PROCESO NATURAL DEL ESTRÉS EN EL ORGANISMO Y SU INCIDENCIA EN EL AMBIENTE LABORAL PROCESO NATURAL...

Post on 29-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of PROCESO NATURAL DEL ESTRÉS EN EL ORGANISMO Y SU INCIDENCIA EN EL AMBIENTE LABORAL PROCESO NATURAL...

ESTRÉS LABORAL EN LA

UNIVERSIDAD CENTRAL

DURANTE LOS ULTIMOS3 AÑOS

GIMNASIO LA CIMA

CLAUDIA MARCELA SIERRA PARRA

PROBLEMA…¿Ha traído el estrés problemas laborales y

de salud, a los trabajadores del área administrativa de la Universidad Central, en

los últimos 3 años?

HIPÓTESIS…

Deficiencias laborales, físicas y emocionales son consecuencias de frecuentes problemas y emociones fuertes en la vida del trabajador.

OBJETIVOS

GENERAL…

DETERMINAR SI EL ESTRÉS PUEDE GENERAR PROBLEMAS LABORALES Y DE SALUD A LOS TRABAJADORES DEL ÁREA

ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL.

Reconocer el proceso

natural del estrés en el

organismo y su incidencia

en el ambiente laboral.Identificar los principales problemas

laborales, físicos y emocionales que

los trabajadores

del área administrativa de la

Universidad Central han podido

tener debido al estrés.

ESPECÍFICOS…

Plantear posibles soluciones para

evitar que el estrés

deteriore la salud y la vida laboral de

las personas.

INTRODUCCIÓN…

ESTRÉS

PROCESO NATURAL DEL ESTRÉS EN EL ORGANISMO

Y SU INCIDENCIA EN EL AMBIENTE LABORAL

PROBLEMAS LABORALES, FISICOS Y EMOCIONALES

POSIBLES SOLUCIONES PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS LABORAL

PROCESO QUIMICO EN EL

ORGANISMOESTRÉS

LABORAL

PROBLEMAS EMOCIONALES, FÍSICOSY LABORALES

TRABAJO DE CAMPO CONCLUSIONE

S

PSICONEUROINMUNOLOGÍAPSICONEUROINMUNOLOGÍA

ESTRÉSESTRÉS

SEGÚN SU IMPACTO EN LA PERSONA AFECTADA

DEPRESIÓNDEPRESIÓN

IRAIRA

DISTRÉSDISTRÉS EUSTRÉSEUSTRÉS

1. Rama de la Ciencia que estudia las complejas interrelaciones entre el sistema nervioso central y el sistema inmune. 2, El curso del problema depende de la agresividad del agente patógeno y el grado de vulnerabilidad del organismo atacado.

1. Reacción natural del organismo en el que entran diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación amenazante2. Cuando se da un exceso se produce una sobrecarga de tensión.

1. Estado afectivo continuo de tristeza, nostalgia y angustia.2. Su núcleo es la hiperactividad y la tristeza.

1. Consecuencia negativa para el sujeto sometido al estrés.2. Situaciones desagradables para el organismo generan una alta liberación de hormonas.

1. Consecuencia positiva para el sujeto sometido al estrés.2. Situaciones consideradas como positivas generan emociones agradables.

1. es un estado emocional que varía en intensidad y está acompañada de cambios fisiológicos y biológicos.2. cuando está fuera de control, se vuelve destructiva, y puede conducir a diversos problemas.

Deficiencias laborales, físicas y mentales

En la vida del trabajador

Frecuentes problemas y emociones fuertes

ser

consecuencias

PROCESO FISIOLOGICO DEL

ESTRES

Eje simpático adrenomedula

r

ESTRESESTRES

ESTRÉS LABORALESTRÉS

LABORAL

SEGÚN FACTORES PSICO-SOCIALES

ESTRÉS SOCIALESTRÉS SOCIAL

ESTRÉS FAMILIARESTRÉS FAMILIAR

ESTRÉS POR DESEMPEÑO PERSONAL

ESTRÉS POR DESEMPEÑO PERSONAL

ESTRÉS POR RELACION GRUPAL

ESTRÉS POR RELACION GRUPAL

1. Reacción natural del organismo en el que entran diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación amenazante2. Cuando se da un exceso se produce una sobrecarga de tensión.

1. Nocivas reacciones físicas y emocionales que ocurren cuando las exigencias del trabajo no igualan las capacidades, los recursos, o las necesidades del trabajador. 2. Genera alteración del estado de salud, ausentismo, disminución de la productividad y del rendimiento individual, y aumento de enfermedades, rotación y accidentes.

1. Reacción fisiológica del organismo ante experiencias sociales que demandan gasto de energía para afrontarlas2. Se determina por el significado que se le da a los eventos de la vida cotidiana.

1. Preocupación continua por el rendimiento individual del trabajo.2. Genera angustia, miedo de la opinión de las directivas, temor al bajo rendimiento en el trabajo.

1. Preocupación continua por los resultados de un grupo de trabajo.2. Genera conflictos internos,..

1. estado de tensión que surge cuando ocurre un desequilibrio familiar.2. Afecta la salud de los integrantes de la familia, y sus relaciones internas.

El Decreto 1295, Artículo 21 Literal D,

Resolución 001016 de 1989 en el Artículo 4 y

Parágrafo 1

Programas de Salud Ocupacional

COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL

(COPASO) CONFORMACIÓN

Cuando la carga de estrés excede los limites, se presentan problemas

EMOCIONALES

Desgano y falta de

interés en todas las

actividades

FISICAS

Dolores corporales y enfermedades

LABORALES

Bajo desempeño y mala calidad En la productividad