TABLA PERIODICA Y Propiedades periódicas de los elementos.

Post on 11-Jan-2015

70 views 0 download

Transcript of TABLA PERIODICA Y Propiedades periódicas de los elementos.

TABLA PERIODICA YPropiedades periódicas de

los elementos

Tabla periódica

Tabla periódica

Energía de

ionización

Radio atómic

o

Afinidad electrónic

a

Afinidad electrónic

a

Electronegatividad

Propiedades periódicas

Grupos y

periodos

Configuración electrónica

Metales, no metales y gases

nobles

Historia

Breve historia del Sistema Periódico•En 1817, Dobereiner Destaca la existencia de similitudes entre elementos agrupados en tríos que él denomina “tríadas”. •En 1864 Chancourtois y el inglés Newlands anuncian la Ley de las octavasEn 1869, el alemán Meyer pone en evidencia una cierta periodicidad en el volumen atómico. . Simultáneamente con  el ruso Mendeleïev, la primera tabla con 63 elementos. De esta manera los elementos son clasificados verticalmente. Las agrupaciones horizontales representan elementos de la misma “familia".Consiguió prever las propiedades químicas de tres de los elementos que faltaban a partir de las propiedades de los cuatro elementos vecinos. Cuando los elementos fueron descubiertos, ellos poseían las propiedades predichas.Sin embargo aunque la la clasificación de  Mendeleïev marca un claro progreso, contiene ciertas anomalías debidas a errores de determinación de masa atómicaA principios del siglo XX Henry Moseley propuso la ordenación por número atómico.

Ley de las octavas de Newlands

: las propiedades se repiten cada ocho elementos. Pero esta ley no puede aplicarse a los elementos más allá del Calcio..

Triadas de Döbereiner

Pone en evidencia que la masa de uno de los tres elementos de la triada es intermedia entre la de los otros dos.

Documento de laprimera versión de la tabla periódica en 1869. Los elementos se clasificaban según sus masas atómicas, viéndose aparecer una periodicidad en lo que concierne a ciertas propiedades de los elementos.

Henry Moseleyen 1913 estudió los espectros de rayos X de una serie de elementos contiguos de la tabla periódica. Los espectros presentaban unas rayas características que se desplazaban hacia menores longitudes de onda al tiempo que se avanzaba de un elemento al siguiente de la clasificación periódica.La frecuencia de esas rayas se podía determinar mediante una fórmula empírica que era función de un número Z que correspondía a la posición del elemento en cuestión en la tabla. Este número recibió el nombre de número atómico y representa además del lugar que ocupa un elemento en la tabla, el número de protones del nucleo y por tanto de electrones en la corteza. La tabla periódica pasaba entonces a ordenarse por número de protones o electrones de cada elemento.

Henry Moseleyen 1913 estudió los espectros de rayos X de una serie de elementos contiguos de la tabla periódica. Los espectros presentaban unas rayas características que se desplazaban hacia menores longitudes de onda al tiempo que se avanzaba de un elemento al siguiente de la clasificación periódica.La frecuencia de esas rayas se podía determinar mediante una fórmula empírica que era función de un número Z que correspondía a la posición del elemento en cuestión en la tabla. Este número recibió el nombre de número atómico y representa además del lugar que ocupa un elemento en la tabla, el número de protones del nucleo y por tanto de electrones en la corteza. La tabla periódica pasaba entonces a ordenarse por número de protones o electrones de cada elemento.

7 filas horizontales: periodos 18 columnas verticales: grupos

- Grupo A: elementos representativos.- Grupo B: elementos de transición.

Transición interna (tierras raras): 14 elementos en series Lantánida y Actínida.

Lantánida

Actínida

Períodos

Grupos

“Tierras raras”

Elementos de transición

Grupo NombreConfiguración

Electrónica

I A Alcalinos ns1

II A Alcalinos térreos ns2

III A Térreos ns2np1

IV A Carbonados ns2np2

V A Nitrogenados ns2np3

VI A Calcógenos ns2np4

VII A Halógenos ns2np5

VIII A Gases nobles ns2np6

Diagrama del sistema Diagrama del sistema periódico según periódico según

orbitales orbitales

Metales de transiciónOrbitales nd

Metales de transiciónOrbitales nd

Meta

les

alc

alin

os

Orb

ital n

s1

Alc

alin

os

–térr

eos

orb

ital n

s2

Gase

s in

ert

es

Orb

ital n

s2 n

p6

Haló

genos

Orb

ital n

s2 n

p5

G1

G2

Tabla Periódica : Metales, No metales, Tabla Periódica : Metales, No metales, Metaloides Metaloides Grupos o familias

– Grupo vertical de elementos situados en la tabla periódica– Poseen propiedades químicas y físicas similares

Período– Grupo horizontal de elementos situados en la tabla periódica – Transición de metales a no metales.

Propiedades químicas de los metalesmetales:

Por lo general poseen 1 a 3 electrones de valencia.

Forman cationes por pérdida de electrones.

Forman compuestos iónicos con no metales.

Los metales puros se caracterizan por el enlace metálico.

Los metales más químicamente reactivos están a la izquierda y abajo en la tabla.

Propiedades físicas de los metalesmetales:

Altos ptos. de fusión y ebullición.

Brillantes

Color plateado a gris

Alta densidad

Formas de sólidos cristalinos.

Propiedades químicas de los no metales:no metales:

Contienen cuatro o más electrones de valencia.

Forman aniones por ganancia de electrones cuando generan compuestos.

Forman compuestos iónicos con metales.

Forman compuestos covalentes con otros no metales.

Propiedades físicas de los no metales: no metales:

Son amorfos.

Poseen colores variados.

Son sólidos, líquidos o gases.

Poseen bajos puntos de fusión y ebullición.

Tienen baja densidad.

No metales del grupo 0 o grupo 18

Gases nobles, inertes ó raros

He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn

La función de escala en la tabla periódica, separa los metales de los no metales.

Los metales están a la

izquierda de la escala. Corresponden al 80% de los elementos.

Los más metálicos están más a la izquierda de la escala.

Tendencias periódicas en el carácter metálico

Más metálico

Más m

etálico

Propiedades Periódicas

Relaciones de Tamaño

Relaciones de Energía

Radio atómico Radio iónico

Potencial de ionización Electroafinidad Electronegatividad

Carácter del elemento

Propiedades Periódicas Propiedades Periódicas de los Elementosde los Elementos

Radio AtómicoRadio Atómico

Radio IónicoRadio Iónico

Potencial de Ionización (PI)Potencial de Ionización (PI)

Energ

ía d

e ioniz

aci

ón (

Kj/m

ol)

Incremento de energía de

ionización Incr

emen

to d

e en

ergí

a de

ioni

zaci

ón

Aumenta

Disminuye

Aumenta

Disminuye

Propiedad que combina la energía de ionización y la electroafinidad. Nos informa sobre la tendencia que tienen los átomos de atraer los electrones del enlace.

Esta propiedad se cuantifica en valores que van desde 0.7 a 4.0, siendo el flúor el elemento que posee un mayor valor de electronegatividad.

Esta propiedad se relaciona en parte con la capacidad que poseen los elementos a formar cationes y aniones y al tipo enlace químico que forman entre sí.

Fuerza que mantiene unido a los átomos. Los átomos cuando están reunidos adquieren

mayor estabilidad y para que se forme un enlace químico debe existir la participación de electrones de la última capa de energía, estos se denominan electrones de valencia.

Gilbert Lewis ideo una notación para representar los electrones de valencia a través de puntos alrededor de cada átomo