Sinusitis

Post on 23-Dec-2014

733 views 4 download

description

 

Transcript of Sinusitis

SINUSITISSINUSITIS

Dr. Alexander Arguello

Medico-Cirujano General

Dr. Alexander Arguello

Medico-Cirujano General

CONCEPTOCONCEPTO

“Respuesta inflamatoria de la membrana mucosa que reviste la

cavidad nasal y los senos paranasales”.

Clasificación por tiempo de evolución

Clasificación por tiempo de evolución

Sinusitis

Agudas

(0-4 semanas)

Subagudas

(4- 12 semanas)

Recurrente (3 o + episodios al año)

Crónicas

(+12 semanas)

Crónica Agudizada (exacerbación de síntomas en sinusitis crónica)

Complicada (Complicaciones locales, orbitarias, intracraneales, sistémicas)

Clasificación ClínicaClasificación Clínica

Williams (1966)

Infecciosa

Alérgica

Mixta

Microorganismos

Streptococcus pneumoniae

Haemophilus influenzae

Branhamella catarrhalis

Eestafilococo dorado

Estreptococos piógenos

- SINUSITIS AGUDA

- SINUSITIS AGUDA

Síndrome de Kartagener

(Defecto de los cilios)

Inmunodepresión o inmunodeficiencia Desnutrición

Hipogammaglobulinemia

Fibrosis quística del Páncreas

Factores predisponentes sistémicos

- SINUSITIS AGUDA

Desviación del Tabique Poliposis nasal Hipertrofia de

Adenoides

Neoplasias Infecciones dentales

Inmersión en aguas contaminadas

Factores predisponentes locales

CLÍNICA

• Dolor en región orbital y frontal

Sinusitis Frontal

• Región Maxilar irradiada a arcada dentaria superior

Sinusitis Maxilar

• Dolor interorbitarioSinusitis Etmoidal

• Dolor occipital con irradiación frontal.

Sinusitis Esfenoidal

Examen FísicoExamen Físico

Rinoscopía Anterior

Mucosa nasal y cornetes inferiores

hiperémicos y edematosos.

Secreción mucopurulenta en

cavidad nasal

Escurrimiento en la pared

posterior de la orofaringe

Signos y síntomasSignos y síntomas

Mayores

• Cefalea• Dolor/presión facial• Congestión nasal• Secreción post-nasal

espesa• Alteración del olfato

Menores

• Fiebre• Halitosis• Otalgia• Presión en oídos

2 o más mayores1 mayor y 2 o más menoresSecreción nasal purulenta

Sinusitis aguda.

- SINUSITIS CRÓNICA

Signos y síntomasSignos y síntomasMayores

• Dolor/presión facial• Congestión facial• Obstrucción nasal• Secreción nasal / retronasal

purulenta• Hiposmia / anosmia

Menores

• Cefalea• Halitosis• Fatiga• Dolor en Arcada Dentaria• Tos• Otalgia• Presión en oídos

2 o más mayores

1 mayor y 2 menoresSinusitis crónica.

Diagnóstico por imágenes

Rayos X simple de senos maxilares y frontales• Proyección de

Waters• Proyección de

Caldwell

Ultrasonografía Sensibilidad

estricta al seno maxilar

Tomografía Computarizada

Resonancia Magnética

SIGNOS Y SÍNTOMAS DE SINUSITIS EN

NIÑOS

Aguda

• Tos• Rinorrea purulenta• Halitosis• Cefalea• Dolor facial• Fiebre

Crónica

• Rinorrea purulenta• Congestión nasal• Tos (diurna y nocturna)• Secreción posterior• Halitosis• Odinofagia (matutina)

Diagnóstico por imágenes en Niños

Rayos X simple• Opacidad del seno• Engrosamiento de mucosa

maxilar mayor a 4 mm• Nivel Hidroaéreo

Tomografía Computarizada• Sinusitis recurrente o

crónica

Resonancia Magnética• Procesos Tumorales• Fúngicas

Complicaciones de la Sinusitis

Signos y síntomas de alerta

a) Síntomas de dolor y fiebre de sinusitis aguda o

exacerbación de una crónica que no mejora en 72 hrs de

antibióticoterapia.

b) Edema o eritema de párpados

c) Alteraciones visuales

d) Cefalea intensa

e) Síntomas de toxemia

f) Síntomas de irritación meníngea

Criterios Diagnósticos Endoscópicos

Secreción purulenta en meato medio, meato superior y desvío esfeno-etmoidal.Alteraciones inflamatorias y anatómicas en el meato medio, meato superior y desvío esfeno-etmoidal con historial clínico.Secreción purulenta en meato medio, meato superior y desvío esfeno-etmoidal, historial clínico de rinosinusistis aguda o subaguda sin complicaciones.Ausencia de alteraciones endoscópicas con historial clínico de rinosinusitis aguda, crónica o recurrente. No descarta la enfermedad y requiere métodos radiológicos.

TRATAMIENTO

Antibioticoterapia Corticoides

Vasoconstrictores Mucocinéticos

Solución salina Tratamiento Quirúrgico

Sinusitis AgudaAdulto Niño

Amoxicilina 250 a 500 mg cada 8 hrs 20 a 40 mg/kg/día cada 8hrs

Amoxicilina + Clavulanato 250 a 500 mg cada 8 hrs

40 mg/kg/día + 10 mg/kg/día cada 8 hrs

Cefaclor 250 a 500 mg cada 8 ou12 hrs 20 mg/kg/día cada 12 hrs

Cefprozil 250 a 500 mg cada 12 hrs 7.5 a 15 mg/kg/día cada 12 hs

Cefuroxima 250 mg cada 12 hrs 10 a 15 mg/kg/día cada 12 hs

Cefpodoxima 250 mg cada 12 hrs 8 mg/kg/día cada 12 hrs

Azitromicina 250 mg cada 24 hrs 10 mg/kg/día cada 24 hrs

Claritromicina 250 a 500 mg cada 12 hrs 15 mg/kg/día cada 12 hrs

Sulfametoprim 800 + 160 mg cada 12 hrs 15 mg/kg + 3 mg/kg c/12 hs

Cloramfenicol 250 a 500 mg cada 6 hrs 50 mg/kg/día cada 6 hs

Levofloxacina 500 mg cada 24 hrs

Gatifloxacina 400 mg cada 24 hrs

Moxifloxacino 400 mg cada 24 hrs

Sinusitis CrónicaAdulto Niño

Amoxicilina + Clavulanato250 a 500 mg cada 8 hrs

40 mg/kg/día + 10 mg/kg/día cada 8 hrs

Clindamicina 300 a 600 mg cada 8 hrs

Metronidazol + cefalexina

Metronidazol + Cefaclor

Metronidazol + Cefprozil

Metronidazol + Cefuroxima

Levofloxacina 500 mg cada 24 hrs

Gatifloxacina 400 mg cada 24 hrs

Moxifloxacino 400 mg cada 24 hrs

¿Preguntas, dudas?

¿Preguntas, dudas?

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN