Trabajador Social Programa de Articulación a Segundo ...

Post on 23-Jul-2022

3 views 0 download

Transcript of Trabajador Social Programa de Articulación a Segundo ...

Modalidad a distancia

Para quienes acrediten experiencia laboral en áreas a�nes a la carrera y que además se encuentren en posesión de un título profesional en especialidades como Antropología, Orientador Familiar, Psicología o Sociología.

Campo laboral:

Programa de Articulación a Segundo Título afín:

En el ámbito público podrás en las diversas entidades que constituyen la red de protección social, como servicios públicos, municipios, establecimientos educacionales, centros de salud primaria, secundaria y terciaria, entre otros. En contexto privado y de la sociedad civil, por su parte, podrás desarrollar tus funciones en o�cinas de bienestar y RR.HH, fundaciones, corporaciones y ONGs que ejecuten programas y/o proyectos orientados a favorecer el ejercicio ciudadano y el mejoramiento de la calidad de vida de personas, familias, grupos y comunidades.

Evaluaciones:

Las asignaturas del plan de estudio contemplan evaluaciones parciales y un examen �nal que deberán ser rendidos en el Aula Virtual de la plataforma online.

En los casos señalados en la malla curricular, en que la evaluación �nal tenga el carácter de “Examen Presencial Supervisado”, el alumno deberá concurrir en forma personal a rendir dicha evaluación a un Centro de Evaluación institucional, ubicado en alguna de las o�cinas o sedes del Instituto.

Requisito especial de admisión:

Certi�cado original o copia legalizada ante notario del título profesional en las especialidades a�nes señaladas. El documento debe entregarse al inicio del proceso de admisión. La Dirección Académica del Campus de Educación a Distancia evaluará los antecedentes acreditados por el postulante, pudiendo aprobar o rechazar su admisión al programa.

El Trabajador Social de IPLACEX es un profesional que posee las competencias técnicas y metodológicas para integrarse a equipos multidisciplinarios en organizaciones cuyo objetivo sea promover y resguardar el ejercicio de derechos por parte de individuos y colectivos sociales, como el bienestar social al interior de áreas de recursos humanos.

Estarás capacitado para elaborar diagnósticos sociales integrales y comprensivos de las dinámicas entre sujetos y contextos.

¿Por qué estudiar Trabajo Social en IPLACEX?

Podrás proponer y desarrollar intervenciones pertinentes e innovadoras que respondan a las necesidades y los nuevos escenarios en materia social, destacando sus roles de garante co-responsable de derechos, mediador e implementador de políticas públicas y sociales.

Articulación a Segundo Título Afín

Trabajo Social

Escuela de Desarrollo Social y Servicio Público

Disponer de un computador (portátil o de escritorio) que posea una conexión a internet de a lo menos 2 Mbps, y que cuente con aplicaciones de o�mática, lector de archivos PDF y navegador web.

Requisito técnico:

Plan de estudios

Título: Trabajador SocialNivel: ProfesionalTipo de programa: Articulación a SegundoTítulo Afín Modalidad: A distanciaDuración: 4 años

Examen presencial supervisado

Trabajo Social

1

2

3

4

5

Módulos Formativos

La malla considera módulos, en función de áreas de desempeño laboral, que permiten obtener, a lo largo de la formación académica, las siguientes certi�caciones.

Diplomado en Métodos Mixtos de Investigación Social

Diplomado en Métodos de Intervención Social

Diplomado en Gestión Social, Cultural y Comunitaria

Diplomado en Mediación

Diplomado en Intervención Social con Grupos Emergentes

Diplomado en Gestión de Redes Sociales

Diplomado en Bienestar Social de las Organizaciones

6

7

Asignaturas convalidables Programa de Articulación a Segundo Título Afín

4

7

8

Fundamentos delTrabajo Social

Nivelación deMatemática

2 11

3

2 2

Manejo de Grupos yColectivos Sociales Ética profesional

BIMESTRE 1 BIMESTRE 2 BIMESTRE 3 BIMESTRE 4 BIMESTRE 5

Fundamentos de lasPolíticas Sociales

Comunicacióny Redacción

Metodologías deInvestigación Social

Psicología delDesarrollo

Desarrollo Comunitarioy Ciudadanía

Metodología de laIntervención Social

Diagnósticos yPeritaje Social

Psicopatología ySalud Mental

2

3

2 4 2

6Elaboración deInstrumentos Sociales

Trabajo Social conIndividuos y Familia

Mediación Familiar

BIMESTRE 11 BIMESTRE 12 BIMESTRE 13 BIMESTRE 14 BIMESTRE 15

Modelos y Estrategiasde Intervención Social

Técnicas e Instrumentosde Recolección deInformación

Legislación Aplicadaal Trabajo Social

Marco Jurídico delTrabajo Social 3

1

1 4

Mediación Escolar

Trabajo Socialcon Grupos

MediaciónComunitaria

Previsión Social6 5 5

Gestión de Bienestar Seminario de Título

Examen de Título

Innovación yEmprendimiento

BIMESTRE 16 BIMESTRE 17 BIMESTRE 18 BIMESTRE 19 BIMESTRE 20

Formulación y Evaluaciónde Proyectos Sociales

Trabajo Social conGrupos Emergentes

Trabajo Socialcon Comunidades

4 5 7

Año

4A

ño 3

Año

2A

ño 1

4

6

Sistemas SeguridadSocial

Pobreza yExclusión Social

Emprendimiento 5

2 5 6

7Estadísticas Derecho Laboral

BIMESTRE 6 BIMESTRE 7 BIMESTRE 8 BIMESTRE 9 BIMESTRE 10

Desarrollo Personal Gestión de RedesSociales

Sistematización delTrabajo Social

AntropologíaSociocultural Recursos Humanos

Tecnologías deInformación

Práctica Profesional

7