Shock Neurogen

Post on 18-Dec-2014

66.517 views 0 download

description

www.gpo13.com

Transcript of Shock Neurogen

SHOCK NEUROGENICO

Dr. Francisco Javier López González

Hospital Civil Fray Antonio Alcalde

Departamento Neurocirugía Pediatría

SHOCKSHOCK

Es la condición fisiopatologica en la cual el sistema cardiovascular falla en mantener la perfusion celular adecuada determinando una reduccion del aporte de oxigeno y otros nutrientes a los tejidos.

Perfusion Organica

Presion arterial

Gasto cardiaco Resistencias Perifericas

El deterioro en la bomba cardiaca, el sistema circulatorio, y/o el volumen pueden llevar a comprometer el flujo sanguineo a los tejidos

Perfusion inadecuada resultara en: Hipoxia celular generalizada Gran deterior en el metabolismo celular Daño tisular / falla organica Muerte

Diagnostico de Shock

TAM < 60 S/S clinicos de

hipoperfusion de organos vitales

PATOFISIOLOGIA DEL S. PATOFISIOLOGIA DEL S. DE SHOCKDE SHOCK

El deterioro en la perfusion ocurre cuando se presenta un desequilibrio entre el suplemento de oxigeno celular y la demanda de oxigeno celular.

Todos los tipos de shock son resultado eventualmente de un deterioro en la perfusion tisular y el desarrollo de una falla circulatoria aguda or shock syndrome.

FISIOPATOLOGIA DEL SINDROME FISIOPATOLOGIA DEL SINDROME DE SHOCKDE SHOCK

Cambio de metabolismo celular de aerobico a anaerobico

Produción de acido lactico

Detencion del funcionamiento celular y edema

Incremento en la permeabilidad membranal

Liquidos y electrolitos extra e intra celular alterados

Daño en la bomba Na+/K+

Daño mitocondrial

Muerte celular

Mecanismos Compensatorios:

Sistema Nervioso Simpatico (SNS)- Respuesta Adrenal SNS – Respuesta Neurohumoral estimulada por baroreceptores

Incrementa frecuencia cardiaca Incrementa contractilidad Vasoconstriccion (SVR-Postcarga) Incrementa Precarga

Mecanismos Compensatorios: Sistema Nervioso Simpatico (SNS)- Respuesta Adrenal SNS - Hormonal: Sistema Renina-

angiotensina

Disminucion en la perfusion renal Liberacion de renina angiotensina I Angiotensina II VASOCONSTRICTOR Cortesa adrenal libera aldosterona Retencion sodio y agua

Mecanismos Compensatorios:

Sistema Nervioso Simpatico (SNS)- Respuesta Adrenal SNS - Hormonal: Hormona Antidiuretica

Estimulacion de Osmoreceptores en hipotalamo Liberacion de ADH

Efecto vasopresor para incremento de TA Actua en tubulo renal para retencion de agua

Mecanismos Compensatorios: Sistema Nervioso Simpatico (SNS)- Respuesta Adrenal

SNS - Hormonal: Corteza Adrenal

Hipofisis libera H. adrenocorticotropa (ACTH) Corteza adrenal libera glucocorticoides La glicemia incremente con fin de manterner

las necesidades metabolicas altas

Falla en la Respuesta Compensatoria

Disminucion del flujos sanguineo tisular causando hipoxia celular

Inicia el Metabolismo Anaerobio Edema Celular, falla mitocondrial, y

eventualmente la muerte celular Persistencia en el estado de baja perfusion:

IRREVERSIBLE MUERTE INMINENTE

ESTADIOS Inicial - tejidos con baja perfusion, disminucion GC,

incremento en el metabolismo anaerobico, Elevacion del acido lactico

Compensatorio - Reversible. SNS se activa por la disminucion del GC, intentando compensar por la disminucion de la perfusion tisular.

Progresivo – Fallan mecanismos compensatorios: Vasoconstricion profunda por el SNS ISQUEMIA

Produccion de acido Lactico Acidosis Metabolica Irreversible o refractaria – Necrosis celular y

sindromes de disfuncion organica multiple

¡¡¡MUERTE INMINENTE!!!!

Patofisologia a Nivel Sistemico

RESULTADOS DEL SHOCK CELULAR: Acidosis lactica sistemica Disminucion de la contractilidad

miocardica Disminucion del tono vascular Disminucion de presion sanguinea,

precarga y postcarga cardiaca

Presentacion Clinica: Shock

Signos Vitales Hipotension:(puede ser NL o debido a

mecanismos compensatorios) < 90 mmHg TAM< 60 mmHg Taquicardia: Pulso debil Taquipnea- disminucion del CO2 Alcalosis

Respiratoria

Presentacion Clinica: Shock

Estado Mental: (LOC)

Deterioro, irritable, aprensivo

Sin respuesta, solo a estimulos dolorosos

Disminucion del Gasto urinario

Sindromes ShockSindromes Shock

Shock Hipovolemico Problema en VOLUMEN

sanguineo Shock Cardiogenico

Problema en BOMBA sanguinea Shock Distributivo

[septico;anafilactico;neurogenico]

Problema en VASOS sanguineos

Shock Distributivo

Inadecuada perfusion tisular debido a una mal distribucion de flujo sanguineo por una vasodilatacion periferica profunda (arteriolas de resistencia)

Volumen Intravascular es mal distribuido por alteracion en los vasos sanguineos

Bomba cardiaca y volumen sanguineo son normales pero la sangre no alcanza a los tejidos.

Shock Shock Vasogenico/DistributivoVasogenico/Distributivo

Etiologias

Shock Septico (mas Comun) Shock Anafilactico Shock Neurogenico

SHOCK NEUROGENICO

Resulta de la perdida o supresion del tono simpatico

Causa vasodilatacion masiva en los vasos arteriolares y venosos, retorno venoso al corazon, salida cardiaca.

Etiologia mas comun: Daño Medular Espinal por arriba de T6

Shock Neurogenico es la mas rara forma de Shock Neurogenico es la mas rara forma de Shock!Shock!

Patofisiologia del Shock Neurogenico

Ruptura del sistema Nervioso Simpatico

Perdida del tono Simpatico

Vasodilatacion venosa y arterial

Disminucion del retorno venoso

Disminucion del volumen circulante

Disminucion de gasto cardiaco

Disminucion del suplemento de oxigeno celular

Deterioro en la perfusion tisular

Deterioro en el metabolismo celular

Valoracion, Diagnostico y Manejo del Shock Neurogenico

Valoracion del Paciente Hipotension Bradicardia Hipotermia Calor, piel seca RAP PAWP GC Paralisis flacida por

debajo del nivel de lesion espinal

MANEJO MEDICO El objetivo de la terapia es

tratar o remover la causa y prevenir la inestabilidad cardiovascular, promoviendo una perfusion tisular optima

UCI Monitoreo ECG Via Arterial (medicion presion arterial) Oximetria pulso Presiones de llenado Ventricular y GC Gasometrias, Electrolitos, Hemograma,

Parametros de Coagulacion

OBJETIVO: MANTENER LA PRESION ARTERIAL MEDIA Y ASEGURAR LA PERFUSION TISULAR

MANEJO DEL SHOCK NEUROGENICO

Hipovolemia- tx con cuidado restitucion de liquidos en BP<90mmHg, GU<30cc/hr

Cambios en la esfera mental Observacion estrecha de sobrecarga de

liquidos Vasopresores Hipotermia- tratar la hipertermia Tratar Hipoxia Mantenimiento de soporte ventilatorio

MANEJO DEL SHOCK NEUROGENICO

Vigilar Bradicardia-principal disritmia

Vigilar TVP- pacientes de alto riesgo>>T.E.P.

Uso de modalidades prevetivas [TEDS, ROM, Compresion secuencial, anticoagulacion]

MANEJO DEL SHOCK NEUROGENICO

Agonistas Alfa aumento del tono si la perfusion persiste inadecuada dopamina a Dosis alfa (> 10 mcg/kg por min) efedrina (12.5-25 mg IV cada 3-4 hr)

Tratar bradicardia con Atropina 0.5-1 mg a dosis maxima de 3 mg subcutanea o intravenosa

EN RESUMEN - TRATAMIENTO

IDENTIFICAR PACIENTES CON ALTO RIESGO

CONTROLAR O ELIMINAR LA CAUSA IMPLEMENTO DE MEDIDAS CON FIN DE

MEJORAR LA PERFUSION TISULAR CORREGIR DESEQUILIBRIOS ACIDO BASE TRATAMIENTO DE DISRITMIAS

CARDIACAS

GRACIAS