Sistemas organizacionales _equipo_7_-angelica_reyes_blanco- (1)

Post on 18-Jan-2017

17 views 0 download

Transcript of Sistemas organizacionales _equipo_7_-angelica_reyes_blanco- (1)

SISTEMAS ORGANIZACIONAL

ES ASESOR : DR.JOSE HECTOR DOMINGUEZ MENDOZA

QFB. ANGELICA REYES BLANCO.DRA. ROSARIO SEVILLA ZAPATADR. BENJAMIN DURAN BRIONESDR.FERNANDO ALBERTO CORTEZ ALMARAZ

2. MODULO,TEORIA DE LA ADMINISTRACION SEP 2016

TEORIA GENERAL DE SISTEMASLA TEORIA DE SISTEMAS REVOLUCIONO LOS ENFOQUES ADMINISTRATIVOS EXISTENTES.

EN 1954,KENNETH BOULDING ESCRIBIO UN ARTICULO QUE TITULO LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Y LA ESTRUCTURA CIENTIFICA”ESTO REVOLUCIONO EL PENSAMIENTO CIENTIFICO.

SISTEMA: CONJUNTO DE ELEMENTOS,INTIMAMENTE RELACIONADOS PARA UN FIN DETERMINADO, O CONBINACION DE COSAS O PARTES QUE FORMAN UN CONJUNTO UNITARIO Y COMPLEJO.

TODO EL UNIVERSO SE PUEDE CONCEPTUAR COMO UN SISTEMA Y POR LO TANTO ES SUSEPTIBLE A UN ANALISIS COMO TAL.

LA CELULA,ELATOMO,EL CUERPO HUMANO,UN OJO,EL SOL, UNA EMPRESA,UNA INSTITUION.

ADMINISTRACION. AUTOR SERGIO HERNANDEZ Y RODRIGUEZ

CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS

-POR EL GRADO DE INTERACCION CON OTROS SISTEMA:ABIERTOS Y CERRADOS-POR SU COMPOSICION; ABSTRACTOS (NUMEROS,IDIOMAS,DOCTRINAS FILOSOFICAS,ECT..) Y CONCRETOS (AL MENOS 2 DE SUS ELEMENTOS SON OBJETOS)-POR SU CAPACIDAD DE RESPUESTA; PASIVOS (CULTURA,LENGUAJE,LAS MATEMATICAS),ACTIVOS (EL SER HUMANO)Y REACTIVOS (FUNCIONA SOLO ANTE EL ESTIMULO DE OTRO)-POR SU MOVILIDAD INTERNA; ESTATICOS, DINAMICOS, HOMEOSTATICOS, PROBABILISTICOS-POR SU GRADO DE INDEPENDENCIA:INDEPENDIENTES E INTERINDEPENDIENTES

ADMINISTRACION. AUTOR: SERGIO HERNANDEZ Y RODRIGUEZ- -

LOS SISTEMAS PROBABILISTICOS Y DETERMINISTICOS:

PROBABILISTICO,-EXISTE INSERTIDUMBRE SOBRE SU FUTURO YLAS EMPRESAS,SON SISTEMAS PROBABILISTICOS DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACION A LARGO,

MEDIANO Y CORTO PLAZO.DETERMINISTICOS; SU FUNCIONAMIENTO SE PUEDE PREDECIR CON CERTEZA EJEMPLO,UNA PLANTA INDUSTRIAL POR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION DE SUS

MAQUINAS.

POR SU GRADO DE DEPENDENCIA.

DEPENDIENTES; SON AQUELLAS QUE DEPENDEN SU FUNCION DE OTRO SISTEMA , SU CAPACIDAD DE AUTODIRIGIRSE ES NULA,

INDEPENDIENTE; SON REGIDOS POR ELLOS MISMOS Y SON CAPACE DE MODIFICARSE,POR QUE TIENEN LIBERTAD DE DECIDIR,ESTO SUPONE UN GRADO DE

EVOLUCION. ADMINISTRACION.SERGIO HERNANDEZ Y RODRIGUZ

ELEMENTOS DE LOS SISTEMAS

INSUMOS DINERO RECURSOS HUMANOS MATERIA PRIMA LEGISLACION

PRODUCTO VENTA PRODUCTOS GANANCIAS PAGO DE IMPUESTO PRESTIGIO

SUBSISTEMAS DE DIRECCION

PROCESO SUBSISTEMAS DE PRODUCCION SUBSISTEMAS DE VENTAS SUBSISTEMAS DE FINANZAS SUBSISTEMAS DE CONTABILIDAD

RETROALIMENTACION ENCUESTAS CONTROLES EXTERNOS EVALUACIONDEL DESEMPEÑO OPINION DE USUARIOS AUDITORIAS

SISTEMAS Y LA DIRECCION DE EMPRESAS

UNIDADES DE ENTRADA LOS SERVICIOS COMO PRODUCTO UNIDAD DE SALIDA UNIDAD DE DIRECCION

AUTOMATIZACION DE LOS SISTEMAS Y LAS EMPRESASAVION……SE PUEDE AUTODIRIGIR Y AUTOMATIZARBARRAS DE CODIGO

AUTOMATIZACION

APLICACIÓN DE LA TGS EN EL SIGLO XX1

UNIDADES DE CONTROL.SUBUNIDAD DE ALARMA.UNIDAD DE MEMORIA Y SISTEMA DE INFORMACION

MODELO DE ORGANIZACIÓN CON EL ENFOQUE EN SISTEMAS

EMPRESASDINAMICASCOMUNICACIÓN

CONTINUATOMAN DESICIONESSE COMPROMETENACUERDANINTERACTUAN….COMPRAND

O Y VENDIENDO.EFICIENCIAEFICACIAEFECTIVIDAD

ORGANIZAC:IÓN SOCIAL MODELO FUNCIONAL—--ADMINISTRATIVO

CHESTER BARNADSISTEMA EN MOVIMIENTO Y NO SOLO UNA UNIDAD RIGIDA,EXTRUCTURADA SIN FLEXIBILIDAD

MODELO DE KATE Y KAHN.

SON SISTEMAS ABIERTOS

INSUMOS RESULTADOS EL FUNCIONAMIENTO DE

LA ORGANIZACIÓN COMO

PROCESO

FINALIDAD: MEJOR FUNCIONAMIENTO.

DISEÑARLASMEJORARLASCONTROLAR MEJOR

EN LA TEORIA DE SISTEMAS

LOS PRODUCTOS DE LOS SISTEMASSE CONVIERTEN EN INSUMOS DIENERO-------MATERIA PRIMA HOMEOSTASIS

KHAN ESTABLECE 9 ELEMENTOS

IMPORTANCIA DE LA ENERGIAPROCESAMIENTOPRODUCTOSFUNCIONAMIENTO CICLICOENTROPIA NEGATIVAINFORMACION,RETROALIMENT

A CION,Y EL PROCESO DE CODIFICACION.

SON FUNDAMENTALES PARA QUEFUNCIONE UN SISTEMA ABIERTO

ESTADO ESTABLE Y HOMEOSTASIS DINAMICA…..SUS PRODUCTO VALEN MAS QUE LOS INSUMOS. GANA EN JA REJACIORI INSUMO……EN LA EMPRESA ES LA UTILIDAD

DIFERENCIACION…..CRECIMIENTO Y EXPANSIÓN

EQUIFINALIDAD. REGRESA AL MISMO ESTADO FINAL.

CON ESTO SE LOGRA UN ESTADO FINAL POR DIFERENTES CAMINOS, Y DISTINTOS ESTADOS INCIALES

KATE Y KAHN. MENCIONAN QUE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, SON SISTEMAS ABIERTOS

INSUMOS DE MANTENIMIENTO

PSICOLOGICO, SOCIALCOMO APTITUDESPERCEPCIONESCREENCIASMOTIVACIONES

ENTRADAS QUE SOSTENGAN EL SISTEMA E INSUMOS DE PRODUCCION.PARA DARNOS UN PRODUCTO FINAL

FUNCIONAMIENTO : SUBSISTEMAS.SUBS. DE PRODUCCION.SUBS. DE APOYO.SUBS. DE MANTENIMIENTOSUBSISTEMAS DE ADAPTACION

MODELO DE KAST Y ROSENZWESGSON ORGANIZACIONES ABIERTAS, INTERCAMBIAN INFORMACION ENERGIA Y MATERIALES CON EL MEDIO O SUPRASISTEMAS, DANDONOS ACTIVIDADES,FACTORES AMBIENTALWA

CULTURALES , TECNOLOGICOS,EDUCACIONALES,POLITICOS,LEGALES,RECURSIOS NATURALES,DEMOGRAFICOS,SOCIOLOGICOS,ECONOMICOS.

COMPONENETES O SUBSISTEMASMETAS Y VALORESTECNICOEXTRUCTURALPSICOSOCIALADMINISTRATIVO

LA TGS Y PROCESO ADMINISTRATIVOSEGÚN GEORGE FERRY PLANEACION

ORGANIZACIÓN EJECUCION CONTROL

SISTEMAS INTELIGENTESES UN CONJUNTO DE HERRAMIENTASY APLICACIONES QUE EN CONJUNTO LLEVAN ACABO LA RECOPILACION EXTRACCION Y FORMATO DE INFORMACION OBTENIDA DE DISTINTAS FUENTES CON EL UNICO FIN DE CREAR MEDIOS INTELIGENTES Y ARTIFICIALES PARA DIFERENTES USOS, ESTO PARA LA TOMA DE DESICIONES

ADMINISTRACIONAUTOR: SERGIO HERNANDEZ Y RODRIGUEZ4 EDICION

G R A C I A S

SISTEMAS ORGANIZACIONALES