S2 Fenur Compresion.espaNOL.baja Resolucion

Post on 13-Oct-2015

3 views 0 download

Transcript of S2 Fenur Compresion.espaNOL.baja Resolucion

  • CLAVO FEMORAL DE COMPRESIN

    TCNICA QUIRRGICA

    TM

  • 2CLAVO FEMORAL DE COMPRESIN

    Esta publicacin presenta los procedimientos recomendados detallados para usar los dispositivos de instrumentos Stryker Trauma. Ofrece una gua que deber observar, pero, al igual que con cualquier gua tcnica, cada cirujano debe considerar

    las necesidades particulares de cada paciente y hacer los ajustes correspondientes cuando y como se requiera.

    Antes de la primera ciruga se requiere un taller de capacitacin

    Cirujanos que contribuyeron

    Dr. George Anastopoulos, Depto. de Ortopedia y Traumatologa

    Hospital General G. GennimatasAtenas, Grecia

    Prof. Dr. Kwok Sui LeungDepto. de Ortopedia y Traumatologa

    Universidad China de Hong KongHospital Prncipe de Gales,

    Hong Kong

    Dr. David SeligsonProfesor y Vicepresidente del

    Departamento de Ciruga OrtopdicaUniversidad de LouisvilleLouisville, Kentucky EUA

    Dr. Adam StarrProfesor asistente

    Departamento de Ciruga OrtopdicaUniv. de Texas - Southwestern Medical Center

    Dallas, Texas EUA

    Dr. Gilbert Taglang,Cirujano en Jefe - Departamento de Urgencias

    Centro de Traumatologa y Ortopedia,CTO - Strasbourg, Francia

    TM

  • 3NDICE

    1. Introduccin

    1.1. Caractersticas del implante

    1.2. Instrument Features

    1.3. Referencias

    2. Indicaciones

    3. Planeacin preoperatoria

    4. Tcnica quirrgica

    5.1. Colocacin del paciente y reduccin de la

    fractura

    5.2. Incisin

    5.3. Punto de entrada

    5.4. Tcnica sin fresar

    5.5. Tcnica con fresado

    5.6. Seleccin del clavo

    5.7. Calibracin de la gua distal

    5.8. Insercin del clavo

    5.9. Modo de fijacin distal guiada (mediante

    gua distal)

    5.10. Modo de fijacin proximal guiada (mediante

    gua)

    5.11. Modo de fijacin esttica

    5.12. Fijacin distal libre

    5.13. Insercin de la tapa del extremo

    5.14. Modo de fijacin dinmica

    5.15. Modo de fijacin aposicin/compresin

    5.16. Remocin del clavo

    Informacin para hacer pedidos -

    Implantes

    Informacin para hacer pedidos -

    Instrumentos

    4

    4

    6

    6

    7

    7

    8

    9

    9

    10

    11

    11

    12

    13

    14

    14

    16

    16

    18

    20

    21

    22

    24

    25

    26

    28

  • 4INTRODUCCIN

    1. INTRODUCTION

    Durante las ltimas dcadas la colocacin antergrada de cla-vos femorales se ha convertido en el tratamiento de eleccin para la mayora de las fracturas diafisarias de fmur. La opcin de las modalidades de fijacin dinmica y aposicin/compre-sin ha hecho ms frecuente el uso de clavos intramedulares.

    Stryker Trauma ha creado una nueva generacin de sistema de clavos de fijacin, que conjunta los beneficios y las capaci-dades de los sistemas anteriores de colocacin de clavos para crear un recurso quirrgico nico integrado para la fijacin de las fracturas femorales.

    El Clavo femoral de compresin S2 combina las opciones de la modalidad de fijacin esttica, dinmica y la aposicin/compresin.

    Adems, el Clavo femoral de compresin S2 ofrece las siguientes ventajas competitivas:

    Se usa el mismo clavo para el lado derecho e izquierdo Se adapta a tcnicas con fresado o sin fresado Proporciona una opcin de jacin distal guiada (con el la Gua distal S2)

    A travs del desarrollo de un enfoque quirrgico comn, aerodinmico simple e intuitivo, tanto en principio como en detalle, el Sistema de colocacin de clavos femorales de Compresin S2 ofrece mucho mayor velocidad y funcionali-dad para el tratamiento de fracturas y al mismo tiempo simpli-fica los requerimientos de capacitacin para todo el personal involucrado.

    En fracturas estables, esto tiene la ventaja biomecnica de crear compresin circunferencial activa en el lugar de la fractura, transfiriendo la carga axial al hueso y reduciendo la funcin del clavo como dispositivo que soporta la carga (1).

    Esta capacidad de transferir la carga de nuevo al hueso puede reducir la incidencia de que el implante falle por la fatiga. Los clavos tpicos fijados estticamente funcionan como dispositivos que soportan la carga y se ha reportado que la falla se considera superior al 20% (2).

    Est bien documentado (3, 4) el efecto benfico de la aposicin/compresin en el tratamiento de fracturas de huesos largos en los casos en los que participan fracturas transversa y oblicua corta que son axialmente estables..

    Los Tornillos corticales comunes de 5 mm estn diseados para simplificar la ciruga y favorecen el acceso mnimamente invasivo. Los Tornillos de fijacin totalmente roscados se ofrecen para las tcnicas de fijacin regular. Los Tornillos de fijacin parcialmente roscados (Eje de tor-nillo) estn diseados para aplicar aposicin/compresin.

    Un tornillo de compresin est diseado para cerrar el sitio de la fractura.

    Las tapas de los extremos se ofrecen en varios tamaos para proporcionar un mejor ajuste para cada indicacin y previenen el crecimiento hacia adentro de tejido seo o suave en las roscas proximales del clavo.

    Todos los implantes del sistema de colocacin de clavos A/R Femorales S2 estn hechos de Acero Inoxidable (316LVM).

    Los clavos femorales, A/R Femoral S2 estn canulados, no estn ranurados y tienen un perfil acanalado para una rigidez de flexin ptima.

    Adems, estn diseadas dos muescas longitudinales (una en cada lado del clavo) entre los 2 orificios de Fijacin distal M/L para la tcnica de la modalidad de Fijacin distal guiada (mediante el uso de la gua distal S2). El principio fundamen-tal de esta tcnica se basa en la fcil deteccin del clavo con una sonda insertada en esta muesca. La muesca se usa para guiar ms adentro la sonda en el orificio de fijacin. Para mayor informacin acerca de la tcnica y el modo de Fijacin distal guiada, consulte la gua distal S2 Tcnica quirrgica, REF. NO. B1000012.

    Consulte la tabla detallada en la siguiente pgina para obtener

    1.1. CARACTERSTICAS DEL IMPLANTE

    Con el Clavo de compresion S2 se obtiene una estabilizacin biomecnica intramedular superior usando implantes canulados fuertes y de pequeo calibre para la fijacin del fmur.

    Se puede elegir diversas formas de fijacin de acuerdo con el tipo de fractura. Adems de la fijacin esttica, se puede usar una dinamizacin controlada con estabilidad de rotacin. Para algunas indicaciones, se puede aplicar una aposicin/com-presin controlada de fragmentos de hueso introduciendo un tornillo de compresin a travs del extremo proximal de clavo. El tornillo de compresin se empuja contra el tornillo de fijacin parcialmente roscado el cual se coloc en el orificio alargado, atrayendo el segmento distal o proximal hacia el lugar de la fractura.

  • 5IMPLANT FEATURES

    Rango de compresinLongitud total de la ranuara: 15mm

    Menor dimetro de tornillo (-): 5mm

    Movimiento mximo del tornillo: 10mm

    30mm

    10mm

    35mm

    45mm

    55mm

    Clavo de compresin S2

    Dimetro 9-14mm

    Tamaos 260-480mm

    Tornillo de compresinS2

    Tornillo de jacin S2

    Tornillos de jacin totalmente

    roscados de 5.0mm

    Tornillos de jacin

    L = 25-120mm

    Tornillos de jacin parcialmente

    roscados de 5.0mm

    Tornillos (Eje de tornillos)

    L = 25-120mm

    Nota: la longitud del tornillo se mide desde la parte superior de la

    cabeza hasta la punta.

    Tapas de los extremos S2

    R = 3000mm

    de radio de

    antecurva

    Estndar +5mm +10mm +15mm

  • 6CARACTERSTICAS DEL

    1.2.CARCTERSTICAS DEL INSTRUMENTO

    La ventaja ms importante del sistema de instrumentos es un avance en la integracin de la plataforma del instrumento que puede usarse no slo para el Sistema de colocacin de clavos S2, sino que ser la plata-forma para todos los sistemas futuros de colocacin de clavos Stryker Trauma, reduciendo la complejidad y el inventario.

    La plataforma del instrumento ofrece una precisin y utilidad avanzadas y caractersticas de guas con estilos ergonmicos.

    Adems de la precisin y utilidad avanzadas, los instru-mentos tienen nmeros y cdigos de color para indicar el paso durante la tcnica quirrgica en la cual se usa el instrumento.

    Paso Color NmeroAbertura Rojo 1Reduccin Caf 2Introduccin del clavo Verde 3Fijacin guiada Azul claro 4Fijacin libre Azul oscuro 5

    BrocasLas brocas tienen anillos con cdigos de color:

    4.2mm = VerdePara los tornillos de fijacin totalmente roscados de 5.0 mm y para la segunda corteza cuando se usan Tornillos de fijacin parcialmente roscados de 5.0 mm.

    5.0mm = BlackPara la primera corteza cuando se usan Ejes de tornillo de 5.0 mm.

    El nico dispositivo para el Sistema de Colocacin de Clavos S2 es una gua distal especial diseado para la tcnica de Fijacin distal guiada.

    La gua distal S2 ofrece las siguientes ventajas:

    - Elimina la necesidad de gua fluoroscpica para la tcni- ca de fijacin- Reduce el tiempo quirrgico- Facilita la calibracin de cada clavo S2.

    Para mayor informacin acerca de la Gua Distal con-sulte la gua distal S2 Tcnica quirrgica, REF. NO. B1000012.

    1.3. REFERENCIAS

    1. T.E. R I CH A R D S O N , M. VO O R , D. S EL I G S O N , Fracture Site Compression and Motion with Three Types of Intramedullary Fixation of the Femur, Osteosynthese International (1998), 6: 261-2642. HU TSON et al., Mechanical Failures of Intramedullary Tibial Nails Applied without Reaming, Clin. Orthop. (1995), 315 : 129-1373. M.E. M U L L ER , et al.,Manual of Internal Fixation, Springer-Verlag, Berlin, 19914. O. GONSCHO R EK , G.O. HOFMANN , V. BHR EN, Interlocking Compression Nailing: a Report on 402Applications. Arch. Orthop. Trauma Surg (1998), 117: 430-437.

  • 7INDICATCIONES

    2. INDICACIONES

    El Clavo femoral de compresin S2est indicado para:

    Fracturas diafisiarias abiertas y cerradas. Fracturas segmentarias. Fracturas conminuta con o sin prdida de hueso. Fracturas cercanas a una artroplastia de rodilla total. Fracturas patolgicas e inminentes. Resecciones de tumor. Sin uniones. Pseudoatrosis. Malas uniones. Osteotomas correctivas

    3. PLANEACIN PREOPERATORIA

    Se ofrece una plantilla de rayos X, fmur, de compresin (1806-8007) para la planeacin preoperatoria (Fig. 1).

    Es muy importante una evaluacin exhaustiva de las radiografas preoperatorias de la extremidad afectada. El examen cuidadoso de las radiografas de la regin tro-cantrica y de las regiones intercondilares puede evitar complicaciones intraoperatorias.

    La longitud adecuada del clavo, despus de la fijacin, debe ampliarse desde la punta del trocnter mayor hasta la cicatriz epifisiaria.

    Esto le permitir al cirujano considerar la caracterstica de aposicin/compresin del Clavo femoral de compresin S2 sabiendo que es posible hasta 10 mm de aposi-cin/compresin, antes de determinar la longitud final del implante. Si se planea la aposicin/compresin o la dinamizacin, el clavo deber ser por lo menos 10 mm ms corto.

    Nota: Consulte con el representante local en cuanto los tamaos de clavos disponibles.

    Fig. 1

    Antergrado

  • 8OPCIONES DE

    4. OPCIONES DE FIJACIN

    Orientacin antergradaModalidad de jacin

    Orientacin antergradaModalidad de jacin

    El Clavo femoral de compresin S2puede usarse para insercin antergrada en modalidades de fijacin estti-ca, dinmica y aposicin/compresin.

    Orientacin antergradaModalidad de jacin aposicin/compre-sin

    CLAVO FEMORAL DE COMPRESIN S2

  • 9TCNICA QUIRRGICA

    5.1. COLOCACIN DEL PACIENTE Y REDUCCIN DE LA FRACTURA

    La posicin del paciente para la insercin antergrada de clavo femoral depende del cirujano. Se recomienda amplia-mente colocar al paciente en posicin supina en una mesa de fracturas. El tronco deber flexionarse al lado opuesto para facilitar el acceso al punto de entrada.

    Para facilitar la reduccin de las fracturas de fmur distales o diasiarias medias, la extremidad inferior deber aducir-se. Para fracturas ms proximales, la posicin deber ser neutral.

    5. TCNICA QUIRRGICA

  • 10

    TCNICA QUIRRGICA

    Fig. 2

    Fig. 3

    Fig. 4

    5.2. INCISIN

    El diseo del implante le permite la insercin ya sea a

    travs de la punta del trocnter mayor (A) o de la fosa

    piriforme (B).

    Punta del trocnter mayor (A)Con experiencia, la punta del trocnter mayor puede ubi-carse por palpacin (Fig. 2) y se hace una incisin en la piel empezando al nivel del trocnter mayor extendindose hacia el lado proximal y ligeramente posterior a la cresta iliaca (Fig. 3).

    Fosa piriforme (B)Se hace una incisin en la piel iniciando al nivel del trocn-ter mayor extendindose al lado proximal y ligeramente posterior, alineado con el msculo glteo, exponiendo la fosa piriforme para la insercin antergrada del clavo femoral (Fig. 4).

    A

    B

    A

  • 11

    TCNICA QUIRRGICA

    Fig. 5

    Fig. 7

    5.3. PUNTO DE ENTRADA

    La punta (extremo medial) del trocnter mayor (A)El canal medular se abre con el Punzn curvo (1806-0040) en la unin del tercio anterior y de los dos tercios posteri-ores del trocnter mayor, en el extremo medial de la punta en s. La intensificacin de la imagen (A/P y M/L) se usa para confirmar) (Fig. 5). Fosa piriforme (B)Alternativamente, el implante puede introducirse en la fosa piriforme, con un punto de inicio justo medial al trocnter mayor y ligeramente posterior al eje central del cuello femoral (Fig. 6).

    Una vez que se penetra la punta del trocnter mayor o de la fosa piriforme, el alambre gua con punta esfrica de 3x1000 mm (1806-0085S) puede pasar a travs de la canulacin del Punzn curvo con el Mango del alambre gua (1806-0095 y 1806-0096) (Fig. 7).

    Fig. 6

    5.4. TCNICA SIN FRESADOSi se preifere una tcnica sin fresado, el clavo se puede

    insertar con o sin el Alambre gua de punta esfrica.

  • 12

    5.5. TCNICA CON FRESADO

    Fig. 8

    Fig. 9

    Fig. 10.b

    Si la tcnica se realizar usando una tcnica con fresado, se inserta el Alambre gua con punta esfrica de 3x1000 mm con el Mango del alambre gua a travs del sitio de la fractura al nivel de la cicatriz epifisiaria o del poste medio de la rtula. La Varilla universal de 9mm (1806-0110) con Cuchara de reduccin (1806-0125) puede usarse como una herramienta para reducir la fractura para faci-litar la insercin del Alambre gua a travs del sitio de la fractura (Figs. 8 y 9). La punta del Alambre gua puede colocarse en el centro de la metfisis en las vistas A/P y M/L para evitar la compensacin del fresado.

    Nota: La punta esfrica en el extremo del Alambre gua detendr la cabeza del fresador Bixcut (Fig. 10.a).

    El fresado se comienza en incrementos de 0.5 mm hasta que se perciba el contacto cortical (Fig. 10.b). El fresado final debe ser 1.5 2 mm mayor que el dimetro del clavo que se va a utilizar

    Nota: el dimetro proximal (extremo de compresin) de los clavos de 9 mm 11 mm de dimetro es de 11.5 mm. Los tamaos de clavo de 12-14 mm tienen un dimetro constante.

    Fresador Bixcut

    La gama completa de fresadores Bixcut se ofrece con cabezas fijas o modulares.La geometra del canal de corte optimizado est disea-da para reducir en gran medida la presin intramedular y la temperatura.Esto se logra mediante la combinacin de la cara de corte lateral y hacia delante de las cuchillas del fresador. La gran velocidad de eliminacin, resultado del nmero reducido de cuchillas del fresador, junto con la longitud reducida de la cabeza del fresador, libera la presin intramedular y proporciona una remocin eficiente del material fresado.

    Consulte las pginas 30-31 para informacin adicional sobre los sistemas

    de fresado Bixcut.

    TCNICA QUIRRGICA

    Fig. 10.a

    5.5. TCNICA CON FRESADO

    Si la tcnica se realizar usando una tcnica con fresado, se inserta el Alambre gua con punta esfrica de 3x1000 mm con el Mango del alambre gua a travs del sitio de la

  • 13

    5.6. SELECCIN DEL CLAVO

    Fig. 12

    Fig. 13

    DimetroEl dimetro del clavo seleccionado debe ser 1.5 2 mm menor que el que se us en el ltimo fresado. Alterna-tivamente, el dimetro puede determinarse usando una Regla de rayos X para fmur, Compresin (1806-8012) (Fig. 11).

    LongitudLa longitud del clavo puede determinarse midiendo la longitud restante del Alambre gua (1806-0085S). La Regla del alambre gua (1806-0020) puede utilizarse colocn-dola en el Alambre gua leyendo la longitud correcta del clavo en el extremo del Alambre gua en la Regla del alam-bre gua (Fig. 12 & 13).

    Alternativamente, la Regla de rayos X para fmur, Compresin, puede usarse para determinar la longitud del clavo (Fig. 11). Adicionalmente, la Regla para rayos X puede usarse como gua para las posiciones del tornillo de fijacin.

    Nota: Si la fractura es apropiada para aposicin/com-presin, el implante seleccionado debe ser de 10 a 15 mm ms corto de lo que se midi, para evitar la migra-cin del clavo ms all del sitio de insercin.

    Posiciones de los ori cios (extremo gua) *1. Fijacin esttica - ambos ori cios M/L 2. Dinmica o aposicin/compresin - slo el ori cio alargado M/L

    1 1

    Posiciones de los ori cios (extremo no gua) *1. Fijacin esttica - ambos ori cios M/L

    211

    Fig. 11

    TCNICA QUIRRGICA

    longitud del clavo

    dimetros del clavo

    *Vea la pgina 8 para las instrucciones detalladas de las opciones de fijacin antergrada.

  • 14

    5.7. CALIBRATION DE LA GUA DISTAL

    Importante:La calibracin de la guia distal S2 debe realizarse antes de la insercin del clavo; si se decide usar para la tcnica de Fijacin guiada distal.

    Para informacin detallada sobre la tcnica de calibra-cin, consulte la Tcnica quirrgica para la guia distal S2 (REF. NO: B1000012).

    5.8. INSERCIN DEL CLAVOEl clavo seleccionado se une al adaptador del clavo (1806-8001) con el Tornillo que sostiene el clavo (1806-8005) (Fig. 14). Apriete el tornillo que sostiene el clavo con la Llave de tubo de unin universal (1806-0400) firmemente de tal forma que no se afloje durante la insercin del clavo.

    Nota: Si se realiz la calibracin de la guia distal S2 antes de la Insercin del clavo, el clavo ya est unido al Adaptador del clavo.

    Al terminar el fresado y la calibracin de la guia distal, el clavo de tamao apropiado est listo para insertarse. La caracterstica nica de los clavos femorales de com-presin S2, es que el alambre gua con punta esfrica 3x1000 mm no necesita intercambiarse. La placa de impacto (1806-0150) est roscada en el orificio al lado del Tornillo que sostiene al clavo y el clavo se pasa a travs del punto de entrada por el sitio de la fractura al nivel apropiado

    Nota: La curvatura del Clavo debe coincidir con la curvatura del fmur (Fig. 15).

    Adicionalmente, puede insertarse el alambre K de 3x285 mm a travs de la gua para identificar la unin del clavo y del poste de insercin (Fig. 16).

    Fig. 14

    3 Adaptador del clavo

    1Tornillo que sostiene el clavo

    5 Plantilla de direccin

    2Tornillo de fijacin

    Fig. 16

    4 Adaptador de direccin

    Fig. 15

    TCNICA QUIRRGICA

    3 Adaptador del clavo

    1Tornillo que sostiene el clavo

    5 Plantilla de direccin

    2Tornillo de fijacin

    4 Adaptador de Adaptador de direccin

  • 15

    El Martillo ranurado (1806-0170) puede usarse en la Placa de impacto (Fig. 17) si se encuentra hueso denso.

    Nota: Antes de insertar verifique el ensamble correcto usando una Broca a travs de los orificios requeridos. No golpee la gua. Slo golpee la Placa de impacto.

    La recolocacin deber llevarse a cabo manualmente o usando la Placa de impacto colocada en la parte superior de la gua. La Varilla universal entonces debe unirse a la Placa de impacto (Fig. 18) y usarse junto con el Martillo ranurado para extraer cuidadosa y suavemente la unidad.

    Consejo tcnico: un bisel est ubicado en el extremo conductor del clavo con el objeto de indicar el extremo en los rayos X. Tres muescas circunferenciales estn ubicadas en el poste de insercin a 2 mm, 10 mm y 15 mm del extremo conductor del clavo. La profundidad de insercin puede visualizarse con ayuda de fluoroscopia (Fig. 19).

    Cuando fije el Clavo femoral de compresin S2 en el modo esttico, el clavo est encastado a un mnimo de 5mm (Fig. 20).

    Cuando el implante se observa en modo dinmico o con aposicin/compresin activa, la profundidad de insercin recomendada es de 15mm (Fig. 21).

    Importante : Si la gua distal S2 se usara para la Fijacin guiada distal, el clavo debe insertarse a 10 mm de profundidad adicional de lo que se describe arriba.Para mayor informacin consulte la Gua distal S2 - Tcnica quirrgica (REF. NO: B1000012).

    Nota: remueva el alambre gua antes de perforar e insertar los tornillos de fijacin.

    Fig. 18

    Fig. 20

    Fig. 17

    Fig. 19

    Fig. 21

    TCNICA QUIRRGICA

    Esttica

    Dinmica o aposicin/compresin

    2mm5mm

    10mm15mm

  • 16

    5.10. MODO DE FIJACIN PROXIMAL GUIADA (MEDIANTE GUIA PROXIMAL)

    Antes de la fijacin guiada mediante la Guia Proximal, el Tornillo que sostiene el clavo debe apretarse firmemente usando la Llave de tubo de unin universal. Esto ayudar a asegurar que el clavo est en la alineacin correcta con la gua.

    Deslice el Adaptador de direccin sobre el Adaptador del clavo y fjelo en su lugar con el Tornillo de fijacin (1806-1007) (Fig.23).

    La gua con la Plantilla de direccin de compresin (1806-8017) colocada dentro del Adaptador de direccin est diseado para proporcionar 3 opciones de Fijacin proxi-mal para el clavo femoral de compresin S2 (Fig 23).

    En el Modo de fijacin esttica, ambos orificios indicados deben usarse (Fig. 23): 1. Esttico2. Esttico

    En el Modo de fijacin dinmica controlada y/o Modo de fijacin aposicin/compresin controlada slo se usa el orificio dinmico (Fig.23):3. Dinmico

    mal para el clavo femoral de compresin S2 (Fig 23).

    En el Modo de fijacin esttica, ambos orificios indicados deben usarse (Fig. 23): 1. Esttico2.

    En el Modo de fijacin dinmica controlada y/o Modo de fijacin aposicin/compresin controlada slo se usa el orificio dinmico 3. Dinmico

    1 2 3

    Fig. 22

    Fig. 23

    5.9. MODO DE FIJACIN DISTAL GUIADA (MEDIANTE GUA DISTAL)Importante: Si se va a usar la Gua distal S2, la Fijacin distal guiada siempre deber realizarse antes de la fijacin proximal!Para informacin detallada acerca de la tcnica de Fijacin distal guiada, consulte la Guia Distal S2 - Tcnica quirrgica (REF. NO: B1000012).

    TCNICA QUIRRGICA

  • 17

    Nota: La plantilla de direccin de compresin, puede colocarse en el Adaptador de direccin en dos direc-ciones. Para las tcnicas de colocacin del clavo femoral de compresin S2, la flecha en la plantilla de direccin tiene que alinearse con la flecha en el Adaptador de direccin (Fig.24).

    Nota: la plantilla de direccin bloquear todos los orifi-cios en el adaptador de direccin que no pueden usarse con el clavo seleccionado.

    Atencin: No use la gua sin la Plantilla de direccin!

    Fig. 24

    locked

    Fig. 25

    free

    La Funda de proteccin de tejido, larga (1806-0185) junto con la Funda de la broca, larga (1806-0215) y el Trocar, largo (1806-0315) se insertan en la gua oprimiendo el Gancho de seguridad. El Mecanismo de fijacin de friccin mantendr el mango en su lugar y evitar que se salga (Figs. 24 y 25). Tambin evitar que la funda se deslice durante la medicin del tornillo. Para liberar la funda de proteccin del tejido, el gancho de seguridad debe vol-verse a oprimir.

    TCNICA QUIRRGICA

  • 18

    5.11. MODO DE FIJACIN ESTTICA

    Para la fijacin esttica del Clavo femoral de compresin S2, cuando sea posible se deben usar ambos Tornillos de fijacin proximal M/L.

    La Funda de proteccin de tejido largo junto con la Funda de la broca larga y el Trocar largo se colocan a travs del orificio de fijacin esttica ms distal en la gua. Se hace una pequea incisin en la piel y la unidad se empuja a travs de ste hasta que la Funda de proteccin del tejido entre en contacto con la corteza lateral del fmur (Fig. 26).

    El trocar se remueve, en tanto la Funda de proteccin de tejido y la Funda de la broca permanecen en su lugar. Para asegurar un taladrado preciso y la fcil determi-nacin de la longitud del tornillo, use la broca de centro con punta, calibrada 4.2x340 (1806-4260S). La broca centrada se mueve hacia adelante a travs de la Funda de la broca y se empuja en la corteza

    Despus de taladrar ambas cortezas, la longitud del tornillo puede leerse directamente de la Broca calibrada en el extremo de la Funda de la broca, larga (Fig. 27). Si se prefiere la medicin con el Medidor de tornillos largo (1806-0325), primero remueva la Funda de la broca larga y lea la longitud del tornillo directamente en el extremo de la Funda de proteccin del tejido largo (Fig. 28).

    Nota: La posicin del final de la broca en cuanto se relaciona con la corteza en el otro extre-

    mo es igual al lugar donde el extremo del tornillo estar. Por consiguiente, si el extremo de la broca es 3 mm mayor de la corteza en el otro extremo, el extremo del tornillo tambin ser de 3 mm ms.

    Importante: El Medidor del tornillo, largo, se calibra de tal forma que con la flexin en el

    extremo retirado se alinee con la corteza en el otro extremo, la punta del tornillo se colocar 3 mm ms all de la corteza en el otro extremo (Fig. 28).

    Fig. 26

    Fig. 27

    Fig. 28

    TCNICA QUIRRGICA

  • 19

    Cuando la Funda de la broca se remueve, el Tornillo de fijacin correcto se inserta a travs de la Funda de pro-teccin del tejido usando el eje del destornillador, largo (1806-0227) con el mango en forma de lgrima (702429). El tornillo se avanza a travs de ambas cortezas. El tornillo est cerca de su posicin apropiada cuando la muesca alrededor del Eje del destornillador se acerque al extremo de la Funda de proteccin del tejido (Fig. 29).

    Repita la tcnica de fijacin para el otro Tornillo de fijacin M/L colocado estticamente (Fig. 30).

    Nota: En los patrones de fractura inestable, la fijacin esttica siempre se realizar con por lo menos dos Tornillos de fijacin proximalmente y dos Tornillos de fijacin distalmente.

    Consejo tcnico: Si se planea una dinamizacin secundaria, el Tornillo de fijacin M/L proximal puede insertarse en la posicin dinmica del orificio alargado (Fig. 31). Esto permite la dinamizacin controlada de la fractura en casos de unin retardada despus de la remocin del tornillo de fijacin proximal ms distal.

    Fig. 30

    Fig. 31

    Fig. 29

    TCNICA QUIRRGICA

  • 20

    TCNICA QUIRRGICA

    5.12. FIJACIN DISTAL MANUAL

    La tcnica manual se usa para insertar Clavos de fijacin completamente roscados en ambos orificios distales M/L del clavo. La alineacin rotativa debe verificarse antes de sujetar el clavo estticamente.

    Las tcnicas de fijacin mltiples y los dispositivos de taladrado radiotransparentes se ofrecen para la fijacin manual. El paso crtico con cualquier tcnica de fijacin manual, proximal o distal, es visualizar un orificio de fijacin perfectamente redondo con el brazo en C.

    La Broca de 4.2x180 con punta en el centro (1806-4270S) se mantiene en un ngulo oblicuo al centro del orificio de fijacin (Figs. 32 y 33). Cuando se verifican con rayos X, la broca se coloca perpendicular al clavo y se taladra a travs de la corteza lateral y medial. Confirme en ambos planos A/P y M/L mediante rayos X que la broca pase a travs del orificio en el clavo (Fig. 34).

    Despus de taladrar ambas cortezas, la longitud del tor-nillo puede leerse directamente en la Regla del tornillo, largo (1806-0365) en el anillo verde en la Broca con punta en el centro (Fig. 35). Al igual que con la fijacin proximal, la posicin del extremo de la broca es igual al extremo del tornillo ya que se relaciona con la corteza en el otro extremo.

    Alternativamente, el Medidor del tornillo (1806-1480) para la tcnica manual puede usarse en lugar de la Regla de tornillo, largo, para determinar la longitud del tornillo.

    La insercin de un Tornillo de fijacin de rutina se emplea con el conjunto de Eje del destornillador largo y el Mango en forma de lgrima. Repita el procedimiento para el otro Tornillo de fijacin distal (Fig. 36).

    Nota: el eje del destornillador, largo, puede usarse junto con la Funda para capturar tornillo, larga (1806-0240).

    Fig. 32

    Fig. 34 Fig. 35

    Fig. 36

    Fig. 33

    50mm

  • 21

    TCNICA QUIRRGICA

    13. INSERCIN DE LA TAPA DEL EXTREMO

    Despus de remover la guia, puede usarse una Tapa de extremo. Se ofrecen cuatro diferentes tamaos de Tapas de extremo para ajustar la longitud del clavo y reducir el potencial para el crecimiento interno seo en la rosca proximal del clavo (Fig. 37).

    La Tapa del extremo se inserta con el Eje del destornillador largo y el Mango en forma de lgrima despus de que las radiografas intraoperatorias muestran una reduccin satisfactoria y la implantacin de los clavos (Figs. 38 y 39). Acomode totalmente la tapa del extremo para minimizar el potencial de aflojamiento (Fig. 40).

    La herida se cierra en la forma usual.

    Fig. 38

    Fig. 39

    Fig. 37

    Fig. 40

    Estndar +5mm +10mm +15mm

  • 22

    TCNICA QUIRRGICA

    5.14. MODO DE FIJACIN DINMICA

    Cuando el perfil de la fractura lo permite, se puede utilizar fijacin dinmica para fracturas estables axiales transver-sas. Para la Fijacin dinmica de rutina, debe usarse el orificio dinmico en la plantilla de direccin.

    El Tornillo de fijacin parcialmente roscado se coloca en posicin dinmica del orificio alargado M/L mediante la gua. Esto le permite al clavo moverse y a la fractura reducirse mientras proporciona estabilidad de torsin (Fig. 41).

    La dinamizacin antergrada se realiza mediante la fijacin esttica del clavo distalmente con dos Tornillos de fijacin totalmente roscados M/L en una tcnica guiada o manual (Fig. 42).

    Nota: Si se usa la gua distal para la fijacin distal, esto siempre deber realizarse antes de la fijacin proximal!

    Fig. 41

    Fig. 42

    10mm

  • 23

    TCNICA QUIRRGICA

    La Funda de proteccin de tejido larga junto con la Funda de broca larga y el Trocar largo se colocan a travs del ori-ficio de fijacin dinmica de la plantilla de direccin colo-cada en el adaptador de direccin. Se hace una pequea incisin en la piel y el conjunto se empuja a travs de ese hasta que la funda de proteccin de tejido entre en con-tacto con la corteza lateral del fmur (Fig. 43).

    Se remueve el trocar, en tanto la Funda de proteccin de tejido y la Funda de la broca permanecen en posicin.

    Con el objeto de insertar el tornillo parcialmente roscado, taladre ambas cortezas con la broca 4.2x340 (1806-4260S). Despus, taladre la corteza cercana, SLO con la broca de 5x230 mm (1806-5000S) (Fig. 44).

    Nota: despus de que se taladra la corteza opuesta con la broca de 4,2x320 mm, la longitud del tornillo cor-recta puede leerse directamente en la Broca calibrada en el extremo de la Funda de la broca larga.

    La insercin de rutina del Tornillo de fijacin se emplea con el conjunto del Eje del destornillador largo y el Mango en forma de lgrima (Fig. 45).

    Fig. 44

    Fig. 45

    Fig. 43

  • 24

    10mm5.15. MODO DE FIJACIN DE APOSICIN/COMPRESIN

    En los patrones de fractura estable transversa axialmente, la aposicin/compresin activa incrementa la estabilidad de la fractura, puede mejorar la cicatrizacin de la fractura y puede permitir llevar peso antes. El Clavo femoral de compresin S2 proporciona la opcin de tratar una frac-tura de fmur con aposicin/compresin mecnica antes de salir de la sala de operaciones.

    Nota: La Fijacin distal con por lo menos dos Tornillos de fijacin totalmente roscados debe realizarse antes de aplicar la aposicin/compresin activa al sitio de la fractura (vea la pgina 22 22, Fig. 42).

    Si se requiere aposicin/compresin activa, un Tornillo de fijacin parcialmente roscado (eje de tornillo) se inserta mediante la gua en la posicin dinmica del orificio alar-gado. Esto permitir un mximo de 10 mm de aposicin/compresin controlada activa.

    Con el objeto de insertar el tornillo roscado parcialmente (eje de tornillo), taladre ambas cortezas con una Broca de 42x340 (1806-2460S). Despus, taladre la corteza cer-cana SLO con la broca de 5x230 mm (1806-5000S).

    Nota: Despus de que taladre la corteza opuesta con la Broca de 4.2x340 mm, la longitud del tornillo correc-ta puede leerse directamente en la Broca calibrada en el extremo de la Funda de la broca (Fig. 46)

    Despus de insertar el tornillo parcialmente roscado se remueve el Tornillo que sostiene el clavo a la gua, dejan-do el poste de insercin intacto con el clavo (Fig. 47). Esto actuar como una gua para el Tornillo de compresin.

    El Tornillo de compresin se inserta con el destornillador largo y el Mango en forma de lgrima a travs del poste de insercin (Fig. 48). Conforme el Tornillo de compresin avanza contra el Tornillo parcialmente roscado de 5 mm, ste empuja el fragmento de fractura distal hacia el sitio de la fractura, empleando aposicin/compresin activa.

    Nota: La aposicin/compresin debe realizarse bajo control de rayos X. La sobrecompresin puede provo-car que el clavo o el tornillo parcialmente roscado no funcionen.

    Importante: Despus de la insercin del Tornillo de compresin, ya no se puede usar la Tapa del extremo.

    Fig. 46

    Fig. 47

    Fig. 48

    TCNICA QUIRRGICA

  • 25

    5.16. REMOCIN DEL CLAVO

    La remocin del clavo es un procedimiento electiva. La Tapa del extremo o el Tornillo de compresin se remueven con el Eje del destornillador largo y el Mango en forma de lgrima (Fig. 49).

    La Varilla universal de inserta en el extremo de conduc-cin del clavo. Todos los Tornillos de fijacin se remueven con el Eje del destornillador largo y el Mango en forma de lgrima (Fig. 50). La Funda para capturar tornillos larga puede usarse en el Eje del destornillador.

    El Martillo ranurado se usa para extraer el clavo en forma controlada (Fig. 51). El Martillo deslizante capturado (1806-0175) se ofrece como una adicin opcional al conjunto de instrumentos bsicos.

    Fig. 50

    Fig. 51

    Fig. 49

    Fig. 51

    TCNICA QUIRRGICA

  • 26

    1735-0926S1735-0928S1735-0930S1735-0932S1735-0934S1735-0936S1735-0938S1735-0940S1735-0942S1735-0944S1735-0946S1735-0948S

    1735-1026S1735-1028S1735-1030S1735-1032S1735-1034S1735-1036S1735-1038S1735-1040S1735-1042S1735-1044S1735-1046S1735-1148S

    1735-1126S1735-1128S1735-1130S1735-1132S1735-1134S1735-1136S1735-1138S1735-1140S1735-1142S1735-1144S1735-1146S1735-1148S

    1735-1226S1735-1228S1735-1230S1735-1232S1735-1234S1735-1236S1735-1238S1735-1240S1735-1242S1735-1244S1735-1246S1735-1248S

    INFORMACIN PARA HACER PEDIDOS

    1735-1326S1735-1328S1735-1330S1735-1332S1735-1334S1735-1336S1735-1338S1735-1340S1735-1342S1735-1344S1735-1346S1735-1348S

    1735-1426S1735-1428S1735-1430S1735-1432S1735-1434S1735-1436S1735-1438S1735-1440S1735-1442S1735-1444S1735-1446S1735-1448S

    REF Dimetromm

    Longitudmm

    CLAVO FEMORAL DE COMPRESIN S2

    REF Dimetromm

    Longitudmm

    CLAVO FEMORAL DE COMPRESIN S2

    9.09.09.09.09.09.09.09.09.09.09.09.0

    10.010.010.010.010.010.010.010.010.010.010.010.0

    11.011.011.011.011.011.011.011.011.011.011.011.0

    12.012.012.012.012.012.012.012.012.012.012.012.0

    * Los implantes estn empacados estriles

    13.013.013.013.013.013.013.013.013.013.013.013.0

    14.014.014.014.014.014.014.014.014.014.014.014.0

    260280300320340360380400420440460480

    260280300320340360380400420440460480

    260280300320340360380400420440460480

    260280300320340360380400420440460480

    260280300320340360380400420440460480

    260280300320340360380400420440460480

  • 27

    INFORMACIN PARA HACER PEDIDOS

    1791-5025S1791-5030S1791-5035S1791-5040S1791-5045S1791-5050S1791-5055S1791-5060S1791-5065S1791-5070S1791-5075S1791-5080S1791-5085S1791-5090S1791-5095S1791-5100S1791-5105S1791-5110S1791-5115S1791-5120S

    REF Dimetromm

    Longitudmm

    TORNILLOS DE FIJACIN TOTALMENTE ROSCADOS DE 5MM

    REF Dimetromm

    Longitudmm

    TORNILLOS DE FIJACIN TOTALMENTE ROSCADOS DE 5MM

    1796-5025S1796-5030S1796-5035S1796-5040S1796-5045S1796-5050S1796-5055S1796-5060S1796-5065S1796-5070S1796-5075S1796-5080S1796-5085S1796-5090S1796-5095S1796-5100S1796-5105S1796-5110S1796-5115S1796-5120S

    1722-0001S

    REF Dimetromm

    Longitudmm

    TORNILLOS DE COMPRESIN

    1722-0003S1722-0005S1722-0010S1722-0015S

    REF Dimetromm

    Longitudmm

    TAPAS DE LOS EXTREMOS

    8.011.511.511.5

    Nota: Fuera de los Estados Unidos, los tornillos de fijacin y otros productos especficos se pueden solicitar no estriles sin la S al final del nmero de catlogo

    0+5+10+15

    5.05.05.05.05.05.05.05.05.05.05.05.05.05.05.05.05.05.05.05.0

    253035404550556065707580859095

    100105110115120

    5.05.05.05.05.05.05.05.05.05.05.05.05.05.05.05.05.05.05.05.0

    253035404550556065707580859095

    100105110115120

  • 28

    INFORMACIN PARA HACER PEDIDOS -

    REF Descripcin

    Compresin de fmur S2 - Instrumentos estndar

    Regla de rayos X, compresin, fmur

    Regla de alambre gua

    Punzn curveado, 10mm

    Alambre K (fuera de Estados Unidos)

    Mango de alambre gua

    Mandril de mango de alambre gua

    Varilla universal

    Cuchara de reduccin

    Llave 8 mm/10 mm

    Placa de impacto

    Tornillo que sostiene el clavo S2 (2 de cada uno)

    Martillo ranurado

    Funda de proteccin de tejido, larga

    Funda de broca, larga

    Eje del destornillador AO, largo

    Eje del destornillador, 3.5 x 85 mm

    Trocar, largo

    Medidor de tornillo, largo

    Medidor de tornillo, largo (20 mm 80 mm)

    Llave de tubo, unin universal de 10 mm

    Broca de 4.2x340,AO (fuera de E.U.A.)

    Broca de 4.2x180,AO, (fuera de E.U.A.)

    Broca de 5.0x230,AO (fuera de E.U.A.)

    Mango en forma de lgrima (acoplamiento AO)

    Plantilla de direccin, Compresin

    Gua, S2 (3 componentes)

    Adaptador de clavo S2

    Adaptador de direccin S2

    Tornillo de fijacin

    Caja de instrumento dedicado S2

    1806-8012

    1806-0020

    1806-0040

    1806-0050

    1806-0095

    1806-0096

    1806-0110

    1806-0125

    1806-0130

    1806-0150

    1806-8005

    1806-0170

    1806-0185

    1806-0215

    1806-0227

    1806-0292

    1806-0315

    1806-0325

    1806-4280

    1806-0400

    1806-4260

    1806-4270

    1806-5000

    702429

    1806-8017

    1806-8000

    1806-8001

    1806-8002

    1806-1007

    1806-8022

    *Fuera de Estados Unidos, los instrumentos con una S pueden solicitarse no estriles sin la S al final del NO. de REF. correspondiente

  • 29

    INFORMACIN PARA HACER PEDIDOS -

    REF Descripcin

    Instrumentos opcionales

    Plantilla para rayos X, fmur, compresin

    Punzn curveado, 10mm

    Punzn curveado, mango de 90

    Alambre K 3x285 mm, estril

    Llave de insercin 10 mm

    Alambre gua, punta esfrica, 3 x 1000 mm (fuera de E.U.A.)

    Alambre gua, punta esfrica, 3 x 1000 mm estril (E.U.A.)

    Martillo deslizante

    Destornillador largo

    Funda para capturar tornillos, larga

    Mango en T de trinquete AO

    Eje del destornillador, punta esfrica

    Varilla de extraccin, cnica 8 mm

    Broca de 4.2x340,AO, estril (E.U.A.)

    Broca de 4.2x180,AO, estril (E.U.A.)

    Broca de 5.0x230,AO, estril (E.U.A.)

    Regla para tornillo, largo

    Destornillador extra corto

    Adaptador de extraccin

    Mango en T, acoplador AO

    Fresador rgido de 11.5 mm

    Punzn recto de 11.5 mm

    Protector para fresador

    Funda de proteccin de tejido manual larga

    Funda de broca, larga de 4.2. mm

    1806-8007

    1806-0045

    1806-0041

    1806-0050S

    1806-0135

    1806-0085

    1806-0085S

    1806-0175

    1806-0232

    1806-0240

    1806-0270

    1806-0300

    1806-0350

    1806-4260S

    1806-4270S

    1806-5000S

    1806-0365

    Artculos para pedido especial:

    1806-0202

    1806-0340

    702427

    1806-2011

    1806-0047

    0140-0002

    1806-0450

    1806-0460

    Fuera de Estados Unidos, los instrumentos con una S pueden solicitarse no estriles sin la S al final del NO. de REF. correspondiente

  • 30

    INFORMACIN PARA HACER PEDIDOS -

    La combinacin de la cara de corte lateral y hacia adelante produce remocin de material eficiente y la rpida lim-pieza.

    Una gama completa de fresadores modulares y de cabeza fija para satisfacer las preferencias del cirujano y optimizar la eficiencia en el quirfano, presentado en cajas totalmente esterilizables.

    Los dimetros de eje menores de 6 y 8 mm reducen en forma importante la presin intermedular.

    La gran velocidad de eliminacin de material es el resulta-do del nmero reducido de cuchillas de la fresa junto con la longitud de la cabeza que disminuyen la presin efec-tiva y aumentan la remocin eficiente del material.

    La geometra del canal de corte optimizada genera menor presin.

    Estudios recientes1 han mostrado que las presiones desarrolladas en la cavidad medular a travs de la intro-duccin de clavos IM no fresados puede ser mayor que la que se desarrolla durante el fresado pero esto depende mucho del diseo del fresador.

    Despus de un estudio2 de desarrollo de tres aos donde participaron varias universidades, los factores que deter-minan las presiones y temperaturas desarrolladas durante el fresado se determinaron con claridad. Estos factores se aplicaron al desarrollo y avance de laos fresasres avanza-daos que demuestran un desempeo mucho mejor que los mejores diseos anteriores.

    1 Jan Paul M. Frolke, et al.; Intramedullary Pressure in Reamed Femoral Nailing with Two Different Reamer Designs. Eur. J. of Trauma, 2001 #5

    2 Mehdi Mousavi, et al.; Pressure Changes During Reaming with Different Parameters and Reamer Designs, Clinical Orthopaedics and Related Research Number 373, pp.295-303,2000

    El eje de doble herida transmite torsin efectivamente y con gran confiabilidad. El acabado de la superficie de baja friccin ayuda a limpiar rpidamente los residuos.

    TM

    Fresador tpico

    estndar 14mm

    rea libre:

    32% de seccin cruzada

    Fresador de 14mm

    rea libre:

    59% de seccin cruzada

    TM

    30

  • 31

    INFORMACIN PARA HACER PEDIDOS -

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Cabeza Bixcut

    Eje, AOEje, AO

    0226 - 30900226 - 30950226 - 31000226 - 31050226 - 31100226 - 31150226 - 31200226 - 31250226 - 31300226 - 31350226 - 31400226 - 31450226 - 31500226 - 31550226 - 31600226 - 31650226 - 31700226 - 31750226 - 31800226 - 41850226 - 41900226 - 41950226 - 42000226 - 42050226 - 42100226 - 42150226 - 42200226 - 42250226 - 42300226 - 42350226 - 42400226 - 42450226 - 42500226 - 42550226 - 4260

    0226 - 30000226 - 8240

    0227 - 3000(S)0227 - 8240(S)

    Cabeza fija Bixcut - Accesorio Trinkle modificado +

    Cabeza fija Bixcut - Accesorio AO

    0225 - 60600225 - 60650225 - 60700225 - 60750225 - 60800225 - 60850225 - 60900225 - 60950225 - 61000225 - 61050225 - 61100225 - 81150225 - 81200225 - 81250225 - 81300225 - 81350225 - 81400225 - 81450225 - 81500225 - 81550225 - 81600225 - 81650225 - 81700225 - 81750225 - 8180

    *6.0*6.5*7.07.58.08.59.09.5

    10.010.511.011.512.012.513.013.514.014.515.015.516.016.517.017.518.0

    0227 - 60600227 - 60650227 - 60700227 - 60750227 - 60800227 - 60850227 - 60900227 - 60950227 - 61000227 - 61050227 - 61100227 - 81150227 - 81200227 - 81250227 - 81300227 - 81350227 - 81400227 - 81450227 - 81500227 - 81550227 - 81600227 - 81650227 - 81700227 - 81750227 - 8180

    *6.0*6.5*7.07.58.08.59.09.5

    10.010.511.011.512.012.513.013.514.014.515.015.516.016.517.017.518.0

    Eje Bixcut - Accesorio AO

    400400400480480480480480480480480480480480480480480480480480480480480480480

    400400400480480480480480480480480480480480480480480480480480480480480480480

    Charola, cabeza modular (hasta de 22.0 mm)Charola, cabeza modular (hasta de 26.0 mm)Charola, cabeza fija (hasta de 18.0 mm)

    0225 - 60000225 - 60010225 - 8000

    * selo slo con alambres gua de punta suave de 2.2 mm x 800 mm y punta esfrica de 2.5mm x 800mm + selo con equipo Stryker Power

    Cabeza modular Bixcut

    Charolas Bixcut

    2003 Stryker Corporation. Todos los derechos reservados. Los logos de Stryker y Howmedica son marcas registradas de Stryker Corporation.

    Para asegurar la mejor calidad de sus productos y sus mejoras, Stryker se reserva el derecho de modificar todos o parte de sus productos.

    Precaucin: la ley federal (E.U.A.) restringe este dispositivo a la venta por o a solicitud de un mdico autorizado

    Eje Bixcut - Accesorio Trinkle mdificado (estril)

    REF Descripcin Dimetromm

    REF Dimetromm

    Longitudmm

    REF Descripcin Longitudmm

    REF Descripcin Longitudmm

    REF Descripcin

    REF Dimetromm

    Longitudmm

    Eje, Trinkle Mod.Eje, Trinkle Mod. +

    450240

    9.09.5

    10.010.511.011.512.012.513.013.514.014.515.015.516.016.517.017.518.018.519.019.520.020.521.021.522.022.523.023.524.024.525.025.526.0

    450240

  • Stryker Trauma ha creado una nueva generacin de sistema de colocacin de clavos de fijacin, conjuntando todas las capacidades y beneficios de los sistemas de colocacin de clavos separados para crear un recurso quirrgico nico integrado para fijar las fracturas de tibia. El sistema de colocacin de clavos tibiales S2 ofrece las ventajas competitivas de acomodar las tcnicas con fresado y sin fresado, proporcionando solucin para fracturas de tibia muy distales y la opcin de fijacin distal guiada con una gua distal especial.

    El Sistema de colocacin de clavos A/R tibiales S2 S2TM es el ltimo y ms completo desar-rollo de principios intramedulares originales presentador por el Prof. Gerhard Kuncher en 1940. La ventaja principal incluye las diferentes opciones de fijacin desde esttica hasta dinmica y aposicin/compresin y la opcin de la Fijacin distal guiada con un Dispositivo de fijacin distal especial.

    TIBIA

    COMPRESIN DE TIBIA

    FMUR A /REl Sistema de colocacin de clavos A/R S2 es uno de los primeros sistemas de colocacin de clavos femorales para ofrecer una opcin ya sea en una orientacin antergrada o retrgrada para reparar fracturas de fmur. Un implante para el lado derecho e izquierdo y dos orientaciones (antergrada y retrgrada) con el mismo implante y la opcin distal guiada con una gua distal especial.

    TM

    TM

    TM

    TM

    TM

    SIERRA I.M. (No disponible en E.U.A)

    Sistema de fresadoras

    La Sierra I.M. es adecuada para osteotomas de fmur y tibia en todos los casos en los que se permite el uso de clavos intramedulares para fijacin de fragmentos. Las osteotomas cerradas con fijacin subsiguiente de fragmentos est indicada para corregir las deformidades de rotacin, deformaciones angulares a lo largo del eje y para tcnicas de alargamiento y acortamiento.

    Despus de tres aos de estudio donde participaron varias universidades, se establecieron clara-mente los factores que determinan las presiones y temperaturas desarrolladas durante el fresado. Entonces estos factores se aplicaron al desarrollo de fresadores avanzadaos que demuestran en forma importante mejor funcionamiento que los mejores diseos anteriores.

    El clavo de fijacin Trocantrico Gamma y el Clavo de fijacin largo Gamma los disearon los cirujanos. Combinando la fuerza y las ventajas biomecnicas de la familia Gamma existente que son las normas de oro

    para fracturas femorales proximales con ms de 500,000 tratamientos en el mundo

    LATIN AMERICA

    15100 NW. 67th Av.

    Miami Lakes, FL 33134 - USA

    Tel: 305. 821.1888

    FABRICANTE:www.stryker.com

    Stryker Corporation. All rights reserved.