Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia

Post on 04-Jan-2016

48 views 0 download

description

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Centro de Estudios Conservacionistas. Centro de Datos para la Conservación CDC. Centro de Datos para la Conservación (CDC ). ¿Qué es CDC ? - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia

Universidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad de San Carlos de GuatemalaFacultad de Ciencias Químicas y FarmaciaFacultad de Ciencias Químicas y Farmacia

Centro de Estudios ConservacionistasCentro de Estudios Conservacionistas

Centro de Datos para la Conservación Centro de Datos para la Conservación CDCCDC

Centro de Datos para la Conservación (CDC )

¿Qué es CDC?Es una unidad de investigación de diversidad biológica, inscrita y reconocida por

el IIQB. Cuenta con un inventario computarizado sobre características de la

distribución de la biodiversidad nacional que consiste en:

• Una Base de Datos manual y electrónica (BCD): inventario computarizado de los elementos de diversidad biológica nacional, con propósitos de conservación. Brinda atención a estudiantes universitarios e investigadores de las diversas instituciones del país en temas de diversidad biológica.

MISIÓNMISIÓNApoyar la conservación de la Apoyar la conservación de la diversidad biológica en sus diferentes diversidad biológica en sus diferentes niveles organizacionales y el manejo niveles organizacionales y el manejo racional de los recursos naturales, racional de los recursos naturales, mediante la recopilación, la mediante la recopilación, la generación, el procesamiento y la generación, el procesamiento y la difusión de información.difusión de información.

OBJETIVOSOBJETIVOS

GeneralGeneralContribuir al conocimiento y conservación Contribuir al conocimiento y conservación deldel patrimonio natural de Guatemalapatrimonio natural de Guatemala

EspecíficosEspecíficos IdentificarIdentificar áreas críticas de conservación áreas críticas de conservación en el en el paíspaís. .

ConContribuir con la información pertinente tribuir con la información pertinente para lapara la toma de toma de decisiones a distintos niveles.decisiones a distintos niveles.

Promover la investigación en las áreas del Promover la investigación en las áreas del país conpaís con vacíos vacíos de de información sobre información sobre diversidad biológicadiversidad biológica..

Áreas temáticas

•Diversidad

•Endemismo

•Especies amenazadas

•Fragmentación

•Diversidad de Ecosistemas

•Sistemas de Áreas Protegidas

Foto Miguel Flores

Bletia purpurea (Lam.) DC.

Rio Azul, Petén

Lepidopteros 1993 -1999

Apoyo a la Docencia y Planificación

• Sistema de Referencia Biológica –SIRBIOC- (2007)• Comisión bipartita EB/CECON 2006-2007 (abril)• Participación en el Plan Estratégico Fac. CCQQ y F. (2001-2002)• Curso de Formación Profesional de Áreas Protegidas a estudiantes de

la Escuela de Biología 2005-2007• Elaboración de manual y Talleres de capacitación a guardarecursos.• Representación en IIQB• Comisión Interinstitucional de Medio Ambiente CONCYT 1994-2007

Gestión de Fondos y ProyectosGestión de equipo de computo.

Gestión de donación de documentos y libros

Gestión de proyectos de investigación

Base de Datos del Centro de Datos para la Conservación

BCD (Sistema de Datos Biológicos para la Conservación)

MetodologíaMetodología Metodología del Patrimonio Natural: Metodología del Patrimonio Natural: Esta metodología es utilizada por el Centro deEsta metodología es utilizada por el Centro de Datos (CDC-CECON-USAC). El Datos (CDC-CECON-USAC). El Sistema BCD es el Sistema de Datos Biológicos y Sistema BCD es el Sistema de Datos Biológicos y de Conservación desarrollado por especialistas en biodiversidad contratados por “The de Conservación desarrollado por especialistas en biodiversidad contratados por “The Nature Conservancy” y establecido en 13 países de América Latina, todos los Estados Nature Conservancy” y establecido en 13 países de América Latina, todos los Estados de Estados Unidos y Canadá. Sirve como una herramienta estandarizada para el de Estados Unidos y Canadá. Sirve como una herramienta estandarizada para el manejo de conjuntos complejos de datos e informaciones sobre el Patrimonio Natural, manejo de conjuntos complejos de datos e informaciones sobre el Patrimonio Natural, Protección y sobre las acciones de Manejo y Administración, con el fin de preservar la Protección y sobre las acciones de Manejo y Administración, con el fin de preservar la diversidad biológica.diversidad biológica.

Este Sistema consiste fundamentalmente, de un grupo de archivos (o 4 bases de Este Sistema consiste fundamentalmente, de un grupo de archivos (o 4 bases de datos) biológicos y de conservación relacionados entre si. A estos archivos se datos) biológicos y de conservación relacionados entre si. A estos archivos se pueden agregar nueva información, modificar los datos existentes o recuperar pueden agregar nueva información, modificar los datos existentes o recuperar información mediante el uso de modalidades de menús, ventanas y lista de opciones información mediante el uso de modalidades de menús, ventanas y lista de opciones disponibles.disponibles.

Las cuatro bases de datos relacionales para el manejo de datos sobre Biodiversidad Las cuatro bases de datos relacionales para el manejo de datos sobre Biodiversidad en la base de datos (BCD) del CDC-Guatemala son: Rastreo de Elemento (RE), en la base de datos (BCD) del CDC-Guatemala son: Rastreo de Elemento (RE), Resumen de Caracterización de Plantas (RCP), Jerarquización Nacional del Resumen de Caracterización de Plantas (RCP), Jerarquización Nacional del Elemento (JEN) y Localización del Elemento (LE) y Áreas Manejadas (TNC 1991).Elemento (JEN) y Localización del Elemento (LE) y Áreas Manejadas (TNC 1991).

Complementa la base de datos (Complementa la base de datos (BCD)BCD) un archivo manual de mapas donde se realizan un archivo manual de mapas donde se realizan localizaciones de elementos para visualizar la distribución de la fauna y flora del país. localizaciones de elementos para visualizar la distribución de la fauna y flora del país.

Biological Conservation Data

Sistema de Datos Biológicos

Localización del Elemento

La localización del elemento o LE es la parte más importante de la información.

Una definición más adecuada e EL LUGAR DONDE EL ELEMENTO SUBSISTE . Posee coordenadas del lugar del individuo o elemento. Puede ser mapeado en sistemas de información geográfica-SIG-

BASE DE RESUMEN DE FUENTE

Centro de Datos para la Conservación Av. De La Reforma 0-63 zona 10, GuatemalaGuatemala.C.P. 01010Correo: cdcguatemala@gmail.comhttp://natureserve.org/nhp/lacab/guate/index.htmTels: (502) 2334-7662,Fax: (502) 2334-7664