Teoría de las inteligencias múltiples

Post on 06-Dec-2014

1.703 views 2 download

description

 

Transcript of Teoría de las inteligencias múltiples

Teoría de las inteligencias múltiples

un modelo propuesto por

Howard Gardner

Para Howard Gardner la inteligencia es vista no como algo unitario, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes.

Inteligencias múltiples

Inteligencia lingüística Inteligencia lógica-matemática Inteligencia espacial Inteligencia musical Inteligencia corporal cinética Inteligencia naturalista Inteligencia interpersonal Inteligencia intrapersonal

Inteligencia lingüística

Se refiere a la habilidad para utilizar el lenguaje oral y escrito para informar, comunicar, persuadir, entretener y adquirir nuevos conocimientos.

Esta inteligencia permite

Aprender idiomas Entender el significado de las palabras Usar palabras eficazmente Explicar eficazmente Memorizar y recordar Desarrollo del sentido de humor

Se desarrolla mediante actividades como

Diálogos Composiciones Debates Lecturas Rimas Cuentos Poesía Narraciones trabalenguas

Inteligencia lógica-matemática

Utiliza el pensamiento lógico para entender causa y efecto, conexiones, relaciones e ideas

En estas personas el proceso de resolución de problemas a menudo es extraordinariamente rápido

Esta inteligencia permite

Pensar críticamente Ejecutar cálculos complejos Razonar científicamente Establecer relaciones entre diversos

aspectos

Se desarrolla mediante actividades como

Laberintos Crucigramas Busca palabras Operaciones matemáticas Interpretar graficas

Inteligencia espacial

La resolución de problemas espaciales se aplica a la navegación y al uso de mapas como sistema notacional. Otro tipo de solución a los problemas espaciales, aparece en la visualización de un objeto visto desde un ángulo diferente y en el juego del ajedrez. También se emplea este tipo de inteligencia en las artes visuales.

Esta inteligencia permite

Percibir la realidad Hacer producciones mentales Reconocer objetos en diferentes

circunstancias Comparar objetos y relacionar colores,

líneas, formas, figuras y espacios

Se desarrolla mediante actividades como

Uso de la tecnología Crear artes visuales Exposiciones Representaciones en formas de graficas Lecturas de mapa, esquemas y gráficas Laberintos, rompecabezas collages

Inteligencia musical

Está relacionada con habilidades para entender o comunicar las emociones y las ideas a través de la música en composiciones y en su ejecución

Esta inteligencia permite

Reconocer, crear o producir esquemas musicales

Apreciar estructuras musicales Manifestar sensibilidad hacia los sonidos Crear melodías ritmos Percibir distintos tonos musicales Se relaciona con la sensibilidad a la música

y al sonido

Se desarrolla mediante actividades como

Usar patrones rítmicos Ejecución instrumental Canto y tarareo Juegos rítmicos Música grabada Discriminación de sonidos Música a coro

Inteligencia corporal cinética

utilizar el cuerpo para expresar emociones (danza) o para competir (deportes), o para crear (artes plásticas) constituye evidencias de la dimensión cognitiva del uso corporal.

Se desarrolla mediante actividades como

Dramatizaciones Bailes Coreografías Deportes Demostraciones Simulaciones Lenguaje corporal personificaciones

Inteligencia intrapersonal

Tomar conciencia de si mismo y conocer las aspiraciones, metas, emociones, pensamientos, ideas, preferencias, convicciones, fortalezas y debilidades propias

Esta inteligencia permite

Autoevaluarse Concentrarse Reflexionar Metacognizar Reconocer y expresarse Establecer metas

Se desarrolla mediante actividades como

Preparación de autobiografías Cuestionarios Inventarios Historias personales Reflexiones Diarios reflexivos Análisis subjetivos Proyecciones personales

Inteligencia interpersonal

sentir distinciones entre los demás, en particular, contrastes en sus estados de ánimo, temperamento, motivaciones e intenciones

Esta inteligencia permite

leer las intenciones y los deseos de los demás, aunque se los hayan ocultado

Saber establecer relaciones, trabajo cooperativo

Se desarrolla mediante actividades como

Proyectos en equipo Solución de conflictos Entrevistas Discusión en grupo Tutorías Trabajo en pares Evaluación en pares

Inteligencia naturalista

competencia para percibir las relaciones que existen entre varias especies o grupos de objetos y personas, así como reconocer y establecer si existen distinciones y semejanzas entre ellos

Esta inteligencia permite

observar, identificar y clasificar a los miembros de un grupo o especie, e incluso para descubrir nuevas especies

Se desarrolla mediante actividades como

donde pueden reconocer flora y fauna, utilizar productivamente sus habilidades en

actividades de caza, ciencias biológicas conservación de la naturaleza.