00073377

download 00073377

of 14

Transcript of 00073377

  • 8/2/2019 00073377

    1/14

    NIIFNormas Internacionales de Informacin

    Financiera

  • 8/2/2019 00073377

    2/14

    3. Introduccin.Historia

    Uno de los problemas que se plantea al interpretar la informacin financiera es lafalta de un criterio internacional a aplicar. Existen diversidad de normas contables.Esto genera diversos problemas, principalmente:

    La imposibilidad de establecer una comparacin entre dos estadosfinancieros. En consecuencia los datos obtenidos pueden llegar a perder algo decredibilidad.

    El sobrecoste que supone para las empresas internacionales la aplicacin dediferentes normas, segn cada pas, para la presentacin de su informacinfinanciera.

    Con el fin de poner fin a estos problemas y aumentar a la vez la transparencia de lainformacin, el IASC (Internacional Acounting Standards Comit) en 1995 firmcon la IOSCO (Organizacin internacional de los organismos rectores de Bolsas)un acuerdo mediante el cual se comprometan a revisar las NIC (Normasinternacionales de Contabilidad) con el fin de que fueran empleadas por lasempresas que cotizaban en bolsa.

    A consecuencia la Unin Europea aprob un reglamento con el que la aplicacinde las normas fuera una realidad a partir de l de Enero de 2005. Con esto la UEconsigue eliminar en cierta medida barreras que dificultan la movilidad de

    personas y capital.

    Ms tarde se lleva a cabo una reestructuracin en el IASC con un cambio deobjetivos a lograr. Debido a esta reestructuracin en 2001 el IASC pasa a llamarseIASB (Internacional Accounting Comit Foundation), y las NIC se rebautizancomo NIIF. El principal objetivo del IASB es conseguir la homogenizacin denormas contables a nivel mundial.

    Sir David Tweedie (presidente del IASB)

    Los objetivos que se establece la IASB son desarrollarestndares contables de calidad, compresibles y decumplimiento forzoso, que requieran informacin de altacalidad, transparente y comparable dentro de los estadosfinancieros para poder tomar decisiones en funcin deestos.Esto es muy importante que sea as y que se cumpla

    porque hay mucha gente detrs de esa informacin quedepende de ella para su trabajo, como:

  • 8/2/2019 00073377

    3/14

    Los propietarios de la empresa en primer lugar, para conocer laevolucin del negocio y si este es rentable. La administracin para conocer en que necesita mejorar y llevar a cabola toma de decisiones en consecuencia.

    Los acreedores porque necesitan saber la liquidez de la empresa, y sipuede cumplir con sus obligaciones. El estado debido a que debe recaudar sus impuestos en funcin de esosdatos.

    En la actualidad son ya muchos los pases que se han sumado a la aplicacin de lasNIIF para sus empresas independientemente del tamao de sus empresas, porquesegn los expertos estas han sido diseadas para grandes empresas ymultinacionales. Entre ellos estn los veinticinco pases miembro de la UE, y enAmrica: Colombia, Mxico, Estados Unidos, Costa Rica, Ecuador, Guatemala,Honduras, Panam, Per y Republica Dominicana. Otros como Japn, Singapur,Australia y en Febrero China tambin se unieron.

    4. Aplicacin de las normas y problemas para

    las pymes

    En primer lugar se pens en la unificacin de las normas exclusivamente paraempresas cotizadas y grupos consolidados. A continuacin su implantacin ser anivel de todas las empresas.

    En Espaa se aplicaban las normas del Plan General de Contabilidad. Esto hacambiado para algunas empresas y cambiar para otras en breve.

    Los grupos consolidados que cotizaban en bolsa antes del 1 de Enero de 2005deban aplicar las NIIF a partir de dicha fecha. Sin embargo los gruposconsolidados que no cotizaban en bolsa entonces no tenan obligacin de trabajarcon ellas para el comienzo de ao de 2005. Tenan un mayor plazo de tiempo perotambin deban operar con ellas, pero una vez haber empezado no hay posibilidadde dar marcha atrs.

  • 8/2/2019 00073377

    4/14

    Las sociedades individuales que estaban en bolsa podan seguir aplicando lasnormas espaolas obviando las NIIF, pero indicando en sus cuentas anuales lasincidencias que tendran las NIIF en ellas.

    Para el resto de sociedades que no coticen en bolsa (entre ellas las pymes), esdecir la mayora de empresas existentes, deban seguir aplicando las NIIF. Perodeben aplicarlas a partir de 2007. Pero a efectos prcticos se deben comenzar atrabajar con ellas desde comienzo de 2006. Aqu surge el gran problema para las

    pymes. Dado que ya en 2007 se deben presentar los estados financieros acorde conlas NIIF, las pymes deben plantearse el trabajo desde 2006 con la nuevanormativa.

    Por ejemplo las acciones que debera llevar a cabo una pyme para respetar lasnormas, en concreto la NIIF 1, seran:

    1. Preparar un balance de apertura en 2006 de acuerdo a las NIIF.2. Desde la apertura del ejercicio 2006, ejecutarlo mediante el Plan General deContabilidad, pero paralelamente observar cualquier operacin que se realice

    pueda verse tocada por alguna NIIF, para obtener el cierre ya en 2007 con lasnuevas normas y poder establecer una comparativa con el ejercicio2006.3. A parte de esto se debern crear sistemas de control de acuerdo a las NIIF.

    Todo esto supondr un esfuerzo extra para la pyme, porque puede ser que tengaque cambiar muchas cosas:

    Equipos informticos y software. Reestructuracin de los sistemas contables y su seguimiento. El formato de la informacin. La forma de gestin. La informacin dada al estado. Preparacin del personal administrativo. Es posible que comparativamente con los datos de aos anteriores salganresultados algo diferentes, y pueda dar lugar a mal interpretaciones.

  • 8/2/2019 00073377

    5/14

    5. Listado de las NIC-NIIF

    En el paquete de normas a aplicar van incluidas las NIC como ya he

    mencionado anteriormente. Todas las normas son revisadas de continuo y sevan emitiendo nuevas NIIF. La mayora de las NIC fueron revisadas en 2003.

    *Las NIC que no estn han sido derogadas (3, 4, 5, 35,...)

    Versin consolidada de las Normas Internacionales de Contabil idadadoptadas por la Unin EuropeaNIC 1: Presentacin de estadosfinancieros NIC 2 ExistenciasNIC 7: Estado de Flujos de Efectivo NIC 8: Polticas contables, cambios en lasestimaciones contables y erroresNIC 10: Hechos posteriores a la fecha delbalance NIC 11: Contratos de ConstruccinNIC 12: Impuesto sobre las Ganancias NIC 14: Informacin Financiera porSegmentosNIC 16: Inmovilizado material NIC 17: ArrendamientosNIC 18: Ingresos Ordinarios NIC 19: Retribuciones a los EmpleadosNIC 20: Contabilizacin de lasSubvenciones Oficiales e Informacin aRevelar sobre Ayudas Pblicas

    NIC 21: Efectos de las variaciones en lostipos de cambio de la moneda extranjeraNIC 23 : Costes por Intereses NIC 24: Informacin a revelar sobrepartes vinculadasNIC 26: Contabilizacin e InformacinFinanciera sobre Planes de Prestacionespor Retiro

    NIC 27: Estados financieros consolidados yseparadosNIC 28: Inversiones en entidadesasociadas NIC 29: Informacin Financiera enEconomas HiperinflacionariasNIC 30: Informacin a Revelar en losEstados Financieros de Bancos yEntidades Financieras Similares

    NIC 31: Participaciones en negociosconjuntosNIC32: Instrumentos financieros:Presentacin e informacin a revelar NIC 33: Ganancias por accinNIC 34: Informacin FinancieraIntermedia

    NIC 36: Deterioro del valor de los activosNIC 37: Provisiones, Activos Contingentesy Pasivos Contingentes NIC 38: Activos intangiblesNIC 39: Instrumentos financieros:Reconocimiento y valoracin NIC 40: Inversiones inmobiliariasNIC 41: Agricultura

    http://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC1.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC1.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC2.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC7.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC8.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC8.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC10.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC10.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC11.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC12.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC14.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC14.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC16.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC17.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC18.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC19.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC20.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC20.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC20.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC21.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC21.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC23.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC24.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC24.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC26.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC26.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC26.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC27.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC27.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC28.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC28.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC29.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC29.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC30.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC30.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC30.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC31.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC31.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC31.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC32.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC32.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC33.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC34.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC34.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC36.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC37.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC37.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC38.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC39.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC39.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC40.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC41.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC1.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC1.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC2.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC7.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC8.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC8.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC10.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC10.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC11.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC12.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC14.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC14.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC16.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC17.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC18.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC19.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC20.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC20.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC20.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC21.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC21.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC23.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC24.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC24.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC26.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC26.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC26.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC27.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC27.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC28.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC28.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC29.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC29.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC30.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC30.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC30.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC31.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC31.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC31.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC32.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC32.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC33.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC34.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC34.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC36.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC37.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC37.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC38.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC39.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC39.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC40.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIC41.pdf
  • 8/2/2019 00073377

    6/14

    Listado de las NIIF:

    NIIF 1 Adopcin por primera vez de las Normas Internacionales de

    Informacin Financiera.NIIF 2 Pagos basados en acciones.NIIF 3 Combinaciones de negocios.NIIF 4 Contratos de seguro.NIIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta yactividades interrumpidas.NIIF 6 Exploracin y evaluacin de recursos minerales.NIIF 7 Instrumentos financieros: Informacin a revelar.

    6. Resumen de las NIIF

    NIIF 1. Adopcin por primera vez de las Normas

    Internacionales de Informacin Financiera. (2004).

    Esta norma regula que empresas deben aplicar las NIIF, los objetivos, elprocedimiento a aplicar, las exenciones de aplicar alguna NIIF.

    En cuanto al procedimiento esto es lo que dice la norma:La entidad prepararun balance de apertura con arreglo a las NIIF en la fecha de transicin a las

    NIIF. Este es el punto de partida para la contabilizacin segn las NIIF. Laentidad no necesita presentar este balance de apertura en sus primeros estados

    financieros con arreglo a las NIIF. Es decir que se actuar desde un ao antesacorde a las NIIF.

    Respecto a las polticas contables esto es lo que se puede leer:La entidad usar lasmismas polticas contables de acuerdo a las NIIF. Estas polticas contables debencumplir con cada NIIF vigente en la fecha de presentacin de sus estados financierosen periodo de vigencia de las NIIF.

    En definitiva si una pyme por ejemplo debe presentar sus cuentas el prximo 31 deDiciembre (2006), pues debe hacerlo segn el PGC, pero para el siguiente ao ya

    debe presentar sus cuentas segn la normativa vigente en ese momento (NIIF). Peroa su vez durante el ejercicio 2006 tambin tendrn sus cuentas segn las NIIF,

  • 8/2/2019 00073377

    7/14

    aunque no sea obligatorio, para de esta forma, poder establecer una comparativapara el prximo ejercicio de 2007

    NIIF 2. Pagos basados en acciones. (2004).

    El objetivo de esta NIIF consiste en especificar la informacin financieraque ha de incluir una entidad cuando lleve a cabo una transaccin con

    pagos basados en acciones. Requiere a la empresa los efectos de lastransacciones con acciones y los gastos asociados a la operacin.

    Va dirigido a todas aquellas transacciones con pagos basados en accionesliquidados en efectivo o mediante instrumentos de patrimonio en las que sereciba bienes o servicio a cambio.

    La forma de actuar ser la segn dice la norma:La entidad reconocer losbienes o servicios recibidos en una transaccin con pagos basados enacciones, en el momento de la obtencin de dichos bienes o al recibir losservicios. La empresa reconocer el incremento de patrimonio neto, si los

    bienes o servicios hubiesen sido recibidos en una transaccin con accionesde por medio.

    Los mencionados patrimonios adquiridos en la transferencia medianteacciones debern reflejarse en la parcela de patrimonio por su valorrazonable. Si dicho valor razonable no pudiera ser estimado con fiabilidadla empresa determinar su valor. Valor razonable es la cantidad por la cual

    puede ser intercambiado un activo entre un comprador y un vendedordebidamente informados, o puede ser cancelada una obligacin entre undeudor y un acreedor con suficiente informacin, que realizan unatransaccin libre.

    En definitiva, se puede decir que es atribuir al patrimonio el valor demercado y no el de adquisicin. Esto supone que una empresa deberevisarlo anualmente, y consecuentemente puede ser que una pyme ennuestro caso obtenga beneficios o prdidas por este concepto. Esto seaplica en algunas NIC, el concepto de valor razonable para sus activos.

  • 8/2/2019 00073377

    8/14

    NIIF 3. Combinaciones de negocio. (2004).

    El fin de esta norma es aclarar la informacin financiera que debe ser dada poruna empresa cuando tenga una combinacin de negocios. Va destinado anegocios conjuntos o combinaciones de negocios entre entidades. Todo estetipo de organizaciones se contabilizarn mediante el mtodo de adquisicin.

    El mtodo de adquisicin consiste en lo siguiente:

    1. Identificacin de la empresa adquiriente. Segn la misma norma se

    define como empresa adquiriente a la que toma el mando del conjunto deentidades.2. Valoracin del coste de la combinacin de negocios.3. Distribucin en la fecha de adquisicin del coste de la combinacin denegocios entre los activos adquiridos, y los pasivos asumidos.

    Segn la misma norma se define como empresa adquiriente a la que toma elmando del conjunto de entidades.

    Respecto a la valoracin del coste de la combinacin de negocios corresponde ala empresa adquiriente. Ese coste se obtendr de la suma de los valoresrazonables de los activos entregados y los pasivos asumidos. Adems de loscostes directamente ocasionados por la operacin de negocios.

    Posteriormente, la entidad adquiriente tambin tiene la responsabilidad dedistribuir esas cuentas segn la forma que establecen las normas, perointerfieren varias y son de compleja interpretacin. Corresponderan a unestudio ms exhaustivo.

    Esta reemplaza a la NIC 22.

  • 8/2/2019 00073377

    9/14

    NIIF 4. Contratos de seguro. (Marzo de 2004).

    El objetivo de esta NIIF consiste en especificar la informacin que de be daruna empresa a cerca de los contratos de seguro. Esta norma va destinada a laempresas que tengan un contrato de seguro, es decir todas prcticamente.

    Esta dicha NIIF establece ciertas normas:

    Las compaas tienen que publicar en sus informes anuales muchainformacin adicional relativa a sus contratos de seguro, como por ejemplo el

    contrato. Se prohben las provisiones de estabilizacin y catstrofes. Al pareceresta era una prctica comn en pases en los que las catstrofes naturales soncotidianas. De esta forma absorban parte del impacto producido en sus cuentas

    por la catstrofe. Algunas opciones y garantas integradas del contrato de seguro estnsujetas al valor razonabletambin.

    Esta norma ser de gran impacto sobre las empresas aseguradoras puesto sus

    activos financieros en el que se concentra la base de las aseguradoras, secontabilizaran por el valor razonable y no por el valor histrico como se veniahaciendo. Segn los entendidos esto supondr un fuerte cambio que dar lugar acambios en las estrategias de gestin de dichas empresas.

    NIIF 5. Activos no corrientes mantenidos para la venta y

    operaciones interrumpidas. (2004).

    La norma define los activos que cumplen con el criterio para ser clasificadoscomo mantenidos para la venta.

    La medicin de dicho valor ser al ms bajo entre su valor neto y su valorrazonable, menos los costes de venta y su depreciacin a fecha de anulacin delactivo.

  • 8/2/2019 00073377

    10/14

    Una empresa clasificar a un activo no corriente como mantenido para la venta,si su importe se recuperar fundamentalmente a travs de una transaccin deventa.

    Con esta NIIf queda derogada la N IC 35 (Explotaciones en interrupcindefinitiva).

    NIIF 6. Exploracin y evaluacin de los recursos

    minerales. (2004).

    EL objetivo de esta NIIF es especificar la informacin financiera relativa a la

    explotacin y la evaluacin de los recursos minerales.

    Lo ms destacable de la norma es:

    Exige algunas mejoras contables para los desembolsos relacionados conla exploracin y evaluacin. Pide que las empresas que reconozcan activos para la exploracin yevaluacin realicen una comprobacin del deterioro del valor de los mismosmediante el procedimiento que marque la propia NIIF. Aqu entra en accin la

    NIC 36 a su vez (Deterioro del valor de los activos). Tambin se solicita que la informacin referente a la exploracin yevaluacin de recursos minerales, sea revelada. Y los importes que surjan.

    En definitiva esta norma marca la devaluacin de los activos obtenidos deestudios realizados sobre los recursos minerales.

    NIIF 7. Instrumentos financieros. Informacin a revelar.

    (2005).

    Esta norma fue publicada en Agosto de 2005, y reemplaza a la NIC 30(Informaciones a Revelar en los Estados Financieros de Bancos e InstitucionesFinancieras Similares)

  • 8/2/2019 00073377

    11/14

  • 8/2/2019 00073377

    12/14

    Sin llegar a conocer a fondo la materia, bajo mi punto de vista parece lgico ycoherente con lo que la UE persigue, que se pretenda unificar criterioscontables. De esta forma yo creo que tambin se consigue que la economa seamas como una ciencia, porque la ciencia tambin ha conseguido obtener

    criterios nicos, excepto salvedades como el sistema anglosajn. Incluso creoque hoy en da la unificacin de normas es muy necesaria para lasmultinacionales, porque si no cmo se podran interpretar los resultadosobtenidos.

    Lo que me resulta mas novedoso es el concepto de valor razonable, ensustitucin del antiguo concepto aplicado de valor histrico. En mi opinin,hace que la informacin presentada se acerque ms a la realidad, para el caso deinmuebles que algunas pymes poseen para oficinas u otros usos. En esta pocaes evidente que el valor real de un activo de este tipo no corresponde con elhistrico, sabiendo que el incremento medio del precio de la vivienda se sitaen torno al 10% anual.

  • 8/2/2019 00073377

    13/14

    8. Bibliografa.

    Dada la novedad del tema me ha resultado difcil la documentacin en libros,por eso he tenido que recurrir a Internet pese a que aqu en ocasiones lainformacin presentada esta desfasada, incompleta o es de anlisis poco

    profundo. Entre las pginas que me han resultado de mayor utilidad estn estas:

    http://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIIF1.pdf-NIC- NIIF

    http://www.actualicese.com/globalizacion/Estandarizacion/Docs/Librobla

    nco.pdf -Valor razonable

    http://www.reports.eads.net/2005/ar_2005/es/book2/4/3/2/notes/2.html-NIIF

    http://www.5campus.org/leccion/niif-Diferencias PGC-NIIF

    http://www.swissre.com/internet/pwsfilpr.nsf/vwFilebyIDKEYLu/MPDL67JEJ6/$FILE/sigma7_2004_s.pdf#search=%22Resumen%20de%20la%20NIIF%204%22-NIIF 4

    http://www.sticos.es/tips/tip018.htm - Plazos de aplicacin

    http://www.cinif.org.mx/imagenes/aticulos/MAY%2005%20LC_VERITAS.pdf#search=%22veritas%20niif%22-NIIF

    generalidades.

    http://serviciosweb.minhac.es/apps/icac/nic/NIIF5.pdf#search=%22NIIF%205%22 NIIF 5

    http://serviciosweb.minhac.es/apps/icac/nic/NIIF6.pdf#search=%22NIIF%206%22-NIIF 6, 7.

    http://www.icpard.org/descargables/nota%20prensa%20niif%207.doc-NIIF 7

    http://www.lasasesorias.com/es/publica/financiera/instrufinan.html-Instrumentos financieros

    http://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIIF1.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIIF1.pdfhttp://www.actualicese.com/globalizacion/Estandarizacion/Docs/Libroblanco.pdfhttp://www.actualicese.com/globalizacion/Estandarizacion/Docs/Libroblanco.pdfhttp://www.reports.eads.net/2005/ar_2005/es/book2/4/3/2/notes/2.htmlhttp://www.5campus.org/leccion/niif-http://www.swissre.com/internet/pwsfilpr.nsf/vwFilebyIDKEYLu/MPDL-67JEJ6/$FILE/sigma7_2004_s.pdf#search=%22Resumen%20de%20la%20NIIF%204%22-http://www.swissre.com/internet/pwsfilpr.nsf/vwFilebyIDKEYLu/MPDL-67JEJ6/$FILE/sigma7_2004_s.pdf#search=%22Resumen%20de%20la%20NIIF%204%22-http://www.swissre.com/internet/pwsfilpr.nsf/vwFilebyIDKEYLu/MPDL-67JEJ6/$FILE/sigma7_2004_s.pdf#search=%22Resumen%20de%20la%20NIIF%204%22-http://www.swissre.com/internet/pwsfilpr.nsf/vwFilebyIDKEYLu/MPDL-67JEJ6/$FILE/sigma7_2004_s.pdf#search=%22Resumen%20de%20la%20NIIF%204%22-http://www.swissre.com/internet/pwsfilpr.nsf/vwFilebyIDKEYLu/MPDL-67JEJ6/$FILE/sigma7_2004_s.pdf#search=%22Resumen%20de%20la%20NIIF%204%22-http://www.sticos.es/tips/tip018.htmhttp://www.cinif.org.mx/imagenes/aticulos/MAY%2005%20LC_VERITAS.pdf#search=%22veritas%20niif%22-http://www.cinif.org.mx/imagenes/aticulos/MAY%2005%20LC_VERITAS.pdf#search=%22veritas%20niif%22-http://serviciosweb.minhac.es/apps/icac/nic/NIIF5.pdf#search=%22NIIF%205%22http://serviciosweb.minhac.es/apps/icac/nic/NIIF5.pdf#search=%22NIIF%205%22http://serviciosweb.minhac.es/apps/icac/nic/NIIF6.pdf#search=%22NIIF%206%22-http://serviciosweb.minhac.es/apps/icac/nic/NIIF6.pdf#search=%22NIIF%206%22-http://www.icpard.org/descargables/nota%20prensa%20niif%207.doc-http://www.lasasesorias.com/es/publica/financiera/instrufinan.html-http://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIIF1.pdfhttp://psicondec.rediris.es/contabilidad/lecturas/IASB/NIC-consolidadas/NIIF1.pdfhttp://www.actualicese.com/globalizacion/Estandarizacion/Docs/Libroblanco.pdfhttp://www.actualicese.com/globalizacion/Estandarizacion/Docs/Libroblanco.pdfhttp://www.reports.eads.net/2005/ar_2005/es/book2/4/3/2/notes/2.htmlhttp://www.5campus.org/leccion/niif-http://www.swissre.com/internet/pwsfilpr.nsf/vwFilebyIDKEYLu/MPDL-67JEJ6/$FILE/sigma7_2004_s.pdf#search=%22Resumen%20de%20la%20NIIF%204%22-http://www.swissre.com/internet/pwsfilpr.nsf/vwFilebyIDKEYLu/MPDL-67JEJ6/$FILE/sigma7_2004_s.pdf#search=%22Resumen%20de%20la%20NIIF%204%22-http://www.swissre.com/internet/pwsfilpr.nsf/vwFilebyIDKEYLu/MPDL-67JEJ6/$FILE/sigma7_2004_s.pdf#search=%22Resumen%20de%20la%20NIIF%204%22-http://www.sticos.es/tips/tip018.htmhttp://www.cinif.org.mx/imagenes/aticulos/MAY%2005%20LC_VERITAS.pdf#search=%22veritas%20niif%22-http://www.cinif.org.mx/imagenes/aticulos/MAY%2005%20LC_VERITAS.pdf#search=%22veritas%20niif%22-http://serviciosweb.minhac.es/apps/icac/nic/NIIF5.pdf#search=%22NIIF%205%22http://serviciosweb.minhac.es/apps/icac/nic/NIIF5.pdf#search=%22NIIF%205%22http://serviciosweb.minhac.es/apps/icac/nic/NIIF6.pdf#search=%22NIIF%206%22-http://serviciosweb.minhac.es/apps/icac/nic/NIIF6.pdf#search=%22NIIF%206%22-http://www.icpard.org/descargables/nota%20prensa%20niif%207.doc-http://www.lasasesorias.com/es/publica/financiera/instrufinan.html-
  • 8/2/2019 00073377

    14/14

    2. ndice

    1. Portada.

    2. ndice.

    3. Introduccin. Historia.

    4. Aplicacin de las normas y problemas para las gimes. Plazos de aplicacin. Problemas originados para las gimes.

    5. Listado de las NIC-NIIF.

    6. Resumen de las NIIF.

    7. Comparativa PGC-NIIF.

    8. Bibliografa.