+ para este efecto el an$lisis financiero representa un mtodo para el tratamientode la informaci!n econ!micofinanciera de la empresa+ basado fundamentalmente en

    documentos contables de s?ntesis como el balance -eneral+ estado de resultados ) estado deori-en ) aplicaci!n de fondos. Dic&o an$lisis pretende realizar un dia-n!stico financiero dela empresa+ destacando aspectos relati5os a su liAuidez+ rentabilidad ) sol5encia para

    determinar eAuilibrios ) correlaciones entre la estructura econ!micofinanciera./

    Por otra parte+ la funci!n financiera est$ relacionada con todo el ne-ocio )a Aue cadatransacci!n Aue realiza implica efecti5o+ el proceso de obtenci!n de fondos ) su !ptimaaplicaci!n. ,u marco de an$lisis comprende el macroecon!mico ) el microecon!mico.

    Debido a Aue e(a) es una empresa -lobalizada+ sus finanzas est$n determinadas no s!lopor 5ariables econ!micas+ sino tambin por aspectos pol?ticos+ sociales ) tecnol!-icos+ locual incrementa la comple4idad de su funci!n financiera+ aunando a esto otros fen!menosdel ciclo econ!mico como las crisis ) las recuperaciones -lobales.

    En el marco microecon!mico+ la funci!n financiera se relaciona con la obtenci!n de fondos) su aplicaci!n+ con el ob4eti5o de ma@imizar el 5alor de la empresa en beneficio no solo de

    sus dueCos+ tambin de sus clientes+ traba4adores ) de la sociedad misma+ en el corto+mediano ) lar-o plazo.

    Di5ersas me-a tendencias mundiales est$n transformando el entorno mundial de losne-ocios+ en el caso particular de e(a) e@iste -ran inestabilidad a ni5el mundial debido alos a5ances tecnol!-icos de las comunicaciones ) de internet+ )a Aue estos impactan demanera instant$nea a todos los pa?ses+ modificando actitudes sociales+ pol?ticas )econ!micas.

  • 7/25/2019 015277

    51/152

    Por otra parte+ el compromiso de e(a) ante la mundializaci!n de su acti5idad econ!micaimplica Aue se tiene Aue orientar a crear una oferta 5enta4osa a escala uni5ersal en nue5osmercados de productos ) de ser5icios+ los cuales+ dada la naturaleza de la empresa+ se 5en

    modificados con m$s rapidez cada d?a+ el nfasis por supuesto consiste en lo-rar lasatisfacci!n de las necesidades del cliente.

    Para e(a)+ el sur-imiento de una cultura de comportamiento uni5ersal de las personas Aueestimula las comunicaciones ) Aue permite a las empresas la estandarizaci!n de lasnecesidades ropa+ m;sica+ di5ersiones+ etc+. &a permitido ) pro5ocado su acelerado

    /undamentos ) #plicaciones de la Mesti!n inanciera de la Empresas. os 0ar?a 6ast$n arrero. 6ap?tulo2.

    19

  • 7/25/2019 015277

    52/152

    crecimiento. Debido a este cambio social las empresas &an pasado de sociedadesmanufactureras a sociedades de informaci!n ) conocimiento.

    Es e5idente Aue las manifestaciones del ciclo econ!mico plantean ambientes de losne-ocios en los Aue stos prosperan+ Auiebran o mueren debido a deficiencias empresarialesen la pre5isi!n de sus e5entos econ!micos.

    as crisis econ!micas actualmente deri5an o est$n relacionadas directamente con crisisfinancieras+ a su 5ez+ la ma)or parte de las crisis financieras recientes &an tenido un ori-enecon!mico relacionado con el deterioro de las 5ariables fundamentales de cada re-i!n o

    pa?s Aue las &an padecido+ pero su desencadenamiento &a sido pro5ocado por causasfinancieras.

    #unAue tambin es cierto Aue nin-una crisis es i-ual a otra+ stas tienen al-unos elementosen com;n ) se resumen enF fu-as de capitales por prdida de confianza de losin5ersionistas+ sobre5aluaci!n de los tipos de cambio+ fuertes dficits fiscales ) de balanzacomercial+ debilidad del sistema financiero+ e@ceso de endeudamiento+ etc. Estosfen!menos in5aden -randes zonas -eo-r$ficas ) econ!micas debido a sus 5?nculoscomerciales ) financieros.

    Por fuerza+ estos cambios en el entorno -lobal obli-an a las empresas a una redefinici!n desu $rea de ne-ocios as? como de sus finanzas )a Aue los mercados financieros e@perimentanries-os e incertidumbre Aue implican e5aluaci!n de los acti5os financieros+ as? como unconstante an$lisis de su entorno macro ) microecon!mico.

  • 7/25/2019 015277

    53/152

    27

  • 7/25/2019 015277

    54/152

    . ANALISIS FINANCIERO DE LA EM*RESA

    DIAGNSTICO

    ANALISIS DE CRECIMIENTO.

    a -ran e@pansi!n de e(a) *nc no &a erosionado la relaci!n con sus clientes )a Aue desde susinicios &a conser5ado la misma cultura de ne-ocio+ me4orando su estructura de ne-ocio+di5ersificando su ser5icio+ ofreciendo una ma)or l?nea de productos+ me4orando sus procesos+

    todo a tra5s de incluir empresas filiales estrat-icas Aue &an a-re-ado 5alor a su ser5icio ) alconstante desarrollo tecnol!-ico de las plataformas a tra5s de las Aue pro5ee su ser5icio.

    a empresa &a 5enido presentando un enorme crecimiento a lo lar-o de su 5ida acti5a+ elincremento en sus 5entas se puede apreciar en los cuadros anal?ticos si-uientes+ donde seaprecia Aue el porcenta4e de crecimiento aCo con aCo &a sido positi5o.

    Cifras en Millnes !e USD"

    2@@1

    2@@2

    2@@3

    2@@4

    2@@6

    Ventas

    "8

  • 7/25/2019 015277

    55/152

    1+21"

    /2.1

    2+1/'

    8.33+21

    '1.1

    "+''2

    39.2

    os aCos m$s representati5os en lo referente a incremento de 5entas fueron del 2772 al 277'.

    os ;ltimos tres aCos completos de 277/ a 2778 las 5entas &an tenido aumentos en porcenta4emenores si los comparamos con los porcenta4es obtenidos de 2772 al 277'+ para 2778 elincremento en sus 5entas si-nific! solamente el 11.3L respecto de 277+ esto puede deberseen -ran medida a la crisis econ!micofinanciera Aue se 5i5i! a ni5el mundial ese aCo ) Aue seori-in! en Estados Bnidos de orteamrica.

    Cifras en Millnes !e USD

    2@@6

    2@@:

    2@@

    2@@

    Ventas

    "+''2

    '+9/9

    31.1

  • 7/25/2019 015277

    56/152

    +/2

    28.'

    8+'"1

    11.3

    En la si-uiente -r$fica podemos 5er el comportamiento de la utilidad bruta+ donde se puedeapreciar Aue a cada incremento en las 5entas corresponde un incremento en el costo de 5entasen proporci!n mu) similar+ la -r$fica nos da un panorama m$s 5isual del desarrollo )comportamiento de la utilidad bruta de la compaC?a desde 2771 al 2778.

    *nforme 17G de e(a). Del aCo iscal >erminado el 31 de diciembre de 277'.

    21

  • 7/25/2019 015277

    57/152

  • 7/25/2019 015277

    58/152

    ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO *OR SEGMENTO DE MERCADO.

    S#+# 'e Me"!)'.

    ,e pretende Aue e(a) contin;e traba4ando &acia su meta de creaci!n de la licencia principaldel comercio electr!nico del mundo a tra5s de in5ertir en su ne-ocio principal+ se-mentosde sitios de mercado ) continuando la construcci!n de ne-ocios de sitios de mercadoad)acentes.

    ,u estrate-ia de crecimiento est$ concentrada en rein5ertir en sus clientes+ me4orando lae@periencia de compradores ) 5endedores+ realzando sus ser5icios ) productos+ me4orando

    la confianza ) se-uridad ) el $rea de atenci!n al cliente+ e@tendiendo su oferta de productosa nue5os formatos+ cate-or?as ) zonas -eo-r$ficas+ ) e@perimentando con 5arias estrate-iasde precios ) retenci!n de compradores.

    a Empresa tendr$ Aue &acer cambios si-nificati5os en sus tres -randes mercados+ losEstados Bnidos+ #lemania ) el Reino Bnido para me4orar la e@periencia del comprador+ conmodificaciones en sus precios+ en sus en5?os ) otros ser5icios. El cambio de precios reduceel costo inicial de poner en lista los productos de precio fi4o en e(a)+ esas

    8#ne@o * 6ifras de los Estados de Resultados 6onsolidados publicadas en los *nformes 17G de 2771 a 2778.

    22

  • 7/25/2019 015277

    59/152

    comisiones est$n basadas m$s en el @ito de la 5enta en s?. #dicionalmente+ la comisi!n porprecio final tambin ser$ rebalanceada en una base de cate-or?a por cate-or?a. a empresadestinar$ esfuerzos tambin para animar a los 5endedores a ofrecer en5?os -ratis o

    razonables a los compradores ofreciendo sus productos a tra5s de promo5erlas por elbuscador (est 0atc& ) al mismo tiempo la empresa tambin est$ en el proceso demodificar el proceso de pa-o Aue realce rapidez ) confiabilidad.

    e(a) se esfuerza por ofrecer una -ran 5ariedad de in5entario desde productos nue5os detemporada &asta productos Aue )a est$n fuera de temporada+ de diferentes tipos de5endedores+ en una -ran 5ariedad de cate-or?as+ con e@periencia fa5orable de comprador )una opci!n entre las subastas ) los formatos de precio fi4o+ todos en un mismo sitio.6onsideran Aue de tener aceptaci!n+ estas medidas aumentar$n el n;mero de art?culos5endidos en su ne-ocio.

    Otro elemento de su estrate-ia de crecimiento es la construcci!n de ne-ocios de sitio demercados ad)acentes+ como su plataforma de clasificados ) ,tub%ub+ las cuales ofrecennue5os formatos ) nue5os modelos de monetarizaci!n+ as? como oportunidades decrecimiento m$s all$ de su ne-ocio principal.

    *).

    e(a) busca con5ertirse en la me4or soluci!n de pa-o alrededor del mundo enfoc$ndose enla simplificaci!n ) me4oramiento de la e@periencia del cliente+ esforz$ndose por ser elmtodo m$s se-uro de pa-o a tra5s de *nternet+ promo5er la adopci!n de al-uno de estosmtodos de pa-o en l?nea tambin tra5s de sus m;ltiples plataformas de mercado+ planeacontinuar e@pandiendo el uso de stos incrementando el n;mero de sitios de mercadoinclu)endo el de e(a).

    El ser5icio Aue proporciona su empresa Pa)Pal est$ inte-rado dentro del flu4o de pa-os dela plataforma de e(a) en sus mercados cla5e+ inclu)endo Estados Bnidos+ #lemania+ ReinoBnido ) 6anad$. En 2778 e(a) -ener! apro@imadamente S'9. mil millones en 5olumenneto de mercanc?as+ Pa)Pal -ener! apro@imadamente S37." mil millones del 5olumen de

    pa-os netos totales de e(a) Aue representa apro@imadamente el '1L.9

  • 7/25/2019 015277

    60/152

    PA#OS NETOS

    eBa+

    ,-

    Pa+Pal /*

    9*nforme 17G del e4ercicio 2778.

    23

  • 7/25/2019 015277

    61/152

    a empresa cree Aue podr$ lle5ar su e@pansi!n a un creciente n;mero de mercadosinternacionales Aue realicen operaciones en diferentes monedas de manera m$s f$cil )eficiente beneficiando a dos de sus se-mentos de ne-ocio+ sitios de mercado ) los

    se-mentos de pa-os.

    El ser5icio Aue Pa)Pal ofrece es una soluci!n diferenciada para cada cate-or?a de mercado+mientras pro5ee una soluci!n de pa-o se-ura ) costeable. En 2778 e@pandi! su presenciaen el comercio electr!nico como el de #merican #irlines+ Oma&a ,tea=s+ Jalmart.com+,apos+ ((6+ Vodafone+ Deutsc&e Post and errari. #dem$s intenta continuar e@pandiendosus ne-ocios con esta soluci!n de pa-o para independientes+ peAueCos+ medianos ) -randesne-ocios.

    En sus Productos inancieros de Pa-os la empresa continuar$ identificando transacciones )mercados no atendidos adecuadamente por los sistemas de pa-o e@istentes ) buscar$desarrollar caracter?sticas del producto Aue me4ore sobre esos sistemas de &erencia+ intentae@pandir la banda de productos ) ser5icios disponible a sus cuenta&abientes ) planeatambin continuar ofreciendo productos financieros como la tar4eta de dbito de Pa)Pal+esta tar4eta ) 0astercard de e(a) a tra5s de ME 0one) (an=+ Aue permite a los usuarios-anar premios en compras &ec&as fuera de l?nea o usando Pa)Pal.

    ,e-uir ofreciendo ) me4orando los ser5iciosF Pa)Pal Plu- *n Aue es otro ser5icio Auepermite a los usuarios usar sus cuentas para &acer pa-os en *nternet donde Auiera Aue0aster6ar sea aceptada+ Pa)Pal fondo de mercado de 5alores+ Aue permite a losparticipantes -anar una producci!n en los fondos en su cuenta ) el ser5icio (ill 0e ater+Aue permite a los clientes obtener crdito al instante en el punto de 5enta.

    C/!)!#&e.

    a empresa se se-uir$ concentrando en la adAuisici!n de nue5os ) acti5os usuarios+d$ndoles la posibilidad de con5ertirse en usuarios Premium lo cual les ofrece ma)oresbeneficios.

    Planea Aue sus comunicaciones en l?nea 5a)an m$s all$ de las computadoras de escritorio )estn disponibles a tra5s de m$s ) diferentes dispositi5os ) plataformas. 6on respecto a

  • 7/25/2019 015277

    62/152

  • 7/25/2019 015277

    63/152

    ANLISIS FINANCIERO

    .3.1 E+)' F#&)&!#e".

    (alance Meneral 6onsolidado por los aCos 277+ 2778 ) al 37 de 4unio de 2779. #ne@o **

    Estado de 6ambios en la ,ituaci!n inanciera por los aCos 277+ 2778 ) al 37 de 4unio de2779. #ne@o ***

    #n$lisis de uentes ) Bsos #ne@o ***

    Estado de Resultados 6onsolidado por los E4ercicios 277/+ 277 ) 2778. #ne@o *V

    Del an$lisis del #ne@o ***+ uentes ) Bsos de los recursos+ podemos obser5ar Aue en 2778los principales usos o aplicaciones de fondos de la compaC?a consistieron en financiar la

    operaci!n internamente con la reducci!n de las in5ersiones a corto plazo+ cuentas porcobrar+ fondos por cobrar e in5ersiones a lar-o plazo+ el incremento en las cuentas deprstamos por cobrar+ otros acti5os circulantes+ crdito mercantil+ acti5os intan-ibles+ otrosacti5os+ tambin se adAuiri! acti5o fi4o+ adicionalmente un incremento en su pasi5ocirculante+ prstamo de contrato ) otros impuestos por pa-ar. Por otra parte tambin nosindica Aue no &ubo aplicaci!n de utilidades ) si un fuerte incremento en aportaciones parafuturos aumentos de capital.

    Este an$lisis indica Aue la operaci!n &a sido buena al ba4ar sus acti5os.

    En el primer semestre de 2779 se incrementaron los fondos por cobrar ) cuentas de clientes+las in5ersiones a lar-o plazo+ el crdito mercantil ) los acti5os intan-ibles+ se adAuiri!eAuipo ) se redu4eron otros acti5os circulantes ) no circulantes+ asimismo+ se redu4eron lasobli-aciones con el fisco+ se increment! el pasi5o circulante+ cantidades a fa5or de clientes) otros -astos por pa-ar as? como anticipo a clientes+ financiando la operaci!n nue5amentenue5as aportaciones de capital.

  • 7/25/2019 015277

    64/152

  • 7/25/2019 015277

    65/152

    raz!n de liAuidez del 2779 es de 1./8+ lo cual es un buen indicador de Aue la compaC?acuenta con liAuidez suficiente para cubrir sus deudas m$s e@i-ibles.

    A$)()&!)#e&+ F#&)&!#e".

    De/') ) C)$#+)(.

    El capital de traba4o &a ido en aumento de 277 a 2778 ) con una peAueCa disminuci!n en

    lo Aue 5a del 2779+ de 1.7 en 2778 a 1.7/+ lo Aue indica Aue la empresa se encuentra mu)apalancada financieramente &ablando+ por cada d!lar Aue los accionistas aportan sefinancian una parte i-ual ) ma)or en 7.7/ de d!lar de sus acreedores+ el resultado de estean$lisis no es bueno )a Aue los acreedores siempre buscar$n Aue sta raz!n sea menor+cuanto m$s ba4a me4or.

    De/') T+)( ) A!+# T+)(e.

    Esta raz!n indica Aue el 28L de los acti5os totales de la empresa son financiados con deuda) el restante 2L el financiamiento pro5iene de los accionistas por lo Aue su ries-ofinanciero se puede considerar ba4o.

    C0e"+/") 'e I&+e"ee.

    En 2778 la empresa no presentaba problema al-uno para el pa-o de los intereses a su car-o+en 2779 ese rubro tiene saldo 7 por lo Aue no e@iste ries-o al-uno de este tipo definanciamiento.

    Re&+)0#(#')'.

  • 7/25/2019 015277

    66/152

    R)9%& 'e M)"e& 'e U+#(#')' B"/+) 5 Ne+).

    El porcenta4e promedio de la empresa referente a la eficiencia operati5a es mu) ele5ado+ en2778 3.91L ) en el primer semestre de 2779 1.1L+ sin embar-o el mar-en de utilidadneta nos indica la renta neta por d!lar de 5entas+ ) de este an$lisis result! el 27.83L en2778 ) por 2779 es el 1/./2L.

    R)9%& 'e Re&'##e&+ 0"e () I&e"#%& RSI7.

    Esta raz!n relaciona las utilidades con las in5ersiones+ ) en este caso el rendimiento del aCo2778 fue de 11."1L+ sin embar-o en 2779 el rendimiento &a sido para el primer semestre de

    solo el ".13L.

    R)9%& 'e Re&'##e&+ 0"e e( C)$#+)( RSC7.

    Esta raz!n compara la utilidad neta con el capital Aue in5ierten los accionistas a la empresa+para 2778 esta raz!n fue del "2.2/L el cual fue un buen aCo considerando este resultado+en 2779+ solo por el primer semestre es )a de1'.''L.

    2/

  • 7/25/2019 015277

    67/152

    R)9&e 'e Me"!)'.

    Estado de 6apital 6ontable 6onsolidado por los e4ercicios 277/+ 277 ) 2778. #ne@o V**

    El 5alor en libros de la acci!n es de S8./' B,D al mes de 4unio de 2779 #ne@o V+ elmercado le da 17L m$s de 5alor a la acci!n cotiz$ndola en S23.3" B,D en el mes deno5iembre de 2779. Por otra parte la utilidad por acci!n BP# en 2778 fue del 39L.

    a si-uiente -r$fica muestra el desarrollo del 5alor de la acci!n desde diciembre de 2778 al

    mes de no5iembre 2779+ en la cual se puede apreciar el incremento Aue &a tenido el 5alorde mercado de la acci!n de e(a) especialmente en el ;ltimo trimestre.17

  • 7/25/2019 015277

    68/152

  • 7/25/2019 015277

    69/152

    17KKK.bi-c&arts.mar=etKatc&.com

    2

  • 7/25/2019 015277

    70/152

    .- *LANTEAMIENTO DE SOLUCIONES.

    *"$/e+).

    # efecto de Aue la compaC?a consi-a un crecimiento sostenido los pr!@imos e4ercicios seenlistan los si-uientes planteamientos de solucionesF

    a estrate-ia de crecimiento de sus sitios de mercado a tra5s de la construcci!n de sitiosde mercado ad)acentes o por adAuisici!n de empresas e@istentes Aue complementen su

    operaci!n+ o por asociaci!n de terceras partes+ puede se-uir a-re-ando importancia a lacadena de 5alor de su ne-ocio a la 5ez Aue le permite+ -eo-r$ficamente+ abarcar m$s de susne-ocios actuales en otros pa?ses ) conse-uir la penetraci!n en pa?ses donde a;n no tieneoperaciones.

    #mpliaci!n de su l?nea de productos ofrecidos en sus mercados cla5e #lemania+ ReinoBnido ) los Estados Bnidos a tra5s de rein5ertir en sus clientes as? como me4orar elser5icio de soluci!n de pa-os en esos pa?ses.

    Promoci!n de sus ser5icios de pa-os a ni5el internacional a tra5s de Pa)Pal ) (ill 0eater a fin de ofrecer el ser5icio m$s r$pido ) se-uro a ni5el mundial a un precio costeable.

    En su se-mento de comunicaciones+ promoci!n de su ser5icio Premium a fin de -anarma)or aceptaci!n dentro del p;blico debido a los beneficios Aue ofrece la empresa por eluso de ste ser5icio ) su ba4o costo.

    *n5ersi!n en desarrollo en comunicaciones por celular ) en desarrollo de *>+ me4oras alsoftKare para proporcionar m$s ) me4ores &erramientas a sus clientes a fin de eficientar lastransacciones comerciales entre ellos ) a su 5ez Aue ofrezca me4ores controles de se-uridadsobre todo en transacciones de pa-os a tra5s de sus nue5as empresas adAuiridas con esteprop!sito.

  • 7/25/2019 015277

    71/152

    *ntroducci!n de nue5os productos+ soluciones+ ) socios desi-nados para a)udar en el a&orrode tiempo ) dinero ) -anar un mar-en competiti5o a tra5s de &acer su plataforma decomunicaciones capaz de traba4ar con otros ser5icios+ dispositi5os ) ambientes de red.

    Promo5er ) me4orar su sistema de retroalimentaci!n+ )a Aue es el me4or indicati5o de lasatisfacci!n del cliente.

    F)!+"e 'e R#e.

    E@isten ries-os e incertidumbres Aue pueden afectar a la compaC?a en sus resultadosoperati5os ) su situaci!n financiera actual+ la -ran ma)or?a est$n fuera del control de la

    empresa+ como sonF

    28

  • 7/25/2019 015277

    72/152

    as condiciones econ!micas -enerales en los estados unidos debido a la ;ltima crisisecon!micofinanciera de 2778 Aue -eneraron una recesi!n econ!mica mundial )espec?ficamente a las condiciones econ!micas de la *nternet+ el comercio en l?nea ) la

    industria de pa-os. Deri5ado de lo anterior+ la contracci!n del -asto de los usuarios dee(a) puede 5erse aumentada.

    a e@pansi!n de sus mercados en #lemania ) el Reino Bnido depende tambin de su&abilidad para reducir las prdidas de los 5endedores ) compradores acti5os en esosmercados deri5adas de sus transacciones comerciales.

    as prdidas por fluctuaci!n cambiaria deri5ada de transacciones en diferentes monedaspro5oca una e@posici!n por el tipo de cambio ) por los porcenta4es de intereses.

    a inte-raci!n ) administraci!n e@itosa de las compaC?as Aue adAuiri! en no5iembre de2778 para dar 5alor a su se-mento de ne-ocios de pa-os Pa)Pal ) (ill 0e aterinclu)endo las nue5as necesidades deri5adas de la administraci!n del ries-o de loscrditos ) de los costos de fondeo asociados.

    El reto de continuar inno5ando en la tecnolo-?a para poder ofrecer 5elocidad+ tamaCo+5olumen+ crdito e incrementar sus ?ndices de transacciones e@itosas. El desarrolloconstante de sistemas+ infraestructura ) me4ora en sus capacidades de atenci!n al clienteAue a)ude a -enerar crecimiento ) me4orar las plataformas a un costo razonable.

    Problemas tcnicos deri5ados de los ser5icios Aue se proporcionan por terceras partes )Aue de al-una forma est$n fuera de su control.

    Ries-os le-ales por la emisi!n de nue5as le)es ) re-ulaciones o incluso interpretacionesde las )a e@istentes+ Aue impon-an obli-aciones a la empresa por acciones de losusuarios o daCe sus modelos de ne-ocio o restrin4a el ser5icio de la *nternet+ elcomercio electr!nico en l?nea o las comunicaciones en l?nea.

  • 7/25/2019 015277

    73/152

    a aceptaci!n del consumidor del *nternet como medio para realizar operacionescomerciales+ comunicaciones en l?nea a;n con la cada 5ez ma)or publicidad ne-ati5aAue enfrenta sobre fraudes+ 5irus ) otros peli-ros de *nternet.

    a acti5idad de la competencia+ inclu)endo nue5os sitios+ otros ser5icios ) productosAue sal-an al mercado o Aue sustitu)an a los propios de la empresa.

    29

  • 7/25/2019 015277

    74/152

    FUNDAMENTACIN DE LA SOLUCIN ELEGIDA.

    a problem$tica del crecimiento sostenido de la 6ompaC?a para futuros e4ercicios+ puedetratar de resol5erse a tra5s de di5ersas acciones administrati5as ) financieras+ una 5ezanalizadas las $reas de oportunidad ) los factores de ries-o.

    Estas acciones tienen fundamento en el an$lisis a los estados financieros consolidados de laempresa por los ;ltimos tres aCos completos ) el primer semestre de 2779.

    En 2778 la utilidad de operaci!n se increment! en 238.'L con respecto a la de 277+ as?mismo la utilidad neta del e4ercicio tu5o un incremento de casi del "11L respecto de lautilidad neta de 277+ a;n cuando el incremento en las 5entas de ese aCo fue tan s!lo del11.33L. #ne@o V*

    Estos resultados se obtu5ieron debido a la reducci!n de los -astos de 5enta ) publicidadAue mantu5ieron los ni5eles de 277 ) una reducci!n en los -astos de administraci!n por elreciente despido de personal Aue implement! la empresa como medida de saneamiento desus finanzas. #simismo+ los rubros de intereses pa-ados disminu)eron en casi '2L ) otrosintereses ) -astos se 5ieron disminuidos en 2'L.

    ,in embar-o aun Aue estas medidas fueron mu) acertadas para 2778+ el an$lisis deapalancamiento financiero de la empresa #ne@o *V+ refle4a Aue sta es mu) sensible a5ariaciones en sus -astos fi4os+ )a Aue un cambio porcentual de T+17L en 5entaspro5ocar?a un cambio m$s Aue proporcional en las utilidades operati5as del T+3'."L.

    Estas medidas pueden se-uir siendo parcialmente una soluci!n posible para se-uirincrementando sus resultados operati5os al optimizar de manera importante sus recursosactuales pero implementando un eficiente control en sus -astos fi4os.

    Del resultado del an$lisis de aplicaci!n de recursos de 2778 realizado #ne@o ***+ sedesprende Aue si la empresa si-ue financiando con recursos propios su operaci!n se-uir$teniendo una situaci!n financiera sana Aue incenti5e a los in5ersionistas a participar de susne-ocios ) as? &acerse lle-ar de recursos frescos.

  • 7/25/2019 015277

    75/152

    inanciar la operaci!n con m$s aportaciones de capital Aue con deuda+ )a Aue como semuestra en el an$lisis de razones financieras el porcenta4e de apalancamiento financiero esli-eramente ma)or a uno+ a fin de reducir esta proporci!n ) financiar m$s con recursos

    propios Aue con el de los acreedores. #ne@o V.

    #simismo+ del an$lisis de razones de mercado se desprende Aue la compaC?a tiene buenasposibilidades de in)ectar nue5os recursos con aportaci!n de capital dado Aue el precio demercado de la acci!n es 2. 5eces su 5alor en libros+ lo cual es un -ran incenti5o para losin5ersionistas.

    37

  • 7/25/2019 015277

    76/152

    1@. MARCO DE A*LICACIN

    (uscar ) lo-rar la ma@imizaci!n del 5alor de la empresa Aue permita acrecentar el 5alor dela acci!n en el mercado ) el pa-o de di5idendos es la premisa de toda compaC?a+ por lo Auepodemos inferir Aue el ob4eti5o fundamental de la funci!n financiera consiste en ma@imizarel 5alor por acci!n del capital de la empresa+ no solo en el corto si no tambin en el lar-oplazo ) as? ase-urar su permanencia.

    ,i e(a) busca lo-rar un crecimiento sostenido en sus e4ercicios futuros+ una de las $reasAue reAuieren ma)or participaci!n es la encar-ada de su presupuesto de capital para Aue su

    estructura se forme de una mezcla tal de deuda ) capital contable Aue manten-a a laempresa en capacidad de financiar sus operaciones.

    Para la e@pansi!n de las empresas+ la retenci!n de utilidades es la fuente de fondos m$simportante+ por ser una fuente -enerada internamente como resultado de sus operaciones.a creaci!n de una reser5a incrementa el capital no distribuible+ limita el reparto dedi5idendos pero a su 5ez prote-e los intereses de los accionistas. Desde el punto de 5ista dela continuidad de la 5ida de la empresa+ es mu) recomendable Aue se reten-an utilidadessuficientes para su e@pansi!n+ as? como para tener un sobrante se-uro+ aun Aue se tu5iera un

    mal aCo+ para -arantizar a los accionistas un di5idendo Aue -uarde relaci!n con los

    resultados de aCos anteriores.11

    a administraci!n debe tener en cuenta Aue la rein5ersi!n de las utilidades tiene un costo+)a Aue representa una in5ersi!n permanente adicional de los accionistas+ la cual debe tenersu retribuci!n correspondiente di5idendos.

    Debido principalmente a Aue los ne-ocios de la empresa se lle5an a cabo en el mundoelectr!nico es importante rediseCar su funci!n financiera en trminos de los nue5osmodelos de ne-ocios+ formular una estrate-ia empresarial con4untamente con una estrate-iade internet Aue inte-re ) sustente la estrate-ia competiti5a presente ) futura de la empresa.

    0antener ) adAuirir nue5os clientes+ atraer nue5os mercados ) crear una 5enta4acompetiti5a distinta implica Aue la empresa contin;e perfeccionando los modelos dene-ocios Aue actualmente )a tiene+ ne-ocio a ne-ocio (2(+ la parte del mercado Aue

  • 7/25/2019 015277

    77/152

  • 7/25/2019 015277

    78/152

    CONCLUSIN

    as estrate-ias de crecimiento Aue &asta la fec&a &a implementado la compaC?a la &anlle5ado a presentar una situaci!n financiera sana+ propicia para se-uir creciendo+ se-;n elan$lisis a sus estados financieros consolidados de los ;ltimos aCos+ &a 5enido financiandosu operaci!n los con sus recursos propios+ rein5irtiendo utilidades ) a tra5s de deuda conacreedores+ adAuiriendo eAuipo ) a tra5s de desarrollo de nue5as tecnolo-?as.

    os factores importantes en el crecimiento sostenido Aue &asta a&ora &a e@perimentadoe(a) *nc son la adAuisici!n )o asociaci!n de empresas con las Aue &a reforzado

    fuertemente su cadena de 5alor+ estas asociaciones estrat-icas a tra5s de una cartera dem$s de 2'7 alianzas con empresas de -ran renombre como #merican Online+ Ha&ooI+)cos+ 6ompaA ) Jarner (rot&ers+ me4orando as? su ser5icio+ aumentando sus l?neas deproductos+ proponiendo nue5as ) me4ores soluciones de pa-os+ se-uras ) confiables+desarrollando tecnolo-?a de punta en el se-mento de comunicaciones+ ) en el mediano )lar-o plazo+ el desarrollo de ne-ocios ad)acentes ) la penetraci!n de sus mercados cla5e#lemania+ Reino Bnido ) los Estados Bnidos+ )a Aue adem$s realiza operaciones enapro@imadamente 1'7 pa?ses a ni5el mundial.

    Por lo Aue conclu)o Aue si su prop!sito es el de liderar el sector de esta industria tiene-randes posibilidades de @ito. ,i la estrate-ia de crecimiento contin;a en esta l?nea laempresa se-uir$ e@perimentando crecimiento en el futuro.

    Por otra parte es importante seCalar la -ran ma)or?a de los factores de ries-o Aue amenazanel prop!sito de la empresa cambian con rapidez ) afectan a todas las industrias a ni5elmundial.

    El @ito de la compaC?a depende enormemente del desarrollo de la tecnolo-?a+ lo cualimplica -randes in5ersiones.

    Por a&ora la empresa no &a tenido impacto en resultados por la diferencia en el tipo decambio de las monedas con las Aue realiza transacciones a ni5el mundial+ sin embar-o elries-o est$ latente dado Aue e@isten cada 5ez ma)ores ) peores crisis en el mundo ) dadotambin la -ran $rea -eo-r$fica en donde la compaC?a tiene presencia.

  • 7/25/2019 015277

    79/152

  • 7/25/2019 015277

    80/152

    RECOMENDACIONES.

    #l-unas acciones Aue la empresa puede implementar en el mediano ) lar-o plazo paraafrontar los efectos de un crecimiento sostenido sonF

    E& e( !"+ $()9.

    Para se-uir contando con la lealtad de los clientes Aue &asta a&ora )a tiene cauti5os laempresa tiene Aue mantener su filosof?a actual+ dando importancia a todos los tipos de

    clientes Aue tiene+ desde el m$s peAueCo &asta los -randes corporati5os Aue utilizan susser5icios.

    En el se-mento de comunicaciones sus ni5eles de crecimiento se pueden 5erse ele5adoscon alianzas con empresas Aue )a ten-an el desarrollo del ser5icio de triple pla) antes Auedesarrollar la tecnolo-?a por s? misma+ este proceso puede lle5arle muc&o tiempo ) muc&osrecursos tambin.

    E& e( e'#)& $()9

    Reparto de di5idendos+ )a Aue a pesar de Aue financiar la operaci!n con recursos propios esuna medida mu) sana+ los in5ersionistas tienen Aue 5er refle4ado en sus bolsillos el fruto desus in5ersiones+ una manera de incenti5ar el incremento de las aportaciones para futurosaumentos de capital es precisamente la repartici!n de di5idendos.

    E& e( e'#)& 5 ()" $()9.

    6reaci!n de una reser5a para -astos le-ales impre5istos a fin de contar con los recursosnecesarios en caso de una contin-encia de este tipo.

  • 7/25/2019 015277

    81/152

    33

  • 7/25/2019 015277

    82/152

    BIBLIOGRAFIA.

    #nnual Report 2778 de e(a).*nc

    e(a) *nforme 17G por el E4ercicio iscal de 2778 e(a) *nforme 17G por el E4ercicioiscal de 277'.

    0todos de 6asos en el Estudio de inanzas

    (utter+ ru&am+ 0ullins+ Piper.

    ,e@ta Reimpresi!n 199

    Editorial 6E6,#

    P$-inas 22 a 2/

    #n$lisis de Estados inancieros

    o&n . Jild+ G. R. ,ubraman)am+ Robert . %alse)

    o5ena Edici!n 277

    Editorial 0cMraK %ill

    P$-inas '77 a '1/

    undamentos de #dministraci!n inanciera. ames 6. Van %orne ) o&n 0. Jac&oKicz+ r.6ap?tulo / #n$lisis de Estados inancieros

    6ap?tulo + #n$lisis de ondos+ an$lisis de flu4o de efecti5o ) planeaci!n financiera.

    undamentos de #dministraci!n inanciera

    Eu-ene . (ri-&am+ oel . %ouston

    ,e-unda Edici!n 2773

  • 7/25/2019 015277

    83/152

    Editorial 6E6,#

    P$-inas 9 a 91

    undamentos ) #plicaciones de la Mesti!n inanciera de la Empresa. os 0ar?a 6ast$narrero

    Primera Edici!n 277' 6apitulo Dos.

    as inanzas en la Empresa

    oaAu?n #. 0oreno ern$ndez

    ,e@ta Edici!n 2772

    Editorial 6E6,#

    P$-inas 283 a 311

    CIBERGRAFIA

    KKK.sec.-o5c-ibinsrc&ed-ar

    KKK.nasdaA.com

    KKK.bi-c&arts.com

    KKK.Auotes.nasdaA.com

    3"

  • 7/25/2019 015277

    84/152

    ANEOS

    #n$lisis Ventas+ Estado de Resultados de 2771 a 277' ) Mr$fica de Btilidad (ruta

    (alance Meneral 6onsolidado al 31 de diciembre de 277+ 2778 ) 37 de 4unio de 2779.

    (alance Meneral 6onsolidado al 31 de diciembre de 277+ 2778 ) 37 de 4unio de 2779+Estado de 6ambios en la ,ituaci!n inanciera.

    #n$lisis de uentes ) Bsos de Recursos.

    *V. Estado de Resultados 6onsolidado de 277/+ 277+ 2778 ) a unio de 2779.

    Razones inancieras

    V*. Estado de Resultados 6onsolidado 277/+ 277 ) 2778.

    V**. Estado de 6apital 6ontable 6onsolidado 277/+ 277 ) 2778.

  • 7/25/2019 015277

    85/152

  • 7/25/2019 015277

    86/152

    3'

  • 7/25/2019 015277

    87/152

    ANEXO I

    eBay Inc

    Incremento en Ventas

    Estados de Resultados de 2001 a 2005 Cifras en millones de dlares

    CONCEPTO

    PERIODO

    2001

    2002

    20032004

    2005

    2006

    2007

    2008

    Ventas netas

  • 7/25/2019 015277

    88/152

    748.821

    1.214.100

    2.165.096

    .271.09

    4.552.401

    5.969.741

    7.672.29

    8.541.261

    Costo

    14.816

    21.876

    416.058

    614.415

    818.104

    1.256.792

    1.762.972

    2.228.069

    !ar"en #ruto $ %tilidad #ruta

    614

    1.000

    1.749

    2.657

    .74

    4.71

    5.909

    6.1

  • 7/25/2019 015277

    89/152

    eBay Inc

    UTILIDAD BRUTA

    7.000

  • 7/25/2019 015277

    90/152

    6.000

    5.000

    4.000

    3.000

  • 7/25/2019 015277

    91/152

    2.000

    1.000

    0

  • 7/25/2019 015277

    92/152

    2001

    2002

    2003

    2004

    2005

    2006

    2007

    2008

    3/

    && Cifras 'u(licadas en los re'ortes 10)* al 1 de diciem(re de 2005 + 10)* al 1 de diciem(re de 2008.

  • 7/25/2019 015277

    93/152

  • 7/25/2019 015277

    94/152

    Efecti/o

    4.221.191

    .188.928

    2.57.617

    In/ersiones a corto 'lao

    676.264

    16.74

    441.202

    Cuentas 'or co(rar- neto

    480.557

    45.197

    422.145

    rstamos 'or co(rar- neto

    0

    570.071

    507.110

    3ondos 'or co(rar + Cuentas de clientes

    1.51.578

    1.467.962

  • 7/25/2019 015277

    95/152

    1.905.871

    tros cti/os Circulantes

    20.915

    460.698

    99.955

    T#a$

    7%122%505

    6%286%5!0

    6%24!%!00

    In/ersiones a lar"o 'lao

    18.27

    106.178

    119.659

    Inmue(les + Eui'o- neto

    1.120.452

    1.198.714

    1.254.769

    Crdito !ercantil

    6.257.15

    7.025.98

  • 7/25/2019 015277

    96/152

    7.796.090

    cti/os Intan"i(les- neto

    596.08

    76.14

    954.61

    tros cti/os

    11.652

    29.425

    191.510

    T#a$

    8.24.52

    9.05.849

    10.16.89

    T#a$ Ac#i&

    15%366%037

    15%5!2%43!

    16%566%28!

    PA'I"O

  • 7/25/2019 015277

    97/152

    Circulante

    Cuentas 'or 'a"ar

    156.61

    170.2

    186.491

    3ondos 'or 'a"ar + cantidades a fa/or de clientes

    1.51.578

    1.467.962

    1.905.871

    ,astos 'or 'a"ar + otros 'asi/os circulantes

    951.19

    784.774

    984.172

    In"resos iferidos + antici'o a clientes

    166.495

  • 7/25/2019 015277

    98/152

    181.596

    215.728

    Im'uesto so(re la renta 'or 'a"ar

    111.754

    100.42

    8.102

    rstamo de contrato de crdtio

    200.000

    1.000.000

    400.000

    T#a$

    3%0!!%57!

    3%705%087

    3%730%364

    iferido + otros im'uestos 'or 'a"ar

    510.557

    75.965

    859.689

    tros asi/os

    51.299

  • 7/25/2019 015277

    99/152

    49.529

    54.664

    T#a$

    561%856

    803%4!4

    !14%353

    T#a$ Pa(i&

    3%661%435

    4%508%581

    4%644%717

    CAPITA)

    cciones ordinarias

    1.458

    1.470

    1.478

    'ortaciones de Ca'ital

    8.996.0

  • 7/25/2019 015277

    100/152

    9.585.85

    9.777.655

    cciones en esoreria

    ).184.981 )

    5.76.970 )

    5.77.090

    Resultados cumulados

    4.190.546

    5.970.020

    6.654.475

    tros In"resos cumulados

    1.701.276

    90.485

    865.054

    T#a$

    11.704.602

    11.08.858

    11.921.572

    T#a$ *a(i& +,( ca*i#a$

    15%366%037

    15%5!2%43!

  • 7/25/2019 015277

    101/152

    16%566%28!

    && Cifras 'u(licadas en el re'orte 10)* con cifras al 1 de diciem(re de 2008.

    )

    )

    3

  • 7/25/2019 015277

    102/152

    ANEXO III

    eBay Inc

    #alance ,eneral Consolidado al 1 de diciem(re de 2007- 2008 + 0 de unio de 2009 Estado de Cam(ios en la ituacin 3inanciera

    Cifras en miles de dlares

    2007-2008

    2008-200!

  • 7/25/2019 015277

    103/152

    CONCEPTO

    Di.ecci/n

    ORIEN

    30 de Juni

    ORIEN

    PERIODO

    2007

    2008

    en Ca+i

    200!

  • 7/25/2019 015277

    104/152

    AP)ICACIN

    AP)ICACIN

    ACTI"O

    3i$$ne(

    i$$ne(

    Circulante

  • 7/25/2019 015277

    105/152

    Efecti/o

    4.221.191

    .188.928

    4

    )1.02

    2.57.617

    )615

    In/ersiones a corto 'lao

    676.264

    16.74

    4

    )51

    441.202

    277

    Cuentas 'or co(rar- neto

    480.557

    45.197

    4

    )45

    422.145

  • 7/25/2019 015277

    106/152

    )1

    rstamos 'or co(rar- neto

    0

    570.071

    570

    507.110

    )6

    3ondos 'or co(rar + Cuentas de clientes

    1.51.578

    1.467.962

    4

    )46

    1.905.871

    48

    tros cti/os Circulantes

    20.915

    460.698

    20

  • 7/25/2019 015277

    107/152

    99.955

    )61

    T#a$

    7%122%505

    6%286%5!0

    6%24!%!00

    In/ersiones a lar"o 'lao

    18.27

    106.178

    4

    )2

    119.659

    1

    Inmue(les + Eui'o- neto

    1.120.452

    1.198.714

  • 7/25/2019 015277

    108/152

    78

    1.254.769

    56

    Crdito !ercantil

    6.257.15

    7.025.98

    768

    7.796.090

    771

    cti/os Intan"i(les- neto

    596.08

    76.14

    140

    954.61

    218

    tros cti/os

    11.652

  • 7/25/2019 015277

    109/152

    29.425

    108

    191.510

    )48

    T#a$

    8.24.52

    9.05.849

    10.16.89

    T#a$ Ac#i&

    15%366%037

    15%5!2%43!

    16%566%28!

  • 7/25/2019 015277

    110/152

    PA'I"O

    Circulante

    Cuentas 'or 'a"ar

    156.61

    170.2

    )14

  • 7/25/2019 015277

    111/152

    186.491

    )16

    3ondos 'or 'a"ar + cantidades a fa/or de clientes

    1.51.578

    1.467.962

    4

    46

    1.905.871

    )48

    ,astos 'or 'a"ar + otros 'asi/os circulantes

    951.19

    784.774

    4

    166

    984.172

    )199

    In"resos iferidos + antici'o a clientes

    166.495

    181.596

  • 7/25/2019 015277

    112/152

    )15

    215.728

    )4

    Im'uesto so(re la renta 'or 'a"ar

    111.754

    100.42

    4

    11

    8.102

    62

    rstamo de contrato de crdtio

    200.000

    1.000.000

    )800

    400.000

    600

    T#a$

    3%0!!%57!

  • 7/25/2019 015277

    113/152

    3%705%087

    3%730%364

    iferido + otros im'uestos 'or 'a"ar

    510.557

    75.965

    )24

    859.689

    )106

    tros asi/os

    51.299

    49.529

    4

    2

    54.664

    )5

  • 7/25/2019 015277

    114/152

    T#a$

    561%856

    803%4!4

    !14%353

    T#a$ Pa(i&

    3%661%435

    4%508%581

    4%644%717

    CAPITA)

  • 7/25/2019 015277

    115/152

    cciones ordinarias

    1.458

    1.470

    0

    1.478

    0

    'ortaciones de Ca'ital

    8.996.0

    9.585.85

    )590

    9.777.655

    )192

    cciones en esoreria

    ).184.981 )

    5.76.970

    4

  • 7/25/2019 015277

    116/152

    2.192

    )

    5.77.090

    0

    Resultados cumulados

    4.190.546

    5.970.020

    )1.779

    6.654.475

    )684

    tros In"resos cumulados

    1.701.276

    90.485

    4

    798

    865.054

    8

    T#a$

    11.704.602

  • 7/25/2019 015277

    117/152

    11.08.858

    11.921.572

    T#a$ *a(i& +,( ca*i#a$

    15%366%037

    15%5!2%43!

    16%566%28!

    8otales

    )

    8otales

    )

    0

  • 7/25/2019 015277

    118/152

    && Cifras 'u(licadas en el Re'orte 10)* con cifras al 1 de diciem(re de 2008.

    38

  • 7/25/2019 015277

    119/152

    A

    A

    eBay Inc

    Fuentes y Usos

    FUENTES

    Fondos Provenientes de las Operaciones

    Utilidad Neta

    981

    Depreciacin

    Decremento, Efectivo

    1.0!

    Decremento, "nversiones a corto

    #1

    Decremento, $uentas por co%rar

    Decremento, Fondos por co%rar

    &'

    Decremento, "nversin a lar(o pla)o

  • 7/25/2019 015277

    120/152

    Dividendos

    Adiciones al activo Fi*o

    +8

    "ncremento, r-stamos por co%rar

    #+0

    "ncremento, tros Activos $irculantes

    !0

    "ncremento, $r-dito /ercantil

    +'8

    "ncremento, Activos "ntan(i%les

    1&0

    "ncremento, tros Activos

    108

    Decremento, Fondos por pa(ar

    &'

    Decremento, astos por pa(ar

    1''

    Decremento, "mpuesto o%re la 2.

    11

  • 7/25/2019 015277

    121/152

    3

    ANEXO IV

    eBay Inc

    Estado de 2esultados $onsolidado !00', !00+, !008 y Enero 3 4unio !009 $ifras en miles de dlares

    CONCEPTO

    200

    !

    200"

    !

    200#

    !

    200$

    !

    PE%IO&O

  • 7/25/2019 015277

    122/152

    5entas y $omerciali)acin

    1.#8+.1

    1.88!.810

    1.881.##1

    8'+.81'

    Desarrollo de roductos

    &9&.'9#

    '19.+!+

    +!#.'00

    99.919

    astos Administrativos

    +&&.'

    90&.'81

    998.8+1

  • 7/25/2019 015277

    123/152

    !&,6

    8&.

    !0,6

    "ntereses y tros "n(resos

    10.01+

    1#&.!+1

    11#.919

    1.#'

    "ntereses pa(ados

    3#.91'

    31'.'00

    38.0+

    0

    Utilidad antes de "mpuestos

    1.#&+.0#+

    +#0.8#1

    !.18.#'&

    8&8.01'

  • 7/25/2019 015277

    124/152

    '(0! )F

    .+0'.+!0,!0

    100,06

    &.#0.,80

    100,06

    1.0&8.'&,10

    !8,6

    1.!81.'+&,90

    !8,6

    !.'#8.0++,10

    +1,+6

    .!&8.+'0,90

    "

  • 7/25/2019 015277

    125/152

    ANE$O %

    eBay In&'

    0nterpretacin

    R12345S '0414C05R1S

    200"

    2008

    200(

    Li6uidez

  • 7/25/2019 015277

    126/152

    Razon del circulante

    (&7)

    *&8)

    *&9

    1palanca;iento 'inanciero

    Razn de deuda a capital

    )&97

    *&)8

    *&)9

    Razn de Deuda total a acti

  • 7/25/2019 015277

    127/152

    79&-,

    (/&(8

    Rentabilidad

    )

    )

    )

    Razn de ;argen de utilidad bruta

    88&)(

    87&-*

    8*&8*

    Razn de ;argen de utilidad neta

    ,&/,

    ()&7

    *9&9(

    Rendi;iento sobre la in

    (&(8

    **&,*

    ,&*7

    Rendi;iento sobre el capital =RSC>

    /&--

    ,(&(9

  • 7/25/2019 015277

    128/152

    */&//

    R12345S D5 M5RC1D3

    200*

    200"

    2008

    Valor en Libros

    8&-8

    &98

    &9/

    M"ltiplo ? Valor de ;ercado de la accin

    2+,+-

    (&8)

    ** eBay Inc.stock price - NASDAQ.com

  • 7/25/2019 015277

    129/152

    Valor publicado el 6 de noviembre de !!"

    @tilidad por 1ccin =@P1>

    *&7-

    ** #as ci$ras utili%adas en este c&lculo $ueron publicadas en el 'stado de (esultados y Balance

    )eneral onsolidados al +, de Diciembre de !! (epote ,!-.

    "1

  • 7/25/2019 015277

    130/152

    ANEXO "I

    eBay Inc

    Estado de Resultados Consolidado 2006- 2007 + 2008 Cifras en miles de dlares

    CONCEPTO

    2006

    2007

    2008

    PERIODO

    Inc%

    Inc%

    Ventas netas

    5.969.741

    7.672.29

    28-52:

    8.541.261

    11-:

    ;)< Costo de las !ercanc=as /endidas>

    1.256.792

  • 7/25/2019 015277

    131/152

    1.762.972

    2.228.069

    Costo

    1.256.792

    1.762.972

    40-28:

    2.228.069

    26-8:

    !ar"en #ruto $ %tilidad #ruta

    4.712.949

    5.909.57

    25-9:

    6.1.192

    6-8:

    ,astos de 'eracin

    Ventas + Comercialiacin

    1.587.1

    1.882.810

  • 7/25/2019 015277

    132/152

    18-6:

    1.881.551

    )0-07:

    esarrollo de roductos

    494.695

    619.727

    25-27:

    725.600

    17-08:

    ,astos dministrati/os

    744.6

    904.681

    21-54:

    998.871

    10-41:

    ro/isin 'ara 'rdidas 'or 'rstamos

    266.724

    29.917

    10-20:

    47.45

    18-21:

    mortiacin de aduisicin de acti/os intan"i(les

    197.078

    204.104

    -57:

    24.916

    15-10:

  • 7/25/2019 015277

    133/152

    Reestructuracin

    0

    0

    0-00:

    49.119

    ?5

    eterioro de Crdito !ercantil

    0

    1.90.98

    ?5

    0

    ?5

    ,astos ,enerales- de /enta + admi/os.

    .289.99

    5.296.177

    60-98:

    4.27.510

    )19-99:

    %tilida de 'eracin

    1.422.956

    61.180

    )56-91:

    2.075.682

    28-51:

    Intereses + tros In"resos

    10.017

    154.271

  • 7/25/2019 015277

    134/152

    18-65:

    115.919

    )24-86:

    Intereses 'a"ados

    )5.916

    )16.600

    180-59:

    )8.07

    )51-58:

    %tilidad antes de Im'uestos

    1.547.057

    750.851

    )51-47:

    2.18.564

    190-81:

    ro/isin de Im'uestos

    )421.418

    )402.600

    )4-47:

    )404.090

    0-7:

    %tilidad ;rdida< ?eta

    1%125%63!

    348%251

    )69-06:

    1%77!%474

  • 7/25/2019 015277

    135/152

  • 7/25/2019 015277

    136/152

    "2

  • 7/25/2019 015277

    137/152

    ANE$O %II

    eBay In&'

    5stado de Capital Contable Consolidado CiAras en Miles de @SD

    200*

    200"

    2008

    1cciones 3rdinarias

    Saldo 0nicial

  • 7/25/2019 015277

    138/152

    *.,*(

    *.,7*

    *.,/

    1cciones 3rdinarias 5;itidas

    *-

    (8

    *(

    otal

    *.,7*

    *.,/

    *.,8)

    1portaciones adicionales de capital

  • 7/25/2019 015277

    139/152

    Saldo incial

    8.(8(.8,(

    .)7,.((

    .--9.7)7

    1cciones 3rdinarias& e;itidas + asu;idas

    77*.--

    /*8.(

    ((8.(((

    Co;pensacin de opcin acciones

    7(9.9*9

  • 7/25/2019 015277

    140/152

    7)9.,/7

    7/.7/,

    0;puesto por opcin de co;pra de acciones

    *,./9/

    *7).998

    .7)7

    Rescate de reco;pra de acciones

    )

    8.9*7

    *(.(88

    ReclasiAicacin a aportaciones de capital en adopcin

    ,/./,)

  • 7/25/2019 015277

    141/152

  • 7/25/2019 015277

    142/152

    Saldo inicial

    ,/./,)

    )

    )

    ReclasiAicacin a aportaciones de capital en adopcin

    de '1S *(7

  • 7/25/2019 015277

    143/152

    ,/./,)

    )

    )

    otal

    )

    )

    )

    1cciones en esoreria a costo

  • 7/25/2019 015277

    144/152

    Saldo 0nicial

    (8,

    *.99-.,(

    7.*,.-*

    Reco;pra de 1cciones ordinarias

    *.99-.*/,

    *./*/.//7

    (.*-*.--

    otal

    *.99-.,(

    7.*,.-*

    /.789.-8)

  • 7/25/2019 015277

    145/152

  • 7/25/2019 015277

    146/152

    @tilidad 4eta

    *.*(/.97-

    7,.(/*

    *.88-.,8,

    otal

    7.,(.*/)

    ,.*-)./,9

    /.-8).)()

    3tros ingresos acu;ulados

  • 7/25/2019 015277

    147/152

  • 7/25/2019 015277

    148/152

    7-.7*)

    1Fuste por con

  • 7/25/2019 015277

    149/152

    otal Capital Contable

    *).-),.97(

    **.8),.9)(

    **.)7./

    4";ero de 1cciones

  • 7/25/2019 015277

    150/152

    1cciones 3rdinarias:

    Saldo 0nicial

    *.,),.*7

    *.79./*(

    *.7/).(*-

    1cciones 3rdinarias 5;itidas

    *-.),

    (9.-8-

  • 7/25/2019 015277

    151/152

    *(.,,

    Reco;pra de 1cciones 3rdinarias

    /,.8*-

    ,/.(8(

    ).98

    otal

    *.79./*(

    *.7/).(*-

    *.((.)(/

  • 7/25/2019 015277

    152/152

    GG CiAras publicadas en el Repote *)H al 7* de Dicie;bre de ()).

    "3