Usando proveedores de correos electrónicos alternativos€¦ · El correo postal clásico por lo...

Post on 24-Sep-2020

1 views 0 download

Transcript of Usando proveedores de correos electrónicos alternativos€¦ · El correo postal clásico por lo...

Milpa número 2. 20 de agosto, 2019

Usando proveedores de correos electrónicos alternativosAntes de la era de internet, las personas enviaban cartas

escritas en papel y tenían que esperar semanas o has-ta meses para recibir una respuesta. Ahora con inter-

net se pueden mandar y recibir cartas de forma instantánea a través del correo electrónico. Igual que el servicio postal, el correo electrónico es un servicio que alguna organización o empresa provee.

Las personas administradoras del servidor de correo y las empresas dueñas de esta infraestructura pueden leer los mensajes, guardar una copia, copiarlo a otro fichero, enviarlo a otra persona (por ejemplo una entidad guberna-mental), etc.

¿Cómo funciona el correo electrónico?

La autogestión de las comunidades autónomas en el mundo digital es un reto constante, cada vez surgen nuevos proyectos y otros perecen, por eso al usar un servicio de correo alternativo es un buen gesto infor-marse si existe alguna forma de apoyar al proyecto.

Por eso es importante escoger un proveedor de correo electrónico que

brinde confianza.

Cuando mandamos un correo electrónico, el men-saje viaja a través de internet. Internet es una red muy grande de servidores y computadoras conec-tadas entre sí. Los servidores de correo usan una aplicación específica que sirve para enviar y reci-bir mensajes. Así, se comunican entre sí repetida-mente para llevar el mensaje hasta su destino final. Es el equivalente a un cartero que va preguntando por una dirección a diferentes personas hasta dar con la casa donde tiene que dejar la carta.

Créditos: CódigoSur 2019. MilpaDigital. https://milpadigital.org. Licencia CC https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es.

Suscríbete a ResistenciaDigital en Telegram @CanalResistenciaDigital

¡No olvides que puedes imprimir tu propia MilpaDigital y compartirla!

Pagas con tus datos

Las empresas tecno-capitalistas no prestan estos servi-cios por caridad, una parte importante de su modelo de negocios es la minería de datos , de la que sacan infor-mación que luego venden a muy buen precio a empresas publicitarias. Gmail, Hotmail, Yahoo, Aol, Outlook, son al-gunos de los proveedores de correo electrónico privados y capitalistas más conocidos.

Servicios libres y alternativos Existen organizaciones y comunidades que proveen correos electrónicos desde la autonomía, que respetan la privacidad y se preocupan por la seguridad de la in-formación. Por contraposición a los servidores privados y capitalistas, a estas iniciativas las llamamos proveedores de correos alternativos, autónomos o autogestionados.

Cuando se usa un proveedor de correo electrónico alternativo se confía en que

las personas administradoras de estos servicios respetarán la privacidad

y seguridad al configurar el servidor de correo de modo que ni ellos ni nadie

tenga acceso a los mensajes.

MayFirst, GreenNet, Riseup, SinDominio o CódigoSur son ejemplos de proveedores de correos electrónicos alternativos.

El correo postal clásico por lo general tiene un pequeño pre-cio que se paga al momento de enviar una carta. El correo electrónico en cambio es casi siempre gratuito, aunque la manutención de los servidores tiene un costo (la electrici-dad, el salario de las personas administradoras, etc.).