PRODUCTOS VEGETALES DE INTERÉS BIOSANITARIO Capítulo 2 ... · PRODUCTOS VEGETALES DE INTERÉS...

Post on 03-Feb-2020

11 views 0 download

Transcript of PRODUCTOS VEGETALES DE INTERÉS BIOSANITARIO Capítulo 2 ... · PRODUCTOS VEGETALES DE INTERÉS...

PRODUCTOS VEGETALES DE INTERÉS BIOSANITARIO

Capítulo 2.- Panorama general de la biosíntesis, acumulación y función en la planta y en los consumidores de plantas.

Metabolitos primarios.

Síntesis esencialmente en todas las células: proteínas, lípidos,.. .

Acumulación de alguno de ellos en la propia célula que los sintetiza.

Transporte de algunos oligosacáridos y ácidos di- y tri-carboxílicos.

Rutas de biosíntesis y degradación.

Caso de minerales: frecuente transporte a lo largo del ciclo de vida. Elementos muy móviles y elementos poco móviles.

Metabolitos secundarios.

Frecuente transporte de lugares de síntesis a lugares de almacenamiento.

Diversidad de metabolitos secundarios

Número aproximado de metabolitos secundarios identificados en plantas superiores

Conteniendo nitrógeno Sin nitrógeno -

Alcaloides 12.000 Sesquiterpenos 3.000 Flavonoides 2.000

AA no proteicos 600 Monoterpenos 1.000 Poliacetilenos 1.000

Aminas 100 Diterpenos 1.000 Policétidos 750

Glucósidos Triterpenos, este- Fenilpropanoides 500

Cianogenéticos 100 roides, saponinas 4.000 Glucosinolatos 100Tetraperpenos 350

Tomado de: M. Wink, Biochemistry of plant secondarymetabolism. Sheffield Academic Press. Sheffield, UK.

Frecuentes modificaciones introducidas en plantas cultivadas. Eliminación y transformación en procesos culinarios.

ALGUNOS ALCALOIDES

ALGUNOS TERPENOS

PRINCIPALES RUTAS DE BIOSÍNTESIS DE METABOLITOS SECUNDARIOS. 1.

PRINCIPALES RUTAS DE BIOSÍNTESIS DE METABOLITOS SECUNDARIOS. 2.

Lugares de biosíntesis y acumulación de metabolitos secundarios

Ejemplos de transporte de metabolitos secundarios por xilema (X) y por floema (P)

Alcaloides de quinolizidina (P)

Alcaloides de pirrolizidina (P)

Glucosinolatos (P)

Glicósidos cardiacos (P)

Glicósidos cianogenéticos (P)

Nicotina (X)

Alcaloides tropánicos (X)

Lugares de almacenamiento de metabolitos secundariosCompuestos hidrofílicos

Vacuolas: la mayor parte de los alcaloides, aa no proteicos, saponinas, glicósidos (flavonoides, taninos, cianogenéticos, glucosinolatos), aminas…

Lacticíferos: algunos alcaloides (Lobelia, Papaver, Chelidonium), cianógenos, aa no proteicos, glucósidos cardiacos (Nerium),..

Apoplasto: taninos.

Compuestos hidrofóbicos

Cutícula: ceras, flavonoides lipofílicos, terpenoides,….

Trichomes: monoterpenos, sequiterpenos,…

Ductos resiníferos: terpenos (C10, C15, C20, C30), flavonoides lipofílicos.

Lactifíceros: politerpenos, diterpenos, flavonoides lipofílicos, quinonas,…

Células oleosas: antraquinonas, terpenoides,…

Membranas plastidiales: quinonas, tetraterpenos (carotenoides),…