UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Vicerrectoría Académica ... · interacción social (como...

Post on 13-Jul-2020

6 views 0 download

Transcript of UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Vicerrectoría Académica ... · interacción social (como...

Contacto: catedraproduccion@uned.ac.cr

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAVicerrectoría Académica

Escuela de Administración

I Simposio de

Administración de Empresas

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAVicerrectoría Académica

Escuela de Administración

BienvenidosPalabras de la señora Monserrat Espinach,

Coordinadora del Programa de Vinculación Estudiante-

Asisten-ECA

8:15 am -8:25 am

Palabras del señor Federico Li Director de la Escuela de

Administración de Empresas

08:25 am-08:35am

Palabras del señor Rodrigo Arias Rector de la UNED 10:45am-11:15am

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAVicerrectoría Académica

Escuela de AdministraciónI Presentación: Importancia de la planificación

estratégica en la IV Revolución Industrial

8:45 am-9:15am Gabriela Romero

Encargada de la Cátedra de

Estrategia Empresarial

II Presentación:

Estrategias para el desarrollo de habilidades blandas

9:15 am- 9:45am Kattia Chacón

Profesora de ECA

Refrigerio 9:45am-10:15am

III Presentación:

Importancia de la contabilidad dentro de las empresas

ante las nuevas regulaciones fiscales

10:15 am-10:45am Alexandra Gómez

Encargada de Cátedra de

Contabilidad Superior

IV Presentación:

Calidad de vida en el trabajo

10:45am-11:15am Nidia Vega

Encargada de Cátedra de Recursos

Humanos

V. Presentación.

Uso de redes sociales para los negocios

11:15am-11:45am Karen Padilla

Encargada de Cátedra de Negocios

Internacionales

VI. Presentación:

Nuevas tendencias en Gerencia

11:45 am-12:15

mediodía

Jairo Solano

Encargado de Programa de

Dirección de Empresas

I

Presentación

Gabriela Romero. Encargada de Cátedra de Estrategia Empresarial

Importancia de la Planificación Estratégica en la IV Revolución Industrial

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAVicerrectoría Académica

Escuela de Administración

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAEscuela de Ciencias de la Administración

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAEscuela de Ciencias de la Administración

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAEscuela de Ciencias de la Administración

mromerov@uned.ac.cr

Muchas gracias

II

Presentación

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAVicerrectoría Académica

Escuela de Administración

Estrategias para el desarrollo de habilidades blandas

Profesora: Kattia Chacón BejaranoCátedra de Mercadeo

Habilidad: Capacidad lo que

realizamos con destreza.

Competencia: Pericia,

idoneidad parahacer algo.

RAEDestreza:

Habilidad, arte, opropiedad con

que se hace algo.

OIT

Requerimos…

Hard skills: conocimientos (lo

que sabemos, técnicas)

OIT (2017): Parece que las personas aún tienen una

ventaja competitiva y fundamental sobre la

tecnología: la habilidad de entender a otras personas.

Expresar empatía, comunicarse persuasivamente, buscar

consenso de manera que los equipos puedan acordar un plan de acción, y aún más

importante, sentirse comprometidos de manera

colectiva con su éxito.Soft Skills: lo opuesto a

las duras. Cualidades relacionadas con la

interacción social (como actuamos).

World Economic Forum: “… para el 2020 un tercio del conjunto de habilidades necesarias para la mayoría de las ocupaciones va a estar compuesto por habilidades blandas, lo cual crecerá por encima de las destrezas meramente técnicas”.

Harvard University: “… el 85% del éxito profesional se basa en las habilidades blandas, aquellas que se tienen, se desarrollan y se mejoran con inteligencia emocional”.

Valores (empatía), relaciones asertivas, es decir, inteligencia social.

Honestidad, responsabilidad, compromiso.

Trabajo en equipo, colaboración y flexibilidad.

Innovación, creatividad.

Buena organización, planificación, puntualidad.

Pensamiento crítico-reflexivo.

Adaptación al cambio y provocarlo (romper reglas solamente cuando…), manejo del conflicto y personas difíciles.

Liderazgo y motivación + automotivación.

Comunicación asertiva y manejo de emociones.

Muchas gracias

Seguimos haciendo lo mismo de siempre una y mil veces y encima nos preguntamos…,

¿por qué no mejoran las cosas? Albert Einstein

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAEscuela de Ciencias de la Administración

kchacon@uned.ac.cr

III

Presentación

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAVicerrectoría Académica

Escuela de Administración

Importancia de la contabilidad dentro de las

empresas ante las nuevas regulaciones fiscales

Alexandra Gómez

Encargada de Cátedra de Contabilidad Superior

Importancia de la contabilidad dentro de las empresas ante las nuevas regulaciones fiscales

Importancia de la contabilidad dentro de las empresas ante las nuevas regulaciones fiscales

• A partir de esta información se origina el marco muestral de los hogarescon microempresas que alcanza a ser de 3 440 unidades de estudio,derivado del registro de todas las viviendas y sus hogares, seleccionadasen la Enaho. Adicional, en la Enameh se vuelve a consultar en estasmismas viviendas por la existencia de nuevas actividades económicasdesarrolladas de forma independiente por los residentes del hogar y deesta forma se obtuvieron 58 microempresas adicionales, generando untotal de 3 498 unidades económicas.

Importancia de la contabilidad dentro de las empresas ante las nuevas regulaciones fiscales

Importancia de la contabilidad dentro de las empresas ante las nuevas regulaciones fiscales

Importancia de la contabilidad dentro de las empresas ante las nuevas regulaciones fiscales

“Quien paga lo que debe sabe lo que tiene”

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAEscuela de Ciencias de la Administración

agomezh@uned.ac.cr

Muchas gracias

IV

Presentación

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAVicerrectoría Académica

Escuela de Administración

Calidad de vida en el trabajo

Nydia Vega ArtaviaEncargada de Cátedra de Recursos Humanos

Trabajo

¿Porquétrabajan las personas?

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC

Para quién trabajan las personas

Empleador Acuerdo mutuo Empleado

Motivación

• Es personal: es decir, no depende de otras personas.

• Motivación hacia el trabajo, vinculación y necesidad de mantener el equilibrio entre la vida laboral y la vida personal

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND

Roles que tienen las personas

Roles

Trabajador

Estudiante

Deportista

Miembro de una familia

Influencia de los valores en la CVT

Los valores de consumo de una persona pueden influir en la CVT.

Las personas con una orientación de consumo socialmente responsable, se preocupan por lo ético y las consecuencias ambientales por su adquisición. Antill, 1984; Goig, 2007.

Preocupación por la seguridad de los productos y conciencia del impacto que tiene el producto en la salud y en el ambiente.

podemos percatarnos que existe una necesidad cada vez mayor de mejorar nuestra Calidad de Vida (CV), como individuos y como sociedad.

Es tarea de la empresa

evaluar para incentivar

La calidad de vida puede verse afectada por factores como:

• La edad.

• La salud.

• El status social.

• Es decir, depende de cada persona.

La jornada laboral (JL) y la CVL

La JL incide en la CVL y en la CV del trabajador

Tiempo que el trabajador dedica a su labor y que condiciona su diario vivir limitando el tiempo para el desarrollo de otras responsabilidades.

La JL tiene un impacto en la salud del trabajador

Calidad de vida en el

trabajo

• Va más allá de las condiciones físicas del lugar de trabajo.

• Es el fruto de la interacción de diferentes agentes del entorno laboral.

• La persona ajusta o modifica su lugar de trabajo en pro de su bienestar

Satisfacción laboral

Autonomía.

Contenido del puesto.

Jornada.

Diversidad .

El salario y las compensaciones

Flexibilidad.

Formación y desarrollo.

Posibilidades de promoción.

La vida personal.

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAEscuela de Ciencias de la Administración

nyvega@uned.ac.cr

Muchas gracias

V

Presentación

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAVicerrectoría Académica

Escuela de Administración

Uso de redes sociales para los negocios

Karen PadillaEncargada de Cátedra de Negocios Internacionales

USO DE REDES SOCIALES PARA LOS NEGOCIOS.

¿Qué es una red social?

• sitios de Internet formados por comunidades deindividuos con intereses o actividades en común(amistad, parentesco, trabajo) y que permiten elcontacto entre estos, con el objetivo de comunicarse eintercambiar información.

Tipos de Redes sociales

• Redes genéricas. Son muy numerosas y populares (como Facebook o Twitter).

• Redes profesionales. Como LinkedIn

• Redes temáticas. Relacionan personas con intereses específicos en común (Flickr o Spotify).

Algunos datos

85% de los usuarios de

internet acceden a las redes sociales.

27% del tiempo en internet lo utilizan en las redes sociales.

74% de los usuarios de redes sociales, piensan que éstas son un

medio de confianza

60% de los consumidores

interactúa con, al menos, una marca

en las redes sociales.

**Fuente: IAB Spain

+2.7 billones de usuarios

Contacto y relaciones de amistad, generar

conversación

Construcción de marca, generar lealtad

Informar.

+300 millones de usuarios

Perfiles profesionales, compartir noticias,

establecer contactos

Desarrollo de negocios.

Relaciones negocio a negocio (B2B)

1 billon de usuarios

Contacto y relaciones de amistad, generar

conversación

Generar audiencia.

Mostrar productos.

Entretenimiento.

1.9 billones de usuarios

Videos.

Búsquedas (¿how to?)

Conocimiento de marca

Usabilidad de productos.

Cantidad de

Usuarios

¿En qué consiste?

¿Para qué sirve?

¿Cómo saber cuál utilizar?

• ¿Qué es lo que quieres vender?

• ¿A qué población vas a atender?

• ¿Cómo quieres relacionarte con tus clientes?

• ¿Debes estar en una, varias o todas las redes sociales?

¿QUÉ PUEDO HACER EN REDES SOCIALES?

ANÁLISIS DE ESTADÍSTICAS

ANÁLISIS DE ESTADÍSTICAS

¿POR QUÉ UTILIZAR REDES SOCIALES?

AUMENTAR EL TRÁFICO WEB DE NUESTRO

NEGOCIO

VENDER MÁS Y MEJOR HACER DEL CLIENTE UN COMPAÑERO

COMPARTIR CONTENIDO MÁS

RÁPIDO QUE NUNCA.

CONOCER Y ANALIZAR NUESTROS CLIENTES

OBSERVAR Y APRENDER DE LA COMPETENCIA.

CREAR UNA FUERTE COMUNIDAD

PERO ojo:

• Cuida lo que publicas y cómo respondes a las críticas.

• Publica regularmente Y RESPONDE A TUS CLIENTES.

• No tienes que estar en todas las redes sociales.

• Utiliza las herramientas de seguimiento.

• Tus fotos y publicaciones deben ser propios o cuidando los derechos de autor.

Gracias!kpadilla@uned.ac.cr

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAEscuela de Ciencias de la Administración

VI

Presentación

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAVicerrectoría Académica

Escuela de Administración

Nuevas tendencias en Gerencia

Jairo SolanoEncargado de Programa de Dirección de Empresas

jsolanoa@uned.ac.cr

Contacto: catedraproduccion@uned.ac.cr

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAVicerrectoría Académica

Escuela de Administración

Muchas graciasPróximos eventos:

3 diciembre 2019

15 febrero 2020Lugar: Paraninfo, Sede Central

UNED, Sabanilla Monte de Oca

Hora: 8am a 12p.m.