01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado...

30
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Viernes, 19 de julio de 2013 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado...

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Viernes, 19 de julio de 2013

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

Cierre de filas conSusana Díaz en elPSOE almeriensePolítica Sánchez Teruel destaca que la mitad de lamilitancia en la provincia apoyó a la ya candidata

SUSANA DÍAZ en un acto en Almería. LA VOZ

LOLA GONZÁLEZRedacción

Más del 50 por ciento de losmilitantes socialistas en Al-mería presentaron su avalpara apoyar a Susana Díaz,y es que desde la provinciallegaron 2.226 apoyos parala ya candidata a la Presi-dencia de la Junta de Anda-lucía por el PSOE.

Este apoyo muestra, se-gún el secretario provincialde los socialistas, José LuisSánchez Teruel, la “gran va-loración que la militanciatiene de Susana Díaz”. Unacandidata que ve preparaday que cree que es “una voz jo-ven” por lo que cumple conla renovación además de ser“la primera vez que una mu-jer se presente como candi-data a la Junta”.

Urnas Ante la posibilidadde que el proceso de prima-rias no haya quedado total-mente cerrado al no pasarpor las urnas, Sánchez Te-ruel cree que “han sido unasprimarias descafeinadasporque desde el principioun amplio porcentaje de lamilitancia han visto a Susa-

na Díaz como candidata peroal resto no” pero que “el fir-mar un aval es un compromi-so de apoyo” con lo que nocree que sea tan problemáticoque no haya habido urnas.

Esta teoría no la comparteen su totalidad Luis GarcíaCollado, colaborador de la

campaña de Luis Planas,quien considera que “un pro-ceso de primarias necesitauna votación” y cree que sedebería haber buscado el me-canismo para ello.

A pesar de esta apuesta cla-ra por la realización de unaselecciones, lo cierto es que tie-ne claro que, ahora que el pro-ceso ha concluido, “es el mo-mento en el que todos los so-cialistas juntemos fuerzas pa-ra conseguir que Susana Díazsea la próxima presidenta dela Junta de Andalucía”.

CríticaConsidera García Co-llado a pesar de la críticaconstructiva, a partir de aho-ra es “tan susanista como elque más” y apuesta por su-mar esfuerzos.

Por su parte el alcalde deJun, José Antonio Rodríguez,tiene claro que el proceso haconcluido y que “cuando Su-sana sea proclama candidata,también será la nuestra” perosí que explicaba que esa “lu-cha por cambiar el partido”no va a acabar aquí.

Su próximo reto se lo mar-ca en la conferencia políticadel PSOE a nivel federal en elmes de octubre en la que él, y

aquellos que respaldan suspropuestas, acudirán parapedir un sistema de prima-rias más abierto en el que“puedan votar todos aquellosque quieran tras adquirir uncompromiso de ser progre-sista” sin necesidad de ser mi-litante socialista.

En cuanto a los avales, ase-gura que en la mañana deayer le llegaron unos 300 porvía postal que “bien podíanhaber llegado antes”.

Lo cierto es que, sea comosea, a partir de ahora todas laspartes implicadas en las pri-marias, casi no han supuestodivisión interna en el PSOEprovincial porque en su ma-yoría apoyó la candidaturaoficialista, apuestan por au-nar esfuerzos para conseguirque Díaz gobierne.

Almería Lo que queda ahorapor ver es la posición que apartir de ahora va a desempe-ñar el provincial dentro delPSOE andaluz.

Cabe recordar que tras lapresentación de la candida-tura en Antequera de SusanaDíaz, su primera visita fue aAlmería y que sin duda, desdeel partido se han volcado paraconseguir el máximo númerode apoyos para auparla hastala candidatura de la Junta.

José Luis Sánchez Teruelcree que los socialistas alme-rienses tendrán un sitio im-portante en este nuevo tiem-po del PSOE regional.

Asegura el secretario pro-vincial que “Almería siempreha sido importante para lossocialistas andaluces, y así loha demostrado el presidentede la Junta de Andalucía, JoséAntonio Griñán, en sus con-tinuas visitas a la provincia”,y cree que con Susana Díaz alfrente del PSOE “continuaráesta apuesta y su preocupa-ción por Almería”.

VisitaLo que queda pendien-te es saber cuándo será la pri-mera visita que realizará laconsejera de Presidencia yacomo flamante candidata so-cialista a la provincia. Inicial-mente se iba a producir hoycon su participación en loscursos de verano de la Univer-sidad de Almería, como estre-no de esta victoria, si bien,problemas de agenda van aimpedir que sea así, con loque habrá que esperar.

García Collado: “Apartir de ahora soytan susanista comoel que más”

Los apoyos de los dosprecandidatosinsisten en lanecesidad de urnas

Almería11La Voz de Almería 19.7.2013

Uno de los puntos quemás se ha querido des-tacar de la ganadora delproceso es precisamen-te su condición de mu-jer. Así, Inés Plaza,miembro destacado desu plataforma de apoyoen Almería, asegura que“anima mucho a las mu-jeres que trabajan en elpartido” ya que abre unnuevo camino.

Además cree Plazaque su llegada abre “untiempo nuevo para elpartido” propiciandoun relevo generacionalnecesario por los cam-bios en la sociedad.

Plataforma

La apuesta por lamujer como líder

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

Los universitarios de la UAL pagaránsolo ocho euros más el próximo cursoCursos de verano Triguero participó en la jornada sobre la evaluación del sistema de educación superior

LA VOZ

Redacción

El secretario general de Uni-versidades del Gobierno an-daluz, Francisco Triguero,ha destacado que la subidade tasas universitarias seráde ocho euros por cursocompleto, una cifra que sequedará por debajo del in-cremento del IPC y que si-tuará a Andalucía en contra-posición con otras comuni-dades que sí aumentaránsus tasas, hasta un 20% enel caso de Madrid.

Triguero ha señalado quela Junta ha aplicado el de-creto Wert en un sentido“estricto”, pero ha reconoci-do también que se ha busca-do una interpretación de lanorma “a favor siempre” dela prestación del serviciopúblico.

Ajuste“Hemos ajustado lasubida de las tasas a los cos-tes de desarrollo de la acti-vidad en lugar de que estaresponda a costes capricho-sos”, ha dicho. Esto ha per-mitido, según Triguero, quecon la menor necesidad degasto que hay por la reduc-ción del personal docente einvestigador, el crecimientode las tasas sea menor elpróximo curso.

Por otra parte, Trigueroha explicado también quetras la implantación de los

estudios de Doctorado deacuerdo al marco europeo, seha hecho un esfuerzo “impor-tante” por parte del Gobiernoandaluz para adaptar el pre-cio de los másteres que habi-litan profesionalmente y losque no lo hacen.

A la hora de adaptar esosprecios, se ha pensado ade-más en que el curso que vienese licenciará la primera pro-moción de grado en las uni-versidades andaluzas, con loque se esperan mucho másalumnos potenciales paramásteres y doctorados. “Serepartirá entre más el costeuniversitario”, ha apuntado.

El secretario general deUniversidades de la Junta esun eminente matemático y haocupado las cátedras de Eco-nomía Aplicada en la Univer-sidad de Sevilla y de Lengua-jes y Sistemas Informáticosen la de Málaga.

Ponencia Sobre esta doblevertiente se centró ayer su in-tervención en el curso de ve-rano con una ponencia en laque habló de la evaluación delsistema universitario anda-luz. Triguero ha dirigido yparticipado en diversos pro-yectos de investigación, for-mó parte del Consejo Anda-

luz de Universidades en re-presentación del Parlamentode Andalucía y del ConsejoAsesor del Instituto de Fo-mento de Andalucía (IFA) yantes de ser nombrado Secre-tario General de Universida-des, ocupó la Dirección Gene-ral de Universidades de laConsejería de Innovación,Ciencia y Empresa.

Francisco Triguero tam-bién habló de la necesidad deevaluación de las políticas pú-blicas al objeto de que existaun “continuo perfecciona-miento” en la prestación delservicio público. “Estamos enel marco del Espacio Europeo

PEDRO Molina, Francisco Triguero y Alfredo Martínez Almécija durante su ponencia en el curso de la UAL. LA VOZ

de Educación Superior, queexige una evaluación para quese ofrezcan unas garantías decalidad. En segundo lugar, da-do el carácter absolutamenteprioritario que tiene el siste-ma universitario en su triplefaceta de formación de capi-tal humano, de generación deconocimientos y de la trans-ferencia de ese conocimiento,es fundamental que exista unmarco de referencia financie-ro para el desarrollo de esa ac-tividad”, explicó.

En el caso de Andalucía, setrabaja desde hace años conel modelo de financiación delas universidades públicasque lleva aparejada una ren-dición de cuentas basada enindiciadores del ContratoPrograma, que se basa tantoen datos cuantitativos comoen la evaluación de su impac-to cualitativo.

Este modelo ha permitido,según Triguero, que el siste-ma universitario haya evolu-cionado de una manera “ab-solutamente vertiginosa” enlos últimos treinta años. “Laevaluación cuantitativa nosha servido para hacer quemejore el sistema. No es tantouna función de control de có-mo se aplican los recursos pú-blicos, sino la necesidad deque el servicio público se baseen criterios objetivos para co-rregir las desviaciones y po-tenciar los desarrollos que halogrado”, señaló.

El mundo del toro adebate en la UAL

UniversidadEl seminario ‘Destilando elmundo de los toros’ fueinaugurado por el diestroAntonio Nazaré

LA VOZ

Redacción

El pasado miércoles se cele-bró en la Casa de las Mari-posas la primera de las se-siones del seminario ‘Desti-lando el mundo de los toros:actores sociales y miradasdel toreo’, integrado en el ca-lendario de cursos de vera-no de la UAL.

La inauguración del cursocontó con la presencia deldiestro Antonio Nazaré y delganadero Javier Núñez Álva-rez, de la ganadería ‘La Pal-mosilla’, que disertaron sobreel papel de los jóvenes torerosy de ganaderías en el diBcilmundo de la lidia.

El seminario, dirigido porTeresa Belmonte, profesorade la UAL, y el periodista y es-critor Francisco Aguado, ana-lizó ayer la historia de la plazade toros de Almería al cum-plirse el centenario de suconstrucción.

También se ha realizadouna charla sobre los toros enla academia -desde el ámbitoformativo universitario- yuna mesa redonda en la quedistintos estudiantes debati-rán sobre el ámbito asociativodel toreo.

Movimientos socialesy política en el aula

UniversidadEquo, JuventudesSocialistas e IUparticiparon en la mesaredonda de las jornadas

LA VOZ

Redacción

El curso ‘Política y Movi-mientos Sociales’ terminóel pasado miércoles con lamesa redonda en la que par-ticiparon representantes dedistintos partidos políticosde la izquierda.

Mar Verdejo, de grupoEquo, destacó que “no debe-

mos esperar milagros con loque está ocurriendo, ni dimi-siones, ni mociones de cen-sura, ni elecciones anticipa-das, ni un proceso constitu-yente, nada”.

Por su parte, el secretarioGeneral de las Juventudes So-cialistas de Andalucía, JoséCarlos Durán, hizo una defen-sa de la participación de losjóvenes en política. “Tenemosque hacernos oir, porque si nonos avasallan”, afirmó Durán.

El último en intervenir,Diego Cervantes, ex concejalde Izquierda Unida en elAyuntamiento de Almería,

explicó de forma didáctica lassiete revoluciones que debeacometer, según él, la izquier-da: la económica, la democrá-tica, la de los servicios públi-cos, la de la igualdad, la de lacultura, la de la paz y la revo-lución ambiental.

Tras un intenso debate enel que hubo críticas a la formaen que los partidos de la iz-quierda tradicional ven losmovimientos sociales, el pú-blico planteó cuestiones a lamesa en torno a la unión delos partidos de izquierda y acómo articular la lucha con-tra la corrupción política.

De esta forma, se clausura-ba este curso de verano orga-nizado por la Universidad deAlmería, en el que se ha rea-lizado una aproximación a losmovimientos sociales y a suimportancia social.

EL RECTOR junto al diestroAntonio Nazaré LA VOZ

Almería

14 La Voz de Almería 19.7.2013

“Hemos ajustado lasubida de tasas a loscostes de desarrollode la actividad”

Francisco TrigueroSecretario de Universidades

La frase

Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

E. P./LA VOZ

Redacción

La expectativa de crear unaFacultad de Medicina en Al-mería, que hace menos decuatro años se planteaba co-mo un horizonte cierto, vacamino de convertirse enun sueño esfumado por lapesadilla de la crisis.

El consejero de Econo-mía, Innovación, Ciencia yEmpleo de la Junta de An-dalucía, Antonio Avila, hadejado claro que la implan-tación de las titulaciones deMedicina en las universida-des de Almería, Huelva yJaén “en condiciones de ca-lidad adecuadas” resulta enestos momentos “casi impo-sible con la normativa bási-ca estatal” y que “hace muydiCcil su implantación acorto o medio plazo”.

Lo ha hecho en respuestaescrita publicada en el Bo-letín Oficial del Parlamento

de Andalucía (BOPA), a unapregunta formulada por losparlamentarios andalucesJavier Calvente y MiguelContreras, del Grupo Popu-lar Andaluz.

Un proyecto de 2010 En sucontestación a los diputadospopulares, el consejero re-cuerda que en abril del 2010se aprobó por el Consejo An-daluz de Universidades (CAU)un mapa de nuevas titulacio-nes universitarias en Andalu-

cía, entre las que se encuentraMedicina, y en el nuevo marcodel Espacio Europeo de Edu-cación Superior (EEES).

Entre las distintas titula-ciones previstas unas eranreutilización de recursos dis-ponibles en las distintas uni-versidades tras la implanta-ción del Espacio Europeo deEducación Superior, mien-tras que otras respondían ademandas nuevas como erael caso de las titulaciones deMedicina en Almería, Huelvay Jaén.

Así, señala el consejero “res-pecto de las primeras, mu-chas consecuencia de la re-ducción de titulaciones comoMagisterio, se evaluará en se-siones próximas de la Comi-sión Académica del CAU”.

Requisitos Respecto de titu-laciones como Medicina que“exigen la incorporación denuevos recursos humanos dealta especialización y no dis-ponibles generalmente en las

universidades que pudieranimplantarlo, como catedráti-cos de Cirugía, Ginecología,Traumatología, Medicina In-terna, etcétera”.

Esto viene provocado -seña-la Avila- por los recortes im-puestos desde el Gobierno (ta-sa de reposición 10%, sustituircada 10 catedráticos jubiladospor un docente/investigadornuevo) “que hacen muy diCcilsu implantación a corto o me-dio plazo”

Investigadores Igualmente,la apertura de nuevas líneasde investigación con la incor-poración de nuevos investiga-dores resulta “de extraordina-ria dificultad también en es-tos momentos, lo que impideabrir nuevas líneas y gruposde investigación en nuevasáreas”, manifestó.

En consecuencia, “será elConsejo Andaluz de Universi-dades, el que evalúe el infor-me, pero resulta casi imposi-ble, con la normativa básica

estatal, realizar esta implan-tación en condiciones de ca-lidad adecuadas”.

Trabajos previos La crea-ción de la Facultad de Medi-cina ha sido algo más que unaidea plasmada en un mapa detitulaciones futuras.

Un grupo de expertos com-puesto por media docena deprofesionales de la Universi-dad y de la Sanidad estuvie-ron trabajando durante cercade dos años para diseñar yprogramar cómo se desarro-llaría la docencia en la futuraFacultad de Almería.

El proyecto contemplabaque las asignaturas seríanimpartidas por médicos conformación en Doctorado deTorrecárdenas, que se con-vertiría así en hospital uni-versitario.

El edificio de la Facultadtiene incluso un terreno ce-dido por el Ayuntamiento dela capital junto al complejohospitalario.

Medicina se convierte en un imposibleUniversidad El consejero Antonio Ávila aleja cualquier expectativa de implantarla a corto o medio plazo

LA VOZ

Redacción

Hace unos días se presentóen las instalaciones de Gru-po Lumaso la transforma-ción del primer taxi de gaso-lina a GLP.

El GLP es gas líquido proce-dente del petróleo. La trans-formación de los coches de ga-solina a GLP es sencilla y eco-nómica con resultados, conresultados inmediatos. Con-siste en adaptar una serie deelementos al coche como

unos inyectores, tanque ane-xo, y equipo de propulsión degas, lo más importante insta-lado por técnicos acreditados.Los resultados se hacen evi-dentes al llegar a una gasoli-nera Repsol y ver que el litrode gas tiene un precio de 0,70

El primer taxi ecológico del BajoAndarax consume un gas de 0,70€

euros, el consumo es el mis-mo y la potencia igual ya queel poder calorífico del GLP esigual que es de la gasolina. Hayuna gran oferta en el mercadode equipos de GLP. Grupo Lu-maso se decantó por LandiRenzo por ser la marca líderdel mercado mundial y la ele-gida por los principales fabri-cantes. Grupo Lumaso empe-zará en septiembre semina-rios gratuitos para informarde la tecnología GLP. Mas in-formación: 902400307. PRESENTACIÓN del primer taxi ecológico con GLP. LA VOZ

Los recortes hanalejado cualquierposibilidad de crearla facultad

En abril de 2010 seincluyó en el mapa de nuevastitulaciones

Almería

15La Voz de Almería 19.7.2013

“Las titulaciones espe-cializadas como Medici-na exigen la incorpora-ción de nuevos recursoshumanos de alta espe-cialización y no disponi-bles generalmente enlas universidades quepudieran implantarlo,en estos momentos, co-mo consecuencia denormas de carácter bá-sico estatal hace muy di-!cil su implantación acorto o medio plazo, yaque no se reúnen lascondiciones de calidadadecuadas” .

Los argumentos

Sin los recursosnecesarios

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

Periodista

JUANTORRIJOS

PASEO ABAJO

La Mesa de las infraes-tructuras ha decididoun viaje a Madrid, allá

por septiembre u octubre,para preguntar a la ministraPastorpor el Ave a Almería.Les gusta a los políticos y a losmiembros de la Mesa un via-je a los madriles.

Hace unos días viajabantres periquitos del ayunta-miento, Venzal, Jiménez yEsteban. Lo de periquitos es

por lo bien que cantan cuan-do les toca tomar la palabraen los plenos a los señoresportavoces. ¿Les han contadoa ustedes lo logrado?

Se fueron hablando contrael derribo del Toblerone losperiquitos de la oposición yvolvieron preocupados por elaire que respiraban los alme-rienses mientras se derriba-ba. ¿Notan el cambio en lasposturas políticas? Si es que

un viaje a Madrid hace mila-gros entre nuestros políticos.

Ahora, sin contarnos la ver-dad, se nos anuncia que otrospolíticos y miembros de laMesa quieren viajar a Madrid.La ministra de fomento, doñaAna Pastor, es la mujer a laque se quiere visitar. Motivo,que les aclare la pastora de lasobras públicas del señor Ra-joylas intenciones del gobier-no sobre el Ave de Almería.

Infraestructuras

Todos a Madrid a preguntar a laministra por la llegada del AVE

No vayan a pensar que esmucha la exigencia de los via-jeros, no, sólo quieren sabersi para el año 2020, dentro desiete años, el Ave habrá llega-do a Vera. No a Almería, a lahermosa localidad del levan-te almeriense de Vera. Aunos noventa kilómetros dela capital. Si nos conforma-mos con esa fecha para Vera,cual vamos a poner para lacapital, el 21, 22, 23, 24. Sigo…

Y digo yo: ¿Tenemos quepagarles el viaje, gastos de co-mida, alojamiento y demás aun puñado de almeriensespara que se reúnan con unaseñora y que ésta les dé unafecha que podía hacer porcarta, teléfono, “guasa”, “emi-

lio” o a través de tantos repre-sentantes como ya tenemosen los aledaños de la capitaldel reino viviendo a lo gran-de? Si los viajeros se tuvieranque pagar desplazamiento,gastos y cuchipandas, ¿cre-en, queridos lectores, que via-jarían con tanta alegría enbusca de la noticia oficial so-bre la llegada del Ave a Vera?

Por dios, ¿es que nos vamosa creer a estas alturas lo quenos diga el político de turno?¿Nos toman por tontos estosseñores de la Mesa? A lo largode los últimos diez años he-mos tenido voces ministeria-les que nos han dado distin-tas fechas. Fechas que nuncase han cumplido.

Almería18 La Voz de Almería 19.7.2013

ENTREVISTA

Carlos Pérez Gea Estudiante de Medicina enla Universidad de Granada

“El secreto parasacar buenasnotas es el trabajoconstante”

Este estudiante ha sacado una de las mejores notas de lasPruebas de Acceso a la Universidad de la provincia de Al-mería. Sus padres son médicos y él quiere seguir la mismasenda. El próximo curso empezará Medicina en Granada

¿El secreto para sa-car una nota tan alta?

El trabajo constante.Estudiar un poco de todo pe-ro todos los días. No es nece-sario estudiar mucho una so-la materia sino administrarbien el tiempo.

¿Te imaginabas laPAU, antigua Selectividad,tan difícil como la pintan?

No. Me la esperabamucho más difícil y pensabaque iba a estar mucho másnervioso. No fue para tanto.

¿Cuál fue el examenmás complicado?

El de Química aunquele tenía más miedo al de Len-

Carlos es un ejemplo a seguir.Ha sacado matrícula de ho-nor y un 13,70 en la PAU. Superfil, en contra de los tópi-cos, escapa de la imagen deltradicional empollón reclui-do en casa. Su máxima parecesencilla y la aplica a rajatabla:aprovechar el tiempo y el tra-bajo constante. Sus padres,Pepe y Pilar, son médicos y élquiere seguir sus pasos.

gua pero cuando vi que el co-mentario de texto lo había-mos hecho y rehecho en claseme quedé tranquilo.

¿Cómo te has organi-zado para estudiar?

Intento aprovechar elprincipio de la tarde para es-tudiar. Hago un descanso pa-ra merendar y al final de latarde hago deporte o voy a cla-ses de inglés, según los díasde la semana. Y los fines de se-mana a salir con los amigos,jugar al fútbol... Hay que sa-ber cuando estudiar y hacerlobien. Aprovechar el tiempo.

Has estudiado en laCompañía de María.

Para mí es el mejor co-legio de Almería. El ambientey la cercanía con los profeso-res ayuda bastante. Tambiénquería dar las gracias a todaslas personas que me han ayu-dado a lograr este objetivo.

Has obtenido la notaque necesitabas.

Así es. Me he decanta-do por Medicina y en Grana-da, que era lo que quería.

¿Y por qué has elegi-do Medicina?

Mis padres son médi-cos y me gusta ese mundo.Cuando era pequeño queríaser piloto de avión, pero fuiconociendo el mundo de laMedicina y me gustó mucho.

¿Y tienes ya pensadaalguna especialidad?

Todavía no lo tengoclaro pero una de las que meatrae es Cardiología.

Y cuando concluyasla carrera, ¿tienes pensadolo que te gustaría hacer?

Siempre he dicho queme quiero ir a vivir a Hawai, atrabajar tranquilo. Sí me gus-taría irme a trabajar a otro pa-ís, Inglaterra por ejemplo. Megustaría probar esa experien-cia algún tiempo, la de traba-jar fuera de España.

¿Qué le aconsejaríasa los estudiantes que haránla PAU el próximo curso?

Que aprovechen eltiempo, no hay más. Y sobretodo no hay que agobiarse nidejar las cosas para el final.

Juan GabrielGarcía

jggarcia@la-vozdealme-

ria.com

“Hay que sa-ber cuandoestudiar yhacerlobien. Apro-vechar eltiempo”

“Para mí LaCía de Ma-ría, dondehe estudia-do, es el me-jor colegiode Almería”

esaez
Línea
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

Viernes 19.07.13 IDEAL I ALMERfA I 3

a cu los jardines la Junta cree (<imposible) la implantación de Medidnaen Almería

años y casi 6 millones de euros La concesión incluye nuevas zonas, como el Recinto Ferial y el Parque de Andarax, y el arreglo de las áreas verdes de Los Molinos y El Alquián

''''.''',:1<"",. El alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comenda­dor, firmó ayer con la empresa Ces­pa el contrato para el Servicio de Conservación y Mantenimiento de los espacios verdes y el arbolado ur­bano del término municipal de Al­mería para los próximos cuatro años, con la posibilidad de prorrogarlo uno más. El importe total de la adjudi­cación es de 5.951.449,83 euros, por lo que «supone un descenso del montante económico de la conce­sión, ya que en 2011 superaba los 8 millones. De este modo, continua­mos en la linea de lo que el A yunta­miento viene haciendo en la reno­vación de las concesiones adminis­trativas, sin que ello suponga una merma en la prestación de los ser­vicios. De hecho, en este caso, se au­mentan los servicios prestados de acuerdo con el pliego de condicio­nes aprobado», señaló el alcalde.

Con este nuevo contrato Cespa tendrá que prestar los servicios en varias zonas que han quedado in­cluidas dentro de sus obligaciones, como el Parque del Andarax, la pri­mera fase del Parque de las Fami­lias, una vez sea ejecutada la obra, la urbanización del desdoblamien­to de la N-340, el Recinto Ferial, la zona nueva ajardinada del Cable In­glés-Almadrabillas, el acceso de Ram­bla Belén y las zonas junto a los via­les del Estadio Mediterráneo. Has­ta ahora, se prestaba el servicio, pero con carácter extraordinario.

Por otro lado, dentro del pliego de condiciones que regulan la con­cesión para la empresa adjudicata-

:: EUROPA PRESS

. Ai.MIliRíA. El consejero de Eco­nomía, Innovadón, Ciencia-y Empleo de la Junta de Andalu­cía, Antonio Á vila, ha señalado que la implantación de las titu­laciones de Medicina enAlmeria «en condiciones de calidad ade­cuadas» resulta ((casi imposible con la normativa básica estatah), que ((hace muy dificil su implan­tación a corto o medio plazo» y que está relacionada con la con­tratación de profesionales. La im­presión se recoge en la contesta­ción del Consejo de Gobierno de la Junta en una respuesta escri­ta publicada en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía (BOPA) ante una pregunta for­mulada por los diputados Javier Calvente y Miguel Cantreras, del Grupo Popular Andaluz.

Marco

Nueva zona ajardinada del área AlmadrabiUas-Cable Inglés. :: 'DEAl

Ávila recuerda que en abril del 2010 se aprobó por el Consejo An­daluz de Universidades (CAU) un mapa de nuevas titulaciones uni­versitarias en Andalucía y en el nuevo marco del Espacio Euro­peo de Educación Superior (EEES) ((con un horizonte del 2012 y el compromiso de revisar su grado de implantación en ese año>. La revisión y toma de decisiones, precisa, se realizará en el mismo marco, el CAU, ({teniendo en cuenta el nuevo marco limitati­vo estatab.

ría se incluyen también cuatro ae­tuaCÍones como mejora del contra­to. La primera de ellas es la remode­lación del Parque de Los Pinos, de El Alquián, (mnas obras con las que se dotará a esta zona verde de las in­fraestructuras necesarias para que este gran espacio de recreo pueda

La adjudicación rebaja en cerca de dos millones de euros el presupuesto anterior

ser utilizado por todos los vecinos como lugar de esparcimiento», se­gún precisó el alcalde.

Agua Para ello se van a transformar algu­nas zonas que ahora son intransita­bles en circuitos para bicicletas y también para zonas de picnic, que dispondrán de mesas destinadas para ello. Igualmente, se cambiará toda la red de riego así como la ilumina­ción, eliminando los árboles muer­tos y trasplantando otros. Se insta­lará mobiliario urbano como pape­leras y se dotará al parque de una zona de juegos Infantiles con suelo de seguridad.

PRECIO POR PERSONA EN HAB.DOBLE

ESPECIAL FAMILIAS PRECIO POR FAMILIA

La segunda mejora es la remode­lación, también integral, del Parque de Los Molinos, donde se realizarán no solamente trabajos considerados técnica.mente como de obra civil sino también tareas propias y espe­cíficas de ajardinamiento. La terce­ra mejora añadida al nuevo contra­to de concesión del servia para por el ajardinamiento de la rotonda de acceso al aeropuerto y, por último, la cuarta mejora supone la mejora de las infraestructuras de la red de riego mediante la cual se conectará el pozo de la Tandilla con varias Zo­nas ajardinadas de la Vega de Acá, lo que supondrá un importante aho­rro en el riego de toda esta zona.

Entre las distintas titulacio­nes previstas, unas eran reutili~ zación de recursos disponibles en las disrintas universidades tras la implantación del Espacio Eu­ropeo de Educación Superior, mientras que otras respondían a demandas como son los casos concretos de las titulaciones de Medicina no solo en Almería, sino también en Hue!va y en Jaén.

Salidas desde Motril 30 y 31 de Julio 1 dias /6 noches en TODO INCLUIDO

Be Live Grand Saldia ***** 1" niño 140€ con 2 adultos. Z"níño 35% de descuento.

Be Live Grand Saldia ***** 2 adultos + 1 niño

2 adultos + 2 niños

¡¡lt'i {~Y~,t,~ Billetes de barmen Fast Feny Motril-MeJilla-Motril¡ Almuerzo en Me-H1la ala llegada! Traslado Melllla-S3Idla·MeliUa í 6 noches en Be Uve Grand Saldia **~*" en Todo lnduJdQ I Seguro de- VIaje

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

8 !AlMERíAI CURSOS DE VERANO DE LA UAL Viernes 19.07.13

IDEAL

Un ambiente distendido y de análisis es el reinante en las conferencias y mesas redondas de los Cursos de Verano de la Universidad de Almería. " IDUL

I arte de la cocina al I toreo pero siempre con buena salud en los Cursos 2013 de la UAL La capital da por finalizado su papel como sede de los nueve seminarios que la Universidad ha organizado con motivo de su vigésimo aniversario en Almería

;: ISSABEL GALLARDO

ALME¡:¡iA. La Universidad de Al· mería ha convertido a la provincia durante toda estil. semana en un cri­sol de Cursos de Verano en los que la gastronomía, el 'rte del toreo, las distintas políticas que se siguen desde las administraciones públi­cas, la sanidad, los movimientos políticos social~s o ~l espmol como lengua extranjera se han sido los temas de análisis y debate en las di­ferentes mesas redondas y confe­rencias celebradas en las diferen­tes sedes de los mismos.

Uno de los seminarios que ana­liza la tradición es el de 'Destilan­do el mundo de los toros: actores sociales y miradas del toreo' que se celebraen la Casadelas Mariposas de'la capital. La primera de las se-' siones de este curso de verano de­dicado al mundo de la lidia contó durante su inauguración con la pre­sencia del maestro Antonio Naza­ré y del ganadero Javier Núñez ÁI­varez, de la ganadería La Palmosi­lIa, que disertaron sobre el papel de los jóvenes toreros y de ganade­rías en este dificil mundo. Junto a ellos participaron en la inaugura­ción el rector de la UAL, Pedro Ma­lina, que quiso con su presencia

apoyar un espacio «abierto al deba- En concreto, este seminario se te, que informa sin hacer juicios de fundamente en la actualidad y en valom, la profesora Teresa Belmon- cómo sobre todo en occidente se te y el periodista y escritor Francis- han incrementado de forma expo' ca Aguado, directores de este semi- nencial el uúmero de factores es­nario. tresantes que favorecen en gran

«Llevamos varios mas celebran- medida el desarrollo de problemas do cursos de verano dedicados al psicológicos y enfermedades fisi­toreo y contamos en la Universi- cas agudas y crónicas. dad con un Aula Taurina que re- Por otro lado, el gran área temá­frenda, edición tras edición, su tica protagonista del seminario 'In­enorme éxito de participantes. formación para el análisis, toma de Queremos que la Universidad sea decisiones y evaluación de las po­un espacio abierto para todo tipo líticas públicas' del día de ayer, fue de debate siempre que éste venga la transparencía en la gestión pú­precedido por el rigor y la calidad blica y la evaluación de las misma. académica», explicó el rector qU,e De este modo, los conferenciantes también habló durante su il}t~f;.·"-"que participan en el seminario co­venCÍón en la inauguración del se- nacieron de primera mano cómo minarÍo acerca del «riesgo ante el se hace la evaluación en las distin~ sacrificio» que supone la lidia, algo tas facetas donde los gobiernos gas­que aseguró que se ha perdido en tan la mayor parte de los impues­nuestra cultura. tos, es decir, principalmente en Sa-

Por su parte, el Curso de Verano lud o Educación. , que se celebra en el Campus de La Hoy, el encargado de clausurar Cañada, 'Abordaje integral de la sa- este seminario, será el Rector de la lud con terapia de regulación orgá- UAL, Pedro Molina, que, con este nica (TRO)', mmbiéncontinúa hoy acto, también dará por clausurados con su último bloque que analíza- el resto de los cursos de verano. Y rá la 'Nutrición Vital Aplícada a la es que, durante el día dehoy.tam­Salud y Calidad de Vida', así como bién finalizarán los cursos 'Sabo­la :Nutridó~ y el genoma'. A través reando el Andarax. Cita en Canjá­de este curso, se busca que los alum- yar', 'Abordaje integral de la salud nos y profesionales que asistan al con terapia de regulación orgáni­

. mismo conozcan de cerca la Tera- ca', 'Espmol como Lengua fuman­pia de Regulación Orgánica (TRO). jera' y 'Destilando el mundo de los Esta terapia se fundamentada en toros: actores sociales y miradas del la experiencia clínica y rigor cien- toreo', cerrando casi del todo la ba­tífico y estudia, desde una perspec- tería de Cursos de Verano que ha tiva multidisciplinar e intégral, los organizado la Universidad de Al­procesos implicados en la salud y mería con motivo de su vigésimo la enfermedad- aniversario.

La representante de la Junta de Anda­lucía analizó los datos existentes, tanto a nivel nacional como in­ternacional, para la evaluación de la educación en la Comunidad­Aseguró que Andalucía posee un sistema educativo que se basa en dos pilares fundamentales: la ex­celencía y la eqnidad y que la co­munidad educativa ha visto como el proyecto de Ley Orgánica del sistema educativo da pasos atrás.

Saboreando el Andarax: cita en Canjáyar Los cursos gastronÓmlcos y eno­turísticos que viene ofertando la universidad de Almería gozan de un gran interés social y, por ello, cuentan con una gran aceptación entre el público. Este seminario, que tambiénfinaliza hoy, ha contado en sesiones de mañana y tarde con la presencia de profesa­res de la UAL, profesionales de la Escuela de Hostelería del Institu-

Pascual aseguró que «la mejor manera

de mostrar la transparencia es evaluando lo que se hace con el dinero público» y, para ello, «son necesarios los datoS)). Por otro lado, el director de este curso de verano mmbiénaseguró que exis­ten multitud de instituciones y organizaciones que ofrecen datos al ciudadano pero que <<los más fiables son los que ofrece el Insti­tuto Nacional de EstadístÍca».

tode Educación Secundaria Al­meraya de Almeríay de lasee-' ción de Hostelería del lES Alya­nub de Mojácar. Por otro lado, también están invitados varios expertos gastronómicos, un bar­man,un bodeguero-Ftancisco Calvache- y varios doctores que hablarán de la salud vinculada con los hábitos alimenticios. La gastronomía y la viticultura, que forman parte de nuestra cultura desde hace siglos, y cómo estos en tan poco tiempo han tomado ciertos tintes de modernismo, han sido los protagonistas de esta cita en el Valle delAndarax.

esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

24 J OPINiÓN!

El militante mudo

Son el principal refuerzo de un Rajoy

que se puede permitir ausencias

y ruedas de sin preguntas

i uno hubiera votado al PP, no deja­ría pasar un solo día sin pedir expli­caciones a Mariano Rajoy. En las si­tuaciones comprometidas, el silen-

cio de los dirigentes políticos puede irritar a todos los ciudadanos, pero mucho más a quie­nes han depositado su confianza en ellos. No hay peor engaño que el de los cercanos. Cuan­do alguien en quien creemos empieza a ha­cer travesuras con la verdad, las primeras víc­timas somos nosotros y luego viene el resto. Pero cabe otra forma de encajar el disgusto, por lo visto menos dolorosa. Consiste en po­nerse una venda en los ojos y, una vez com­probado que la luz no encontrará un resqui­cio por donde colarse, arropar al jefe incon­dicionalmente.

La cultura democrática en España no ha forjado ciudadanos con elevada formación política, pero a cambio ha llegado a dar mu­cho hincha de los de pulmón a prueba de bom­ba. No es solo que crean a pie juntilhs las ex­plicaciones de su jefe por absurdas o incom~ pletas que estas sean. Es que las creen antes de haberlas oído, como los forofos que no tie­nen que esperar al partido para convencerse

. de que su equipo ha jugado mejor y merece el triunfo. cada día de mutismo de Rajoy es una ofensa a la ciudadanía pero sobre todo una humillación para los suyos. Pienso en el militante de base que aporra su cuota religio­samente, y en el concejal de pueblo que sin cobrar un duro se rompe la cabeza para cua­drar los presupuestos municipales, y en los cargos de distinto nivel que no saben qué de­cir cuando se les saca de los argumentarías de turno) cada vez más absurdos, más insufi­cientes. Los imagino torturados por la duda y el sonrojo, pero sujetos aún a un yugo de lealtad o de pasmo que los mantiene inmó­viles) ala espera perpetua de acontecimien­tos improbables, temerosos de hacer el jue­gó a los otros sin darse cuenta de que entre los OtroB también figuran elloB, todos burla­dos.

Los acontecimientos están poniendo en tela de juicio la calidad de políticos, institu­ciones, partidos, sindicatos, medios de comu­nicación e ideologías. He aquí, en cambio, algo que se mantiene firme: el militante ca­llado. ¿Siente el escrúpulo de echar más leña al fuego? ¿No quiere dañar la imagen de su partido? ¿Espera tiempos mejores en que se verá recompensado por su heroico silencio en medio.delgtiterío? EnIealidad la silueta. de militante bovino como una figura de be­lén ha sido cultivada en todas las formacío-. nes. pero nunca hasta el extremo alcanzado en el PP. El día que uno se decida a crear un partido político procurará reclutar militan­tes de esta pasta: leales, obedientes, entrega­dos. Son el principal refuerzo de un Rajoy que se puede permitir ausencias, ruedas de pren­sa sin preguntas y comparecencias tras una pantalla de plasma porque la fiel infantería que espera en vano sus explicaciones segui­rá dando la cara por él.

VI emes 19.07.13 IDEAL

EN DIAGONAL Banalidad solemne ue el presidente del Tribunal Constitucional figure como afiliado del PP es.tá feo. Pero en España 1(; feo no es incompatible con los asuntos de las altas insti· tuciones del Estado y sus representantes. Claro que

todos los jueces tienen opinión politicayvotan. Claro que a los

dencia, ¿Pero haber sido militante? Sí no se trata de ilegalidades, se trata de fealdades, Aunque más que la ligera militancia me per­turban los aforismos de su libro 'Parva memoria'. A ver: «Los in­gleses han aprendido de sus gatos a lavarse» o «Quien lee mucho, escribe estreñido» (lo mismo lo dice por llenry James, cuyo per­manente.estado de estreñimiento lo llevó de balneario en bal­neario). Pero lo arregla: "El riesgo profesional del aforista es la

,lianalidad solemne». En España no nos aburrimos.

magistrados de altos cargos los. nombran los partidos. Claro que hasta el Tribunal Supremo de EE UU está founado por jueces de determinada tendencia que nombran los presidentes de esa ten·

SUBE Y BAJA

SUBE

La solidaridad no entiende de fronteras La colonia colombiana en Almería se en­cuentra en vísperas de celebrar su gran fies­ta nacíonal y lo hace con numerosas activi­dades lúdicas, pero también con uoa ver­tiente solidaria digna de elogio. La asocia­ción 'Almería para todos', el Banco de Ali­mentos y Cruz Roja descargaron en la sede entre 15.000 y 20.000 kilos'de alimentos para repartir enrre los inmigrantes sudame­ricanos que tengan necesidades. Una inicia­tiva loable que hará feliz a más de uno.

EN PRIMERPk,.ANO Inocente. La Sala de lo Penal del tribu­nal Supremo decidió por unanimidad es­tÍlnar el recurso presentado por la defen­sa del exminisrro socialista yexonerar­le de la acusación de tráfico de influen­

cias en el 'caso Campeón"'El Tribunal re-

SUBE

Los cursos de verano de la UAL no decaen Los cursos de verano de la Universidad de Almería se han convertido con el tiempo en cita indispensable para muchos estudiantes que ven en ellos una oportunidad de apren­dery de, al mismo tiempo, conocer esta tie­rra. La celebración de esta nueva edición está suponiendo un éxito tanto en la parti­cipación de alumnos como en las materias que se Í1nparren. Un amplio abanico de cur­sos que satisfacen los gustos más variados. La iniciativa tiene asegurada su futuro.

conoce que la gestión de Blanco p..ara que un alcalde catalán recibiera a un empresario ami­go para solventar el problema de una licencia no constituye delito alguno. Final feliz para el exministro, que insistió ayer en su deci­sión de abandónar la primera línea política.

'Legal, pero no ético. Con la ley en la nada conveniente para quien ha de ser intér­mano, es legal que el presidente del Tri- prete neutral de la Constitución. Menos acep­bunal Constitucional milite en un parti- rabie es todavía q'Je esta militancia fuese acul­do pOlítico,peio desde luego no e's étito, - . tada durante la entrevísta parlamentaria a la ya que la militantia obliga a mantener una que se sometió este catedrático universitario

disciplina y a acatar unas consignas, algo antes de incorporarse al Constitucional.

Todoterreno musical. Este lunes actúa en el Teatro Real, con el aforo vendido, Rufus Wainwright, artista polifacético capaz de unir a Berlioz y Judy Garland. Ese mismo día cumple 40 años, tras una

vida «extraordinariamente ti(2),en la que

se ha significado musical y socialmente como icono gayo El espectáculo estará divídido en dos partes, porun lado una selección de te­mas de SU carrera y de su último álbum y, por otra, su primera y única ópera, 'Prima Don­na', un homenaje a las divas líticas.

esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

DIARIO DE ALMERfA 1 Viernes 19 de Julio de 2013

El Centro de Transfusiones tiene sangre para donar a otros hospitales con déficit • Pese aL descenso de aportaciones, ALmería se mantiene en niveles óptimos para La demanda

María Mitán

El verano reduce el número de donaciones sanguíneas pero~ co­mo se asegura desde el Centro de Transfusión Sanguínea de Alme­ría, no han notado escasez, y la provincia. está, de momento, cu­bierta y se mantienen estable en este sentido. El centro no tiene conocimiento alguno de que los hospitales almerienses no reci­ban suficientes reservas, yexpo­nen que estas "dan para sufragar las necesidades actuales".

Los centros de donaciones san­guineas de toda Andalucía for­man una red de cooperación, y no se descartaría la posibilidad de, si alguna provincia se viese muy afectada por el descenso, Almería podría convertirse en donante sanguineo y hacer llegar las dona­ciones a Jos centros y hospitales que lo precisase.

Las reservas de sangre de mu­chos hospitales andaluces se en­cuentran al límite. La razón no es otra que la época estival, que co­mo todos los años trae consigo un descenso de estas aportaciones, ya que muchos donantes habitua­les se ausentan de la ciudad por v?caciones. Muchos hospitales de la comunidad autónoma, como los sevillanos, han manifestado

Un hombre acude a donar sangre a uno de los puntos de la provincia.

que "aunque se· autoabastecen, están justos, en el límite" .

Los ciudadanos almerienses es­tán muy concienciados con este tipo de necesidades y muestra de eUo fue la macro colecta organi­zada el pasado mayo en la capital. Más de 800 donantes participa­ron en la VI maratón autonómica celebrada en el pabellón Rafael Florido. Muchos de los que parti­ciparon en esta campaña solida­ria se preguntan cuándo se hará algo parecido, dado el éxito que

supuso. Desde el Centro de Trans­fusión confiesan que "esto se hace siempre en mayo, pero estamos estudiando organizarlo en El Eji­do, dado el éxito". A su vez, El Centro de Área de Transfusión Sanguínea de Almería ha progra­mado un total de 27 colectas de sangre y plasma durante el mes de julio, COn el objetivo de mante­ner las reservas de sangre y he­moderivados durante los meses estivales, por la capital y 18 muni· cipios de la provincia.

El nuevo gerente de la Universidad toma posesión hoy EDUCACiÓN. El catedrático de Proyectos de Ingeniería de la Universidad de Almería, y ex­perto en asuntos de Dirección y Gestión empresarial, Co­mercio Exterior y Evaluación del impacto ambiental, José Antonio Salinas Andújar co­mienza hoy su andadura co­mo nuevo gerente de la UAL, propuesto por el rector de la mi~iJ!~ró Molina, quien ratiflCOTá decisión de su nom­bramiento el pasado día 16.

El gimnasio EGO traslada a sus socios el 31 de julio a Ibiza fIESTA. Las instalaciones de­portivas EGO convocan a sus socios a una noche de fiesta con ambiente chill-out, activi­dades acuáticas en la piscina y sorteo de regalos, todo esto acompañado de la mejor mú­sica de este verano. Con el ob­jetivo de premiar la fidelidad de los socios, este evento per­mitirá y previa reserva, el úni­co requisito que se le exigirá a los asistentes será el uso de ro­pablanca.

la provincia. la que que más baja el precio del alquiler VIVIENDA. La provincia de AI­mería es la séptima que más desciende de España con res­pecto alas recortes de la men­sualidad media de los alquile­res. Comparando con las ren­tas medias, la capital se con­vierte con 465 euros al mes en la ciudad de la región más ba­rata, al otro extremo de Cádiz con la media más alta de An­dalucía, la cual presenta la 3" menor caída de España.

Facültadde Medicina es un objetivo "casi imposible" para Almería, Huelva y Jaén la Junta estima que esta titulación en condiciones de calidad adecuadas resulta algo difícil

Redacción

El consejero de Economía, In­novación, Ciencia y Empleo, An­tonio Ávila, ha indicado que la implantación de las titulaciones de Medicina en Almería, Huelva y Jaén "en condiciones de cali­dad adecuadas" resulta "casi im­posible con la normativa básica estatal", que. "hace muy difícil su implantación a corto o me,dio

plazo". Así ha contestado el Con­sejo de Gobierno de la Junta en una respuesta escrita publicada en el Boletín Oficial del Parla­mento de Andalucía (BOPAante una pregunta formulada por los diputados Javier Calvente y Mi­guel Contreras, del Grupo Popu­lar Andaluz.

La titulación de Medicina "exi­ge la incorporación de nuevos re­cursos humanos de alta especia­lización yno disponibles general­mente en las universidades que pudieran implantarlo (catedráti­cos de Cirugía, Ginecología, Traumatología, Medicina Inter­na, etcétera)". en estos momen­tos, como consecuencia de nor- El campus de la UAL no podrá ver, a corto plazo, la carrera de Medicina.

15

ALMERÍA

El PSOE pide al Gobierno reconocer el trabajo de los informáticos

Redacción

Consuelo Rumí, diputada na­cional del Psoe por Almería ha pedido en el Congreso de los Diputados que el Gobierno ac­túe a favor de la regulación del trabajo y estudios de los informáticos.

Rumí, junto al senador so­cialista Juan Carlos Pérez Na­vas, han comunicado tras la presentación al Congreso, su propuesto No de Ley al decano del Colegio Profesional de In­genieros Técnicos en Infonná­tica de Andalucía, Pedro de la Torre, amparándose en que en_ estos tiempos la informática es esencial, puesto que vivimos en la Sociedad de la Informa­ción. Ante esta situación, el Psoe considera un sin sentido que las ingeniería informática, así como su rama técnica sea de las únicas no reguladas.

"Pretendemos que la próxi­ma ley de Servicios Profesio­nales, que llegue lo más pron­to posible al Congreso, no les perjudique", afinna Rumí, te­niendo además piden que es­tén capacitados para trabajar debidamente tanto dentro co­mo fuera de España.

Por su lado, Pedro de la To· rre sostiene que son miles los profesionales de este gremío los que quedan afectados por esta situación irregular. En es­pecial esto sucede al salír a paí­ses en el extranjero, donde "al pedirles un reconocimiento de cualíficación profesional que España no nos concede nos han rechazado en algunos puestos de trabajo, corno en Portugal".

mas· de·caráctN--básiw. estatal (tasa de reposición 10%, sustituir cada 10 catedráticos jubilados por un docente/investigador nuevo) "hace muy difícil su im­plantación a corto o medio plazo, así como la apertura de nuevas lí­neas de investigación

Ávila recordó que en abril del 2010' se aprobó por el Consejo Andaluz de Universidades (CAU) un mapa de nuevas titulaciones universitarias en Andalucía y en el nuevo marco del Espacio Euro­peo de Educación Superior.

La revisión y torna de decisio­nes, precisó) se realizará en el mismo marco, el CAU, "teniendo en cuenta el nuevo marco limita­tivo estatal". En consecuencia, "será el CAU el que evalúe e in­forme, pero resulta casi imposi­ble~ con la normativa básica esta­tal, realizar esta implantación en condiciones de calidad adecua­das", concluyó Ávila.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

24 Viernes 19 de Julio de 2013 ! DIARIO DE ALMERíA

Copsa construirá el edificio de servicios I agrícolas previsto por la UAL .. Anecoop I • La aLmeriense se adjudica eL contrato por 390.000 euros. EL edificio, de dos plantas, tendrá un Laboratorio y un aula multiusos

Elio Sancho

La empresa almeriense Copsa (Constructora de Obras Públicas Andaluzas) será la encargada de construir el edificio de servicios agrícolas para la Fundación Fin­ca Experimental UAL-Anecoop, que se ha adjudicado el contrato por un importe total de 390.273,1geuros, tal como infor­mó ayer la Universidad de Alme­ría como entidad adjudicadora, mediante la publicación del co­rrespondiente anuncio en el Bo­letín Oficial. del Estado (BOE).

Estas instalaciones vendrán a mejorar y ampliar las actuales, en el Paraje Los Goterones, que cuentan con invernaderos y al­macenes, así como oficinas, todo ello, junto al Campus de la Uni­versidad.

El nuevo edificio de servicios agrícolas contará con un total de 394 metros cuadrados, reparti-

Fuente: Agrupaejido

dos en dos plantas. En la planta baja, Se construirá un laborato­rio, vestuarios para el personal y un aula multiusos para atender a las visitas y llevar a cabo la labor de transferencia del conocimien­to investigador hacia el tejido productivo.

La planta alta constará de una sala de trabajo para cuatro perso­nas, despacbos para los tÉcnicos y un área de administración y gestión, según las declaraciones realizadas por el director de la Fundación Finca Experimental UAL-Anecoop, el profesor e in­vestigador de la UAL José Pérez Alonso, a Diario de Almería, cuando se anunció la licitación de las obras.

El aula multiusos servirá para recibir visitas de diversa proce­dencia nacional e internacional, así como a distintos grupos de.in­terés como agricultores, investi­gadores, estudiantes de agro no-

o A

José Pérez AI<>nso, director de la Fundación Anca Experimental UAL-Anecoop.

mía, periodistas especializados en horticultura. además de visi­tantes ajenos al'sector agrícola.

Las instalaciones se prevé que estén construidas a finales de año, por lo que la Finca UAL-Ane­coop podrá utilizar sus instala­ciones a partir de 2014.

Según los datos de la última memoria de actividades de la Fundación· Finca Experimental UAL-Anecoop, correspondiente al curso académico 2011-2012,

este centro de l+ D desarrolló una quincena de proyectos fin de carrera de alumnos de la UAL y se realizaron experimentos corres­pondientes a un mínimo de once tesis doctorales y contratos de in­vestigación Universidad-Empre­sa, a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI). También recibió un total de 33 visitas, de las que 21 fueron de procedencia internacional.

EN BF~EVE

La Junta cede a Taberno ellocalde la Cámara Agraria INMUEBLE. La Consejería de Agricultura ha cedido alAyun­tamiento de Taberno el patri­monio de la antigua Cámara Agraria Local del municipio -un total de 322 metros cuadra­dos que comparte con la sede del Consistorio-o El local de la antigua Cámara, repartido en dos plantas, supone una cuota proindivisa del 24,12% del edi­ficio del Ayuntamiento, uhica­do entre las avenidas de Anda­lucía y de Murcia.

Tecnova incrementa un 23% sus ingresos privados durante 2012 INDUSTRIA AUXILIAR. El Cen­tro Tecnológico de la Indus­tria Auxiliar de la Agricultura, Tecnova, ha presentado sus cuentas anuales de 2012, constituyéndose como uno de los centros agroalimentarios más consolidados en Andalu­cía, alcanzando una factura­ción de 2,1 millones de euros, de los que un 60% correspon­den a ingresos privados por prestación de servicios en I+D+i a empresas, un 23% más que el año anterior.

0,90

0,41

esaez
Resaltado
Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

26 Viernes 19 de Julio de 2013 i DIARIO DE ALMERIA

Teléfono 950 22 7166 Web www.cofalmeria.com ALMERIA. De 22:00 a 09:30 del dia siguiente: Sanz, 411Yolanda Síerra Posso. Avda. Mediterráneo,

414 (frente a e.e. Mediterráneo).pe 08:00 a 22:00: macias con horario ampliado (domingos y festivos cerrados) de 08:00 a 22:00 (Sábados de 09:00 a 14:00): Remedios Rodriguez Parra. Plaza de España, esquina ClCastilla. Ciudad Jardín. De 09:30 a 21:30 (sábados de09:30a 13:30): Este­fanía Garda Miranda, Avda. de la Estación, 4. De 09:00 a 21;00: M' Angeles Pérez Rulz y Mil Dolores

lópez Pérez. CI Dr. earracido, 13 (Sábados incluidos). De 09:30 a 15:00 y de 16:00 a 22:00: Joaquín Mi· randa Membríve.Avda.de Santa Isabel, 37 (Sábados de 09:30 a 14:30). De 09:00 a 22:00: Manna Rodri­guez GalVi. Avda. del Mediterráneo, 139 (Sábados in­cluidos).1I Silvia Cruz Ochotorena y Silvia Martín Cruz. (Sábados d. 09:00 a 15:00).

D. Dionisio Martinez lao.Av. Mare Nostrum, 48 (El Pu­che). 24 horas: Pablo Solsooa Puerta. Ctra.de Ron­da, 325. De 08:00 a 24:00: Farmada Vívas Pérez Zo· rrilla. CI Murcia, 41. De 09:30 a 22:00: Miguel Angel Gutiérrez García.Avda.Alhambra, 19 (lapillo). De 09:00 a 22:00: Miguel Gallego Medína. CI Javier

M3 Dolores Miralles Fenoy. TerminalAeropuerto. De lu~ ! nes a sábado. Domingo cerrado. De 09:00 a 22:00: ' Almudena Martín lópez. Paseo deAlmería, 4.11 faro I

macia Plaza Garda. Paseo deAlmería, 39,11 Farmacia ! Femández Bermejo. C! Gregario Marañón, 43. Far~ i

PLAN PARA HOY Capa d s para romper todas las barreras del mundo laboral

• Capacitarte ha celebrado un reunión con miembros de Colombia para tratar esta problemática

Antonio Rodríguez

La introducción de personáSt'óJlc' algún tipo de discapacidad en el mundo laboral es una de las mi­siones que se ha propuesto la asociación Capacitarte, coman­dada por Víctor López. Para ello han realizado el SIAl, Semina­rio Internacional de Arte Inclu­sivo, en el que se reunieron es­pecialistas de diferentes mate­rias artísticas y psicológicas.

.... 'Estareuntón eS realizada por Víctor López y la Universidad de A1mería, aunque han podido contar con el apoyo de miembros de la Universidad de Sevilla, del Centro Andaluz de Arte Contem­poráneo y el CICUS. La gran no­vedad, sin duda, ha sido la pre­sencia de dos personas que están haciendo que la solidaridad y las ayudas a los demás sea el CallÚno a seguir. Ellos son Carlos Guern,­ro, director de "Arte sin Fronte-

'Arte +' U.~a desde Bogotá para conseguir la unión entre países

La asociación Capacitarte está realizando un excelente trabajo. Tras proclamarse su director, Víctor López, ganador de la Fundación Vodafone España, ahora tiene todas las disponibi­lidad para crear este tipo de se­minarios para ayudar a perso­nas discapacitadas. Carlos Gue­rrero y Orlando López, llegados desde Colombia, llevan traba-

jando 25 años para estas per­sonas y, desde hace dos, en la asociación creada "Arte Sin Fronteras", Ahora han iniciado un proyecto llamado "Arte +" rompiendo todo tipo de diferen­cias sociales y dar el apoyo pa­ra que llegan a la cima. El nom­bre de este programa tiene un único significado, sumar para que todos sean iguales.

Nicolás Morales. ante uno de sus cuadros de la Puerta Purchena.

ras", y Orlando López, creador del proyecto "Arte +"; ambos vienen de Bogotá, Colombia, pa­ra tratar el tema de las limitacio­nes que hay en los dos países a la hora de integrar a chicos con dis­capacidad en la sociedad. Algo que se discutió fue la falta de condiciones, ya que estas per¡;o­nas con discapacidad están igual de preparadas y pueden hacer el trabajo con más o menos ca1i­dad, pero no se les deja competir.

En este seminario se trataron las nuevas tecnologías, pues la

La Universidad de Almería ha ayudado con investigaciones de nuevas tecnologías

universidad está trabajando en diferentes herramientas 'para que puedan unirse al trabajo. Los lazos entre España y Colom­bia están echados, creando unos convenio de intercambio de alumnos discapacitados en­tre ambos países. Otra cosa lla­mativa es que los cuadros pinta­dos por los chicos de la asocia­ción almeriense serán lucidus en Bogotá.

esaez
Resaltado
Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

● Francisco Triguero partició con una ponenciasobre la medición del sistema universitario en elcurso de verano ‘Información para el análisis’

VIERNES 12 de julio de 2013

DIARIO DE ALMERÍA

Responsables de laadministración pública

CURSOSDEVERANODELAUAL UNIVERSIDADDEALMERÍA

INAUGURACIÓN NUEVO CURSO DE VERANO | TAUROMAQUIA

● El seminario ‘Destilando elmundo de los toros: actoressociales y miradas del toreo’comenzó el miércoles

Los toros,a analisisLos toros,a análisis

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

UNIVERSIDADDEALMERÍA

2 Viernes19deJulio de2013 | DIARIODEALMERÍA

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA | CURSOS DE VERANO 2013

Carolina Crespo

Antonio Pascual, codirector delcurso de verano sobre la evalua-ción y análisis de indicadoreseconómicos para la toma de de-cisiones continua con las apor-taciones, presidente de la Aca-demia de Ciencias Sociales yMedio Ambiente de Andalucía ydirector del Centro Andaluz deProspectiva y actualmente tam-bién presidente de la FundaciónSevillana Endesa, explicabaayer el objetivo de este semina-rio que afrontó su segunda jor-

nada. “Este año hemos queridohacer un énfasis especial en untema actual como es la transpa-rencia en la gestión pública: lamejor manera de mostrar latransparencia es evaluando loque se hace con el dinero públi-co”, aclaró Antonio Pascual.

Según Antonio Pascual, “hayque avanzar bastante a la hora dehacer estos datos públicos, acce-sibles y comprensibles y de estotambién se está hablando en es-tos cursos”. Otra cuestión que di-ficulta la transparencia, destacaPascual, es que “hay muchos or-

ganismos ofreciendo datos, (losbancos, las fundaciones de las ca-jas de ahorros, el Fondo Moneta-rio Internacional, el Gobierno deEspaña, el Banco Mundial....), yal final confundimos al ciudada-no, pero las estadísticas más se-rias son las que hace el institutonacional de estadística”.

Precisamente el Instituto Na-cional de Estadística está traba-jando con una nueva metodolo-gía, que consiste en evaluar através de indicadores adelanta-dos. Esto significa, nos explicaFernando Cortina “trabajar conmenos datos pero que sean sig-nificativos; es mejor una infor-mación mala a tiempo que unabuena tarde, porque entonces yano sirve de nada”.

Los datos, la posibilidad decuantificar, son “clave para ela-borar un plan riguroso”, enfati-za el director de estadística deAndalucía, Ignacio Pozuelo, ensu ponencia. Por ello sostieneeste investigador que “cualquierplan requiere una regulación ju-rídica y unos fondos económicosy ha de contar con objetivos es-pecíficos e indicadores que per-mitan evaluar su grado de con-secución”.

La transparencia pasa por

evaluar las políticas públicas

D. A.

Fernando Cortina, director del Gabinente de la Presidencia del INE y el codirector del curso Alfredo Martínez.D. A.

Ignacio Pozuelo, director del Instituto de Estadística y Cartografía.

●El curso sobre la evaluación y análisis de

indicadores económicos continua con las

aportaciones de FernandoCortina, entre otros

D. A.

Antonio Pascual, director del curso.

FRANCISCO TRIGUERO. SECRETARIO GENERAL DE UNIVERSITARIOS

Carolina Crespo

Francisco Trigueros, secretario ge-neral de Universidades, Investiga-ción y Tecnología de la Junta deAndalucía, participó ayer en elcurso sobre la evaluación y análi-sis de indicadores económicos pa-ra la toma de decisiones. Antes desu ponencia ofreció unas declara-ciones a los medios sobre los asun-tos que iba a poner sobre la mesa.–¿Vaahablardelaevaluacióndelsistemauniversitarioandaluz?–La evaluación de las políticas pu-

blicas es fundamental al objeto deun continuo perfeccionamiento dela prestación de servicio público.En el ámbito universitario ocurredos cosas muy significativas. Laprimera es que estamos en el mar-co del espacio europeo de educa-ción superior que exige a una evo-lución exante, es decir, antes de laimplantación para ofrecer unasgarantías de calidad que se eva-lúan sistemáticamente en perio-dos anuales, bienales o trienales.Segundo que dado el carácter ab-solutamente prioritario del servi-cio público universitario en su tri-

ple faceta de formación de capitalhumano, generación de conoci-miento de investigación e innova-ción es fundamental que exista unmarco de referencia financiero pa-ra el desarrollo de esa actividad.En Andalucía se trabaja con el mo-delo de Universidades Públicasque lleva aparejada una rendiciónde cuentas basada en indicadoresdel Contrato Programa, que se ba-sa tanto en datos cuantitativos co-mo en la evaluación de su impac-to cualitativo. Ello ha permitidoque el sistema universitario anda-luz haya evolucionado de una ma-

nera absolutamente vertiginosaen los últimos 20 años. La evalua-ción cuantitativa nos ha servidopara hacer que mejore el sistema.–¿Andalucía ha ajustado las ta-sas para el próximo curso?–Hemos ajustado la subida de lastasas a los costes de desarrollo dela actividad en lugar de que estaresponda a costes caprichosos.Ello ha que con la menor necesi-dad de gasto que hay en las univer-sidades por la reducción del perso-nal docente e investigador, el cre-cimiento de las tasas sea menor elpróximo curso.

“La evaluación cuantitativa nos ha servidopara hacer quemejore nuestro sistema”

D. A.

Francisco Trigueros en el Gran Hotel.

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

UNIVERSIDADDEALMERÍA

DIARIODEALMERÍA | Viernes19deJulio de2013 3

TERESA VARÓN GARCÍA. DIRECTORA GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA DE LA JUNTA

C. C.

– La comunidad escolar no pa-rece muy contenta con la nuevaLey de Educación que se vis-lumbra, ¿ha sido un año compli-cado?–EEfectivamente. Nosotros tene-mos un sistema educativo que sebasa en dos pilares fundamenta-les: la excelencia y la equidad. Lacomunidad educativa en su con-junto ha visto como el proyectode Ley Orgánica del sistema edu-cativo da pasos atrás, en la inver-sión del gasto en educación y dapasos atrás en cuestiones que sehabían consolidado hace años.

–Cuando se cuestiona el siste-ma educativo andaluz en rela-ción al resto de España, ¿quépiensa?–Que las críticas no son bien in-tencionadas o que quienes lashacen no están bien informados:no se basan en una informaciónrigurosa, objetiva y veraz. Por-que en base a los datos que tene-mos, basados en sistemas de in-dicadores nacionales e interna-cionales, podemos contradeciresas informaciones. Andalucíaestá prácticamente en conver-gencia con la media del EstadoEspañol y, por ejemplo, en la úl-tima prueba internacional

(PIRLS), con datos segregados,nuestro alumnado supera la me-dia nacional en resultados. Y enla última evaluación general dediagnóstico, efectuada por el Mi-nisterio de Educación a todas lascomunidades, nos situamos enprimaria por encima de Catalu-ña y País Vasco en la competen-cia de “Mundo físico”; esto haocurrido por primera vez en lahistoria desde que se recogen da-tos.–¿Qué es lo mejor del sistemaeducativo andaluz?–Nuestra fortaleza es que es unsistema muy equitativo que haido avanzando con todos losalumnos y las alumnas, mirando

por todos y no que un grupo deprivilegiados vaya muy adelantey otros se queden en el camino, yasí se recoge en los informes in-ternacionales. Además tenemosun 80% de escuela pública, es uncompromiso de este Gobierno.–¿Yquéhay quemejorar?–Por supuesto tenemos que me-jorar las tasas de fracaso, las ta-sas de abandono. Estamos avan-zando de forma sostenida que esmuy importante a la hora de eva-luar parámetros observar unatendencia sostenida de mejora.Además tenemos que avanzarmás para llegar a los objetivos2020 (de la Unión Europea) enmateria de educación.

“EnAndalucía sehapriorizado la educación”

D. A.

Teresa Varón.

C. Crespo

Destilando el mundo de los toros:actores sociales y miradas del to-reo es el nombre del curso sobretauromaquia que dio comienzoel miércoles en el Centro Culturalde Cajamar situado en el emble-mático edificio de las Mariposas.La primera de las sesiones de es-te curso de verano dedicado almundo de los toros contó con lapresencia la tarde del miércolesdel maestro Antonio Nazaré y delganadero Javier Núñez Álvarez,de la ganadería La Palmosilla.

Los ponentes disertaron sobre elpapel de los jóvenes toreros y deganaderías en el difícil mundo dela lidia. Junto a ellos participaronen la inauguración el rector de laUniversidad de Almería, PedroMolina, que quiso con su presen-cia apoyar un espacio “abierto aldebate, que informa sin hacerjuicios de valor”, la profesora Te-resa Belmonte y el periodista yescritor Francisco Aguado, direc-tores de este seminario.

“Llevamos varios años cele-brando cursos de verano dedica-dos al toreo y contamos en la Uni-versidad con un Aula Taurina querefrenda, edición tras edición, suenorme éxito de participantes.Queremos que la Universidad seaun espacio abierto para todo tipode debate siempre que éste ven-ga precedido por el rigor y la ca-lidad académica”, señaló PedroMolina, quien habló en su inter-vención –desde su conocimientocomo antropólogo- del conceptodel “riesgo ante el sacrificio” quesupone la lidia. Un sacrificio que,dijo, “se ha perdido en nuestracultura”.

La intervención de Antonio Na-zaré, maestro del toreo que, pocoa poco, va abriéndose camino engrandes plazas y festivales, fueun mano a mano con el periodis-ta Francisco Aguado, que le fuepreguntando y cuestionando so-bre sus inicios como torero, susilusiones y también sus frustra-ciones. Nazaré, que comenzó atorear a los ocho años en la Es-cuela Taurina de Dos Hermanas(Sevilla), relató que para él lomás importante que le había da-do el toro era la “superación delmiedo”. “No considero haber sa-crificado ni mi infancia ni miadolescencia. Para mí el torosiempre ha sido lo más importan-te y he hecho lo que he querido,aunque a veces las cosas no ha-

yan salido bien”, señaló.El maestro reconoció que to-

rear había hecho de él un hombre“más templado, con una calmaque no sabía que tenía” y negóque los toreros tengan “instintoasesino”. “A veces he sentido pe-na de tener que montar la espadaal matar al toro, pero la lidia esasí”, apuntó, rechazando, al mis-mo tiempo, la idea de que aquí sepueda torear como en Portugal:echando para los toriles al ani-mal para sacrificarlo en vez dehacerlo en la plaza. “Si no hay sa-crificio, no hay corridas de toros;estaríamos hablando de otro es-pectáculo”, terció Aguado.

Nazaré dijo también que el ar-te del toreo es algo “innato”, quese pueden aprender matices téc-nicos, pero que cuando una fae-na rotunda explota “eso está ahídesde la madre que te parió” es-perando salir. Sin embargo, y apesar de la belleza de la fiesta,Antonio Nazaré reconoció las di-ficultades que existen para intro-ducirse en los grandes carteles,sobre todo, como le pasa a él,cuando el torero no está apode-rado por alguno de los empresa-rios que controlan las plazas másimportantes. El negocio taurino,dijo, “supera más que el propiotoro”.

El curso Destilando el mundo delos toros: actores sociales y mira-das del toreo, que ayer abordó enotra ponencia la figura de JuanBelmonte, un siglo después delnacimiento del toreo que marcóun antes y un después en la fies-ta, analiza hoy la historia de laplaza de toros de Almería al cum-plirse el centenario de su cons-trucción. Para mañana está pre-vista una charla sobre los torosen la academia (desde el ámbitoformativo universitario) y habrátambién una mesa redonda en laque distintos estudiantes debati-rán sobre el ámbito asociativo deltoreo.

● El seminario ‘Destilando el mundo de los

toros: actores sociales y miradas del toreo’

comenzó el miércoles para hablar de toros

Los toros abandonan la plaza

para darse a conocer en el aula

DIARIO DE ALMERÍA

Teresa Belmonte, Pedro Molina, Antonio Nazaré y Javier Núñez Álvarez.Hoy se analiza lahistoria de la plaza deAlmería al cumplirse elcentenario de su creción

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

UNIVERSIDADDEALMERÍA

4 Viernes19deJulio de2013 | DIARIODEALMERÍA

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA | CURSOS DE VERANO

C. C.

El curso de Verano de Españolpara Extranjeros continúa lassus ponencias. Esta semana den-tro de este seminario, que llegahoy a su final tras dos semanasen el campus de La Cañada, haparticipado Manuel Urí que esprofesor de ELE en la Universi-dad de Barcelona. Desde hacevarias ediciones participa en losCursos de Español como LenguaExtranjera organizados conjun-tamente por el Instituto Cervan-tes y la UAL. Su ponencia se titu-laba Música y cine: el uso de au-diovisuales en la clase de Español.-La conocida frase de que unaimagen vale más que mil pala-bras podría aplicarse a la do-

cencia pero… ¿Qué ventajas su-ponen para el profesor o profe-sora de ELE (Español comoLengua Extranjera) el uso demedios audiovisuales como elcine o la música?-Una de las ventajas más impor-tantes es que el cine o la músicaconstituyen un lenguaje univer-sal aunque todos los alumnos oalumnas tengan sus propias re-ferencias en sus respectivas cul-turas. Otro elemento importan-te es que ese cine o esa músicavan destinadas a la persona “na-

tiva”, con lo cual, los estudiantesde ELE los sienten como una re-ferencia auténtica, no artificio-sa, convirtiéndose en una moti-vación “extra” para aprenderotro idioma. Además, lo mejores que pueden disfrutar mien-tras aprenden, adquiriendo con-ceptos de un idioma práctica-mente sin darse cuenta.-¿Es conocido el cine y la músi-ca española o hispanoamerica-na por el alumno de ELE? ¿Exis-ten todavía muchos tópicos?-Hay de todo. Quizás el cine seamenos conocido y la músicamás. Por ejemplo, en EstadosUnidos la música latina cuentacon muchos seguidores y se es-cucha bastante. El cine españoles más conocido en Europa ymenos en el resto del mundo.Nuestro cine es muy seguido porlos europeos.-¿Puede una película reflejar lasociedad que un estudiante deELE se va a encontrar cuandollegue a un país hispanohablan-te o es una imagen distorsiona-da de la realidad social?-En cualquier cortometraje o lar-gometraje se intenta reflejaruna imagen de la sociedad, lomás realista posible, aunque setrate de una historia inventada oficticia. El estudiante de ELEpuede ver cómo viven la gentede un país, como sienten, comosuelen actuar ante determina-das situaciones o como se rela-cionan. Se convierten en unafuente impagable para realizaruna inmersión del estudiante deespañol en la sociedad actual.Aprender una lengua no sólo esestudiar gramática y vocabula-rio. Hay que adquirir otros con-ceptos, igual de importantes, co-

mo pueden ser la forma de rela-cionarse, de comportarse y deexpresarse.-En cuanto a la música… ¿Quéreacción tiene en el estudiantede ELE cuando escuchanmúsi-ca en español de grupos paraellos desconocidos?-Me gusta mucho observar lareacción que provocan gruposcomo Chambao o como la can-tante Bebe. Chambao es unamezcla entre música “aflamen-cada” y “hip-hop”. El flamencoes, quizás, la música más repre-sentativa y conocida a nivel in-ternacional de Andalucía y deEspaña. El que lo mezclen con“hip-hop” provoca curiosidad einterés por parte del alumno oalumna. Es frecuente que losalumnos de ELE busquen en In-ternet otras canciones de estosgrupos para escuchar su música.-¿Ha notado, en los últimosaños, un incremento en la de-manda de profesores de ELE yde alumnos que quieren apren-der español?-Posiblemente la crisis actual haprovocado un incremento signi-ficativo en la demanda de cursosde profesor de ELE. La intenciónes buscar otras salidas profesio-nales en una situación difícil pa-ra el empleo. En cuanto al alum-nado, este ha crecido a pesar delos recortes y la crisis a nivel in-ternacional. La educación es im-portante para la formación. Lasfamilias y los alumnos conside-ran una inversión la formación y“no suelen recortar” en este te-ma, aunque lo tengan que haceren otros. No se ha notado muchola crisis en este sector. Creo queseguirá creciendo la demanda acorto o medio plazo.

“Lacrisis haprovocadounsignificativoincrementoen lademandade los cursos”

● Ha sido ponente del curso de verano de ELE que se celebra en la UAL y que llega hoy a

su final ● Ha mostrado en su clase del uso de los audiovisuales en la clase de Español

MANUEL URÍ. PROFESOR DE ELE EN LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA

DIARIO DE ALMERÍA.

Manuel Urí en el Aulario IV del campus de La Cañada.

El cine o lamúsicaconstituyen un lenguajeuniversal aunque todoslos alumnos tengan suspropias referencias”

C. C.

Tras dos días de debate sobre lagastronomía y vinicultura alme-riense llega a su final el cursoSaboreando el Andarax que secelebra desde el miércoles en elmunicipio de Canjáyar. Las po-nencias de ayer tuvieron como

protagonistas por ejemplo a. Jo-sé García Gallego, profesor y ex-perto gastrónomo, quien hablósobre cocina popular. Tambiénintervino en la segunda jornadade este seminario, que dirigenJosé Gallardo Giménez y MiguelDíaz Fernández, Cristina Calva-che, que es enóloga de Bodegas

Calvache de Alboloduy, que ensu ponencia ofreció un recorri-do por la enología del Andarax.Ayer también intervino en estecurso José Vique Rodríguez,profesor de cocina y director delIES Almeraya de Almería.

Del mismo modo, se celebróuna mesa redonda para hablar

de la salud en la mesa. En lamisma intervinieron José MaríaGarrido Ramos, asesor de Cul-tura de la Delegación Territorialde Educación, Cultura y Depor-te, Carmen de Oña Baquero,inspectora de Sanidad, GraciaFernández Moya, doctora enMedicina y diputada nacional y

Manuel Martín González, doc-tor en Medicina Departamentode Pediatría del Hospital Torre-cárdenas.

Las sesiones continúan hoycon la asistencia a este curso deCarmen Cabrera Vique, que esprofesora de Farmacia de laUniversidad de Granada, y deFelipe Vique Ruiz, profesor decocina del IES Alyanub en laSección de Hostelería de Moja-car. Además, se va a desarrollarun taller de cocina popular en elque participaran miembros dela Asociación de Mujeres deCanjayar.

Canjáyar sigue analizando los pormenores dela cocina almeriense connuevas ponencias

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Viernes, 19 de Julio de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

» Cursos de Verano

Del ruedo a la academia, el mundo del toro a debate en los cursos de verano 18 de Julio de 2013 22:13h

Ayer arrancó el seminario ““Destilando el mundo de los toros: actores sociales y miradas del toreo”

ALMERÍA.- La primera de las sesiones de este curso de verano dedicado al mundo de los toros contó con la presencia ayer del maestro Antonio Nazaré y del ganadero Javier Núñez Álvarez, de la ganadería La Palmosilla, que disertaron sobre el papel de los jóvenes toreros y de ganaderías en el difícil mundo de la lidia. Junto a ellos participaron en la inauguración el rector de la UAL, Pedro Molina, que quiso con su presencia apoyar un espacio “abierto al debate, que informa sin hacer juicios de valor”, la profesora Teresa Belmonte y el periodista y escritor Francisco Aguado, directores de este seminario, que lleva por título “Destilando el mundo de los toros: actores sociales y miradas del toreo”. “Llevamos varios años celebrando cursos de verano dedicados al toreo y contamos en la Universidad con un Aula Taurina que refrenda, edición tras edición, su enorme éxito de participantes. Queremos que la Universidad sea un espacio abierto para todo tipo de debate siempre que éste venga precedido por el rigor y la calidad académica”, señaló Pedro Molina, quien habló en su intervención –desde su conocimiento como antropólogo- del concepto del “riesgo ante el sacrificio” que supone la lidia. Un sacrificio que, dijo, “se ha perdido en nuestra cultura”. La intervención de Antonio Nazaré, maestro del toreo que, poco a poco, va abriéndose camino en grandes plazas y festivales, fue un mano a mano con el periodista Francisco Aguado, que le fue preguntando y cuestionando sobre sus inicios como torero, sus ilusiones y también sus frustraciones. Nazaré, que comenzó a torear a los ocho años en la Escuela Taurina de Dos Hermanas (Sevilla), relató que para él lo más importante que le había dado el toro era la “superación del miedo”. “No considero haber sacrificado ni mi infancia ni mi adolescencia. Para mí el toro siempre ha sido lo más importante y he hecho lo que he querido, aunque a veces las cosas no hayan salido bien”, señaló. El maestro reconoció que torear había hecho de él un hombre “más templado, con una calma que no sabía que tenía” y negó que los toreros tengan “instinto asesino”. “A veces he sentido pena de tener que montar la espada al matar al toro, pero la lidia es así”, apuntó, rechazando, al mismo tiempo, la idea de que aquí se pueda torear como en Portugal: echando para los toriles al animal para sacrificarlo en vez de hacerlo en la plaza. “Si no hay sacrificio, no hay corridas de toros; estaríamos hablando de otro espectáculo”, terció Aguado. Nazaré dijo también que el arte del toreo es algo “innato”, que se pueden aprender matices técnicos, pero que cuando una faena rotunda explota “eso está ahí desde la madre que te parió” esperando salir. Sin embargo, y a pesar de la belleza de la fiesta, Antonio Nazaré reconoció las dificultades que existen para introducirse en los grandes carteles, sobre todo, como le pasa a él, cuando el torero no está apoderado por alguno de los empresarios que controlan las plazas más importantes. El negocio taurino, dijo, “supera más que el propio toro”. Este curso de verano, que ayer abordó en otra ponencia la figura de Juan Belmonte, un siglo después del nacimiento del toreo que marcó un antes y un después en la fiesta, analiza hoy la historia de la plaza de toros de Almería al cumplirse el centenario de su construcción. Para mañana está prevista una charla sobre los toros en la academia (desde el ámbito formativo universitario) y habrá también una mesa redonda en la que distintos estudiantes debatirán sobre el ámbito asociativo del toreo.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Del ruedo a la academia, el mundo del toro a debate en los cursos de verano

19/07/2013http://www.teleprensa.es/almeria/del-ruedo-a-la-academia-el-mundo-del-toro-a-debat...

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Viernes, 19 de Julio de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

» Cursos de Verano

Gaspar Llanes: “Debemos asegurar que no haya más exclusión social”18 de Julio de 2013 22:12h

El Secretario General de Economía de la Junta de Andalucía intervino ayer en el curso de verano que hasta

mañana viernes analiza la evaluación y análisis de las políticas públicas para la toma de decisiones

ALMERÍA.- Pregunta.- ¿Qué explicará usted en este curso de verano? Respuesta.- Este curso se desarrolla sobre todo en relación a la importancia de la evaluación de las políticas públicas, que es lo más complejo para una administración pues supone tener un control riguroso, es un ejercicio de transparencia de la función pública. Yo voy a explicar cómo se puede hacer con un ejemplo práctico de cómo usar la metodología de evaluación para diagnosticar la política económica española en estos momentos que, creo, es lo más

interesante. P.- Por bien que se hagan las cosas siempre se podrá mejorar en algo y sin embargo cuesta mucho hacer revisión de las políticas públicas: parece que los gobiernos, de uno u otro signo, no se equivocan en nada y todo lo hagan perfecto… R.- Hay dos cuestiones: la primera la juventud de la democracia y la segunda que somos mediterráneos y confundimos la crítica por la crítica y es cierto que hay miedo a la evaluación por parte de los propios gestores. Como decía Winston Churchill, y todos deberíamos asumir esta frase: “El éxito es ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo”. Hay que saber que errores hemos cometidos para mejorar. P.- Cómo en medicina debe ser muy importante realizar un buen diagnóstico… R.- Exactamente. Parto del análisis y del diagnóstico que se hizo hace un año de la economía española por parte del PP y voy a demostrar que no era correcto porque se realizó sobre premisas falsas; por lo tanto, las políticas que se han implementado no han dado los resultados que ellos esperaban. P.- ¿Cuál fue, a su juicio, el error de diagnóstico del Partido Popular? R.-Ellos se basaron en que había un exceso de gasto público y no es cierto: hay un exceso de endeudamiento privado pero no público, producto de la burbuja inmobiliaria. También voy a demostrar que las comunidades autónomas no son culpables de la deuda española, de hecho el 50 por ciento del gasto público es de las comunidades autónomas y sin embargo el endeudamiento de éstas, su déficit, es menos del 20 por ciento. Tampoco hay un gasto público excesivo en España porque es de los países de Europa que menos gasto tiene. Tampoco hay una baja productividad, y que hay que ajustarlo vía salario, no es cierto, estamos en la media de la Unión Europea, similar por ejemplo a la de Alemania. Tampoco tenemos un problema de competitividad, nuestras exportaciones han ido creciendo antes de que llegara el PP. Tampoco hay un problema de empresarios… P.- ¿Entonces? R.- Es un problema de una burbuja inmobiliaria, un problema de financiación de las empresas que no llegan, ni a las familias. Y las políticas de recortes lo que están haciendo es agravar esta situación. P.- ¿Qué propone pues? R.- La prioridad de la política española debe ser otra: estabilidad a medio plazo, fomento de las políticas de crecimiento económico y fundamentalmente un cambio radical de la financiación a las empresas, en inversión productiva. P.- ¿Y se puede? R.- Tenemos empresas importantes en número y competitividad y esa es la base. No creemos que sea el momento de aumentar la edad de jubilación por ejemplo, hay que trabajar por disminuir el paro juvenil, con formación. Esas son las prioridades, justo lo contrario de lo que

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Gaspar Llanes: “Debemos asegurar que no haya más exclusión social”

19/07/2013http://www.teleprensa.es/almeria/gaspar-llanes-debemos-asegurar-que-no-haya-mas-e...

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

está haciendo el gobierno de la nación. Las personas son lo primero, por eso es absolutamente imprescindible tener un plan de choque para que nadie, nadie, se quede sin techo o sin poder comer. Debemos parar la exclusión social, las medidas van en una doble dirección, hacía las personas y hacía las empresas. Parece algo obvio, pero para el Gobierno de la nación no lo es.

Noticias relacionadas

“En Almería no valoramos la calidad de nuestras materias primas, de las mejores de España”

Manuel Urí: “A pesar de la crisis, los alumnos no recortan en el tema de la formación”

La evaluación de las políticas públicas, a examen en los cursos de verano de la UAL

El secretario general de Economía apuesta por las políticas de crecimiento para salir de la crisis

Comentarios

<:header><:nav id=global-nav>

0 comentarios

New Comment

Sign in to post ▽

Post

dFTG

<:section id=conversation data-role="main">

Aún no ha comentado nadie.

CONECTAR CON

dFTGO REGÍSTRATE CON DISQUS

?

Nombre

Correo electrónico

Deja un mensaje...

DISQUS es una red de conversación

Disqus nunca modera o censura. Las normas de esta comunidad son las de la propia comunidad.Su correo está seguro con nosotros. Solo se utiliza para la moderación y notificaciones optativas.No seas idiota o hagas algo ilegal. Todo es más fácil de esa manera.

Leer términos y condiciones

El mejor Comunidad ⚙ ⤤Compartir

0★

blog comments powered by Disqus

Noticias más comentadas

Huércal ofrece las duchas del Pabellón de Deportes a las familias que no pueden hacer frente al suministro de agua

4 comments · 13 hours ago

Huércal de Almería solicita a Educación un nuevo IES y enseñanzas profesionales

10 comments · 12 hours ago

Servicios

RSSLea teleprensa desde su cliente RSS

Cursos y MastersEncuentre el curso que necesita

FarmaciasEncuentre las farmacias de guardia

Page 2 of 3Gaspar Llanes: “Debemos asegurar que no haya más exclusión social”

19/07/2013http://www.teleprensa.es/almeria/gaspar-llanes-debemos-asegurar-que-no-haya-mas-e...

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

Actualizado: 05:00 Hrs. comunidad

AlmeríaLíderes en comunicación Viernes, 19 de Julio de 2013

LEE LA VOZ DE ALMERIA

Suscripción on-line

APP: IPhone-Ipad / Android

Portada

Home Almería Ciudades Empresas Vivir Esquelas Servicios Agenda Ocio Deportes Fotos Vídeos Matinal[7.20 h]

Club de la Voz Opinión Suscriptores Tienda Publicidad Especiales Almerienses por el mundo Recetas Infantil Motor Padel Contacto

« volver

Universidad »

Los universitarios de la UAL pagarán solo ocho euros más el próximo curso Triguero participó en la jornada sobre la evaluación del sistema de educación superior

La Voz de Almería [ 19/07/2013 - 05:00 ] Me gusta 0 0

Pedro Molina, Francisco Triguero y Alfredo Martínez Almécija durante su ponencia en el curso de la U [ LA VOZ ]

El secretario general de Universidades del Gobierno andaluz, Francisco Triguero, ha destacado que la subida de tasas universitarias será de ocho euros por curso completo, una cifra que se quedará por debajo del incremento del IPC y que situará a Andalucía en contraposición con otras comunidades que sí aumentarán sus tasas, hasta un 20% en el caso de Madrid.

Triguero ha señalado que la Junta ha aplicado el decreto Wert en un sentido “estricto”, pero ha reconocido también que se ha buscado una interpretación de la norma “a favor siempre” de la prestación del servicio público.

“Hemos ajustado la subida de las tasas a los costes de desarrollo de la actividad en lugar de que esta responda a costes caprichosos”, ha dicho. Esto ha permitido, según Triguero, que con la menor necesidad de gasto que hay por la reducción del personal docente e investigador, el crecimiento de las tasas sea menor el próximo curso.

Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco europeo, se ha hecho un esfuerzo “importante” por parte del Gobierno andaluz para adaptar el precio de los másteres que habilitan profesionalmente y los que no lo hacen.

A la hora de adaptar esos precios, se ha pensado además en que el curso que viene se licenciará la primera promoción de grado en las universidades andaluzas, con lo que se esperan mucho más alumnos potenciales para másteres y doctorados. “Se repartirá entre más el coste universitario”, ha apuntado.

El secretario general de Universidades de la Junta es un eminente matemático y ha ocupado las cátedras de Economía Aplicada en la Universidad de Sevilla y de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la de Málaga.

Sobre esta doble vertiente se centró ayer su intervención en el curso de verano con una ponencia en la que habló de la evaluación del sistema universitario andaluz. Triguero ha dirigido y participado en diversos proyectos de investigación, formó parte del Consejo Andaluz de Universidades en representación del Parlamento de Andalucía y del Consejo Asesor del Instituto de Fomento de Andalucía (IFA) y antes de ser nombrado Secretario General de Universidades, ocupó la Dirección General de Universidades de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.

Francisco Triguero también habló de la necesidad de evaluación de las políticas públicas al objeto de que exista un “continuo perfeccionamiento” en la prestación del servicio público. “Estamos en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, que exige una evaluación para que se ofrezcan unas garantías de calidad. En segundo lugar, dado el carácter absolutamente prioritario que tiene el sistema universitario en su triple faceta de

Patrocinado por

Prisión eludible con fianza para cuatro imputados del Caso Facturas

“El doctor me regaló a mi hija en el 69”

Los socios de CASI deciden mañana la compra de la nave de Agrupalmería

Música clásica al natural Clásicos en el Parque cumple una década

Los abonados más fieles han cubierto el primer tramo de la campaña

SER ALMERIA [88.8 FM]

Ser Levante [91.8 FM]

Ser Poniente [89.2 FM]

Ser Roquetas [99.0 FM]

40 Almería [101.8 FM]

40 Indalo [104.3 FM]

40 Poniente [100.4 FM]

Máxima Almería [98.1 FM]

Máxima Poniente [87.7 FM]

Máxima Levante [91.8 FM]

Radiolé Almería [88.2 FM]

Dial Almería [96.2 FM]

M80 Almería [90.8 FM]

Black Mobile Servicio técnico de Telefonía móvil, videoconsolas e informática. Libera tu teléfono en el acto. Punto de Venta: Digimovil, LlamaYa, Hits

Autocenter La Cepa Uno de los más grandes almacenes de neumáticos de Almería, con 30 años de experiencia dedicados a la mecánica y al neumático. Precios super competitivos. Trabajamos todas las marcas del mercado

Page 1 of 2Los universitarios de la UAL pagarán solo ocho euros más el próximo curso

19/07/2013http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=45424&IdSeccion=2

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

formación de capital humano, de generación de conocimientos y de la transferencia de ese conocimiento, es fundamental que exista un marco de referencia financiero para el desarrollo de esa actividad”, explicó.

En el caso de Andalucía, se trabaja desde hace años con el modelo de financiación de las universidades públicas que lleva aparejada una rendición de cuentas basada en indiciadores del Contrato Programa, que se basa tanto en datos cuantitativos como en la evaluación de su impacto cualitativo.

Este modelo ha permitido, según Triguero, que el sistema universitario haya evolucionado de una manera “absolutamente vertiginosa” en los últimos treinta años. “La evaluación cuantitativa nos ha servido para hacer que mejore el sistema. No es tanto una función de control de cómo se aplican los recursos públicos, sino la necesidad de que el servicio público se base en criterios objetivos para corregir las desviaciones y potenciar los desarrollos que ha logrado”, señaló.

publicidad

Copyright © 2012, La Voz de Almería. Participa Contacto Quiero contratar publicidad Politica de Privacidad Condiciones Generales de Uso

Desarrollado por: ILEA GESTIÓN

Cursos Gratuitos 2013www.TuMaster.com

Cursos Gratis, Subvencionados. Con Descuentos. Con Bolsa de Empleo.

Page 2 of 2Los universitarios de la UAL pagarán solo ocho euros más el próximo curso

19/07/2013http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=45424&IdSeccion=2

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

Almería Poniente Provincia Agricultura El Ejido Almanzora Adra Levante Roquetas de Mar

ALMERÍA

Cursos de Verano de la Universidad de Almería para todos los gustos El arte del toreo y la gastronomía son algunas de las temáticas analizadas 18.07.13 - 19:43 - ISSABEL GALLARDO | ALMERÍA

La Universidad de Almería ha convertido a la provincia durante toda esta semana en un crisol de Cursos de Verano en los que la gastronomía, el arte del toreo, las distintas políticas que se siguen desde las administraciones públicas, la sanidad, los movimientos políticos sociales o el español como lengua extranjera se han convertido en los temas de análisis y debate en las diferentes mesas redondas que se vienen celebrando.

Uno de los seminarios que analiza la tradición, es el de ‘Destilando el mundo de los toros: actores sociales y miradas del toreo’ que se celebra en la Casa de las Mariposas de la capital. La primera de las sesiones de este curso de verano dedicado al mundo de los toros contó durante su inauguración con la presencia del maestro Antonio Nazaré y del ganadero Javier Núñez Álvarez, de la ganadería La Palmosilla, que disertaron sobre el papel de los jóvenes toreros y de ganaderías en el difícil mundo de la lidia. Junto a ellos participaron en la inauguración el rector de la UAL, Pedro Molina, que quiso con su presencia apoyar un espacio “abierto al debate, que informa sin hacer juicios de valor”, la profesora Teresa Belmonte y el periodista y escritor Francisco Aguado, directores de este seminario.

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > Cursos de Verano de la Universidad de Almería para todos los gustos

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaLocal IR

Mesa de inauguración del Curso de Gastronomía en Canjáyar. / IDEAL

Servicios

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com

Edición: Almería Edición Granada | Edición Jaén | Personalizar

Viernes, 19 julio 2013

Iniciar sesión con Regístrate

Hoy / | Mañana / |22 30 22 31

Page 1 of 2Cursos de Verano de la Universidad de Almería para todos los gustos. Ideal

19/07/2013http://www.ideal.es/almeria/20130718/local/almeria/cursos-verano-universidad-almer...

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

“Llevamos varios años celebrando cursos de verano dedicados al toreo y contamos en la Universidad con un Aula Taurina que refrenda, edición tras edición, su enorme éxito de participantes. Queremos que la Universidad sea un espacio abierto para todo tipo de debate siempre que éste venga precedido por el rigor y la calidad académica”, señaló Pedro Molina, quien habló en su intervención –desde su conocimiento como antropólogo- del concepto del “riesgo ante el sacrificio” que supone la lidia. Un sacrificio que, dijo, “se ha perdido en nuestra cultura”.

Por otro lado, el gran área temática protagonista del seminario ‘Información para el análisis, toma de decisiones y evaluación de las políticas públicas’ de esta mañana, ha sido la transparencia en la gestión pública y la evaluación de las misma. De este modo, hoy los conferenciantes que participan en el seminario han conocido de primera mano cómo se hace la evaluación en las distintas facetas donde los gobiernos gastan la mayor parte de los impuestos, es decir, en salud o educación.

Por otra parte, mañana también finalizarán los cursos ‘Saboreando el Andarax. Cita en Canjáyar’, ‘Abordaje integral de la salud con terapia de regulación orgánica’, ‘Español como Lengua Extranjera’ y ‘Destilando el mundo de los toros: actores sociales y miradas del toreo’, dando por finalizada la batería de Cursos de Verano que ha organizado la Universidad de Almería con motivo de su vigésimo aniversario en la capital.

TAGS RELACIONADOS

cursos, verano, universidad, almeria, gustos

Publicidad

Clínica Baviera

Adiós a tus gafas y lentillas. Primera consulta Gratis. www.clinicabaviera.com

NUBEOX- Videoclub online

Regístrate GRATIS, te regalamos 6€ en películas ¡Pruébanos sin compromiso! www.nubeox.com

Hotel de lujo desde 30€

Busca tu Hotel al mejor Precio. Compara entre +600.000 Hoteles y Ahorra www.trivago.es

Ibiza en 5* al -70%

Imaginate al lado de la piscina con las mejores vistas al mar de toda la zona. Descubrelo! www.voyageprive.es

Añadir comentario

La actualización en tiempo real está habilitada. (Pausar)

Mostrando 0 comentarios Ordenar por los más recientes primero

Suscríbete por e-mail RSS

--%>

Para poder comentar debes estar registrado

Regístrate

Iniciar sesión con

Escribe aquí tu comentario.

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Contactar| Mapa Web | Aviso legal

| Política de privacidad | Publicidad

| Master de periodísmo Visitas al Ideal

| Política de Cookies

ENLACES VOCENTO

ABC.es Hoy Digital

El Correo La Rioja.com

Elnortedecastilla.es DiarioVasco.com

Elcomercio.es Ideal digital

SUR.es Las Provincias

Qué.es El Diario Montañés

La Voz Digital Laverdad.es

ABC Punto Radio Finanzas

hoyCinema hoyMotor

Infoempleo Guía TV

Autocasion 11870.com

Mujerhoy Pisos.com

Vadejuegos Avanzaentucarrera.com

Grada360 m.ideal.es

Imagen Comentar …

Page 2 of 2Cursos de Verano de la Universidad de Almería para todos los gustos. Ideal

19/07/2013http://www.ideal.es/almeria/20130718/local/almeria/cursos-verano-universidad-almer...

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

“La comunidad educativa andaluza ha visto como se han dado pasos atrás”18 julio, 2013 @ 17:25

Teresa Varón García, directora general de Ordenación y Evaluación Educativa de la Junta, ha ofrecido una conferencia, dentro de los cursos de verano de la Universidad de Almería, donde ha analizado los datos existentes, tanto del ámbito nacional como internacional, para la evaluación de la educación en Andalucía.

-En el mes de julio toca evaluar -Tenemos muchísimo trabajo, en la Consejería de Educación siempre hay mucho trabajo, tenemos más alumnos que habitantes tiene Portugal, mucho profesorado y el día a día es exigente.

-La comunidad escolar no parece muy contenta con la nueva Ley de Educación que se vislumbra, ¿ha sido un año complicado? -Efectivamente. Nosotros tenemos un sistema educativo que se basa en dos pilares fundamentales: la excelencia y la equidad. La comunidad educativa en su conjunto ha visto como el proyecto de Ley Orgánica del sistema educativo da pasos atrás, en la inversión del gasto en educación y da pasos atrás en cuestiones que se habían consolidado hace años.

-Cuando se cuestiona el sistema educativo andaluz en relación al resto de España, ¿qué piensa? -Que las críticas no son bien intencionadas o que quienes las hacen no están bien informados: no se basan en una información rigurosa, objetiva y veraz. Porque según los datos que tenemos, basados en sistemas de indicadores nacionales e internacionales, podemos contradecir esas informaciones. Andalucía está prácticamente en convergencia con la media del Estado español y, por ejemplo, en la última prueba internacional (PIRLS), con datos segregados, nuestro alumnado supera la media nacional en resultados. Y en la última evaluación general de diagnóstico, efectuada por el Ministerio de Educación a todas las comunidades, nos situamos en primaria por encima de Cataluña y País Vasco en la competencia de mundo físico; esto ha ocurrido por primera vez en la historia desde que se recogen datos.

-¿Qué es lo mejor del sistema educativo andaluz? -Nuestra fortaleza es que es un sistema muy equitativo que ha ido avanzando con todos los alumnos y las alumnas, mirando por todos y no que un grupo de privilegiados vaya muy adelante y otros se queden en el camino, y así se recoge en los informes internacionales. Además tenemos un 80 por ciento de escuela pública, es un compromiso de este Gobierno.

-¿Y qué hay que mejorar? -Por supuesto tenemos que mejorar las tasas de fracaso, las tasas de abandono. Estamos avanzando de forma sostenida que es muy importante a la hora de evaluar parámetros observar una tendencia sostenida de mejora.

Page 1 of 2Almeria 360 » “La comunidad educativa andaluza ha visto como se han dado pasos at...

19/07/2013http://almeria360.com/entrevistas/18072013_la-comunidad-educativa-andaluza-ha-vis...

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

Además tenemos que avanzar más para llegar a los objetivos 2020 (de la Unión Europea) en materia de educación.

-A la hora del reparto, ¿son solidarios en el Gobierno Andaluz? -Estamos muy agradecidos al resto del Gobierno andaluz porque los recursos que se obtienen el Gobierno central han bajado un 34 por ciento y sin embargo en lo esencial en Andalucía no se ha notado esa bajada. ¿Cómo? Pues porque el Gobierno andaluz ha priorizado en la educación y finalmente sólo se ha disminuido el gasto un siete por ciento. Se ha compensado la falta de inversión en educación del Gobierno de la nación, sólo se ha notado en las inversiones en ciertas tecnologías; por ejemplo ya no hemos podido seguir dando ordenadores a los niños y niñas. Se ha priorizado en educación frente a otras cosas.

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

URL artículo: -comunidad-http://almeria360.com/entrevistas/18072013_laeducativa-andaluza-ha-visto-como-se-han-dado-pasos-atras_84669.html

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

Page 2 of 2Almeria 360 » “La comunidad educativa andaluza ha visto como se han dado pasos at...

19/07/2013http://almeria360.com/entrevistas/18072013_la-comunidad-educativa-andaluza-ha-vis...

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

“Destilando el mundo de los toros”, del ruedo a la academia18 julio, 2013 @ 17:36

La primera de las sesiones del curso de verano dedicado al mundo de los toros titulado Destilando el mundo de los toros: actores sociales y miradas del toreo, contó con la presencia el miércoles del maestro Antonio Nazaré y del ganadero Javier Núñez Álvarez, de la ganadería La Palmosilla, que disertaron sobre el papel de los jóvenes toreros y de ganaderías en el difícil mundo de la lidia. Junto a ellos participaron en la inauguración el rector de la UAL, Pedro Molina, que quiso con su presencia apoyar un espacio “abierto al debate, que informa sin hacer juicios de valor”, la profesora Teresa Belmonte y el periodista y escritor Francisco Aguado, directores de este seminario, que lleva por título “Destilando el mundo de los toros: actores sociales y miradas del toreo”.

“Llevamos varios años celebrando cursos de verano dedicados al toreo y contamos en la Universidad con un Aula Taurina que refrenda, edición tras edición, su enorme éxito de participantes. Queremos que la Universidad sea un espacio abierto para todo tipo de debate siempre que éste venga precedido por el rigor y la calidad académica”, señaló Pedro Molina, quien habló en su intervención –desde su conocimiento como antropólogo- del concepto del “riesgo ante el sacrificio” que supone la lidia. Un sacrificio que, dijo, “se ha perdido en nuestra cultura”.

La intervención de Antonio Nazaré, maestro del toreo que, poco a poco, va abriéndose camino en grandes plazas y festivales, fue un mano a mano con el periodista Francisco Aguado, que le fue preguntando y cuestionando sobre sus inicios como torero, sus ilusiones y también sus frustraciones. Nazaré, que comenzó a torear a los ocho años en la Escuela Taurina de Dos Hermanas (Sevilla), relató que para él lo más importante que le había dado el toro era la “superación del miedo”. “No considero haber sacrificado ni mi infancia ni mi adolescencia. Para mí el toro siempre ha sido lo más importante y he hecho lo que he querido, aunque a veces las cosas no hayan salido bien”, señaló.

El maestro reconoció que torear había hecho de él un hombre “más templado, con una calma que no sabía que tenía” y negó que los toreros tengan “instinto asesino”. “A veces he sentido pena de tener que montar la espada al matar al toro, pero la lidia es así”, apuntó, rechazando, al mismo tiempo, la idea de que aquí se pueda torear como en Portugal: echando para los toriles al animal para sacrificarlo en vez de hacerlo en la plaza. “Si no hay sacrificio, no hay corridas de toros; estaríamos hablando de otro espectáculo”, terció Aguado.

Nazaré dijo también que el arte del toreo es algo innato, que se pueden aprender matices técnicos, pero que cuando una faena rotunda explota “eso está ahí desde la madre que te parió” esperando salir.

Sin embargo, y a pesar de la belleza de la fiesta, Antonio Nazaré reconoció las dificultades que existen para introducirse en los grandes carteles, sobre todo, como le pasa a él, cuando el torero no está apoderado por alguno de los empresarios que controlan las plazas más importantes. El negocio taurino, dijo, “supera más que el propio toro”.

Page 1 of 2Almeria 360 » “Destilando el mundo de los toros”, del ruedo a la academia » Print

19/07/2013http://almeria360.com/ual/18072013_destilando-el-mundo-de-los-toros-del-ruedo-a-la...

Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

Este curso de verano, que el miércoles abordó en otra ponencia la figura de Juan Belmonte, un siglo después del nacimiento del toreo que marcó un antes y un después en la fiesta, analiza este jueves la historia de la plaza de toros de Almería al cumplirse el centenario de su construcción. Para el viernes está prevista una charla sobre los toros en la academia (desde el ámbito formativo universitario) y habrá también una mesa redonda en la que distintos estudiantes debatirán sobre el ámbito asociativo del toreo.

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

URL artículo: -los-de-mundo-el-http://almeria360.com/ual/18072013_destilandotoros-del-ruedo-a-la-academia_84670.html

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

Page 2 of 2Almeria 360 » “Destilando el mundo de los toros”, del ruedo a la academia » Print

19/07/2013http://almeria360.com/ual/18072013_destilando-el-mundo-de-los-toros-del-ruedo-a-la...

Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

Imprimir esta página

18 JULIO 2013 ESCRITO POR REDACCION

PSOE, EQUO E IU CIERRAN EL CURSO SOBRE POLÍTICA Y MOVIMIENTOS SOCIALES El curso Política y Movimientos Sociales terminó ayer con la mesa redonda en la que

participaron representantes de distintos partidos políticos de la izquierda. La primera en

intervenir, Mar Verdejo (EQUO) destacó que “no debemos esperar milagros con lo que está

ocurriendo, ni dimisiones, ni mociones de censura, ni elecciones anticipadas, ni un proceso

constituyente, nada”, para decir que la democracia tiene que construirse de abajo a arriba.

“Para tener más democracia”, aseguró, “hace falta más democracia”, y explicó el porqué del

nacimiento de la formación política que lidera en Almería: “los partidos tradicionales ya no

sirven; nosotros trabajamos por empoderar al ciudadano, hace falta poner en marcha las

herramientas de participación que existen en la Constitución, los plebiscitos o los presupuestos

participativos”.

Por su parte, José Carlos Durán, Secretario General de las Juventudes Socialistas de Andalucía hizo una defensa de la

participación de los jóvenes en política pues, dijo, “tenemos que haceros oír porque si no nos avasallan”. Crítico en

algunas cuestiones con el partido socialista, “no me gustó nada la reforma de la Constitución ni el indulto a un

banquero”, defendió la labor de quienes se dedican a la función pública: “el 99 por ciento son personas honradas”.

El último en intervenir, Diego Cervantes, ex concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almería, explicó de

forma didáctica, -“vengo aquí como profesor”, dijo-, las siete revoluciones que debe acometer la izquierda: la

económica, la democrática, la de los servicios públicos, la de la igualdad, la de la cultura, la de la paz y la revolución

ambiental.

Participantes en la mesa redonda de ayer.

Page 1 of 2PSOE, Equo e IU cierran el curso sobre política y movimientos sociales

19/07/2013http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=173...

Page 28: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

VISTO 30 VECES

PUBLICADO EN UNIVERSIDAD

0

Y aquí mostró su postura contraria a la defensa que se ha venido llevando a cabo por parte de algunos movimientos y

partidos de izquierda al “Toblerone”, recientemente demolido por el Gobierno de la capital: “no hay que confundirse”, y

rebatió las tesis de Verdejo, quién, siguiendo el discurso de Esther Vivas en la tarde de ayer, se había posicionado en el

decrecimiento o crecimiento cero. En este sentido, Cervantes afirmó no estar de acuerdo con el crecimiento cero

“porque lo más importante es el empleo y asegurar la alimentación”.

Diferencias aparte, tras un intenso debate en el que hubo críticas a la forma en que los partidos de la izquierda

tradicional ven los movimientos sociales, (“les faltan objetivos”, ha señalado el representante de Izquierda Unida, o “la

crítica al sistema democrático puede traer un nuevo Primo de Rivera”, en palabras del representante de las Juventudes

Socialistas), el público planteó cuestiones a la mesa en torno a la unión de los partidos de izquierda y a cómo articular

la lucha contra la corrupción política.

Recomendar esto en GoogleMe gusta Sé el primero de tus amigos al que le gusta esto.

Page 2 of 2PSOE, Equo e IU cierran el curso sobre política y movimientos sociales

19/07/2013http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=173...

Page 29: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

Especial másteres de Humanidades en la UAL Escrito por Nova Ciencia Jueves, 18 de Julio de 2013 07:28

Un grado universitario ya no es suficiente para conseguir un empleo de calidad debido a la alta competencia en el mercado laboral. Para hacer frente a esta realidad, la Universidad de Almería presenta una completa oferta de másteres que hacen un énfasis especial en las áreas de especialización del campus. A continuación, un recorrido por los másteres oficiales de la Universidad de Almería en las áreas de Ciencias e Ingeniería. Más másteres aquí.

Máster en Comunicación SocialLas nuevas tecnologías, la web 2.0 y los nuevos métodos de relación han cambiado el modelo de comunicación social que conocíamos. Los medios de comunicación de masas se están viendo relegados por la entrada en acción de los usuarios, convertidos ahora en creadores de contenidos.

Este nuevo escenario requiere profesionales de la comunicación capaces de interpretar estos cambios y jugar el papel que la sociedad espera de ellos. Estos profesionales pueden formarse en el Máster en Comunicación Social de la UAL, un postgrado que nació como máster propio en el seno del campus de la Cañada y que desde hace tres años se presenta como un postgrado oficial. Los alumnos de este máster ofertado por la Facultad de Humanidades y Psicología recibirán una formación para utilizar las herramientas de comunicación social y poder hacerlo con un mayor rigor.

Con una carga lectiva de 60 créditos ECTS, que se cursan en formato semipresencial, el Máster Oficial en Comunicación Social prepara a los futuros profesionales que trabajarán en medios de comunicación, en gabinetes de comunicación, agencias de prensa, así como profesiones que requieren habilidades de comunicación oral y escrita.

El máster cuenta con un itinerario profesionalizante y otro investigador, que sirve como antesala para realizar una tesis doctoral.

Duración: 60 ECTS

Tipo de enseñanza: Semipresencial

Coordinador: Rafael Quirosa-Cheyrouze [email protected]

www.ual.es/mastercomunicacion

Máster en Estudios Ingleses: Aplicaciones Profesionales y Comunicación InterculturalEste máster oficial de la Facultad de Humanidades y Psicología forma a profesionales e investigadores relacionados con la cultura inglesa. Esta formación va mucho más allá del aprendizaje del idioma y de conceptos de la filología inglesa, el máster formará a su alumnado para contar con una visión más global de esta cultura.

El postgrado consta de una carga lectiva de 60 créditos ECTS que se realizan en formato semipresencial. Doce de ellos están reservados para prácticas externas, que servirán para que los estudiantes adquieran un conocimiento del universo anglosajón que les permita hacer frente a los retos de un mundo global.

Los estudiantes de este máster pueden optar por el itinerario Investigación y Docencia, o por el de Aplicaciones Profesionales. Estos itinerarios proporcionan salidas académicas, a través del doctorado en Estudios Ingleses y otros

Page 1 of 2Especial másteres de Humanidades en la UAL

19/07/2013http://www.novapolis.es/index.php/universidad/32396-especial-masteres-de-humanid...

Page 30: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · próximo curso. Por otra parte, Triguero ha explicado también que tras la implantación de los estudios de Doctorado de acuerdo al marco

doctorados relacionados con este ámbito del conocimiento, para todos aquellos estudiantes que decidan forjarse una carrera como investigadores.

Por otro lado, el máster permite salidas profesionales en los ámbitos de la enseñanza, la traducción, la gestión turística, el asesoramiento, la mediación lingüística, la gestión cultural y el autoempleo.

Duración: 60 ECTS

Tipo de enseñanza: Semipresencial

Coordinador: José Ramón Ibáñez Ibáñez

[email protected]

www.ual.es/masteringles

Máster en Estudios de Género: Mujeres, Cultura y SociedadEste programa de postgrado ofertado por la Facultad de Humanidades y Psicología proporciona una formación específica en el área de los estudios de género, unos estudios abiertos a universitarios procedentes de diversas áreas del conocimiento y de diversos ámbitos profesionales. Este postrado no deja de tener un objetivo transversal y no es otro que contribuir a la creación de una sociedad más justa e igualitaria.

A lo largo del máster, el alumnado trabajará sobre los fundamentos teóricos de los estudios de géneros, contará con instrumentos metodológicos para alcanzar un sociedad más igualitaria, fomentará la formación de docentes para que trasladen sus conocimientos desde una perspectiva no androcéntrica, al tiempo que se proporcionan las herramientas para la prevención y detección de la violencia de género.

El grupo de estudiantes que opten por uno de los dos itinerarios establecidos, Mujeres, Literatura y Arte o Género y Educación Igualitaria, capacitará a los estudiantes para trabajar en tareas de docencia, en educación para la igualdad y para erradicar las prácticas sexistas de la sociedad. El programa consta de 60 créditos ECTS, que se realizarán en modalidad presencial, de los que 15 serán para la realización de prácticas externas.

Duración: 60 ECTS

Tipo de enseñanza: Presencial

Coordinador: Mª Elena Jaime de Pablos

[email protected]

www.ual.es/mastergenero

Social Like

< Prev Próximo >

Page 2 of 2Especial másteres de Humanidades en la UAL

19/07/2013http://www.novapolis.es/index.php/universidad/32396-especial-masteres-de-humanid...