01-tapa tiempos 2015 · 2015-05-09 · despertarme en 1992. Para mí no era real lo que estaba...

16
C MY K Además: Entrevista exclusiva con Delfina Chaves La Plata, sábado 9 de mayo de 2015 - Suplemento semanal del diario HOY tiempos M a n i p u l a c i ó n g e n é t i c a Investigadores chinos modificaron embriones humanos y se abrió el debate. ¿Podremos vencer la herencia y hacer que nazcan bebés inmunes a las enfermedades? ¿Crear super hombres? El nuevo camino de la ciencia: biotecnología, clonación, diagnóstico prenatal y bioética

Transcript of 01-tapa tiempos 2015 · 2015-05-09 · despertarme en 1992. Para mí no era real lo que estaba...

CM

YK

Además: Entrevista exclusiva con Delfina Chaves

La Plata, sábado 9 de mayo de 2015 - Suplemento semanal del diario HOY

tiemposManipulación genética

Investigadores chinosmodificaron embrioneshumanos y se abrió el

debate. ¿Podremos vencerla herencia y hacer que

nazcan bebés inmunes alas enfermedades?

¿Crear super hombres? El nuevo camino de la ciencia:

biotecnología, clonación,diagnóstico prenatal

y bioética

Redacción : 32 Nº426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata / Oficinas Comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514Fax (0221) 423-1448 / La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina

h t t p : / / w w w . d i a r i o h o y . n e t

DIRECTORAMyriam Renée Chávez Balcedo

ARTE & DISEÑOPablo Gerardi

EDITORFederico F. Valenti

FOTOGRAFÍADemian Alday, Hernán Fouillet y archivo Diario Hoy

NOTICIAS INSOLITAS

tiempos / Suplemento semanal del diario HOY2 /

La Plata, sábado 9 de mayo de 2015

Diez años de su vida se borraron

de su memoria, de la noche a la

mañana. Naomi Jacobs se

despertó un día de 2008 -cuando ella

tenía 25 años- convencida de que tenía

15, en una casa desconocida y

siendo madre de un niño que

no registraba. Sus recuerdos

personales desaparecieron

debido a una rara forma de

amnesia disociativa, que es

inducida por el estrés. “Al

principio no reconocí la

habitación ni la cama en la

que me desperté. Salté de la

cama en estado de shock”,

contó Jacobs.

Esta patología es

resultado de una

conmoción emocional o

trauma, lo que provoca

una pérdida de los

recuerdos

personales y la

información autobiográfica, aunque

normalmente sólo por un breve tiempo. La

mujer detalló su experiencia en un libro,

“Forgotten Girl”, y sobre aquel extraño

momento, relató que creía estar soñando,

hasta que vio su cara en el espejo

del baño.

Al despertar, su último

recuerdo era haberse quedado

dormida la noche anterior, en la

misma habitación que compartía

con su hermana, cuando era

adolescente.

Si bien podía recordar las

tareas relativas a su memoria

automática -por ejemplo,

cómo manejar un auto y

marcar determinados

números de teléfono- no

recordaba nada

relacionado con su

vida personal, como

bodas, muertes e

incluso el

nacimiento de su hijo Leo, de diez

años.

“Sentí todo. Desde miedo hasta

alegría de ver a este niño del que no

tenía recuerdo de dar a luz, pero que

sabía que era mío porque se me parecía

mucho”.

“Estaba convencida de que iba a

volver a dormir esa noche y

despertarme en 1992. Para mí no era

real lo que estaba pasando”, añadió.

“Me siento muy afortunada en ese

sentido porque a la edad de 15 te

imaginás donde vas a estar al crecer, y

luego cuando despertás, años más

tarde ves que tu vida y el mundo no

son como los habías imaginado. Pero

verlo todo de nuevo con mis nuevos

ojos de nena de 15me dio una

perspectiva fresca y nueva”, reconoció.

Jacobs sufrió este episodio de

amnesia durante ocho semanas tras las

cuales su memoria comenzó a volver a

la normalidad.

Un checo hizo realidad su sueño y proclamó unnuevo Estado, Liberlandia, en un terrenoboscoso de siete kilómetros cuadrados entre

Serbia y Croacia. La República libre de Liberlandia, que según su

página web oficial tiene por lema “Zit a nechat zit”, loque en checo significa “Vive y deja vivir”, busca crearuna “sociedad donde los ciudadanos honestos puedanprosperar sin leyes, reglamentos ni impuestosobligatorios”.

“La idea es que los impuestos sean facultativos parareducir al mínimo el papel del Estado, para hacer que sealo más pequeño posible”, explicó a la prensa Vit Jedlicka,el autoproclamado primer presidente de Liberlandia.

Jedlika, de 31 años y miembrodel Partido de Ciudadanos Libres,dice haber recibido 250.000solicitudes de ciudadaníaprocedentes de todo el mundo,y espera recibir rápidamente unmillón.

Para ser aceptado hay que“respetar al prójimo y susopiniones, así como la propiedadprivada”. Los comunistas, neonazis “y otrosextremistas” no estarán admitidos.

El pequeño “Estado”está formado por 7 km2de tierra de nadie, entreSerbia y Croacia, a orillasdel Danubio. Su capital sellama Liberpolis. “Croaciaafirma que el territoriopertenece a Serbia peroSerbia no lo quiere, unasituación que lleva ya 24años así”, desde lasguerras de los Balcanes,según explica Jedlicka.

El “país”, que nació el13 de abril, esuna república constitucional y una democracia

directa que quiere instaurar la librecirculación de bienes y de personas, precisósu presidente autoproclamado.

El proyecto cuenta con una páginadonde registrarse y despertó un enormeinterés, según él. Cuenta con un artículo envarios idiomas en la popular enciclopedia online

Wikipedia.Sus dos lenguas oficiales son el checo y el inglés, y su

bandera representa un sol y un pájaro sobre un fondo

amarillo con una barra negra. El sábado pasado, labandera de Liberlandia que ondeaba en el territorio fuerobada. El Estado ha hecho un llamamiento para pedirdonaciones. “Bastan u$s200 para que se puedandesplegar nuevas banderas donde quieran”, escribióJedlicka.

El territorio no tiene en la actualidad ningún tipo deinfraestructura, por lo que no queda claro cuándo ocómo planean poblarlo y bajo qué condiciones. Lo ciertoes que los foros tienen una creciente actividad, sobretodo de personas entusiasmadas con abandonar suspaíses y sumarse a la insólita causa.

A la

perin

ola

El caso de Miguel ÁngelMoya Domínguez, un sintecho sevillano que vive

desde hace seis años en la ciudad deVigo, se podría calificar más que decurioso, como el colmo del absurdo.Y es que ha sido sentenciado por unrobo a pasar cuatro días de arresto enun domicilio del que carece.

El juzgado penal le impuso unapena de localización permanente poruna falta de hurto de unos guantesde fútbol, una bicicleta y unosanteojos. El condenado, de 42 años,suele dormir en un cajero automaticodel centro entre mantas y cartones.Por eso, la sucursal bancaria donde seresguarda del frío es el único lugarque tiene para rendir cuentas ante lajusticia. Pero los responsables de laentidad se oponen rotundamente atenerlo en el cajero durante las 24horas del día. La solución la proponeel propio acusado “Si quieren quecumpla la sentencia, que me paguenun hostal ”, dice el indigente.

Arresto domiciliariopara un hombre queduerme en un cajero:

“Que me paguen un hostal”

Cansados de la corrupción “crearon” un nuevo país en Europa

Descubren marsupial quemuere por exceso de sexo

Mujer de 25 despertó convencida de que tenía 15

A veces, el sexo puedellegar a matar, sobretodo cuando lacompetenciapor transmitirlos genesobliga arealizarintensas ymaratonianassesiones deapareamiento queduran entre 12 y 14 horas. Esto es lo queacaba de comprobar un equipo decientíficos australianos al descubrir unanueva especie de marsupial, parecido aun ratón, que muere tras copular demanera frenética. Los machos de laespecie afrontan un destino fatal despuésde aparearse: literalmente, mueren porexceso de sexo antes de cumplir un añode vida. “Cuando tienen 11 meses todoslos machos mueren”, asegura el Dr.Andrew Baker, de la Universidad deTecnología de Queensland.El periodo deapareamiento dura tan solo unas pocassemanas. Después, los machos muerenpor estrés sexual.

Margarita Radetskaya pasará 15 días en lacárcel. Cinco días menos que los quepasarán sus compañeras, las también

bailarinas Yana Kutakova y YekaterinaScherbedinskaya. No hicieron nada que a los ojos decualquiera parezca “malo” a simple vista, pero paralas autoridades rusas sí. Se comprobó que las chicashoy penadas bailaron “twerking”, es decir, el bailede moda que consiste en menear de formaexagerada la cola, frente a un monumento de laSegunda Guerra Mundial.

Ellas bailaron la canción “Touch You Tonight”,junto con otras jóvenes, frente a este monumentoen la ciudad rusa de Novorossiysk. Quienes las

acusaron, afirmaron que esta danza “sexual” erairrespetuosa para la memoria de quienes lucharonen esta histórica contienda.

Las muchachas hicieron un video parapromocionar clases de DanceHall en un lugar pocoafortunado, que se caracteriza por honrar elmomento en que Rusia derrotó a Alemania en supropio territorio, en 1943.

En un comunicado, el fiscal regional afirmó queva a investigar los institutos donde estudian lasmenores apercibidas. También se está indagando siellas violaron algún estatuto y cometieron actosinmorales. Ya otro video causó antes un escándalonacional por el mismo baile.

A la cárcel por menear la cola

tiempos / Suplemento semanal del diario HOY 3/

La Plata, sábado 9 de mayo de 2015

"Una mujer me envió un

implante de silicona usado”

contó el actor Norman Reedus,

famoso por coprotagonizar la

serie The Walking Dead, cuando

se le preguntó por la

correspondencia que mantenía

con sus fans. “Dijo que me leyó

en una entrevista y le pareció

que estaba deprimido y creyó

que debería tenerlo. Ahora lo

uso como base de mi teléfono”

explicó. “Me mandan desde

juguetes sexuales hasta cosas

muy personales e inspiradoras

como medallas de oro de las

olimpiadas especiales que se han

ganado. Se que se formaron

grupos como las Norman's

Nymphos, (Las ninfómanas de

Norman) o las Norman’s Vixens

(Las vírgenes de Norman)... debe

haber como 20 grupos de estos.

Deberían armar un equipo de

roller derby o algo así." agregó.

inforexiaCM

YK

Soy tu fan

Mayweather posó junto a numerosas

celebridades el fin de semana pasado,

antes y después de su pelea. Entre

ellos Jon Voight, el famoso actor y

padre de Angelina Jolie.

Eso lo devolvió a la escena. Se espera

que pronto se estrene la tercera

temporada de la serie Ray Donovan, una

historia que recomendamos

insistentemente, sobre un hombre

encargado de solucionar los

problemas de las estrellas de

Hollywood, que

además debe lidiar

con su padre

(Voight), un

criminal muy

cercano a

los vicios.

Kate

Mara es una actriz muy versatil. Hoy se luce

en la serie House of Cards, y ya está lista su

nueva película: Los 4 fantásticos, donde

encarnará a la Mujer invisible.

La negativa recepción del público

sobre el abordaje de la história

de superhéroes la puso de mal

humor, y no dudó en

dejarlo en claro en su

última entrevista: “Me

sorprendió mucho, antes

de que saliese cualquier tráiler,

lo negativa que era la gente sin

haber visto nada.” En Agosto

se conocerá la verdad,

con el estreno.

La película de la Mujer Maravilla se

estrenará recién en 2017 y, aunque

la actriz Gal Gadot (en imagen)

debutará con ese personaje en la

película Batman vs. Superman

(2016), el proyecto perdió a su

directora, Michelle MacLaren,

conocida por sus labores en Juego

de tronos y Breaking Bad. ¿La razón?

Diferencias creativas. Por ejemplo, la

directora quería incluir un tigre con el

que La Mujer Maravilla hablara.

Ahora, se sabe que la nueva directora

del proyecto será Patty Jenkins,

cineasta famosa por su premiado

drama Monster (2003).

Sobre la protagonista, Gal Gadot,son

todas buenas. La actriz israelí participará

de tres películas de superhéroes. Además de la

propia y la de Batman vs. Superman, tendrá un

papel importante en La liga de la Justicia. La

muchacha ya está preparándose para su

papel, entrenando y haciendo numerosas

artes marciales. “Pero si seguimos los libros

a la perfección, sabemos que las amazonas

se amputaban su seno derecho. Eso si va a

ser un problema” bromeó la actriz.

Prepararse estrictamente no parece un

problema para la morocha de 30 años,

que sirvió en el ejercito de su país, fue

representante para Miss Universo y brilló

en Hollywood en películas como Rápido

y Furioso 6 o Katmandú.

El papá de Angelina

Todo sobre lanueva MujerMaravilla

Kate Mara, enojada por las críticas infundadas

FAMA La Plata, sábado 9 de mayo de 2015

Dakota Johnson sereconcilia con su novio tras las 50 sombras de Grey

Del brazo, paseando

por Nueva York, entre

toma y toma de una dura

jornada de rodaje. Así se

ha visto de nuevo a la

actriz Dakota Johnson

(25 años) y el que fuera

su novio Mathew Hitt

(26). Ambos se

mostraron muy

distendidos sonriendo

agarrados durante una

visita que el músico le

hizo a la actriz en el

mismo set de rodaje de

su nuevo film How to be

Single (Cómo ser soltero).

Vestidos de negro y

con anteojos oscuros la

pareja decidió no

esconderse de los

medios, que cubren

desde lejos los

intermedios del rodaje de

Dakota. Se confirmaba

así lo que venía siendo

un rumor en las últimas

semanas. La pareja

retoma así una relación a

la que habían puesto fin

el pasado diciembre, tras

haber compartido seis meses de relación. Al parecer, los

motivos estaban relacionados con la expectación

provocada por el rodaje de la película 50 Sombras de

Grey, donde ella brilló.

Al rockero británico le costaba digerir la atención

mediática que despertaba su chica y no quería formar

parte del "revuelo" desatado por su papel de Anastasia

Steele, pero ahora parece

haber cambiado de opinión.

Varios testigos han

podido presenciar cómo

disfrutaba la pareja de su

reconciliación. Dos días

después de sacar a pasear al perro juntos, fueron vistos

besándose en un bar.La vuelta de su amor coincide con

las nuevas filtraciones sobre la segunda parte de 50

Sombras de Grey además de con el rodaje del nuevo

trabajo de Dakota. La secuela erótica que se estrenará

en el 2017 ya está dando que hablar.

Ni ricos millonarios, ni compañeros de profesión.

Dakota se queda con el cantante, compositor y

guitarrista de los American-

Welsh, una banda de rock

indie, para la que Hitt

compuso todos los temas de

su álbum debut en el 2014.

De visita en su Colombia natal

por primera vez desde que el pasado

enero fue elegida la más linda, la

Miss Universo Paulina Vega (22 años)

explicó que ha rechazado una

invitación considerada poco

"pertinente" lanzada por la guerrilla

de las FARC para tratar el proceso de

paz en curso. Tras su coronación, que

suscitó gran orgullo en el país, Paulina

Vega -modelo y estudiante de

comercio- fue invitada por las FARC a

reunirse en Cuba, donde desde hace

más de dos años tienen lugar las

conversaciones de paz.

"Yo no me he reunido con las FARC.

Si hubiese podido ser útil, habría ido, pero

si sólo es para hablar con ellos y me

cuenten cómo van las cosas, no creo que

sea pertinente", confesó la morocha

durante un encuentro con la prensa en

Bogotá.

Las discusiones entre la guerrilla y las

autoridades colombianas pretenden poner

fin a uno de los conflictos más antiguos de

América Latina, que ha causado

oficialmente unos 220.000 muertos y más

de cinco millones de desplazados. Tras ser

elegida Miss Universo, la joven había

asegurado en una entrevista para una

revista colombiana: "Estoy dispuesta a ir a

La Habana para que se firme la paz". En

febrero, se produjo la invitación de la

guerrilla.

Sin embargo, ahora considera que de

nada hubiera servido su viaje. "Hemos

tomado la decisión más inteligente: dejar el

tema al presidente y al gobierno", aseguró

Vega, quien se encontró con el primer

mandatario.

La joven también aprovechó la ocasión

para advertir sobre una polémica

provocada en el país por un concurso

llamado 'Miss String', donde desfilaron

menores de 10 años en traje de baño.

"Pienso que las niñas de esa edad deberían

más bien dedicarse a jugar, a divertirse, a la

inocencia" sentenció.

¿Celoso por que tu novia es más famosa?

Miss Universo rechazó invitación de las FARC

Contra Hollywood y contra la

fama. La actriz Kristen Stewart (25) es

la última intérprete en rebelarse contra

el machismo de la industria y asegura

en una entrevista que la fama es "la

peor cosa del mundo" y que las

mujeres tienen que "trabajar un poco

más duro" que los hombres para recibir

reconocimiento por sus labores.

"Hollywood es asquerosamente

sexista ", asegura la actriz en la última

entrevista que brindó.

Así se suma así a otras estrellas

femeninas, desde Charlize Theron a

Patricia Arquette, que han clamado

contra el sexismo de la industria.

Asimismo, Stewart arremetió

contra la celebridad. "La fama

es la peor cosa del mundo.

Especialmente si no tiene

sentido. Cuando la gente dice 'quiero

ser famoso' ¿Por qué? No hacés nada".

Eso sí, la actriz reconoce que le

encanta la actuación, si bien a veces se

siente estresada, lo que además tiene

impacto en su peso. "Soy un poco más

grande que las tallas promedio en

Hollywood cuando como

hamburguesas . Y estoy feliz y

cómoda. Si estoy estresada o

trabajando, pierdo peso. Mi peso y mi

sueño están unidos a mi sistema

nervioso. A veces, duermo durante 12

horas por la noche y a veces

simplemente no existe la palabra sueño

durante un par de meses".

Kristen Stewart: “Mi peso y mi sueño están unidos a

mi sistema nervioso”

tiempos / Suplemento semanal del diario HOY4 /

Jessica Alba confiesa ser la más

mala de todas. A pesar de tener uno

de los rostros más dulces de

Hollywood, se convierte en una jefa

muy seria cuando se trata de dirigir su

empresa ecológica de productos para

el cuidado infantil Honest Company, e

incluso ha llegado a hacer llorar a sus

empleados debido a su firme actitud.

Sabedora de ello, la intérprete está

intentando controlar su temperamento

y ser un poco más amable.

“A veces tengo más mano dura

que blanda. Voy siempre al grano, y he

hecho llorar a la gente. Al final tengo

que decirles que no es personal. Es lo

que hay que hacer y es tan simple

como eso. Así que dejemos de llorar.

Igual estoy aprendiendo a bajar el

tono”, explicó en su última entrevista.

Jessica -madre de dos, Honor (6) y

Haven (3) - no sabe si a sus hijos les

gustaría que pasara más tiempo en

casa, aunque si lo hiciera, cree que

sería incapaz de desconectarse del

trabajo. “Nunca sabemos realmente

cómo está afectando tu carrera a tus

hijos hasta que se hacen mayores y te

dicen: ¡Arruinaste mi vida, mamá!.

Quizás mis hijos quieren que sea una

madre de las que están siempre en

casa haciendo postres de chocolate

todo el día. Pero si asi fuera, me

gustaría crear una empresa de muffins

de chocolate”, aseguró.

Honest Company produce

shampoos, lociones, espumas de

baño y otros productos para el

aseo personal de los niños,

utilizando productos orgánicos y

que no contaminan el medio

ambiente.

FAMALa Plata, sábado 9 de mayo de 2015

tiempos / Suplemento semanal del diario HOY 5/

Como para que nadie vuelva a

dudar de su poder estelar y de la

repercusión de su música en la

historia, la organización

Songwriters Hall of Fame le

entregará a Lady Gaga la

denominación que estaba

esperando: Icono Contemporáneo.

Según un comunicado emitido por

el organismo, la cantante alcanzó el

estatus de icono de la cultura pop y

por eso será honrada el 19 de junio.

Será la primera vez que se

reconoce a un artista de esta

manera y Gaga se lo ganó por ser la

autora de hits indiscutibles como

"PokerFace", "Bad Romance",

"Telephone" y más, por marcar

tendencia estética a nivel mundial, a

pesar de que su último disco sea de

covers (el de duetos con Tony

Bennett, Cheek to Cheek).

En febrero, se develó que

colaboró con Paul McCartney:

"Trabajando en uno de sus tantos

proyectos secretos. Tremendos

músicos, buena onda y muchas

risas", escribió Gaga junto una foto

en la que se la ve junto al Beatle,

acompañados de varios sesionistas.

Lady Gaga premiada y con proyecto Beatle

La cantante de pop Katy Perry regresará a la Argentina

para presentarse el 3 de octubre en el Hipódromo de Palermo.

Después de su última visita, en septiembre de 2011,

cuando llegó en el marco de su gira California Dreams para

formar parte del line up del Pepsi Music, Katy regresará con el

Prismatic World Tour. Además de repasar su carrera a través

de sus grandes éxitos ("I Kissed A Girl", "Hot N Cold" y más),

cantará sus nuevos hits "Roar", "Dark Horse", entre otros.

Katy Perry en Argentina Jessica Alba, unaempresaria exigente

La ex conejita de Playboy, Pamela Anderson,logró divorciarse del famoso jugador de pokerRick Salomon y obtuvo un millón de dólares.

El hombre, conocido en el medio porprotagonizar el famoso video sexual de ParisHilton, deseaba la anulación del matrimonio yllegó a acusar a Pamela de ser una “asesina enserie” por todos los abortos que había tenido.

Por su parte, Andersondeclaró que era muy

infeliz conSalomon y suvida sexual poco

satisfactoria.Finalmente

acordaron queAnderson recibiría un

millón de dólares acambio de desistir de su

acusación, pues aseguraba queél es residente de California y

trataba de ocultarlo para no pagar impuestos por una gananciade 40 millones de dólares en poker. Salomon, por su parte,

asegura ser residente de Nevada, donde no se pagan impuestosestatales.

Pamela gana divorcio millonario

La actriz y cantante, Bella Thornees uno de los objetivos más solicitados por lospaparazzis. Las imágenes de la pelirroja, conocida porprotagonizar la serie de Disney Channel Shake It Up,siempre son bien recibidas por la prensa, tanto de modacomo de espectáculos. A ambos frentes brindanovedades. Por un lado, viste muy bien. Y por el otro,fue señalada como la amante de PatrickSchwarzenegger, el hijo del famoso actor ArnoldSchwarzenegger, hasta hace poco pareja de lacantante Miley Cyrus.

Bella, la más buscada

La hija de Mick Jagger, Georgia MayJagger, es modelo. Y como buena

rolling stone, rueda de un trabajo aotro. Tras protagonizar cerca de unadecena de publicidades de primeras

marcas (todas cosecha 2015), ahora larubia rendirá homenaje a MinnieMouse, la famosa novia del ratónMickey, durante la semana de la modade Londres. Este dato confirma latendencia fashionista que se intentaráimponer masivamente a final de 2015

y principios de 2016: el uso dedibujos infantiles en las estampas.

Como un Rolling StoneLa actriz Cobbie Smulder,

famosa por ser una de lasprotaginistas de la serieHow I met your mother,

se sacó la ropa para unaproducción de la revista desalud Women´s Healt. ¿Larazón? Demostrar que estáconforme con su cuerpo a los33. Y así, quién no

El desnudocuidado del mes

Su nombre es Antonela Pane, es una estudiante deCiencias Económicas de La Plata, y una de las principalescandidatas para entrar a la casa de Gran Hermano comoreemplazo.

Estamos hablando de ella porque realizó un video-casting presentándose para el programa que se hizoviral en la web y ya cosechó miles de visitas. En el video,donde aparece muy escotada, aclaró que sus atributos“son naturales” y que nunca pasa desapercibida y quees “una chica amada u odiada”, aclarando “por loschicos soy amada, y por las chicas soy odiada, porque lerobo a los novios”. Entrevistada por Tiempos, la jovenexplicó que su video se trataba de una exageraciónhecha con un amigo. “Al video lo hice jodiendo. Yo nosoy así. Estaba todo estudiado, habíamos anotado lasfrases” pero aclaró que “es cierto que las minas no mebancan mucho. Tengo pocas amigas, soy más dejuntarme con chicos”.

La popularidad que cobró su clip hizo que estallaransus cuentas en las redes sociales. “Me agregó todo elmundo, muchos jugadores de fútbol, pero no losconozco. Dicen que son de Independiente, de Arsenal.Me dijeron los apellidos y yo ni idea. Después lespregunté a mis amigos y me decían: ¡Si, ese es tal,juega en primera, es re conocido!”

Antonela tampoco dudó en referirse a los realitiesprevios: “De las ediciones anteriores, creo que el mejorjugador fue Cristian U. Mucha gente me habla de otrosfamosos que no conozco. No sé quién es Silvina Luna.No vi ese Gran Hermano, yo todavía no había nacido”.

Mientras espera el llamado de América,Antonela sigue estudiando Económicas “Me vabien, tengo muy buenas notas. Salí de un colegioespecializado en Economía, y eso ayuda. Creo quees lo mío” concluye.

La candidata platense para Gran Hermano

PAPARAZZOMUNDO

La Plata, sábado 9 de mayo de 2015

Una vez más, la actriz y ex chica Disney Lindsay

Lohan (o Lilu) fue tapa de una importante revista

internacional. Y una vez más, se mostro con poca

ropa. Algunas imágenes se filtraron en la web y se

volvió a hablar de ella. Días después volvió a

acaparar titulares: se la vio

llorando en público tras

pelearse en un

restaurante con su

novio italiano, un

empresario

inmobiliario llamado

Mathia Milani.

¿Qué te pasa Lilu?

6/ tiempos / Suplemento semanal del diario HOY

os Muppies son la novedadentre las tendencias sociales.Son jóvenes, trabajan en lo queles gusta, son solidarios y

adictos a las redes sociales. Y suverdadera droga es el deporte y laingesta de alimentos saludables.

Los muppie no conciben la realidadsin tecnología. Crecieron entre CDs, suMP3, MP4 y la PlayStation. Vivenpegados a sus smartphones y Twitter yFacebook son sus fuentes deinformación. Cuentan con una buenaformación. En muchos casos dominandos idiomas, incluso tres. Muchos han

estudiado en el extranjero y sehan ocupado de engrosar sucurrículum con cursos específicosy algún que otro máster.

“Los hipsters ya son parte delpasado” rezan las notas queanalizan el fenómeno, dejando yaen un segundo plano a quienesfueran hasta hace poco los “últimosmodernos”.

Se llama hipsters a quienespertenecen a la subcultura amante de lamúsica independiente y opuesta a laspasiones populares. Se los sueleretratar tomando café en Starbucks

mientras navegan con su Mac. Son losque no pertenecen a ningún grupo, y sedestacan por su "supuesta"originalidad. “Los Muppies, en cambio,son más saludables, son una evolucióndel hipster aunque ambos comparten elestilo vintage (o retro), y el amor por latecnología, pero en el nuevo estiloMuppie prima la calidad a la marca”explica Máximo Pedro, analista detendencias.

Ambos pertenecen a la llamadageneración Millenial, (a grandes rasgos,la nacida entre 1981 y 1995) es decir, laque sucede a la llamada Generación X.En concreto, el término Muppie surgede la conjunción de la palabra Millenialy Yuppie, y ha sido descrito por la por laescritora estadounidense Michelle

Miller en su libro The Underwriting,que analiza a una serie de jóvenes dehasta treintaypocos años que seesfuerza para conseguir el éxito laboral,más por satisfacción personal que poruna buena remuneración.

"Esta nueva generación pasa unahora al día buceando en Internet,realiza compras online y programa elmenú del día siguiente", escribe Miller.

Pero sin duda lo que define a estanueva tendencia por encima de todo esla tecnología. Conoce todos susentresijos y disfruta de ella. Tambiénapuesta verdaderamente por el medioambiente, come productos ecológicos .MacDonalds o Burguer están fuera desu vocabulario.

Los Muppie visten con ropa demarca, pero sin seguir tendenciasconcretas, imponiendo su estiloinformal, muy amistoso con lastendencias preppy o universitarias.

Su mentalidad abierta los distinguede los yuppies, por trabajar en lo que lesgusta, en muchas ocasiones sinpreocuparse tanto por su sueldo.

tiempos / Suplemento semanal del diario HOY 7/

LA CAJA DE PANDORALa Plata, sábado 9 de mayo de 2015

Hoy, en el Teatro Argentino, se

proyectará el filme Yo sé lo que

envenena de Federico Sosa y el corto

de animación El Gatito de Pablo

Siciliano, contando con la presencia

de ambos directores.

La Escuela de Arte y Oficos del

Teatro Argentino (TAE) es un

espacio orientado a la formación y

el perfeccionamiento en el arte y

los oficios escénicos

contemporáneos. Ha incorporado

propuestas únicas en la Provincia

como el Programa de Formación

en Dirección Escénica (2013) o la

Agencia de Vinculación Productiva en

Arte (2014).

Este año sumó el CINE-BAR para

difundir las pro-ducciones

cinematográficas locales que se

encuentran en la periferia de los circuitos

comerciales de exhibición. Los

encuentros son coordinados por Álvaro

Fuentes Lenci, Profesor en Filosofía

(UNLP) y director del sitio web de análisis

de cine “La Cueva de Chauvet”.

La cita es hoy a las 19 hs en la TAE

(primer subsuelo del Teatro Argentino de

La Plata, en calle 51 entre 9 y 10).

Ingreso: bono contribución.

La Plata – Conversaciones con directores en la TAE

Proyección de Yo sé lo que envenena y El Gatito

L

Son jóvenes, cultos, cosmopolitas, adictos a la tecnología ya la vida sana. Hoy están en la mira de los analistas detendencias y ya desbancaron a los hipsters

Muppieslos nuevos modernos

La Muppie más canchera: Karlie Kloss. La supermodelo creó una beca decomputación para enseñar a programar

Yo sé lo que envenena, el primer largometraje de

Federico Sosa, se centra en los sueños individuales de

tres amigos que, conjuntamente, transitarán un camino

de frustraciones, cambios y aciertos. Uno de ellos es

Sergio Podeley, famoso por su participación en la serie

Okupas.

El título del filme está basado en una popular frase

del líder del grupo Almafuerte, Ricardo Iorio. La historia

se desarrolla sobre una banda de sonido metalera.

asta hace algunos días elhecho era sólo un rumordentro del mundoacadémico. Modificargenéticamente embriones

humanos no parecía una tarea viable deforma abierta por los dilemas éticos queello conlleva. Pero ahora se confirmócuando un grupo de investigadoreschinos publicó las conclusionesde su estudio en una revistallamada Protein & Cell. Fueentonces cuando el mundo pasóde las dudas a las certezas: sehabía conseguido modificar elgenoma de embriones humanos,aunque sin mucho éxito. El debateestaba servido.

El equipo de China logró "editar"el genoma de embriones humanos yreemplazar el gen responsable

de una enfermedad, labeta-talasemia o anemiadel Mediterráneo. Pero elobjetivo final delexperimento fracasó y seaseguró que la técnicaaún "no está lista" parasu práctica médicahabitual.

El equipo delinvestigador JunjiuHuang, de la UniversidadSun Yat-sen, sorteó lasobjeciones sobre el temay usó embriones noviables (es decir, que no

pueden producir unnacimiento) de clínicas de

fertilidad.Los científicos se

concentraron en el gen de labeta-talasemia, una anemia

que se caracteriza por ladisminución de la producción dehemoglobina sanguínea.

Utilizaron una técnica de edición degenes llamada CRISPR/Cas9, queconsiste en inyectarles a losembriones una sustancia que se uneal ADN en lugares específicos. Esecomplejo se puede programar paradirigirse a un gen defectuoso que otramolécula, que se introduce al mismotiempo, lo reemplaza o repara. Esta esla primera vez que se aplica esta técnicay se publican los resultados conembriones humanos.

Sin embargo, los investigadoresaseguraron que los resultados "revelangraves obstáculos para utilizar elmétodo en aplicaciones médicas”.

"Creo que este es el primer informedel uso de CRISPR/Cas9 en embrioneshumanos antes de la implantación.Como tal, el estudio es pionero, perotambién es una historia con moraleja",indicó George Daley, biólogoespecializado en células madre de laFacultad de Medicina de Harvard,Boston. "Debería ser una fuerteadvertencia para cualquier médico quepiense que la tecnología está lista paraerradicar genes de enfermedades",agregó.

Mientras que para algunos

científicos la edición de genes enembriones podría tener un futurobrillante en la eliminación deenfermedades genéticas devastadorasantes del nacimiento, otros afirman queese procedimiento cruza una líneaética.

El mes pasado, científicosadvirtieron en la revista Nature quedebido a que la modificación genéticade embriones se puede heredar, podríatener un efecto impredecible en laspróximas generaciones. Tambiénexpresaron su preocupación porquecualquier estudio en este campo sea"una pendiente resbaladiza hacia usosinseguros o poco éticos de la técnica".

El equipo reemplazó el gendefectuoso en 86 embriones fertilizadosde una sola célula, con la idea de que lascélulas del embrión desarrolladotendrían el gen reparado. Lasmutaciones del gen causan laenfermedad. Pero de los 71 embrionesque sobrevivieron, sólo en 28 huboun empalme correcto en el ADN,aunque el material de reemplazoapareció en apenas una mínimafracción y con una gran cantidad demutaciones.

NOTA DE TAPA

tiempos / Suplemento semanal del diario HOY8/

La Plata, sábado 9

H

La idea de los científicos fue corregir un gen defectuoso modificando el ADN deun embrión. Si se logra mejorar la técnica, se podrían evitar enfermedades a

los niños por venir. Pero toda intervención debe mantener un estrictoseguimiento: cualquier modificación afectará a las próximas generaciones

El nacimientode la ingenieríagenética desatódebates éticos e

impulsó leyes quecontrolan su

desarrollo a nivelmundial

Investigadores “editaron” un gen para corregir una enfermedad. Para sortear los debates éticos, aseguran que utilizaron material defectuosoque no podía producir nacimientos

Científicos chinos modificarongenéticamente embriones humanos

tiempos / Suplemento semanal del diario HOY 9/

NOTA DE TAPA9 de mayo de 2015

Cuando hablamos de biotecnología nos referimos a

una ciencia que estudia y aprovecha los mecanismos de la

biología de los seres vivos, modificándolos a su

conveniencia. Actualmente se usa ampliamente en campos

como la agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos,

medio ambiente y medicina. Pero sus posibilidades son

mucho más amplias. En los últimos tiempos, los avances de

la medicina y la biología han avanzado: la clonación y

manipulación genética ya no pertenecen al campo de la

ciencia ficción. La importancia de las transformaciones que

pueden producir despiertan el interés de la ética (bioética)

y abren incontables debates filosóficos. ¿Cuán ético es

elegir las características de un futuro hijo? ¿Cuánto

lo son las mejorías

genéticas? La

humanidad no

está lejos de disponer la

programación de

“superhombres”, creados para ser mejor en determinadas

áreas. Aún no se ha clonado humanos (o al menos no se

ha admitido) y antes que esto se convierta en un hecho se

cree conveniente estudiar las cuestiones.

Biotecnología

El diagnóstico prenatal consiste en la identificación de anomalías en el

feto antes de su nacimiento mediante el análisis. Esta prueba es simple y

sencilla, ya que solamente consiste en un análisis de sangre. Suele realizarse

alrededor de las semanas 14 a 16 de gestación. Globalmente existen dos

tipos de anomalías que hoy día pueden diagnosticarse prenatalmente. Por un

lado están las anatómicas o morfológicas, como pueden ser las

malformaciones cardíacas, faciales, de miembros, etc.

Por otro, las alteraciones cromosómicas o genéticas, como son el

síndrome de Down y muchas otras. El tema está actualmente en un

candente debate dado que este tipo de anticipación justamente muchas

veces está orientada para considerar la opción de un aborto. La especialista

en bioética Laura Purdy se opone a su uso en casos discriminatorios, como

por ejemplo, si no se quiere tener un hijo de determinado sexo.

Diagnóstico prenatal

Manipulación genética

Las novedades de los laboratorios son abordadas por la filosofía y la ética. Surgen debates ycorrientes de pensamiento que toman posturas afavor y en contra de “diseñar” a los humanos del futuro

La posibilidad de manipular

genéticamente a un humano es uno de

los temas más discutidos en la

actualidad. Su defensor más acérrimo es

el filósofo y bioeticista Julián Savulescu,

quien sostiene que la mejora genética de

seres humanos por medios artificiales

debe ser alentada. El pensador cree que

los padres no solo deben estimular a sus

hijos desde una edad temprana, sino que

están obligados a ofrecerles la mejor

dotación genética posible. Savulescu

cree que no hay diferencia entre las

intervenciones terapéuticas que aquellas

destinadas a mejorar las aptitudes naturales. A quienes

objetan que las modificaciones genéticas perpetuarían

desigualdades, Savulescu les responde que esas modificaciones no

tendrían por qué ofrecerse según criterios de mercado, sino que

son compatibles con cualquier principio distributivo.

El filósofo neozelandes Nicolás Agar condena la manipulación

genética en tres casos: cuando es impuesta por el Estado; cuando

su resultado es perjudicial (por ejemplo, si los padres quisieran un

hijo con su misma discapacidad) y cuando se intenta usar para

evitar discriminación (por ejemplo, cuando se niegan a tener un

hijo con detetminado color de piel).

La clonación es un hecho desde 1997, cuando la ciencia

dio a conocer a la famosa oveja Dolly. Filósofos como Gregory

Pence ya se han expedido sobre la clonación humana, la cual

cree injustificada sea por fines terapéuticos o reproductivos,

aduciendo que es equivocada la idea del “determinismo

genético” que afirma que el destino de un individuo está

impresa en sus genes.

Clonación humana

El nuevo camino del hombre

Por Universos paralelos se conoce una hipótesisfísica en la que entran en juego la existenciade varios universos o realidadesrelativamente independientes. Eldesarrollo de la física cuántica, y labúsqueda de una teoría unificadaconjuntamente con el desarrollo dela teoría de cuerdas, han hechoentrever la posibilidad de laexistencia de múltiples dimensiones yuniversos paralelos conformando unmultiverso (o universo múltiple).

Ciencia puraLa primera posible prueba de que existe unnúmero indeterminado de universos se anuncióen noviembre del año pasado gracias a un maparealizado sobre el cosmos que recogió los datosde la radiación de fondo (una radiación de

microondas que se encuentra en todo el universoy que se cree que es el eco de la explosión que locreó). Esos datos fueron conseguidos por eltelescopio Planck, que se avocó a esas

mediciones. Se trata de la primera evidenciaque apunta a la existencia de otros

universos, y ha sido proclamada porun equipo que estudiaba los datos

conseguidos por el telescopio.La conclusión mássorprendente del estudio esque algunas de las anomalíasdetectadas sólo podían estar

ocasionadas por la fuerzagravitacional de otros universos.

Intentaremos explicar sintéticamentepor qué se habla de otros universos:en cierto sector del espacio se

comenzaron a agrupar estrellas. No se pudodeterminar qué era lo que las estaba atrayendohacia ese punto. La explicación, siempre que nosreferimos a este tipo de fenómenos, se busca enel area de la gravedad. Pero no había nada que

pudiera estar atrayéndolas. Así esque se concluyó que la fuerza,posiblemente de gravedad, que lasestaba llevando hacia el punto deatracción provenía de otro plano. Esdecir, otro universo.

Mundos de fantasía En la literatura, particularmente en lo que porejemplo se refiere al género literario fantástico,hay incontables referencias a realidadesalternativas. Pero la base de estas realidades estábasada en la probabilidad y la matemática. “Cadauniverso se ramifica en un montón de nuevosuniversos cada vez que se hace una medicióncuántica. Por consiguiente, todas las posibilidadesse toman en cuenta. En algunos universos elasteroide que mató a los dinosaurios pasó delargo y en otros, Australia fue colonizada por losportugueses”, explica Howard Wiseman, redactorde la revista Physical Review X.El eminente físico teórico americano RichardFeynman observó una vez: “Creo que puedo decircon seguridad que nadie entiende la mecánicacuántica”. Sin embargo, el enfoque de “MuchosMundos que interactúan”, desarrollado en laUniversidad de Griffith, ofrece, según los propiosautores, “una perspectiva nueva y atrevida en estecampo desconcertante”.Así, inmersos en la fantasía de las probabilidades,podemos creer un poco más ciertas ciertashistorias fantásticas.

rimero, la noticia frívola: el cantante Zayn Malik,

del grupo juvenil de pop One Direction abandonó

su conjunto.

Segundo: situar a Stephen Hawking, el famoso

fisico de 73 años en una conferencia sobre su vida y obra en

Australia, junto a su hija Lucy Hawking.

Allí, luego de explicar su teoría de universos múltiples,

comenzó a interactuar con el público asistente. Las preguntas

comenzaron a brotar y el ambiente se puso algo técnico. Sin

embargo, tanto Hawking como varios licenciados en física

comenzaban a destacarse en su interacción. Pero fue una niña la

que se robó el show. Ella, quizás inocentemente o con total

intencionalidad, preguntó: “¿Cuáles son los efectos

cosmológicos de la salida del cantante Zayn Malik de One

Direction y, consecuentemente, de los corazones rotos que deja

en millones de adolescentes en el mundo?".

Luego de las carcajadas de los presentes, Hawking dijo:

"Finalmente, una pregunta sobre algo importante” y respondió

“Mi consejo para aquellas adolescentes con el corazón roto es

que le presten atención al estudio de la física teórica porque,

algún día, puede que haya prueba de universos múltiples y no

estaría más allá de los reinos de la posibilidad que en algún

lugar fuera de nuestro universo, exista un universo diferente

en el que Zayn todavía sea miembro de One Direction".

Y finalizó con más esperanza: "Y a esta chica también le

interesaría saber que en ese universo, ella y Zayn Malik podría

estar felizmente casados".

CIENCIA

tiempos / Suplemento semanal del diario HOY10 /

La Plata, sábado 9 de mayo de 2015

El físico fue interrogado sobre las consecuencias cosmológicas provocadas por la salida del cantante de un grupo

Universos paralelos: entre la ficción y la realidad

Si se admite la existencia de universos paralelos, podríamos tener

perfectamente un planeta paralelo y realidades paralelas. ¿Espacios

alternativos, en dónde Elvis sigue vivo, o nosotros nos casamos con una

estrella de cine, o planos desde donde se cuela la fuerza de gravedad que

padecemos? La

ciencia estudia las

alternativas,

suponiendo que la

segunda opción es más

probable.

La historia paralela

Stephen Hawking y la teoría sobre One Direction

PHawking es

defensor de la

teoría de

cuerdas, la cual

indica la

existencia de

los universos

paralelos. “Eso

explicaría la

existencia de

los agujeros

negros y las

propiedades

del espacio-

tiempo.”

Mapa del fondo del universo retratado por el telescopio Planck

ntusiasmo es lo que se percibe alescuchar a Delfina Chaves. Contan sólo 19 años, la hermana dePaula Chaves es una de las

protagonistas de La casa del Mar,miniserie que la señal Directv emite loslunes a las 22. La integrante de la agenciaMultitalent sabe que tiene en sus manosuna gran oportunidad: el rol central enuna ambiciosa producción realizadaíntegramente en Argentina que setransmite en toda Latinoamérica. En unacharla íntima con la revista Tiempos,Delfina apenas puede contener su alegríacuando se refiere al proyecto que cuentaentre sus productores al nieto de MirthaLegrand Ignacio Viale: “Todo fue unaexperiencia alucinante. Este es miprimer protágonico televisivo,acompañada por grandes actores. Haceunos días, en el estreno de prensa,incluso me ví en pantalla grande. Es miprimer todo”.

En la miniserie, Chaves encarna aLaura, la nieta de un senador quedesaparece misteriosamente. La jovenfue vista en Mar del Pinar, una pequeñalocalidad balnearia. Allí se dirige elinspector Pelazas, interpretado por DaríoGrandinetti, que se dedicará a investigaral escritor Daniel Johnston (Juan GilNavarro). Johnston es el hombre que viópor última vez a Laura y el principalsospechoso e la investigación.

Presionado políticamente paracerrar el caso y dar con elculpable, Pelazas hará loimposible para resolver ladesaparición. Completan elelenco Gloria Carrá, Salo Pasik,Federico D´Elía y Antonio Birabent.

“Las razones por las cuales Lauraabandona su hogar no son caprichosas.Su historia de vida es muy compleja yuno nunca llega a saber qué es lo que lepasa y cuáles son sus verdaderasintenciones”, reflexiona Chaves. Escritay dirigida por Juan Laplace, creador delelogiado ciclo televisivo “Perfidia”, “Lacasa del mar” es una de las grandesapuestas televisivas del año. Superadoslos nervios previos alestreno, Delfina seconfiesa.

-¿Cómo te decidiste

por la actuación?

- Yo supe y sé desde hacemucho tiempo quequiero dedicarme a laactuación. Siempre losentí como mi vocaciónpero en los últimos añosdel colegio afianzé esedeseo. Cuando terminé medí cuenta que se abría unmomento en mi vida dondeyo podía

dedicarme realmente a lo que queríaser. Así que comencé a prepararme, aestudiar.

-¿Paula te aconsejó cuando

decidiste entrar en los medios?

- Yo agradezco y agradecí tener una guíaen este medio, que puede ser muy cruely difícil. Paula, en más de unaoportunidad, me ha señalado conquienes sí y con

quienes no trabajar. Si bien creo que uno debe cometersus propios errores y no los erroresque padecieron otros para poderaprender, Paula siempre meaconsejó. Desde mi cortaexperiencia puedo decir que másallá del éxito y la popularidad, loimportante es hacer un productocon el cual uno se sienta a gusto.Eso es lo que es te permitesobrellevar mejor las críticas, quea veces no son justas.

- ¿Cómo te llevás con la

exposición?

- No es lo que más me divierte.Pero entiendo sus reglas. Lo hagoporque entiendo que sirve parapromocionar mi trabajo. De a

ratos hay cosas que me chocan y a sumanera me indignan. En muchos casos,es un “te critico porque puedo” y elpropósito de esas devoluciones no esconstruir, sino destruir. En mi casoexiste el prejuicio de que siendo lahermana de Paula Chaves el únicolugar que me corresponde es elBailando y ahí es donde yo debo estar.A veces los mismos prejuicios surgen

del mismo medio. Pero no hay quegeneralizar. El apoyo viene tantode los pares como del público.

- ¿De dónde surgieron los

rumores que te vincularon

románticamente con

Francisco, el hijo de Tinelli?

- Son muy cómicos esos rumores(risas). Un día mi hermana mellama y me comenta que unportal de noticias decía queFrancisco (17) y yointercambiábamos tweetsrománticos y que nosestábamos conociendo. Lomás cómico es que ese portal

no se refería a nosotros como “lahermana” y “el hijo de” (risas). Laverdad es que lo he visto en el piso deShowmatch en más de unaoportunidad, pero nunca charlépersonalmente con él. No sé de dóndesacaron eso.

-¿Cómo es tu situación

sentimental?

- Por ahora estoy sola y estoy muy bien.Yo creo que las cosas vienen solas y lomejor es saber esperarlas.

-¿Cómo describís a tu chico ideal?

- Siempre me atrajeron los chicos másgrandes. No tan grandes (risas). Megustan las personas a quienes puedoadmirar. Alguien con el cual puedasentarme a charlar y que me enseñesobre algo que no sé. No te voy a negarque también me quiero reír y pasarlabien, pero quiero aprender del otro. Nosé por qué, pero así es como lo siento.

PERFILESLa Plata, sábado 9 de mayo de 2015

E xiste el prejuicio de que por ser lahermana de Paula Chaves, el único lugar

que me corresponde es en el “Bailando”

tiempos / Suplemento semanal del diario HOY 11/

La hermana de laconductora Paula

Chaves ya tiene brillopropio. Alejada del

mundo Tinelli, la modelode la agencia Multitalentse abocó a la actuación.En exclusiva, nos hablade La casa del mar , lanueva serie en la quese destaca junto a un

gran elenco E

DelfinaChaves

Delfina en La casa del mar, junto al actor Juan Gil Navarro

CINE La Plata, sábado 9 de mayo de 2015

tiempos / Suplemento semanal del diario HOY12 /

Mucho se había especulado sobre la adaptación

del dibujo japonés Ghost in the Shell, y

tratándose de acción femenina un nombre en

alza, sin duda alguna, es el de Scarlett

Johansson. Hace ya un tiempo el rumor de

que la actriz encarnaría a la protagonista de

la historia era más que una certeza,

pero esta semana se dio la

confirmación oficial por parte de

la actriz. Según declaraciones de

Johansson

la producción

va viento en popa y su rodaje

dará inicio los primeros meses

de 2016.

Scarlett confirmada

Aunque muchos lo duden, Sylvester Stallone es

un tipo con una gran inteligencia, sobre todo para los

negocios, y Creed es muestra de ello.

La saga de Rocky es uno de los mejores

argumentos para afirmarlo: no todos los días se gana

un Oscar a la mejor película además de la nominación

al mejor guión.

Ahora, con sus 68 años, Stallone volverá a

interpretar a Rocky Balboa, el indiscutible rey del

boxeo, en la gran pantalla. Pero esta vez para pasarle

el testigo a Adonis Creed, hijo del célebre Apollo

Creed. De modo que esta vez el protagonista será el

actor Michael B. Jordan, famoso por la serie The Wire

(Bajo Escucha) o el film de Los 4 Fantásticos, donde

interpretará a

Antorcha

Humana.

La película de Creed

Woody Allen siempre se ha

caracterizado por no dar muchos

detalles sobre sus proyectos.

Entre sus peculiaridades está la

de enviar a sus actores tan sólo

unas pocas páginas del guión.

Eso le ocurrió a Parker

Posey, una de las

protagonistas de su última

cinta: Irrational Man.

Ahora se ha lanzado el

primer tráiler de la

película, en el que se

pudo conocer mejor la

trama protagonizada por

Emma Stone y Joaquin

Phoenix.

Irrational Man

contará la vida de

un profesor

universitario

(Phoenix), en

plena crisis

existencial. Como era de esperar,

todo cambiará cuando conozca

a una de sus estudiantes (Stone)

y comiencen una

relación

amorosa.

La lolita de Woody

Paul Wenick y Rhett Reese, ambos

guionistas de X-Men Masacre, llevarán

al cine la historia sobre el desastroso

lanzamiento de la New Coke (nueva

Coca) de la empresa Coca-Cola.

La historia real que avala el film

fue así: en 1985, la compañía decidió

sustituir la fórmula de su bebida

estrella debido al

crecimiento de Pepsi y, después de

que los consumidores rechazaran el

producto, la empresa retomó la

original y aumentó sus beneficios.

Sin embargo, muchos siguen viendo

el sonado fracaso como una

inteligente estrategia de ventas. La

cinta será la adaptación a la gran

pantalla del libro de

Thomas Oliver The Real

Coke, The Real

Story. El filme

abarcará un

poco de

historia y el

lanzamiento

de la New

Coke y su

posterior retirada del mercado.

New Coke, el historico gran revés de Coca-Cola, al cine

tiempos / Suplemento semanal del diario HOY 13/

CINELa Plata, sábado 9 de mayo de 2015

Vince Gilligan, a quien le debemos el haber creado

“Breaking bad” y “Better call Saul”, salta a nuevos terrenos.

Según la prensa de Hollywood, Disney ha comprado

“Beanstalk”, proyecto basado en un borrador suyo que se

trata de un vuelta de tuerca al clásico cuento “Las

habichuelas mágicas”.

Creador de Breaking badtrabajará para Disney

Aunque por aquí la película se llamó

“El diablo viste a la moda”, todo fanático

del film lo conoce por su nombre original.

Lo cierto es que Miuccia Prada,

empresaria, diseñadora de moda y nieta

del fundador de la casa de modas Prada,

por fin ha dado su opinión sobre El diablo

viste de Prada, el bestseller de Lauren

Weisberger de 2003 que tres años más

tarde se convirtió en una película con

Anne Hathaway y Meryl Streep como

protagonistas. "Me espantó, el libro era

terrible", explicó en una entrevista. "Pero

la película fue divertida", remató.

Con protagonistas como Meryl

Streep y Anne Hathaway, y hasta con un

cameo de la supermodelo Gisele

Bündchen, la cinta fue un éxito de taquilla

al recaudar más de 325 millones de

dólares. Weisberger publicó en 2013 una

secuela de su obra, La venganza viste de

Prada, ambientada casi una década

después del primer libro. Hathaway habló

en octubre sobre el potencial proyecto, e

incluso llegó a afirmar que le "gustaría"

mucho volver a meterse en la piel de

Andy Sachs.

Prada da su opinión sobre El diablo viste de Prada y ya se espera una segunda parte

La cadena televisiva Starz ha lanzado el primer tráiler de

Flesh And Bone ( Carne y hueso ), una nueva serie de

televisión que sigue a una bailarina de pasado turbio que

entra a formar parte de una prestigiosa compañía de ballet

de Nueva York. ¿A alguien se le viene a la mente El Cisne

negro ? Precisamente Sarah Hay, quién ya participó en el

citado e ineludible filme de Darren Aronofsky, es la

protagonista de esta

producción de Moira

Walley-Beckett, uno

de los productores

de Breaking Bad, y

cuyo piloto, a

estrenar el todavía

lejano 8 de

noviembre, ha

sido dirigido por

David Michod

(Animal

Kingdom,

TheRover).

El cisne negro televisivo

Con más de 2.785 millones de

dólares recaudados en todo el

mundo, Avatar (2009) sigue siendo la

película más taquillera de la historia.

James Cameron ya trabaja en sus

secuelas y, hace unos meses, su plan

consistía en estrenar Avatar 2 en

2017, seguida por Avatar 3 (2018) y

Avatar 4 (2019). Pero en un nuevo

giro de los acontecimientos, el

compositor James Horner, estrecho

colaborador de Cameron, ha revelado

que el realizador tiene suficiente

material para cuatro secuelas.

Avatar: hay material para hacer hasta cuatro secuelas

Rumor confirmado: la empresa Sony

prepara una nueva versión de “El

hombre invisible”, la novela de H.G.

Wells publicada en 1897 que sigue a

un científico que teoriza que si se

cambia el índice refractivo de una

persona, para coincidir exactamente con el del

aire y su cuerpo, no absorberá ni reflejará la

luz, y entonces no será visible. Griffin logra

llevar a cabo este proceso consigo mismo, pero

luego no consigue volver a ser visible, llegando

a un estado mental inestable como resultado.

Una nueva versión de “El hombre invisible”

LOCALES

tiempos / Suplemento semanal del diario HOY14 /

La Plata, sábado 9 de mayo de 2015

lo largo de dos

jornadas se llevó a

cabo el primer

festival de Body

painting o pintura

corporal en el Pasaje Dardo

Rocha, contando con una

asistencia multitudinaria.

Una veintena de cuerpos

desnudos de los jóvenes

voluntarios que oficiaron de

modelos acogió las

intervenciones de artistas

provenientes de distintos

puntos de nuestro país y de

México, Bolivia, Colombia y

Uruguay, además de

numerosas charlas que

contaron con expertos de

Brasil.

Desde cerca, los asistentes pudieron

apreciar el proceso y las técnicas de

maquillaje propias del bodypainting.

El arte además representó variados

temas que brindaron postales

urbanas, recordaron los problemas

ambientales de los tiempos modernos

y la inundación del 2 de abril.

El festival contó con música en vivo,

talleres, muestras fotográficas y

charlas, todo ante una monumental

instalación de temática submarina,

ambientada con cantos de

ballenas. Culminó con un primer

premio para la maquilladora

platense Tatiana Torre Marelli

que trabajo con Macarena

Montes como modelo y fue

asistida por Fenanda Teodosio.

D

Arte sobre el cuerpo, en el Dardo RochaEl primer Festival Internacional de Body Painting (FIBOPA) atrajó la mirada demiles de platenses ycerró con un concursodonde unamaquilladorade nuestraciudadobtuvo elprimer premio

La segunda edición de Picurba, la feria

gastronómica platense que en octubre de

2014 reunió a más de 25 mil personas,

vuelve a City Bell. En esta oportunidad, el

Picnic urbano creado por tres amigos llega

en versión circense y con jornada triple: se

realizará el 15, 16 y 17 de mayo en el

predio que está en Camino Centenario y

Güemes (detrás de la Estación de Trenes

de City Bell). Los chefs más importantes de la

Ciudad demostrarán una vez más que la

gastronomía platense está en su mejor

momento.

La feria abrirá el próximo viernes a las 18

horas y ese día, a las 19, dará una clase

culinaria la famosa Narda Lepes. Más

información y grilla completa en

www.facebook.com/Picurba

Todo listo para una nueva feriagastronómica en City Bell

tiempos / Suplemento semanal del diario HOY 15/

SEXUALIDADLa Plata, sábado 9 de mayo de 2015

Hace dos años, los editores Oliana

Esparza y Ángel G. Caballero iniciaron un

juego arriesgado: se inventaron una

nueva identidad y durante 24 meses

llevaron una doble vida. Conocieron

nuevos amigos, cambiaron de estilo de

vida, se mudaron de casa y probaron

otros trabajos. Al cabo de dos años se

reencontraron y se enamoraron de

nuevo. O tal vez de otra manera. El juego

supuso un campo de investigación

intenso sobre el funcionamiento de la

pasión que hoy recogen en su libro

“Sexistencialismo”. En sus páginas dicen

haber encontrado el antídoto contra la

pérdida de deseo que empezaba a hacer

mella en su relación.

La obra se ha escrito en forma de

novela que cuenta una historia real.

Incluye cartas de amor y esos diarios que

se guardan bajo llave. Fue escrita para

salvar una relación. Y en ella los autores,

que firman la novela con los seudónimos

Clara Blanco y Esteban Mancal, describen

con crudeza y verdad todos los detalles

de cómo sucedieron los hechos.

Sexistencialismo, la nuevacorriente para mantener la pasión

Nuevas estadísticas sobre sexo acusan porcentajes desconocidos hasta el momento

Lo que quiso saber y no se atrevió a preguntar…

Las endorfinas que seliberan en nuestro flujo sanguíneocuando tenemos sexo no solo nos danplacer, sino que también actúan comocalmante. Además, practicar sexo unavez a la semana disminuye el riesgode padecer enfermedades del corazón

en cerca de un 30%. Además, refuerza elsistema inmunitario, ayuda a controlar lapresión sanguínea, reduce el riesgo depadecer cáncer de próstata y ayuda acontrolar problemas como el insomnio yel estrés.

Beneficios para la salud: el sexo cura

Los hombres dicen tener másencuentros sexuales de los que realmentetienen. Ellos suelen exagerarconsiderablemente al hablar con amigos oconocidos sobre el número de veces quehan practicado sexo, y también lo hacen enconversaciones con mujeres. Por esoparece que ellos siempre son mássexualmente activos que ellas, pero segúnun estudio del Kensey Institute esto no escierto. De hecho, concluye que lasmujeres tienen más sexo que loshombres. Según el Kinsey Institute, entrelos hombres solteros de 18 a 24 años, el56,9% no tuvo sexo en el pasado año. El

13,9% mantiene relaciones sexualesalgunas veces al año, o una vez por mes. El19% lo hace algunas veces al mes, o una ala semana. El 8% lo hace entre 2 y 3 vecespor semana, y tan solo el 2,2% restante lohace más de cuatro a la semana. El mismoestudio señala que entre las mujeressolteras de 18 a 24 años, el 50.8% notuvo sexo en el pasado año. El 16,4%mantiene relaciones sexuales algunasveces al año, o una vez por mes. El 19,7% lohace algunas veces al mes, o una vez a lasemana. El 8,2% lo hace entre 2 y 3 vecespor semana, y el 4,9% restante lo hace másde cuatro veces a la semana.

Si una mujer experimenta unorgasmo durante el acto sexual, esmás factible que quedeembarazada, ya que el espasmo

orgásmico en los músculospélvicos ayuda a mover elesperma por el canal vaginalhacia el útero.

El orgasmo femenino aumenta lasposibilidades de embarazo

Otro dato quediferencia el

comportamiento sexual de hombres ymujeres es el número de parejas quetienen. Los hombres de entre 30 y 44años aseguran haber tenido demedia 8 o 9 parejas sexuales,

mientras que la media de las mujeresde la misma franja de edad se quedaen 4, la mitad de compañeros que loshombres.Otra diferencia es que solo el20 % de los hombres pasa toda su vidacon la misma pareja, mientras que enlas mujeres es cifra alcanza el 31 %.

Ellos tienen más parejas

Los hombres mienten y las mujeresmantienen más encuentros sexuales

tiempos / Suplemento semanal del diario HOY16 /

La Plata, sábado 9 de mayo de 2015

Abordamos hoy un plato cuyo origen se

sitúa alrededor del año 1902: nos

referimoa a la strata, aunque generalmente

se le denomina breakfast strata, puesto que

es una elaboración que se suele tomar como

desayuno. Es tradicional de la cocina

norteamericana y se engloba dentro de los

conocidos breakfast casserole (desayunos

de cazuela), que comprenden recetas muy

variadas, con posibilidad de incorporar todo

tipo de ingredientes, que se hornean

cuajándose con huevos.

La strata se podría definir como una

especie de budin de pan salado, muy

elaborado. Su base, el pan, se coloca

formando capas en lugar de troceado y

mezclado con el resto de ingredientes. Por lo

tanto, la strata es como un pastel o una

lasaña en la que se intercala pan con otros

ingredientes como pueden ser verduras,

carnes, quesos… además del huevo batido

que los une, que también aporta sabor.

Parece ser que la

receta original era elaborada

con pan, queso y salsa

blanca. Hoy su versión más

popular se hace con pan, huevo

y quesos, con los añadidos que cada uno

desee, que suelen ser panceta , jamón,

salchichas, calabacín, berenjenas, espinacas.

La idea, como con el resto de las

breakfast casserole, es que se pueda hacer

una comida completa, ideal para los días

fríos con mucha actividad, también para las

familias. La strata se suele

disfrutar recién hecha, pero

puede hacerse también la

noche anterior, y dejarla

lista para hornear. Claro,

que es también un buen

plato para ofrecer en un

brunch o como un plato

de comida o cena, de

entrada o plato único,

según su composición y

ración.

Ingredientes�Pan (común, lactal o integral)

�Manteca (o aceite)

�Relleno (a elección, puede ser carne,

jamón, pollo, panceta, cebolla,

espinaca,acelga, champignones)

�Queso cremoso (200 gr)

�3 huevos

Preparación

La strata puede ser una buena ocasión

para aprovechar el pan que se está

poniendo duro o seco. Pero también puede

hacerse con pan lactal, común o integral. Su

elaboración es muy sencilla, en una bandeja

de horno se colocan las rebanadas de pan,

sobre una base de manteca. Se preparan los

ingredientes que se tengan que cocinar para

incorporarlos (verduras, champignones,

carnes cocidas…), se pone la mitad sobre el

pan y encima queso. Se coloca otra capa de

pan untado con manteca fundida y se repite

la operación. Finalmente se baña con el

huevo batido. Puede dejarse reposar toda la

noche, tapándose con un film y un peso

encima para compactar. Tras calentar el

horno, entonces se corona la preparación

con un poco de queso rallado y se hornea.

Las variaciones, están a su orden.

Gourmet-Gourmet- Recetas de coleccionRecetas de coleccion

Por Juan Chaves

Cocina fácil, con lo que tengas

Strata