Productos de sesiones carrera 2012.docx

Post on 03-Apr-2018

213 views 0 download

Transcript of Productos de sesiones carrera 2012.docx

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 1/75

 

(Portada del participante)

Datos personales:

Nombre (apellidos, nombres)

RFC 

CURP 

CLAVE DE CARRERA (de tener)

CURSO: LA ASESORÍA ACADÉMICA A LA ESCUELA II 

CLAVE: SEP207334

SEDE: CAMPECHE 

FECHA DE ATENCIÓN: 28 DE ABRIL, 5, 12, 19 Y 26 DE MAYO DE 2012.

FACILITADOR: MTRA. GLADYS DEL CARMEN VÁZQUEZ RUEDA 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 2/75

 

Sesión 1 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 3/75

Los desafíos de la educación

del siglo XXI: EL ATP como

 Trabajador del Conocimiento

Actividad 1:

1/1

Ruta temática del curso ejes 

o categorías temáticas del 

curso 

Qué se sobre las temáticas Mis dudas sobre las 

temáticas 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 4/75

 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 5/75

 

Act. 2: la educación en la sociedad del conocimiento 1/2

Tema analizado por equipo: _______________________________________________

a)  ¿Cuáles son las evidencias de logro educativo? 

b) ¿cuáles son los factores que posibilitan una educción con calidad? 

c)  ¿quiénes fueron los actores que brindaron un soporte para impulsar logro educativo? 

d) ¿qué acciones se generan a partir de la función de “asesoría técnico pedagógica”?  

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 6/75

 

e)  ¿Los resultados de la escuela son acordes con las necesidades y desafíos sociales del siglo 

xxi? 

Conclusiones de grupo 1/3

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 7/75

 

Desafíos de la sociedad del conocimiento 

¼

Mis saberes Los saberes de mi grupo 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 8/75

 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 9/75

 

Lectura de Cristina Carriego 

1/5 

Coincidencias desafíos 

La macroestructura 

La mesoestructura 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 10/75

 

La microestructura 

La educación en la sociedad del conocimiento ( tríptico)

1/6 

Lo que se ha logrado en la 

escuela 

Los desafíos de la sociedad del 

conocimiento 

Lo que pueda hacer desde mi 

función 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 11/75

 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 12/75

 

Tema 3: ¿qué es la gestión del conocimiento?

1/7

Lo que creo que es Lo que aprendí 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 13/75

 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 14/75

1Gestión del conocimiento 

¿qué es? ¿para qué’ 

Principios Objetivos Factores externos 

Factores internos 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 15/75

 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 16/75

1/9

La gestión es e implica….. 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 17/75

 

Tema 4: ¿quién es el trabajador del conocimiento? 1/10

¿Qué creo? ¿Qué aprendí?

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 18/75

 

Palabras claves sobre el concepto de “trabajador del conocimiento” 

Elaborar mapa conceptual: el trabajador del conocimiento 1/11

Característicasesafíos

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 19/75

 

Responsabilidadesareas

El trabajador del conocimiento 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 20/75

 

Sesión 2

El atp frente a la tarea de la

Gestión del

Conocimiento

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 21/75

 

Tema 2: información y conocimiento en la escuela 

2/1 

Lectura de minakata 

Nociones básicas de la gestión 

del conocimiento 

Orígenes y elementos de la 

gestión 

La gestión del conocimiento 

en el ámbito educativo 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 22/75

 

2/2

Listado de implicaciones de la gestión del conocimiento para el ámbito educativo 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 23/75

 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 24/75

 

Tema 3: las preguntas base (qué, cuándo, cómo, a quién)

2/3

conocimiento información Innovación 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 25/75

 

Después de la lectura 

Tipos de conocimiento2/4

Saber qué Saber por qué Saber cómo Saber quién

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 26/75

 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 27/75

 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 28/75

Conclusión grupal

2/5

El ámbito

educativo

La gestión del

conocimiento

El 

atp 

El conocimiento 

La información 

La innovación 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 29/75

 

2

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 30/75

 

tipos desaber 

saber por qué

saber cómo

saber quién

saber qué

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 31/75

Tema 4: transferencia del conocimiento (de lo tácito a lo explícito) 2/7

Identificar los puntos de articulación entre: gestión del conocimiento e implicaciones en el

ámbito educativo

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 32/75

 

Producto de sesión

Texto: el ciclo de la producción del conocimiento y su vínculo con el ámbito educativo.

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 33/75

 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 34/75

Mapa de implicación y necesidades para fortalecer el vínculo gestión del conocimiento y el

ámbito educativo. 

(Enriquecer trabajo con lectura de Rosalinda Sánchez) 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 35/75

 

Sesión 3

Entre la tradición yLa innovación:

Las competenciasProfesionales del atp 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 36/75

 

3/1

A partir de la presentación de los mapas identificar los vínculos entre los tres ámbitos:

Gestión del conocimiento Ámbito escolar Percepción que tienen los

atp. “Caso Tijuana” 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 37/75

 

Tema 2: entre la tradición y la innovación 3/2

La gestión del conocimiento y el ámbito educativo: retos, implicaciones

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 38/75

 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 39/75

 

Tema 3: tratamiento estratégico de la información y las competencias 3/3

Texto: la sociedad del conocimiento y la gestión del conocimiento

Las competencias profesionales en la sociedad del conocimiento

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 40/75

 

Texto: el asesor como agente de cambio 3/4

Las competencias profesionales del atp en la sociedad del conocimiento

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 41/75

 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 42/75

 

3/5

Proceso del ciclo ce gestión Competencias generales

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 43/75

 

Tema 4: las competencias profesionales del asesor pedagógico: pasado presente y futuro

3/6

Lectura de rosa oralia bonilla

Las actividades que realiza el asesor de la

zona escolar

Los procesos del ciclo de la gestión del

conocimiento

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 44/75

 

3/7

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 45/75

Elabore el siguiente cuadro considerando el listado de competencias generales, escriba cuales

son las que tiene el asesor y cuáles no se identifican del caso estudiado.

Las competencias que tiene Las competencias que no se identifican

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 46/75

 

Producto de sesión

Texto: mis competencias profesionales como asesor pedagógico: presente y pasado

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 47/75

 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 48/75

Sesión 4

Un nuevo atp

Para la nuevaEscuela

Después de compartir los textos escritos elaborar cuadro 4/1

Después de la presentación de diapositiva

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 49/75

 

Coincidencias discrepancias

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 50/75

 

Producto de sesión 4/2

Listado de competencias profesionales del atp para la gestión del conocimiento

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 51/75

 

Tema 3: “el caso de la escalera vacía” 4/3

Elaborar esquema en base a los aportes que hace la autora romero y los apuntes tomados

hasta el momento de gestión del conocimiento

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 52/75

 

El caso de la escalera vacía 4/4

El contexto de la experiencia Las fases Los resultados

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 53/75

 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 54/75

 

Producto de sesión

Enunciación de tres estrategias para promover la consolidación de las competencias

profesionales de apoyo técnico pedagógico para la gestión del conocimiento

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 55/75

 

Sesión 5

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 56/75

 

Construyendo realidadesy experiencias de cambio:

“algunos casos de estudio” 

Tema 2: comunidades de práctica y comunidades de aprendizaje 5/1

Comunidades de práctica Comunidades de aprendizaje

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 57/75

 

Producto de sesión

Elaborar tarjetas informativas

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 58/75

 

5/2

Las comunidades de práctica Las comunidades de aprendizaje

Son..

Sirven… 

Se organizan….. 

Son… 

Sirven… 

Se organizan… 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 59/75

 

Favorecen…. 

Requieren… 

Favorecen…. 

Requieren…. 

Tema 4: cuatro casos de estudio 5/3

Texto: ___________________________________________________________

Aspectos a considerar:

Metas, lugar donde se desarrolla la experiencia, actores involucrados, accionesprevistas/implementadas, recursos empleados, impactos, dispositivos institucionales.

Caracterización de la experiencia

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 60/75

 

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 61/75

 

Después de la revisión de las experiencias responda:

a)  ¿En qué medida las experiencias citadas responden a la gestión del conocimiento? ¿Cuál

de los casos se acerca más y por qué?b) ¿de los actores involucrados quien o quienes asumen el rol del trabajador del

conocimiento?

c)  Dentro de su trayectoria experiencial hay algún caso que pueda denominarse comunidad

de práctica o comunidad de aprendizaje? Descríbalo de manera sucinta, si cree

pertinente use los aspectos que se emplearon para la caracterización de los casos.

d) ¿cuál de los casos le parece más cercano a l que hace usted desde su función de asesor

técnico pedagógico?

e)  Si quisiera replicar o instalar una experiencia como las analizadas ¿cuáles sería sus

principales desafíos? ¿qué acciones tendría que impulsar para ponerla en marcha? ¿son

viables?

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 62/75

 

Elabora tres argumentos sobre: 5/4

El atp como trabajador del conocimiento: los compromisos y los desafíos

El atp como promotor de generación de conocimiento: las competencias profesionales

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 63/75

 

El atp en la concreción de comunidades de práctica y comunidades de aprendizaje: las

estrategias y las tareas.

Producto de sesión

5/5

Búsqueda de 5 direcciones en internet de comunidades de práctica y comunidades de

aprendizaje

Dirección electrónica Características del sitio

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 64/75

 

Comunidad de práctica

1-

2.

3.

4.

5.

Comunidad de aprendizaje

1.

2.

3.

4.

5.

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 65/75

 

Sesión 6

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 66/75

Construyendo realidades y

experiencias de cambios:

compartiendo experiencias

Tema 2: el acercamiento de los atp a la educación básica 6/1

Tipos de

acercamiento a la

escuela

Propósito estrategias Impacto posible Competencias

profesionales

Asesoría

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 67/75

 

Trayecto académico

Acompañamiento

Seguimiento

Intervención

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 68/75

 

Señale coincidencias y discrepancias principales 6/2

Coincidencias Discrepancias

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 69/75

 

Tema: ¿qué elementos debe tener un plan de asesoría? 6/3

Indicadores Hallazgos

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 70/75

 

Producto de sesión

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 71/75

 

6/4

Alcances Retos

Para la construcción de indicadores

Para el desempeño de la función asesora

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 72/75

 

Tema 3: Mi experiencia como ATP: Logros y desafíos 6/5

Indicadores Hallazgos

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 73/75

 

Producto de sesión

6/6

Cuadro analítico de experiencias

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 74/75

 

indicadores Fortalezas/logros Área de oportunidad

7/29/2019 Productos de sesiones carrera 2012.docx

http://slidepdf.com/reader/full/productos-de-sesiones-carrera-2012docx 75/75

 

Producto de sesión

Texto: mis desafíos profesionales a partir de la gestión del conocimiento