Sociología

Post on 08-Jul-2015

18 views 0 download

Transcript of Sociología

SOCIOLOGÍA

IMPLICACIONES DE LAS REVOLUCIONES SOCIALES

La Revolución Industrial

intensificó la transición de la

sociedad estamental a

la sociedad de clases.

La nueva sociedad

capitalista contemplaba

la igualdad de los hombres

ante la ley, frente a las

desigualdades jurídicas de

la estamental. Pero en su

seno albergaba otro tipo

de diferencias, las

económicas.

Frente a los burgueses, propietarios de

todos los medios de producción y poseedores

de la riqueza, se alzaba toda una masa de

obreros o proletarios que percibían míseros

salarios a cambio de vender su fuerza de

trabajo a aquéllos.

Con el tiempo, los obreros se organizaron ensindicatos y partidos políticos para lucharcontra los abusos que sufrían: largas jornadaslaborales, pésimas condiciones de trabajo ybaja remuneración. Surgía así el movimientoobrero, con un marcado carácter urbano, puesel campesinado, aún arraigado a lastradiciones, siguió anclado en gran medida alas formas de vida del pasado.

La burguesía sucedió a la aristocracia como

clase social dominante a raíz de las

revoluciones de los siglos XVIII y XIX.

Carlo Marx

“La moderna sociedadburguesa, que se alza sobrelas ruinas de la sociedadfeudal, lo que ha hecho hasido crear nuevas clases,nuevas condiciones deopresión, que han venido asustituir a las antiguas. Hoy,toda sociedad tiende asepararse, cada vez másabiertamente, en dos grandescampos enemigos: laburguesía y el proletariado”