Unitas v

Post on 09-Feb-2017

291 views 2 download

Transcript of Unitas v

Festina lente

UNITAS V

1. Las declinaciones1.1. La cuarta declinaciónPalabras que al enunciarlas presentan

la terminación –US en el genitivo singular.

En función de su género:Masculino o femenino: enunciado del

tipo –us, -usNeutro: enunciado del tipo –u, –us.

CasosMasculino y Femenino Neutro

Singular Plural Singular Plural

N exercit-us exercit-us corn-u corn-ua

V exercit-us exercit-us corn-u corn-ua

AC exercit-um exercit-us corn-u corn-ua

G exercit-us exercit-uum corn-us corn-

uum

D exercit-ui exercit-ibus corn-ui corn-ibus

AB exercit-u exercit-ibus corn-u corn-ibus

1.2. La quinta declinaciónPalabras que al enunciarlas presentan

la terminación –EI en el genitivo singular.

Dies, diei / Res, rei

CasosDies, diei Res, rei

Singular Plural Singular Plural

N di-es di-es r-es r-es

V di-es di-es r-es r-es

AC di-em di-es r-em r-es

G di-ei di-erum r-ei r-erum

D di-ei di-ebus r-ei r-ebus

AB di-e di-ebus r-e r-ebus

Declina concertando:EXERCITUS-US y STRENUUS-A-UMRES REI y DIFFICILIS-E MOS MORIS (m.) y QUOTIDIANUS-A-UM

Actividad 1

2. Las conjugaciones2.1. Futuro imperfecto de indicativo

1ª y 2ª conjugación:

Tema de presente + vocal temática + morfema temporal + desinencias de

persona

PRIMERA SEGUNDA TERCERA MIXTA CUARTA SUM

1ª s

am-a-b-o hab-e-b-o

2ª s

am-a-bi-s hab-e-bi-s

3ª s

am-a-bi-t hab-e-bi-t

1ª p

am-a-bi-mus

hab-e-bi-mus

2ª p

am-a-bi-tis hab-e-bi-tis

3ª p

am-a-bu-nt hab-e-bu-nt

3ª y 4ª conjugación:

Tema de presente + vocal de apoyo + desinencias de persona

PRIMERA SEGUNDA TERCERA MIXTA CUARTA SUM

1ª s

duc-a-m capi-a-m audi-a-m ero

2ª s

duc-e-s capi-e-s audi-e-s eris

3ª s

duc-e-t capi-e-t audi-e-t erit

1ª p

duc-e-mus

capi-e-mus audi-e-mus erimus

2ª p

duc-e-tis capi-e-tis audi-e-tis eritis

3ª p

duc-e-nt capi-e-nt audi-e-nt erunt

PRIMERA SEGUNDA TERCERA MIXTA CUARTA SUM

1ª s

am-a-b-o hab-e-b-o duc-a-m capi-a-m audi-a-m ero

2ª s

am-a-bi-s hab-e-bi-s duc-e-s capi-e-s audi-e-s eris

3ª s

am-a-bi-t hab-e-bi-t duc-e-t capi-e-t audi-e-t erit

1ª p

am-a-bi-mus

hab-e-bi-mus

duc-e-mus

capi-e-mus audi-e-mus erimus

2ª p

am-a-bi-tis hab-e-bi-tis duc-e-tis capi-e-tis audi-e-tis eritis

3ª p

am-a-bu-nt hab-e-bu-nt duc-e-nt capi-e-nt audi-e-nt erunt

2.1. Futuro perfecto de indicativo

Tema de perfecto + morfema temporal modal (er, eri) + desinencias de persona

PRIMERA SEGUNDA TERCERA MIXTA CUARTA SUM

1ª s

amav-er-o habu-er-o dux-er-o cep-er-o audiv-er-o fuero

2ª s

amav-eri-s habu-eri-s dux-eri-s cep-eri-s audiv-eri-s fueris

3ª s

amav-eri-t habu-eri-t dux-eri-t cep-eri-t audiv-eri-t fuerit

1ª p

amav-eri-mus

habu-eri-mus

dux-eri-mus

cep-eri-mus

audiv-eri-mus

fuerimus

2ª p

amav-eri-tis habu-eri-tis dux-eri-

tis cep-eri-tis audiv-eri-tis fueritis

3ª p

amav-eri-nt habu-eri-nt dux-eri-

nt cep-eri-nt audiv-eri-nt fuerunt

Analiza las siguientes formas verbales (persona, número, tiempo, modo y voz) y traduce

Actividad 3

Habré impuesto impono imponis imponere imposui impositum

Habías gobernado

rego regis regere rexi rectum

Llevas duco ducis ducere duxi ductum

Fortificarán munio munis munire munivi munitum

Sabíamos scio scis scire scivi scitum

Dejaremos relinquo relinquis relinquere reliqui relictum

Debían debeo debes debere debui debitum

Dirán dico dicis dicere dixi dictum

Habrás conocido nosco noscis noscere novi notum

3. Funciones del caso dativoSu función principal es la de complemento

indirecto (CI). Al traducirlo al castellano, introducimos dicho complemento con la preposición a:

Claudius rosam puellae dat. CI

Claudio da una rosa a la niña. CI

Podemos destacar también el uso del dativo en una construcción con el verbo sum para indicar la idea de posesión: el dativo posesivo. Ejemplo:

En latín En castellanoGreges pastori sunt. Tiene el pastor rebaños Sujeto CI Verbo

Verbo Sujeto CD

Verbo = tener

El poseedor

Lo poseído

La traducción literal sería: Los rebaños son para el pastor. Aunque la traducción más correcta sería: El pastor tiene rebaños.

En latín En castellanoGreges pastori sunt. Tiene el pastor rebaños

Sujeto CI Verbo

Verbo Sujeto CD

Verbo = tener

El poseedor

Lo poseído

Realiza la actividad 9 de la página 92.Realiza por parejas la actividad 15 de

la página 93.

Actividad 4