triptico quimio WEB - Ministerio de...

Post on 25-Sep-2018

225 views 0 download

Transcript of triptico quimio WEB - Ministerio de...

Instituto Nacional del CáncerINC

Instituto Nacional del CáncerINC

Coordinación de Formación de Recursos Humanos

Av. Julio A. Roca 781 10º piso Ciudad Autónoma de Buenos Aireswww.salud.gob.ar/inc

INC responde:0800 333 3586

Quimioterapia:Recomendaciones para pacientes

¿Qué es el tratamiento de quimioterapia?

Cuidados para antes de la sesión de quimioterapia

Cuidados para después de la sesión de quimioterapia

Cómo actuar cuando empezás a experimentar malestar

Pautas generales para las comidas durante el tratamiento

La quimioterapia emplea diferentes medicamentos para eliminar o desacelerar el crecimiento de las células cancerosas. Puede suministrarse por vía oral o endovenosa, y su intensidad puede variar de acuerdo al tipo de tumor, el estadio de la enfermedad, el tipo y dosis de quimioterapia, y el estado de salud del paciente.

La quimioterapia puede ocasionar efectos secundarios como cansancio, náuseas y vómitos.

Vos sos parte importante del equipo que te cuida.

Por eso, es clave que puedas involucrarte durante el tratamiento y prestar atención a las pautas y cuidados que te indiquen los profesionales de la salud que te asistan.

• Nunca concurras en ayunas, a menos que tengas que realizarte una extracción de sangre.

• Desayuná liviano y con alimentos secos, por lo menos 2 horas antes.

• Antes del tratamiento, evitá almorzar comida muy pesada y de difícil digestión.

• La enfermera que te asista, siempre te administrará medicación antes de la quimioterapia para prevenir las náuseas y los vómitos.

• Hacé una dieta baja en grasas, poco condimentada, liviana y en poca cantidad.

• Fraccioná la alimentación diaria en porciones pequeñas y realizá seis comidas al día.

• Incorporá abundante líquido, de preferencia agua a temperatura ambiente.

• Ventilá el ambiente si existiese la presencia de un olor fuerte o desagradable. Cerrá los ojos, respirá lentamente, inhalando el aire por nariz y exhalando por boca, mantené la concentración, sentí como ingresa el aire.

• Mantenete sentado y quieto.

• No incorpores alimentos sólidos ni líquidos en ese momento.

• Comenzá a incorporar líquidos claros lentamente, en pequeñas cantidades. Luego, alimentos livianos y suaves como gelatina, manzana rallada, arroz, etc.

• Si vomitaste, cuando haya disminuido la sensación de malestar, enjuagá tu boca con agua, y si podés cepillate los dientes.

• Tomá la medicación que el médico te prescribió para evitar las náuseas en el horario indicado.

• No mezcles en el mismo plato comida caliente y fría.

• Evitá alimentos picantes, salados o ácidos.

• Evitá tomar líquidos mientras estás almorzando o cenando, una hora antes o después.

• Cepillate los dientes suavemente después de cada comida.

• Permanecé sentado una o dos horas después de comer, para facilitar la digestión.