01 Ecología Microbiana

12
Fundamentos Fundamentos de la de la Ecología Ecología

Transcript of 01 Ecología Microbiana

Page 1: 01 Ecología Microbiana

FundamentosFundamentos de la de la

EcologíaEcología

Page 2: 01 Ecología Microbiana

ObjetivosObjetivos

Definir los conceptos de ecología, hábitat, nicho ecológico, ecosistema, entre otros.

Exponer las relaciones ecológicas entre el hombre y los agentes biológicos, destacando la importancia del parasitismo.

Page 3: 01 Ecología Microbiana

EcologíaEcología

La ecología es considerada una rama de la ciencia que estudia las relaciones que se establecen entre los seres vivos y el medio que le rodea.

Los seres vivos pueden ser estudiados a niveles diferentes, desde las proteínas y ácidos nucleicos, a las células, tejidos, individuos y, finalmente, al nivel de las poblaciones, comunidades, ecosistemas y la biosfera. Éstos últimos son los sujetos de estudio de la ecología.

Page 4: 01 Ecología Microbiana

Conceptos BásicosConceptos Básicos:

• BiomasaBiomasa: Cantidad de materia viva producida en un área determinada de la superficie terrestre. Es decir, es la masa total de la materia viva de una parte de un organismo, población o ecosistema y tiende a mantenerse más o menos constante.

Ejemplo: En la selva del Amazonas puede haber una biomasa de plantas de 1.100 tn/ha de tierra.

Page 5: 01 Ecología Microbiana

• BiotopoBiotopo: lugar o sitio donde hay una biomasa.

• SistemaSistema: Conjunto de elementos que siguen una determinada función.

• BiocenosisBiocenosis: Conjunto de seres vivos, que están en equilibrio en un sitio definido.

Page 6: 01 Ecología Microbiana

EcosistemaEcosistema:

Es una biocenosis en un biotopo determinado. Sistema dinámico relativamente autónomo, formado por una comunidad natural y su ambiente físico. Tiene en cuenta las complejas interacciones entre los organismos (plantas, animales, bacterias, entre otros) que forman la comunidad y los flujos de energía y materiales que la atraviesan.

Tipos de EcosistemasTipos de Ecosistemas::

• Acuáticos• Terrestres • Aéreos

Page 7: 01 Ecología Microbiana

BiosferaBiosfera: Conjunto de ecosistemas del planeta tierra.

HábitatHábitat: Sitio donde vive una especie.

Relaciones IntraespecíficasRelaciones Intraespecíficas: Se establecen entre individuos de una misma especie.

Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas: Se producen entre individuos de diferentes especies.

Page 8: 01 Ecología Microbiana

Relaciones entre los seres vivosRelaciones entre los seres vivos

• DepredaciónDepredación: Un organismo llamado depredador se alimenta de otro nombrado presa.

• ComensalismoComensalismo: Relación interespecífica donde un organismo denominado comensal, vive en otro llamado hospedero sin causarle daño ni beneficio. (rémora y tiburón)

• MutualismoMutualismo: Relación interespecífica que es favorable y conveniente para ambas especies.

• SimbiosisSimbiosis: Relación interespecífica que es favorable e indispensable para ambas especies. Se establece una relación tan intima que una especie no puede vivir sin la otra. (Alga y Hongo)

Page 9: 01 Ecología Microbiana

AntibiosisAntibiosis: Relación interespecífica en la que un organismo produce, libera o genera una sustancia, producto o elemento que inhibe la vida de otros organismos.

ParasitismoParasitismo: Relación interespecífica en la cual un organismo vive a expensas de otro durante toda su vida o parte de ella provocándole daño o no, aparente o inaparente.

Page 10: 01 Ecología Microbiana

Ser vivo, animal, vegetal, protista u otros, que pasa parte de su vida o toda ella, en el interior o exterior de otro u otros seres vivos más potentes que el, a expensas del cual o de los cuales se nutre, produciendo o no lesiones aparentes o inaparentes.

ParásitoParásito

Page 11: 01 Ecología Microbiana

Organismos SaprófitosOrganismos Saprófitos:

Son aquellos microorganismos que no interfieren en el funcionamiento normal de su hospedero o que no habitan sobre animales o vegetales vivos. Son organismos que viven normalmente, sobre materias inanimadas o en sustancias orgánicas muertas y en descomposición.

Page 12: 01 Ecología Microbiana

Muchas Muchas GraciasGracias