¿Realmente sirve la Web 2.0 para el e-learning?

Post on 13-Jun-2015

390 views 8 download

description

Genís Roca, Consultor y experto en Internet y el movimiento Web 2.0 Co-fundador de la UOC y ex-director general de Infornomía - EXPOELEARNING 2008

Transcript of ¿Realmente sirve la Web 2.0 para el e-learning?

genís rocagenisroca@gmail.comwww.genisroca.com

¿ realmente sirvela Web 2.0

para el e-learning ?

Web 2.0es una vanguardia social

no es tecnología

es una respuestaa tiempos de cambios

cambio social

vida urbana

velocidad

1981 Sale al mercado el primer PC de IBM

1989 Se crea el lenguaje HTML

1994 un particular puede contratar acceso a Internet

2007 1.100 millones de usuarios en Internet

El fuego tardó 200.000 años en llegar a todo el mundo.La telefonía ha llegado a todo el mundo en 20 años.

La información técnicaque hay en el mundo

se está doblando cada dos años,

y se prevé que el 2010se doble cada 72 horas.

volúmen

incertidumbre

Según el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos,

1 de cada 4 trabajadoresha cambiado de trabajo el último año,y 1 de cada 2 lo ha hecho en los últimos cinco años.

Según el Secretario de Estado de Educación de los Estados Unidos,

en el 2004 no existían las empresas queen 2010 crearán más lugares de trabajo

habilidad

Más del 50%ha creado algún contenido en Internet.

La gente que ahora tiene 21 años

ha visto 20.000 horas de televisión,ha jugado 5.000 horas con videocónsolas,ha hablado 5.000 horas por teléfono,y ha enviado y recibido 250.000 mensajes

socialización

El 2005,1 de cada 8 parejas

que se casó en los Estados Unidosse habían conocido por Internet.

identidad

La identidad digitales tanto o más

importanteque la desarrollada

en la vida real

Zygmunt Bauman

La virtud más útil no es la “conformidad” a las normas, sino la “flexibilidad”: la presteza para cambiarde tácticas y estilos en un santiamén (…) y para ir en pos de las oportunidades según la disponibilidad del momento.

La “sociedad” se ve y se trata como una “red”, en vez de como una “estructura”: se percibe y se trata como una matriz de conexiones y desconexiones aleatorias y de un número esencialmente infinito de permutaciones posibles.

La responsabilidadrecae en los individuos, de quienes se espera que sean “electores libres” y que soporten las consecuencias de sus elecciones.

Web 2.0es una vanguardia social

no es tecnología

es una respuestaa tiempos de cambios

La información es podersólo si la compartes

creamezcla

comparte

http://www.youtube.com/

http://www.youtube.com/

contiene 2.500 millones de videos, 75.000 nuevos cada día

Creado el 2005......el 2006 servia 2’5 billones de videos cada mes

http://www.flickr.com/

http://www.flickr.com/

entre 3 y 5 millones de fotos nuevas al día2.000 millones de fotos

http://www.slideshare.net

http://www.internality.com/web20/

“Una verdadera aplicación web 2.0es aquella que mejora

cuantas más personas la utilizan.

el verdadero corazón de la web 2.0 esla capacidad de aprovechar (harnessing)

la inteligencia colectiva”

Tim O’Reillydurante un discurso en la Universidad de Berkeley

http://www.edad.anieto2k.com/stats.php

tiempos líquidos

“Hasta ahora el ‘progreso’ era una promesa de felicidad universal y duradera, la manifestación extrema del optimismo radical. Pero ahora, el ‘progreso’ representa la amenaza de un cambio implacable e inexorable, que lejos de augurar paz y descanso, presagia una crisis y una tensión continuas que imposibilitarán el menor momento de respiro.

En lugar de grandes expectativas y dulces sueños, el ‘progreso’ evoca un insomnio lleno de pesadillas en las que uno sueña que ’se queda rezagado’, pierde el tren o se cae por la ventanilla de un vehículo que va a toda velocidad y que no deja de acelerar.”

La información es podersólo si la compartes

creamezcla

comparte

Nuevas herramientas

Nuevas herramientas

Nuevas herramientas

Nuevas herramientas

Nuevas herramientas

Nuevas herramientas

Nuevas herramientas

Nuevas herramientas

Nuevas herramientas

http://www.capgemini.com/google

http://www-306.ibm.com/software/info/web20/

“En parte es necesario olvidar la tecnologíay centrarse en las relaciones

y las interrelaciones personales”

http://cci.mit.edu/

Las personas sonlas protagonistas

Internet es el terreno de juego

La búsqueda de la informaciónes más relevante que

su organización

Diseñopedagógico

Materialdidáctico

Proceso deaprendizaje

Evaluación

Certificación

Diseñopedagógico

Materialdidáctico

Proceso deaprendizaje

Evaluación

Certificación

Prefieren seguir el plan de estudios y las pruebas estandards

Prefieren aprender aquello que es inmediatamente relevante y aplicable

Prefieren satisfacciones y recompensas diferidas

Prefieren satisfacciones y recompensas inmediatas

Prefieren enseñar “just in case” (el exámen)Prefieren aprender “just in time”

Prefieren que los estudiantes trabajen de manera individual

Prefieren interactuar en red y de manera simultánea con muchas otras personas

Prefieren acceder a la información de manera lineal, lógica y secuencial

Prefieren acceder de modo aleatorio a la información, mediante hiperenlaces

Prefieren procesar textos, antes que imágenes, sonidos o videos

Prefieren procesar imágenes, sonidos y videos, antes que textos

Prefieren un único proceso y realizar una sola tarea cada vez

Prefieren procesos en paralelo y la multitarea

Prefieren un suministro lento y controlado de información por parte de un número limitado

de fuentes

Prefieren recibir información ágil de múltiples fuentes multimedia

Profesores“inmigrantes digitales”

Estudiantes“nativos digitales”

Ian Jukes & Anita Dosaj, Understanding Digital Kids, Infosavy Group, June 2004

Diseñopedagógico

Materialdidáctico

Proceso deaprendizaje

Evaluación

Certificación

Captación

Alumni

Diseñopedagógico

Materialdidáctico

Proceso deaprendizaje

Evaluación

Certificación

Captación

Alumni

http://blogsearch.google.com

http://del.icio.us/

- Web 2.0 es una vanguardia social, una respuestaa tiempos de cambios

- Crea, Mezcla, Comparte

- Internet es un espacio relacional para las personas,y de operaciones para las organizaciones

- La presencia en la red no depende de uno mismo

- Las personas son las protagonistas- La búsqueda de información es más relevante quesu organización

genís rocagenisroca@gmail.comwww.genisroca.com

¿ realmente sirvela Web 2.0

para el e-learning ?