Tecnología y Educación

Post on 25-Jun-2015

694 views 0 download

description

Curso de Tecnología y Educación para el Diplomado de Formación Pedagógica de la Escuela de PostGrado de la Universidad de Oriente Univo

Transcript of Tecnología y Educación

TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓNING. NELSON RUBIO GALEAS

NERUGA@HOTMAIL.COM

GENERALIDADES DE LA MATERIA

• DURACIÓN:

• 100 HORAS CLASE, 60 HORAS TEÓRICAS Y 40 HORAS PRACTICAS.

• EVALUACIÓN:

• 3 EVALUACIONES 20% C/U

• 1 EVALUACIÓN 30%

• ASISTENCIA 10%

QUE ES TECNOLOGÍA• LA TECNOLOGÍA SE DEFINE COMO EL CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS Y TÉCNICAS QUE, APLICADOS DE FORMA LÓGICA Y ORDENADA, PERMITEN AL SER HUMANO MODIFICAR SU ENTORNO MATERIAL O VIRTUAL PARA SATISFACER SUS NECESIDADES, ESTO ES, UN PROCESO COMBINADO DE PENSAMIENTO Y ACCIÓN CON LA FINALIDAD DE CREAR SOLUCIONES ÚTILES.

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA

FASES DE LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

• 1. TECNOLOGÍA PRIMITIVA O DE SUBSISTENCIA

• 2. TECNOLOGÍA ARTESANAL O MANUFACTURERA

• 3. TECNOLOGÍA MECANIZADA O INDUSTRIAL

• 4. TECNOLOGÍA DE AUTOMACIÓN O DE PUNTA

• 5. TECNOLOGÍA ÉTICA O DE SOSTENIMIENTO

1. TECNOLOGÍA PRIMITIVA O DE SUBSISTENCIA

Las primeras tecnologías de importancia estaban asociadas a la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación. 

2. TECNOLOGÍA ARTESANAL O MANUFACTURERA

• ESTA ETAPA DE LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA ESTA DEFINIDA POR EL TRABAJO ARTESANAL O HECHO COMPLETAMENTE A MANO MEDIANTE HERRAMIENTAS MUY SIMPLES, QUE SIN EMBARGO DAN UN GRAN SALTO EN LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA AL REFINARSE LAS TÉCNICAS PARA REALIZAR DIVERSOS PRODUCTOS.

3. TECNOLOGÍA MECANIZADA O INDUSTRIAL

• LLEGAR A ESTE MOMENTO DE DESARROLLO INDUSTRIAL REQUIRIÓ DEL AVANCE Y SISTEMATIZACIÓN DE LA CIENCIA, PUES SE EMPLEARON PRINCIPIOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS QUE HICIERON POSIBLE LA APARICIÓN DE LA MÁQUINA, QUE PODÍA REALIZAR EL TRABAJO MAS RÁPIDA Y EFICIENTEMENTE,

4. TECNOLOGÍA DE AUTOMATIZACIÓN O DE PUNTA

• ESTE TIPO DE TECNOLOGÍA MUY PROPIA DE NUESTRA ÉPOCA SE CARACTERIZA POR LA MEJORA DE LA MÁQUINA A TAL PUNTO QUE PRÁCTICAMENTE NO SE REQUIERE SINO UN OPERARIO Y A VECES NINGUNA EN EL CASO DE LOS ROBOTS, HACER POSIBLE ESTE SALTO FUE GRACIAS A LA CIENCIA, LA APARICIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ELECTRÓNICA, LA INGENIERÍA, NUEVOS MATERIALES, LOS SISTEMAS Y PROGRAMACIÓN.

5. TECNOLOGÍA ÉTICA O DE SOSTENIMIENTO

• EN ESE ULTIMO PUNTO ES DE HACER NOTAR EL ENORME DESAFÍO QUE TIENE LA TECNOLOGÍA ACTUAL, PUES SI BIEN ES LA RESPONSABLE DE INCONTABLES AVANCES DE TODO TIPO HACIENDO LA VIDA MAS FÁCIL, TAMBIÉN ES RESPONSABLE DE LA CRISIS AMBIENTAL QUE TENEMOS.

QUE SON LAS TIC

• SE DENOMINAN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TIC AL CONJUNTO DE TECNOLOGÍAS QUE PERMITEN LA ADQUISICIÓN, PRODUCCIÓN, ALMACENAMIENTO, TRATAMIENTO, COMUNICACIÓN, REGISTRO Y PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN, EN FORMA DE VOZ, IMÁGENES Y DATOS CONTENIDOS EN SEÑALES DE NATURALEZA ACÚSTICA, ÓPTICA O ELECTROMAGNÉTICA. LAS TIC INCLUYEN LA ELECTRÓNICA COMO TECNOLOGÍA BASE QUE SOPORTA EL DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES, LA INFORMÁTICA Y EL AUDIOVISUAL.

QUE ES LA EDUCACIÓN

• LA EDUCACIÓN ES UN PROCESO MULTIDIRECCIONAL DE TRANSFERENCIA CULTURAL DEL CUAL NOS VALEMOS PARA PODER TRANSMITIR UNA SERIE DE VALORES Y CONOCIMIENTOS, QUE FACILITA EL ENRIQUECIMIENTO PERSONAL Y AYUDA A INTERACTUAR CON EL MUNDO EXTERIOR.

QUE ES LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

?

DEFINICIONES• USO PARA FINES EDUCATIVOS DE LOS

MEDIOS NACIDOS DE LA REVOLUCIÓN DE LAS COMUNICACIONES, COMO LOS MEDIOS AUDIOVISUALES, TELEVISIÓN, ORDENADORES Y OTROS TIPOS DE "HARDWARE" Y "SOFTWARE“

• EL MODO SISTEMÁTICO DE CONCEBIR, APLICAR Y EVALUAR EL CONJUNTO DE PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE TENIENDO EN CUENTA A LA VEZ LOS RECURSOS TÉCNICOS Y HUMANOS Y LAS INTERACCIONES ENTRE ELLOS, COMO FORMA DE OBTENER UNA MÁS EFECTIVA EDUCACIÓN

CARACTERISTICAS DE LAS TIC• INMATERIALIDAD

• INSTANTANEIDAD

• INTERACTIVIDAD

• DIVERSIDAD

• CREACION DE NUEVOS LENGUAJES EXPRESIVOS

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y EL APRENDIZAJE

• LA CAPACIDAD PARA SEGUIR APRENDIENDO A LO LARGO DE TODA LA VIDA, HAN LLEVADO A CONCEPTOS COMO SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y EL APRENDIZAJE

• "LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN SERÁN, MÁS QUE NUNCA, LOS PRINCIPALES VECTORES DE IDENTIFICACIÓN, PERTENENCIA Y PROMOCIÓN SOCIAL. A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN, ADQUIRIDAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO INSTITUCIONAL, EN LA EMPRESA, O DE UNA MANERA MÁS INFORMAL, LOS INDIVIDUOS SERÁN DUEÑOS DE SU DESTINO Y GARANTIZARÁN SU DESARROLLO"

APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODO EL PROCESO VITAL• UNA PRIMERA FASE CENTRADA EN LA

ADQUISICIÓN DE UNA CULTURA GENERAL, QUE SEA UN INSTRUMENTO PARA LA COMPRENSIÓN DEL MUNDO, Y LA BASE EN LA QUE SE SUSTENTEN FUTURAS ESPECIALIZACIONES Y APRENDIZAJES, Y

• UNA SEGUNDA FASE EN LA QUE SE DEBE PRODUCIR UN ACERCAMIENTO ENTRE LAS INSTITUCIONES FORMATIVAS Y EL MUNDO PROFESIONAL (EMPRESAS, ORGANIZACIONES, ETC.), CON EL FIN DE DESARROLLAR APTITUDES PARA EL EMPLEO Y LA ACTIVIDAD PROFESIONAL.

LA EDUCACIÓN ANTE EL DESARROLLO DE LAS TIC

• SI LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CREAN NUEVOS LENGUAJES Y FORMAS DE REPRESENTACIÓN, Y PERMITEN CREAR NUEVOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE, LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS NO PUEDEN PERMANECER AL MARGEN, HAN DE CONOCER Y UTILIZAR ESTOS NUEVOS LENGUAJES Y FORMAS DE COMUNICACIÓN.

ETAPAS DE DESARROLLO DE LAS TIC EN LA EDUCACION

• LA PRIMERA ETAPA SE DESCRIBE COMO LA EXPLORACIÓN DE LAS NUEVAS POSIBILIDADES QUE OFRECEN LAS TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE, DESARROLLO DE NUEVAS HABILIDADES Y LA COMPRENSIÓN DEL PAPEL QUE PUEDEN JUGAR LAS TIC EN EL AULA.

ETAPAS DE DESARROLLO DE LAS TIC EN LA EDUCACION

• LA SEGUNDA ETAPA SE DIRIGE A PERFECCIONAR LAS HABILIDADES PERSONALES, LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA Y EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS DE CLASE QUE INTEGRAN LAS TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE.

ETAPAS DE DESARROLLO DE LAS TIC EN LA EDUCACION

•  LA TERCERA ETAPA SUPONE EL DESARROLLO DE HABILIDADES AVANZADAS, EXPLORACIÓN DE LAS POSIBILIDADES INNOVADORAS PARA LA CLASE DEL USO DE LA TECNOLOGÍA Y LA POSIBILIDAD DE COMPARTIR EL CONOCIMIENTO Y LAS HABILIDADES CON OTROS.

¿QUÉ OFRECEN LAS TIC PARA LA PRÁCTICA DOCENTE?• EL SOFTWARE EDUCATIVO

• EL USO DEL ORDENADOR DESDE UN PUNTO DE VISTA DIDÁCTICO PASA POR EL USO DEL DENOMINADO SOFTWARE EDUCATIVO, ESTOS MATERIALES QUE SUPONEN UTILIZAR EL ORDENADOR CON UNA FINALIDAD DIDÁCTICA. LA FUNCIONALIDAD DEL SOFTWARE EDUCATIVO VENDRÁ DETERMINADA POR LAS CARACTERÍSTICAS Y EL USO QUE SE HAGA DEL MISMO, DE SU ADECUACIÓN AL CONTEXTO Y LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA.

PROYECTOS TELEMÁTICOS• LAS PERSONAS APRENDEN MEJOR MEDIANTE LA

EXPERIMENTACIÓN ACTIVA Y LA DISCUSIÓN REFLEXIVA EN GRUPO QUE TRABAJANDO AISLADOS,

• EL PROFESOR NO ES EL DEPOSITARIO DE TODOS LOS CONOCIMIENTOS PERTINENTES, SU FUNCIÓN ES LA DE PROMOTOR DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE,

• EL CONOCIMIENTO ES UN CONSTRUCTO SOCIAL Y EL PROCESO EDUCATIVO ES UNA FORMA DE INTERACCIÓN SOCIAL EN UN ENTORNO RICO EN INFORMACIÓN Y EN OPORTUNIDADES DE COOPERACIÓN ENTRE IGUALES.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EN LA PREPARACIÓN DE CONTENIDOS CURRICULARES• PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES

• SELECCIÓN DE CONTENIDOS Y RECURSOS

• ESTABLECER NIVELES DE APRENDIZAJE (ACTIVIDADES Y CONTENIDOS COMPLEMENTARIOS PARA PROFUNDIZAR EN LOS TEMAS ESTUDIADOS).

IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

Uso educativo de las tic en la escuela y en la casa

Recursos Didácticos

Información, comunicación

DIDÁCTICA DIGITAL

• EN EDUCACIÓN HABLAR DE DIDÁCTICA ES FUNDAMENTAL, YA QUE SE ENTIENDE COMO EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE QUE LLEVARÁN AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS. LA EXPERIENCIA DIDÁCTICA A EVOLUCIONADO DE LA MANO DEL DESARROLLO DE LAS TIC Y HOY SE PUEDE HABLAR DE UNA DIDÁCTICA DIGITALIZADA, YA QUE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS HARÁN QUE LOS ALUMNOS SE SIENTAN EN SU ELEMENTO Y APRENDAN CON GUSTO Y RAPIDEZ. EL DOCENTE, AL MIGRAR AL MUNDO DIGITAL, ADQUIRIRÁ UN CONJUNTO DE HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS QUE FACILITARÁN SU LABOR Y CONSEGUIRÁ UNA MAYOR CONEXIÓN CON SUS ALUMNOS.

El aprendizaje depende de las actividades que se realizan (se aprende

haciendo) y del empeño en aprender.

•Profesor Mediador (FACILITADOR), acción centrada en el estudiante y las competencias.•Tareas aplicativas y contextualizadas para construir conocimiento.

Las TIC enriquecen la enseñanza / aprendizaje

tradicional y aportan recursos y nuevas

actividades

•Alumno participativo, con iniciativa y autonomía, tenaz y responsable, se autoevalua.•Metodología y recursos diversos, evaluación continua no memorística.

Pero su eficacia depende de como y para qué se utilicen.

•Aprendizaje personal y en colaboración (Comunidad aprendizaje) espacios y tiempos flexibles.•Imaginación, creatividad, expresión, ética, reflexión crítica, aprender a aprender.

ASPECTOS A CONSIDERAR

IMPACTO DE LAS TIC EN LA PEDAGOGIA