Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorregulación

Post on 24-Jun-2015

9.161 views 0 download

description

Cuales son los conceptos y tecnologías que pueden estar cambiando las formas de los propios entornos de aprendizaje.

Transcript of Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorregulación

Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la

autorregulaciónFernando Santamaría González

1ª generación

2ª generación

3ª generación

4ª generación

5ª generación

1994 1998 2003 2006 2009

WebLMS/ LCMS

MLE PLE CWE/ SLE

Sistemas de gestión

mediante páginas web. Web-based Learning.

Sistemas de gestión del

aprendizaje /Learning

Management System

Administración de entornos de

aprendizaje /Managed Learning

Environment

Entornos personales de aprendizaje /

Personal Learning

Environment

Entornos de trabajo

colaborativo o Entornos Sociales de Aprendizaje /Collaborative

Working Environment

Modificación gráfico según R. Larsen en “The collaborative working environment: next generation learning platform (2009)

6ª generación

ALEEntornos

adaptativos y que aprenden del

propio proceso del aprendiz (Entornos

de aprendizaje adaptativos)

2012

3

Segunda  generación  de  Apps:  la  que  analiza  y  mide  todas  nuestras  

actividades.m-­‐learning

4

Entornos  Personales  de  AprendizajeAutorregulación  y  AutoaprendizajeFuente:  http://bit.ly/1hsK6o8

5

6

Los PLEs es una manifestación educacional en la web “donde los LMS están integrados verticalmente e institucionalmente centralizados, mientras el PLE es la manifestación educativa de la web como pequeñas piezas débilmente unidas” (idea de David Weinberger). !Jonathan Mott, URL:. http://ow.ly/1ICU8

7

8Fuente:  iStockPhoto

Los  datos  masivos  en  una  educación  a  nivel  mundial  y  masiva  tiene  su  repercusión  sobre  las  plataformas

El  Big  Data  y  la  Teoría  de  la  Complejidad

9

Algunos de los campos del Big Data en Educación: • Minería de datos educacional (Educational

Data Mining)

• Análisis del aprendizaje (Learning Analytics)

• Análisis de opiniones y sentimientos.

10

Lo  que  nos  permita  realizar

• Métodos predictivos, (analítica predictiva) para identificar estudiantes en riesgo de abandono o fracaso escolar. En una Comunidad de Aprendizaje poder predecir su éxito o fracaso.

• La capacidad de adaptación y personalización. Poder proporcionar a los estudiantes la capacidad de rutas de aprendizaje a la medida del estudiante.

11

• La intervención didáctica y metodológica, proporcionando a los educadores la capacidad de intervenir a tiempo para el apoyo de los estudiantes.

• La visualización masiva de la información, como dashboards, que nos permiten ver en tiempo real los insights del aprendizaje.

12

Lo  que  nos  permita  realizar

Algunas aplicaciones13

Blackboard  Learn  Analytics

Student  Activity  Monitor  (ROLE)14

Monitoring Student Activity 15

16

Visualización  de  datos:  la  importancia  de  poder  disponer  de  ellos  

en  tiempo  real.

17

18

Fitbit

La evolución del quantified self

• El  movimiento  en  la  adquisición  de  datos  para  medirse  a  nivel  personal  (lifelogging

• Pasar  del  • De  la  cantidad  a  la  calidad.  • La  capacidad  de  optimizar  y  ajustar  más  el  aprendizaje  de  forma  personalizada.  

• La  versión  personal  con  técnicas  

19

20

21

22

Gamification

Fuente:  http://bit.ly/1hsOX8C

23

+ +Plataforma  vital  

24

Aprendizaje  y  movilidad

Fuente:  http://www.istockphoto.com/  

25

La  repercusión  de  los  dispositivos  móviles  en  las  plataformas  para  el  aprendizaje.  Simplificación    e  interacciones  más  precisas  en  su  interface.  !Del  diseño  de  aplicación  de  escritorio  a  las  Apps.  Actualmente  el  centro  son  las  Apps  para  celulares.

Fuente:  http://www.istockphoto.com/  

26Fuente:  http://bit.ly/1q5F4qJ

De  la  Realidad  Aumentada  al  

Aprendizaje  Aumentado

27

Realidad Aumentada

Aprendizaje Aumentado

28

29Fuente:  http://bit.ly/1kANs9v

30

31

Plataformas con estructura conversacional y participativa !

conversational framework !Tipos de “media”: narrativo, interactivo, comunicativo, adaptativo, productivo D. Laurillard

Plataformas para desarrollar un aprendizaje permanente y en constante

retroalimentación !procesos cognitivos

No-lugar, movilidad y flujos de trabajo líquido nos llevan

a

KnowmadJ. Moravec

Plataforma de aprendizaje planetaria

EduVida / EduVital

Fuente imagen: http://bit.ly/xCIlGV

36

Open    education!

Mooc  

!PLEs  

!AR  

Movilidad

Autocuantificado

!Games  

Fuente:  iStockPhoto

Big  Data  Analytics

!M-­‐

learning  !

Internet  de  las  cosas  

> >> > >

MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA

¿Y USTEDES QUE OPINAN?

Fernando Santamaría Profesor de Gestión Básica de la Información (GBI) en Sede Central de Uniminuto

(Bogotá) y en Tutor Maestría de la Universidad de la Sabana. Tutor Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje (Virtual Educa) !

http://fernandosantamaria.com http://bit.ly/gplusfernando

Twitter: lernys http://about.me/lernys