R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d...

Post on 02-Feb-2016

221 views 0 download

Transcript of R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d...

resultados de la evaluación

del proyecto del curso piloto

de 2º de administración y

dirección de empresas

segundo cuatrimestre

OPINIÓN PROFESORADO

Valoración global

Macroeconomía I

Contabilidad de sociedades

Derecho mercantil

Dirección de producción

Economía mundial

Competencias específicas

Competencias transversales

Contenidos

Metodología clases teóricas

Metodología clases prácticas

Sesiones de tutoría

Participación alumno

Tiempo

Recursos

Actividades prácticas

Materiales elaborados

Procedimientos de evaluación

Coordinación profesorado

Satisfacción con el coordinador

Calificaciones obtenidas (global)

Calificaciones obtenidasMacroeconomía I

Calificaciones obtenidasContabilidad de sociedades

Calificaciones obtenidasDerecho mercantil

Calificaciones obtenidasDirección de producción

Calificaciones obtenidasEconomía mundial

Mejoras en el proyecto de innovación Macroeconomía I

• Formación docente con indicativos de aprovechamiento incentivados en términos de dedicación

docente.

Mejoras en el proyecto de innovación Contabilidad de sociedades

• Mayor flexibilidad al establecer la presencialidad y el trabajo personal del estudiante.

Mejoras en el proyecto de innovación Derecho mercantil

• Organización de actividades conjuntas de las distintas asignaturas (clases prácticas,

seminarios, simulaciones…).

Mejoras de las asignaturaMacroeconomía I

Equilibrar en mayor medida el trabajo autónomo y el presencial.

Seguir aumentando el enfoque práctico de la asignatura.

Otros datos Macroeconomía I

• Los alumnos han tenido un rendimiento notable en cuanto a competencias específicas y transversales.• A veces la densidad de trabajo diario dificulta la asimilación de los contenidos. No obstante, la asimilación de

contenidos la considero buena.• Considero que la combinación entre clase magistral y trabajo autónomo para la parte teórica de la asignatura ha

sido muy adecuada.• Considero que las clases prácticas han necesitado un mayor apoyo. Asimismo, se ha de seguir profundizando en

un enfoque mucho más aplicado.• Todas las actividades, con la excepción de las clases teóricas, han sufrido una falta notable de tiempo.• Considero que, dadas las características de los alumnos, las prácticas han tenido demasiado componente de

trabajo autónomo.• Siempre se puede mejorar buscando procedimientos más individualizados. No obstante, considero que la

evaluación ha sido bastante adecuada.• La coordinación para la distribución de la carga de trabajo del alumno ha sido considerablemente buena. El paso

siguiente sería una mayor coordinación de contenidos.

Otros datos Derecho mercantil

El grupo, como se refleja en las calificaciones, estaba muy motivado con la asignatura y las sesiones presenciales han sido muy fluidas, enriquecedoras y participativas.

Otros datos Economía mundial

El mobiliario (que se encuentra pegado a suelo) y el espacio del aula no son los más adecuados para algunas metodologías docentes.

OPINIÓN ESTUDIANTES

Valoración global

Contabilidad de sociedades

Economía mundial

Macroeconomía I

Dirección de producción

Derecho mercantil

Guía docente

Teoría

Prácticas

Tutorías

Actividades

Orientación competencias

Competencias específicas

Competencias genéricas

Tiempos

Esfuerzos

Recursos

Evaluación

Compromiso

Coordinación

Utilidad

Contabilidad de las sociedades•Más clases prácticas. 19,3%•El material debería estar colgado en Suma antes de las clases. 3,2%•Poner preguntas teóricas en los exámenes. 3,2%•Mejor coordinación en las actividades de las asignaturas. 3,2%•Más supuestos colgados en Suma. 3,2%•Ampliar el horario. 3,2%•Más tiempo para la asignatura. 3,2%

•Más prácticas. Apuntes escasos. 3,2%•Explicar más la bibliografía que entra para el examen. 3,2%•Menos teoría. 3,2%•Quitaría la práctica y enfocaría más la asignatura a temas políticos y sociales de la actividad para que nos involucre un poco más. 3,2%

Economía mundial

•Más prácticas. 6,4%•El material debería estar colgado en Suma antes de las clases. 3,2%•Las penalizaciones son exageradas y no motivan el estudio. 3,2%•Mejor coordinación en las actividades de las asignaturas. 3,2%

Macroeconomía I

•La guía docente la puso al final del curso. 3,2%•Más prácticas. 3,2%•Falta tiempo. 3,2%•Recurso y materiales poco organizados. 3,2%•No ha respetado los procedimientos de evaluación. 3,2%•El profesor no intenta involucrar a los alumnos en sus clases. 3,2%•La clase podría estar dividida en dos días y no en dos horas. 3,2%•No he visto la guía docente. 3,2%•Menos horas de clase. 3,2%

Dirección de producción

• Más prácticas. 6,4%•Los recursos tecnológicos y material didáctico son poco explicativos, falta información en sus partes. 3,2%•Mejor coordinación entre las asignaturas. 6,4%•Más horas de clase presenciales. 3,2%

Derecho mercantil