Recuperación de Lecturas 4

Post on 31-Jan-2016

216 views 0 download

description

lecturas

Transcript of Recuperación de Lecturas 4

Universidad Tecnológica del Perú

Facultad de Ingeniería Industrial y Mecánica

ENSAYO: mi transformación empieza en mi mente y yo

genero los pensamientos que yo quiero

Trabajo para recuperar la Lectura: lectura numero 4

Carrera:Ingeniería de minas

Tarea presentada por el Estudiante:Morales vilca erick daniel1211501min@utpaqp.edu.pe

Docente:Ing. Richard Benavente Cáceres

AREQUIPA – PERÚ2015

SEGURIDAD MINERA II

MI TRANSFORMACION EMPIEZA EN MI MENTE Y YO

GENERO LOS PENSAMIENTOS QUE YO QUIERO

Curso:

SEGURIDAD MINERA II

Área: Profesional Versión: 001

Código: Página: 2 de 7

Instrucciones

No borrar esta parte; el desarrollo se realizará a partir de la página siguiente.

¿Qué es un ensayo?

El ensayo es un escrito en prosa, generalmente breve, que expone con claridad, profundidad y

sensibilidad, una interpretación personal sobre cualquier tema, sea filosófico, científico, educativo,

histórico, literario, empresarial. No define el objeto de estudio, puede ser una hipótesis, una idea que

se ensaya, una propuesta que se contrasta, una teoría o un aspecto crítico de la realidad.

Formato obligatorio para los ensayos

Es obligatorio utilizar este archivo en el cuál no se puede eliminar nada de su contenido

Para recuperar cada lectura, los estudiantes se obligan a utilizar y desarrollar cada ítem

descrito en este documento.

Los criterios de calificación se encuentran en Plataforma.

La calificación máxima es 16

El archivo del cual se hará el ensayo se encuentra en Plataforma con el nombre: Archivo para

recuperar la Lectura XX (las XX será reemplazada por el número de la lectura a recuperar).

Tipo de letra Arial, tamaño 11, A espacio y medio, tamaño de hoja A4, Espaciado: 2.5

superior, 3 Izquierdo, 2.5 Derecho y 2.5 Inferior.

Títulos y subtítulos en minúsculas con la primera letra en mayúscula y todo en negrita.

Sangrías: Título sin sangría, subtítulos con sangría de 1.25cm.

Guía para el desarrollo

Título del ensayo: Es el enunciado breve, preciso y claro del tema que se trata. El título es lo

último que se define en un ensayo para que se ajuste al contenido desarrollado a lo largo del

trabajo

Introducción (Máximo 250 palabras): el propósito del escritor, el acercamiento al tema y la

organización que seguirá el ensayo.

Cuerpo (mínimo 2 páginas): Es donde se expondrán en forma ordenada la argumentación;

es decir tiene que responder a la siguiente pregunta: ¿Qué temas desarrollaré para

fundamentar mi argumento?

Conclusiones: La conclusión es el último párrafo del ensayo y debe recoger (o recapitular)

las ideas que se presentaron durante el desarrollo del ensayo.

SEGURIDAD MINERA II

MI TRANSFORMACION EMPIEZA EN MI MENTE Y YO

GENERO LOS PENSAMIENTOS QUE YO QUIERO

Curso:

SEGURIDAD MINERA II

Área: Profesional Versión: 001

Código: Página: 3 de 7

Introducción

El termino transformación hace referencia a la acción o procedimiento mediante el cual algo

se modifica, altera o cambia de forma manteniendo su identidad.

El término procede del vocablo latino transformatico.

Desglosaremos el término transformación donde trans que significa más allá, o literalmente

al otro lado, y forma describe lo físico del ser humano; cuando unimos las palabras trans-

forma significaría acción o resultado, que en pocas palabras seria el resultado de ir más allá

de la forma de un ser humano.

Puede decirse que la transformación es el paso de un estado a otro. Una persona puede

transformarse físicamente (a través de dietas, cirugías estéticas o vestimenta).

El pensamiento es la actividad y creación de la mente, o el fenómeno psicológico racional,

objeto y externo derivado del pensar para la solución de problemas que nos aquejan día tras

día.

El pensamiento es aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual.

Por eso, puede decirse que los pensamientos son resultados elaborados por la mente, que

pueden aparecer por procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de la

imaginación.

SEGURIDAD MINERA II

MI TRANSFOMACION ENPIEZA EN MI MENTE Y YO GENERO LOS

PENSAMIENTOS QUE YO QUIERO

Curso:

SEGURIDAD MINERA II

Área: Profesional Versión: 001

Código: Página: 4 de 7

Mi Transformación empieza en mi mente y yo genero los pensamientos que yo

quiero

1. La transformación

La transformación hace referencia a algo que cambia así mismo, se refiere a la

acción y resultado de transformarse uno mismo o en su defecto a algo. Ahora bien, aquello

que cambia lo hace en su forma pero sigue manteniendo intacta su identidad.

Toda creación humana comienza con un pensamiento, una idea, una visión, una

imagen mental que lo creamos y muchas veces lo aplicamos.

1.1. Por qué puede usted resistirse a este principio

Si nosotros mismos estamos convencidos de que es únicamente nuestra forma, no

necesita tener en cuenta nuestra propia grandeza y los riesgos que comporta la

transformación.

1.2. Algunas sugerencias para la transformación personal

Para transformar no basta con ser creativo, necesitamos tener un objetivo atractivo

futuro que sea mayor que el coste que implique el cambio. Una vez que tenemos el

propósito claro, necesitas ser creativo para aplicarlo y vivirlo en nuestra vida diaria.

En la creatividad transformadora, el propósito es esencial. Una vez que encontremos

nuestro, es necesario ser creativo para vivirlo.

Es importante reencontrar el sentido de lo que hacemos, para qué lo hacemos y para

quién. Si no, lo que ocurre es que conectamos con las formas, las leyes, lo externo, las

etiquetas. Y nos perderemos.

Al mantenernos conectados a nuestro propósito, hacemos que nuestra vida sea más

creativa. El propósito suele estar vinculado con lo mejor de nosotros, con expresarlo y

compartirlo. Es al dar y en el compartir donde encontramos nuestra plenitud.

Preparador por:

___________________Erick Morales Vilca

Fecha: 14/11/2015

Revisado por:

___________________

Revisado por:

___________________

Aprobado Por:

___________________

Fecha: Poner fecha entrega

SEGURIDAD MINERA II

MI TRANSFOMACION ENPIEZA EN MI MENTE Y YO GENERO LOS

PENSAMIENTOS QUE YO QUIERO

Curso:

SEGURIDAD MINERA II

Área: Profesional Versión: 001

Código: Página: 5 de 7

De todas formas, no podemos saltar al propósito de vida amplio e ilimitado sin dar los

pasos necesarios para ello. Los pequeños pasos son cruciales. Cada día, selecciona un

propósito. Puede tener que ver con el trato con las personas en tu trabajo, con la familia o

contigo.

Si nos ponemos a juzgar a los demás también retarda su transformación personal.

Cuando usted juzga a una persona, no la está definiendo a ella sino a usted mismo. El juicio

crítico no dice nada sobre a persona juzgada; sólo expresa que usted necesita juzgarla de la

manera en que lo está haciendo. Por tanto, está hablando más de usted mismo que del otro.

si nos encontramos pensando y actuando en términos negativos o de crítica, recordemos

que eso también es un indicio del lugar que ocupa en ese momento y del lugar que no

ocupa; en este sentido, puede significar que se está identificando de alguna manera con la

persona juzgada. Lo que más nos molesta de los demás es algo que con frecuencia nos

negamos a admitir en nosotros mismos, o incluso algo de lo cual pedimos más. Procuremos

poner más interés en saber qué es lo que está provocando su negatividad en vez de

descubrir qué tiene de “malo” una persona.

2. Pensamiento

El pensamiento es un fenómeno psicológico racional objetivo y externo derivado del

pensar para la solución de problemas que nos aquejan día tras día, cada uno de nosotros

puede imaginarse a una persona como tal y pensar en esto, se hace necesario traer a la

mente determinadas características que identifiquen a esta persona y esto lo hacemos por

medio de imágenes, Para pensar en un hombre “No” nos preocupamos si es alto, bajo,

gordo, blanco, negro. Al pensar en el hombre tomamos solamente en cuenta las

características comunes y profundas, caracteres que son aplicables a todos los hombres, en

el pensar del hombre se opera con ideas y conceptos.

Las estructuras básicas del pensamiento más importantes son las imágenes y

conceptos. Cuando decimos que “estamos pensando en” nuestro hermano, tendremos una

imagen de él, posiblemente su rostro; pero también en su manera de hablar o la fragancia

de su loción favorita para después de afeitarse; no solo visualizamos las cosas que nos

ayudan a pensar en ellas, sino que hasta manipulamos las imágenes mentales. Las

imágenes nos permiten pensar sin expresarnos verbalmente, también nos permite utilizar

Preparador por:

___________________Erick Morales Vilca

Fecha: 14/11/2015

Revisado por:

___________________

Revisado por:

___________________

Aprobado Por:

___________________

Fecha: Poner fecha entrega

SEGURIDAD MINERA II

MI TRANSFOMACION ENPIEZA EN MI MENTE Y YO GENERO LOS

PENSAMIENTOS QUE YO QUIERO

Curso:

SEGURIDAD MINERA II

Área: Profesional Versión: 001

Código: Página: 6 de 7

formas concretas para representar ideas complejas y abstractas, así pues, las imágenes son

parte importante del pensamiento y la cognición. Los Conceptos: son categorías mentales

para clasificar personas, cosas o eventos específicos con características comunes; también

estos dan significados a nuevas experiencias: no nos detenemos a formar nuevos conceptos

para cada experiencias sino que nos basamos en conceptos que ya hemos formado y

colocamos al nuevo objeto o evento en la categoría adecuada, en este proceso algunos

conceptos son modificados para adaptarlos al mundo que nos rodea.

Nos hemos podido dar cuenta que las relaciones entre el pensamiento y el lenguaje

son estrechísimas, hasta llegar al punto de que el uno sin el otro. Nuestro pensamiento

influye sobre nuestro lenguaje porque este es el signo del lenguaje; no hay lenguaje sin

pensamiento como no hay verdadera palabra si carece de sentido, es decir, de

pensamiento. En cambio, muchas veces nos hayamos la palabra que un pensamiento rico

en ideas y en matices, corresponde un lenguaje rico y preciso. Por su parte el lenguaje sirve

admirablemente al pensamiento. De las ideas que pueblan nuestra mente, una gran parte ha

sido adquirida por la enseñanza, lo que equivale a decir, por medio de la palabra, más que

la observación de los hechos. El lenguaje se utiliza en aclarar pensamientos que se

presentan oscuros y vagos al principio; es así un efectivo instrumento de análisis. Lo es

también de síntesis. Muchas veces una palabra sola, o una frase, condensa un largo

proceso mental.

2.1. El cómo y el porqué de la visualización

Sería una representación mental que agrupa y clasifica objetos diferentes que ordena

nuestra mente que puede ser abstracto o concreto , nosotros actuamos sobre las imágenes

de nuestro aspecto físico , su régimen alimenticio, su estado económico, la calidad de sus

relaciones y varios aspectos que intervienen en nuestras mentes.

2.2. Usted es el soñador de sus sueños

Nosotros nos volvemos soñadores cuando comenzamos a soñar, dejamos nuestro

cuerpo y penetramos en un cuerpo soñador. Nos convencemos de que ese nuevo cuerpo es

real mientras estamos soñando, porque de no ser así seríamos incapaces de tener sueños.

Como podemos saber en los sueños el tiempo no existe. Podemos avanzar y

retroceder a nuestra voluntad. Podemos estar con alguien que haya fallecido hace muchos

Preparador por:

___________________Erick Morales Vilca

Fecha: 14/11/2015

Revisado por:

___________________

Revisado por:

___________________

Aprobado Por:

___________________

Fecha: Poner fecha entrega

SEGURIDAD MINERA II

MI TRANSFOMACION ENPIEZA EN MI MENTE Y YO GENERO LOS

PENSAMIENTOS QUE YO QUIERO

Curso:

SEGURIDAD MINERA II

Área: Profesional Versión: 001

Código: Página: 7 de 7

años y que su presencia se nos sea muy real. Podemos volver a ser adolescentes, y

también eso nos puede parecer muy real desde nuestro cuerpo soñador.

Podemos vivir toda una vida en tan solo un catorce minutos que dure nuestro sueño

y nuestro cuerpo soñador creer que ha sido cierto.

2.3. Por qué nos resistimos

La resistencia juega un papel fundamental en el temor al cambio. Cuando nos

planteamos cuestiones de carácter metafísico o espiritual, encontramos una larga historia

basada en la creencia de que, para creer primero hay que ver.

En el mundo del pensamiento nosotros somos los únicos responsables. Somos lo que

pensamos, pensamos lo que queremos.

Conclusiones

Para finalizar, podemos decir que el pensamiento está en todas las personas o que

podemos hacer todos como parte de nuestra naturaleza.

Nuestros pensamientos nos permiten representar imágenes en formas concretas

para representar ideas complejas y abstractas, es por eso que las imágenes son

parte de nuestros pensamientos.

Un ser humano es incapaz de comportarse de un modo no espiritual con seres

semejantes.

Haga un esfuerzo para superar sus cómodos dominios convencionales. Escuche a su

auténtico yo interior que le anima a ir más allá de usted mismo, en vez de fijarse en el viejo

yo que le repite que es incapaz de llevar a cabo semejante tarea.

Preparador por:

___________________Erick Morales Vilca

Fecha: 14/11/2015

Revisado por:

___________________

Revisado por:

___________________

Aprobado Por:

___________________

Fecha: Poner fecha entrega