Realizar Un Esquema

Post on 19-Jun-2015

303.391 views 0 download

description

PAUTAS PARA ESQUEMATIZAR TEMAS. HISTORIA. 2º BACHILLER

Transcript of Realizar Un Esquema

Vic

tori

a

Land

a

REALIZAR UN ESQUEMA

Vic

tori

a

Land

a

EN UN TEXTO

•66% RELLENO•33 % INFORMACIÓN

Vic

tori

a

Land

a

LECTURA DEL TEXTO, TEMA etc. A “ESTUDIAR”

•PASOS

ACLARACIÓN DE PALABRAS O FRASES

•NOTAS MARGINALES

•SUBRAYADO

•LECTURA COMPRENSIVA

Vic

tori

a

Land

a

OB

JETIV

OS •Dar una VISIÓN DE

CONJUNTO.

•COMPRENSIÓN

• REPASO

• MEMORIZACIÓN DE UN TEMA.

•Proporcionar un INSTRUMENTO de:

“ESQUELETO” del tema

Vic

tori

a

Land

a

CÓMO SE REALIZA 1 A partir del SUBRAYADO del tema y de las ANOTACIONES MARGINALES.

Se colocan PROGRESIVA y JERÁRQUICAMENTE las palabras señaladas en las Anotaciones Marginales y con lo más importante de lo Subrayado.

SE ORDENAN LAS IDEAS

Vic

tori

a

Land

a

CÓMO SE REALIZA 2

•1º.- ARMADURA O ESQUELETO:

•Se AGRUPAN “IDEAS” diferenciándolas por su colocación (sangrado), tamaño, subrayado

•Se DEJAN MÁRGENES para poder colocar progresiva y jerárquicamente los DATOS del RELLENO

•2º.- relleno: “INTRODUCIR DATOS”

•Fechas,

•Nombres,

•Palabras y Conceptos Clave

•Otros DATOS de Interés

•3º DESTACAR:•Símbolos

•Colores

•Tipos de letra

•Subrayados

Vic

tori

a

Land

a

CÓMO SE REALIZA 3

•CLARO: debe "entrar por los ojos", captarse de un GOLPE DE VISTA.

•Conviene dejar amplios márgenes.

•Utilizar sólo PALABRAS CLAVE.

•DIFERENCIAR LAS IDEAS por su colocación (sangrado), tamaño, subrayado, etc..

•CLARIDAD

•VISIÓN DE CONJUNTO

Vic

tori

a

Land

a

TIPOS

•DE SANGRADO Y BARRAS.

•DE LLAVES

•ORGANIGRAMA

•MAPA CONCEPTUAL

•DE FLECHAS

Vic

tori

a

Land

a

DE SANGRADO Y BARRAS O VIÑETAS.

•Es el mas común y por el que se suele empezar a hacer esquemas, ya que se realiza según los epígrafes del tema a estudiar.

•Posteriormente este esquema cuando esta realizado, se puede sintetizar aún más, pasando a “otros” tipos

Vic

tori

a

Land

a

DE LLAVES

Vic

tori

a

Land

a

DE FLECHAS

Vic

tori

a

Land

a

MAPA CONCEPTUAL

REVOLUCIÓNLIBERAL

1833-1843

CONFLICTOS

MONARQUÍA LIBERALISMOGUERRA

CARLISTA1833-40

ESTATUTOREAL1834

PODERPOLÍTICO

REVUELTAS1835

SUFRAGIOINIDRECTO

CORTESCONSULTIVAS

CONSTITUCIÓN1837

DESAMORTIZACIÓNECLESIÁSTICA

SUFRAGIODIRECTO

SOBERANÍACOMPARTIDA

CRISIS DE1840

SUFRAGIO YSOBERANÍANACIONAL

MODERADOS RADICALESPROGRESISTAS

SUBLEVACIONESMILITARES

MOVILIZACIONESCIUDADANAS

REGENCIAESPARTERO

1840

ABOLICIÓNDIEZMO

DESAMORTIZACIÓNCIVIL

REINADOISABEL II

LA REVOLUCIÓN LIBERAL (1833-1843)LA REVOLUCIÓN LIBERAL (1833-1843)

presiónabsolutista

sobre todo

entreentre

es una época de

se basa

concede

para lograr el máximo

lucha contra

provoca

basada en

se producen reformas como

produce

quieren aumentarquieren reducir

utilizan

se logra gracias a

apoyan

su ala izquierda

luchan

se establecen grupos

fue una de las

provocapresionan sobre

producen

sus principales reformas son

precede al

culmina en

Vic

tori

a

Land

a

ORGANIGRAMA

Vic

tori

a

Land

a

OTROS MODELOS

Vic

tori

a

Land

a

Vic

tori

a

Land

a

Vic

tori

a

Land

a

VENTAJAS

•Desarrolla la CAPACIDAD DE SÍNTESIS.

•Fomenta el ESTUDIO ACTIVO, más elaborado y personal.

•Evita la simple memorización, posibilitando un ESTUDIO COMPRENSIVO Y PROFUNDO de los temas.

•AYUDA A MEMORIZAR solo lo mas IMPORTANTE

Vic

tori

a

Land

a

SE ACABÓ

•DEBE ARCHIVARSE Y CONSERVARSE.

•PREFERIBLE EN FOLIOS BLANCOS.

•ESPERO QUE OS HAYA SERVIDO DE AYUDA