Técnicas de Medición de Ruido

Post on 25-Jun-2015

2.326 views 2 download

Transcript of Técnicas de Medición de Ruido

TÉCNICAS DE MEDICIÓN DE

NIVELES DE RUIDO

TEMARIO

• INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

– SONÓMETRO

– DOSIMETRO

• TÉCNICAS DE MEDICIÓN

– SONÓMETRO

– DOSIMETRO

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

• Los instrumentos de medición de ruido más utilizados son:

� Sonómetro

� Dosímetro

TEMARIO

• INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

– SONÓMETRO

– DOSIMETRO

• TÉCNICAS DE MEDICIÓN

– SONÓMETRO

– DOSIMETRO

SONÓMETRO

• El sonómetro mide el NPS ponderado en frecuencia y en el tiempo.

• Son pequeños, portátiles, livianos y funcionan con pilas.

• La tecnología del aparato permite obtener mediciones con diversos parámetros y ponderaciones simultáneamente.

SONÓMETRO

• Debe cumplir con normas internacionales que indican la precisión, las que se clasifican por tipos o clases:

���� Tipo 0: Uso laboratorio, dispositivo estándar de referencia.

� Tipo 1: Uso laboratorio y terreno con alta precisión.

���� Tipo 2: Mediciones generales de terreno

���� Tipo 3: Mediciones de reconocimiento

SONÓMETRO Micrófono

Preamplificador

Analizador de Frecuencia(1/3 octava, octava)

Ponderación en Frecuencia(A,B,C, flat)

Pantalla

Ponderación temporal

SONÓMETRO

• Micrófono

� Convierte las variaciones de presión de las ondas sonoras en señales eléctricas que varían el tiempo.

SONÓMETRO

• Micrófono - Características

� La señal eléctrica que genera debe ser una representación exacta de la onda sonora.

Sensibilidad

Salida Eléctrica (Voltaje salida)

NPS en micrófono (sin mic. presente)

SONÓMETRO

• Micrófono - Características

� La sensibilidad del micrófono no debe cambiar con el tiempo ni las condiciones ambientales.

� La presencia del micrófono no debe alterar el campo sonoro.

� La respuesta de frecuencia de éste debe ser independiente de la frecuencia a medir.

SONÓMETRO

• Preamplificador

� Amplifica la señal eléctrica captada por el micrófono, para su posterior procesamiento.

� Mantiene la amplificación constante para todas las frecuencias captadas.

SONÓMETRO

• Ponderación en Frecuencia

� La ponderación establece un factor de corrección a cada valor medido en cada frecuencia.� Ponderación A, B, C, lineal, etc.

• Analizadores de frecuencia

� Medición en bandas de octava o en tercios de octava.

SONÓMETRO

• Ponderación Temporal

� Se promedia la señal en el tiempo (fast, slow, impulse)

• Pantalla

� Muestra los niveles medidos en un visor

TEMARIO

• INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

– SONÓMETRO

– DOSIMETRO

• TÉCNICAS DE MEDICIÓN

– SONÓMETRO

– DOSIMETRO

DOSÍMETRO

• Aparato especialmente diseñado para medir el nivel de exposición a ruido en los trabajadores.

• Entrega diversos parámetros como:

� Dosis de Ruido

� NPSmin , NPSmáx y NPSpeak

• Es portátil, liviano y robusto

DOSÍMETRO

• Responde a un gran rango de NPS y de frecuencias sin control manual de sensibilidad.

• Tiene indicador de sobrecarga (máximo o seteoa elección)

• No permite realizar fácilmente un cambio en el seteo en el equipos (evitar manipulación)

Pantalla

Integración de tiempo

Micrófono

Preamplificador

Tasa de cambio

Filtros de Ponderación (frecuencia y temporal)

DOSÍMETRO

• Micrófono

� Convierte las variaciones de presión de las ondas sonoras en señales eléctricas que varían el tiempo.

• Preamplificador

� Amplifica la señal eléctrica captada por el micrófono, para su posterior procesamiento.

DOSÍMETRO

• Filtros de Ponderación:

� Frecuencia (A y C)

� Temporal (fast, slow)

• Tasa de cambio / Índice de bisección

Q � 3 (D.S. 594)Q � 5 (OSHA)

• Integración de tiempo

• Pantalla

TEMARIO

• INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

– SONÓMETRO

– DOSIMETRO

• TÉCNICAS DE MEDICIÓN

– SONÓMETRO

– DOSIMETRO

TÉCNICAS DE MEDICIÓN

1. Definir lo que se quiere medir

2. Elegir el instrumento utilizar

3. Ubicación del instrumento

4. Puntos de medición

5. Influencia del clima en la medición

6. Procedimiento de medición (calibración, seteos, etc)

TÉCNICAS DE MEDICIÓN

• Definir lo que se quiere medir.

Ej.� Nivel de exposición a ruido de un trabajador (ruido o vibración)

� Nivel de ruido de maquinarias (evaluar medidas de control de ruido)

� Nivel de ruido posterior a la toma de medidas de mitigación (Verificar efectividad)

TEMARIO

• INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

– SONÓMETRO

– DOSIMETRO

• TÉCNICAS DE MEDICIÓN

– SONÓMETRO

– DOSIMETRO

TÉCNICAS MEDICIÓN -SONÓMETRO

• Elección del Instrumento

1. Mediciones de pesquisa (definir los trabajadores potencialmente expuestos).

2. Evaluar puesto de trabajo fijo, sin el operador.

3. Caracterizar el Nivel de Ruido de unlugar de trabajo (mapas de ruido).

TÉCNICAS MEDICIÓN -SONÓMETRO

• Elección del Instrumento

4. Caracterizar el espectro de la fuente (frecuencias de mayor influencia).

5. Escoger el tipo de sonómetro de acuerdo a lo que vamos a medir. (D.S. 594, tipo 2)

TÉCNICAS MEDICIÓN -SONÓMETRO

• Ubicación del sonómetro

1. Verificar las indicaciones de la normativa

2. Cerca del oído más expuesto del trabajador a evaluar.

3. Cerca de la fuente de ruido que queremos evaluar (caracterización de fuente de ruido).

TÉCNICAS MEDICIÓN -SONÓMETRO

• Ubicación del sonómetro

4. Se recomienda utilizar el sonómetro en un atril.

5. El sonómetro no debe ubicarse cerca de paredes, suelo y techo (mínimo 1,5 m)

� Evitar aporte de reflexiones

TÉCNICAS MEDICIÓN -SONÓMETRO

• Puntos de medición

1. Verificar las indicaciones de la normativa.

2. Para la caracterización de maquinarias o para mapas de ruido:

� Dependerán de la variación del campo sonoro

� Escoger un N° de puntos representativo para caracterizar el recinto.

TÉCNICAS MEDICIÓN -SONÓMETRO

• Efectos de Humedad y Temperatura

� La humedad alta (gotas/ vapor de agua) puede provocar problemas de funcionamiento en el micrófono.

� T° del micrófono cercana al punto de condensación, puede producir ruidos internos del equipo (intermitentes).

� Velocidad del viento elevada.

TÉCNICAS MEDICIÓN -SONÓMETRO

• Efectos de Humedad y Temperatura

� Protección para medición en exteriores:

TÉCNICAS MEDICIÓN -SONÓMETRO

* No realizar mediciones

con lluvia*

TÉCNICAS MEDICIÓN -DOSÍMETRO

• Elección del Instrumento

1. Para evaluar la dosis de ruido de un trabajador que:

� Rota por diversos puestos de trabajo.

� No es factible determinar el tipo de exposición.

� Su exposición varía aleatoriamente durante la jornada laboral.

2. Tipo 2 (mínimo)

TÉCNICAS MEDICIÓN -DOSÍMETRO

• Ubicación del dosímetro y pts. de medición

• Se ubica lo más cerca posible del oído más expuesto:

� Casco

� Cuello

� Hombro

• Efectos de Humedad y Temperatura

1. Los dosímetros están hechos para minimizar éstos efectos.

� T: - 10°C a 50°C

� H: 0 a 95 %

TÉCNICAS MEDICIÓN -DOSÍMETRO