Proceso de Enfermería - tegynst.files.wordpress.com · propósito de identificar los problemas...

Post on 29-Apr-2018

225 views 4 download

Transcript of Proceso de Enfermería - tegynst.files.wordpress.com · propósito de identificar los problemas...

Enfermería Básica Aplicada

Proceso de Enfermería

EQUIPO DOCENTES AREA SALUD. CFT SANTO TOMAS

Objetivos

Identificar aspectos fundamentales del quehacer

de enfermería.

Relacionar los fundamentos del quehacer de

enfermería con los modelos de atención según

diversos autores.

Comprender las etapas del proceso de

enfermería.

Equipo Docentes Area Salud. CFT

Santo Tomas-Santiago

Equipo Docentes Area Salud. CFT

Santo Tomas-Santiago

Perspectiva Histórica Lydia Hall (1955) Introduce el término proceso de enfermería.

Dorothy Johnson (1959)

Ida Orlando (1961) Introducen un modelo de proceso de enfermería

de 3 pasos

Ernestine Wiedenbach (1963)

Yura y Walsh (1967) Establecieron cuatro etapas

Virginia Henderson (1966)

Identifica las acciones de enfermería básicas

como independientes. Homologa el proceso

de enfermería con el método científico.

American Nurses Association Publica los estándares de la práctica de

enfermería

ANA (1973)

Bloch (1974) Describen el modelo de proceso de 5 pasos

Roy (1975)

(1980) Este modelo se convierte en un patrón para la

práctica de la enfermería profesional

ANA (1991) Revisan los estándares y los actualizan

Equipo Docentes Area Salud. CFT

Santo Tomas-Santiago

Iyer P. (1989)

El objetivo principal

del proceso de enfermería es constituir

una estructura que permita satisfacer las

necesidades del usuario, la familia

y la comunidad

Equipo Docentes Area Salud. CFT

Santo Tomas-Santiago

Yura y Walsh (1983)

Afirman que,

el proceso de enfermería

es un conjunto de pautas organizadas

de actuación, dirigidas a cumplir

el objetivo de enfermería:

Mantener

el bienestar de la persona

en un óptimo nivel.

Equipo Docentes Area Salud. CFT

Santo Tomas-Santiago

Alfaro R.

Define el proceso de enfermería como:

“El conjunto de acciones intencionadas que la

enfermera realiza en un orden específico, con el

fin de asegurar que una persona o grupo de

personas necesitadas de cuidados de salud

reciban el mejor cuidado posible de los

profesionales de enfermería”

Equipo Docentes Area Salud. CFT

Santo Tomas-Santiago

PROCESO DE ENFERMERÍA

Valoración

Diagnóstico

Planificación

Ejecución

Evaluación

Equipo Docentes Area Salud. CFT

Santo Tomas-Santiago

Proceso de Enfermería

Valoración

Evaluación Diagnóstico de

enfermería

Ejecución Planificación

Análisis

Equipo Docentes Area Salud. CFT

Santo Tomas-Santiago

Valoración

Es la primera fase del proceso de enfermería y consiste en la recogida y organización de los datos que conciernen a la persona, familia y entorno.

Constituyen la base para las decisiones posteriores

La valoración se divide en:

Antecedentes

Personales

Examen

Físico

Anamnesis

Recolección de

Información

Equipo Docentes Area Salud. CFT

Santo Tomas-Santiago

Consiste en recopilar todos aquellos antecedentes que

pueden ser de utilidad para la atención de salud

y para los aspectos administrativos

que se requieran

Recolección de Información

Antecedentes

Personales Anamnesis

Valoración

Equipo Docentes Area Salud. CFT

Santo Tomas-Santiago

Son datos o información relevante acerca del paciente,

su familia y el medio en que ha vivido.

Es la obtención de datos acerca de un paciente con el

propósito de identificar los problemas actuales y pasados

de salud.

Se divide en:

– Anamnesis Remota

– Anamnesis Próxima

Valoración: Anamnesis

Personal

Familiar

Motivo de Consulta

Equipo Docentes Area Salud. CFT

Santo Tomas-Santiago

Dentro de los antecedentes que se recopilan se encuentran: – Antecedentes Ginecológicos: Menarquia,

Telarquia, FUR, Características del ciclo, Menopausia, etc.

– Antecedentes Obstétricos: Gestas, Partos, Abortos, PIG, Lactancia, etc.

– Antecedentes Mórbidos:

Médicos: HTA, DM, etc.

Quirúrgicos: apendicectomía, colecistectomía, HTT, etc.

– Hábitos: Cigarrillo, OH, Drogas, Fármacos.

– Alergias: Medicamentos, Alimentos, etc.

Valoración: Anamnesis Remota Personal

Equipo Docentes Area Salud. CFT

Santo Tomas-Santiago

Los antecedentes importantes son aquellos que provienen de los familiares directos: – Padre

– Madre

– Hermanos

– Abuelos

– Tías maternas (en caso de cáncer de mamas)

Las patologías que se incluyen son aquellas consideradas como crónicas: – Cáncer

– Diabetes mellitus

– Hipertensión Arterial, entre otras.

Valoración: Anamnesis Remota Familiar

Equipo Docentes Area Salud. CFT

Santo Tomas-Santiago

Corresponde a la exploración que se realiza al

paciente.

Mediante el examen físico se identifican los

signos de enfermedad o normalidad presentes

en el organismo.

Se realiza a través de nuestros sentidos: la

vista, el tacto, el oído, e incluso el olfato.

A la información que se logra mediante el

examen físico directo, se agregan mediciones

como el peso, la talla, la presión arterial y la

temperatura.

Valoración: Examen Físico

Equipo Docentes Area Salud. CFT

Santo Tomas-Santiago

Se clasifica en General y Segmentario.

– Examen Físico General:

Observar estado general (posición, marcha,

fascie, conciencia y estado psíquico, estado

nutritivo, descripción de signos vitales)

– Examen Físico Segmentario: Se realiza la

evaluación por sistemas en orden

CEFALO-CAUDAL y por requerimientos

específicos según sea lo que se necesita

estudiar. Ejemplo: examen gíneco-

obstétrico

Valoración: Examen Físico

Equipo Docentes Area Salud. CFT

Santo Tomas-Santiago

Diagnóstico

Es el juicio o conclusión que se produce como

resultado de la valoración de enfermería.

Para el caso de los Técnicos en salud este

diagnóstico se basa en la identificación de:

Necesidades humanas fisiológicas,

psicológicas o sociales alteradas.

Equipo Docentes Area Salud. CFT

Santo Tomas-Santiago

Planificación

Se desarrollan estrategias para prevenir,

minimizar o corregir los problemas

detectados en la Valoración.

Estrategias que pretenden disminuir,

atenuar o evitar el empeoramiento de las

necesidades alteradas.

Equipo Docentes Area Salud. CFT

Santo Tomas-Santiago

Ejecución

Es la realización o puesta en práctica de los

cuidados programados.

Corresponde a todas las actividades de colaboración

y/o rol activo en que participan los técnicos en

salud. Son medibles, cuantificables y observables,

por ende pueden ser evaluadas.

Estos Cuidados son técnicas básicas de enfermería y

técnicas Médico quirúrgicas.

Equipo Docentes Area Salud. CFT

Santo Tomas-Santiago

Evaluación

Se determina si se han logrado

los objetivos establecidos.

Equipo Docentes Area Salud. CFT

Santo Tomas-Santiago

Características del Proceso de atención de Enfermería (PAE)

Tiene una finalidad, se dirige a un objetivo

Es sistemático

Es dinámico, responde a un cambio continuo

Es interactivo

Es flexible

Tiene una base teórica

Equipo Docentes Area Salud. CFT

Santo Tomas-Santiago

Características del Proceso de Enfermería

El propósito del proceso es otorgar cuidados individualizados a la persona en forma holística.

Las etapas del proceso se construyen o retroalimentan una sobre la otra.

Es el método específico de solución de problemas para las enfermeras.

La enfermera identifica problemas y toma decisiones respecto a su solución.

GRACIAS

Equipo Docentes Area Salud. CFT

Santo Tomas-Santiago