RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL USO Y MANEJO DE EQUIPOS PARA LA REMOCIÓN DE PLACA BACTERIANA...

Post on 03-Feb-2016

218 views 0 download

Transcript of RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL USO Y MANEJO DE EQUIPOS PARA LA REMOCIÓN DE PLACA BACTERIANA...

RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL USO

Y MANEJO DE EQUIPOS PARA LA REMOCIÓN DE

PLACA BACTERIANA

Norma 5

La salud bucodental puede definirse como la ausencia de dolor orofacial crónico,

cáncer de boca o garganta, llagas bucales, defectos congénitos como labio leporino o

paladar hendido, enfermedades periodontales (de las encías), caries dental y pérdida de dientes, y otras

enfermedades y trastornos que afectan a la boca y la cavidad bucal.

SALUD BUCODENTAL

Aspectos a tener en cuenta para la remoción de la placa

bacteriana:

DiagnósticoPronóstico

Plan de tratamiento

Los signos clínicos son las manifestaciones objetivas, clínicamente fiables, y observadas en la

exploración médica. La Semiología clínica es la disciplina de la que se vale el médico para indagar, mediante el examen psicofísico del paciente, sobre

los diferentes signos que puede presentar. Un signo clínico es un elemento clave que el médico

puede percibir en un examen físico.

S I G N O

Adenopatía (inflamación de los ganglios linfáticos)Caquexia (desnutrición extrema)Edema (acumulación de líquido en el espacio extracelular)Eritema (enrojecimiento de una zona del cuerpo)EstornudoFiebre (temperatura corporal mayor de 37ºC)HipoIctericia (piel y mucosas amarillas)TosAbsceso orofacial Sangrado gingivalCálculos supragingivalesCaries

Es la referencia subjetiva que da un enfermo de la percepción

que reconoce como anómala o causada por un estado 

patológico o una enfermedad

S I N T O M A

La atrición es un desgaste lento gradual y fisiológico del

esmalte y en algunos casos de la dentina al contacto de diente

con diente durante la masticación. Principalmente se afectan las superficies oclusal e

incisal.

Video 1

Se entiende por abrasión cervical como una pérdida de estructura dental de origen

traumático que afecta al área cervical del diente.

Qué es la erosión dental? 

Como usted sabe, el esmalte es la capa exterior de los dientes. La erosión dental

ocurre cuando el esmalte se desgasta o se reduce por la acción de ácidos. Hay dos

tipos de erosión dental:

 Erosión intrínseca 

Es causada por ácido gástrico o regurgitación consecuente de

problemas médicos o psicológicos (por ejemplo, reflujo ácido, anorexia,

bulimia).

 Erosión extrínseca

Ocurre cuando los ácidos relacionados con la alimentación (por ejemplo, consumo de azúcar,

refrescos dietéticos, jugos de fruta, bebidas carbonatadas, etc.) contribuyen para hacer el

medio bucal muy ácido.

Edad

Con los años, el esmalte que cubre los dientes se desgasta y deja ver

el color amarillo natural de la dentina, la capa que se encuentra

debajo.

MANCHAS EN LOS DIENTES

GenéticaLos dientes tienen que ver mucho con los genes. Si la familia tiene

dientes amarillos, es muy probable que los suyos sean iguales

Infecciones dentalesAlgunas infecciones en la madre embarazada pueden manchar los dientes de su bebé en el futuro al causarle daño en el esmalte que está

en proceso de formación en el útero en ese momento. Lo mismo sucede con algunas

infecciones dentales que afectan la dentina o la pulpa (el centro del diente), haciendo que

los dientes cambien de color.

Tratamientos y medicinas

Algunos tratamientos médicos pueden manchar los dientes, como las

radiaciones y la quimioterapia. Los antibióticos como tetraciclina y

doxiciclina también pueden manchar los dientes, especialmente cuando se les dan a los niños cuyos dientes apenas se están

formando (antes de los 8 años).

Exceso de flúorEl exceso de flúor en el agua o en

los implementos de aseo bucal que se usan regularmente, pueden

decolorar o manchar los dientes a largo plazo.

Un golpeCuando recibes un golpe en uno o

varios dientes, la pulpa y la dentina podrían dejar de recibir suficiente sangre y oxígeno, haciendo que el

diente se oscurezca.

Bebidas y alimentos

Mucho de lo que los latinos comemos o bebemos tiene componentes que pueden

manchar fácilmente nuestros dientes. Entre las bebidas, las que más manchan

son las oscuras como el café, el té, el vino tinto, y los refrescos o sodas negras. Y

entre los alimentos, algunos vegetales y frutas como las papas y las manzanas.

FumarEl alquitrán que se encuentra en los cigarrillos produce una mancha amarilla en tus dientes y

en tus dedos. A largo plazo, además puede causarte problemas en las encías haciendo

que se vean negras y hasta puede provocar la caída de tus dientes. Y los Habanos también

manchan.

Mala limpieza dental

Si no te cepillas bien y frecuentemente, ni usas la seda o

hilo dental regularmente, los residuos de ciertos alimentos y

bebidas que se adhieren fácilmente a tus dientes terminarán

manchándolos.

La sensibilidad dentinal

Es la reacción exagerada ante un estímulo sensitivo inocuo, polimodal por disminución del umbral de sensibilidad del diente. Puede ser al

ácido, dulce, calor, frío, tacto