Seminario n°14

Post on 12-Apr-2017

170 views 0 download

Transcript of Seminario n°14

SEMINARIO n°14«Indicaciones de

implantes»Alumna: Daniela Palma Salas.Profesor: Dr. Rolando Schulz

9. Rehabilitación de sobredentaduras implantoasistidas

Indicaciones de implantes intraóseos:1. Desdentamiento completo/total (de

mandíbula y de maxilar).2. Desdentamiento parcial (extremo libre

o espacios intercalados).3. Pérdida de dientes aislados.

Motivo de consulta de los pacientes que sufren desdentamiento total maxilar y/o mandibular:-Dificultad masticación.-Intolerancia a la prótesis completa.-Reabsorción de los procesos alveolares.-Intolerancia psicológica.

Existen dos formas de rehabilitar a un paciente edéntulo: 1. Sobredentadura implantorretenida.2. Prótesis fija implantosoportada.

Sobredentadura implantorretenida

Definición: prótesis implantorretenida, removible por el paciente.

Ventajas: -Fácil de realizar. -Fácil de mantener. -Estética. -Más económica.

Desventajas: -Cirugía. -Es removible. -Retención alimentos. -Riesgo fractura/caída de dientes.

Desdentado total maxilar´

Es una rehabilitación compleja y el seno maxilar va a ser el condicionante más importante para la colocación de implantes distales, lo que condicionará el apoyo posterior. Hay que evaluar: calidad y cantidad ósea, relación maxilar/mandíbula, tipo de oclusión, hábitos y parafunciones.

Diseño: Lo ideal es utilizar 4 implantes, siendo 2 el mínimo aceptable. La barra (le da sujeción a la prótesis) será perpendicular a la línea media y los tramos que conectan los implantes rectos. En algunos casos pueden colocarse dos barras a la altura de los premolares, soportada cada una por dos implantes (4 en total).

Desdentado total mandibular

El área anterior de la mandíbula es la más rpedesible para el éxito de los implantes.

Diseño:1. Sobre 2 implantes: la barra debe ser perpendicular a la línea media y paralela en lo posible a una línea imaginaria que uniera los dos trígonos retromolares. Ajustará con un clip que rota fácilmente sobre un único eje de rotación (prótesis implanto-muco-soportada). La localización ideal de cada implante sería el punto medio entre la sínfisis mandibular y el agujero mentoniano.

2. Sobre 3 implantes: la utilización de barras con múltiples clips crea prótesis más implanto-soportadas que implanto-muco-soportadas.3. Sobre 4 implantes: cuando empleamos múltiples clips y/o attaches a distal convertimos la restauración en una prótesis implanto-soportada, con mucha estabilidad y retención. Hay que fijarse que las barras tengas por lo menos 6 mm de alto para evitar su fractura y limitar los cantilevers.

Bibliografía

-Ignacio Corral Pazos de Provens. (2009). Implantología basada en la calidad total. España: Ediciones avances.-Hubertus Spierkermann. (1995). Atlas de implantología. España: Masson.