Presentación de PowerPoint -...

Post on 01-Oct-2018

224 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint -...

SEMINARIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MOVILIDAD

ELÉCTRICA

MOVILIDAD ELÉCTRICA Y TRANVÍA DE AYACUCHO

PhD. Andrés Emiro Díez

Universidad Pontificia Bolivariana

Seminario de Movilidad Eléctrica

1. TRANSPORTE MASIVO: EL QUEDE DEBE SER PRIORITARIO PARA EL GOBIERNO, ACADÉMIA: A SUPERAR PARADÍGMAS. PROYECTO AYACUCHO

2. VEHÍCULOS CONECTADOS A LA RED: VENTAJAS DE LA LÍNEA DE

CONTACTO, HACÍA EL BRT ELÉCTRICO EN COLOMBIA

3. ALGUNOS DATOS PARA OPERADORES DE SISTEMAS DE TRANSPORTE MASIVO

Contenido

Seminario de Movilidad Eléctrica

TRANVÍA AYACUCHO: COMPONENTE PLAN RECTOR METRO

Seminario de Movilidad Eléctrica

TRANSPORTE MASIVO: EL QUEDE DEBE SER PRIORITARIO PARA EL GOBIERNO, ACADÉMIA: A SUPERAR PARADÍGMAS

Seminario de Movilidad Eléctrica

TRANVÍA AYACUCHO

Seminario de Movilidad Eléctrica

TRANVÍA AYACUCHO

Seminario de Movilidad Eléctrica

TRANVÍA AYACUCHO: Sistema de tracción

Seminario de Movilidad Eléctrica

Seminario de Movilidad Eléctrica

TRANVÍA AYACUCHO, Externalidades anuales

Seminario de Movilidad Eléctrica

TRANVÍA AYACUCHO

Seminario de Movilidad Eléctrica

TRANVÍA AYACUCHO: 50 troles chinos a Kazajistán . 40km en batería

Seminario de Movilidad Eléctrica

Vehículos conectados a la red: Capacidad de operación intensiva (mayor a 300 km diarios) Altas pendientes Núcleo del transporte Vehículos intercambian energía: mayor eficiencia

2. El vehículo conectado a la red

Seminario de Movilidad Eléctrica

TRANSPORTE MASIVO: EL QUEDE DEBE SER PRIORITARIO PARA EL GOBIERNO, ACADÉMIA: A SUPERAR PARADÍGMAS

La única tecnología disponible para tracción eléctrica de alta capacidad, operación en pendientes, costos operativos bajos y buenos resultados financieros: vehículos conectados a la red: uso de línea aérea de contacto. Tecnologías emergentes (batería,supercaps, etc) sirven como complemento para incremento de flexibilidad.

Tranvía Ayacucho: Con catenaria, tracción neumática: Mega-trolebús guiado.

Seminario de Movilidad Eléctrica

Otros Mega-trolebuses no guiados: BRT eléctrico alta capacidad

El vehículo conectado a la red

Gracias a catenaria: el que frena envía energía al que arranca, el que sube, al que baja. Freno regenerativo.

Seminario de Movilidad Eléctrica

El vehículo conectado a la red

Tren más veloz en operación: eléctrico con catenaria Locomotora más poderosa: eléctrico con catenaria.

Locomotoras Eléctricas del orden de 7 MW, 9500 HP, 350 KN, 30,9 T (BLS – Suiza, 4ejes)

Seminario de Movilidad Eléctrica

Si es para subir: ELÉCTRICO

Fuentes : transpressnz

Excelente medio de subir por los barrios de las ciudades colombianas, buses bajando contribuyen con los que suben: frenado regenerativo

El vehículo conectado a la red

Seminario de Movilidad Eléctrica

Un

iver

sid

ad P

on

tifi

cia

Bo

livar

ian

a

Baterías y Ultracaps complemento perfecto

Mucho más práctico, económico y eficiente:

vehículos conectados a la red. Que pueden desconectarse y conectarse.

Seminario de Movilidad Eléctrica

TRANSPORTE MASIVO: Hacía el BRT eléctrico en Colombia, integración con componente arbóreo

Seminario de Movilidad Eléctrica

TRANSPORTE MASIVO: Hacía el BRT eléctrico en Colombia, integración con componente arbóreo

Seminario de Movilidad Eléctrica

Un

iver

sid

ad P

on

tifi

cia

Bo

livar

ian

a

y los ULTRACAPS?

¿El bus de Ultracaps Chino es la respuesta? Más subestaciones por kilómetro, más costo del bus.

Sin capacidad de ascenso donde se dispara el consumo.

Seminario de Movilidad Eléctrica

Almacenamiento con Ultracapacitores abordo

Operación sin catenaria de Tranvías y Trolebuses, probada disminución en el consumo de energía: mejor

aprovechamiento del frenado regenerativo y disminución de picos de corriente: Eberswalde, Milán

Trolebús con ULTRACAP U

niv

ersi

dad

Po

nti

fici

a B

oliv

aria

na

Seminario de Movilidad Eléctrica

¿De qué trata el proyecto?

Compensar: mantener voltaje estable: proteger equipos Almacenar, no disipar: ahorro de energía Posibles optimizaciones en infraestructura=reducción costos iniciales

Sistema de compensación en corriente directa para

aprovechamiento de frenado regenerativo basado en

ultra capacitores

Seminario de Movilidad Eléctrica

¿Sistema de compensación estacionario y no a bordo del

vehículo? Consideraciones :

No es invasivo con los trenes y menor riesgo de

provocar una falla.

Concebido para funciones de compensación, y estos

problemas se dan en puntos específicos de la red.

Una decisión a bordo: importante si se pretende

capacidad de operar por tramos, sin necesidad de una

conexión a la línea de contacto.

Justificación solución estacionaria

Seminario de Movilidad Eléctrica

Integración de ultracaps en el sistema del Metro de Medellín

Simulación de Andreas Armstorfer

Simulación de Albert Killer

© A

lbe

rt K

ille

r, 2

01

2

Funcionamiento del sistema de

compensación

Seminario de Movilidad Eléctrica

• Desarrollo de un prototipo a escala del sistema de compensación, que será utilizado en el laboratorio de máquinas eléctricas de la UPB, con fines pedagógicos y de investigación.

Funcionamiento del sistema de

compensación

Seminario de Movilidad Eléctrica

3. TRANSPORTE MASIVO: Hacía el BRT eléctrico en Colombia, algunos datos operativos

Seminario de Movilidad Eléctrica

TRANSPORTE MASIVO: Hacía el BRT eléctrico en Colombia, algunos datos operativos

Seminario de Movilidad Eléctrica

TRANSPORTE MASIVO: Hacía el BRT eléctrico en Colombia, algunos datos operativos

Seminario de Movilidad Eléctrica

TRANSPORTE MASIVO: Hacía el BRT eléctrico en Colombia, algunos datos operativos

Seminario de Movilidad Eléctrica

Un

iver

sid

ad P

on

tifi

cia

Bo

livar

ian

a

Un

iver

sid

ad P

on

tifi

cia

Bo

livar

ian

a

COMPARACIÓN DE RESULTADOS POR TECNOLOGÍAS

2008: 235.000 pp/dia Flota 1: 54 trolebuses, fabricados en 1995. Electrico 230 kW, diésel 157 kW, 180 pp. Motor ABB

Flota 2: 59 trolebuses, fabricados en 1999. Electrico 230 kW, diésel 235 kW, 180 pp. Motor ABB

Seminario de Movilidad Eléctrica

Un

iver

sid

ad P

on

tifi

cia

Bo

livar

ian

a

Un

iver

sid

ad P

on

tifi

cia

Bo

livar

ian

a

COMPARACIÓN DE RESULTADOS POR TECNOLOGÍAS

$0,43

$0,58

$0,89

$0,28

$0,67

$1,11

Electrico piloto UPB (USD/km)

Electrico 18 años Quito (USD/km)

Eléctrico 18 años Colombia

Eléctrico 2 años Quito

Eléctrico 2 años Colombia

Gas Colombia Primer año

COSTOS MANTENIMIENTO – HERRAMIENTAS - COMBUSTIBLE (USD/km)

Seminario de Movilidad Eléctrica

Un

iver

sid

ad P

on

tifi

cia

Bo

livar

ian

a

Un

iver

sid

ad P

on

tifi

cia

Bo

livar

ian

a

-

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

4.000.000

Km recorridos – Caso Quito- 2012

24.734 %

75.266 %

Diesel Eléctrico