Taller de Inteligencia Emocional para niños

Post on 06-Jan-2017

232 views 4 download

Transcript of Taller de Inteligencia Emocional para niños

Asociación Educar www.asociacioneducar.con

Monografía Curso de Inteligencias múltiples,

Inteligencia reflexiva y de autorregulación.

Alumna: Sofía Lorenzo

Contenidos a trabajar:

•Emociones primarias y Secundarias

•¿Que son las emociones?

• Actividades prácticas para reconocer las emociones.

Había una vez… en un reino muy, muy lejano, un príncipe llamado

“IntelIgencIa emocIonal”. Inteligencia era un niño muy curioso y divertido,

aunque no frente a sus padres a quienes temía. Sus padres ante esta

situación, creyeron que no llegaría a ser hombre más inteligente del

planeta porque él estaba interesado en descubrir sus propios

sentimientos. Una noche, lo encerraron en un castillo junto a los

profesores más rudos del reino los cuales enseñaban desde temprano

hasta tarde matemáticas, lengua, historia, geografía y toda clase de

disciplinas de manera aislada. Inteligencia no podía cuestionar nada,

solo repetir y memorizar contenidos. Inteligencia tenía prohibido “sentIr

emociones y menos aún transmItIrlas”, sólo conocía 8 sentimientos

básicos, los cuales no podía utilizar: SORPRESA, MIEDO, IRA, interés,

vergüenza, ANGUSTIA, AVERSIÓN Y ALEGRIA.

Un día, el hechicero más sabio de todos llegó al castillo, llamado por los reyes con el fin de convertir a Inteligencia en el hombre mas inteligente del planeta. Inmediatamente Al conocerlo, este hechicero le dio un medallón con muchas palabras escritas y le dijo: “ todo aquél que aprenda a reconocer en si mismo sus propias emociones y sentimientos y sea capaz de ver estos sentimientos en las demás personas, pueda auto-motivarse y auto-controlarse, es el hombre más inteligente del mundo”

Sin entender ninguna sola palabra del medallón,

Inteligencia y el hechicero comenzaron un arduo

trabajo para conocer y poder transmitir

sus emociones primarias y secundarias.

Medallón de emociones Primarias y Secundarias

Al cabo de muy poco tiempo, Inteligencia Emocional pudo

conocerse y comprenderse y conocer y comprender a los

otros, enseñar y transmitir lo que sabía a sus maestros,

resolver y prevenir situaciones conflictivas, modelar

facetas de su personalidad, actuar con altos valores

humanos y crear un mundo mejor para el y su castillo. Al

compartir con otras personas, hacer amigos y al

aprender a reconocer y utilizar sus emociones y

sentimientos, “IntelIgencIa emocIonal” fue muy feliz. Al

cumplir 15 años, era momento de salir al mundo y

transmitir todo lo que sabía. Junto al

hechicero (su mejor amigo), fueron a mostrar

a los reyes al hombre más inteligente del mundo.

Sus padres sorprendidos ante tal cambio físico y mental, y

luego de haber escuchado las palabras del hechicero,

comprendieron que la inteligencia emocional no se puede

olvidar, abrazaron a su hijo y juraron dejarlo ser feliz.

Además, le pidieron que enseñe a todo el reino estas verdades,

desde los niños más pequeños hasta los más ancianos.

Gracias a “IntelIgencIa emocIonal”, todos los hombres y

mujeres del reino vivieron una vida más digna, fueron más

felices y transmitieron a las generaciones siguientes el

conocimiento y el amor por conocer las propias emociones y las

emociones de los demás.

Para contarte, canto 8 emociones tengo sorpresa, miedo, ira interés, vergüenza, angustia aversión y alegría

Puedo sentirme de mil modos con mis emociones secundarias me hacen bien , Poderme entender

Y entenderte

Basta ver el reflejo de tus ojos en los míos para sentir empatía para entender que el corazón no miente que afortunadamente conocer mis emociones me hacen bien y te hacen bien

El príncipe pidió a los aldeanos que crearan

canciones , realizaran obras de teatro, o pinturas para representar las distintas

emociones. ¿Se animan a hacer lo

mismo?

Medallón de emociones Primarias y Secundarias que diseño la reina (madre del Príncipe “Inteligencia

Emocional”)

SORPRESA MIEDO IRA INTERÉS

VERGÜENZA ANGUSTIA AVERSIÓN ALEGRIA

Optimismo

Amor

Sumisión

Temor

Agresividad Desilusión Remordimiento Desprecio

Me gustó mucho realizar este curso de inteligencia emocional, aprendí un montón de cosas nuevas e interesantes y tardé en realizar este trabajo final porque quería hacer algo que sea fácil de recordar, es por eso que se me ocurrió realizar una historia y a su vez algunas actividades aptas para todo público interesado en conocer acerca de las emociones primarias y secundarias. Pude aplicar la inteligencia académica (intelectual), la inteligencia procedimental (instrumental y artística, y la inteligencia emocional de manera práctica y creativa. Este trabajo puede ser utilizado en diversas situaciones, con diferentes edades y utilizando las distintos tipos de inteligencia ( inteligencia lingüística, inteligencia intra-personal, interpersonal, musical, espacial, lógica matemática. Además tiene espacios de reflexión y creación y deja un mensaje trascendente a quienes lo leen porque utiliza la inteligencia emocional.