Ulceras Por Presion y Escalas de Valoracion

Post on 09-Jul-2016

47 views 5 download

Transcript of Ulceras Por Presion y Escalas de Valoracion

ULCERAS POR PRESION Y ESCALAS DE VALORACIONANDRES FABIAN OYUELA LUGOENFERMERO PROFESIONALUNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN

DEFINICION

▪ Lesión de origen isquémico ▪ Localizada en la piel y en los tejidos

subyacentes,▪ Pérdida de sustancia cutánea y producida por

presión prolongada o fricción ▪ Entre dos planos duros y que puede ocasionar

graves consecuencias e incluso la muerte.

ETIOPATOLOGIA

Presión baja mantenida durante un periodo largo tiempo

MAS DAÑO TISULAR

Presión alta mantenida durante un periodo corto de tiempo

MENOS DAÑO TISULAR

MECANISMOS DE LA LESION

PRESION Oclusión Vascular

CIZALLA FRICCION

Daño Endotelial a nivel de las arteriolas

PRESION

Fuerza Perpendicular a la piel

Consecuencia de la gravedad Presión mantenida y prolongada

LESION O ZONA DE PRESION

FRICCION Fuerza Paralela a la piel= ROCES

Movimientos o Arrastres Epidermis y superficie de apoyo

CIZALLA Fuerza tangencial en la piel adherida y la fascia muscular

HUMEDAD ECCEMA• Manchas rojas

con Picor

MACERACION DE LA PIEL

INTERRUPCION DE LA

INTEGRIDAD CUTANEA

CLASIFICACION

ESTADIO I

Placa eritematosa que no palidece al presionar o desaparecer la presión durante 30 segundos

ESTADIO II

Destrucción de la dermis y epidermis Aspecto forma de ampolla, abrasión o solución de continuidad

ESTADIO III

Perdida de sustancia de todo el espesor de la piel que conlleva un daño necrótico de los tejidos subcutáneos, se extiende a la FASCIA MUSCULAR

ESTADIO IV

Destrucción extensa, necrosis tisular o daño muscular, óseo o a estructuras de soporte con o sin perdida de sustancia completa de la piel- DESHIBRAR

LOCALIZACIONES MAS FRECUENTES

LOCALIZACIONES MAS FRECUENTES

LOCALIZACIONES MAS FRECUENTES

FACTORES DE RIESGO

CUATRO “I”

Inmovilidad Inconsciencia (Reducción Nivel de Conciencia) Insensibilidad (Reducción Sensibilidad) Incontinencia

FACTORES DE RIESGO

Edad Avanzada Hábitos Tóxicos Aparición de Enfermedad Aguda Empeoramiento Enfermedad Crónica Padecer Enfermedad o Tomas Fármacos que

produzcan vasoconstricción

TRATAMIENTO

ELIMINAR LA PRESION PREVENIR FIERZAS DE FRICCION Y CIZALLAMIENTO USO DE COLCHONES ANTIESCARAS CREMAS HUMECTANTE

Además…

CAMBIOS POSTURALES

Cada 2-4 horas o cuando el paciente lo requiera Alineación Corporal Postura Anatómica Paciente en sedestación cada 2 horas No colocar al paciente sobre las ulceras

DISPOSITIVOS ESPECIALES

Apósitos Adhesivos (Eliminan la fricción) Cojines o sabanas acolchonadas o soluciones salinas

en prominencias oseas

ESCALAS DE VALORACION PARA UPP

Escala De Norton Escala De Norton Modificada Escala De Braden Escala de Emina Escala de Waterlow Nova 5 Arnell

ESCALA DE NORTON

Norton fue la primera enfermera que creó una escala diseñada para evaluar a pacientes geriátricos, en 1962.

ESCALA DE NORTON MODIFICADA

La escala de Norton modificada fue desarrollada por el INSALUD en Madrid en 1998 y en ella se añade una definición operativa para cada uno de los términos de cada parámetro, intentando así aumentar la fiabilidad interobservador

ESCALA DE WATERLOW

La escala de Waterlow se desarrolló en Inglaterra en 1985, con la intención de sustituir a la de Norton, porque no clasificaba algunos pacientes que finalmente se ulceraban.

ESCALA DE BRADEN

La escala de Braden también fue diseñada en 1985, pero en Estados Unidos, con el mismo objetivo que la de Waterlow: solventar los problemas o limitaciones que presentaba la de Norton.

ESCALA DE EMINA

Se muestra la escala EMINA, cuyo nombre es la primera letra de cada factor de riesgo.

ESCALA DE NOVA 5

ESCALA ARNELL