Relacion entre Riesgo y Balanced Scorecard

Post on 09-Jul-2015

554 views 0 download

Transcript of Relacion entre Riesgo y Balanced Scorecard

Relación entre el Balanced Scorecard

y la Prevención de Riesgos

Clic para avanzar

La prevención de riesgos es la suma

de todos los esfuerzos

que una organización decide llevar a cabo

para tomar concienciade los posibles riesgos

y que pueden afectarla

en forma directa o indirecta.

Clic para avanzar

La prevención de riesgos

busca mantener intactos los

activos de una organización.

El Balanced Scorecard propone,

como parte de su metodología,

un Mapa Estratégico.

Imagino que ya has pensado

qué pasaría si uno, varios o todos

los objetivos del Mapa Estratégico

no fueran logrados

tal como sus metas requieren.

Clic para avanzar

¿Crees que

-si esa falencia ocurriere-

implicaría algún riesgo

para la organización?

Clic para avanzar

Cómo calcular un

Clic para avanzar

En el Club Tablero de

Comando, hemos desarrollado una

metodología similar al

procedimiento que proponen

las Normas ISO 9000 e ISO 14000.

Clic para avanzar

Solo que más objetiva,

con base matemática,

muy práctica y accesible.

Clic para avanzar

Dicho procedimiento consiste en crear:

1) Una estructura

2) Los procesos para la gestión de riesgos

que los mitiguen o eliminen

3) Indicadores de riesgos para tener alertas

que anticipen un control total

Clic para avanzar

Clic para avanzar

¿Te animas a salir a la calle

con un automóvil nuevo

sin póliza de seguro?

Clic para avanzar

Pues tampoco dejarías de

analizar los riesgos

que puedas llegar a correr

por la probabilidad de falta

de logro de los objetivos

del Mapa Estratégico.Clic para avanzar

Lo que conviene hacer es:

1) Confeccionar un listado con

los riesgos o situaciones

de incertidumbre

de tu Mapa Estratégico

Clic para avanzar

2) Pasar cada uno de esos riesgos

por un Análisis de Criticidad

para establecer la jerarquía

o prioridades de

cada uno de los procesos

que pueden afectar el logro

de cada objetivoClic para avanzar

3) Con la información lograda,

analizar la probabilidad de ocurrencia

de cada evento con la finalidad de

establecer preventivamente

un Plan de Contingencia

Clic para avanzar

¿Te parece complicado?

Clic para avanzar

¡Claro que lo es!

Clic para avanzar

Programa Corporativo A Distancia

Permítenos invitar a tu organización a formar

a 5 de sus profesionales en la técnica de

identificación de riesgos estratégicos

para crear su propio modelo

de Prevención de Riesgos y el Plan de Contingencia

para mitigar o eliminarlos.

Clic para avanzar

¡Se inscriben 5… pagan 3!(2 participan gratis)

Clic para avanzar

Los participantes del Programa Corporativo

trabajan en base a los riesgos reales de su

organización todo bajo la supervisión directa

del Prof. Mario Héctor Vogel.

Clic para avanzar

Encuentra más información en

Te invito a compartir tu opinión.

¿En tu organización tienen

identificados los riesgos estratégicos?

¿Ya tienen un Plan de Contingencia?

Clic para avanzar

Déjanos tu comentario para conocer cómo

manejas tú el tema de la Prevención de Riesgos

Para hacerlo, ingresa en

www.tablerodecomando.com

Clic para avanzar