Proto1 final portarretratosem2013

Post on 13-Jun-2015

306 views 2 download

description

Prototipos 1: Final Portarretratos de madera -Fabricación

Transcript of Proto1 final portarretratosem2013

TALLER DE MATERIALES Y PROTOTIPOS I

Semestre Enero-Mayo2013

Proyecto final: Portaretratos

9abril2012

¿Qué vamos a aprender?

• Maquinaria de madera (TODA)• Ensambles de madera

– Permanentes (taquetes, lengüeta, pegamento)– Temporales o Mecánicos (minifix)

• Acabados par madera:– Resanar– Plástico (primer y pintura en aerosol)– Tinte– Avejentamiento– Texturizados

Portarretratos

Ensambles: Unión temporal

(minifix)

Unión permanente A (ranura con

lengüeta+

pegamento)

Unión temporal(minifix)

Unión permanente B (perforaciones con taquetes de

madera+

pegamento)

PortarretratosMaterial para viernes 12 de abril: 1 Tablón de madera de pino de 1 ½” x 25 cms. x 2.5 m. (cepillada dos caras y un canto) en equipo de 6 personas. (Pidan que se los partan a la mitad)

cara

canto

cabeza

2.5m

25cm

1 ½”

5 cms

25 cms

30 cms

Cuatro piezas iguales de 25 cms de largo

PortarretratosOpción de diseño 1: Rectángulo

5 cms

30 cms

30 cms

Dos piezas de 25 y dos de 30 cms de largo

25 cms

PortarretratosOpción de diseño 2: Cuadrado

Fabricación

Paso 1: CortesCortar el tablón en tiras de 5 cms.

En la sierra de mesa (24)

Fabricación

Paso 2: CortesCortar el tablón en tiras de 60 cms.

con sierra radial

Nota: Cada alumno requiere 2 tiras de 60 cms.

Fabricación

Paso 3: CortesCorte de 45 grados a la mitad con sierra de inglete

(corte derecho e izquierdo)

Nota: Será necesario voltear la segunda tira para obtener cortes derecho e izquierdo

Fabricación

Paso 4: RanuraRanurar para obtener la unión permanente A

Con la sierra de mesa (3)

Guía de corte

Sierra de disco

2 cm. Vista lateral Vista frontal

Fabricación

Paso 5: CortesCorte de piezas a medida exacta (depende la opción)

con sierra de inglete

Nota: Guardar al menos 2 sobrantes para pruebas de ensamble y de acabados

25 ó 30 cms

Fabricación

Paso 6: AjustesComprobar que la lijadora de banda o circular se

encuentren a 90 grados antes de desbastar

Banda de lija

90 grados

Mesa de apoyo

Fabricación

Paso 7: RouterMarcar piezas para routeado

Marca por dentro

Marcar un punto

Marca por dentro

Fabricación

Paso 7: RouterRouteado con router semiautomático

a 5 mm de profundidad x ¼”

Cortador vertical

Vista frontal Vista lateral izquierda

Fabricación

Paso 8: Ensambles permanentesRealizar ensambles permanentes (A y B)

B Taquetes de madera de ¼”

Lengüeta A

Fabricación

LengüetaCortar un pedazo de MDF del ancho de la ranura.Verificar que no se mueva.Aplicar pegamento blanco en la lengüeta y colocarla dentro de las ranuras.

Ensamble con lengüeta postiza

• Es un ensamble expuesto, permanente, donde se realiza una ranura a cada pieza y se ensambla encajando, en las ranuras, una lámina de madera del grosor de dicha ranura.

Fabricación

TaquetesPresentar las piezas y señalar la cara

superior.Medir de la cara superior hacia abajo

buscando la mitad (para cada pieza), trazar una línea guía.

Sobre la línea guía medir 2cms y hacer la marca para el primer taquete. Después a

1cm hacer la siguente marca.Repetir la acción en la otra pieza.

Ensamble con taquetes

• Se realiza haciendo barrenos con un taladro en ambas piezas e introduciendo taquetes o tacos para ensamblar.

• Es un ensamble interno (invisible).

• Sirven para la fabricación de bastidores, puede sustituir el ensamble de caja y espiga.

2cm

1cm

1/2

Utilizando el taladro de banco realizar los agujeros en cada marca, pedir la broca adecuada en el almacén.

Fabricación

Paso 9: AjustesPresentar piezas ya pegadas y realizar ajustes

Área de ajuste

Área de ajuste

Verificar coincidencias

Lijar o cortar de ser necesario para lograr el ángulo de 90°

Fabricación

Paso 10: MinifixColocar minifix según instrucciones en clase

Fabricación

Paso 11: DiseñoRealizar las modificaciones “al gusto del cliente”

Acabados

Paso 12: Rectificar, lijar y en su caso resanar

Acabados Entintado

Paso 13 : Aplicar tinte base de alcohol o aceite

Acabados

Paso 14: Aplicar sellador y en su caso barniz

Acabados PlásticoPaso 13:

Aplicar primario blanco

FabricaciónPaso 14:

Aplicar pintura

PresentaciónPaso 15:

Colocar foto y cristales, ensamblar y entregar

Fecha Actividad Material

Viernes 12 de abril Corte de piezas portarretratos y ranura para ensamble de lengüeta (presentación de cuadrado)

Tablón de madera 1 ½” x 25 cms. x 2.5 m.

Martes 16 de abril Rectificado de piezas, presentación y routeo para vidrio. Cortar y pegar primer esquina con lengüeta. Propuesta de diseño.

Lijas, rectángulo mdf 3mm (aprox.), pegamento blanco.

Viernes 19 de abril Ensamble interno permanente con taquetes (segunda esquina): medición, rectificado y pegado.

Taquetes de madera de 1/4”, pegamento blanco, lijas.

Martes 23 de abril Instalación de minifix y presentación de acabados de madera.

Minifix, lijas, tinte, sellador, pintura en aerosol, etc.

Viernes 26 de abril Acabados superficiales de madera y mandar a hacer el vidrio o pieza que se instalará en el routeo.

Minifix, lijas, tinte, sellador, pintura en aerosol, etc.

Por definir Entrega final Salón que nos den chance, ambientación básica y etiqueta impresa.

Criterios de evaluación

Procesos (producción del prototipo: cortes y ensambles, en caso de modificaciones que sean congruentes y continuas, añadidos)

20%

Presentación (Ambientación pequeña, etiqueta impresa con nombre, matrícula, materia y profesora)

10%

Funcionamiento (Minifix apretado, que el portarretratos no baile, si se cuelga que tenga el barreno o el herraje para el clavo donde colgar).

30%

Acabados (tinte parejo, sellador o barniz, pintura o texturas parejas).

40%

Portarretratos