0. Programa 2015 Teoría de la Educación Fisica

download 0. Programa 2015 Teoría de la Educación Fisica

of 15

Transcript of 0. Programa 2015 Teoría de la Educación Fisica

  • 8/17/2019 0. Programa 2015 Teoría de la Educación Fisica

    1/15

    Esta obra está bajo licencia 2.5 de Creative Commons Argentina.Atribución-No comercial-Sin obras derivadas 2.5

    Documento disponible para su consulta descarga en Memoria Académica! repositorioinstitucional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación "#a$CE% de laUniversidad Nacional de La Plata. &estionado por Bibuma! biblioteca de la #a$CE.

    'ara más in(ormación consulte los sitios)tt!"##$$$.memoria.%ace.unl!.edu.ar tt!"##$$$.bibuma.%ace.unl!.edu.ar

    Programa - 2015

    Rodríguez, Norma Beatriz 

    Teoría de la educación física IV :

    Problemas teóricos y epistemológicos del campodisciplinar

    http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/http://www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/http://www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/

  • 8/17/2019 0. Programa 2015 Teoría de la Educación Fisica

    2/15

    Universidad Nacional de La Plata 

    Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

    Departamento de Educación Física

    Asignatura 

    TTUL!" TE!#A DE LA EDUCAC$%N F&$CA '

    &u(título" Pro(lemas teóricos y epistemológicos del campo disciplinar)

     Año lectivo: *+,-

    Régimen de cursada: Cuatrimestral

    Profesores a cargo: Norma Beatriz Rodríguez, Profesora Adjunta; Gerardo JavierFittialdi, Profesor Adjunto; Aldo Rom!n C"saro, Adjunto#

    ,) FUNDA.ENTAC$%N / !01ET$2!&

    $os %ontenidos de esta asignatura aortan elementos &ue osi'ilitan un an!lisis %ríti%ode los relatos, los dis%ursos, las reresenta%iones so%iales (rovenientes desde elsentido %om)n * desde la +%ien%ia- &ue erviven en el %amo dis%ilinar rese%to a la.du%a%i/n Físi%a * a las r!%ti%as %ororales en general# Asimismo, roveer

    +0erramientas te/ri%as a efe%tos de lograr +miradas dis%ilinares a'ar%ativas a%ordea los a%onte%imientos olíti%o- so%iales &ue estamos viviendo#

    .l territorio dis%ilinar 0a estado 0ist/ri%amente atravesado or dis%ursos * r!%ti%asrovenientes de distintos %amos (edag/gi%o, salud, deorte, si%ología, medios de%omuni%a%i/n, moda, est"ti%a1 %uesti/n &ue 0a sido a'ordada or los rin%ialeste/ri%os %ontemor!neos# .sto es de%ir, derivados desde l/gi%as distintas, a artir dereguntas divergentes las &ue solamente ueden ser %omrendidas en el mar%o delos %amos en &ue se originaron# .&uivale a de%ir &ue est! atravesado or r!%ti%as *tradi%iones te/ri%as &ue no solamente ueden %ontrade%irse, sino &ue suelen sera'iertamente in%omati'les#

    Podemos en%ontrar distintas e2li%a%iones so're ese atravesamiento a%tual, orejemlo, en los oten%iales * signifi%ativos aortes rovenientes del re%iente de'ateso're el %amo, al menos en nuestro aís3#

    Al ser el mundo so%ial un mundo sim'/li%o es ne%esaria una %larifi%a%i/n de losdis%ursos de esas tradi%iones * relatos# .s enton%es donde la teoriza%i/n, esto es, el0a%erse %argo %ríti%amente de esta 0eren%ia de tradi%iones * relatos, resenta su vigor%omo 0erramienta ara re%orrer %aminos &ue ermitan %omrender los sentidos &uetoda r!%ti%a entra4a# .n esta erse%tiva, la teoriza%i/n no %onstitu*e algo &ueso'revuela en un lano distinto o suerior (en el sentido de la theoreim aristot"li%a-sino &ue es roiamente una a%%i/n, una r!%ti%a# .lla tiene un do'le valor: or símisma * or el oten%ial de modifi%ar la realidad#

    1 Consideramos +re%iente de'ate a la aertura ini%iada en el a4o 3556 en oortunidad del 3er# CongregoArgentino de .du%a%i/n Físi%a * Cien%ia 78#N#$#P#9

     Teoría de la Educación Física 4 – Años lectivo 2015U.N.L.. Facultad de !u"anidades # $iencias de la Educación

  • 8/17/2019 0. Programa 2015 Teoría de la Educación Fisica

    3/15

    $a 0ist/ri%a sa%raliza%i/n del sa'er %ientífi%o nos o'liga tam'i"n a oner en tensi/n *en duda los dis%ursos tradi%ionales so're la %ien%ia# +.stas ela'ora%iones %onfiguranuna regularidad &ue llama la aten%i/n: es el 0e%0o de tomar el olo de la %ien%ia %omodado, %omo la %onstante de una e%ua%i/n# $a .F, a su vez, es una varia'le, estandosu identidad siemre en %uesti/n# .n otras ala'ras, de la misma manera &ue seone en %uesti/n a la .du%a%i/n Físi%a, %orresonde 0a%erlo %on la Cien%ia#

    $a .du%a%i/n Físi%a odr! en%ontrar o, m!s a)n, %onstruir su esa%io, en tanto asumael desafío de %omrender &ue su identidad 7o identidades9, en tanto ro%eso, se%onstitu*e %omo r!%ti%a so%ial e 0ist/ri%a, es de%ir, olíti%a# .n tal sentido, un an!lisisde los lenguajes, * de la identifi%a%i/n de las %ategorías &ue resultan fundamentalesara ensarnos, se torna imres%indi'le *a &ue es a artir de ellos donde se%onstitu*en dis%ursos %on efe%to de verdad# $as innova%iones &ue se roduz%an en el%amo dis%ilinar ser!n osi'les s/lo a artir del estudio de las %ondi%iones de%onstitu%i/n de los dis%ursos 0ist/ri%os &ue dan forma a sus r!%ti%as *, tam'i"n, de&u" modo, las r!%ti%as, a su vez, %onfiguran dis%ursos# Por ello %onsideramos &ue losdistintos aortes &ue van surgiendo de investiga%iones realizadas en las universidadesen el mar%o de los diversos rogramas &ue romueven e in%entivan a la investiga%i/n%omo, asimismo, las %re%ientes tesinas de li%en%iatura * tesis de osgrado,%onstitu*en valiosas alternativas en esa dire%%i/n#

    Por otro lado, en nuestra %arrera, la ro'lematiza%i/n so're el %uero, la introdujoAmavet %omo ase%to '!si%o * %entral ara %omrender la dis%ilina# ostenía &ue:+seg)n %omo ensemos el %uero ensaremos la .du%a%i/n Físi%a# .n tal sentido,situar las r!%ti%as %ororales 7rofesionales, es%olares * e2traes%olares, deinvestiga%i/n, de e2tensi/n, de gesti/n, et%#9 en una erse%tiva so%ial e 0ist/ri%are&uiere la de%isi/n * el esfuerzo de e2aminar %ríti%amente las tradi%iones de sa'eres&ue %onfiguran * justifi%an nuestras r!%ti%as#

    Por lo tanto, dis%ernir las %omlejas rela%iones en las &ue los %ueros son

    involu%rados * se involu%ran en las so%iedades %ontemor!neas, e intervenir en *desde las r!%ti%as desde una osi%i/n &ue 0aga lugar a la emergen%ia de los sujetosen sus roios %ueros * &ue in%lu*a la singularidad %ultural, re&uiere esta'le%er una%lara línea divisoria entre un rofesional %omrometido %on la signifi%a%i/n de susroias r!%ti%as * un t"%ni%o#

    Pensar el %uero desde la erse%tiva an!tomo-fisiol/gi%o-'iome%!ni%o no al%anzaara e2li%ar su %omlejidad sim'/li%a# .l a%tual ne2o entre las 'iote%nologías, lasnanote%nologías, la inform!ti%a, a're nuevos %aminos de indaga%i/n en los sa'eresso're los %ueros * sus r!%ti%as# .l dis%urso 'iol/gi%o &ue %onstitu*/ (* &ue a)nervive- a la .du%a%i/n Físi%a es el de la fisiología * no el de la 'iología 0umana#to#Congreso Argentino * 3ro# $atinoameri%ano de .du%a%i/n Físi%a * Cien%ias, ??@, 8N$P#

    % .n el sentido &ue le otorga Ba%0elard# Re%ordemos &ue Gast/n Ba%0elard en +$a forma%i/n del esíritu

    %ientífi%o men%iona &ue 0a* %iertos in%onvenientes o limita%iones en el ro%eso de forma%i/n de los%on%etos %ientífi%os, &ue denomina +o'st!%ulos# .ntre otros men%iona a los re%on%etos, al sentido%om)n, a la e2erien%ia, et%#

  • 8/17/2019 0. Programa 2015 Teoría de la Educación Fisica

    4/15

    amlio, refle2ivo * %ríti%o, %entrado en la r!%ti%a so%ial de la %o-%onstru%%i/n desa'eres a%er%a del %uero; es de%ir, en esta erse%tiva, los sa'eres anat/mi%os *fisiol/gi%os son sa'eres %ontingentes#

    .sto imli%a un %am'io de dire%%i/n, un &uie're *, or lo tanto, los sa'eres * el%ono%imiento &ue %orresonden a esta nueva erse%tiva s/lo ueden ser logrados

    or la investiga%i/n so%ial# Así, los sa'eres a%er%a del %uero se %onstru*en en lasrela%iones %ororales %on los otros * %on un determinado orden so%ial * %ultural# $ae2ansi/n * e2resi/n del %uero, la reven%i/n o re0a'ilita%i/n de su salud, su%onstru%%i/n * %ono%imiento, re&uiere la suera%i/n del uro individualismo ara%omrenderlo en tanto sujeto so%ial, a resonder a %iertos %riterios "ti%os * est"ti%os,de %omortamiento %ororal, de salud * a la %onsidera%i/n de las olíti%as de estado alrese%to#

    .n este %onte2to, el ro'lema identitario del %amo (ro'lema %om)n a todas las%ien%ias 0umanas * so%iales en momentos donde las fronteras dis%ilinares se%ara%terizan or su fragilidad- s/lo es osi'le %omrenderlo * tratarlo, %omomen%ionamos antes, en t"rminos de %ríti%a * de refle2i/n eistemol/gi%a#

    Pre%isamente, rese%to a la %ríti%a 7o a su ausen%ia9, se uede de%ir &ue la .du%a%i/nFísi%a na%i/ -* su'siste- integrando las olíti%as edu%ativas tanto en .uroa%%idental %omo en nuestro aís, a%tuando, or lo tanto, %omo %onstitu*ente deidentidades * su'jetividades# in em'argo, a diferen%ia de otras dis%ilinas, la%onstitu%i/n de sus sa'eres no rovino de reguntas roias sino &ue aare%i/ %omouna en%ru%ijada %ontingente a reguntas de otros %amos# .n otras ala'ras, 0a sido-en t"rminos fou%aultianos- +go'ernada or otras ne%esidades# Fou%ault 0a%e lasiguiente %ara%teriza%i/n general de la a%titud %ríti%a: +el arte de no ser go'ernado deuna %ierta manera# Asimismo sostiene: +$a %ríti%a tendría esen%ialmente or fun%i/n lades-suje%i/n en el juego de lo &ue udi"ramos llamar olíti%as de la verdad#

    Rese%to al %on%eto de eistemología, Paulo Fensterseifer, roone la idea de &uees un: +dis%urso so're la %ien%ia# Aun&ue a%lara &ue +no se trata de %ual&uier formade dis%urso, se trata de una manifesta%i/n eminentemente te/ri%a referido a losfundamentos * no a sus ali%a%iones# +$a .istemología se regunta or los fa%toresso%iales, %ulturales, ideol/gi%os, filos/fi%os * olíti%os imli%ados en el 0a%erese%ífi%o de %ada %ien%ia, revelando el ro*e%to &ue la fundamenta, una vez &uetodo enun%iado eist"mi%o, seg)n Fou%ault, es un enun%iado olíti%o-moral# +itomamos la %ien%ia %omo +dis%urso so're o'jetos 7re%ortes del Ser   &ue sa'emos jam!s agotan el Ser), odemos afirmar &ue la eistemología es un dis%urso 7=9 so'redis%ursos 7=39# .s de%ir, la refle2i/n eistemol/gi%a so're .du%a%i/n Físi%a esosi'le a artir de la e2isten%ia de dis%ursos &ue intentan e2li%ar %/mo se arti%ulanlos diferentes %ono%imientos vin%ulados a esta@# Por ello, no 0a* &ue olvidar &ue la

    4 Fou%ault, D 7355@9 +

  • 8/17/2019 0. Programa 2015 Teoría de la Educación Fisica

    5/15

    eistemología es, a la vez, un dis%urso olíti%o raz/n or la %ual no est! de m!sre%ordar la met!fora jauret%0iana so're el riesgo de arender a %omrar %on el manualdel alma%enero>#

    .n %onse%uen%ia, la transforma%i/n de las r!%ti%as re&uiere de la refle2i/neistemol/gi%a (* m!s a)n, ontol/gi%a- &ue ermita transitar de la refle2i/n so're los

    o'jetos de estudio a la refle2i/n * %ríti%a de las r!%ti%as * teorías &ue 0an %onstruidoel o'jeto * los o'jetos de estudio de la .du%a%i/n Físi%a# Asimismo * sin erder devista el ne%esario estudio de las r!%ti%as %ororales se 0a%e imres%indi'le estudiarlas teorías * dis%ursos dis%ilinares, %onstruidos a ro/sito de estas r!%ti%as#

    Con el riesgo de ser %onsiderados redu%%ionistas o mu* es&uem!ti%os %a'emen%ionar &ue 0a'lar de %ien%ias so%iales es insufi%iente# iguiendo la mirada &uea%&uant 0a%e al analizar la teoría 'ourdiana, %a'e men%ionar, &ue a)n en el %amode las %ien%ias so%iales 0a* diversas erse%tivas os%ilando entre el +o'jetivismo * el+su'jetivismo, 0e%0o &ue de'e ser tenido en %uenta al analizar las distintasteoriza%iones &ue se 0an 0e%0o 7* se 0a%en9 en nuestra dis%ilina# $as r!%ti%as%ororales se desenvuelven en diversos %amos de a%uerdo %on los usos %ulturales

    de %ada so%iedad; en ellas intera%t)an a%tores so%iales %umliendo roles so%ialmenteesta'le%idos 7or ejemlo, ense4ar * arender9 * %omort!ndose de a%uerdo %on lo&ue la so%iedad esera de esos roles# eg)n Bourdieu: KA diferen%ia de las %ien%iasnaturales, una antroología total no uede limitarse a la %onstru%%i/n de rela%ioneso'jetivas or&ue la e2erien%ia de los signifi%ados es arte integrante del signifi%adototal de la e2erien%iaK# 

    Como síntesis, uno de los fines retendidos en la asignatura %onsiste en %onsolidar *rofundizar la a%titud %ríti%a frente a los %riterios de verdad ortodo2os, &ue seresentan instalados %omo in%uestiona'les * &ue, or lo general, son in%ons%ientes#.sto no signifi%a otra %osa &ue in%ororar lo &ue define realmente al tra'ajo %ientífi%o,la actitud cient/fica, es de%ir, instalar la regunta %onstante en lugar de la resuesta

    %onsolidada# $os sa'eres &ue rodu%e el &ue0a%er %ientífi%o aortan los %aminoste/ri%os -m!s ade%uados, aun&ue erfe%ti'les- ara des%ri'ir, %omrender * e2li%ar larealidad: +Llos mismos instrumentos analíti%os ara dar %uenta de las r!%ti%asso%iales de los otros  7de los agentes %u*as r!%ti%as intentamos %omrender *e2li%ar9 nos ermiten en%ontrar (* nos o'ligan a 'us%ar- elementos &ue dan %uentade nuestras  roias r!%ti%asL# .l %ono%imiento (m!s 'ien los %ono%imientos- semanifiestan, en realidad, seg)n erse%tivas &ue %ondi%ionan la mirada 7nun%a neutrani neutral9 &ue el o'servador arroja so're esa realidad# .sto mismo su%ede %on lasr!%ti%as %ororales: la forma de %omrenderlas o, lo &ue uede ser e&uivalente, deformular teorías a%er%a de ellas, est! %ondi%ionada or modelos, los %uales, engeneral, en%uentran su g"nesis fuera de la .du%a%i/n Físi%a#

    .n esta línea u'i%amos a la .du%a%i/n Físi%a %omo una m!s entre tantas r!%ti%asosi'les de una %ultura (o %ulturas1de lo %ororal# .2isten otros esa%iosinstitu%ionales, %on l/gi%as distintas, %on normativas distintas, %on tradi%iones distintas,%on a%tores %u*os deseos se ro*e%tan tras 0orizontes diversos, &ue no ueden&uedar fuera de nuestro an!lisis# Du%0as de estas r!%ti%as *a est!n siendo

    intervenção e conheciento# Florian/olis: Col"gio Brasileiro de CiMn%ias do .sorte# Eradu%%i/n:Fernando J# Gonzalez#

    &  Con esta met!fora, Jauret%0e &uiere signifi%ar &ue, 0ist/ri%amente, 0emos sido %olonizadosmentalmente %on %ategorías de ensamiento * a%%i/n &ue generan, en nuestros aíses, una deenden%iaa esos ostulados * a%t)an %omo o'st!%ulos ara una mirada indeendiente#

    ' Bourdieu, P# * a%&uant, $# 7??9 0na invitaci4n a la sociolog/a refle5iva# iglo H editores, Buenos

    Aires, Argentina, !g# 66#(  Guti"rrez, A# 73559# Pierre Bourdieu* 1as pr6cticas sociales* .ditorial de la 8niversidad Na%ional deDisiones, Cole%%i/n C!tedra, Posadas, Argentina#

  • 8/17/2019 0. Programa 2015 Teoría de la Educación Fisica

    6/15

    men%ionadas, ero la sola men%i/n es insufi%iente * fa%ilista sin la de'idainvestiga%i/n &ue la sustente5# D!s a)n, en este )ltimo ase%to %a'e %onsiderar laso'serva%iones &ue 0a%e Bourdieu rese%to a las +re%onstru%%iones, las re-no%iones,%on la teoría esont!neaL afirmando &ue +Lnuestras inten%iones, nuestro lenguajeest! lleno de o'jetos re%onstruidos * *o ienso &ue las tres %uartas artes de losinvestigadores no 0a%en m!s &ue %onvertir en ro'lemas so%iol/gi%os los ro'lemasso%iales# +Oa* toda una suerte de o'jetos re-%onstruidos &ue se imonen %omoo'jetos %ientífi%os * &ue, estando enraizados en el sentido %om)n, re%i'en sin troiezola aro'a%i/n de la %omunidad %ientífi%a * del gran )'li%o3?# .ste tio de o'jetostam'i"n se manifiestan en .du%a%i/n Físi%a, en tanto atraviesan a toda la so%iedad,ero no +definen el %amo# .n este sentido, in%ororamos en la dis%usi/n re%ienteserse%tivas te/ri%as &ue, a artir de las investiga%iones ese%ífi%as emezaron adesarrollar %onstru%tos te/ri%os &ue se %on%etualizan en la .du%a%i/n Cororal#

    +$a .du%a%i/n Cororal entiende al cuerpo 7 al ser humano mismo como constituidosen un orden sim84lico# 7L9 e trata de un sujeto rodu%to del dis%urso * no de unindividuo %on un aarato sí&ui%o roio, searado del otro, %*a reresenta%i/n remitesiemre a un dentro del %uero# .l sujeto em'raga en el %uero 7%f# $a%an, 35: 39,se arti%ula a un %uero, no est! dentro de "l ni determinado or "l#33

    =e%íamos al %omienzo &ue +A)n 0a* &uienes sostienen en nuestro %amo &ue laese%ifi%idad de la .du%a%i/n Físi%a, or tanto su identidad, se en%uentra en susr!%ti%as 7en el sentido de ura emiria9# .n este sentido, el tr!nsito universitariore&uiere tanto de la %aa%idad e2resiva oral %omo de la es%rita# .sa reo%ua%i/n 0amotivado a esta %!tedra a rooner varias instan%ias de resenta%iones es%ritas,fundamentalmente or&ue los estudiantes de esta asignatura se en%uentran en losmomentos finales de su tra*e%to de forma%i/n de grado#

    Por )ltimo %a'e men%ionar &ue, si 'ien el rograma tiene, en su resenta%i/n, unaestru%tura verti%al, es o'jetivo de la %!tedra resentarlo %on un %riterio +rizom!ti%o

    7=eleuze-Guattari, ??9 donde %ada uno de las ro'lem!ti%as %ontiene a las dem!s 3#

    *) C!NTEN$D!& / 0$0L$!7#AFA !0L$7AT!#$A

    C!NTEN$D!&

    .ódulo , 8 El conocimiento como pro(lema 

    Constitu%i/n del ensamiento o%%idental moderno# =istintas tradi%iones# Creen%ia,mito * diversas formas de %ono%imiento# Raz/n * %ien%ia# $a +matematiza%i/n %omosustento del ensamiento moderno# Perse%tivismo * luralismo# u e2resi/n en.du%a%i/n Físi%a# $a refle2i/n a%er%a de las formas de %ono%imiento en las r!%ti%as%ororales#

    $a refle2i/n eistemol/gi%a: un %om)n denominador en las %ien%ias so%iales# $arela%i/n sujeto-o'jeto# =istintas tradi%iones# Criterios de verdad * o'jetividad# .lsustento +%ientífi%o en el %amo de las r!%ti%as %ororales# .l o'st!%ulo

    ) in em'argo, %u!les de esas r!%ti%as e2traes%olares ueden ser edu%ativas 7en sentido estri%to9, *%u!les no, %onstitu*e un eje %entral del de'ate a%tual so're el %amo dis%ilinar#

    10 Bourdieu, P# 7??@9# Caital %ultural, es%uela * esa%io so%ial# iglo H .ditores Argentina, BuenosAires, # @9

    11 Crisorio R#; .du%a%i/n Cororal# Hn"dito#

    12  Para 7=eleuze-Guattari, ??: 339 +8n rizoma no %esaría de %one%tar esla'ones semi/ti%os,organiza%iones de oder, %ir%unstan%ias rela%ionadas %on las artes, las %ien%ias, las lu%0as so%iales# 9il 9esetas* 2apitalismo 7 esui;ofrenia, Pre-te2tos, .sa4a#

     Teoría de la Educación Física 4 – Años lectivo 2015U.N.L.. Facultad de !u"anidades # $iencias de la Educación

  • 8/17/2019 0. Programa 2015 Teoría de la Educación Fisica

    7/15

    eistemol/gi%o %omo o'st!%ulo ara el %ono%imiento#

    $os dis%ursos de la modernidad * su %risis a%tual# D!s all! de la modernidad# $osdis%ursos de la .du%a%i/n Físi%a %ontemor!nea# $a "ti%a * la neutralidad %omoro'lemas en el %amo de la %ien%ia, la edu%a%i/n * de la t"%ni%a# Pro'lemas dellenguaje * del %onte2to# $as transforma%iones olíti%o- so%iales * e%on/mi%as en los

    %omienzos del siglo H#

    .l ro'lema de la identidad de la .du%a%i/n Físi%a en los nuevos es%enarios#

    .istemología * de%oloniza%i/n#

    0i(liogra9ía 

    • Baert, P# 7??39 Caítulo 3 * 6# 1a teor/a social en el siglo

  • 8/17/2019 0. Programa 2015 Teoría de la Educación Fisica

    8/15

    • $*otard, Jean F# 7355@9 ?>

    • Crisorio, R# .du%a%i/n Físi%a en .du%a%i/n Físi%a# .studios Críti%os de .du%a%i/nFísi%a, Crisorio, R#, Giles, D 7dir9# Cole%%i/n +Ee2tos B!si%os .di%iones Al Dargen,$a Plata, Argentina#

    • Fou%ault, D 73559 .l orden del dis%urso# Eus&uets .ditores, Buenos Aires#

    • Fou%ault, D 7355>9 Nietzs%0e, Freud, Dar2# .di%iones $a Pi&ueta, Buenos Aires#

    • Jones, R# 735539 K$as r!%ti%as edu%ativas * el sa'er %ientífi%oK en Ball, # J#7%omilador9 Fou%ault * la edu%a%i/n# .di%iones Dorata, Dadrid#

    • $oes de Paiva, F# 7??69 Constitu%i/n del %amo de la .du%a%i/n Físi%a en Brasil:ondera%iones a%er%a de su ese%ifi%idad * autonomía, en $a .du%a%i/n Físi%a en

     Teoría de la Educación Física 4 – Años lectivo 2015U.N.L.. Facultad de !u"anidades # $iencias de la Educación

    http://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv13a06/2086http://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv13a06/2086

  • 8/17/2019 0. Programa 2015 Teoría de la Educación Fisica

    9/15

  • 8/17/2019 0. Programa 2015 Teoría de la Educación Fisica

    10/15

    • Qel!z&uez Fernandez, O# 7??59 Erans0umanismo, li'ertad e identidad 0umana#Artí%ulo en E0"mata# Revista de Filosofía# N)m 3#

    .ódulo ' 8 El cuerpo como pro(lema 

    $a refle2i/n te/ri%a so're el %uero# Atravesamientos desde diversas dis%ilinas#

    $as r!%ti%as %ororales en las so%iedades +tradi%ionales * en la +modernidad:distintos dis%ursos# Qigen%ia de los mismos en la +tardomodernidad# $os %ueros delas r!%ti%as %ororales edu%ativas# Genealogía de los dis%ursos a%tuales#

    $a rela%i/n 0ist/ri%a entre naturaleza * %ultura# .l ro'lema en los nuevos es%enarios:'iote%nologías, nanote%nologías, inform!ti%a, et%# $a .du%a%i/n Cororal frente a esosnuevos es%enarios#

    0i(liogra9ía 

    • Agam'en, G# 7?39 $a desnudez# Adriana Oidalgo .ditora# Buenos Aires#

    • Burgos =íaz, .lvira# Cueros &ue 0a'lan# Artí%ulo u'li%ado en Jorge Q# Arregui *Juan A# Gar%ía Gonz!lez 7eds#9, ignifi%ados %ororales, D!laga, Contrastes#Cole%%i/n Donografía 33, ??>, # 56-3?5#

    • Cragnolini, D/ni%a B# Eiemo de la salud, tiemo de la enfermedad# Artí%ulo en.s%ritos de Filosofía, A%ademia Na%ional de Cien%ias, Buenos Aires, 3555, Nros66-6, # 3?5-335#

    • Cragnolini, D/ni%a B# =el %uero-es%ritura# Nietzs%0e, su K*oK * sus es%ritos# HHH

    imosio Assim Falou Nietzs%0e: Para uma filosofia do futuro# Rio do Janeiro, -@ agosto de ???#

    • Fou%ault D# 7??9 Oistoria de la e2ualidad # .l uso de los la%eres# iglo H.ditores# #A# Argentina#

    • Fou%ault, D# 735>>9 Eoologías: dos %onferen%ias radiof/ni%as# 8toías *Oeterotoías * .l %uero ut/i%o# Fra%tal# Nota * Eradu%%i/n de Rodrigo Gar%ía#

    • Fou%ault, D# 73559#  Caítulo >:  +Poder - %uero .n: 9icrof/sica del poder,.di%iones $a Pi&ueta NI3, Dadrid

    • Furl!n, Alfredo# Oa'eas %orus en la es%uela# Refle2iones en torno al tema

    Cuero * Cultura desde una reo%ua%i/n or la e%ua%i/n# .n Jornadas Cuero *Cultura# Pra%ti%as Cororales * =iversidad# 8BA# Bs# As# ??@#

    • Furl!n, Alfredo# .l lugar del %uero en una edu%a%i/n de %alidad# Conferen%iaresentada en el 6I Congreso de la CoPHF.F, HP.F C/rdo'a, Argentina, 355>#

    • Gomes, Hvan Dar%elo; Fernandez Qaz Ale2andre, elvino Jos" Assmann# o're%om'ates e defesas do %oro na modernidade lí&uida: a radi%alizaTUo dos%onsel0os rivatizados ara o indivíduo saud!vel# .n Revista .du%a%i/n Físi%a *Cien%ias# Fa0%e- 8#N#$#P#0tt:WWW#ef*%#fa0%e#unl#edu#ararti%levieW.F*Cv3>n?3a?

    • $e Bret/n, =avid# Pasiones del riesgo * %onta%to %on la naturaleza# .du%a%i/n

    Físi%a * Cien%ia# ??5, a4o 33, # 36-63#

     Teoría de la Educación Física 4 – Años lectivo 2015U.N.L.. Facultad de !u"anidades # $iencias de la Educación

    http://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv16n01a02http://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv16n01a02

  • 8/17/2019 0. Programa 2015 Teoría de la Educación Fisica

    11/15

    • $e Golf, J# Eroung, N# 7??@9 0na historia del cuerpo en la ?dad 9edia* Paidos,Buenos Aires#

    • Nan%*, Jean-$u%# 7??9 @ indi%ios so're el %uero: e2tensi/n del alma# Bs# As# $aCe'ra,

    Nievas, F# 735559 +.l %uero en el %aitalismo, .n: ?l control social de los cuerpos,.ditorial .ude'a, Buenos Aires#

    • Pedraza G/mez, # 7??9 o're el %uero en teoría so%ial# .n Porze%ansYi, E#7%om#9 ?l cuerpo 7 sus espe@os# .ditorial Planeta, Dontevideo#

    • Planella, J 7??@9 +Corografías# =ar la ala'ra al %uero .n AREN=. revistade interse%%iones entre arte, %ien%ias * te%nologías# P!gina We': WWW#uo%#eduartnodes

    • Rodríguez Norma Beatriz [* e&uio\, Cuero * .du%a%i/n: el %uidado de sí * laviven%ia ra%ionalizada de los la%eres en el ensamiento de Di%0el Fou%ault#Pu'li%ado en A%tas del 3?V Congreso Argentino * @V $atinoameri%ano de

    .du%a%i/n Físi%a * Cien%ias# 0tt:%ongresoedu%a%ionfisi%a#fa0%e#unl#edu#ar3?o-%a-*-@o-l-ef*%a%tas-3?-*[email protected]=XXRodriguezX#dfvieWSsear%0term]None

    • Rodríguez Norma- Pi%0 antiago- 7?39 .l ro'lema del %uero en la ter%eradimensi/n foul%otiana# QHH Jornadas de o%iología de la 8N$P# +Argentina en eles%enario latinoameri%ano a%tual: de'ates desde las %ien%ias so%iales# $a Plata,@, > * de di%iem're de ?3#0tt:jornadasso%iologia#fa0%e#unl#edu#ara%tasPi%0#dfvieWSsear%0term].l^?ro'lema^?del^?%uero

    • erres, D 7?339 Caítulo HQ, +Q"rtigo, en: Qaria%iones so're el %uero, .di%ionesFondo de Cultura .%on/mi%a, Buenos Aires#

    • i'ilia, P# 7??@9 Caítulo 3# +Caitalismo# +Duta%iones: la %risis del %aitalismoindustrial, en: ?l hom8re postorg6nico# 2uerpo, su8@etividad 7 tecnolog/asdigitales, FC., Buenos Aires#

    • i'ilia, P# 7??59 +=e la naturaleza me%!ni%a al organismo rogramado# Jornadasde %uero * Cultura, 8N$P# HBH$HA; P# 7??>9 Nuestro destino est! ins%rito enlos genesS 8na mirada desde la elí%ula Gatta%a# Revista .F_C# A4o >; ??>#Eurner, B# 7359 .l Cuero * la so%iedad# .2lora%iones en teoría so%ial# FC.#D"2i%o Caítulos QHH# $as dis%ilinas, Caítulo H# .nfermedad * desorden#

    .ódulo - 8 La Educación Corporal como pro(lema 

    =istintos tratamientos te/ri%os e 0ist/ri%os so're las r!%ti%as %ororales * lossuuestos eistemol/gi%os su'*a%entes# $a .du%a%i/n Cororal %omo %amo dedisutas entre r!%ti%as * dis%urso# Alternativas %ríti%as#

    $as r!%ti%as %ororales en la 8N$P# rigen * desarrollo# Amavet * los ini%ios de laforma%i/n do%ente en .du%a%i/n Físi%a en la 8N$P# $a .du%a%i/n Físi%a Renovada#

    $a investiga%i/n %omo o%i/n de rutura * %onstru%%i/n de sa'eres# $a investiga%i/n

    en .du%a%i/n Físi%a * en .du%a%i/n Cororal en la Fa%ultad de Oumanidades *Cien%ias de la .du%a%i/n de la 8niversidad Na%ional de $a Plata# $a e2tensi/n:8niversidad * so%iedad#

    http://www.uoc.edu/artnodeshttp://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje1_Mesa_D__Rodriguez_.pdf/view?searchterm=Nohttp://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje1_Mesa_D__Rodriguez_.pdf/view?searchterm=Nohttp://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje1_Mesa_D__Rodriguez_.pdf/view?searchterm=Nohttp://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Pich.pdf/view?searchterm=El%20problema%20del%20cuerpohttp://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Pich.pdf/view?searchterm=El%20problema%20del%20cuerpohttp://www.uoc.edu/artnodeshttp://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje1_Mesa_D__Rodriguez_.pdf/view?searchterm=Nohttp://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje1_Mesa_D__Rodriguez_.pdf/view?searchterm=Nohttp://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje1_Mesa_D__Rodriguez_.pdf/view?searchterm=Nohttp://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Pich.pdf/view?searchterm=El%20problema%20del%20cuerpohttp://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Pich.pdf/view?searchterm=El%20problema%20del%20cuerpo

  • 8/17/2019 0. Programa 2015 Teoría de la Educación Fisica

    12/15

    0i(liogra9ía 

    • Aisenstein, `ngela# $a edu%a%i/n físi%a en el nuevo %onte2to edu%ativo# .n 'us%adel esla'/n erdido# Novedades .du%ativas, NI ># Bs# As# 355>#

    • Amavet, A# 735@9, Auntes ara una introdu%%i/n al estudio de la .du%a%i/nFísi%a# .di%i/n rivada, $a Plata, Argentina#

    • Bourdieu, P 7355?9 KC/mo se uede ser deortistaSK, .n, o%iología * Cultura,.ditorial Grijal'o, D"2i%o#

    • Bourdieu, P# 7???9 KPrograma ara una so%iología del deorte, .n: Cosas =i%0as,.ditorial Gedisa, Bar%elona#

    • Bourdieu, P# 7??@9# Caital %ultural, es%uela * esa%io so%ial# iglo H editores,Buenos Aires#

    • Bourdieu, P# Algunas roiedades de los %amos, en o%iología * %ultura, D"2i%o,Grijal'o# 7355?9

    • Bra%0t Q# 7??39 a'er e fazer edag/gi%os: a%er%a da legitimidade da .du%aTUoFísi%a %omo %omonente %urri%ular, en .du%aTUo Físi%a .s%olar, Políti%a,HnvestigaTao e intervenTUo# Proteoria, Qi%toria, Brasil#

    • Cadavid Gallo, $# 7?3?9 +Primera arte, referentes %on%etuales, * +Oa%ia una.du%a%i/n Cororal, m!s all! de la .du%a%i/n Físi%a, .n: 1os discursos de laeducaci4n f/sica contempor6nea, .ditorial Yinesis, Bogot!#

    • C"saro, A#R#, 7?3?9, 1a ?ducaci4n F/sica, una polifon/a 8arroca , en .du%a%i/nFísi%a Argenme2: temas * osi%iones 7Ga'riel Ca%0orro * Ciria alazar,%oordinad#9, HBN: 5-5@?-6-?>-, Fa%ultad de Oumanidades * Cien%ias de la.du%a%i/n de la 8N$P#

    • Crisorio, R#; 7??59 .du%a%i/n Cororal# Hn"ito#

    • Fraga, A# 7??9  +.stilo de vida a%tivo: un nuevo orden físi%o-sanitario, .n%0aragrodsY*, P# 7??9 7%omilador9,  o8ernar es e@ercitar* Fragmentoshist4ricos de la ?ducaci4n F/sica en >8eroamérica* Prometeo $i'ros, Buenos Aires

    • Fridman, J# 7?3?9 $a .du%a%i/n Físi%a en el %onte2to a%ad"mi%o, %aítulo del li'roHnvestiga%iones en la .du%a%i/n Físi%a &ue viene siendo, 3er# $i'ro del=eartamento de .du%a%i/n Físi%a del =eartamento de .du%a%i/n Físi%a de laFa%ultad de Cien%ias Oumanas, Río Cuarto, C/rdo'a, !gs# >5?#

    • Furl!n, Alfredo# $a la'or edu%ativa de los rofesores de edu%a%i/n físi%a# RevistaH'eroameri%ana de .du%a%i/n# N#I 65 7??@9, # 3?-3@

    • Darrero, Adriana 7??9# $a %risis de la edu%a%i/n físi%a * el auge del deorteese%t!%ulo: dos manifesta%iones de la modernidad tardía# A%tas del Congreso dela F.#

    • Rodríguez, N#B: 7??9 .ntrevista realizada al Profesor Qalter Bra%0t en el mar%odel Primer Congreso Provin%ial de la Forma%i/n =o%ente en .du%a%i/n Físi%a, enDar del Plata, Argentina, el @ de Noviem're de ??#

    !irecciones electr"nicas su#eridas vinculadas con te$ticas de la asi#natura:

     Teoría de la Educación Física 4 – Años lectivo 2015U.N.L.. Facultad de !u"anidades # $iencias de la Educación

  • 8/17/2019 0. Programa 2015 Teoría de la Educación Fisica

    13/15

    Revista .du%a%i/n Físi%a * Cien%ia

    *tt+,--.e/#c./a*ce.unl+.edu.ar-

    Revista 'rasileira de %ien%ias do esorte:0tt:WWW#r'%eonline#org#'rrevistainde2#0RBC.

    `gora ara la .du%a%i/n Físi%a * el =eorte: 0tt:WWW@#uva#esagora

    :) .ET!D!L!7A DE T#A0A1! / &$&TE.A DE E2ALUAC$%N

    &$&TE.A& DE P#!.!C$%N

    +*' - 2 0RSACA R?01AR D  ?#A1 =>>>%B C?1 R?P)

    .!DAL$DAD  DE  LA  CU#&ADA: Clases %on %ara%terísti%as te/ri%o-r!%ti%as de %ar!%tero'ligatorio %on una %arga 0oraria de dos 0oras semanales# .n las evalua%iones se%ontemlar!n %ontenidos desarrollados durante la %ursada#

    !0L$7AT!#$EDAD DE A&$&TENC$A: eg)n R"gimen de .nse4anza * Promo%i/n#

    C!ND$C$!NE& DE AP#!0AC$%N DE LA CU#&ADA"

    39 Presenta%i/n en tiemo * forma de la rodu%%i/n soli%itada 7fi%0ajes, ')s&ueda'i'liogr!fi%a, et%#9#

    9 Contar %on la asisten%ia esta'le%ida#

    69 Parti%ia%i/n a%tiva de rodu%%i/n en talleres a desarrollarse en los 0orarios de%lase#

    9 8na rodu%%i/n es%rita individual 7resen%ial o domi%iliaria9, %on su rese%tivore%ueratorio 7resen%ial o domi%iliario9 a modo de e2amen ar%ial * la alternativa%ontemlada en el art# 3 del R"gimen de .nse4anza * Promo%i/n de la FaOC.#

    PA#A EL 

    $os estudiantes en condición de   resentar!n, un mes antes 7semanas9 del turno de e2amen 7so're la 'ase del rimer llamado en %aso de 0a'erm!s de uno9, un do%umento individual 'reve 7%in%oseis %arillas de rodu%%i/n real, ainterlineado simle9 %u*o %ontenido de'er! +defenderse %omo arte de la evalua%i/nde los %ontenidos generales de la asignatura# uerada esta instan%ia, de'er! elegiralg)n ro'lema del rograma ara su desarrollo 7distinto al de su resenta%i/nes%rita9, * la %!tedra indi%ar! otro, tam'i"n a ser desarrollado or el alumno#

    $os alumnos en condición de ?$$$8a del #EP@ resentar!n, un mes antes 7semanas9 del turno de e2amen 7so're la 'ase del rimer llamado en %aso de 0a'erm!s de uno9, un do%umento individual 7o%0o a diez %arillas de rodu%%i/n real, ainterlineado simle9# Consiste en un tra'ajo domi%iliario &ue reemlaza al e2amen

    es%rito revio al oral# u %ontenido, en %aso de ser aro'ado en sus ase%tosgenerales, de'er! +defenderse %omo condici4n  revia al tratamiento de los

    http://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/http://www.rbceonline.org.br/revista/index.php/RBCEhttp://www5.uva.es/agora/http://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/http://www.rbceonline.org.br/revista/index.php/RBCEhttp://www5.uva.es/agora/

  • 8/17/2019 0. Programa 2015 Teoría de la Educación Fisica

    14/15

    %ontenidos generales de la asignatura# uerada esta instan%ia de'er! elegir alg)ntema del rograma ara su desarrollo 7distinto al de su resenta%i/n es%rita9, * la%!tedra indi%ar! otro, tam'i"n a ser desarrollado or el alumno#

    +*$ % S># ?#A1 =>>>%d del R?P)

    .odalidad de la cursada : Clases te/ri%o-r!%ti%as %on una %arga 0oraria o'ligatoriaor 'lo&ues de seis 0oras semanales di%tadas or los rofesoresas de la asignaturaen fra%%iones de dos 0oras or rofesora#

    Condiciones para poder cursar en esta modalidad: Eener aro'adas las %ursadasde las asignaturas %orrelativas seg)n lo esta'le%ido en el Plan de .studios#

    !(ligatoriedad de la asistencia : eg)n R"gimen de .nse4anza * Promo%i/n#

    C!ND$C$!NE& PA#A LA AP#!0AC$%N DE LA CU#&ADA"

    39 Presenta%i/n en tiemo * forma de la rodu%%i/n soli%itada 7fi%0ajes, ')s&ueda'i'liogr!fi%a, et%#9#

    9 Contar, en %ada una de las %lases, %on la asisten%ia esta'le%ida#

    69 Produ%%i/n %ontinua en los talleres a desarrollarse en los 0orarios de %lase#

    9 8n e2amen ar%ial mediante rodu%%i/n es%rita individual 7resen%ial odomi%iliaria9, %on su rese%tivo re%ueratorio 7resen%ial o domi%iliario9 vin%ulada a lostemas tratados en las %lases# $a nota mínima ara la aro'a%i/n de esta instan%iaar%ial es de 7siete9 untos9# .stas rodu%%iones odr!n ser una or %ada su'-'lo&ue o odr!n ser unifi%adas#

    $A D=A$H=A= HN .AD.N FHNA$ RA$ N C8.NEA CN $A PCHN =.$ ARE# 3 =.$ R#.#P#

    C!ND$C$!NE& PA#A LA AP#!0AC$%N F$NAL DE LA P#!.!C$%N &$N E=A.EN F$NAL"

    39 8na rodu%%i/n final es%rita, de no m!s de seis %arillas de rodu%%i/n real, %on las%ara%terísti%as &ue reviste la resenta%i/n de una onen%ia a eventos a%ad"mi%os# $aresenta%i/n final de'er! a%oma4arse del fi%0aje de la 'i'liografía e2uesta# $osalumnos de'er!n resentar un a'stra%t 7resumen9 a efe%tos de oder ser orientadosen su tra'ajo en 0orarios de %onsulta* ?n el momento de la presentaci4n final de8er6nacreditar ha8er apro8ado las instancias finales de las asignaturas correlativas =eor/ade la ?ducaci4n F/sica + 7 ?ducaci4n F/sica +)* 1a c6tedra podr6 disponer hasta un

    mes de tiempo para informar so8re el resultado de la evaluaci4n de estas presentaciones*

    9 $as tem!ti%as de la rodu%%i/n es%rita ser!n ese%ífi%as de la asignatura# A%ontinua%i/n roonemos una serie de ejemlos tem!ti%os &ue ueden ser utilizadosara la ela'ora%i/n del te2to:

    - .l %uero * el ro'lema de la modernidadosmodernidad: imli%an%ias ara el%amo de la edu%a%i/n * la edu%a%i/n %ororal#

    - .l sujeto en el %amo de las %ien%ias so%iales * de la edu%a%i/n %ororal#

    - No%iones so're las te%nologías * el %amo edu%ativo, resenta%i/n de mar%oste/ri%os#

     Teoría de la Educación Física 4 – Años lectivo 2015U.N.L.. Facultad de !u"anidades # $iencias de la Educación

  • 8/17/2019 0. Programa 2015 Teoría de la Educación Fisica

    15/15

    - $as r!%ti%as %ororales: %/mo estudiarlas, mar%os %on%etuales#

    - Pro'lemas eistemol/gi%os de las r!%ti%as %ororales * de la edu%a%i/n del %uero#

    - .l ro'lema de la verdad en los dis%ursos de la edu%a%i/n físi%a#

    - $a modernidad %omo a%titud# Hmli%an%ias en las r!%ti%as de la edu%a%i/n físi%a#- Juegos de verdad * r!%ti%as %ororales#

    69 .sta resenta%i/n %ontar!, en %aso de ser ne%esaria, %on una sola instan%ia dedevolu%i/n# =e no aro'arse, el estudiante asar! a la modalidad de e2amen final#

    2 E#C>2>E#?S ?#?RA1?S PARA  A9BAS 9ECA1>CAC?S C?  20RSACA

    Nota ," =e no %umlimentarse los re&uisitos de asisten%ia * evalua%i/n e2uestos, elestudiante &uedar! autom!ti%amente en %ondi%i/n de +li're# seg)n lo esta'le%ido enel R.P#

    Nota *: $os e2!menes ar%iales 7* sus rese%tivos re%ueratorios9 &ue imli&uen la%onfe%%i/n de un tra'ajo de tio a%ad"mi%o de'er!n %onstruirse a artir de unaro'lematiza%i/n reviamente a%ordada %on el rofesor#

    Nota :" Eodas las resenta%iones or PC de'er!n %onfe%%ionarse en 0ojas A ,interlineado simle 7do'le entre !rrafos9, %on letra Arial 33, Eimes NeWs Roman 3 osimilar * m!rgenes de ,@# $os !rrafos te2tuales de autores de'er!n estaren%omillados * %ada men%i/n de autor %on la rese%tiva %ita al ie# $a 'i'liografíautilizada de'er! e2onerse al final del tra'ajo ordenada or orden alfa'"ti%o delaellido del autor#

    $a %ar!tula de'er! %ontener toda la informa%i/n rese%to a la identifi%a%i/n de la

    8nidad A%ad"mi%a * del alumno, el tema del tra'ajo, el tio de resenta%i/n 7e2amenar%ial; re%ueratorio, art# 3; e2amen final9# .n %aso de ser ara e2amen final de'er!%onsignarse turno, llamado * fe%0a de entrega# El tra(a;o de(er4 presentarsea(rocado6 sin carpeta y sin 9olio)

    ') 0$0L!7#AFA C!.PLE.ENTA#$A

    .n virtud de la amlitud imli%ada en %ada una de las ro'lem!ti%as e2uestas en losdistintos m/dulos se odr! in%ororar 'i'liografía %omlementaria, tal %omo est!e2uesto en el ítem Bi'liografía#