UNIDAD 1: PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL...

Post on 07-Oct-2018

218 views 0 download

Transcript of UNIDAD 1: PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL...

a) Reflexionar sobre los problemas más frecuentes de los estudiantes ante el estudio.

b) Conocer los condicionantes del éxito escolar.

c) Concienciar sobre la importancia del método de estudio.

d) Conocer las líneas básicas del programa de mejora del estudio.

OBJETIVOS DE LA SESIÓN 1 TALLER DE HÁBITOS Y

TÉCNICAS DE ESTUDIO

1.Problemas más frecuentes relacionados con el estudio.

2.Condicionantes del éxito escolar.

3.Programa para la mejora del estudio.

4.El método de estudio.

CONTENIDOS DE LA SESIÓN 1 TALLERES DE HÁBITOS Y

TÉCNICAS DE ESTUDIO

PROBLEMAS MÁS FRECUENTES

RELACIONADOS CON EL

ESTUDIO

1) Baja motivación hacia el aprendizaje.

2) Esfuerzo insuficiente.

3) Comprensión lectora deficitaria y falta de hábito lector.

4) Intereses extraescolares desvinculados del aprendizaje escolar.

5) Inmadurez.

PROBLEMAS MÁS

FRECUENTES

CONDICIONANTES DEL

ÉXITO ESCOLAR

CAPACIDAD

MOTIVACIÓN

ESFUERZO

MÉTODO ÉXITO

ESCOLAR

CONDICIONANTES DEL ÉXITO ESCOLAR

EL MÉTODO DE ESTUDIO

¿QUÉ ES?

A. Forma que tenemos cada uno de estudiar = HÁBITOS DE ESTUDIO.

Cuánto (tiempo dedicado).

Dónde (lugar).

Cómo (planificación, secuencia…).

B. Acciones que realizamos mientras estudiamos = TÉCNICAS DE ESTUDIO.

Comprender.

Organizar.

Memorizar.

Recordar.

EL MÉTODO DE ESTUDIO

IMPORTANCIA

a) Facilita el aprendizaje.

b) Aprovechamos mejor el tiempo.

c) Desarrollamos un hábito.

d) Nos permite ser más autónomos (aprender a aprender).

e) Mayor responsabilidad.

f) Mayor seguridad.

EL MÉTODO DE ESTUDIO

COMPONENTES

EL MÉTODO DE ESTUDIO

COMPONENTE QUÉ IMPLICA

Actitud hacia el estudio.

Predisposición, interés y motivación.

Lugar de estudio. Dónde estudiamos y condiciones del lugar.

Estado físico. Alimentación, descanso…

Plan de trabajo. Planificación y estructuración del tiempo.

Técnicas de estudio. Pasos que se siguen cuando se estudia.

Exámenes y ejercicios.

Estrategias que utilizamos para preparar y hacer los exámenes.

Trabajos. Aspectos a tener en cuenta para realizar el trabajo (planificación, fuentes de información, desarrollo y presentación).

RESPONSABLES

a)Profesores/as.

b)Padres y madres.

c)Alumnos/as.

EL MÉTODO DE ESTUDIO

PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL

ESTUDIO

a) Desarrollar una lectura eficaz.

b) Desarrollar una memoria asociativa y comprensiva.

c) Estimular la motivación hacia el estudio.

d) Dominar de una serie de habilidades específicas:

Planificación y estructuración el tiempo de estudio.

Control de las condiciones personales y ambientales.

Tratamiento de la información.

Capacidad de expresión oral y escrita.

PROGRAMA PARA LA

MEJORA DEL ESTUDIO

OBJETIVOS

A. COMPRENSIÓN LECTORA Y HÁBITO LECTOR.

Hábitos y actitudes de estudio

Autorreflexión sobre propio aprendizaje.

B. HÁBITOS DE ESTUDIO Condicionantes del estudio.

Planificación del estudio.

Ansiedad ante los exámenes.

Subrayado.

Esquema.

C. TÉCNICAS DE ESTUDIO Resumen.

Memorización.

PROGRAMA PARA LA

MEJORA DEL ESTUDIO

CONTENIDOS

PROGRAMA PARA LA

MEJORA DEL ESTUDIO

ACTUACIONES

Actuaciones Responsables Temporalización

Sensibilización y colaboración de las familias.

Tutor/a. Orientador.

Inicio curso. Durante el curso.

Formación del alumnado en estrategias de comprensión lectora y estimulación del hábito lector.

Profesorado. Durante el curso.

Talleres teórico-prácticos de hábitos y técnicas de estudio.

Tutor/a. Orientador.

Octubre-febrero.

Aplicación en el trabajo diario de las estrategias aprendidas.

Profesorado. Familia.

Durante el curso.

Evaluación del dominio de las técnicas. Profesorado. Trabajo diario. Trimestralmente.

TALLER DE HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO

Unidades Fecha prevista Imparte

0. Papel de los padres en el estudio. Octubre (página web) Orientador

1. Hábitos y actitudes de estudio. Octubre (2ª quincena) Tutor/a

2. Condicionantes del estudio. Noviembre (1ª quincena) Tutor/a

3. Planificación del estudio. Noviembre (2ª quincena) Tutor/a

4. Ansiedad ante los exámenes. Diciembre (1ª quincena) Orientador

5. Subrayado. Enero (1ª quincena) Orientador

6. Esquema. Enero (2ª quincena) Orientador

7. Resumen Febrero (1ª quincena) Orientador

8. Memorización (unidad optativa). Febrero (2ª quincena) Orientador

PROGRAMA PARA LA

MEJORA DEL ESTUDIO

UNIDAD 1:

EL MÉTODO DE ESTUDIO

PROGRAMA PARA LA

MEJORA DEL ESTUDIO

Próxima sesión: UNIDAD 2 (Condicionantes del estudio).

Tareas para casa: (con vuestros padres u otros familiares)

a) Leer el dossier de la unidad 1.

b) Cumplimentar el cuestionario “Condicionantes del estudio”.

No olvidéis:

a) Anotarlo en la agenda.

b) Traer el cuestionario cumplimentado en la próxima sesión.