Problema de aprendizajes

Post on 05-Dec-2014

1.444 views 0 download

description

 

Transcript of Problema de aprendizajes

PROFESORA: JAIREM IBARRA REYNANOÉ PEÑA SALVADOR

ALEXIS MICHAEL MAYA PEDAGOGÍA 5

Problemas De Aprendizaje

Problemas de aprendizaje

Se trata de una desviación más o menos acentuada del cuadro normal esperable para cada edad, expresada como un síntoma , en done no aprender no configura un cuadro permanente sino que se manifiesta con comportamientos peculiares.

Hammill(1990 en Sánchez 2005) Se refiere a un grupo heterogéneo de desordenes manifestados por dificultades significativas en la adquisición y uso de habilidades para escuchar , leer, escribir, razonar o resolver problemas matemáticos. Estos desordenes son intrincados al individuo debido a que se presume que pueden presentarse en cierto periodo de la vida, a consecuencia de una disfunción de sistema nervioso central y se manifiesta como problemas en las conductas de autorregulación , percepción e interacción social.

En segundo caso las causas se ubican en factores contextuales o en el ambiente en la que se desenvuelve el sujeto como puede ser la pobre motivación, la ausencia de modelos en el seno familiar, o una ambiente escolar inadecuado

Entre los factores externos, la exposición limitada a experiencias académicas positivas y el ambiente educativo inadecuado pueden contribuir a una baja ejecución.

Caracteristicas de los problemas de aprendizaje

Se derivan de descubrimientos empíricos, observaciones clínicas, información para padres de individuos con problemas de aprendizaje y auto informes de adultos con problemas de aprendizaje, se clasifican en características primarias y secundarias, las primeras son de tipo intrínseco o funcional y las segundas de tipo extrínseco o contextual

Características primarias

Se relacionan con factores constitucionales o neuropsicológicos que influyen en la capacidad del individuo para interactuar con el medio e incluyen alteraciones en la recepción sensorial, atención, percepción, y canales de información lo que afecta al lenguaje y la cognición:

1.- destructibilidad: espacios cortos de atención impulsividad, y perseverarían

2.- déficit en proceso de memoria de corto y largo plazo

3.- hipodesarrollo general del lenguaje incluyendo déficit de comunicación

4.- déficit cognoscitivo y organizacional

5.- pobre control de impulso hiperactividad

6.- dificultades perceptivo-motoras 7.- procesamiento de información

ineficiente.

Características secundarias

Pueden atribuirse al ambiente en el que se desarrolla el individuo. Según Goodman y Mann (1986 en Sánchez 2005) pueden ser el resultado de años de fracaso repetido que producen sentimientos de poca eficacia inmadurez social y un auto concepto pobre

Sub categorías A) reacciones de ajuste a eventos personales y

familiares: se manifiestan por dificultades por la socialización, conducta inapropiada, la habilidad del afecto, impulsividad y auto control insuficiente

B) eventos relativos a la escuela: por deficiencia en las tareas, dificultad especifica en la lectura, escritura y matemáticas, uso ineficiente y dificultoso de estrategias de procedimiento de informacion, y dificultades en la automatización de rutinas de aprendizaje

C) Los eventos relativos a la sociedad, la economía o la comunidad, por baja motivación relacionada con las aspiraciones del logro económico y movilidad social baja tolerancia a la frustración y pasividad general para aprender

Detección

1.-Presentan habilidades por debajo de las esperadas en niños de su edad

2. requieren mas practica y repetición que sus compañeros 3.- tienen vocabulario escaso 4.- necesitan mas tiempo que sus compañeros para desarrollar

sus tareas 5.- exhiben habilidades por debajo de nivel de expectativas de

enseñanza 6.- su desempeño es inconsciente y confuso 7.- se desarrollan mucho mejor cuando los temas son interesantes

para ellos 8.- a menudo comprenden significados solo de manera superficial 9.- progresan con constancia pero mas lentamente que los demás

Trastornos de aprendizaje

Se presenta una mayor diversidad de características, se diagnostica cuando el individuo muestra puntuaciones por debajo de las esperadas a su edad y nivel de inteligencia en pruebas estandarizadas de desempeño académico y debe establecerse la existencia de limitaciones de tipos físicos y orgánicos

Clasificación del DSM-iv1.- trastorno de lectura 2.- trastorno matemático3.-trastorno de la

expresión escrita .4.-trastorno del

desarrollo de la coordinación motora

5.- trastorno expresivo de lenguaje

6.- trastorno mixto del desarrollo de lenguaje

Diagnostico

En la rutina de evaluación se incluye 1.- entrevista con los padres.2.- Un instrumento de detección general

computarizado (DRPP,SANCHEZ 1994)3.- batería de pruebas colectivas: dibujo de la

figura humana , la familia y CAT 4.- una prueba de competencia ( WISC-RM )5.- pruebas de integridad viso motora ( BENDER,

FROSTING-26.- una prueba de personalidad (CTQ)7.- PRUEBAS ACADEMICAS

Intervención

1.- determinar el tipo de problemas si es de origen interno, externo o mixto.

2.- ir a paso lento en la instrucción para igual el índice de aprendizaje

3.- revisar y enseñar las habilidades requeridas antes de cada lección y hacer un registro individual del progreso del alumno

4.- proporcionar oportunidades para que el alumno pueda ampliar sus habilidades y conceptos

5.- enseñar directamente el significado de las palabras claves de cada materia

básicos involucrados en la comprensión o uso del lenguaje, hablado o escrito, que puede manifestarse en una habilidad imperfecta para escuchar, pensar, hablar, leer, escribir, deletrear o hacer cálculos matemáticos incluyendo condiciones tales como problemas preceptúales, lesión cerebral, problemas mínimos en el funcionamiento del cerebro, dislexia y afasia del desarrollo

C.N.A.N.I (1968) Los define como aquellos que muestran un desorden en uno o más procesos básicos relacionados con la compresión o la utilización de lenguaje hablado o escrito manifestado en anomalías de hablar, escuchar, pensar, escribir, deletrear o en aritmética.

Kirk (1962) “ Es un trastorno del desarrollo de las capacidades necesarias para la interacción social, como son los del habla, lenguaje escrito, lectura , vocabulario y aritmética.

Causas

Orgánicas: Disfunción cerebral mínima ( Alteración del sistema nervioso central).

Ambientales: Falta de experiencia temprana( la percepción precede al acción

Desajuste emocional: tienden a demostrar deficiencias en la percepción, habla y desempeño académico.

Factores específicos: Abarca las alteraciones percepto-motoras del lenguaje oral y escrito del espacio, lateralidad, etc., que no permiten el desarrollo de un aprendizaje armónico. Dentro de esta clase encontramos la dislexia.

Factores Psicogenéticos: El no aprender constituye un síntoma y una retracción intelectual. El factor psicógeno del problema del aprendizaje debe ser analizado teniendo en cuenta las disposiciones orgánicas y ambientales del sujeto.

Características

Falta de atención ( no siguen instrucciones). pierden objetos y olvidan consignas para

cumplir tareas.Agresividad : se hacen las victimas son

manipuladores. Dificultad en la escritura y lectura: invierten

palabras o letras, omiten o acondicionan palabras.

Dificultad en matemáticas.

Un ejemplo

Paulina es una niña de 9 años, según su profesor paulina es una niña buena y amable que se distrae en las clases, parece que esta en las nubes su rendimiento es lento en comparación con la de sus compañeros. Como progresaba lentamente los padres y maestros decidieron esperar y observar su evolución. Su madre dice que su hija es bien soñadora, que se distrae y parece que no atiende cuando habla con sus amigos o familiares. Tiene varios amigos pero le cuesta mantenerlos.

El TDAH

El trastorno de déficit de atención con o sin Hiperactividad es un trastorno de origen neurobiológico que se presenta por la presencia de tres síntomas:

Déficit de atenciónImpulsividad Hiperactividad motora o vocal.

Clasificación de los problemas de aprendizaje

Trastornos de la actividad motora:HiperactividadHipoactividadFalto de coordinación Perseverancia2 TRASTORNOS DE LA EMOTIVIDADEsta tenso y nervioso no tiene el control de si mismo. Parece listo, está quieto pero esta distraído. No sabe leer y no se ocupa de lo suyo.

3.-Trastorno de simbolización Expresivo vocal (disfacia): dificultad en el

pensamiento al hablar. Carente de ideasExpresivo Motora: (Disgrafía) Omite letras

las invierte o las Transforma. 4.- Trastorno de la Atención: Atención insuficiente: atraídos a todo estimuloAtención excesiva: Fijación en detalles triviales dejando lo esencial.

Tipos

Dislexia: dificultad funcional de alguna parte o partes del cerebro que interviene en el proceso de aprendizaje y ejecución de la lecto escritura

Detección: Niños de Preescolar *Retraso en aprender a hablar con claridad.*Falta de habilidad para recordar el nombre de serie de cosas ( colores)*Dificultad con las secuencias *Aptitud para la construcción de objetos o juguetes.

Niños de 9 años:

Particular dificultad para leer y escribir.Forma extraña de escribir (omite letras)Desorganización en casa y escuela.Dificultad para seguir instrucciones orales. Niños de 12 años en adelante:*Dificultad para planificar y redactar. *Errores Ortográficos*Confunde Instrucciones verbales y números telefónicos

Disgrafia: dificultad en la realización de la escritura (dificultad para aprender a escribir)

Disortografía: Dificultad para escribir correctamente las palabras (percepción y memorización visual deficiente)

Discalculia: Dificultad en el calculo a) 6 696 b) 9 669 c) 6 969 d) 9 996 e) 6 996f) 6 669 g) 9 969

Prevención de los problemas de aprendizaje

1.- El juego: Previene la neurosis, Hiperactividad.Ayuda a la motivación y liberar energías 2.- El lenguaje: Estimula el pensamiento, el razonamiento. Incrementa el Vocabulario.3.- Explorar el ambiente: Cuando el Niño tiene más contacto con su ambiente permite madurar el sistema nervioso central.4.- Afecto: Permite Motivar su autoestima. 5.- Socialización: Permite un buen desarrollo de las habilidades sociales ( comunicación, respeto, autoestima, influyendo en el rendimiento academico.