santandercompetitivo @ crcsantander

Post on 05-Jan-2016

31 views 0 download

description

www.santandercompetitivo.org @ crcsantander. Visión Futura Santander. Uno de los 3 departamentos más competitivos. Con el más alto ingreso per cápita del país. PRC 2032. Con sectores productivos: Innovadores en bienes y servicios de alto valor agregado. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of santandercompetitivo @ crcsantander

www.santandercompetitivo.org@crcsantander

Uno de los 3 departamentos más competitivos.

Visión Futura Santander

Sistema de conectividad permanente y eficiente

Con sectores productivos: • Innovadores en bienes y servicios de alto valor

agregado.• Respetuosos del medio ambiente

Con un ambiente de negocios que incentive la inversión local y extranjera

Con el más alto ingreso per cápita del país

Principales valores y raíces culturales de la población revitalizados

PRC2032

VP2030

Desarrollo integral y

equitativo

Población: 2,3 millones de habitantes

COMO SOMOS

PIB per Cápita: US$ 12,100

Población Urbana: 78%

AMB 1.1 millones

1951

1955

1959

1963

1967

1971

1975

1979

1983

1987

1991

1995

1999

2003

2007

2011

2015

2019

0

600000

1200000

1800000

Santander Urbana Santander Rural

Fuerte Proceso de Urbanización

0 a 4

10 a 14

20 a 24

30 a 34

40 a 44

50 a 54

60 a 64

70 a 74

80 o más

20% 15% 10% 5% 0% 5% 10% 15% 20%

Mujeres Hombres

0 a 4

10 a 14

20 a 24

30 a 34

40 a 44

50 a 54

60 a 64

70 a 74

80 o más

20% 15% 10% 5% 0% 5% 10% 15% 20%

1951 2020

Fuente: DANE. Cálculos Equipo Técnico Visión Prospectiva

Cambio en Curva Poblacional

Patrimonio histórico y

culturalCercanía a Venezuela

Rio Magdalena220km

Variedad Climática

FACTORES DIFERENCIADORES

Refinería Barrancabermej

aLitoteca Nacional

Instituto Colombiano de

Petróleos

Parque Tecnológico Guatiguará

Avicultura Palma Fricana

Cacao Cafe

Salud Recurso Humano

Fuente: Lineamientos y directricez de ordenamiento territorial de Santander. 2014.

VariedadClimática

Fuente: DANE – Dirección de Síntesis y cuentas nacionalesBoletín de Prensa Octubre 11 de 2012

Santander 4ta. Economía Nacional

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

35.0%

40.0%

Bogota; 24.5%

Antioquia; 13.0%

Valle; 9.6%

Santander; 7.3%

Meta; 5.4%

Cundinamarca; 4.9%

Los demas; 35.2%

Con un crecimiento superior al promedio nacional

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 -

5,000,000

10,000,000

15,000,000

20,000,000

25,000,000

30,000,000

SantanderColombia

Mill

ones

de

Peso

s, p

or h

abit

ante

Fuente: DANE CUENTAS DEPARTAMENTALES – COLOMBIAPrecios Constantes 2005

Evolución PIB Percápita2001 vs. 2012

Colombia Santander Bogota Valle Antioquia Bolivar Atlántico0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

PIB

Perc

ápita

Mile

s de

USD

PIB Sectorial

Industria24%

Servicios 28%

Con-struccion

15%

Com-ercio11%

Transporte

8%

Agri-cultura

7%

Minas 7%

Fuente: DANE CUENTAS DEPARTAMENTALES – COLOMBIAPrecios Constantes 2005

Fuente: DANE CUENTAS DEPARTAMENTALES – COLOMBIA

Evolución PIB Sectorial1960 – 1990 - 2012

Servicios Industria Comercio Construccion Transporte y Comunicaciones

Mineria Agropecuario0

5

10

15

20

25

30

35

Evol

ució

n Po

rcen

tual

Evolución Tasa de Desempleo

Fuente: Boletín de prensa DANE Indicadores de Mercado laboral - 2012

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 20120.0%

2.0%

4.0%

6.0%

8.0%

10.0%

12.0%

14.0%

16.0%

18.0%

20.0%

Colombia

Santander

Distribución de Ingresos Santander vs. Colombia

Colombia

Santander

2002 2003 2004 2005 2008 2009 2010 2011 20120.440

0.460

0.480

0.500

0.520

0.540

0.560

0.580

0.600

Fuente: DANE CUENTAS DEPARTAMENTALES – COLOMBIA

Incidencia de la Pobreza Santander vs. Colombia

Colombia

Santander

2002 2003 2004 2005 2008 2009 2010 2011 20120%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Desigualdad de las Provincias

Santander Soto (AMB) Mares Guanenta Comunera Velez García Rovira

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

NBI SANTANDER

Fuente: Tomado de Compite 360.

Educación SuperiorCobertura Santander vs. Colombia

2012

Fuente: Sistema Nacional de Información de la Educación Superior.

Postgrado Universitaria T y T0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Colombia

Santander

Fuente: Tomado de Compite 360.

Composición Exportaciones

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Petróleo y sus derivados

Exportaciones no tradicionales

73,8%

6,0%Café

20,1%

1.021 Millones USD/FOB

Año 2013Puesto 11 a nivel nacional

Que nos Falta

Infraestructura

Bucaramanga – Barranca (Vía Yuma)

Troncal Central del Norte

Zipaquirá - Bucaramanga

Transversal del Carare

Plataforma Multimodal de Barranca

Bucaramanga - Cúcuta

Ruta del Sol

Navegación del Rio Magdalena

FFCC. La Dorada - Barranca

San Gil - Duitama

Proyectos Alto Impacto en Ejecución

HIDROSOGAMOSO

TEATRO SANTANDER

EMBALSE RIO TONA

DESARROLLOINCLUSIVO

Proyectos Alto Impacto por concretar

46%

Uso Actual de suelo en Ganadería Uso

Ideal

6%

Fuente: Lineamientos y directricez de ordenamiento territorial de Santander. 2014.

% Subutilización del Suelo

Uso Inadecuado 30,4% Uso Muy Inadecuado 20,4%

Agroindustria

Salud

Proyectos Alto Impacto por concretar

Turismo

Proyectos Alto Impacto por concretar

Proyectos Alto Impacto por concretar

Servicios Oil and Gas

Modernización Refinería de Barrancabermeja

7,3%PIB 2013

12%PIB 2020

crcsantander