Prof. María Bentancour. SISTEMÁTICA CLASIFICACIÓNTAXONOMÍANOMENCLATURA La Sistemática es la...

Post on 02-Feb-2016

220 views 0 download

Transcript of Prof. María Bentancour. SISTEMÁTICA CLASIFICACIÓNTAXONOMÍANOMENCLATURA La Sistemática es la...

CLASIFICACIÓN DE LOS

SERES VIVOS

Prof. María Bentancour

SISTEMÁTICA

CLASIFICACIÓN TAXONOMÍA NOMENCLATURA

La Sistemática es la disciplina biológica que crea sistemas de identificación y clasificación de los organismos, estudiando comparativamente sus características y expresando los diversos grados de relaciones evolutivas entre ellos y su rol en la historia evolutiva de la vida.

• La Taxonomía crea las reglas, principios y procedimientos que regulan la clasificación. Tiene su origen en la obra del científico sueco Linneo, quien, en el siglo XVIII, comenzó la tarea de clasificar todos los seres vivos que conocía.

• La Clasificación es la ordenación de los organismos en grupos con el mayor número de caracteres comunes y dispuestos jerárquicamente. Los organismos relacionados se agrupan en categorías (jerárquicas e inclusivas), luego éstas se comparan, y a su vez, las más relacionadas se agrupan en una categoría mayor y así sucesivamente.

• No confundir clasificación con identificación.• La Nomenclatura crea los nombres para designar a los

grupos de organismos clasificados.

Categoría taxonomía

Taxón

Cada uno de los distintos niveles de jerarquías de la clasificación.

Grupo de organismos que pertenecen a una misma categoría taxonómica. Dentro de una misma categoría taxonómica (a excepción de la especie) encuentro diferentes taxones.

• Aristóteles: S. IV a. C. Clasificó a los seres vivos en dos grandes grupos: el reino animal y el reino vegetal. No utilizó criterios científicos para su clasificación, pero se mantuvo vigente por mucho tiempo.

• Carl von Linné: en su obra se establecen las reglas para la nomenclatura botánica, aún se siguen hoy en día.

Ernst Haeckel (fines S. XIX)

Wittaker 1969

Sistema de los cinco reinos

Lynn Margulis

Dos Dominios: eucariota y procariota

Carl Woese 1990

Los seis Reinos

DOMINIOS

BACTERIA

REINO EUBACTERIAS

ARCHAEA

REINO ARQUEOBACTERIAS

EUCARIA

REINO PROTOCTISTAS

REINO FUNGI REINO PLANTAE REINO ANIMALIA

¿Diferencias Eubacterias y Arqueobacterias?

Hasta el siglo XVII, los nombres científicos de los organismos consistían en breves descripciones, en latín, las que aludían a alguna característica comúnmente apreciable de esos organismos.

Linneo innovó sobre una manera de nombrar a los seres vivos, la nomenclatura binomial utilizada actualmente de manera universal. Esta nomenclatura se basa en asignar a todo organismo dos nombres (binomio) en latín, de modo que el primero o nombre genérico lo comparte con otros semejantes, y el segundo, que es el específico, el cual lo diferencia de los que pertenecen al mismo género. Es así que las especies se diferencian por su nombre específico, escrito siempre en minúscula y en letra cursiva.

SISTEMA BINOMIAL DE NOMENCLATURA

Reglas:1.La primera palabra nos dice el género al que pertenece el organismo y siempre va con mayúscula y es un sustantivo.2.La segunda palabra es específica, descriptiva de la especie en particular y es un adjetivo.3.Se usa el latín como idioma.4.Cuando se escribe el nombre de una especie a mano o se subraya y cuando se escribe por medio electrónico se escribe en cursiva.5.Si se describe una subespecie, se añade una tercera palabra a la especie. Las subespecies en botánicas reciben el nombre de variedades, en las bacterias de cepas y en los animales de razas.6.El nombre de una especie se puede abreviar, usando la primera letra del género y el nombre de la especie. Ej: C. familiaris (perro), C. lupus (lobo)7.Puede aparecer a continuación del género la abreviatura sp. Cuando se reconoce el género pero no la especie.

Reino AnimalClasificación

2° Bachillerato Biológico.Profesora María Bentancour.

Phylum Poríferos

Phylum Cnidarios

Phylum Platelmintos

Phylum Nemátodos

Ascaris lumbricoides

Phylum Anélidos

Phylum Moluscos

Phylum Artrópodos

Phylum Equinodermos

Phylum Cordados

• Subphylum Cephalochordata («Anfioxo»)• Subphylum Urochordata («Ascidias»)• Subphylum Vertebrata

• Clase Condrychtyes• Clase Osteichtyes• Clases Amphibia• Clase Reptilia• Clase Aves• Clase Mammalia

Modificado de Kardong (2003)

Micropogonias furnieri«Corvina»

Melanophryniscus montevidensis«Sapito de Darwin»

Micrurus altirostris«Víbora de coral»

«Vanellus chilensis»

Ozotoceros bezoarticus«Venado de campo»

Hydrochaeris hydrochaeris (Linnaeus,1766)