Uretra

Post on 01-Jun-2015

11.922 views 3 download

description

anatomia y fisiologia de la urtra

Transcript of Uretra

ORGANIZACIÓN GENERAL

El aparato urinario esta

constituido por dosórganos que

producenla orina, los riñones,

ypor las vías urinarias,que la conducen alexterior.

RIÑONES Los riñones son dos órganos, cuya función es

la producción de orina y, de este modo, regular el volumen y composición de los líquidos corporales contribuyendo de forma fundamental a la homeostasis del organismo.

Esta constituido por un área superficial de color rojizo y textura lisa llamada corteza renal, una región profunda de color marrón llamada medula renal, una capsula renal, columnas renales, pelvis renal, cálices mayores y menores y pirámides renales

FUNCIÓN Excretan productos metabólicos Eliminan el exceso de agua Eliminan el exceso de sales Controla la concentración de sustancias Regula el pH Regulación de la presión arterial

(secreta renina) Estimula la producción de eritrocitos en

la medula ósea Control del metabolismo de calcio

SITUACIÓN

Están situados en el espacio retroperitoneal, sobre la pared posterior del abdomen , a ambos lados de la columna vertebral (D12 y L3), el riñón derecho esta ligeramente mas abajo por su relación con el hígado.

FORMA

Su forma se ha comparado a la de una alubia, se pueden reconocer dos caras, dos bordes y dos polos.

CAPSULA RENAL

Es una membrana fibrosa transparente y lisa que se puede separar con facilidad del riñón y se continua con la cubierta mas externa del uretero en el hilio.

CAPSULA ADIPOSA Es una masa de

tejido graso que rodea las capsula renal. También proteje al riñón del traumatismo y lo mantiene adherido firmemente a la cavidad abdominal.

FASCIA RENAL

Es una capa delgada de tejido conectivo fibroso que une al riñón con las estructuras adyacentes y con la pared abdominal.

Vias urin

arias

Cálices renales

Los Cálices menores son el primer segmento de las vías urinarias.

Su número oscila entre 7 y 13.

Varios cálices se unen entre sí dando lugar a los cálices mayores.

Pelvis renal

Se forma por la confluencia de los cálices mayores

Es aplanada en sentido anteroposterior y tiene forma triangular

Estructura

La estructura de los cálices y de la pelvis renal obedece al patrón general de las vias urinarias. Hay una capa interna de revestimiento mucoso, una capa media de musculatura lisa y una capa externa conectiva o adventicia.

Uréter las contracciones peristálticas conducen la orina desde la pelvis renal a la vejiga. Sus paredes son gruesas y su consistencia dura y elástica.

Los uréteres son tubos de unos

25 a 30 cm de longitud

Trayecto y porciones

EstructuraComo el resto de las vias urinarias, las paredes del ureter constan de tres capas: mucosa, muscular y adventicia.

La capa mucosa presenta plieges longitudinales que le dan un aspecto estrellado a los cortes transversales y desaparecen con la distención del órgano al paso de la orina.

La capa muscular, en los dos tercios superiores del ureter, se organiza en dos estratos de muculatura lisa: longitudinal interno y circilar externo.

VascularizaciónArteria ilíaca.

Arterias renales.

Arterias gonadales (espermática u ovárica).

Arterias vesicales.

Los vasos de la derecha drenan directamente en la vena cava inferior, mientras que los de la parte izquierda drenan en primer lugar en la vena renal izquierda y posteriormente en la vena cava inferior.

InervaciónLas fibras nerviosas llegan al uréter desde los plexos adyacentes (renal, testicular u ovárico e hipogástrico inferior).

la vejiga urinaria

Vejiga urinaria:

viscera hueca,epitelio de transcisión

UBICACIÓN

Se halla situada en la pelvis menor, detrás del pubis

Hombre= delante del recto

Mujer=delante cuello uterino y la vagina

formaVariable: globular Pirámide o triangular:

Fondo, vértice cuerpo Vértice anterosuperior en el que se fija

el uraco. Vértice anteroinferior que corresponde

al orificio uretral Vértices superoexternos en los que

desembocan los uréteres.

Constitución anatómica

1.externa o serosa(formada por peritoneo visceral)

2.intermedia o muscular(fibras lisas):

externa(longitudinales)media( circulares)interna(longitudinales,

separadas)

3. interna o mucosa: epitelio mixto, estratificado:

Capas celulares

*cilíndricas*redondeadas

*pavimentosas.Trigono vesical

Trígono vesical

- Arteria: proceden de la arteria ilíaca interna, son las arterias vesicales superior e inferior.

- La arteria vesical superior: se origina en la porción permeable de la arteria umbilical.

- La arteria vesical inferior: nace del tronco anterior de la iliaca interna y se distribuye por el fondo y las caras laterales de la vagina.

Vascularización

Venas: la sangre venosa es recogida por el plexo venoso vesical. Del plexo salen las venas vesicales en dirección a la vena iliaca interna.

Linfáticos: gran parte de la linfa drena en los ganglios iliacos externos.

Los vasos linfáticos de las paredes inferolateral terminan en los galios iliacos externos.

Algunos linfáticos del cuello llegan a los ganglios linfáticos sacros.

La vejiga esta inervada por el conjunto de nervios que constituyen el plexo vesical, el cual contiene fibras vegetativas simpáticas, parasimpáticas y fibras aferentes.

La inervación parasimpática: se realiza por neuronas situadas en los segmentos sacros S2-S4.

La inervación simpática: procede de los últimos segmentos torácicos y primeros lumbares de la medula espinal.

Inervación

URETRA

La uretra es el ultimo segmento de las vías urinarias. Es el conducto por el cual la vejiga vierte al exterior la orina acumulada en ella. En la mujer, es un conducto corto. En el varón, además de la función urinaria desempeña una función sexual.

URETRA MASCULINA

• Desde el cuello de la vejiga hasta el orificio uretral externo. Recorre la próstata de arriba abajo abandona la pelvis y se introduce en el cuerpo esponjosos del pene.

Situación y trayecto

URETRA PROSTATICA

URETRA MEMBRANOSA

URETRA ESPONJOSA

• La pared de la uretra prostática y membranosa están formadas por 2 capas de mucosa muscular. La esponjosa carece de ésta; esta rodeada directamente por tejido eréctil.

ESTRUCTURA

• Arterias:• Venas:• Linfáticos:

VASCULARIZACIÓN

• Inervada por ramas procedentes del plexo hipogástrico inferior y del nervio pudendo.

INERVACIÓN

Uretra femenina

La uretra desciende casi verticalmente por delante de la vagina, atraviesa el periné anterior, junto con la vagina, la fibras son mas delgadas.

Situación

La pared de la uretra femenina consta de dos capas: interna o mucosa y externa o muscular.

Estructura

Arterias: la parte superior es irrigada por ramos de la arterias vesical inferior y vaginal.

Venas: las venas uretrales drenan en el plexo vaginal.

Vascularización

Linfáticos: los vasos linfáticos se dirigen a los ganglios linfáticos iliacos internos y externos.

Plexo hipogástrico inferior y nervio pudendo.

Inervación