Relaciones de Ayuda o Simbióticas

Post on 08-Oct-2015

222 views 0 download

description

Relacion de vida, relacion de ayuda o simbioticas

Transcript of Relaciones de Ayuda o Simbióticas

RELACIONES DE AYUDA o SIMBITICAS: Existen 3 tipos de situaciones:1- COMENSALISMO: Es cuando una especie se beneficia y la otra no sufre perjuicio o beneficio alguno. Por ejemplo el pez rmora cuyas aletas dorsales se han modificado formando una ventosa con la cual se adhiere al vientre del tiburn. El pez rmora se beneficia porque consigue alimentarse con los restos que escapa de la boca del tiburn y ahorra energa al ser transportada por ste. El tiburn no se beneficia ni sufre inconvenientes por esta relacin.2- MUTUALISMO: Es cuando mbas especies se benefician pues pueden separarse interrumpiendo la relacin sin que esto signifique inconvenientes. Por ejemplo el pjaro boyero se posa sobre el lomo de las vacas y come a las garrapatas que la parasitan. Tanto el boyero como la vaca se benefician pero no dependen uno del otro para asegurar su vida. Esto tambin se manifiesta en el proceso de la Polinizacin en donde el picaflor extre de la flor su nctar. Ambos se benefician pues el picaflor obtiene alimento y la planta asegura su perpetuacin, si se produce su separacin no se afectan ninguna de las dos especies.3- SIMBIOSIS: Es cuando mbas especies se benefician y se necesitan al extremo de que no pueden vivir separadas. Por ejemplo los Lquenes que estn formados por la unin de Algas verdes unicelulares y filamentos (hifas) de hongos del tipo de los mohos. Las algas aportan el alimento que elaboran mediante la Fotosntesis y los hongos, carentes de clorofila, son incapaces de producir. Los hongos forman con sus filamentos una red o malla que retiene a las algas, carentes de elementos de fijacin, ellos conservan la humedad y fijan el lquen al sustrato sobre el cual se desarrolla. La separacin de cualquiera de sus integrantes determina el fin de la misma.PARASITISMO: Cuando un organismo de una especie vive sobre o dentro de otra, en la cual el parsito se beneficia y el organismo parasitado se perjudica pero no le produce la muerte ya que si eso sucediera al morir la especie parasitada significa obligatoriamente que debe morir el parsito tambin. El parsito obtiene de sta su alimento y a la especie parasitada se la llama Hospedante, por ejemplo las garrapatas parasitan al ganado, las pulgas se alimentan de la sangre del perro, etc. (ectoparsitos). El Plasmodium malarie o el Trypanosoma cruzzi (Endoparsitos) parasitan la sangre del hombre provocando serias enfermedades: el Paludismo y el Mal de Chagas.